Está en la página 1de 325

EL CULTIVO DEL AGUACATE

ANTONIO LARIOS GUZMÁN


LUIS MARIO TAPIA VARGAS
IGNACIO VIDALES FERNÁNDEZ
MAURO RAÚL MENDÓZA LÓPEZ
FRANCISCO J. VILLASEÑOR RAMÍREZ
E
L árbol del aguacate en todas sus variedades corresponde a la
especie Persea americana de la familia de las lauráceas, cuyas plantas se
distinguen por ser plantas leñosas de elevado porte, hojas coriáceas y
semillas dicotiledóneas; a la familia de las lauráceas pertenecen, entre
otros, el laurel, el canelo y el alcanfor.

ORIGEN Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA

Los españoles introdujeron el aguacate en las Antillas y los portugueses en Brasil


donde ya se cultivaba en el siglo XVII. No se sabe cuando fue llevado a Florida
(también por los españoles), donde el cultivo extensivo empezó hasta 1833. En
California no se cultivó hasta 1871 (Ibar, 1979).

En el siglo XVIII, los españoles, a través del Jardín Botánico de Orotava, lo


introdujeron en las Islas Canarias, de allí a España, donde empezó a cultivarse en
las zonas literales de la provincia de Granada (Motril y Almuñecas); algún ejemplar
aislado llegó a plantarse, como curiosidad en toda las regiones mediterráneas,
llegando hasta Barcelona (Noart, 1979).

Los franceses empezaron sus ensayos con el aguacate en el Jardín Botánico


Hamman (Argelia), donde se cultiva extensamente, pero también se puede
encontrar en el sur de Francia. En Centroamérica se encuentran las zonas de
máximo cultivo en México, Guatemala, Antillas, Colombia, Venezuela y Perú, de
donde se ha extendido a Argentina, Chile y Brasil (Ibar, 1979).

En la época precolombina, el aguacate se cultivaba en México y América Central


donde recibía el nombre de "ahuacatl", que los españoles convirtieron en
aguacate; su cultivo se extendió por las faldas de la Cordillera Andina hasta Perú,
donde se le llamó "palta". Las diferencias en la temperatura media anual y en la
pluviosidad, han dado lugar a tres razas de aguacate: La Mexicana. Guatemalteca y
Antillana; las condiciones de adaptación al medio han permitido la difusión del
cultivo de este fruto por diversos lugares del mundo.

El aguacate es un árbol originario de América Central, es decir, que aquí se


encuentra el blanco genético natural de su población, fundamental en la
elaboración de los planes de mejoramiento fitogenético de esta especie
(Rodríguez, 1982). En los bosques y selvas con régimen climático tropical,
subtropical o templado-cálido de Centroamérica, Sureste mexicano y de los
macizos montañosos centrales de México, se encuentran diversas variedades
silvestres del aguacate, comúnmente conocidos como aguacatillos, el chinini y el
anaya, entre otros, que son considerados antecesores de todas las variedades
comestibles del aguacate (Solares, 1983).

Cuando los conquistadores españoles invadieron los Imperios Azteca e Inca


durante la primera parte del siglo XVI encontraron el aguacate ya en extenso
cultivo casero desde México hasta Perú y tan al Este como Venezuela. Popenoe
(1935) citado por Ochse y otros; mencionó que varios de los primeros autores
españoles (Enciso, en 1519; Oviedo, en 1924; Cieza de León, en 1553-1550;
Cervantes Salazar, en 1554; Fray Bernardino de Sahagún, en 1569), se refirieron a
esta fruta como cultivada a lo largo de la costa de Sudamérica, Nicaragua, Noreste
y Oeste de Colombia, Perú y México, sin hacer ningún comentario en cuanto a su
presencia en las Indias occidentales. Estos autores afirmaron que el aguacate no
era nativo del Valle Central de México, de Perú o de Venezuela, sino que era
nativo del sur de México, Colombia y Ecuador y que había sido llevado a los otros
países anteriormente citados algún tiempo antes de la llegada de los españoles.

Aparentemente fue llevado al Perú, desde el Ecuador, por los Incas más o menos
de 1450-1465 y hacia el Sur de México por los Aztecas después de que
conquistaron a los zapotecos y a los tarascos del sur y oeste de México en los
siglos XIII, XIV y XV. Los numerosos nombres locales dados al aguacate son una
gran evidencia de la antigüedad de su cultivo por toda la América Central y medios
semejantes.

Fue introducido a Jamaica más o menos en 1650; Cuba en el siglo XVII o


principios del XVIII y a Hawái poco después de 1800. Se hicieron importaciones
de México hacia el Sur de Europa alrededor de 1600; sin embargo, el aguacate aún
está sembrado sólo en escala limitada en los países del Mediterráneo o en
cualquier otra localidad del hemisferio oriental donde se puede cultivar el olivo
(Ochse, et al, 1980).

Conocido también con los nombres de palto o pahua y chinene o chinini, el


aguacate se originó en las partes altas del centro y este de México, y partes altas
de Guatemala, conocido también con los nombres de palto o pahua y chinene
o chinini. Esta región incluida en lo que se conoce como Mesoamérica, es
también considerada como el área donde se llevo a cabo la domesticación del
mismo. . Crece de México hacia el norte hasta Florida y California, y hacia el
sur hasta Colombia y Perú.

Casi todos los miembros reconocidos del subgénero Persea ocurren


primariamente en la misma región: desde la parte central de México, a través de
Guatemala hasta gran parte de Centroamérica. Como evidencia de lo anterior,
están los hallazgos de aguacates primitivos en esa área general, desde la Sierra
Madre Oriental en el estado de Nuevo León, México, hasta Costa Rica en
Centroamérica, apoyando la suposición de que se trata de un Centro de origen
del aguacate, y probablemente de todo el subgénero Persea (Bergh y Ellstrand,
1986; Storey et al., 1986; Schroeder, 1990; Hawkes, 1991; Ben Ya‟acov, 1992,
1992a; Bergh, 1992). Esa área general coincide en gran parte con la descripción
de Vavilov (1931, 1951, citado por Hawkes, 1991), del llamado centro Principal
de Origen VII, que incluye a México, Centroamérica y el Caribe.
Desde ese Centro de Origen, el aguacate se dispersó hacia Norteamérica por
México hasta el Sudeste de los EEUU; hacia Las Antillas, todo Centroamérica y
gran parte de Sudamérica: Colombia, Venezuela, Las Guyanas, Brasil, Ecuador,
Perú, Bolivia y Chile. Esa dispersión tan amplia a través de las áreas de
desarrollo de civilizaciones antiguas, se explica por la alta estima que los
indígenas tenían por ese fruto carnoso, tan nutritivo y de sabor único.

Evidencias arqueológicas señalan que el aguacate era consumido por los


pueblos nativos desde hace casi 10,000 años. Su cultivo se habría iniciado
posiblemente hace unos 6,000 años (Storey et al., 1986; Schieber y Zentmyer,
1992)

No se sabe cuándo se inició una selección consciente del aguacate primitivo en


busca de mejor calidad de fruto para su propagación. Smith (1966) citado por
Storey et al. (1986), consideró que eso pudo haber ocurrido hacia el año 900 A. C.;
sin embargo, sus evidencias han sido muy cuestionadas (Storey et al., 1986).
Según Kopp (1966), el origen de las actuales formas de aguacate es oscuro
debido a su estrecha conexión con representantes de civilizaciones muy
antiguas del área México-Guatemala-Honduras, quienes valoraban mucho sus
frutos. Ese es por lo tanto un problema de Etnobotánica.

Gama y Gómez (1992), realizaron un estudio en la región Maya de México y


Centroamérica para adentrarse más en los aspectos de Etnobotánica con
relación al aguacate. De acuerdo con sus conclusiones, la domesticación del
aguacate ocurrió hace miles de años, cuando los antiguos pobladores movieron
plantas de su medio silvestre hacia la cercanía de sus sitios de morada, a
huertos, y luego las semillas ahí obtenidas fueron regresadas al medio silvestre.

Aseguran esos autores que el tamaño del fruto no ayuda a diferenciar entre
formas silvestres y cultivadas, ya que en ambas, diferentes árboles producen fruta
de diferente tamaño, especialmente en áreas tropicales. Argumentan que esa es la
razón por la cual no hay una clara distinción botánica, etnobotánica o ecológica
entre aguacates cultivados, y los silvestres procedentes de bosques naturales. Ello
hace que la diferenciación entre formas silvestres y cultivadas sea una tarea muy
difícil y quizás imposible. Terminan diciendo que ese mismo modelo se ha
encontrado en otros árboles frutales tropicales.
Ben Ya‟acov (1992), parece apoyar en parte esa hipótesis al reportar un tipo de
fruto muy grande de P. americana ssp. Guatemalensis, muy primitivo, en las
montañas de Costa Rica. Por otra parte, Zentmyer (Storey et al., 1986) colectó
formas muy primitivas de aguacate P. americana spp. drymifolia con frutillos de
apenas 2 cm de largo.

Las especies de Persea se han venido utilizando desde hace miles de años no
sólo por su fruto en la alimentación humana, sino también se han utilizado los
árboles como leña, en la construcción de viviendas, elaboración de
herramientas de trabajo, como árbol de sombra, como alimento de animales
domésticos, condimento y medicina (Bergh y Ellstrand, 1986; Gama y Gómez,
1992) y. Otros usos más recientes han sido la elaboración de tés y vinos, aceite
de cocinar y cosméticos (Schroeder, 1990; Bergh y Ellstrand, 1986; Bergh,
1992).

Las tres razas hortícolas


No se puede asegurar que las antiguas civilizaciones ó grupos étnicos que
participaron en el proceso de domesticación del aguacate, hayan contribuido de
alguna manera a la diferenciación de P. americana en subespecies, pero es
evidente que se dieron tipos divergentes que se desarrollaron en aislamiento
geográfico que finalmente dieron lugar a tipos botánicos distintos (Storey et al.,
1986), con diferencias además en adaptación climática (Bergh, 1992).

Tres de esos tipos diferentes son en la actualidad ampliamente conocidos a


nivel mundial como subespecies o variedades botánicas de P. americana: P.
americana ssp drymifolia, P. americana ssp. guatemalensis y P. americana ssp americana
(Bergh, 1992). Desde hace varios años esos tres tipos se han conocido en los
círculos hortícolas como razas ecológicas ó razas hortícolas: Mexicana,
Guatemalteca y Antillana respectivamente (Bergh, 1992; Bergh y Ellstrand,
1986). Las razas Mexicana y Guatemalteca se originaron y domesticaron en las
tierras altas de México y Guatemala respectivamente (Storey et al., 1986; Bergh,
1992) mientras que la raza Antillana muy probablemente tuvo su origen en la
costa del Pacífico de Centroamérica, desde Guatemala hasta Costa Rica (Storey
et al., 1986).
Esas tres razas no son lo suficientemente diferentes como para ser consideradas
especies diferentes, pero sí lo son para considerarse como formas separadas ya
sea como subespecies o variedades botánicas (Bergh y Ellstrand, 1986; Storey et
al., 1986). Ya que las tres razas tienen un genoma muy parecido (2n=24). La
hibridación entre ellas ocurre con facilidad y sus híbridos obtienen ventajas de
adaptación climática, así como características agronómicas mejoradas (Bergh,
1992).

El orden de adaptación tropical de las tres razas, de mayor a menor es: Antillana.
Guatemalteca y Mexicana. En una zona tórrida, a una misma latitud, desde el
nivel del mar hasta 1,000 m de altitud, se adapta la raza Antillana, junto con
algunos frutales como mango y árbol del pan. Entre 1,000 y 2,000 msnm se
adapta la Guatemalteca, con cítricos, chirimoya y otros. De unos 1,500 a 3,000
msnm las líneas Mexicanas se desempeñan mejor junto con manzanos, duraznos,
bosque de pino-encino, etc. (Bergh, 1992; Gama y Gómez, 1992). Sin embargo,
como lo señala Bergh (1992), las tres razas pueden convivir y prosperar bien una
junto a otra en partes de Israel y Marruecos, así como tal vez en otras partes del
mundo.

Las tres razas o variedades de aguacate son, entonces, las siguientes:


 Raza Mexicana (var. drymifolia) la cual tiene como principal ventaja la
resistencia al frío, así como un alto contenido de aceites.

RAZA MEXICANA

Resistente a frío
Alto contenido de aceite
Olor a anís de sus hojas
 Raza Guatemalteca (var. guatemalensis) la cual presenta una cáscara bastante
gruesa si se le compara con las otras lo que le permite resistencia del fruto al
manejo que le da el hombre, sin embargo como está formada por tejidos
esclerosados, son bastante duros y no permite saber con el tacto si están
maduros.

RAZA GUATEMALTECA
Fruto con:
Cáscara gruesa (bastante dura)
Tamaño pequeño de fruto
Forma redonda de semilla

 Raza Antillana (var. americana) se adapta a climas tropicales y como


portainjertos es más tolerante a la salinidad, además de tener un lapso de flor a
fruto bastante pequeño.
RAZA COSTARICENSIS

Condiciones subtropicales de Costa Rica


Semilla redonda como la de R. Guatemala
Cáscara como antillana
Hojas medianas a pequeñas como la R. Mexicana
pero sin olor a anís
El aguacate era bien conocido por el hombre desde hace milenios, la evidencia
más antigua de su consumo se encontró en una cueva en Coxcatlán, región de
Tehuacán, Puebla, y data de 7000 a 8000 A.C. Las culturas antiguas también
contaban con un buen conocimiento acerca del aguacate como se muestra en
el Códice Florentino donde se mencionan tres tipos de aguacate: “aoacatl”
(var.drymifolia), “tlacacolaocatl” (var. Americana), y “quilaoacatl” (var.
guatemalensis). Por otra parte en el Códice Mendocino existen jeroglíficos
donde se hace mención del poblado de Ahuacatlán (“lugar donde abunda el
aguacate”) que está compuesto por un árbol con dentadura en el tallo
(“ahuacacahuitl”) y un “calli” que significa poblado o lugar.

A la izquierda jeroglífico representando al poblado de Ahuacatlan, que significa


lugar donde abunda el aguacate, y a la derecha matrícula de tributo utilizada
por el pueblo de Ahuacatlan para diferenciar mercancía enviada al imperio
Azteca como tributo (Códice Mendocino).

Cuando los españoles conquistaron México, Oviedo en 1526 describió al


aguacate como un fruto versátil: “En el centro del fruto se tiene una semilla
similar a una castaña sin cáscara, y entre esta y la cáscara está la parte
comestible, la cual es abundante y es una pasta similar a la mantequilla y de muy
buen sabor”. Los aztecas lo llaman ahuacatl.

Después de la conquista, los españoles llevaron el aguacate en 1600 y


posteriormente comenzó su distribución nivel mundial. El aguacate se
introdujo a Chile en los 1850´s, a Sudáfrica en 1904 y a Israel en 1931.
Área de cultivo antes de la conquista

*Distribución del aguacate en el mundo hasta antes de 1915.

Diversidad genética

En el área de origen del aguacate con sus tres razas, se ha dado a través de miles
de años un proceso que ha generado una gran diversidad genética (Ben
Ya‟acov, 1992a); decenas de miles de árboles silvestres provenientes de semilla
(francos) existen actualmente bajo condiciones ecológicas muy variadas. La
selección natural principalmente y la acción (selección) del hombre durante
miles de años, ha producido tipos adaptados a esas regiones (Ben ya‟acov, 1992;
Gama y Gómez, 1992).

Por ser el aguacate una especie de polinización abierta contiene una gran
variabilidad genética, con posibilidades casi ilimitadas para su aprovechamiento
(Bergh, 1992; Zentmyer y Schieber, 1992). Una amplia diversidad de
germoplasma permite el avance del conocimiento botánico y agronómico así
como el desarrollo de nuevos cultivares (variedades cultivadas).

Varios problemas prácticos y restricciones mayores en la producción de


aguacate, tales como enfermedades, salinidad, producción, calidad, precocidad a
madurez, etc., quizás pudieran encontrar solución en los recursos genéticos de
Persea (Bowman y Scora, 1992).

De esta manera, la utilización de la diversidad genética existente ya sea como


variedades, portainjertos y en general para el mejoramiento de la especie, es
invaluable para el desarrollo del aguacate bajo condiciones de stress (Ben
Ya‟acov, 1992; Gama y Gómez, 1992; Zentmyer y Schieber, 1992).
Investigaciones sobre la posible utilización de parientes botánicos del aguacate
para la obtención de genotipos mejorados, han puesto al descubierto un amplio
rango de materiales vegetales que como el aguacate tienen frutos y plantas útiles
e interesantes (Schroeder, 1990).

El mejoramiento genético, como la misma evolución de una especie bajo


cultivo, depende de la variación existente dentro de la especie, incluyendo la de
sus ancestros silvestres ó cultivados.

México es uno de los países con amplia diversidad de tipos de aguacate y


existen al menos en el país 20 diferentes especies relacionadas con el aguacate.
Esta gran variabilidad puede deberse a las diferentes condiciones ambientales
existentes en el territorio nacional ya que de manera natural el aguacate tiene
mecanismos que maximizan su cruzamiento con otros tipos, incrementan la
variabilidad genética y amplían la adaptación a un mayor número de ambientes.

