Está en la página 1de 2

Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes

Escuela Primaria José Vasconcelos


C.C.T. 06DPR0314R

Sesión 3: Formato 2
Fase trabajada:5
Campo formativo seleccionado: Lenguaje
Preguntas Respuestas
¿Cuáles son las características
del contexto y los saberes de la
comunidad que podemos Es una comunidad rural que se dedica principalmente a las labores del campo, la gente es muy trabajadora y por tal motivo la
aprovechar para ofrecer escuela pasa a segundo término, las limitaciones económicas hacen que nuestra labor educativa sea difícil porque las prioridades
oportunidades de aprendizaje a son de otra índole. La inasistencia de alumnos es una de las principales afectaciones del proceso educativo, puesto que, en toda
nuestros estudiantes?, ¿cómo la escuela se sufre de este mal.
podemos recuperar las voces La participación de los padres de familia también es un tanto pasiva, tanto para la escuela como para lo que implica el apoyo
de las y los estudiantes? directo a sus hijos en cuanto a la elaboración de tareas o actividades que les demanden alguna aportación. Ante las
circunstancias mencionadas los papás y mamás argumentan no tener recursos económicos o en su caso carecer el conocimiento
que se requiera para poder brindar el apoyo académico que sus hijos necesitan, todo eso se traduce en que los niños no tengan
en su gran mayoría un gran interés por la escuela, misma cosa que no pasa con el trabajo que les reditúa monetariamente.
La apatía se nota al elaborar un trabajo mostrando mucho desinterés o en su caso sólo se realiza de la mínima manera posible,
es decir, carecen del sentido del esfuerzo por hacer las cosas de la mejor manera posible y a su alcance.
El implementar actividades que puedan incluir los aprendizajes y beneficios económicos sin duda será de gran ayuda para toda la
comunidad.

b. ¿Cuál es la situación actual En el área de lenguaje y comunicación, se realizó las tomas de lectura de los cuales ningún alumno cumple con los estándares
de los aprendizajes de los mínimos de lectura de acuerdo al índice de las palabras leídas por minuto y de igual forma se presentan los aspectos de fluidez y
estudiantes?, ¿Cuáles deben comprensión lectora. Cabe destacar que 6 alumnos presentan un grave rezago la lectura, puesto que no han logrado consolidar el
ser atendidos prioritariamente? proceso de adquisición encontrándose algunos en un nivel presilábico y otros en silábico.
En escritura algunos alumnos también cuentan con muchas áreas de oportunidad, ya que al escribir algunas letras y números lo
hacen de manera incorrecta (al revés) y no logran percibir su error a simple viste, incluso señalizando dicho detalle reinciden.

“2022, Año de la esperanza”


Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Escuela Primaria José Vasconcelos
C.C.T. 06DPR0314R

Como docente, y con base a mi experiencia y en el conocimiento de los alumnos aplicaré herramientas que permitan tomar
decisiones acerca del trabajo académico que requieren más apoyo y así formar estrategias adecuadas a las necesidades de los
alumnos.

Otro problema que se ha detectado en la contaste inasistencia de algunos alumnos sin causa justificable, siendo esta una de más
grandes limitaciones para llevar a cabo la nivelación o puesta en práctica de las estrategias para mejora de los alumnos que
presentan los aspectos en rezago mencionados con anterioridad.

c. ¿Qué diálogo o diálogos  Describe personas, lugares y hechos a través del uso de reiteraciones, frases adjetivas, símiles en imágenes, y mantiene
pueden ser de utilidad para la referencia a los mismos en toda la narración por medio de pronombres y sinónimos.
atender los aprendizajes no  Emplea adjetivos y adverbios al describir personajes, escenarios y situaciones en una narración.
logrados en los alumnos?
Revisa el programa sintético de
la fase que les corresponde.

“2022, Año de la esperanza”

También podría gustarte