Está en la página 1de 14

Flowers

"Apoyo a la población con


Síndrome de Down"
AUDENCIA PRIMARIA Millennials

Va dirigido a las personas con Sindrome de Down


Personas que involucren a su conciencia en las
decisiones de gasto. Aprecien las marcas que
comparten sus valores y creencias.
Reciben mayor impacto publicitario por los
influencers o los anuncios en plataformas
digitales
Las recomendaciones de terceras personas tienen
una fuerte influencia en sus decisiones de
compra.
Personas más conscientes para tratar temas que
pueden llegar a ser sensibles o emotivos, tienen
mas capacidad de entendimiento debido a su
nivel de madurez
AUDENCIA SECUNDARIA
Familiares de personas con síndrome de Down
Amigos cercanos de personas con síndrome de Down

AUDIENCIA TERCEARIA
Embajadores de marca y celebridades relacionadas al
tema de la campaña

BUYER PERSONA
Marie
Género: Femenino
Edad: 32 años
Generación: Millennial
Nacionalidad: Canadiense
Ocupación: Contadora
Educación: Universitaria
Ingresos: 5 mil $ mensuales
Estatus: Clase media
Es la hermana mayor de una chica de 15 años que tiene
Sindrome de Down, con el que es muy unida
Es una persona empática, sobre todo con este tema que le
afecta directamente
Por trabajar con una empresa de productos de belleza cuida
mucho su imagen (apariencia, ya sea piel, cabello) y además
la de su familia, por lo tanto busca los mejores productos,
aunque no sean los mas económicos.
Se caracteriza por el amor que siente hacia su familia y
amigos y busca siempre el bienestar de ellos
Le gusta recomendar los productos que le funcionan
personalmente a sus familiares y amigos
Dedica buena parte del dia al uso de su teléfono y redes
sociales
DESCRIPCIÓN DE LA CAMPAÑA
La campaña está dirigida a personas con Sindrome
de Down
Explicar que es un trastorno genético que se origina
por la copia adicional total o parcial del cromosoma
21. Este material genético adicional provoca los
cambios en el desarrollo de personas con Síndrome
de Down
Presentan afecciones de piel como resequedad y
sensibilidad, debido a una combinación de
inmunidad y genética.
Flowers ofrece productos orgánicos que les ayudará
con sus problemas dermatológicos, previniendo
reacciones adversas
¡Nunca subestimes
nuestro poder!
OBJETIVO DE LA CAMPAÑA
La campaña busca concientizar sobre las habilidades,
capacidades y talentos que personas con Sindrome Down
tienen, resaltando que ellos rompen paradigmas. Y al
mismo tiempo dar a conocer como los productos de
Flowers , son ideales para todo tipo de piel por sus
atributos orgánicos.
"El poder de la
Belleza sin limites"
CAMPAÑA
Se pretende dar inicio a la campaña
con enfoque en el público de Canadá y
Estados Unidos, para luego expandir a
los países de Latinoamerica donde la
marca tiene presencia; esto debido a
que ambos países Norteamericanos
poseen una cultura mas abierta y liberal
por lo cual es más seguro la captación
del mensaje de la misma.

PIEZAS PUBLICITARIAS
PORTADA REVISTA VANITY FAIR
La primera pieza publicitaria es la alianza con la
revista Vanity Fair donde se ocupa la portada con un
mensaje publicitario. La credibilidad que tiene una
revista como Vanity Fair en el mercado no puede ser
igualada con la credibilidad de cualquier otro medio
cuando se trata de periodismo investigativo y de
celebridades, es por eso que fue escogida para esta
campaña, descartando a su competencia.

La imagen principal de la campaña estará dominada


por Sofia Jirau, Dominicana de 24 años, la cual es la
primera modelo de Victoria's Secret con Sindrome de
Down
PIEZAS
PUBLICITARIAS
ARTÍCULO REVISTA
VANITY FAIR
PIEZAS PUBLICITARIAS Flowers flowers

INSTAGRAM
Se recomienda a la marca implementar las Redes
Sociales como un canal para la campaña.
Centrándose más en Instagram, ya que es la red
social más utilizada entre nuestro público
objetivo
Se realizará publicaciones sobre:
Storytelling
Hacks
Citas de nuestros embajadores de marca
Reflexiones
PIEZAS PUBLICITARIAS
INSTAGRAM
CAPTION DEL POST:
La hermosa Eliana siempre se sentía limitada a causa de su
síndrome de Down y las restricciones que le imponían. A medida
que fue creciendo, cada día, las personas le recordaban
adoloridamente lo que en verdad no era ella

Desde entonces, Eliana descubrió en su interior algo mucho más


fuerte que toda esa ignorancia y crueldad: el amor propio, empezó a
trabajar en su interior y cuidar más de ella físicamente

Comenzó a reconocer los dones maravillosos que tenía a pesar del


síndrome de Down y se volvió orgullosa de quién era

Reconoció que existía belleza tanto en el interior como en el exterior,


sin importar qué tan diferentes fueran las personas respectivamente

Elliana es el ejemplo de que en realidad no existen límites y nosotros


decidimos cuando superarlos ¡El poder de la belleza no tiene límites!
PIEZAS PUBLICITARIAS
VIDEO CAMPAÑA

También podría gustarte