Está en la página 1de 3

EXAMEN septiembre 30

PRIMERA
PARCAL
2022
El derecho mercantil, derecho comercial o
derecho del comercio es la rama del
derecho privado que regula la realización
de actos de comercio.

MATERIA: DERECHO MERCANTIL


1.- ESTABLEZCA Y DESIGNE ¿CUÁLES SON LAS FUENTES FORMALES DEL
DERECHO MERCANTIL?

La costumbre, La jurisprudencia, la doctrina y la legislación

2.- SEÑALE LAS FUENTES MATERIALES DEL DERECHO MERCANTIL.

La doctrina y Las leyes extranjeras

3.- ¿DEFINA QUÉ ES LA NORMA JURÍDICA?

Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir

el comportamiento de la sociedad. En concreto, la norma jurídica confiere

derechos e impone deberes a los individuos de la sociedad.

4.- CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE NORMA JURÍDICA Y NORMA MORAL?

Como diferencia que podemos hacer entre una y otra es que la norma moral

no trae consigo ningún tipo de castigo o de sanción en caso de no cumplirla,

mientras que la norma jurídica sí es capaz de castigo ante su incumplimiento

5.- INDIQUE SUBRAYANDO, LA RESPUESTA CORRECTA:

Los principios generales del derecho son fuente:

a). - Formal

b). - Material

c). - Histórica

5- ¿CUÁL ES EL PROCESO PARA LA CREACIÓN DE NORMAS, SEÑÁLELOS


Y DESCRIBA EN QUÉ CONSISTE?

Es el proceso legislativo donde se comienza y acepta o evade un proyecto

con la ley.
7.- ¿A QUÉ CLASE DE FUENTES PERTENECEN LOS USOS Y
COSTUMBRES?

Fuentes Formales

8.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR COSTUMBRE MERCANTIL?

Es el conjunto de prácticas que se repiten y aplican repetidamente por una

colectividad de personas frente a un hecho o tema determinado, que adquiere

obligatoriedad por el hecho mismo de ser una norma creada para usos

sociales, siempre que estas no sean contrarias a la ley y se ejecuten reiterada,

pública y uniformemente.

9.- ¿A QUÉ TIPO DE FUENTE CORRESPONDE LA JURISPRUDENCIA?

Fuentes Formales

10.- ¿LA SOCIEDADES ANÓNIMAS PROMOTORAS DE INVERSIÓN, ESTÁN


REGULAS EN CUÁL CUERPO NORMATIVO?

Ley general de sociedades Mercantiles

También podría gustarte