Está en la página 1de 2

DuocUC

Vicerrectoría Académica
ET3
Situación Evaluativa al Estudiante

Tipo de Examen horas


Sigla Nombre Asignatura
Transversal semana
Simple X PID0101 PROPIEDAD INTELECTUAL Y NORMATIVA 8 horas

El Examen Transversal de la asignatura PID0101 Propiedad Intelectual y Normativa equivale a un 40% del
total semestral.

Instrucciones Generales:
Usted dispone de dos semanas para desarrollar el encargo sin presentación consistente en el desarrollo
de un informe técnico a través de una INFOGRAFIA de un producto de su elección (pieza gráfica, obra,
ilustración, vestuario o servicio) que considere los procesos y aspectos legales a realizar para proteger y
comercializar dicho producto tanto en el mercado nacional como internacional, indicando las normativas
legales, reglamentarias, técnicas y los pasos necesarios que deberán seguirse para proteger en materia
de propiedad intelectual e industrial.

Instrucciones Específicas:

Procedimiento previo al encargo:


1.Escoger un producto que ya haya desarrollado y que quiera comercializar en el mercado nacional e
internacional. Justificando su elección.
2.Luego deberá señalar todos los aspectos legales y normativas legales aplicables para proteger la
propiedad intelectual e industrial de ese producto para comercializarlo, tanto en el mercado nacional
como en el extranjero (país escogido).

En el Informe debe considerar los siguientes elementos:


1.Portada indicando nombre, asignatura, sección, nombre del profesor y fecha de entrega del
encargo.
2. Índice (Introducción – Desarrollo – Conclusión)
3. El Informe debe ser entregado de forma digital.

El desarrollo de este informe debe considerar los siguientes aspectos:


1. Describir los procesos y pasos de protección que se deben realizar según el producto elegido;
derechos de autor, marca comercial, en su caso patente, página web, y las distintas formas de
distribución y normativa aplicable para poner a disposición del público considerando redes sociales
en el mercado nacional e internacional.
2.Enumerar los requisitos necesarios para obtener la protección de los derechos de autor y
propiedad industrial en función al tipo de mercado y costos asociados.
3. Mencionar tiempo de protección que tendrá el producto.
DuocUC
Vicerrectoría Académica
ET3
Situación Evaluativa al Estudiante
4. Identificar y nombra otros aspectos legales aplicables en el diseño y producción del producto
(pieza gráfica, obra, ilustración, vestuario o servicio) desarrollado, tanto en el mercado nacional
como internacional
5. Identificar y nombrar los instrumentos legales que utilizara como contrato, licencia o cesión a
través de los cuales autorizara el uso del producto para el proceso de comercialización, justificando
su elección.
6. Acompañar los instrumentos legales necesarios utilizados en los distintos procesos para la
protección de su producto de la propiedad intelectual, industrial, cesión o autorización de derechos
en el mercado nacional e internacional.
7. El informe debe ser entregado en la fecha y el horario establecido en cada sede. Entregas
posteriores, incompletas o atrasadas no serán revisadas y se calificarán con nota 1.0.

También podría gustarte