Los recursos genéticos del aguacate son una fuente única de genes que pueden
utilizarse para el mejoramiento genético de cultivares. Estos recursos han
estado desapareciendo muy rápido durante las pasadas dos o tres décadas,
debido a factores como el cambio de uso de suelo, sequías, e incendios, factores
que han traído gran devastación en México. Todo esto ha dado como resultado
lo que se llama erosión genética, por lo cual es innegable que existe la necesidad
de rescatar los recursos genéticos que puedan utilizarse en el futuro, antes de
que se pierda para siempre, y que mejor lugar para llevar a cabo este rescate que
su lugar de origen.

Erosión Genética y Extinción de Especies

Si bien por una parte se reporta la existencia de una amplia diversidad genética
del aguacate y sus parientes silvestres, desafortunadamente la destrucción de los
hábitats naturales está ocurriendo a un paso alarmante. La extinción del bosque
tropical con su taxa Lauraceae, incluyendo parientes del aguacate es
especialmente trágica (Bowman y Scora, 1992).

Durante las últimas tres décadas, los materiales nativos y semisilvestres de


aguacate han estado desapareciendo rápidamente, al igual que otras especies
nativas y a menudo aún más rápido (Ben Ya‟acov, 1992a). En ecuador, Persea
theobromifolia ha sido reportada como casi extinta (Gentry, 1979, citado por
Barrientos et al., 1992); conforme esos hábitats son alterados, un número
desconocido de especies está desapareciendo no digamos antes de ser
estudiadas, sino antes de reconocerlas. Hay indicaciones de que las actuales
estrategias de conservación están fallando (Zentmyer, 1995).

El Dr. Raven citado por Zentmyer (1992a), señala que “los bosques tropicales
están siendo derribados a una tasa de un acre por segundo... Hay una
estimación de extinción en los próximos 30 años de quizás 65,000 especies
vegetales. Un desastre para la biodiversidad”, y termina sentenciando:
“Sostenibilidad y preservación de la biodiversidad son las dos caras de una
misma moneda“.
Para el caso del Género Persea y especies relacionadas, las principales causas de
la pérdida de nuestros recursos genéticos en México son:

1) El derribo de bosques para la apertura de nuevas áreas a la agricultura y la


ganadería, 2) el sobrepastoreo de agostaderos, 3) los incendios forestales, 4) el
avance de las áreas urbanas, 5) el uso de la madera, 6) injertación con otras
variedades (Barrientos et al., 1992; Ben Ya‟acov, 1992, 1992a; Bowman y Scora,
1992; Zentmyer, 1995).

Por una parte, se creía que la conservación de los parientes silvestres del
aguacate probablemente sería mejor realizada in situ o como poblaciones
naturales en su lugar de origen (Bowman y Scora, 1992), pero debido a la
acelerada destrucción de esos hábitats, es necesario proceder a su rescate para
su preservación, bajo un programa de administración de colecciones de
recursos genéticos que contemple las necesidades actuales y futuras, asociado
con facilidades para la investigación (Ben Ya‟acov, 1992a; Bowman y Scora,
1992).

En exploraciones y colectas de Persea realizadas de 1990 a 1992, se encontraron


en México aguacates primitivos silvestres y parientes también silvestres.
Estamos ante la última oportunidad para salvarlos (Ben Ya‟acov et al., 1992;
Barrientos et al., 1992).
Aún en el caso de hábitats considerados “seguros”, la investigación y el
mejoramiento del aguacate requieren de un acceso frecuente, rápido y fácil de
algunas muestras de la población, por lo que éstas deberían ser mantenidas
cerca de donde realizan sus actividades los investigadores (Bowman y Scora,
1992).

Para el aguacate es crítico conservar tantos tipos nativos como sea posible y
estudiar su importancia para el aguacate cultivado (Ben Ya‟acov et al., 1992). La
preocupante realidad es que ya se han perdido varias potenciales colectas de
especies nativas de Persea, debido a la eliminación de sus hábitats. Nunca se
sabrá si alguna de ellas podría haber tenido en su germoplasma los medios para
remediar una enfermedad del aguacate, o mejorar el rendimiento, ó la calidad
del fruto (Zentmyer, 1995).
Los usos de los recursos genéticos vegetales para cultivos importantes como el
aguacate, pueden ser cambiantes conforme la industria del cultivo evoluciona
en respuesta a condiciones alteradas, producción o preferencias del consumidor.
Preguntas o problemas que actualmente parecen apropiados, seguramente serán
reemplazados por otras preocupaciones y necesidades en los años venideros. Este
argumento y otros, claramente indican la necesidad de recursos genéticos del
cultivo. ¿Cómo podremos Nosotros asegurar que el germoplasma estará
disponible cuando lo necesitemos? (Bowman y Scora, 1992).

Áreas de diversidad genética de Persea spp.

De la Luz S. J. 1999.

El tipo de colección de germoplasma administrado para perennes como el


aguacate, por consideraciones prácticas, se requiere que el material sea mantenido
como árboles sexualmente maduros en un campo o área protegida. Todo señala a
una urgente necesidad de constitución de bancos de germoplasma adecuados, los
cuales no pueden ser sustituidos por métodos emergentes como la
micropropagación y la crioconservación, sino más bien éstos serían apoyos, o
para incrementar la efectividad (Bowman y Scora, 1992).
RELACIONES FILOGENÉTICAS ENTRE RAZAS DE AGUACATE y
POSIBLES ANTECESORES:

De acuerdo a las citas de Barrientos (2004), En un estudio de taxonomía


numérica de 67 características en cultivares de aguacate, se encontró una mayor
relación filogenética entre los aguacates de la raza Antillana y Guatemalteca, que
entre Antillanos y Mexicanos (Rhodes et al., 1971). García e Ichikawa (1979)
estudiaron diagramas de dispersión de 15 características morfológicas y
encontraron esta misma relación, al igual que con isoenzimas (García y
Tsunewaki, 1977).

Por otra parte Scora et al. (1975) analizaron alcanos de las hojas de aguacate y
encontraron que la raza Guatemalteca y Mexicana se separan bien de la raza
Antillana. En forma similar, se ha encontrado con la técnica de electroforesis de
isoenzimas que la raza Antillana es más distante filogenéticamente que la raza
Guatemalteca y la Mexicana (Bergh et 81., 1989). Sin embargo, Bufler y Ben-
Ya'acov (1992), analizaron la variación en la repetición de longitud y sitios de
restricción de ADN ribosomal en hojas de las tres razas de aguacate y
encontraron una relación filogenética ligeramente mayor entre la raza
Guatemalteca y Antillana, aunque las tres razas son prácticamente equidistantes
entre sí de acuerdo a análisis mediante RAPO en ADN (Bufler y Fiedler, 1996).

Persea nubigena (Williams, 1977a), Persea steyermarkii (Schieber y Zentmyer, 1977),


Persea zentmyerii y Persea tolimanensis (Schieber y Zentmyer, 1991) se han
propuesto como antecesores de la raza Guatemalteca. Hay evidencias que
soportan esto para algunas especies, por ejemplo, Bergh et al. (1973) indicaron
que existe afinidad filogenética entre Persea nubigena y la raza Guatemalteca, de
acuerdo a análisis de aceite esencial en hojas.

También mediante análisis de ADN ribosomal se ha encontrado que Persea


steyermarkii (Dr. Gebhard Bufler, comunicación personal) y Persea nubigena
(Furnier et al., 1990) están muy relacionados con la raza Guatemalteca.
Barrientos et al. (1995) encontraron en la zona de Motozintla, Chiapas, México
un tipo primitivo parecido al aguacate, que tiene similitud con la raza
Guatemalteca, pero con características vegetativas muy distantes; tal vez se trata
de una nueva especie del subgénero Persea, ya que presenta una alta
pubescencia en hojas y brotes jóvenes de color café-amarillento claro. Dicho
genotipo podría ser un eslabón o antecesor directo entre las especies Persea
nubigena y Persea steyermarkii con el aguacate de la raza Guatemalteca. En la
Figura 6 se pueden apreciar estos últimos posibles antecesores.

Existen evidencias de que algunos materiales nativos son los antecesores de los
criollos guatemaltecos, es el caso de algunas exploraciones realizadas en
Guatemala en las que se menciona a P. steyermarkii, P. nubigena, Aguacate de
mico y recientemente un material que se ha denominado Persea zentmyerii
(Shieber and Bergh, 1987).

El caso de la raza Mexicana solamente se ha considerado un probable


antecesor, Persea floccosa (Scora y Bergh, 1990); no se ha encontrado otra especie
cercana a la raza Mexicana y que esté filogenéticamente relacionada con ella.
La raza Antillana se considera como la de más reciente aparición, sin embargo,
no se ha podido encontrar una sola especie que sea parecida o similar. Williams
(1977b) asumió que el aguacate Antillano se originó en algún lugar entre las
montañas y tierras bajas del Este-Central de México, y que el aguacate de la raza
Mexicana le dio origen por selección. Por otra parte, el Dr. Armando García
(comunicación personal) considera que la raza Antillana pudo originarse de la
raza Mexicana y Persea schiedeana ("chinini"). También el Dr. Eugenio Schieber
consideró al chinini (Persea schiedeana) como origen de la raza Antillana (Bergh el
al., 1989), pero estudios de electroforesis de isoenzimas con un solo chinini y
varios cultivares de aguacate de la raza Antillana indicaron que no hay relación
filogenética entre ellos; aunque aclaran que con una sola muestra de chinini no
es suficiente para afirmarlo.

Por otro lado el Dr. Gebhard Bufler de la Universidad de Hoenheim, Alemania


(comunicación persona1) encontró ciertos patrones de ADN ribosomal de
chinini en algunos aguacates de la raza Antillana, lo cual indica que es posible
que el chinini estuvo involucrado en el origen de la raza Antillana.

El chinini se adapta a las condiciones tropicales, igual que la raza Antillana;


además existen algunas similitudes como la cubierta membranosa de las
semillas. Es probable que si el aguacate Antillano proviene del chinini, este
proceso tomó cientos o miles de años para llegar a estabilizarse; actualmente se
sabe que no hay barreras para que el chinini y el aguacate se crucen, e inclusive
existen híbridos naturales como la serie de portainjertos G-755 o 'Martín
Grande' (Ellstrand el al., 1986). Por otra parte Schieber y Zentmyer (1977) han
reportado la existencia de aguacates Antillanos primitivos en la parte oeste de
El Salvador, y en Costa Rica el botánico Paul Allen también lo consignó; éstos
son los únicos reportes de formas primitivas. Otra opinión acerca del probable
origen del aguacate de la raza Antillana es el expresado por el Dr. Ben-Ya'acov
(comunicación personal), quién afirma que otro posible antecesor de dicha raza
podría ser el que se conoce en Costa Rica como "aguacate de monte", que tiene
ciertas características en fruto similares a la raza Antillana, tipo que él propone
como una cuarta raza o variedad botánica denominada Costaricensis (Ben-
Ya'acov et al., 1995).

Otro género de la misma familia del aguacate es Beilschmie, cuyos frutos son muy
parecidos al aguacate y particularmente Beilschniedia anay conocido en México
como anayo o escalán en Puebla y Veracruz. Los frutos de esta especie se
consumen entre la población indígena (Borys et al., 1993) y contienen un gran
valor nutricional.

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS ESPECIES

AGUACATE DE MONTAÑA (Perseo zentmyerii)

Los nativos lo han llamado aguacate de montaña, el cual representa parte de la


cadena evolutiva hacia el aguacate moderno. Las hojas de este material son de
color verde oscuro, sus nuevos brotes rojizos, las hojas viejas son rugosas, su
tronco es gris a café oscuro, corchoso, el fruto es globoso o ligeramente
piriforme de 3.5 a 5 cm de diámetro es de color verde amarilloso tornándose a
café oscuro al madurar, tiene aristas corchosas, se asemeja a un pequeño y
áspero fruto de P. steyermarkii. Se considera estar muy relacionado con P nubigena
y P. steyermarkii, a distancia es muy parecido a P. shiedeana el cual es
filogenéticamente más distante, crece en la región de Guatemala (Shieber and
Bergh 1987).

AGUACATE DE MICO (Perseo tolimonensis)


Su cáscara verde oscuro y gruesa asemeja a los criollos guatemaltecos aun
cuando ha madurado, la forma del fruto es de redondo a oblata, la semilla
oblata. El árbol ramifica en la parte alta del tronco. Se encuentra ligado a la
evolución del aguacate guatemalteco, su tamaño de fruto es menor a este y tiene
menos pulpa. Los nativos no lo consumen por su sabor amargo pero constituye
un alimento para los monos y ardillas (Shieber and Zentmyer, 1981). Se localiza
desde México y Guatemala hasta Costa Rica junto con otras dos especies
nativas estrechamente relacionadas P. nubigena y P. steyennarkii, por sus
diferencias botánicas ha sido denominado P tolimanensis por encontrarse
poblaciones de este material en las faldas del volcán Solimán en Guatemala
(Zentmyer and Shieber. 1989).

Persea nubiqena
Se caracteriza por sus hojas firmes, ásperas en la superficie y pequeñas, la hoja
no presenta olor a anís al ser frotada. La estructura de las flores es similar al
aguacate común, pero los racimos son más consistentes y más pequeños. El
diámetro del fruto varia de 1.5 a 3 pulgadas, su forma es oval a circular, la
semilla es grande en proporción al tamaño de la fruta, la cual presente una piel
gruesa. Es considerado un progenitor del aguacate guatelmateco además de ser
compatible con el aguacate (Schroeder, 1951).

Persea steyermarkli
Es un taxón muy raro de Guatemala, el Salvador y Venezuela. Su inflorescencia,
flores y frutos indican una relación muy cerrada con P. nubigena, es considerado
como un ancestro de la variedad guatemalteca (Shieber and Zentmyer, 1978).

Persea shiedeana
Es un ejemplar muy vigoroso nativo del trópico del sur de México y América
Central. en México es conocido como "Chinini" o "Chinine". En Guatemala se
han descrito ejemplares que alcanzan de 20 a 50 m de altura, su semilla es
grande, el epicarpio es de color verde claro, grueso pero flexible, por lo tanto es
fácil de desprenderse. El color de la pulpa varía del blanco a café pálido y tiende
a exudar un jugo lechoso. Su semilla es más perecedera que el aguacate
ordinario. P. shiedeana tiene una estrecha relación botánica con el aguacate
común P. americana. La principal diferencia encontrada es su pronunciada
pubescencia en tallos, hojas y flores (Schroeder, 1974).

Persea cinerascens
En la región de Tacámbaro, Michoacán, se le conoce con el nombre de
canelillo, se han encontrado ejemplares de hasta 20 m de altura, pero su tamaño
normal es de 6 a 8 m, tiene un olor característico a canela en la madera y en las
hojas al ser frotadas. El pedúnculo de la infrutescencia es de 7 a 10 cm de
longitud, con 20 y en algunos casos hasta 30 frutos. Los segmentos del perianto
son persistentes a la madurez, y fácilmente observables; los frutos son
baciformes, ligeramente elípticos: 0.9 X 1.2 cm de mesocarpio carnoso y ligero
sabor a aguacate, el epicarpio es de color violeta en la madurez y el embrión es
muy pequeño. Es incompatible con las variedades Fuerte y Hass (García, 1970).

Beilshmiedia spp.
El género Beilschmiedia es representado en México por B. americana, B. anay, B.
mexicana, B. ovalis, B. pendula, B. schiedeana, B. steyermakii. El fruto de Beishmiedia
anay es de forma obovada, de color verde y negro, la epidermis del tipo verde es
relativamente gruesa (0.4 mm) y el negro de piel delgada, lo que impide su
separación de la pulpa, ambos producen frutos de similar tamaño, de piel
brillante y atractivo (Borys et al., 1993).

DESCRIPCION BOTANICA.

Juscafresa (1978), mencionó que el aguacate es un árbol monóico de crecimiento


rápido, perezoso en fructificar por la diferencia en la maduración de sus órganos
sexuales de sus flores hermafroditas y a pesar de ser un árbol autofértil, su
fructificación depende también de las condiciones climatológicas en el momento
crítico de la fecundación, requiriendo una polinización cruzada. El fruto de
aguacate y según la variedad puede ser de forma piriforme o troncocónica, de piel
verde o colorada de un rosa pálido: de pulpa jugosa y sabor de almendra, alojando
en su centro a manera de semilla un hueso muy desproporcionado por su tamaño
y más o menos reducido según la variedad (Juscafresa, 1978).
El aguacate es un árbol cuyo crecimiento y desarrollo es variado, llegando en su
hábitat natural a una altura de 10 a 12 metros. Su tallo leñoso posee, igualmente,
un gran crecimiento vegetativo; en árboles de 25 a 30 años se han encontrado
diámetro de 80 cm. a 1 metro. El hábitat corresponde a las características
ecológicas de las especies subtropicales-tropicales.

Es una especie perenne de tallo aéreo (o epigeo) con características leñosas y


follaje siempre verde.
Hojas.
Son simples de forma elíptica alargada y nervadura pinnada. La inserción en el
tallo es peciolada. Cuando es joven presenta un color rojizo y una epidermis
pubescente, y en la madurez se tornan lisas coriáceas y de un verde intenso y
oscuro, con una dimensión aproximada de 15 cm. de largo por 6 cm. de ancho.

Ramas.
Son abundantes, generalmente delgadas y frágiles por lo que se puede romper con
la carga de los frutos y por la acción del viento.

Raíces.
Su desarrollo es superficial y la profundidad alcanzada puede ser de 1 a 1.5 m; en
suelos sueltos es mayor. La raíz del aguacate se caracteriza por tener reducido
número de pelos radicales y la absorción de agua y nutrientes se realiza
principalmente en las puntas de las raíces a través de los tejidos primarios.

