Está en la página 1de 18

JORNALIAZACION

PROYECTO LECTORES A LIDERES

ESPAÑOL vol. 1
Segundo Grado
METODOLOGIA
PRESENTACIÓN:

Momento en el que él o la docente presenta en forma clara y breve el contenido del nuevo aprendizaje y ayuda a niños y niñas a comprender su

importancia.

MODELADO:

Es cuando él o la docente modela y demuestra el contenido de la enseñanza, entregando diversos ejemplos y mostrando activamente en qué consiste la

tarea o estrategia que está enseñando. Asimismo, el o la docente, explica y contesta a las preguntas de niños y niñas y clarifica los ejemplos.

PRÁCTICA GUIADA:

En esta etapa del proceso se proponen actividades diversas que los niños y las niñas deben resolver con un acompañamiento muy cercano del o la

docente, quien orienta y retroalimenta los procesos.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

En esta etapa, niños y niñas ya se habrán apropiado de la estrategia o habrán desarrollado la habilidad, hasta el punto de ser capaces de resolver las tareas

propuestas en forma bastante independiente, en parejas, en pequeños grupos, o en forma individual. El o la docente monitorea los procesos, focalizando su

atención en quienes necesitan más apoyo.


JORNALIZACION DE CONTENIDOS
Proyecto lectores a líderes/USAID
CENTRO EDUCATIVO: ___________________________________ SECCIONES:__________
ASIGANTURA: ESPAÑOL GRADO: segundo
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
1 ¡Disfrutamos aprendiendo  Responder preguntas con “por qué”. G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
y contando historias!  Distinguir los nombres comunes de los G2.B1.1A.ES1  Presentación  Preguntas inferenciales
Unidad 1 : Convivir, es vivir en armonía con los demás

nombres propios. G2.B2.3D.ES1  Modelado  Revisión del cuaderno


 Escribir un cuento con inicio, nudo y  Practica guiada  Participación en clases
desenlace.  Practica independiente

¡Mi familia, mi primera  Responder preguntas con “por qué”. G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
escuela para convivir!  Escribir correctamente las palabras con G2.B2.3A.ES1  Presentación  Preguntas inferenciales
las sílabas “ce”, “ci”, “que” y “qui”.  Modelado  Revisión del cuaderno
 Escribir un cuento con inicio, nudo y  Practica guiada  Participación en clases
desenlace.  Practica independiente

¡Saber convivir!  Usar mis conocimientos previos para G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
contestar preguntas. Identificar el G2.B1.1A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
artículo en oraciones. Escribir un cuento G2.B2.3B.ES1  Modelado
con inicio, nudo y desenlace. G2.B2.3D.ES1  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Practica independiente
 Participación en clases

Compartiendo se aprende  Usar mis conocimientos previos para G3.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
a convivir responder preguntas. Identificar G2.B1.1A.ES1  Presentación
G2.B2.3B.ES1  Preguntas inferenciales
artículos en oraciones y textos. Escribir  Modelado
una fábula con inicio, nudo, desenlace y  Practica guiada  Revisión del cuaderno
moraleja Practica independiente
 Participación en clases
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
1 ! Aprendamos a  Describir los sentimientos de los G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
vivir, conviviendo! personajes de un cuento. G2.B2.3A.ES1  Presentación  Preguntas inferenciales
 Revisión del cuaderno
Unidad 1: Convivir, es vivir en armonía con los demás
 Usar los pronombres para escribir G2.B2.3B.ES2  Modelado
 Participación en clases
oraciones. G2.B2.3D.ES1  Practica guiada
 Escribir un cuento con inicio, nudo y  Practica independiente
desenlace.
Ponte en mis zapatos  Describir los sentimientos de los G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
personajes de un cuento. G2.B1.1A.ES1  Presentación  Preguntas inferenciales
 Identificar las partes y elementos de un G2.B2.3B.ES2  Modelado  Revisión del cuaderno
cuento. G2.B2.3D.ES1  Practica guiada
 Participación en clases
 Escribir correctamente las palabras con  Practica independiente
las sílabas “ce”, “ci”, “que”, “qui”.
 Escribir un cuento con inicio, nudo y
desenlace.
! Somos un gran  Describir los sentimientos de los G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
equipo! personajes de una fábula. G2.B1.1A.ES1  Presentación  Preguntas inferenciales
 Identificar las partes y elementos de una G2. B2.  Modelado  Revisión del cuaderno
fábula. 3B.ES2  Practica guiada
 Participación en clases
 Escribir una fábula con todas sus partes G2.B2.3D.ES1
 Practica independiente
y usando pronombres personales.
JORNALIZACION DE CONTENIDOS
Proyecto lectores a líderes/USAID
CENTRO EDUCATIVO: ___________________________________ SECCIONES:__________
ASIGANTURA: ESPAÑOL GRADO: segundo
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
2 Amigos y amigas del  Identificar ideas principales de un G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
medio ambiente texto. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Reconocer las partes de un texto G2.B2.3A.ES2  Preguntas inferenciales
 Modelado
Unidad 2: Unidos por la defensa del medio ambiente

expositivo.  Practica guiada  Revisión del cuaderno


 Escribir el desarrollo de un texto  Practica
expositivo. independiente  Participación en clases

