Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividad:
Jóvenes estudiantes, Resolver la evaluación de la sesión 14: Evaluación Ex ante y Ex post de
proyectos una vez obtenida las respuestas de cada uno subir al aula virtual
Instrucciones:
1.1 Descarga el documento Ficha de cuestionario N° 14 de la sesión N° 14
1.2 Leer la actividad a desarrollar
1.3 Dirigirse a la página 02 de este documento donde están las preguntas y problemas
para resolver.
1.4 La resolución de las preguntas y problemas deberá ser digital de preferencia en Word
o PDF
1.5 El procedimiento y respuesta se tomará en cuenta para la calificación
1.6 En el caso de ser escaneado, desarrollar en forma ordenada y con letra legible, evite
los borrones.
1.7 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que está entregando la misma que se encuentra en la página
03 de esta ficha.
1.8 Guarda el archivo del desarrollo en formato Word o PDF
1.9 Finalmente, subir la evaluación de la Sesión N° 14 Evaluación Ex ante y Ex post de
proyectos en respuesta al CUESTIONARIO N° 14 que se encuentra en formato
PDF.
EXAMEN DE CIERRE
1.- Cuales son los pasos a seguir en una evaluación Ex ante de Proyectos
3.- Cuales son los criterios de evaluación de un PIP, hable de cada uno de
ellos
Pertinencia Medida en que los objetivos de un PIP son coherentes con las
necesidades de los beneficiarios, los contextos regional y local, y las
políticas del país.
Eficiencia Medida en que los recursos / insumos (fondos, tiempo, etc.) se
han convertido económicamente en productos (output) del proyecto. Se
asocia con los componentes de un PIP.
Eficacia Medida en que se lograron o se espera lograr los objetivos del PIP.
Se asocia al propósito del PIP y los fines directos.
Impacto Cambios de largo plazo, positivos y negativos, primarios y
secundarios, producidos directa o indirectamente por un PIP. Se asocia con
los fines de un PIP
Sostenibilidad Continuidad en la generación de los beneficios de un PIP a
lo largo de su período de vida útil. Se asocia con el mantenimiento de las
capacidades para proveer los servicios y el uso de éstos por parte de los
beneficiarios.
4.- ¿Cuándo termina la evaluación ex post de un proyecto?
Evaluación económica
La evaluación económica debe ser la pauta que guíe al gobierno en la toma
de decisiones frente a los proyectos propuestos en el país. Cabe anotar que
la evaluación económica no debe limitarse a los proyectos de inversión
pública, sino a cualquier proyecto en donde el gobierno debe intervenir para
conceder licencias de funcionamiento o importación, para fijar tarifas,
controles de precios, aranceles o subsidios.
Evaluación Social
La evaluación social de un proyecto se ocupa de identificar y valorar los
beneficios y costos sociales de un proyecto en particular, de manera de
determinar la rentabilidad en términos sociales, es decir, el aumento del
bienestar social que traerá dicho proyecto para la comunidad
CUADRO RESUMEN:
EVALUACIÓN FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL.
ELEMENTO DE TIPO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FINANCIERA ECONÓMICA SOCIAL
Varios posibles,
Incluyendo:
Punto de Vista. Inversionistas, Colectividad nacional. Colectividad nacional.
Gobierno,
beneficiarios, etc.
Maximizar el aporte
Objetivo que sirve Maximizar el aporte Neto de los proyectos
Como base del Maximizar el Neto de los proyectos Al bienestar social
Análisis en la Rendimiento Al bienestar Nacional, contemplando
Evaluación. financiero económico Objetivos
De las inversiones. Nacional. Redistributivos.
Indicadores de
Rendimiento
Criterio de toma de financiero Beneficio neto Beneficio neto social,
Decisión. (valor presente neto, Económico, VPNE. VPNS.
tasa interna de
retorno, etc.)
Precios de cuenta, o Precios sociales,
Precios Utilizados Precios de mercado. Precios sombra o Precios ponderados por
En la evaluación. Precios de eficiencia. Valores distributivos.
Impactos reales,
Ingresos y egresos del Directos e indirectos,
Actor desde cuyo Impactos reales, Diferenciando entre
Punto de vista se Directos e indirectos, Afectados y
Beneficios y costos Evalúa, que son No diferencia quiénes Ponderando con
Tenidos en cuenta. Atribuibles al Sean los afectados, Valores que varían
proyecto. Incluye Según el nivel de
No incluye externalidades. Ingreso del afectado,
Externalidades. Incluye externalidades.
Incluye transferencias
Recibidas por el No incluye ninguna
Tratamientos de Interesado (ingreso) o Transferencia Registra las
Transferencias Pagadas por el mismo monetaria Transferencias para
Financieras. (egreso), siempre y O financiera nacional, Poder analizar su
cuando sean Impacto neto sobre la Impacto distributivo.
atribuibles al proyecto. Colectividad nacional
Es nulo.
Tasa de descuento Tasa de interés de Tasa social de Tasa social de
Intertemporal. Oportunidad. Descuento. Descuento.