Flor.
Son hermafroditas (poseen los dos sexos), actinomorfas (simétricas), de color
verde amarillento y con un diámetro aproximado de 1 cm. La inflorescencia es
una panícula que puede ser axilar o terminal. Se estiman unas 200 flores por
panícula. Consta de un perigonío con dos verticilos trímeros. El androceo está
compuesto por 12 estambres insertos por debajo del ovario o alrededor del
mismo. De éstos solo 9 son funcionales. El gineceo posee un solo pistilo, un
ovario súpero (por encima del pedúnculo), es unilocular y con un solo óvulo. En
la parte superior de la panícula se encuentra una yema vegetativa que luego se
desarrolla en rama.

Fruto.
El fruto es una baya con un pericarpio delgado, grueso o quebradizo; un
mesocarpio carnoso (con un porcentaje de grasa que varía de 5 a 30%) y el
"hueso" (protección seminal). Su forma es variada, pudiendo ser periforme,
esférica u ovalada de color verde, violáceo o rojizo y el peso oscila de 50 gramos a
2.5 kg (Rodríguez, 1982).
Clasificación Botánica.

Los aguacates cultivados pertenecen al género y especie Persea gratissima (Goertu),


también llamada Persea americana (Mill) Ibar(1979);

Orden Ranales Suborden Magnolíneas y la Familia de las Lauráceas


Grupos Ecológicos.

Hay tres razas básicas o grupos ecológicos: la mexicana, la guatemalteca y la


antillana. Algunas características distintivas son la época de floración, la época de
recolección, el período de floración-recolección, el peso y tipo de corteza de la
fruta, el contenido de aceite de la pulpa y la resistencia al frío, tanto en las plantas
jóvenes como las adultas.

En México la floración temprana ocurre desde octubre hasta diciembre, es decir


que abarca el período que va desde mediados de invierno hasta principios de
primavera, según las variedades. El período de recolección del fruto puede variar
entre 5 y 15 meses.

El pedúnculo es el órgano de unión del fruto con la planta y puede ser de tres
tipos. En la raza mexicana el pedúnculo es delgado y cilíndrico, sin ningún cambio
de forma en su extensión desde el origen hasta la parte superior del fruto.

La raza antillana, tiende a una forma más cónica, ensanchándose en la parte de


unión con la región superior de la baya. La guatemalteca tiene este mismo carácter
mucho más acentuado, con una forma definida de cono.

Es posible clasificarlas de acuerdo a las características antes enumeradas:

Raza Mexicana (Persea americana variedad drymofdia). Es originario de los


valles de México, de regiones con alturas de 1,500 a 2,000 m.s.n.m. Este aguacate
posee en las hojas un olor característico a anís, esto lo diferencia en primera
instancia de los demás (Rodríguez (1982).

Esta raza prospera en zonas ubicadas entre los 1,000 y 1,800 m.s.n.m., que gozan
de clima subtropical o templado-cálido; tiene una resistencia aceptable a las
temperaturas bajas no muy prolongadas (Solares, 1983).
Los árboles son altos, de corteza delgada, con numerosas ramas delgadas, con
gran cantidad de lenticelas. Tiene una tendencia a producir ramificaciones
chuposas desde la corona a la raíz. Las hojas verdes-oscuras y lustrosas son
pequeñas, de 8 a 10 cm. de largo; los brotes son vellosos de color verde pálido o
plateado; las flores son verde claro.

La época de floración es la más temprana y coincide con los meses de enero y


febrero en Canarias y sur de España y octubre-diciembre en México. La época que
va desde la floración a la recolección tiene un promedio de 7 meses, variando de 6
a 8.

El peso del fruto generalmente es menor de 250 g. caracterizándose por sus frutos
pequeños. La corteza de la baya es delgada y lisa, de color verde o casi negro. El
contenido oleoso de la pulpa blanqueada verdosa es alto o mediano, generalmente
superior al 12% llegando hasta el 27%. El hueso contiene cotiledones lisos y
apretados (Ibar, 1979, Rodríguez, 1982).

El tamaño del fruto comparado con el obtenido en los otros dos grupos, es
pequeño o mediano; la forma según la variedad observada, es periforme, oval,
elíptica o ligeramente globosa; el color de la cáscara cambiada de una variedad a
otra, pudiendo ser verde en varios matices, negro o morado; una peculiaridad
inconfundible del grupo mexicano, es la cáscara: el aguacate está cubierto por una
epidermis delgada y lisa que se desprende en forma de película cuando el fruto
está maduro; la pulpa es firme y consistente, de color amarillo y con escasa fibra;
contiene de 2 a 23% de proteínas, y el contenido con hidratos de carbono y grasas
varía de 18 a 30% y el sabor del aguacate mexicano es más delicado y exquisito
que el de los otros grupos, pero lo delgado de su epidermis reduce sus
posibilidades comerciales, pues es incapaz de soportar un trato rudo.

Esta grasa es susceptible a suelos calcáreos (de pH alto) y a la salinidad, siendo el


pH óptimo entre 5.5 y 6.5. Los climas más cálidos dificultan la maduración del
fruto e induce al aumento de las enfermedades criptogámicas, tales como la
antracnosis (Colletotrichum o Gloeosporium). Presentan cierta incompatibilidad
para injertarse en patrones antillanos.
Raza Antillana. Esta raza se sitúa ecológicamente en lugares bajos (menos de 500
msnm), cálidos y de una alta humedad relativa. El aspecto del árbol no es muy
vigoroso. Las hojas llegan a sobrepasar los 20 cm. de longitud y son de un color
verde claro, amarillento. Los nuevos brotes tienen al principio una coloración
rojiza, pasando luego al verde y al amarillo sin vellosidades.

La época de floración es de febrero a marzo, resultando ser intermedia. La


recolección se sitúa entre mayo y septiembre; en México madura entre junio y
septiembre. El período entre la floración y la recolección es variable de 5 a 8
meses (su promedio es de 6 meses).

El peso del fruto oscila entre los 250 g y 2.5 kg constituyendo la raza con mayor
tamaño de baya. El fruto posee un pericarpio cariáceo y liso que desprende
fácilmente una vez maduro; el color verde, tendiendo a obscurecerse, presentando
además pequeñas pecas. La pulpa es abundante, de color amarillo y sabor dulce,
separado del árbol, madura rápidamente en 4 o 5 días.

El contenido de aceite es bajo, un 10%, aunque por su mayor peso y tamaño


compensa relativamente las deficiencias. Es la raza que posee mayor característica
tropical, pues es la más sensible al frío, las plantas jóvenes toleran de -1 a -2C; en
cambio, las adultas llegan a tolerar hasta -4C. Estas características de resistencia a
las bajas temperaturas varían según el estado de las plantas y la intensidad y tipo de
helada. Es resistente al calcio y a la salinidad, pudiendo prosperar en suelos con
cierto contenido de cloruros (250 a 350 ppm). Es susceptible a las quemaduras del
sol y a la Cercospora, aunque resistente a la antracnosis, y no producen chupones
(Rodríguez, 1982).

Florece entre enero y abril, tardando de 5 a 7 meses en madurar; la cosecha se


realiza entre julio y septiembre.

El fruto presenta formas que varían entre la ovalada y la periforme, su tamaño es


de mediano a grande, entre 8 y 25 cm. de longitud y entre 100 g. y un kilo de peso
(Ibar, 1979).
Raza Guatemalteca. Es originario de Guatemala, de regiones con alturas de 500
a 1,000 msnm. El árbol es de gran tamaño y con hojas anchas y largas, de 15 a 18
cm; la planta produce chupones ocasionalmente y los brotes son de color rojo
violáceo. Generalmente es poco recomendable para el uso como patrón, siendo
además un árbol que posee marcadas tendencias a la alternancia por su gran
producción de frutos. La vida de postcosecha del fruto es larga, hasta 5 meses
después de arrancado del árbol. Sus hojas son inoloras. La época de floración
comienza generalmente en marzo y termina en abril, en el hemisferio norte. La
recolección puede abarcar un período amplio desde enero a septiembre, llegando
su lapso entre floración y recolección de 10 a 15 meses. El peso del fruto es de
125 g. a 2.5 kg y su tamaño es variable. La baya presenta una corteza gruesa y
dura, su contenido de aceite es de mediano a alto (un 20%). La resistencia al frío
es intermedia; las plantas jóvenes resisten entre -2 y -4C., y las adultas entre -3 y -
5C. (Rodríguez, 1982).

DIFERENCIA DE LAS VARIACIONES POR SU GRUPO FLORAL

Los grupos florales funcionan mediante un mecanismo dicogámico. La dicogamia


es el comportamiento general de las flores de una planta, donde la apertura y
cierre de los órganos sexuales (androceo y gineceo) no se realizan
simultáneamente sino que lo hacen a un destiempo. La apertura de las anteras, o
de las valvas. Corresponden a la maduración de los gametos masculinos. La
madurez sexual del único óvulo del gineceo de la flor del aguacate se manifiesta
cuando su estigma sobresale en el conjunto de los órganos y está dilatado,
presentando las características propias de receptividad del polen (Rodríguez,
1982).

A pesar de ser las flores hermafroditas, pocos estigmas reciben el grano de polen
fecundante, ya que al no madurar al mismo tiempo los estambres y el pistilo en
cada flor, la polinización debe ser cruzada, por lo que el polen madura de una flor
y se deposita en el estigma maduro de otra. Las flores en las que maduran antes
los órganos masculinos se llaman protándricas, y en las que maduran antes los
femeninos protoginias (Ibar, 1979).

Se clasificó la dicogamia en dos tipos de grupos florales: el grupo A y el B. Una


flor de tipo A tiene un comportamiento que se registra en el transcurso de dos
días, considerando cada uno de ellos en sus períodos de mañana, tarde y noche.
En principio, una vez formada, la flor A permanece cerrada para abrirse el primer
día por la mañana, en esta apertura matinal solo el estigma es receptivo y las
anteras en su estado indehiscente. Por la tarde la flor se cierra. Al segundo día las
flores A aún continúan cerradas por la mañana abriéndose en la tarde pero con el
gineceo no receptivo y los estambres en su forma dehiscente.

La flor de tipo tres posee otro mecanismo de apertura y cierre. Después de su


formación en la panícula tiene su primer apertura (el primer día) por la tarde,
poseyendo, de igual manera que lo anterior, los estigmas dilatados receptivos. Por
las noches las flores permanecen cerradas y se abren al segundo día por la mañana
con los estambres dehiscentes. El tiempo de esta sincronización dicogámica es
mayor en las flores de tipo A ya que abarcan desde la mañana del primer día a la
tarde del segundo, en cambio las flores B lo hacen desde la tarde del primer día
hasta la mañana del segundo.

En el caso del grupo A la fecundación es posible a través del polen de una flor B,
coincidiendo la apertura del primer día de la flor A por la mañana, con la apertura
del segundo día de la flor B, que también es por la mañana, en este caso se
complementan un óvulo receptivo A con el polen fértil B. La fecundación de una
flor del tipo B, abiertas por la tarde del primer día, recibirán el polen de las flores
A perteneciente a la apertura de su segundo día por la tarde. Las cruzas (A x B),
según estos mecanismos dicogámicos, ocurren entonces por la mañana o por la
tarde; en el primer caso, cuando el polen de B fecunda a A y en el segundo,
cuando el polen de A fecunda a B (Rodríguez, 1982).

Al ser cruzada la polinización de los aguacates, es preciso, al hacer las plantaciones


cuidar de que estén entremezcladas variedades del grupo A con otros del grupo B,
para conseguir así una buena fecundación de las flores, y por consiguiente una
buena cosecha de frutos; sin embargo, existen algunas variedades que son
autofértiles, es decir, que al ser contemporánea la madurez de los órganos sexuales
en la flor puede verificarse la polinización en la misma. El polen es un polvo
ligero, algo pegajoso y que forma grumos; sus agentes de dispersión son los
insectos más que el aire, pero las abejas, que se podrían aprovechar artificialmente
como buenos agentes de polinización, son poco aficionadas a libar en estas flores.
Sin embargo, sólo basta que quede fecundada el 1% de las flores para obtener una
buena cosecha (Ibar, 1979).
La forma de fecundación del aguacate es entomófila, es decir a través de los
insectos que naturalmente concurren al hábitat. Las abejas resultan ser los insectos
más aptos para esta función fecundante, debido a su gran movilidad y a la afinidad
de las mismas al nectario estaminodio, ubicado en la base de los estambres de la
flor (Rodríguez,1982).

Las variedades Comerciales, según el tipo floral que posean (A y B) son:


Grupo floral A: Anaheim, Binile, Choquette, Duke, Hass, Lula, MacArthur,
Mexicola, Reed, Rincón, Simmonds, Taylor, Topa-topa, Waldin, Puebla.
Grupo floral B: Bacon, Booth 7, Booth 8, Fuerte, Hall, Hickson, Nabal, Pollock,
Tonnage, Zutano.

VARIEDADES COMERCIALES.

Principales variedades difundidas con sus características más importantes


(Rodríguez, 1982), se mencionan a continuación.

CULTIVARES Y SELECCIONES DE AGUACATERO


Los árboles de aguacate se adaptan de acuerdo a la ascendencia de las distintas
razas. Aunque existen diversas variedades mejoradas en diversos países, la
mayoría provienen de la cruza de las tres razas existentes; La Mexicana (fruto
negro), la Guatemalteca (Frutos verdes a oscuros) y la Antillana (frutos grandes y
verdes), La Hass pertenece a la raza Guatemalteca. La mayoría de las variedades
fueron desarrolladas en California y La Florida en EUA. Algunas de las que
destacan son: La Hass, Bacón, Booths, Choquette, Ettinger, Nabal, Reed,
Fuerte, Hall, Lula, Loretta, Rincón, Mac Arthur, Pinkerton y Zutano. En
Michoacán se han desarrollado otras variedades como Jimenez 1 y 2 y una
pseudo variedad denominada regionalmente “Hass Mejorado” que se cosecha
como “Loca”, pero su calidad y preferencia no es conocida aún.
SUBROPICALES

Hass:

Es el primer cultivar comercial en el mundo


Originado en la Habra, Heightd, California
De progenitores desconocidos (pero más cercano a Guatemaleco)
y se piensa que proviene del antiguo cultivar Lyon Fruto: de 170 a 350 g.
pulpa cremosa de sabor excelente, sin fibra, contenido de aceite de 23.7%
cáscara algo corácea rugosa, color púrpura obscuro al madurar

Hass.
Esta variedad posee actualmente una gran difusión y hasta está desplazando a la
variedad fuerte a nivel mundial. Es una variedad comercial obtenida de una
rigurosa selección a partir de la raza guatemalteca.

El árbol es sensible al frío fundamentalmente en el de floración. Asimismo es muy


sensible a la humedad ambiental debiéndose evitar regiones con vientos calurosos
desecantes que deshidratan tanto las flores como los brotes jóvenes.

Se caracteriza por la elevada producción de flores, tendiendo a un cuajado de


muchos frutos, los que inevitablemente serán de poco peso. Es un árbol muy
productivo. Terminada la madurez del fruto (etapa entre madurez comercial y
madurez fisiológica) puede permanecer un tiempo en el árbol sin que desmejore
su calidad; esta característica permite una mejor recolección. El fruto es oval-
periforme, de epidermis gruesa o rugosa de color verde, oscureciéndose en la
madurez (negro violáceo). Culinariamente tiene buena presencia y es fácil de pelar.
El peso varia de 200 a 300 gramos; su mesocarpio o pulpa es de excelente calidad,
sin fibras y con un contenido de aceite del 20%. La semilla es pequeña y esférica,
adherida el mesocarpio.

Rincón.
Esta variedad de gran difusión se obtuvo genéticamente de la hibridación de dos
líneas seleccionadas de las razas guatemalteca y mexicana.

Su aspecto arbóreo es característico, posee entre nudos cortos, lo que le da una


composición tipo enana; las ramas primarias, secundarias y generales son cortas,
dándole una mayor resistencia a los vientos. Por su intensidad vegetativa se
clasifica como un árbol vigoroso, aunque su productividad es muy elevada,
principalmente en calidad y número de bayas.

Esta variedad es sensible a las heladas (carácter genético heredado de la raza


guatemalteca que posee una tropicalidad más acentuada). El fruto es de excelente
calidad, el tamaño es mediano, oscilando entre 150 a 300 gramos. Presenta
epidermis lisa de color verde oscuro y mate. La semilla tiene un tamaño
relativamente grande. Su cosecha se concentra principalmente entre marzo y
mayo, ocasionalmente hay maduraciones en octubre y noviembre. En México los
frutos maduran en los meses de abril a junio.
Fuerte.
Esta variedad es sin duda la más difundida en todo el mundo por la excelente
calidad del fruto. En México es la segunda en importancia después de la Hass.
Obtenida de la hibridación de las raza mexicana con la guatemalteca. Posee una
marcada tendencia a la alternancia en la producción. El árbol presenta poco
desarrollo y sus ramas se extienden hacia los costados y abajo.

La palta tiene un contenido oleoso del 22% (oscilando entre 15 y 26%). La baya
tiene una forma típicamente periforme, tamaño y peso medio de 300 gramos. La
epidermis es flexible y elástica de color verde sin brillo. Su mesocarpio es vistoso y
no posee fibras, dándole una buena calidad culinaria y facilidad para pelarlo. Su
semilla es mediana de forma cónica y muy adherida a la pulpa. Su calidad y
resistencia al transporte lo ubican entre los aguacates más difundidos en América y
Europa.

