Está en la página 1de 24

Tutorial del Informe de Actividades 2022

Portada (superior)
Seleccionar el año (2022)
Año

Tutorial
Sólo coloque el cursor sobre la opción
El Buscador permite localiza deseada y de click para ingresar
La plataforma del Informe de Actividades, contiene los
texto clave etiquetado
últimos 7 ejercicios anteriores, para lo cual es necesario
Mediante este link se accede a la En este botón se
verificar el año de consulta. La presentación es web de la Comisión Nacional de los descarga el tutorial
interactiva y la navegación resulta intuitiva, mediante el Año Derechos Humanos

acceso inmediato a los diversos contenidos temáticos, a Un clic en el logo de CNDH para
través de menús y submenús, mismos que permanecen ir a la página de inicio del Informe

visibles en el encabezado y son los siguientes: Menús y


submenús
• Directriz Institucional
• Protección y Defensa
• Programas Especiales
• Promoción, Estudio y Divulgación; y
• Transformación de la Vida Institucional

Imágenes y
frases
Bajo el tablero de menús y submenús se encuentra una
sección de imágenes, las cuales contienen frases
relacionadas con las actividades desarrolladas en el año
y que se encuentran en las diferentes secciones del
Informe.

Además, en la parte inferior de la página de inicio, se


ubican cuatro apartados, con la siguiente información

1. Presentación del Informe


2. Seguimiento de Recomendaciones
3. Evolución CNDH
4. Informe 2022 (para descargar la versión PDF del
Informe Anual de Actividades)

1 2 3 4
Banners y Frases
Menús y
submenús

Banners y
frases
1. Presentación del Informe
2. Seguimiento de Recomendaciones
En esta sección se pueden hacer
búsquedas específicas y cruces de
información por:
• Número de recomendación
• Visitaduría General
• Tipo, nombre y/o estatus de
autoridad
• Estado que guarda la
Recomendación
• Nivel de cumplimiento

SE DESGLOSA POR PUNTO RECOMEDATORIO Y PERMITE DESCARGAR RESULTADOS DE BUSQUEDA


2. Seguimiento de Recomendaciones
Número de Recomendación: capture Año/Número de Estado de la Visitaduría General
recomendación (Ejemplo: 2022/214). En el caso de Recomendación encargada
recomendaciones por violaciones graves, capture (Concluida o en
Año/NúmeroVG (Ejemplo: 2022/61VG).
trámite)

Clasificación de la
autoridad (ej.
Autoridad
federal, congreso Autoridad
estatal…) de acuerdo
al catálogo

Estatus de la autoridad Nivel de cumplimiento


(Concluida o en (Aceptada, con pruebas de
trámite) cumplimiento; En tiempo de ser
contestada; No aceptada; etc.)
2. Seguimiento de Recomendaciones
3. Evolución CNDH

Al colocar el cursor
sobre el espacio de la
gráfica, mostrará los
datos de acuerdo al año
correspondiente
3. Evolución CNDH
Al darle click a cada
Categoría, los datos de la misma
aparecen o desaparecen, de acuerdo
a la consulta deseada
En este apartado gráfico y
dinámico, se permiten realizar:

• Comparaciones numéricas de
manera interactiva, mostrando
los valores al colocar el cursor
en cada año:

• Ocultar elementos (colocando


cursor y dando click en el
círculo de color, del dato a
quitar. Si desea regresarlo,
repita la operación).
4. Informe de Actividades (Versión para impresión-PDF)
En la parte inferior derecha de la página de
inicio se puede descargar el Informe de
Actividades en su versión PDF, el cual tiene un
diseño amigable para su lectura.

Esta versión del Informe es impresa para su


distribución, acompañada de una unidad USB,
que contiene una copia de la aplicación, la cual
permite navegar sin conexión a internet.

2022
Navegación
Colocar el cursor para desplegar el menú o dar click para ingresar al tema

1. Seleccionar el menú
(Ejemplo: Protección y
Defensa)

2. Mover el cursor a
través del Submenú que
se desea consultar

3. Dar click en el apartado


que se desea consultar
Vínculos ó Links
Se procuró una síntesis de contenidos sustantivos de impacto a través de un análisis situacional por tema,
así como sus logros y resultados, remitiéndose el detalle de las acciones a documentos Anexos específicos
marcados en texto color azul.

Links- Anexos

En cada texto temático se marcan en color azul los títulos de dichos documentos, los que a su vez son
links por los cuales se accede a los mismos, brindando así mayor detalle de la información.

Al poner el cursor encima y dar clic en el texto azul, se abrirá una ventana nueva que le dará acceso
al anexo correspondiente. Para regresar al texto de origen, basta con cerrar la ventana del Anexo o
regresar a la original que se encuentra abierta colocando el cursor en él y dando un click.

También en texto azul, en ocasiones existe un link que lo lleva a un apartado específico dentro del
mismo Informe, relativo al tema de que se trate, o bien a un sitio web diferente.
5. Directriz Institucional

1. Seleccionar del menú,


el apartado de Directriz
Institucional
2. Mover el cursor y
seleccionar la opción que
se desea consultar
(Presidencia y Consejo
Consultivo).
6. Protección y Defensa

1. Seleccionar del menú, el


apartado II. Protección y
Defensa.

2. Mover el cursor y dar


click, en la opción que se
requiera consultar, por
ejemplo Recomendaciones
Generales.
A fin de fortalecer las acciones de protección y defensa y atender de una
manera pronta y expedita a todas las víctimas o posibles víctimas de
Atención a la Población violaciones a sus derechos humanos que solicitan apoyo, así como a todas
aquellas personas que se acercan en busca de información, a través de este
apartado se dan a conocer los principales resultados en materia de
Atenciones brindadas a la Población.

2
Recomendaciones Emitidas

Recomendaciones emitidas 2010-2022


Promedio: 110

302
174.5%
2022 vs promedio

155
121 110
96 94 101 103
87 87 77 89
57 62

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
En este apartado se pueden consultar:
Recomendaciones • Recomendaciones específicas.
• Recomendaciones por Violaciones Graves a los Derechos Humanos.
Recomendaciones Generales.

2
Acciones de Inconstitucionalidad

2
Informes Especiales

2
7. Programas Especiales

2
Diagnóstico
Colocar el cursor para desplegar el menú o dar click para ingresar al tema
1. Seleccionar del menú, el
apartado de III. Programas
Especiales.

2. Dar Click en el Grupo de


Programas Especiales que se
desea consultar (Ejemplo:
Igualdad entre Mujeres y
Hombres.
8. Promoción, Estudio y Divulgación
1

2
9. Transformación de la Vida Institucional
1

También podría gustarte