Está en la página 1de 17

Diseño de Plantas y Sistemas

Regenerativos Ambientales

Valorización de residuos
Semana 5
Ingeniería ambiental
Manejo general de los residuos sólidos

Manejo de Residuos Sólidos en ciudades Peruanas

https://www.youtube.com/watch?v=08Ry_pkEvrY
Este video explica sobre la generación de residuos sólidos urbanos (RSU) en el
Perú y su manejo en las ciudades peruanas. Se describen los actuales retos
para la gestión de los RSU en las principales ciudades del país. Fue parte del
proyecto Advance SCP, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del
Perú, supervisado por el Ministerio del Ambiente de Perú, y financiado por la
ONU - Medio Ambiente y el Ministerio Federal de Medio Ambiente,
Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania.
Fuente: MINAM EDUCCA
Manejo general de los residuos sólidos

Las operaciones que componen el manejo general de los residuos sólidos son:
a) Segregación
b) Barrido y limpieza de espacios públicos
c) Recolección selectiva
d) Transporte
e) Almacenamiento
f) Acondicionamiento
g) Valorización
h) Transferencia
i) Tratamiento
j) Disposición final (MINAM, 2020).
Segregación de residuos sólidos
Segregación de residuos sólidos

Según el Reglamento del DL 1278 en el Artículo 19, menciona que la


segregación en la fuente, la empresa o entidad responsable de esta etapa
debe considerar las características físicas, químicas y biológicas, con el objeto
de facilitar su valorización y/o disposición final.
Dicha actividad solo está permitida en la fuente de generación, centros de
acopio de rrss municipales y plantas de valorización de rrss municipales y no
municipales, debidamente autorizados y que cuenten con certificación
ambiental.
Segregación de residuos sólidos

Un instrumento de la gestión integral de residuos sólidos se


encuentra la formulación del Programa de Segregación en la
Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos.
Valorización de residuos sólidos
Valorización de residuos

En base al DL 1278, precisa que la valorización de residuos


fundamenta que los rrss generados en las actividades productivas y
de consumo constituyen un potencial recurso económico, por lo
tanto, se priorizará su valorización, considerando su utilidad en
actividades de: reciclaje de sustancias inorgánicas y metales,
generación de energía, producción de compost, fertilizantes u otras
transformaciones biológicas,
Valorización de residuos sólidos

Según el Reglamento del DL 1278 en el Artículo 36, menciona que la


valorización de rrss debe ser de prioridad para la comunidad y para las
municipalidades.
Las municipalidades pueden realizar las operaciones de valorización de rrss
municipales, directamente o a través de las organizaciones de recicladores
debidamente formalizados o las EO-RS.
Valorización de residuos sólidos

El valor económico de residuos sólidos puede definirse como el proceso, en el cual se otorga
un valor en unidades monetarias a los rrss en base a la importancia económica de dichos
residuos y al aprovechamiento o reaprovechamiento, reutilización, recuperación que se pueda
realizar de estos.
No todos los residuos sólidos mostrarán una misma valoración económica.
Valorización de residuos sólidos

Esta incluye las actividades de reutilización, reciclaje, compostaje,


valorización energética entre otras alternativas, y se realiza en
infraestructura adecuada y autorizada para tal fin.
Valorización energética y material de
residuos sólidos
Valorización energética

Constituyen operaciones de valorización energética, aquellas destinadas a emplear


residuos con la finalidad de aprovechar su potencial energético, tales como:
Coprocesamiento, coincineración, generación de energía en base a procesos de
biodegradación, biochar, entre otros.
Valorización material

Constituyen operaciones de valorización material: reutilización,


reciclado, compostaje, recuperación de aceites, bio-conversión,
entre otras alternativas que a través de procesos de
transformación física, química, u otros demuestren su viabilidad
técnica, económica o ambiental.
Reciclaje de residuos sólidos
Reciclaje de residuos sólidos

En base al DL 1278, El reciclaje constituye una forma de


valorización material, que consiste en la transformación de los
residuos sólidos en productos, materiales o sustancias, que
conserven su finalidad original o cualquier otra finalidad.
Referencias bibliográficas y
referencias electrónicas

Reglamento D.L. 1278 - 2017


D.L. 1501 - 2020

Tratamiento y valorización de Residuos


Sólidos RSU

También podría gustarte