Esta variedad tiene tendencia a la formación de frutos no polinizados y sin


semillas, son más alargados y pequeños y se conoce como pepinillo o cukes. Es
muy exigente en la floración y en el período de cuajado, pues es sensible al frío y a
temperaturas elevadas que afectan los órganos de la flor y la viabilidad del polen.
Cv. Fuerte. Originada en Atlixco, Puebla. Se supone híbrido entre la raza
Mexicana y Guatemalteca.

Cv. Fuerte

Criolla (mexicana).
Se encuentra difundida principalmente en las huertas familiares. Sus características
son las mismas de la raza mexicana. Los árboles son de gran tamaño y se les utiliza
principalmente como patrón de injerto por su gran adaptabilidad ecológica. El
fruto es pequeño y de cáscara delgada, verde o negra; el porcentaje de aceite de la
pulpa es alto, llegando hasta un 27%.

Bacon.
Es un híbrido mexicano y se caracteriza por ser un árbol de gran crecimiento
vegetativo, vigoroso y alto, de aspecto recto. Es una variedad productiva que tiene
de la copa y por su origen racial es resistente al frío.

El fruto es de tamaño medio pesando de 250 a 350 gramos, de forma típicamente


oval. La epidermis es fina y lisa, de color verde brillante. La semilla es mediana y
adherida al mesocarpio. La fruta es de buena calidad y buena aptitud culinaria
aunque presenta un cierto grado de fibrosidad en su pulpa. En California a la
recolección tiene lugar, igual que en Canarias y la Costa del sol, desde noviembre a
enero, y en México los frutos maduran entre noviembre y febrero.
Cv. Bacon

Zutano.
Es típica de la raza mexicana. Se caracteriza por su gran resistencia al frío y se
cultiva en zonas donde no es posible el cultivo de otras variedades sensibles.
Actualmente se utiliza en gran medida como portainjerto. Resistente a las
enfermedades fúngicas por lo que se usa como portainjerto.

Cv. Zutano.

Cv. Zutano
Reed
De origen en Carsbad, California, USA. La fruta es redonda, de 226 a 283 gramos,
cáscara gruesa y de color verde, de un sabor muy bueno; de contenido de aceite de
18 a 20%.

Pinkerton
Originada en Saticoy, Ventura, California, USA,cruza entre Hass y Rincón. Fruto
de 300 gramos; piriforme.

Gwen.
Proviene de Hass. Fruto de 198 a 453 g; de forma ovoide, color verde; cáscara
gruesa, rugosa; semilla de mediana a pequeña y pegada a la cavidad; muy buen
sabor de la pulpa (superior a Hass); árbol muy productivo, casi el doble que Hass.
Tipo floral “A”.
Lamb Hass.
Es un cultivar nuevo, liberado por la Universidad de California Riverside. Es una
F2 de Hass. Es tolerante a araña roja y su producción es alta. Después de Hass, es
el cultivar con mayor perspectiva mundial. Sin embargo, si se deja demasiado
tiempo en el árbol su cáscara se agrieta.

Whitsell.
Originado en la Universidad de California. Proveniente de Hass y tiene genes de la
raza Mexicana. Fruto de 198 a 453 g; de la forma de Hass; color verde oscuro,
cáscara gruesa, rugosa, semilla pequeña y pegada a la cavidad. Árbol semienano
muy productivo, pero alternante. Tipo floral “B”.
TROPICALES

Lula.
Originado en Miami. Fruto piriforme de buena calidad, con semilla grande, muy
susceptible a roña. Árbol muy vigoroso, de producción regular. Tipo floral “A”.
Es un híbrido entre las razas guatemalteca y mexicana, pertenece al grupo floral A.
Se caracteriza por su gran resistencia a las heladas. El fruto es periforme, grande
(500 gr.), de cáscara arrugada o lisa y de color verde.

Booth 7 y Booth 8.
Es una variedad típica de zonas cálidas y húmedas, se cultiva en México en los
estados de Sinaloa, Nayarit, Colima y Costa de Jalisco. Pertenece a la raza
guatemalteca y al grupo floral B. El fruto es grande, redondeado y verde brillante,
la pulpa es amarillenta y el hueso grande.

Choquette.
Obtenida de la hibridación de los grupos antillano y guatemalteco. Pertenece al
grupo floral A. Su fruto es grande (700 g.), verde oscuro, ovoide y de cáscara lisa;
hueso pequeño. Madura entre septiembre y octubre y puede permanecer en el
árbol hasta 5 meses después de su madurez.

Robusto.
Obtenida de la hibridación guatemalteca-mexicana. El fruto es periforme y de
color verde. El peso varía entre 200 y 350 gramos, de buena calidad y su
maduración transcurre entre enero y marzo.
Nordhtern.
Pertenece a una selección de la raza mexicana y se cultiva principalmente en Israel.
El árbol es de buena constitución y efecto. La producción es elevada. Los frutos
son de forma ovalada, siendo su peso promedio de 300 gramos y la semilla es
pequeña.

Nabal.
Esta variedad pertenece al grupo de las razas guatemaltecas. El árbol es de
consistencia mediana en los años de fructificación abundante los desgajamientos
de las ramas más finas son importantes sobrecargo de frutos. Es muy productiva
pero con tendencia a la alternancia. Por su origen racial es sensible al frío. El fruto
es grande generalmente oscila entre los 300 a 600 g; la forma de baya es esférica
con epidermis lisa y gruesa, de un color verde oscuro y con una semilla redonda y
pequeña. La calidad de la pulpa es excelente.

Mac Arthur.
Pertenece a la raza guatemalteca. El árbol tiene un porte marcadamente efecto. La
producción es de buena calidad, considerándose su nivel como óptimo. El fruto
tiene forma de pera, el tamaño es de mediano a grande y el peso promedio de 300
g. La epidermis es gruesa, rugosa y de color verde. El tamaño de las semillas varía
de mediano a grande.

Orotava.
Pertenece a la raza guatemalteca. El fruto es esférico y de color morado o negro.
La epidermis es coriácea y rugosa. El fruto es mediano, llegó a pesar unos 450
gramos, con semilla grande y la maduración ocurre entre enero y marzo.

Ettinger.
Se produjo de la hibridación interracial de una guatemalteca y una mexicana. Es
un árbol que se caracteriza por su gran vigor vegetativo, creciendo y
desarrollándose en forma erecta. Sus características de floración y desarrollo la
definen como una variedad precoz, presentando a su vez un período de
recolección estrecho. Como su proceso de maduración del fruto (proceso
climático) es rápido, no puede permanecer mucho tiempo en el árbol. El fruto es
mediano, de forma oval-alargada, de epidermis delgada, lisa y de un verde
brillante.
Waldin.

Obtenido del grupo antillano y perteneciente al grupo floral A. Su fruto es grande


(700-800 gramos), verde, con cáscara lisa y de forma ovalada; hueso redondo y
grande. La maduración es de octubre a diciembre.
FASES DEL AGUACATE

Fase Vegetativa.

El aguacate tiene un largo período de crecimiento en el total del ciclo anual, el cual
puede ser de 8 a 10 meses. Algunos tipos de aguacate en condiciones ambientales
favorables crecen ininterrumpidamente, es decir que no tiene un período de
reposos y está en constante actividad vegetativa.

El período de crecimiento activo del árbol en los distintos órganos (yemas, brotes,
flores y frutos) muestra diferentes formaciones y fases que son los estados
fenológicos. La actividad vegetativa comienza con la hinchazón de las yemas, y las
escamas y brácteas protectoras se separan produciendo el llamado desborde.

Los estados fenológicos de la fase vegetativa del aguacate se puede clasificar en 5


estados (A, B, C, D, y E), de acuerdo a la evolución y desarrollo de las yemas
vegetativas.

El primero se observa cuando una rama ha terminado su crecimiento, pudiendo


conservar al mismo estado si entra en un nuevo período de reposo, parcial o
prolongado, según las razones de carácter interno (genético) o externo (medio
ambiente) de la latencia. La rama ya crecida en el ciclo anterior posee una yema
terminal que se identifica por ser delgada y de forma alargada, presentando en las
axilas de las hojas yemas asilares anticipadas. El estado B abarca verdaderamente la
actividad meristemática que comienza a desarrollar las yemas. Estas presentan una
forma más hinchada y las escamas que las cubren empiezan a separarse. Las yemas
toman una coloración amarillenta característica, mientras que los entre nudos
comienzan a agotarse o están en vías de agotamiento. El estado C, aparece en el
extremo del brote un número de nuevas hojitas (entre 4 ó 5), mientras que las
yemas anticipadas adyacentes tienden a evolucionar (pudiendo también no
hacerlo).

En general, la dominancia de las yemas apicales es relativa en el aguacate. La etapa


D es aquella en la cual el brote juvenil ya tiene un estado avanzado (las yemas
originales son hojitas bastante desarrolladas). Las hojas no son totalmente
funcionales adquiriendo una coloración que va desde el rojo intenso al rosado.
Este nuevo brote comienza a diferenciar aún más las hojas separándolas, aunque
conserva la coloración que va desde el rojo intenso al rosado y el limbo todavía no
es totalmente funcional. Se está entonces en el estado E, en el que finaliza la
maduración de las hojas (Rodríguez 1982).

El crecimiento del año no es continuo, pero el crecimiento activo del aguacate, en


los períodos correspondientes, es mayor que el de los cítricos, en condiciones
igualmente favorables. En la primavera, poco después del período álgido de la
floración, se inicia un largo período de crecimiento, más pronto en los árboles de
raza mexicana que en los de otras razas. Estos brotes interrumpen ocasionalmente
su crecimiento, y sus yemas terminales quedan protegidas por algunas escamas.
En árboles jóvenes, esta interrupción puede no tener lugar hasta mediados del
verano y puede iniciarse otro período a fines del verano y continuar durante el
invierno. En árboles viejos, el período de crecimiento de la primavera puede
terminar en el verano, entre los de la primavera y del otoño. Una característica
algo especial del aguacate es el tanto por ciento elevado de yemas laterales que se
desprenden, cuando el árbol tiene un año, o un poco antes (Chandler, 1962).

Floración.

Por lo general el desarrollo de las inflorescencias del aguacate ocurre en las ramas
de madera de un año de edad, aunque en los brotes del mismo año también. De
ahí la importancia del cuidado de las podas en cuidar o mantener las ramas
secundarias ya que es donde se encuentran las ramas fructíferas, eliminando las
ramas "chupones" (únicamente vegetativas). La floración es típicamente lateral, y
la yema terminal de la inflorescencia puede quedar latente durante la antesis de las
flores laterales y una vez ocurrida pasar a una etapa posterior de desarrollo
vegetativo. En las variedades mexicanas la yema terminal se desarrolla
vegetativamente al mismo tiempo que ocurre la antesis (Rodríguez, 1982).

Una característica importante de los árboles de la mayor parte de las variedades de


aguacate, sobre todo en las razas mexicanas y en sus híbridos, es el enorme
número de flores que forman. En un segmento de rama de menos de 30 cm de
longitud, pueden nacer 1,000 o más flores, mientras que en ese espacio no se
pueden formar más de dos frutos. Las flores se forman en inflorescencias muy
ramificadas; el eje inicial se divide y sus ramificaciones se ramifican a su vez,
produciendo panículas de tres o más flores cada una. Algunas inflorescencias
especialmente en ramas débiles, pueden terminar en una panícula.

Aunque la floración puede prolongarse por efectos normales como la poda o la no


formación de frutos en las inflorescencias tempranas, después de haber terminado
el período de floración, las yemas situadas por debajo de las inflorescencias, se
desprenden y no es fácil que las yemas de los brotes nuevos produzcan
inflorescencias que puedan abrirse antes del siguiente período de floración. La flor
es pequeña, solo tiene 1 cm aproximadamente de longitud, cuando está
completamente abierto. Tiene dos estambres, que abren por levantamiento de
ramas laterales. El pistilo único contiene un sólo carpelo, con un óvulo (Chandler,
1962).
Se han determinado 5 estados fenológicos para su floración: A, B, C, D y E.

Estado A: Yema apical amarilla rodeada de yemas axilares verde claras (yemas de
floración).

Estado B: Diferenciación de yemas axilares y formación de botones florales.

Estado C: Alargamiento de los pedúnculos florales; el ápice puede alargarse o no.

Estado D: Están individualizados los racimos florales alrededor del eje de la


inflorescencia.

Estado E: Se separan los pedúnculos florales; apertura de pétalos; la yema terminal


se desarrolla en la antesis o después de ella.

El aguacate es un árbol propenso a las alteraciones producidas por la variación de


las cantidades de flores de la fructificación de un año a otro.

Los años de baja producción, se deben a un número mayor de yemas que


producen flores y la inducción necesaria para que una yema se transforme en flor
se explica por las relaciones de un cierto nivel de carbono y nitrógeno en el árbol,
en primer lugar, y luego por la interacción de las sustancias específicas
(concentraciones de giberelinas, florígeno y el factor antesina), que están
vinculadas a las reservas de los carbohidratos del árbol, favorecidos por la
superficie foliar y la actividad fotosintética (Rodríguez, 1982).

Una cosecha intensa, sobre todo si está en el árbol hasta la época de floración,
puede reducir el número de inflorescencias o impedir que se formen éstas
(Chandler, 1962).

En general, el período de buena floración e inicios de la producción comienza a


los 3 ó 5 años y las buenas cosechas se realizan a partir del séptimo u octavo,
estabilizándose a los 10 años. El período de floración de aguacate (febrero-marzo
en los antillanos, mayo-abril en los guatemaltecos, enero-febrero en los mexicanos,
en el hemisferio norte de climas subtropicales y tropicales), necesitan temperaturas
óptimas que no le sean inferiores a 13C ni superiores a 40C, en que las flores
abortan y en el momento de plena floración, cuando están abiertas en 50 ó 70%
de las flores, es importante la temperatura ambiente, el agua y la cantidad de
insectos, para obtener un adecuado amarre de fruto pues el por ciento de flores
que llegan a este punto final es muy bajo.

Los factores que se toman en cuenta o que limitan el proceso de floración-


polinización, son:
1. El factor nutricional: que no exista carencia de macro y micronutrientes.
2. Las causas accidentales: el estado sanitario, los efectos fitotóxicos de los
agroquímicos, herbicidas e insecticidas.
3. El conocimiento de los polinizadores.

A pesar de la abundante floración de los aguacates, la producción de los frutos


suele ser escasa normalmente, lo que significa que sólo alguna de las
numerosísimas flores es fecundada y su ovario fértil llega a convertirse en fruto.

Ibar (1979) mencionó que el aguacate posee dos tipos de comportamiento


respecto a la apertura de flores; un tipo de apertura es por la mañana, pero sólo
estando maduros los órganos femeninos y los estambres cerrados (flores
protagíneas); la segunda apertura de la flor actúa únicamente como polinizadora,
ya que los estambres son fértiles y el estigma, por el contrario no es receptivo
(flores protándricas). Existen algunas variedades de aguacate que son autofértiles,
es decir que al ser contemporánea la madurez de los órganos sexuales en la flor
puede verificarse la polinización en la misma.
Mientras en el cultivo del aguacate estuvo confinado a sus áreas de origen, donde
se cultivan preferentemente los árboles criollos propagados por semilla, no se
notaron los efectos de la dicogamia, y ésta se manifiesta en dos fases diferentes en
las cuales una misma flor, hermafrodita por los órganos sexuales insertos en ella,
se comporta como si fuera unisexual (Solares, 1983).

Fructificación.

Al culminar la floración se produce la fecundación y las primeras divisiones


celulares que le siguen; en este momento el fruto alcanza el estado fenológico de
cuajado, de aquí en adelante comienza el desarrollo del fruto, el cual termina con
la madurez del mismo.
La duración de la maduración es variable dependiendo de las condiciones
climáticas y la variedad que se trate; pero se puede decir que tienen un período de
intermedio a largo.

El fruto pasa por tres etapas distintas de desarrollo:


1. .Multiplicación celular. Hay una intensa división celular y se alcanza el número
total de células que compondrán el fruto. El crecimiento en tamaño es mínimo. El
período es corto, de 10 a 15 días.
2. Engrosamiento celular. Comienza la acumulación de agua y sustancias orgánicas
en el interior celular, se produce el aumento en volumen y peso hasta conseguir el
tamaño natural del fruto. La duración de esta fase es variable.
3. .Maduración. Se producen las transformaciones internas, de carácter bioquímico.
El tamaño aumenta por acumulación de agua.

El crecimiento de los frutos jóvenes, en algunas variedades, por lo menos, es más


rápido que el extremo correspondiente al pedúnculo y gradualmente más lento al
aumentar la distancia ha dicho extremo. Esto hace que los estomas estén más
separados en las zonas más cercanas al pedúnculo y que algunas veces se formen
grietas en la piel cerca del pedúnculo, especialmente en algunas de las variedades
de semilla de piel delgada, de la raza mexicana.

Durante la primera mitad de su vida sobre el árbol, el fruto del aguacate es tan
suculento como otros frutos, con más del 80% de humedad. En el de algunas
variedades, como la Fuerte, el contenido de agua desciende hasta 3 ó 4 meses
antes de la época en que pueden desprenderse; puede tener entonces tan solo 65%
de humedad en la carne.

Algunos factores son condicionantes del desarrollo frutal; los cuales son:
1. Agua. El agua es el componente principal del fruto, en el aguacate es el 70% en la
madurez. Este frutal es muy exigente con respecto a este elemento; pero también
es sensible a la asfixia radical.

