Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUB-DIRECTOR DOCENTE DE AULA


N° 1174 “Virgen del Carmen” Virna L. Vega Astudillo MARCOS GONZALES PEREZ
GRADO / SECCIÓN ÁREA Fecha
5° A Personal Social- Tutoría 12 - 05- 2023
DATOS INFORMATIVOS:
TITULO: Festejamos a mamá en su día
Propósito de la sesión En esta sesión, los niños y niñas organizarán y participarán en un pequeño
homenaje a mamá por su día.

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de


aprendizaje?
Construye su identidad. • Participa en juegos y otras actividades de la Participa en un homenaje a
-Se valora a sí mismo. vida cotidiana sin hacer distinciones de género. mamá por su día.
-Autorregula sus emociones. • Identifica a las personas que le muestran
-Reflexiona y argumenta éticamente. afecto y lo hacen sentir protegido y seguro;
-Vive su sexualidad de manera integral y recurre a ellas cuando las necesita.
responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo
y madurez.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque Orientación al bien común -Disposición para compartir los materiales, las actividades y sentido de equidad.

1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

MATERIALES
Decoración

Presentación
 Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Observan la imagen la pizarra:

 Dialogamos con los estudiantes sobre esta fecha tan importante.


¿Qué vamos a celebrar? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
 Registro sus respuestas en la pizarra.
 Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

 Comunico el propósito de la actividad: Hoy organizaremos y participaremos en un homenaje a


mamá por su día.
 Doy a conocer los criterios de la sesión:

-Se organizan en grupo para rendir homenaje a mamá.

-Expresa sus emociones al participar en la celebración.

1

Desarrollo
 La docente recuerda a los estudiantes que para recibir a las madres necesitamos organizarnos y preparar el
ambiente, así como el orden de presentación de los talentos.
 Invito a participar a algunos estudiantes para que brinden sus propuestas de ambientación:
-Colocar las cadenetas o guirnaldas
-Organizar el mobiliario
-Decorar las mesas
-Colocar los bocaditos y regalos
-Ubicar un panel con el nombre de las madres
 Los estudiantes se agrupan para realizar cada una de las acciones propuestas.
 Luego, colocarán el nombre de su mamá y de cada uno en un panel de bienvenida.
- Enseguida elaboran el orden de presentación de los números sorpresa (talentos) para el homenaje.
Oración.
- Canción de saludo
- Canción a mamá
- Compartir
- Sorteo de canastas
 Cuando tienen todo listo, pregunto:
¿Cómo creen que se sentirán sus madres al ver lo que prepararon? ¿Por qué?
¿Cómo se sienten ustedes al haber preparado este homenaje a mamá?
 Pido que mencionen las emociones que les causa rendir homenaje a sus madres, explica con sus
palabras dichas emociones.
 Finalmente, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo, nuestra
madre es el ser que nos dio la vida y por quien estamos acá, es quien nos cuida, nos alimenta, nos
ayuda en las tareas y muchas cosas más, por eso merece este homenaje y más. Por eso debemos
valorar a nuestra madre y sentirnos orgullosos de tenerla a nuestro lado. (antes debemos
averiguar si todos tienen a su madre, tal vez alguno es huérfano, o esté siendo criado por papá,
tíos o abuelos)
 Asumen un compromiso para comportarse adecuadamente durante el homenaje, presentar su
talento y celebrar junto a mamá su día.
 Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.
Cierre
 Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste? ¿Para qué servirá
lo aprendido?
 Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

________________________ ______________________

MARCOS GONZALES PEREZ VIRNA VEGA

DOCENTE SUBDIRECTORA

También podría gustarte