Está en la página 1de 4

PRUEBA SEMANAL S1 Y S2 – DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES

NOMBRES Y APELLIDOS:grupo dinamita gaaaaaaaaaaaaaaaa AULA 666


1. La estrategia del producto debe centrarse en la creación de una de ventaja competitiva por los caminos de la
diferenciación, reducción de costos, respuesta rápida o una combinación de todos estos factores. Un grupo de
egresados de Ingeniería Industrial están iniciando una empresa de confección de mochilas. Para ello tienen dos
alternativas de materia prima; una sintética pero de bajo costo y la otra de un material fácilmente reciclable pero
de mayor costo. Estos jóvenes tienen una trayectoria en la lucha para conservar el medio ambiente y no saben
cómo sustentar su propuesta de valor sin afectar la rentabilidad.

La estrategia de diferenciación podría ser una buena opción para la empresa de confección de mochilas de los
egresados de Ingeniería Industrial. En este caso, podrían destacar su compromiso con el medio ambiente y
ofrecer mochilas hechas con materiales reciclables, lo que podría atraer a un segmento de clientes que valora la
sostenibilidad y la responsabilidad social.

Para sustentar su propuesta de valor sin afectar la rentabilidad, podrían considerar la posibilidad de ofrecer un
precio premium para las mochilas hechas con materiales reciclables, y así recuperar el costo adicional de la
materia prima. También podrían explorar la posibilidad de utilizar tecnologías innovadoras en la producción, que
les permitan reducir costos y mejorar la eficiencia.

Otra opción podría ser utilizar la estrategia de respuesta rápida, produciendo mochilas personalizadas y
entregándolas en un tiempo reducido, lo que podría diferenciarlos de la competencia y atraer a un segmento de
clientes dispuestos a pagar un precio más alto por una entrega más rápida.

En cualquier caso, es importante que los egresados de Ingeniería Industrial realicen un análisis cuidadoso de los
costos y los beneficios de cada estrategia, y evalúen cómo encajan con sus objetivos a largo plazo y con las
necesidades y expectativas de sus clientes potenciales.
2. ESADE es una institución educativa que está incursionando en los cursos virtuales. Su domicilio es en Pueblo
Libre y cuenta con 150 empleados y debido a su crecimiento requiere más oficinas. Tiene la opción de arredrar
espacio en su actual ubicación; pero después de dos años tendrá que mudarse. Otra opción es mudarse a
Surquillo; y una tercera opción es que arriende otro edificio pero en el mismo distrito.
- La empresa tiene el 75% de probabilidad de sobrevivir los siguientes dos años.
- Arrendar en la actual ubicación le costará 750 000 soles al año.
- Mudarse a otro distrito le costará 1 millón de soles y sólo arrendar la mitad.
- Mudarse a otro edificio en el mismo distrito costará 200 000 soles y arrendar más espacio en el edificio
costaría 650 000 soles al año.
- La empresa construirá su propio edificio dentro de 5 años, si sobrevive.
Use la técnica árbol de decisiones; para asesorar a esta institución.

Para representar la situación de ESADE, podemos usar un árbol de decisiones, el cual mostrará las
diferentes opciones y los resultados posibles en función de las decisiones tomadas. A
continuación, se muestra el árbol de decisiones para este caso:

```

/----- Arrendar en la actual ubicación (750k soles/año)

Sobrevive 2 años

\----- Mudarse a otro edificio en el mismo distrito (200k soles + 650k soles/año)

\----- Mudarse a Surquillo (1M soles y arrendar la mitad)

\---- Construir su propio edificio en 5 años si sobrevive

En este árbol de decisiones, la primera decisión es si ESADE arrienda en su actual ubicación o se


muda. Si decide arrendar en su actual ubicación, el costo será de 750,000 soles al año. Si se muda,
tendrá dos opciones: mudarse a otro edificio en el mismo distrito o mudarse a Surquillo. Si decide
mudarse a otro edificio en el mismo distrito, tendrá que pagar 200,000 soles por la mudanza y
650,000 soles al año por el arriendo de más espacio. Si decide mudarse a Surquillo, tendrá que
pagar 1 millón de soles y arrendar la mitad del espacio actual.
Además, se debe considerar la probabilidad de sobrevivir los siguientes dos años, que es del 75%.
Si ESADE sobrevive, tendrá la opción de construir su propio edificio en 5 años.

Para tomar una decisión, se debe evaluar el costo-beneficio de cada opción en función de la
probabilidad de sobrevivir y los costos asociados. Por ejemplo, si se decide mudar a Surquillo, el
costo es mayor pero también se reduce el riesgo de tener que mudarse nuevamente en dos años.

1. Arrendar en la actual ubicación: El costo anual es de 750,000 soles y hay un 75% de


probabilidad de sobrevivir los siguientes dos años. Por lo tanto, el costo esperado de esta
opción es de 562,500 soles (750,000 x 0.75).

2. Mudarse a Surquillo: El costo anual es de 500,000 soles (la mitad del costo de la opción 1) pero
el costo inicial de mudarse es de 1 millón de soles. Hay un 75% de probabilidad de sobrevivir los
siguientes dos años. Por lo tanto, el costo esperado de esta opción es de 875,000 soles
((1,000,000 + 500,000) x 0.75).

3. Arrendar otro edificio en el mismo distrito: El costo anual es de 650,000 soles y hay un 75% de
probabilidad de sobrevivir los siguientes dos años. El costo inicial de mudarse es de 200,000 soles.
Por lo tanto, el costo esperado de esta opción es de 643,750 soles ((200,000 + 650,000) x 0.75).

Teniendo en cuenta los costos esperados de cada opción, la opción más económica sería
arrendar en la ubicación actual. Sin embargo, también es importante considerar otros factores,
como la capacidad de crecimiento en cada ubicación y la satisfacción de los empleados.

También podría gustarte