2. Nutrientes. El nitrógeno (N) influye en el desarrollo y el fósforo y potasio en la


caída del fruto. El N contribuye al proceso de cuajado y rápido desarrollo del
fruto. Los niveles de N en la hoja son buenos indicadores para las prácticas de
fertilización nitrogenada.
3. Superficie Foliar. Las hojas producen las sustancias hidrocarbonadas por medio de
la fotosíntesis; estas sustancias serán trasladadas al fruto en la fase de
engrosamiento. Esta alimentación dependerá del nivel fotosintético determinado
por el número de hojas, condicionando el volumen y cualidades del fruto.

4. Temperatura. Las temperaturas medias con contrastes nocturnos nos inducen a


un crecimiento rápido. El aguacate es susceptible a bajas temperaturas en la
fructificación; del mismo modo, altas temperaturas provocan caída de bayas. Con
temperaturas de 13C no hay producción de bayas y con temperaturas mayores de
40-45C se caen estas (Rodríguez, 1982).

Maduración del fruto. Una vez alcanzado el volumen natural del fruto la etapa
final del desarrollo consiste en una serie de transformaciones. La actividad
bioquímica comprende el proceso de transpiración, respiración, fotosíntesis y
fermentación.

La transpiración es la perdida de agua del fruto que recibe de sus conexiones


vasculares. La respiración comprende la toma de oxígeno (O2) y la exhalación de
bióxido de carbono (CO2). La fotosíntesis es la capacidad del fruto, de sintetizar
sustancias orgánicas a partir del bióxido de carbono de la atmósfera y la energía
lumínica. La fermentación es el proceso natural de envejecimiento del fruto; es
decir la carencia directa de oxígeno, produciéndose alcoholes y pérdida de CO2.
En este proceso se eliminan sustancias volátiles (como el etileno) y la temperatura
acelera el envejecimiento del fruto.

El aguacate es un fruto climatérico, y la baya presenta una fase preclimatérica, un


climaterio, una crisis climatérica y un período postclimatérico. El período
preclimatérico incluye la división celular y el engrosamiento con disminución de la
aspiración, después se presenta el climaterio, donde la intensidad respiratoria
aumenta hasta el punto máximo, llamado crisis climatérica: en el aguacate
constituye el término de la maduración.

A partir de este punto el fruto entra en la etapa postclimatérica, es decir en el


período de envejecimiento, la intensidad respiratoria decrece hasta la
descomposición o putrefacción donde se observa una pequeña elevación de la
respiración por el proceso de fermentación bacteriana para luego decaer
finalmente hasta la muerte. Por todo lo anterior se deducen los distintos estados
fenológicos de la madurez: madurez de consumo o comercial y fisiológica. La
madurez de consumo coincide con la crisis climatérica, la fisiológica con el
climaterio, en el cual se recolectará el fruto continuando su maduración fuera del
árbol, (momento en que la semilla es viable para su germinación).

En el período de fructificación a cosecha se resienten pérdidas de frutos por


caídas fisiológicas y accidentales. Dentro de las caídas fisiológicas tenemos la caída
de cuajado, las caídas por competencia en la etapa de multiplicación y comienzo
de engrosamiento. La caída de madurez, es regulada por el nivel hormonal de la
planta que forma en el pedúnculo del fruto una capa de abscisión (ácido
abscísico), una serie de células gelificadas que cortan la conexión vascular del fruto
con el resto del árbol. Entre las caídas accidentales se deben detectar las
producidas por los fenómenos climatológicos, como vientos y tormentas, sequía y
accidentes de trabajo (Rodríguez, 1982).

El fruto detiene su desarrollo tan pronto alcanza su madurez fisiológica; la cáscara


toma el color peculiar de la variedad, perdiendo el color verde intenso que ha
tenido durante el crecimiento, lo que indica que el aguacate está en el segundo
período de su madurez fisiológica; cuando el aguacate presenta el color uniforme
está en su madurez y se muestra consistente, el fruto está en su madurez
comercial, en el momento en que el fruto pierde consistencia, ya que se ha iniciado
el proceso de descomposición (Solares, 1977).

El contenido de azúcar nunca es muy alto, 1.5 a 3.5% del peso verde, varios meses
antes de la maduración, bajando a un contenido de 0.25 a 1.8% en el fruto
completamente maduro (Chandler, 1962).
Etapa/ Meses E F M A M J J A S O N D
Floración:
Loca X XXXX
Normal Avanzada X X XXX
Normal XXXX XX X
Marceña XXX X
Fructificación:
Cuajado XX XX XX X X XXX XX XX
Caída de Fruto X X XXX XX X X X X X X XX
Engorde XX X XXX XXX XX XXX
3/4 y Corte XXXX XXX XX X X XX XXX X X XXXXX
Cambio de hoja: X XXX X XX XX
Formación de nuevas raices: XX XXX XXX XX
Flujo vegetativo: XX XXX X XXX XX XXX XX
Una x indica prescencia menor, tres x significa, mayor prescencia o manifestación
natural y plena del estado fenológico en cuestión

La prescencia de la floración esta intimamente ligado a las prácticas de manejo y a


la altitud sobre el nivel del mar del huerto (msnm) y a buen manejo de las fuentes
de nitrógeno. De esto se desprende el siguiente modelo de manifestación de la
floración tipificada regionalmente como: NORMAL, NORMAL
AVENTAJADA, MARCEÑA y LOCA, tomando en cuenta que los ciclos son
de un año para otro entre la prescencia de flor y cosecha (en promedio).
FRECUENCIA Y PERIODICIDAD DE LA FLORACIÓN DEL
AGUACATE SEGÚN LA REGIÓN PRODUCTORA Y LA ALTITUD
DE HUERTA(msnm).

FLORACION ALTITUD SNM EPOCA (MESES) PRESCENCIAS

800 a 1100 Octubre a diciembre


NORMAL 1150 a 1800 Noviembre a enero
1850 a 2150 Diciembre a febrero
800 a 1100 Noviembre a enero
NORMAL AVENTAJADA 1150 a 1800 Diciembre a febrero
1850 a 2150 Diciembre a marzo
800 a 1100 Febrero a marzo
MARCEÑA 1150 a 1800 Febrero a abril
1850 a 2150 Marzo a mayo
800 a 1100 Julio a agosto
LOCA 1150 a 1800 Agosto a septiembre
1800 a 2150 Agosto a octubre
ALTITUD (msnm) DÍAS DE FLOR A CASECHA
800 A 1100 10.5 a 11 meses
1150 a 1800 12 meses
1850 a 2150 12 a 13.5 meses

A mayor altitud del huerto msnm, menos número de frutos por árbol, mayor
persistencia del fruto en el árbol, mayor contenido de aceite en su pulpa y mayor
incidencia de flor “loca” y mínima flor normal avanzada y Normal, mayor
presencia de fruta Marceña.
La zona óptima es de 1100 a 1850 msnm con balance en las cuatro floraciones,
buen contenido de aceite y de mediano a gran calibre en sus frutos.
Huertos en zonas menores de 1000 msnm, son más precoces en la floración pero
con buenos calibres pero con menor contenido de aceite y más agua.
ASPECTOS DEL CULTIVO Y PRODUCCIÓN DEL AGUACATE

EXIGENCIAS DEL AGUACATE

Clima.

El área de cultivo del aguacate se extiende desde los 32 de latitud norte hasta los
36 de latitud sur, en la cual están incluidas regiones tropicales de clima húmedo,
cuyos límites de temperatura mínima no descienden de los 15C y los altos
resultan moderados por las alturas que sobrepasan los 2,000 m. sobre el nivel del
mar, y regiones subtropicales del clima templado húmedo en zonas literales
marinas y fondos de bayas, en donde la temperatura mínima, no desciende de 5C
(Fersini, 1982).

El aguacatero no tolera las bajas temperaturas, y necesita un óptimo de 25 a 26C,


temperaturas mínimas de 7 a 8C generalmente pueden comprometer el cultivo,
con daños muchas veces irreparables (Fersini, 1982).

Dentro de los grupos o tipos ecológicos el más resistente al frío son las razas
mexicanas, ya que llegan a soportar temperaturas bajo cero (desde -1C hasta -
7C), en plantas adultas; sin embargo, sólo indican el límite en que la planta no
muere pero si sufre intensos daños en ramas, hojas, flores y frutos. La variedad
Fuerte, con temperaturas inferiores a 13C, durante el día y la noche, en el período
de floración no se produce fructificación. Las altas temperaturas (40-50C) afectan
también la floración y fructificación provocando fallas en la polinización y
desprendimiento de frutos. La fructificación es anormal cuando hay alternancia de
días calurosos con días fríos. En los años calurosos hay, una buena producción; en
cambio, en años irregularmente frescos ésta puede ser nula; dicha variación puede
ser también uno de los determinantes de la alternancia o veceria productiva de
aguacate (Rodríguez, 1982).

El período de floración y la maduración del fruto tiende a ser más corto cuando la
temperatura media es elevada ese período (Chandler, 1962). Los frutos de algunas
variedades permanecen en el árbol durante los meses en que es mayor el riesgo de
helada. Los daños más moderados se manifiestan por un ennegrecimiento de las
fibras de la carne. Tales frutos cuando llegan a madurar pierden poco o nada de su
sabor. También pueden aparecer manchas pardas sobre la piel, sin que se altere el
sabor de la carne.
Un daño más intenso hace que se ponga obscura la carne entre las fibras y puede
hacer que el sabor se haga desagradable. Los frutos dañados por la helada están
expuestos a caerse más pronto, pero, algunas veces, se mantienen en el árbol y las
manchas del tejido dañado se secan y suberizan. Los árboles plantados en suelos
profundos y bien abastecidos de agua y nutrientes en todo tiempo, tienden a
resistir las ondas frías mejor que aquellos que se debilitan por cualquier causa
(Chandler, 1962).

Las principales zonas productoras de México se pueden clasificar en dos grupos


climatológicos: una zona de altura (Uruapan, Atlixco, Tenancingo), donde la
temperatura media anual es de 17-18C, y una subtropical (Morelos, Culiacán,
Chiapas, Veracruz), con temperaturas medias anuales de 24 a 26C, constituyendo
el llamado trópico de altura mexicana, con pocas variaciones de temperatura.

En las principales áreas de cultivo en Michoacán las temperaturas medias anuales


varían de 18.6 a 19.9C; las del mes más frío de 16.0 a 17.4C; y las del mes más
caliente de 21 a 22.5C. Las mínimas extremas excepcionalmente son menores a
cero grados y los volúmenes de precipitación en las diferentes localidades
presentan una gran variación por la orientación de los sistemas montañosos y por
la altitud; las mínimas son de 990 mm, y las máximas de 1,800 mm. anuales,
concentradas de junio a octubre y con precipitaciones eventuales de enero a
marzo, denominadas cabañuelas. Las localidades productoras presentan una gran
variación en altitudes, ya que se ubican desde los 1,500 hasta los 2,500 m.s.n.m.

Los climas presentes, de acuerdo al sistema de Koppen, modificado por García,


son los siguientes:
(A) C (W2) (W) a (¡') g (Tacámbaro)
C (W2") (W) a (¡') (Villa Madero).
(A) C (W2") (W) b (¡') g (Uruapan, Zumpimito).

Los cuales se interpretan como templados con lluvias en verano con poca
oscilación térmica (Gallegos, 1983).

La luminosidad es otro factor de importancia que garantiza la calidad del fruto.


Por lo que las ramas demasiado sombreadas no producirán.

La corteza del aguacate es sensible a la intensidad lumínica, la que produce


quemaduras características en ramas y frutos; estas manchas tienen cierto parecido
con algunas enfermedades, como mancha del sol, de origen viroso (Rodríguez,
1982).

La humedad ambiental influye en la calidad del fruto y en la sanidad de la parte


aérea del árbol. Humedades altas inducen a la proliferación de las enfermedades
en hojas, tallos y frutos. Una humedad ambiental óptima a aquella que no supera
el 60% (Rodríguez, 1982).

La distinta adaptabilidad del aguacate a la temperatura corresponde a una


uniforme exigencia práctica de humedad atmosférica en los climas secos o las
bajas humedades relativas ambientales perjudican, y muchas veces impiden la
vegetación y la fructificación, las cuales necesitan de un alto índice de humedad
relativa del aire, cuyos valores se deben mantener dentro del 65 al 75% y que
difícilmente pueden ser sustituidos por el riego. Las dimensiones del fruto resultan
ser inferiores y el contenido de aceite mayores y más con temperaturas y
humedades relativas altas y de menor tamaño con mayor contenido en aceite, con
bajas temperaturas y humedades relativas (Fersini, 1962).
Cuando soplan vientos cálidos del interior del continente hacia las plantaciones de
las regiones de la costa, determinan el desprendimiento de los frutos jóvenes,
mientras que los vientos fríos procedentes del océano pueden mantener una
temperatura diurna demasiado baja para una buena formación de frutos
(Chandler, 1962).

El aguacate mexicano no debe establecerse en zonas carentes de agua de riego,


pues aunque se satisfagan los índices pluviométricos mínimos, es necesario regar
en tiempo de sequía. El ambiente atmosférico semiseco que exige el aguacate,
obliga a seleccionar áreas geográficas cuyo régimen pluvial este perfectamente
definido: Lluvias regulares en verano y otoño, y sequía relativa en invierno y
primavera (Solares, 1983). La precipitación pluvial en forma de granizo, causa a los
frutales daños muy semejantes a los propiciados por vientos violentos y aunque se
han ensayado redes y otros medios para defenderlos, no existe defensa efectiva
(Solares, 1983).

En ciertas áreas del estado de Michoacán la combinación de los factores


precipitación (volumen y distribución), temperatura y características del suelo, han
permitido el desarrollo de una gran extensión de huertas bajo condiciones de
temporal (Gallegos, 1983).

Las características agroecológicas del cultivo de aguacate, de una manera


general son que se adapta a regiones tropicales y subtropicales así como a
regiones altas y templadas que no rebasen los 2350 msnm, y así evitar
problemas de heladas. Las mejores condiciones para su cultivo se encuentran
entre los 1200 a 1800 msnm con temperaturas promedio entre 18 a 25ºC, con
precipitaciones entre 1000 a 1500 mm bien distribuidas durante el año. La
humedad relativa adecuada es hasta 60%, evitando así problemas de
enfermedades comunes del aguacate. Suelos profundos de hasta 1.5 m permiten
un buen desarrollo radicular y un buen drenaje previene problemas de
pudriciones en la raíz por Phytopthora cinnamomi. Un contenido de materia
orgánica entre 4 a 6% es muy favorable para la autosustentabilidad de la
nutrición del árbol, vía su propia mineralización y procesos de humificación. La
conductividad eléctrica no deberá ser superior a 2 mmhos/ cc debido a que es
muy sensible a las sales. Un rango normal es de 0.5 a 1 mmhos. El pH
adecuado es entre 6.5 a 7, permitiendo así el Intercambio Catiónico adecuado.
En cuanto a la textura del suelo se adapta mejor a suelos francos. La tabla
siguiente desglosa las condiciones de la región de aguacate en Uruapan
Michoacán.

Concept E F M A M J J A S O N D
o
*Temper 25 26 29 30 31 29. 26. 27 26 27 26 23
atura .5 .9 .1 .8 .8 6 7 .2 .7 .6 .6
máxima
(ºC)
*Temper 3. 4. 4. 6. 7. 10. 10. 11 10 8. 6. 4.
atura 3 6 8 7 5 1 9 . .4 7 2 4
mínima
(ºC)
*TºC 14 15 17 18 22 19. 18. 18 18 17 16 13
promedio .1 .5 .9 .5 7 6 .7 .4 .9 .4
*Precipit 20 12 5. 9. 10 211 275 27 24 99 60 26
ación .2 3 4 3 .6 .9 9 4 .1 .9 .6
(mm)

*% 75 72 54 65 70 75 83 90 95 81 80 78
Humeda
d
Relativa
*Fotoperi 6 6. 7 10 12 12 11 9. 9 9. 8. 8
odo 3 .2 3 2 3
(horas
luz)
*Coeficie .2 .4 .5 .6 .6 .75 .71 .6 .6 .5 .4 .2
nte K 5 2 2 8 8 2 3 7
Suelo.

La textura del suelo, proporción de arena limo y arcilla, determinan las principales
características físicas del suelo. Los mejores suelos para el aguacate son los de
textura media y profundos, como los arcillo-arenoso o los migajón-franco. Los
suelos muy pesados (mayor proporción de arcilla) tienen una alta capacidad de
campo (retención de agua), y se encharcan fácilmente, además de baja cantidad de
materia orgánica, por lo que provocan problemas de aireación y drenaje del agua.
Los suelos livianos (mayor proporción de arena), tienen baja capacidad de campo,
pierden mucha agua por percolación y la aireación puede ser excesiva. Los suelos
medios y profundos, en cambio, garantizan el desarrollo radical del aguacate
siendo necesario evitar los de subsuelos rocosos y arcillosos (Rodríguez, 1982).

El aguacate se adapta a los diversos tipos de suelo, desde los arcillosos hasta los
francamente limosos y compactos; pero las condiciones óptimas se tendrán en un
suelo básicamente permeable y bien drenado, de tierras francas y reacción
ligeramente ácida (Ibar, 1979).

