Está en la página 1de 2

INVESTIGA:

1.- partes anatómicas que forman un músculo.

 El endomisio: rodea cada fibra muscular.


 El perimisio: agrupa las distintas fibras musculares en haces de fibras
musculares.
 El epimisio: recubre el conjunto del músculo.
 Los vasos sanguíneos (arteriolas y vénulas).
 Las prolongaciones de los nervios.
 Fibras musculares.

2.- nombre de la unidad anatómica y funcional del musculo.

Sarcómero: es la unidad más contráctil y pequeña de la fibra muscular.

3.- nombre de las proteínas contráctiles del músculo.

Actina y miosina.

4. ion que interviene en la contracción muscular.

Iones de calcio

5.- define los siguientes términos: contracción isotónica, fatiga muscular, tetanización.

 Contracción isotónica: Aquellas en que las fibras musculares tienen dos funciones
las de contraerse y la de modificar su longitud.
 Fatiga muscular: Perdida parcial o total de la capacidad física a realizar
movimiento musculares intensos o excesivos.
 Tetanización: Contracciones sucesivas que recibe el musculo a través de un
impulso eléctrico externo.

6.- que es la placa neuromuscular.

La zona en la que se realiza entre el nervio y el sistema periférico para realizar un


movimiento o contracción.

7.- esquematiza una gráfica de contracción muscular anotando cada una de sus fases.

También podría gustarte