Está en la página 1de 1

La Guerra Fría

A partir de 1946 se produce un distanciamiento entre los aliados. La Europa del Este
temía por la expansión del comunismo. Las trabas impuestas a la Unión Soviética en
cuanto a cobrarse las reparaciones de guerra con bienes alemanes, provoco el temor
el temor de Stalin.
El principal tema que enfrento a los ex aliados fue Alemania. El gobierno soviético
pretendía tomar este país y sus recursos para la reconstrucción de la URSS devastada
por la guerra. Los Estados Unidos en cambio mostraban interés por la recuperación
alemana, nación que consideraba una muralla de contención contra el comunismo.
Stalin se mantuvo al margen, no contaba con recursos.
La antigua alianza se quebró en 1947. Los Estados Unidos se comprometieron con la
reconstrucción europea y asumieron el papel del orden capitalista en Europa
Occidental debido a la escasez de insumos básicos.
A mediados de 1947, se anuncia el programa de recuperación económica a todos los
países que aceptaran el control e integración de los EE.UU. La URSS rechazo el
ofrecimiento y obligo a los gobiernos del Este de Europa s sumarse a su decisión.
El programa estadounidense tenía sus propios objetivos:

 Que no se disolvieran los estados europeos


 Mejorar la condición social para evitar el avance del comunismo
 Afianzar los regímenes democráticos
Mientras Washington imponía su liderazgo involucrándose en la reconstrucción de
Europa, Moscú sometía a los partidos comunistas Europeos a un súper control. En
1947 se crea la Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros. Así se
reconoció al mundo dividido en dos bloques.
En Alemania occidental las tres potencias ocupantes, Francia, Gran Bretaña y EE.UU
empezaron a colaborar entre sí: las regiones fueron unificadas.
Stalin cerró las vías de comunicación entre Berlín y el exterior.
A partir del 25 de junio de 1948 se armó un puente aéreo que garantizo el
abastecimiento de la población de Berlín Occidental, Moscú levanto el bloqueo.

También podría gustarte