Si cuidamos la Tierra,  Identificar las ideas principales de G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
la Tierra nos cuidará un texto. G2.B1.1A.ES1  Presentación
 Reconocer las partes de un texto G2.B2.3A.ES2  Preguntas inferenciales
 Modelado
expositivo.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Aprender a escribir correctamente  Practica
las palabras con las sílabas “güe”, independiente  Participación en clases
“güi”, “gue”, “gui”.
 Escribir el desarrollo de un texto
expositivo.
Conozcamos más  Identificar las ideas principales de G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
sobre los animales un texto. G2.B1.1A.ES1  Presentación
 Reconocer las partes de un cuento. G2. B2. 3A.ES2  Preguntas inferenciales
 Modelado
 Escribir un cuento con inicio, nudo  Practica guiada  Revisión del cuaderno
y desenlace.  Practica
independiente  Participación en clases

El medio ambiente...  Usar un esquema para presentar las G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
Un libro abierto ideas más importantes de un texto. G2.B1.1A.ES1  Presentación
 Reconocer las partes de un cuento. G2.B2.3A.ES3  Preguntas inferenciales
 Modelado
 Escribir un cuento con inicio, G2.B2.3D.ES1  Practica guiada  Revisión del cuaderno
desarrollo y conclusión. Practica
independiente  Participación en clases
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
2 Conozcamos más  Usar un esquema para presentar G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
animales las ideas más importantes de un G2.B2.3A.ES2  Presentación

Unidad 2: Unidos por la defensa del medio ambiente


 Preguntas inferenciales
texto. G2.B2.3D.ES2  Modelado
 Reconocer las partes de un texto  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
expositivo.
 Practica independiente  Participación en clases
 Escribir el desarrollo de un texto
expositivo.
Todo puede tener otra  Usar un esquema para presentar G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
vida !Reciclemos! las ideas más importantes de un G2.B1.1A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
texto. G2.B2.3A.ES3  Modelado
 Reconocer las partes de un texto G2.B2.3D.ES2  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
expositivo.
 Practica independiente  Participación en clases
 Escribir el desarrollo de un texto
expositivo
Glosario  Glosario  Exploración  Preguntas directas
 Presentación
 Preguntas inferenciales
 Modelado
 Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Practica independiente  Participación en clases
JORNALIAZACION
PROYECTO LECTORES A LIDERES

ESPAÑOL vol. 2
Segundo Grado
METODOLOGIA
PRESENTACIÓN:

Momento en el que él o la docente presenta en forma clara y breve el contenido del nuevo aprendizaje y ayuda a niños y niñas a comprender su

importancia.

MODELADO:

Es cuando él o la docente modela y demuestra el contenido de la enseñanza, entregando diversos ejemplos y mostrando activamente en qué consiste la

tarea o estrategia que está enseñando. Asimismo, el o la docente, explica y contesta a las preguntas de niños y niñas y clarifica los ejemplos.

PRÁCTICA GUIADA:

En esta etapa del proceso se proponen actividades diversas que los niños y las niñas deben resolver con un acompañamiento muy cercano del o la

docente, quien orienta y retroalimenta los procesos.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

En esta etapa, niños y niñas ya se habrán apropiado de la estrategia o habrán desarrollado la habilidad, hasta el punto de ser capaces de resolver las tareas

propuestas en forma bastante independiente, en parejas, en pequeños grupos, o en forma individual. El o la docente monitorea los procesos, focalizando su

atención en quienes necesitan más apoyo.


JORNALIZACION DE CONTENIDOS
Proyecto lectores a líderes/USAID
CENTRO EDUCATIVO: ___________________________________ SECCIONES:__________
ASIGANTURA: ESPAÑOL GRADO: segundo
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
2 Conozcamos más  Expresar mis opiniones con G2.B4.2B.ES1  Exploración  Preguntas directas
animales claridad. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Reconocer las partes de los textos G2.B2.3C.ES1  Preguntas inferenciales
 Modelado
instructivos.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Escribir un texto instructivo con  Practica
todas sus partes. independiente  Participación en clases

Conozcamos más  Expresar mis opiniones con G2.B2.3A.ES1  Exploración  Preguntas directas
Unidad 3: Honduras, ¡un gran país!

animales claridad. G2.B2.3C.ES1  Presentación


 Reconocer artículos definidos en G2.B2.3C.ES1  Preguntas inferenciales
 Modelado
un texto.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Escribir un texto instructivo con  Practica
todas sus partes. independiente  Participación en clases