El rango de acidez óptimo para el desarrollo de la planta es el comprendido entre


un pH de 5.5 y 6.5. Esta baja acidez posibilita una buena absorción de los
principales nutrientes. Se cultiva a veces en suelos con un pH de 8, pero se
producen severas clorosis, pues por encima de un pH de 7 disminuye la absorción
de Fe; en tanto que en los suelos muy ácidos, menores al 5.5 comienzan los
efectos tóxicos del aluminio (Al), que es fácilmente absorbido (Rodríguez, 1982).

El aguacate mexicano requiere suelos ligeramente alcalinos; mientras el aguacate


antillano y guatemalteco necesitan suelos ligeramente ácidos o neutros (Solares,
1983).

El aguacate es un cultivo muy sensible a la salinidad. Se desarrolla normalmente en


concentraciones menores de 3 mmhos/cm, pasando este nivel comienzan los
efectos tóxicos de los cloruros de sodio y magnesio. (ClNa y Cl2Mg), produciendo
quemaduras en las puntas y bordes de las hojas, así como defoliación intensa
(Rodríguez, 1982). En la implantación del huerto respecto a la salinidad; se debe
de tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Realizar un análisis de la solución del suelo, esta debe tener menos de 3
mmhos/cm de salinidad y un contenido de sodio menor de 5 SAR (que mide la
relación del sodio respecto al calcio y magnesio) y de 6 ESP (porcentaje de sodio
intercambiable).
2. En caso de alguna salinidad se aplicarán fuertes riegos para un adecuado lavado de
las sales.
3. Se analizará el agua de riego que debe de tener una concentración de cloruros
inferior al 0.2 gr/lt de agua. El riego por goteo permite el uso de agua
relativamente salinas.
4. Se utilizan portainjertos resistentes a la salinidad (raza antillana).
5. No se utilizarán abonos a base de cloruros, como el cloruro de potasio
(Rodríguez, 1982).

Los suelos de diversas áreas productoras del estado de Michoacán; presentan


características homogéneas que son:
1. Suelos profundos con buen drenaje y buena aireación.
2. pH ligeramente ácido, variando de 5.5 a 7.2 y aumenta con la profundidad del
terreno.
3. Contenidos totales de N de medio a medianamente rico.
4. Contenido de P de bajo a medio y la mayor parte de éste se encuentra en forma
no asimilable.
5. Los contenidos de Fe y Al son de medio a alto (Gallegos, 1983).

La cantidad de agua necesaria es variable según la edad de la planta (joven o


adulta), el clima (grado de evapotranspiración) y el estado de desarrollo (reposo,
crecimiento, floración o fructificación además del sistema de riego utilizado
(Chandler, 1962).

Los árboles recién plantados requieren como mínimo 50 l/planta y por riego, cada
15 ó 20 días. El número de riegos anuales es de 15 ó 16. Los árboles adultos en
México requieren unos 150 lt por riego y por planta; es decir un mínimo de 2,400
lt/planta/año, que en un marco de 10 x 10 m, serían los 100 árboles de aguacate
por hectárea, con un consumo anual mínimo de 240,000 lt/ha/año. Estos son
valores básicos que se incrementan por el aumento del número de riegos y por los
ajustes debidos a perdidas por evapotranspiración (Rodríguez, 1982).
PROPAGACION Y MULTIPLICACION.

La propagación y multiplicación del aguacate se llevan a cabo principalmente por


la reproducción sexual de las semillas, de las cuales se obtienen los patrones o
portainjertos que recibirán los injertos correspondientes de las variedades
seleccionadas (Rodríguez, 1982).

La forma natural de reproducción del aguacate, presenta un inconveniente


fundamental: el carácter híbrido de las numerosas variedades de aguacate hacen
que no tengan las mismas características las distintas plantas nacidas de semillas de
una variedad específica. Al no conseguir el arraigo de esquejes o estaquillas, no ha
sido posible obtener por este sistema semillas clonales a partir de un individuo que
tuviera caracteres determinados que se desearan propagar; esta continuidad de una
planta única se consigue injertando sobre patrones obtenidos por semilla, más o
menos diferentes, yemas o brotes de la variedad que se desee propagar (Ibar,
1979).

El individuo obtenido de la reproducción sexual únicamente debe utilizarse como


portainjerto, teniendo en cuenta la falta de afinidad entre unas y otras razas que de
invertirlas difícilmente prendería (Juscafresa, 1978).

En las explotaciones comerciales no se utilizan las plantas originales de semilla,


debido a que la fecundación de las mismas es cruzada; existe una gran cantidad de
caracteres genéticos que no se pueden controlar, presentándose inconvenientes de
árboles de gran tamaño, mayor número de años para inicio de producción
comercial (7 ó 12 años) y gran heterogeneidad en tamaño, peso, color y sabor de
los frutos. Los patrones obtenidos de semilla por ser individuos heterocigóticos,
manifiestan diferencias en tamaño de raíz, resistencia a enfermedades, frío,
salinidad y calcio (Rodríguez, 1982).

Una vez obtenido el patrón (sexual o asexual), que recibe todos los cuidados
culturales y sanitarios en los viveros, se procede a la injertación de variedades
comerciales probadas, en la cual se utilizan porciones de ramas con yemas,
llamadas púas o varetas (Rodríguez, 1982). El patrón debe ser resistente, que
arraigue bien en el suelo donde va destinado y tener buena afinidad con la
variedad a injertar.
Para la producción de patrones deberá escogerse variedades de las llamadas
vulgarmente del "país"; o sea, originarias y cultivadas de antiguo en una
determinada región y, por tanto adaptadas a su clima y suelo, con el fin de obtener
patrones lo más homogéneo posible, limitándose a que las semillas pertenezcan a
una sola variedad, que procedan de árboles en buen desarrollo y de frutos
maduros, libres de cualquier tipo de enfermedad (Ibar, 1979).

Es necesario emplear en lo posible patrones mexicanos, por ser más resistentes al


frío y a ciertas enfermedades propias del aguacate, como la "marchitez de las
hojas" producida por el hongo Verticillium, o "cáncer" ocasionado por el hongo
Dothiorella; sin embargo, esta variedad tiene el inconveniente de tener un
crecimiento más lento que la raza antillana, por lo que en regiones cálidas es mejor
emplear esta última, lo que permite un adelanto de la operación de injertos.

Obtención del Portainjerto por Semilla.

Selección de semilla. Cuando se utilizan las semillas para obtener los


portainjertos del aguacate, que es la manera más común de hacerlo, se deben
considerar fundamentalmente las características de la planta de la que se extraen
las semillas además de la forma de selección de éstas, (Rodríguez, 1982). Además
de elegir semillas de mayor tamaño posible dentro de los límites típicos de cada
variedad, pues su poder germinativo es mayor y, además, las plantas tienen un
desarrollo más vigoroso y más rápido. Las semillas también se deben elegir sanas y
bien formadas. Aunque es posible obtener plantones de semillas procedentes de
frutos algo verdes, siempre serán mejores las que provienen de frutos maduros
que hayan alcanzado el tamaño estándar de la variedad (Ibar, 1979). Para
seleccionar las semillas se deben cumplir los siguientes requisitos: (Rodríguez,
1982).

1. La planta madre debe estar bien adaptada a la zona de cultivo y ser productora de
una cantidad determinada de semillas (o huesos) para una multiplicación masiva.
2. Las semillas deben provenir de frutos maduros y sanos, y no de los que están en
estado dudoso o recogidos del suelo, evitándose que el fruto esté en contacto con
el mismo en las ramas bajas, pues se aumenta, en éstos casos, la probabilidad de la
presencia de hongos como Phytopthora cinnamomi.
3. .Las semillas pequeñas serán eliminadas por ser poco vigorosas. Las de mayor
tamaño garantizan un crecimiento más acelerado que les permite además evitar las
posibles infecciones criptogámicas.
4. Las semillas seleccionadas se siembran lo antes posible, por ejemplo a las 2 ó 3
semanas de recolectadas, ya que pierden pronto su poder germinativo y su
viabilidad. En México las semillas del grupo mexicano se guardan a 10C de
temperatura, en vermiculita húmeda y las del grupo antillano a 15C pueden
conservarse adecuadamente hasta 9 meses.
5. Las semillas deben estar totalmente libres de plagas y enfermedades. Es
importante que en la selección la planta madre sea resistente a la "tristeza" o
"marchitamiento" (P. cinnamomi).
6. Para acelerar la germinación se le quita la cubierta a la semilla, eliminándose
además los posibles gérmenes en el hueso y restos de la pulpa, concluyendo con
una desinfección. En México se práctica el corte de candado que consiste en
eliminar 1 cm de la punta de la semilla. Estas prácticas se recomiendan para
semillas que han estado un tiempo almacenadas, debiéndose tener cuidado para
no dañarlas con cortes que serían una vía de entrada de los patógenos del suelo
provocando su posterior pudrición. Las semillas frescas no necesitan de éstos
métodos por su gran poder germinativo y vigor.

Antes de ser sembradas son desinfectadas con una solución de fungicida como el
Vapám u otro producto (Agallol, 250 g/100 litros de agua). También puede
utilizarse agua caliente a 49-50C durante media hora para la eliminación del
hongo de la tristeza (temperaturas menores de 45C no son efectivas y las
mayores de 51C dañan los tejidos vitales de las semillas) (Rodríguez, 1982). Con
el fin de evitar la propagación de enfermedades producidas por virus (mancha de
sol) o por hongos (podredumbre de la raíz, marchitez y moteado de las hojas) es
conveniente desinfectar las semillas, antes de plantarlas (Ibar, 1979). La siembra
se realiza en almácigos y posteriormente las plántulas se trasladan a bolsas de
plástico; aunque también se pueden sembrar directamente en bolsas de plástico
con una capacidad aproximada de 6 - 7 Kg de suelo desinfectado y con agujeros
en la base para un drenaje correcto.

En México se usa comúnmente una cama de mezcla de limo y arena totalmente


desinfectada con bromuro de metilo (en una dosis de 450 g/m3. También se
puede preparar camas de almácigo con tres partes de turba y dos de perlita, o una
tercera parte de turba más una de vermiculita y una de perlita. La semilla se
siembra con la punta hacia arriba y a una profundidad similar a su tamaño,
cubriéndolas con una capa de arena. La distribución de éstas es en hileras
separadas a 20 cm y con 8-10 cm entre semillas (20 x 8), en los almácigos. Las
semillas que tienen una edad menor de 1 mes tienen un buen poder germinativo y
la germinación ocurre a los 30 ó 60 días según las condiciones ambientales, si se
producen en invernaderos o al aire libre. Las condiciones óptimas de germinación
son una temperatura entre 16 y 32C, media sombra y riegos continuos que
mantengan una humedad del medio de 15 a 25%.

Las condiciones de los invernaderos utilizados en California son temperaturas que


no bajan de 16C ni sobrepasan los 32C y una humedad ambiental del 70 al 80%.
Aquí las semillas se pueden colocar en bolsas pequeñas de 5-7 cm de diámetro y
25 cm de alto, rellenas con turba, perlita y vermiculita; en las condiciones de
invernadero las semillas germinan aproximadamente a los 30 días; luego a los 70-
75 días cuando las plantitas están aún tiernas se procede al injerto de hendidura
empleándose púas pequeñas; estas plantitas injertadas permanecen dos meses y
medio en el invernadero, posteriormente son retiradas y pasan dos semanas y
media a la sombra en el exterior, en un período de adaptación, para
posteriormente transplantarlas a bolsas de mayor tamaño (20 cm de ancho x 45
cm de alto).

Las semillas sembradas en almácigos comunes germinan a los 30-40 días en


condiciones adecuadas. Puede suceder que emerjan muchos brotes de cada una de
ellas por lo que se deja el más vigoroso. A los 50-60 días de nacida la plántula,
como período máximo, o cuando tenga unos 10-15 cm de altura, se procede al
transplante en bolsas de plástico negro con dimensiones de 20x50, 20x40 ó 40x40
cm. En las cuales se mantienen las plantitas en el vivero, luego se injertan y
finalmente se trasladan a la plantación definitiva (Rodríguez, 1982).

Propagación Vegetativa del Portainjerto.

La obtención de portainjertos clonales es de suma importancia para asegurar la


homogeneidad de los caracteres genéticos del cultivo, es decir que todas las
plantas del huerto posean el mismo patrón, seleccionado según su tipo de raíz,
resistencia al calcio, los cloruros y las enfermedades. El clon, al ser una
reproducción asexual, conserva los caracteres genotípicos y fenotípicos de la
planta madre, de la cual se extrajo la estaca seleccionada. Estas estacas en un
medio adecuado (temperatura, humedad, oxígeno y estimulación hormonal)
enraizarán y luego se desarrollaran para después ser injertadas con las variedades
comerciales establecidas. El proceso de enraizamiento de las estacas consiste en la
diferenciación de las células de los tejidos endógenos de la misma. En éste proceso
es necesaria la presencia de auxinas (hormonas de crecimiento) y cofactores, de
aquí la importancia de la presencia de yemas y hojas en la parte seleccionada de la
planta madre, las hojas facilitan el enraizamiento y las yemas proporcionan los
cofactores (Rodríguez, 1982).

Actualmente se está desarrollando en Israel la propagación vegetativa (clonal) en


aguacate con tratamiento hormonal basado en aplicaciones de ácido indolbutírico.
Este proceso incluye los siguientes pasos:

Selección de estacas. Se seleccionan de las plantas madres que reúnen las


características buscadas. Se extraen pequeñas estacas de 25 cm de longitud de
material nacido en primavera; con unos 6 meses de edad y con madera
semiendurecida. Son ramitas jóvenes, con yemas vegetativas y hojas en un número
mínimo. En la estaca suprime las hojas bajas en unos 10 cm, pues no debe haber
exceso de hojas por el riesgo de una deshidratación. Se buscan materiales que no
tengan flores ya que la estaca tendría un menor contenido de hidratos de Carbono,
nutrientes y reguladores vegetales.

Tratamiento hormonal. Las estacas son tratadas con auxinas del grupo indol,
como el AIA (ácido indol-acético) y el IBA (ácido indol-butírico). También es
usado el ANA (ácido naftaleno-acético), pero su espectro de acción es muy
reducido. El AIA es de origen natural y es fácilmente destruido por las enzimas de
la estaca y la luz; por lo que el IBA sea más utilizado por su amplio aspecto y
durabilidad. La estaca se trata con el método de inmersión lenta, introduciendo la
base en una solución de una sal potásica de indol-butírico (KIBA) de 100 ppm
durante 24 horas.

Otros métodos son el de inmersión rápida, con pasta o con polvo. La inmersión
rápida consiste en una solución muy concentrada, de 2 000 a 6 000 ppm de la
hormona, y las estacas solo se pasan tocando la solución. En el método de pasta
se coloca una pequeña porción de IBA (concentrado a 4 000 ppm) en cada estaca
mas una pasta de lanolina.
En el método de inmersión lenta se emplean también otras hormonas con las
siguientes concentraciones:
IBA : 100 ppm
Acido indol-propionico: 10-30 ppm
ANA: 1-25 ppm

Las dosis citadas posibilitan una gran cantidad de auxinas en la estaca para inducir
a la diferenciación celular; una vez concluida, al inicio de la rizogénesis, la planta
necesita fisiológicamente muchas menos auxinas para el desarrollo microscópico
de la raíz, de allí que la dosis aplicada en la estaca sean altas por período corto.

Plantación y condiciones ambientales. Las estacas tratadas se colocan en


cajones a una distancia de 12 x 12 cm. Los mismos deben tener una profundidad
de 30 cm y contener un medio adecuado de enraizamiento, como la vermiculita
que posibilita una buena humedad y suficiente oxígeno. Luego los cajones son
instalados en un invernadero con una temperatura de 25C, y una humedad
atmosférica saturada, la cual se logra con una nubelización intermitente para evitar
el desecamiento de las estacas (Rodríguez, 1982).

Injerto.

1. Selección de árboles donadores de varetas vigorosos,


sanos y productivos
El injerto es la unión de dos plantas que en el aspecto fisiológico actúan como si
se tratara de una sola debido a que las soluciones absorbidas por la raíz son
llevadas por los conductos capilares a la zona foliar donde se transforman en
principios nutritivos, los cuales descienden a toda la raíz y la nutren. En el aspecto
anatómico cada una de las partes conserva su individualidad y peculiaridades
(Solares, 1983).La operación de injertar consiste en unir un organismo o parte de
él con otro o parte de otro, de tal forma que haya intercambio de materiales
(savias) entre ambos. Una "Simbiosis" o asociación, creada artificialmente y la
consolidación del injerto se realiza con la unión directa de las superficies de los
tejidos puestos en contacto y el paso de la savia bruta; el injerto puede permanecer
durante mucho tiempo en esta fase, sobre todo si se ha verificado durante el
invierno. Con el buen tiempo, al renacer la vitalidad de las plantas tiene lugar la
segunda fase o sea la producción de tejidos nuevos por funcionamiento de las
capas generativas (Cambium) (Ibar, 1979).

Los injertos pueden agruparse en dos grandes grupos: injerto de YEMA e injertos
de PUA. En los primeros el injerto está constituido por un trozo de corteza que
lleva una o varias yemas; en los de púa, el injerto es una ramita o estaquilla
provista de corteza, leño y varias yemas.

Los injertos de yema, con sus variantes son el de escudete, doble T y chapa y se
usan para obtener nuevas plantas a partir de los patrones del vivero; los de púas
con sus variantes de púa terminal, corona, hendidura, lengüeta e inglés, se emplean
para cambiar la variedad de un árbol viejo y desarrollado, que produce frutos de
inferior calidad y en poca cantidad, del cual solo se conservarán las raíces y las
bases del tronco (el troncón) y que, dado su desarrollo, rápidamente generará un
árbol injertado de una variedad fértil de buena calidad (Ibar, 1979).
Para facilitar el trabajo de selección la siguiente tabla indica las combinaciones
posibles de realizar entre patrones e injertos (Solares, 1983).

