Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE PROGRESO

APELLIDOS Y NOMBRES: URBANO CAPCHA VANESA BENIGNA CICLO: VIII – NIVEL INICIAL

Preguntas:

1. ¿Qué entiendes por proyectos educativos?


Es una forma de organización del aprendizaje donde la comunidad educativa busca, en conjunto, solución a un
problema de su interés, preferiblemente con relevancia social, mediante un proceso activo y participativo, con
ayuda de agentes internos y externos de la comunidad educativa.

2. Define con tus propias palabras el significado de aprendizaje


El aprendizaje está dado por las experiencias que se va surgiendo en el día con día, de forma consciente e
inconsciente. El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas y valores, dadas por la experiencia, las cuales se procesan en el cerebro mediante
procesos moleculares.

3. Explica sobre cuatro estados del aprendizaje


- Incompetencia inconsciente: Estado en el que nos encontramos cuando no sabemos algo, ni somos
conscientes de que no lo sabemos.
- Incompetencia consciente: Es cuando no sabemos algo, pero somos conscientes de ello y dedicamos el tiempo
necesario de aprender.

- Competencia consciente: Es cuando ya desempeñamos esa habilidad, la hemos aprendido después de haber
practicado mucho, pero todavía necesitamos prestar mucha atención conscientemente.

- Competencia inconsciente: Es el estado cuando ya desempeñamos una actividad y ya no necesitamos ser


conscientes de la misma durante su desarrollo.

4. Elabora un organizador sobre las etapas del aprendizaje

5. Elabora un organizador grafico sobre habilidades para el aprendizaje

OBSERVACION reconocen y recogen informacion y ahcen preguntas.


Destrezas que ESCUCHAR habilidad para seguir indicaciones.
dispone las
perosnas para COMUNICACR utilizan el lenguaje para dar a conocer sus necesiades.
resolver
MANIPULACION centrado a las actividades motrices, dandole sentido a dichas actividades.
conflictos
COMPARAR basada a la singularidad de cada objeto y sus diferencias.

Es la forma de como guarda y procesa la INNATAS desde el nacimiento


HABILIDADES
informacion ADQUIRIDAS durante la etapa de vida
HABILIDADES
DEL ESTIMULACION FAMILIAR
APRENDIZAJE las habilidades en los niños se realiza en serie de
PROCEDENCIA MEDIO AMBIENTE
conexiones potenciadas.
AMBIENTE ESCOLAR

RAZONAMIENTO LOGICO
COGNITIVAS relaciona al proceso mentales MEMORIA

conductas , habitos, EMPATIA LENGUAJE FORMAL


CATEGORIAS SOCIALES
emociones, donde ASERTIVIDAD
se da el intercabio
de percepcion RESPETO
FISICAS capacidades motrices del cuerpo
6. Elabora un organizador grafico sobre las dificultades de aprendizaje.

Dislexia (Dislexia se define como dificultad para leer).

Disgrafía (Dificultad para escribir)


Trastornos que se manifiestan  por
dificultades significativas en la Discalculia (Dificultad para calcular)
adquisición y uso de la escucha,
habla, lectura, escritura, Discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo
razonamiento o habilidades
matemáticas.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad —TDHA

Trastorno del espectro autista/Trastorno generalizado del desarrollo.

DIFICULTADES Retrasos en el desarrollo del lenguaje


DEL APRENDIZAJE

FACTORES DE Retrasos en el desarrollo y la adquisición de conceptos básicos.


RIESGO
Retrasos en el procesamiento activo de la información:

Déficit de Memoria de Trabajo y atención sostenida.

Factores genéticos
CAUSAS Factores pre-peri y posnatales
disfunciones neurológicas 
7. ¿Qué señales pueden indicar sobre los problemas del aprendizaje?
El niño muestra actitudes de aislamiento, muestran retraso en el lenguaje, problemas en el desarrollo motor
y sensorial, niños que muestran una irritabilidad con sonidos fuertes.

8. ¿Cuándo un niño necesita ayuda de un psicopedagogo?


Es cuando el niño muestra un desequilibrio entre las relaciones docente- estudiante, familia- estudiante.
Además se observa un desarrollo psico-motor incompleto o anormal, mostrando dificultad en la lectura,
escritura, entre otros.

También podría gustarte