Está en la página 1de 2

Evaluación.

Ciencias Sociales
Nombre y apellido:
Fecha:
Tema 1
Consignas:
1- ¿Qué estudian las Ciencias Sociales?
2- Teniendo en cuenta las disciplinas de las Ciencias Sociales que estudia la:
a) Antropología :
b) Las Ciencias Políticas:
c) La economia
3- ¿Qué estudia la geografía? ¿Cuál es su método de estudio?
4- En un mapa planisferio , marca con un color los elementos que encuentres
a- Colorea los continentes utilizando un color diferente para cada uno. Con
negro escribí los nombres de los continentes.
b- Pinta en el planisferio, con un solo color todo el continente donde se ubica
nuestro país (no olvides que debes colorearlo de forma prolija, sin pasarte a
los océanos u otros continentes).
c- Ubica en el mapa: paralelo, meridiano, trópicos y océanos.
d- Ubica en el continente que corresponda con un color distinto nuesto país.
Argentina.

5- Teniendo en cuenta los tipos de mapas unir con flechas.

Escala grande. Mapa particular o


Mapa topográfico puntual.
Por ejemplo: relieve

Mapa de flujos Escala pequeña.


Información general.
Ejemplo: países.

Se relaciona con el temático. Su


Político información es puntual. Por
ejemplo: flechas

La escala depende de lo que se


Temático quiera representar. Su
información es específica. Por
ejemplo: mapa turístico.

6- Dibuja en un plano tu escuela


Evaluación Ciencias Sociales
Nombre y apellido:
Fecha:
Tema 2
1- ¿Qué estudian las Ciencias Sociales?
2- ¿Cuáles son las disciplinas de las Ciencias Sociales? Menciona al menos 5 de
ellas.
3- ¿Qué estudia la historia? ¿Cuál es su método de estudio?
4- En un mapa planisferio , marca con un color los elementos que encuentres
a- Colorea los continentes utilizando un color diferente para cada uno. Con
negro escribí los nombres de los continentes.
b- Pinta en el planisferio, con un solo color todo el continente donde se
ubica nuestro país (no olvides que debes colorearlo de forma prolija, sin
pasarte a los océanos u otros continentes).
c- Ubica en el mapa: paralelo, meridiano, trópicos y océanos.
d- Ubica en el continente que corresponda con un color distinto nuestro
país. Argentina.

5- Teniendo en cuenta los tipos de mapas unir con flechas.

Escala grande. Mapa particular o


Mapa topográfico puntual.
Por ejemplo: relieve

Escala pequeña.
Mapa de flujos Información general.
Ejemplo: países.

Se relaciona con el temático. Su


Político información es puntual. Por
ejemplo: flechas

La escala depende de lo que se


Temático quiera representar. Su
información es específica. Por
ejemplo: mapa turístico.
6- Dibuja en un plano tu escuela

También podría gustarte