PATRONES INJERTOS CLIMA

Mexicano Mexicano Templado


Mexicano Guatemalteco Templado o subtropical
Mexicano Mes-Guatemalteco Templado o subtropical
Mexicano Guatemalteco-Mex Subtropical
Guatemalteco Guatemalteco Subtropical
Guatemalteco Mexicano Subtropical
Guatemalteco Guatemalteco-mex Subtropical
Guatemalteco Mexicano-guatemalteco Subtropical
Guatemalteco Guatemalteco-antillano Sub o tropical
Guatemalteco Antillano-guatemalteco Sub o tropical
Antillano Antillano Tropical
Antillano Guatemalteco Tropical
Antillano Antillano-guatemalteco Tropical
Antillano Guatemalteco-antillano Tropical

En la práctica se observarán las siguientes normas: (Solares, 1983)

1. El injerto como la parte del patrón en que se aplica, estarán constituidos por
tejidos jóvenes; debido a que estos poseen tejidos meristemáticos (zonas de
crecimiento) en proporción suficientemente elevada para garantizar la unión.

2. La unión de patrón o injerto se hará por la zona del cambium, pues los tejidos
meristemáticos expuestos, al unirse, producen células de parénquima que se
mezcla para formar el callo o cicatriz de la herida, posteriormente, estos
meristemos y tejidos constituyen un nuevo sistema vascular que garantiza la
nutrición de las partes. Cuando esto se ha conseguido, se inicia la multiplicación
celular que determina el crecimiento y el vigor del injerto sobre el patrón.

3. Consevar la polaridad del injerto; es decir, que en la dirección en que está colocada
la yema en la planta madre, será la misma en que se ponga sobre el patrón.
4. Proteger las heridas cuidadosamente para evitar la acción de enemigos naturales
del injerto. Las partes que se unen serán ligadas y cubiertas con los materiales que
garanticen mayor defensa contra los agentes perjudiciales.
PROPAGACIÓN POR INJERO
Características de las yemas y púas. Las yemas deben proceder de los
extremos de las ramas de árboles en buen desarrollo. Las ramas deben tener entre
uno2.y Selección
dos años dedevegetación
varetas: último crecimiento
y que procedan de la con
parteyemas
media grandes,
del árbol ybien
de una
zona menos expuesta a los rayos solares.
formadas e hinchadas (a punto de brotar), grosor igual o ligeramente
menor
Es difícil dictaminar al
cualpatrón, de
es la época 10
en aque
12 cm.
las con
yemas 4 a 6
tienen yemas
mayor vitalidad; por
lo que las yemas servirán en todas las estaciones y solamente durante cortos
períodos, por lo que deberán tenerse las experiencias de cada localidad (Ibar,
1979).
Época de efectuar el injerto. El injerto deberá realizarse en primavera o durante
el otoño, cuando se observe que la corteza del patrón se despega con facilidad; en
la estación cálida del verano es cuando se produce el mayor número de fallas.

Injerto de enchapado lateral. Este tipo se ha difundido mucho en el aguacate


debido al alto grado de prendimiento entre patrón e injerto. La púa debe poseer
buenas yemas abultadas, de pequeñas ramas endurecidas y con un diámetro de 0.5
a 0.7 cm. Se selecciona aquella parte de la rama que posea un número de yemas
agrupadas, o directamente el extremo de esta.

La técnica del injerto presenta el siguiente desarrollo (Rodríguez, 1982):


1. Suprimir las hojas del patrón y hacer un corte vertical de 3 cm en la corteza, sin
llegar a la médula, a una altura de 20 ó 30 cm del suelo. Luego se hace otro
pequeño corte dejando una pestaña en la parte inferior del primer corte, donde se
encajará la púa seleccionada.
2. Hacer dos cortes a la púa para que posea la forma de cuña y corresponda a los
cortes efectuados en el patrón.
3. Encajar la púa de manera que coincidan las zonas de cambium. Proteger con cinta
plástica y las partes cortadas expuestas.
4. En primera instancia la parte
superior del patrón servirá de
tutor. Cuando el injerto se ha
desarrollado unos 30 ó 40 cm se
corta aquél por encima de la altura
de la unión, colocándose en esta
herida cera o pasta cicatrizante y se
instala el nuevo tutor. Para evitar
un posible estrangulamiento de la
cinta plástica, ésta se elimina
cuando las yemas se han
desarrollado algunos centímetros.
Tipos de Injerto.

Injerto a la inglesa. Este injerto es recomendable en viveros. El patrón y la púa


deben tener el mismo diámetro. Se puede realizar cuando el patrón aún es
pequeño, de 0.5 a 1.5 cm de diámetro. Se corta el mismo a unos 7 ó 10 del suelo y
se le hace corte oblicuo de unos 2.5 cm. La púa 2 ó 3 yemas, se le efectúa un corte
oblicuo para que coincida con el patrón. Luego de insertadas las partes se tratan
con cera y se atan; a los 2 ó 3 meses se desata la cinta para evitar estrangulamiento.

Injerto de hendidura. Este sistema es muy utilizado para injertar en patrones


jóvenes o para cambiar de variedad (reconversión) en árboles adultos. En plantas
jóvenes de vivero se decapita el patrón y se efectúa un corte diametral donde
penetrará la púa seleccionada. La cual será de un tamaño acorde con el patrón,
realizándole la forma de cuña con dos cortes longitudinales. Se insertan las partes
para que coincidan las zonas de cambium, se recubren con cera los cortes
expuestos y se ata. En árboles adultos se corta el tronco a unos 60 cm del suelo, se
hace un corte transversal de unos 5 cm de largo y otro de 10 cm en la parte lateral
de la corteza. Las púas de madera maduras, se insertan en el corte del tronco ,
pudiéndose colocar varias alrededor del mismo. Este injerto de árboles adultos se
realiza en cualquier época del año pues no se requiere que la corteza está blanda
(Rodríguez, 1982).
Injerto de escudete. Con este sistema no se ha obtenido mucho éxito. Es
importante la elección de la yema utilizándose las cercanas al extremo terminal de
las ramas, de madera dura y de hojas normales. La época de injerto generalmente
es a finales de verano o en otoño, donde se recogen las yemas que se utilizarán. Si
se injerta en primavera las yemas se obtienen a finales de invierno, antes del
proceso vegetativo, y se conservan en bolsas de plástico con temperaturas de 5 a
7C, para evitar su desecación. La yema seleccionada se separa de un solo corte,
teniendo la forma de escudo de 2 a 3 cm de largo y llevando un poco de madera.
Al patrón que debe tener por lo menos 1 cm de diámetro, se le sacan las hojas
bajas, luego se le realiza un corte en forma de T en la corteza (10 a 15 cm), se
introduce el escudete que se ajusta con la corteza del patrón, la yema debe quedar
al descubierto. Después se ata con cinta plástica. Algunas veces se decapita el
patrón para inactivar el crecimiento de la yema o se espera a que el injerto se
desarrolle unos 30-40 cm para cortarlo por encima de la unión y colocar
inmediatamente un tutor (Rodríguez, 1982).

Se debe introducir el escudete dentro del corte en forma de T, de modo que la


parte inferior de la corteza del escudete esté en contacto con el leño del patrón; la
corteza de éste debe rodear a la yema. Se liga el injerto, permaneciendo así
durante un mes y medio para los injertos hechos en primavera y unos 3 meses
para los verificados en otoño. Al desatar el injerto, deberá examinarse
cuidadosamente la yema del escudete, para ver si ha prendido; de ser así, la yema
estará verde y turgente en su sitio. En los viveros el corte debe hacerse al menos
quince días antes de proceder al transplante (Ibar, 1979).

Injerto de púa de corona. Se utiliza en plantas de vivero y en árboles adultos. En


el primer caso no ha dado muchos resultados pues los patrones deben ser lo
suficientemente fuertes y de buen diámetro, además se han observado soldaduras
imperfectas con la consiguiente pérdida del injerto.

En los árboles que servirán de patrón el tronco se corta a unos 60 cm del piso y se
realizan cortes verticales en la corteza, de 6 a 7 cm. Las púas son cortas, de madera
dura y yemas abultadas; se les da forma de cuña con un corte longitudinal de 5 ó 6
cm y otro sesgado de un cm en el extremo. Se levanta la corteza del patrón y se
insertan las púas, se atan, se coloca cera y se protegen con una bolsa de papel
plástico con agujeros. Al tronco se le pasa una lechada de cal (Rodríguez, 1982).
Injerto de aproximación. Cuando el patrón de una planta es el determinante de
los problemas de crecimiento o desarrollo, este puede reemplazarse por otro más
adecuado mediante el injerto de aproximación. Se puede realizar en cualquier
época del año aunque es preferible en los momentos vegetativos de la planta. Se
realiza un corte liso y plano en el viejo patrón y en el nuevo que se planta al
costado de aquel, la unión de las superficies del cambium de ambas partes deben
ser coincidente, luego se atan con cinta plástica y se recubre con cera las partes
expuestas (Rodríguez, 1982).
ESTABLECIMIENTO DEL HUERTO DE AGUACATE

Seleccion de Cultivares
La selección del material a plantar dependerá del mercado a donde irá el
producto, del clima donde se encuentra la finca y de otros factores no menos
importantes tales como comportamiento del cultivar, productividad, tipo de
suelo, etc.

De acuerdo a la demanda y mercado actual, el material que más se consume en


el mundo es el Hass; por lo tanto este sería uno de los candidatos para
establecer una plantación siempre y cuando el clima lo permita, ya que las
exigencia de este material es para cultivarse comercialmente desde los 1,000 a
2,200 msnm. Desde luego existen microclimas especiales en donde podría
cultivarse fuera del rango antes indicado. Este requiere de una temperatura
anual de l8 °C . El Booth 8 es el cultivar que puede recomendarse para clima
cálido ya que producen muy bien desde los 200 a 1800 msnm. Para mercados
locales o regionales pueden cultivarse el Panchoy, Nabal, que son de
requerimiento climático similar al Hass y el Chichinquira que se puede cultivar
en climas un poco más cálido.

En cada región aguacatera existen criollos de buena calidad los cuales deben
conocerse muy bien para poderse propagar y cultivarlos comercialmente. En
este caso el mercado será bastante restringido pero que puede ser una buena
alternativa para ciertos productores que están acostumbrados a este tipo de
materiales aprovechando las ventajas que estos tienen en determinadas áreas
productoras.

Seleccion del Terreno


Las mejores plantaciones son aquellas que se inician en terrenos vírgenes es
decir donde no haya habido ningún otro cultivo con fines comerciales. Los
terrenos deforestados son los de más alto riesgo para el establecimiento de
nuevos huertos debido a la existencia de varios hongos que ahí conviven y que
al eliminar el bosque no existirá la competencia que ocurre a nivel de suelos con
los microorganismos benéficos además que se pierde la materia orgánica
quedando únicamente los hongos fitopatógenos dañinos para el aguacate .
El aguacate puede cultivarse en una gran diversidad de suelos, desde los francos
hasta los arcillosos, dependiendo de la precipitación y las prácticas de cultivo
que se utilicen, la característica que debe prevalecer en un huerto de aguacates
es que el terreno tenga buen drenaje para evitar los problemas de pudriciones
de las raíces, a las cuales este frutal es susceptible.

Previo a la plantación debe limpiarse el terreno, eliminar los restos vegetales y


luego realizar trabajos de arado y si se puede deberá rastreársele, luego viene la
desinfección que puede ser en cada agujero, con el mismo producto que se
utilizó para las semillas.

Época de Plantación
Mientras haya agua disponible y el clima lo permita, se puede realizar la
plantación en cualquier época, en caso contrario deberá realizarse en la estación
lluviosa, preferentemente al inicio de esta (Mayo – Junio), para que las plantas
tengan la oportunidad de arraigarse bien y no sufran en la época seca.

SISTEMAS Y DENSIDADES DE PLANTACIÓN

Existen diversos sistemas para realizar la plantación, los más comunes son al
cuadro, al tres bolillo, al quincuncio y rectángulo. En el caso de terrenos
escarpados podrá realizarse siguiendo las curvas a nivel.

Tipos de Plantación.
Marco real. En este tipo de plantación las distancias entre plantas y entre líneas
son iguales (7x7, 8x8, 12x12 m). Se utiliza en terrenos planos o de escasa
pendiente, propagando a largo plazo el espacio y la luminosidad adecuada cuando
el cultivo inicie a producir comercialmente. El marco real puede ser un cuadrado
donde los árboles se sitúan en los vértices o en rectángulo (6x9, 5x7). En México
son habituales las densidades en marcos de 9x9 y 10x10 m, aunque se disminuyen
las distancias entre plantas.

El distanciamiento entre árboles en huertos de alta densidad, generalmente se


inicia con distancias de 4.00 a 5.00 m entre árboles; en huertos de densidad
media, el distanciamiento inicial es de 7.00 a 9.00 m, y en huertos de baja
densidad (en ocasiones utilizados para combinarse con siembras intercaladas de
cultivos anuales, bianuales e incluso perennes), los distanciamientos pueden ser
de 10.00 a 12.00 m. Los suelos poco profundos, muy pedregosos ó con otras
limitantes, pueden obligar a establecer los árboles con distanciamientos mayores
(en el caso de huertos de temporal, al contrario de los que cuentes con riego).

De acuerdo a las experiencia de éste cultivo (en condiciones tradicionales), se


pueden iniciar plantaciones en marco real a 6 x 6 metros y en el futuro cuando
las plantas crecen se realiza un entresaque para dejar la plantación definitiva a
12 x 12 m., otros distanciamientos recomendados son de 6 x 8 m., el cual
permite un buen desarrollo de plantas. Puede también plantarse de 8 x 8 m y 10
x 10 m. El distanciamiento estará condicionado también al sistema de manejo a
qué estará sometida la plantación, al tipo de suelo, topografía y otros factores.

Densidad de plantación.
Número de árboles por ha
Distancia entre Marco Real Tresbolillo
árboles (m)
5 x5 400 462
6x6 277 321
7x7 204 237
10 x 10 100 115
12 x 12 69 79

Tresbolillo. Con este tipo de plantación se aumenta la densidad de siembra por


hectárea en un 15% con respecto a la de marco real.

Tres árboles entre sí forman un triángulo equilátero en el que las distancias entre
plantas son iguales en cualquier sentido y la distancia entre hileras es menor
respecto a la anterior, esta distancia se tiene al multiplicar la distancia entre plantas.
Este sistema se utiliza en terrenos planos y con pendiente ligera permitiendo una
mejor distribución y un uso racional de la superficie.

Para la plantación en tresbolillo se elige una línea base en que se marcan los
triángulos equiláteros con un alambre que tendrá 27 m dividido en 3 partes
iguales; en la línea base se estacan 2 puntas a la distancia y luego se hace coincidir
el tercer punto que formará el triángulo equilátero. Se marcan los tres puntos
conseguidos y así se realiza sucesivamente en toda la línea y sus paralelas.
En terrenos inclinados el trazo de plantación puede ser al tresbolillo para
aprovechar mejor el suelo.

Método de terrazas. Es aplicado en terrenos con mucha pendiente. La


plantación se realiza en base a las curvas de nivel trazadas en el lote. Las terrazas
pueden ser individuales para cada árbol o, continuas, que tomen la forma de las
curvas. Las individuales se establecen en lotes pequeños y regulares y las continuas
son efectivas en lotes mayores. Las curvas de nivel son líneas que unen los puntos
de igual altura en el lote e indican las direcciones de las pendientes. La plantación
según estas curvas evita la erosión que producen las lluvias o riegos irracionales.
Con pendientes de 2-5% las líneas como curvas de nivel pueden trazarse; con
pendientes mayores del 5-8%, es necesario realizar zanjas paralelas a las curvas.
Cuando las pendientes son mayores de 8-15% se cortan en terrazas a distancias
convenientes.
La topografía del terreno es uno de los factores a tomar en cuenta. Para decidir
el sistema de la plantación. En el trazo debe apoyarse con estacas, cinta métrica,
pita y personal.

Formas de plantación de los árboles. En las zonas subtropicales es común que


el aguacate se plante en cualquier época del año pues la planta se adapta y crece
con alguna variación. En México, es conveniente realizar la plantación en los
momentos vegetativos de crecimiento de la especie, período que comprende
desde fines de febrero hasta principios de abril, garantizando un alto porciento de
prendimiento. En zonas de inviernos fríos, la plantación se realiza en primavera y
en zonas regularmente cálidas se puede plantar en otoño, estos aguacates llegan a
la primavera con un sistema radical más desarrollado. La planta de aguacate debe
de tener una edad mínima de seis meses.

Una vez establecida la densidad y la marcación se procede a hacer los hoyos a


mano o mecánicamente por medio de un tornillo ahoyador acoplado a un tractor.
Las dimensiones deben de ser adecuadas a las raíces del árbol aunque
normalmente deberá realizarse por lo menos un mes antes de la plantación con el
fin de conseguir la meteorización del hoyo y de la tierra extraída.

