Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

REGISTROS DE POZOS

NOMBRE: Henry Omar Iza Iza FECHA DE ENTREGA: 2019-05-21

PROFESOR: Ing. Diego Palacios CURSO: Séptimo Semestre

TEMA: Cálculo de porosidad por medio de registros

DESARROLLO:

Calcular la porosidad en el registro presentado para las siguientes profundidades: 10716 ft,
10736 ft, 10754 ft
𝜌𝑏 − 𝜌𝑚
∅𝑇 =
𝜌𝑓 − 𝜌𝑚

a) Profundidad igual a 10716 ft

Datos
𝑔
𝜌𝑏𝑎 = 2.49 𝑐𝑐

𝑔
𝜌𝑚𝑎 = 2.71
𝑐𝑐
2.49 − 2.71
∅ 𝑇 10716 = = 12,87%
1 − 2.71
b) Profundidad igual a 10736 ft

Datos
𝑔
𝜌𝑏𝑏 = 2.51
𝑐𝑐

𝑔
𝜌𝑚𝑏 = 2.71
𝑐𝑐
2.51 − 2.71
∅ 𝑇 10736 = = 11,70%
1 − 2.71
c) Profundidad igual a 10754 ft

Datos
𝑔
𝜌𝑏𝑎 = 2.54 𝑐𝑐

𝑔
𝜌𝑚𝑎 = 2.71
𝑐𝑐
2.54 − 2.71
∅ 𝑇 10754 = = 9,94 %
1 − 2.71

CONCLUSIONES:

• El valor de densidad de la matriz ha sido tomado en base a la escala establecida del


registro Bulk Density de valores 1,95 a 2,95 que corresponde a una calibración de
matriz caliza, por lo cual se ha tomado el valor de 2,71 para la densidad de la matriz,
así como la densidad del fluido es asumida con valor de 1 perteneciente al agua.

• Los valores de densidad obtenidos del registro Bulk Density tienen los valores de
2,49; 2,51 y 2,54 para las profundidades de 10716, 10736 y 10754 respectivamente.

• Al analizar el registro de GR se puede determinar que a las profundidades de 10716


y 10754 ft sus valores son bajos por lo que se puede asumir que hay una presencia de
areniscas y con los valores del registro de resistividad hay una posibilidad de
existencia de hidrocarburos.

• El cruce de los registros Neutrón – densidad a la profundidad de 10754 ft permite


determinar que hay existencia de hidrocarburos.

• A la profundidad de 10734 el GR es elevado por lo que se puede determinar la


presencia de lutita y basado en el registro de resistividad se puede corroborar que se
trata del mencionado tipo de roca.

También podría gustarte