Recetas de mi tierra  Expresar mis opiniones con G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
claridad. Reconocer artículos G2.B1.1A.ES2  Presentación
indefinidos en un texto. Escribiré G2.B2.3C.ES1  Preguntas inferenciales
 Modelado
un texto instructivo con todas sus  Practica guiada  Revisión del cuaderno
partes.  Practica
independiente  Participación en clases

¡Amor a la patria es  Expresar mis opiniones con G2.B4.2A.ES2  Exploración  Preguntas directas
más que decirlo! claridad. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Identificar las partes de un poema.  Preguntas inferenciales
 Modelado
 Escribir un poema de dos estrofas.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
Practica
independiente  Participación en clases
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
2 Sigo disfrutando  Responder preguntas sobre un poema. G2.B4.2A.ES2  Exploración  Preguntas directas
poemas  Identificar las partes de un poema. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
G2.B2.3B.ES1
 Usaré correctamente la “r” y “rr” al  Modelado
escribir un texto.  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Escribiré un poema de dos estrofas.  Practica  Participación en clases
Unidad 3: Honduras, ¡un gran país!

independiente
Sigo disfrutando  Responder preguntas acerca de un G2.B4.2A.ES2  Exploración  Preguntas directas
poemas texto expositivo leído. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
 Reconocer las partes de un texto G2.B2.3B.ES1
 Modelado
expositivo.  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Identificar verbos en oraciones.
 Practica  Participación en clases
 Escribir un texto expositivo con todas
independiente
sus partes: introducción, desarrollo y
conclusión.
Lugares fantásticos de  Contestar preguntas acerca de un texto G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
mi tierra expositivo leído. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
 Reconocer las partes de un texto  Modelado
expositivo.  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Escribir correctamente palabras con
 Practica  Participación en clases
“r”, “rr” y “nr”.
independiente
 Escribir un texto expositivo con
introducción, desarrollo y conclusión.
JORNALIZACION DE CONTENIDOS
Proyecto lectores a líderes/USAID
CENTRO EDUCATIVO: ___________________________________ SECCIONES:__________
ASIGANTURA: ESPAÑOL GRADO: segundo
Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN
2 ¡Te invito a festejar!  Contestar preguntas acerca de la G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
información que aparece en una G2.B2.3A.ES1  Presentación
invitación. G2.B2.3A.ES2  Preguntas inferenciales
 Modelado
 Reconocerlas partes de una  Practica guiada  Revisión del cuaderno
invitación.  Practica
 Escribir correctamente palabras independiente  Participación en clases
Unidad 4: Conociendo nuestros derechos y deberes

con “mb”, “mp” y “nv” en un texto


escrito.
 Escribir una invitación con todas
sus partes
Practico mis deberes  Contestar preguntas acerca de la G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
y derechos información que da una carta. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Reconocer la estructura de una G2.B2.3A.ES2  Preguntas inferenciales
 Modelado
carta.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Escribir una carta con todas sus  Practica
partes. independiente  Participación en clases

¡Divertirnos también  Leer y comprender adivinanzas y G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas


es nuestro derecho! trabalenguas. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Escribir correctamente palabras con  Preguntas inferenciales
 Modelado
“mb”, “mp” y “nv”  Practica guiada  Revisión del cuaderno
 Escribir adivinanzas y  Practica
trabalenguas. independiente  Participación en clases

¡Al reírnos, somos  Leer y comprender chistes. G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
felices!  Reconoceré los tipos de chistes. G2.B2.3A.ES1  Presentación
G2.B2.3B.ES1  Preguntas inferenciales
 Identificar verbos en oraciones.  Modelado
 Escribir distintos tipos de chistes.  Practica guiada  Revisión del cuaderno
Practica  Participación en clases
independiente

Nº UNIDAD LECCIÓN OBJETIVOS CÓDIGO ETAPAS EVALUACIÓN


2 Creciendo en derecho  Contestar preguntas acerca de una G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
y obligaciones noticia. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
 Reconocer las partes de una G2.B2.3A.ES3  Modelado
noticia.  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Usar correctamente los signos de  Practica
Unidad 4: Conociendo nuestros derechos y deberes

 Participación en clases
interrogación. independiente
 Escribir una noticia con todas sus
partes
Estamos informados  Contestar preguntas acerca de una G2.B4.2A.ES1  Exploración  Preguntas directas
noticia. G2.B2.3A.ES1  Presentación
 Preguntas inferenciales
 Reconocer las partes de una noticia. G2.B2.3A.ES2  Modelado
 Usar correctamente los signos de  Revisión del cuaderno
 Practica guiada
admiración.  Practica  Participación en clases
 Escribir una noticia con todas sus independiente
partes.
Glosario  Glosario Glosario  Exploración  Preguntas directas
 Presentación
 Preguntas inferenciales
 Modelado
 Revisión del cuaderno
 Practica guiada
 Practica  Participación en clases
independiente

También podría gustarte