Las capas deben abrirse con una antelación de uno a dos meses a la plantación
para que la tierra esté suficientemente meteorizada. En suelos fértiles no se abrirán
hoyos grandes, en cambio en suelos pobres estos se harán mayores. La medida de
las cepas serán 60-80 cm3. Las plantas que vienen en bolsa o maceta; se moja la
tierra para realizar mejor el trasplante. Al colocar la tierra en la cepa, el injerto debe
de quedar 10 cm por encima del nivel del suelo como mínimo, si la unión de
injerto quedara cubierta con tierra, pudiera ocurrir el fenómeno de afrancamiento,
que es la emisión de raíces de la parte injertada. Se pueden proteger los tallos con
papel o cartón claro o blanco, (no de color negro porque absorbería mayor calor
en vez de reflejar la luz). Los riegos deben ser frecuentes y para evitar la rotura por
el viento se puede proporcionar un tutor a cada planta.

El primer abonado deberá efectuarse cuando las plantas, ya arraigadas empiezan a


dar muestras de iniciar su desarrollo en épocas calurosas.

Técnicas de aclareo de plantas. Para obtener una máxima producción en los


primeros años de la plantación del huerto de aguacate se realiza con una densidad
mayor. Esta densidad se mantiene hasta el momento en que se dificulta la
producción, por competencia. En este caso se realiza la eliminación de plantas en
forma gradual hasta llegar a una densidad definitiva (o bien, se realiza un manejo
adecuado para mantener las altas densidades, como es el caso de la poda contínua,
uso de retardantes del crecimiento, o utilización de patrones o interinjertos de
poco crecimiento).

Huerto de Aguacate (cv. Hass injertado en patrón de poco crecimiento) en altas


densidades.

En la región de Michoacán la mayoría de las plantaciones se han establecido a


densidades que necesariamente requieren de aclareos. (Uso intensivo del suelo)
con lo que requieren de aclareo en etapas avanzadas de explotación y conllevan a
obtener árboles de tamaños que provocan dificultad y encarecimiento en las
actividades de protección fitosanitaria y cosecha.

El primer aclareo se realiza a los 8 años de plantado el huerto, se quita un árbol en


cada fila alternadamente. El segundo aclareo puede realizarse a los 12 años
eliminando cada 4 filas todos los árboles (menos los polinizadores, en su caso).

Aclareo de árboles de aguacate.

PODA Y OTRAS PRÁCTICAS

Al efectuarse la poda deben tomarse en cuenta dos hechos: a) al suprimir ramas y


brotes se refuerza la vitalidad de yemas y ramas vecinas y se consigue un mayor
tamaño de frutos y b) al eliminar muchas hojas, se suprimen órganos productores
de nutrientes que fortalecen al árbol para crecer y fructificar (Ibar, 1979). En
México se desarrollan los despuntes en diciembre y enero, en forma escalonada en
el mismo árbol (una proporción de ramas un año y el resto al año siguiente). Las
ramas vigorosas se podan menos que las débiles evitando que se rompa la relación
carbono/nitrógeno lo que reduciría el desarrollo de la fructificación a causa de un
exceso de defoliación (Rodríguez, 1982).
Antes de extraer las plantas del vivero, ya se les habrá hecho la poda adecuada
para poderlas plantar en el lugar definitivo sin otra poda posterior. Si la planta
perdiera vigor, para vigorizar fortalecer las yemas cerca a la base se cortará la rama
a una altura de 15-20 cm desde el punto de sutura del injerto (Ibar, 1979).
Poda De Formación

Inicia desde el momento de la plantación.


1. Despunte del tallo principal y eliminación de ramas laterales mal posicionadas.
2. Recorte de ramas laterales a uno o dos nudos para escoger las ramas primarias.
3. Las ramas primarias deben quedar bien definidas antes de que la planta
fructifique.
4. No deben emerger de un mismo punto – separación mínima de 10 cm.
5. Bien distribuidas alrededor del tronco – separación de 90° a 120°.
6. Ángulos de inserción al tronco mínimos de 45°.

El aguacate se desarrolla mejor cuando se le deja crecer libremente, de tal forma


que la poda de formaciónPODA solo debe limitarse a pequeñas modificaciones. En caso
DE FORMACIÓN
deInicia
que desde
el árbolel crezca
momento sin de
ramificaciones
la plantación. dando lugar a un solo tronco muy
elevado, deberá corregirse cortando esta rama a una altura conveniente para
conseguir una ramificación
-Despunte oportuna
del tallo (Ibar, 1979).
principal y eliminación de ramas
La podalaterales
en generalmal
se basa en:
posicionadas.

1. Quitar el-Recorte de ramas


menor número posiblelaterales
de ramas ya hojas.
uno o dos nudos para
escoger las ramas primarias.
2. No podar a finales del verano ni a principios del otoño, pues en estos casos se
inducirá al crecimiento vegetativo en momentos con peligro de bajas
-Las ramas primarias deben quedar bien definidas antes de
temperaturas. que la planta fructifique.

-No deben emerger de un mismo punto – separación


mínima de 10 cm.

-Bien distribuidas alrededor del tronco – separación de 90°


a 120°.

-Ángulos de inserción al tronco mínimos de 45°.


3. Los cortes se harán en las ramas laterales; si se cortan las ramas mayores se
estimulará el crecimiento vegetativo en toda la planta.
4. Se cubrirán con cera o pasta cicatrizante las heridas muy grandes y si la planta
queda desprotegida se blanqueará el tronco y las ramas principales con lechada de
cal para proteger la corteza de las quemaduras de sol (Rodríguez, 1982).

La madera de aguacate no es especialmente resistente, pero las uniones de las


ramas con el tronco tienden a ser muy fuertes. Se necesita poca poda de
formación para lograr una armadura vigorosa en el árbol. Una excepción es la
lentitud con que los troncos de algunas variedades adquieren resistencia suficiente
para mantenerse fijos bajo estos árboles; puede ser necesario reducir la altura de
los mismos, para forzarles a producir ramas bajas y reducir la presión sobre el
tronco hasta que adquiera suficiente fuerza. La respuesta de los árboles de
aguacate a una poda intensa hace que el desarrollo de brotes nuevos se prolongue
por más tiempo (Chandler, 1962).

La abundante floración del aguacate hace que no parezca probable que una poda
intensa de los árboles adultos tienda a hacerlos demasiado vegetativos, en
perjuicios de la formación de flores. Los árboles en condiciones de desarrollo muy
vegetativo produciendo después de una poda intensa en invierno o en primavera,
tienden a sufrir la caída de un porciento muy elevado de sus frutos (Chandler,
1962).
En la formación del árbol del aguacate se evita el desarrollo de troncos múltiples
practicando cortes laterales para eliminar las ramas chupones que pueden
convertirse en tallos gruesos. Los árboles de vivero con poco vigor se podan
enérgicamente con un corte a los 15-25 cm de la unión con el portainjerto
(Rodríguez, 1982).

Al hacer la poda se deben de tomar las siguientes precauciones:


1. Eliminar la menor cantidad posible de madera verde y hojas.
2. Cuanto más gruesa sea la rama eliminada, mayor será el estímulo de crecimiento.
3. Hacer los cortes cerca de una rama lateral.
4. Cubrir las heridas causadas por la poda en ramas de más de 10 cm de diámetro
con pintura asfáltica o con una pasta antifúngica a base de sulfato de cobre.
5. Verificar las podas ligeras en cualquier época del año aunque la poda a principios
del año, dan lugar a un estímulo de crecimiento más intenso (Ibar, 1979).

Poda de Producción (Fructificación)

Clasificación según la época en que se realice:

Poda de verano (poda en verde)


 Proceso debilitador (poda cuando los niveles de reservas son bajos)
 Suprime o elimina de manera anticipada ramas indeseables (chupones, ramas
hacia el centro, etc.)
 Mantiene porte bajo de plantas
 Promueve iniciación floral para la siguiente temporada.
 Minimiza cantidad de manera a eliminar durante la poda de invierno.
 Se hace eliminando en las ramas líder su ápice de crecimiento con lo que se
estimula el crecimiento de yemas laterales. La mejor época es al inicio de la
aparición de las yemas florales terminales.

La poda de producción del aguacate debe limitarse al mínimo, es primordial la


eliminación de madera muerta, donde se pueden, presentar ataques de hongos
dañar las partes vitales del árbol, e incluso los frutos, por ello deben quemarse las
ramas cortadas. Una poda intensa reducirá la fructificación. No es práctico querer
controlar el volumen y calidad del aguacate por medio de la poda (Ibar, 1979).
Poda De Saneamiento

 Consiste en eliminar del interior de la copa del árbol ramas dañadas, enfermas
y muertas. Así como también eliminar ramas internas que no reciben suficiente
luz y se vuelven improductivas. Esta poda se sugiere efectuarla durante junio o
después de la cosecha.
 Algunos problemas fitosanitarios que se pueden corregir con esta poda:
1. Antracnosis.
2. Roña.
3. Barrenador de ramas.

Poda de rejuvenecimiento

Se sugiere que este tipo de poda se haga cuando la copa de los árboles se hayan
juntado y la fructificación hubiese disminuido considerablemente

Consiste en eliminar todo el follaje y ramas de manera que sólo queden troncos
de 1.0 a 1.5 metros de altura sin cortar por abajo del injerto a fin de evitar
brotes de los patrones que son árboles criollos.
Esta práctica se puede hacer en líneas alternas o en la totalidad de la huerta.
Para la primera opción, cortar primero una línea y cuando esta empieza a
producir se cortará la otra a fin de no bajar la producción de la huerta en su
totalidad.

Asimismo, se puede hacer la poda sólo a la mitad del árbol (dirección norte-sur)
el primer año y al segundo año la otra mitad (esto es con el propósito de no
perder del todo el total de producción del ciclo).

El objetivo de esta poda es bajar de altura del árbol, se debe sellar el área de
corte para evitar que entren microorganismos y pintar con caldo bordelés o
vinilica el tronco descubierto para evitar quemaduras. Cuando inicia la
brotación se deben dejar dos o tres brotes distribuidos alrededor. Cuando se
despunta la parte aérea del árbol hay que cuidar la sanidad de los nuevos
retoños y nutrirlos con macroelementos.

Aguacate en Espalderas Planas.

Este sistema busca racionalizar la producción de aguacate, aumentando la cantidad


de plantas por unidad de superficie y mediante podas especiales que guían a las
ramas y controlan la forma, tamaño, distribución y producción, individual y
general del huerto (Rodríguez, 1982). En este sistema se seleccionan variedades de
desarrollo moderado (Pollock, Petterson, Booth 7, Collinson y Nobal), injertadas
en patrones comunes y adecuados; los plantíos de un año se establecerán con
separación entre plantas de 6m y entre hileras de 5m, cuya densidad establecía 300
plantas por hectárea (Rodríguez, 1982). No deben cometerse errores al tratar de
hacer espalderas con árboles muy vigorosos. El uso de espalderas está restringido
para árboles enanos o semienanos, ya que estos al tener escaso vigor sí admiten
poseer reducido número de ramas.

Práctica de Anillado.

El aguacate es un árbol tendiente al fenómeno de la alternancia o vecería. Las


prácticas para evitar la alternancia se basan en sistemas de poda y manejo general
de las huertas, así como en prácticas de raleo químico o de inducción de la
floración con hormonas sintéticas (Ethrel, ANA, TIBA, Acido giberélico, ALAR
85). El anillado es una incisión que interrumpe la circulación de los vasos del
floema de las ramas. Estos vasos floemáticos transportan y distribuyen los
hidratos de carbono sintetizados en las hojas (Rodríguez, 1982).

El anillado afecta los siguientes puntos:

1. Aumento de la diferenciación de yemas florales.


2. Aceleración de la floración.
3. Aumento de la fructificación.
4. Mayor crecimiento de los frutos en formación.

Las partes que se encuentren arriba del lugar del corte (anillado) del floema
adquieren una relación carbono-nitrógeno mayor, aumentando su diferenciación y
reduciendo el crecimiento vegetativo y las partes que se encuentran bajo del sitio
del anillado, tienden a adquirir un mayor crecimiento vegetativo y a disminuir su
diferenciación, al adquirir una relación carbono-nitrógeno baja, al continuar
recibiendo el nitrógeno en igual cantidad pero bajos hidratos de carbono
(Calderón, 1983).

El mayor crecimiento de los frutos en formación se debe principalmente a


anillados posteriores al anillado de prefloración. Aquí la incisión es menor (de 5 a
6 mm. de ancho) y la circulación de los hidratos de carbono contribuye a la etapa
de división celular y acumulación de los tejidos de frutos. El anillado puede traer
efectos negativos si no se aplica en una época correcta o si no se tiene en cuenta
las características de la variedad. El anillado se realiza en árboles normales que no
presenten deficiencias debidas a enfermedades criptogámicas o plagas, deficiencias
y nutricionales (Rodríguez, 1982).

Aclareo de Flores y Frutos. El aclareo es una práctica para cortar más o menos la
mitad de los frutos que se encuentran en el árbol cuando estos son pequeños. Una
nutrición adecuada reduce el peligro de la alternancia; por lo tanto, sólo se
practicará el aclareo de frutos cuando la producción de una rama sea tan
abundante que pueda romperse por lo extraordinario del peso (Solares, 1983).

La práctica de aclareos de flores y frutos se realiza para corregir los problemas de


alternancia productiva. Se ralean flores y frutos para permitir una producción
adecuada que no supere la capacidad de alimentación que puede dar la planta. El
aclareo de flores se practica en plena floración. El aclareo de frutos es eficiente
cuando éstos tienen el tamaño de pocos centímetros (Rodríguez, 1982).

En árboles en formación es recomendable el raleo total de flores y frutos para


posibilitar el mayor crecimiento vegetativo. En árboles adultos esta práctica debe
ser realizada cuidadosamente y por medio de un riguroso estudio del
comportamiento de las variedades en la zona de establecimiento. El raleo de flores
se realiza mediante la aplicación de hormonas específicas y el de frutos puede
efectuarse en forma manual o a través de productos químicos (Rodríguez, 1982).

RIEGO Y FERTILIZACION

Riego.
La distribución y cantidad de agua que tendrá que suministrarse al aguacate, estará
en función de las necesidades de cada raza, de la cantidad de lluvia caída en cada
época del año en la zona donde se cultive y de la capacidad de retención del suelo.

Los aguacates del grupo antillano se desarrollan en una región cuyo régimen de
humedad fluctúa entre 1500-1900 m2 anuales, distribuidos proporcionalmente en
todos los meses del año, ya que no existe estación seca. Los del grupo
guatemalteco corresponden a una zona de pluviosidad de 1000-1500 m2,
distribuidos regularmente durante todo el año y los del grupo mexicano, a una
zona con estación seca y de menor pluviosidad (800-1000 m2), precisamente en los
meses de verano y otoño. El agua de riego debe reunir algunas características
importantes para su implementación en lo que respecta al contenido total de
Sólidos disueltos contenido de sodio, cloruros y boro (Ibar, 1979).

El agua de riego para aguacate debe de cumplir con los siguientes requisitos:
1. Total de sólidos disueltos: menos de 850 ppm.
2. Sodio: menos de 3 meq/lt
3. Cloruros: menos de 10.7 ppm.
4. Boro: menos de 0.7 ppm.

En el riego de un cultivo es necesario conocer el uso consuntivo del mismo, que


corresponde prácticamente a la evapotranspiración real. Este uso consuntivo es
variable, según la edad de la planta, condiciones ambientales y tipo de suelo.
Existen muchos métodos para determinar las demandas reales de agua. En cada
situación concreta se diseña un programa de riego según los índices de
evapotranspiración mensual o semanal, teniendo en cuenta, las precipitaciones y
su distribución a través del año. Las demandas de agua dependen principalmente
del factor climático y del coeficiente de consumo del cultivo (Rodríguez, 1982).

Riego rodado. Los sistemas tradicionales de riego requieren de grandes volúmenes


de agua y determinadas características del nivel del suelo, pendientes de 0.8 a 5%,
(ya que con pendientes mayores se deben diseñar los canales de riego) y canales de
salida del agua según las curvas de nivel y su orientación. Por medio del riego
rodado, se tiene una gran ineficiencia en el manejo y consumo de agua,
limitándose su aplicación a regiones donde existe abundantemente este recurso y
el costo total del mismo es bajo.

Los tiempos de riego se regulan de acuerdo a los grados de evapotranspiración y a


la posible precipitación presentada; los períodos promedio oscilan entre 15 y 25
días; son preferibles los riegos ligeros y una mayor número de aplicaciones
(Rodríguez, 1982).
Riego por aspersión. La cantidad de agua a emplearse por el sistema de aspersión
varía según el clima, el suelo, el marco de plantación y la variedad del aguacate. A
modo de orientación, el suministro de agua por hectárea se calcula entre 30 y 80
m3, aplicados por medio de un riego semanal de 30 a 80 minutos de duración.

Entre las ventajas del sistema de aspersión respecto a riegos tradicionales se


destacan:
1. Es efectivo en terrenos irregulares y con grandes pendientes, aunque también los
es en terrenos muy planos con pendientes inferiores al 0.8 por ciento.
2. Se implementan varios volúmenes de agua pero se aumentan el número de riegos
reduciendo los intervalos.
3. Es eficiente en suelos poco profundos, de mala estructura para cultivos de raíz
superficial (como el aguacate) y densos (mayor cantidad de árboles por hectáreas).
4. Se obtiene una mejor dirección del agua.
5. Cuando los aspersores son grandes, se puede utilizar en la lucha contra las heladas.

Las desventajas del riego por aspersión son:


1. No es posible la aplicación de grandes volúmenes de agua en un solo riego.
2. El viento dificulta la distribución uniforme y aumenta la evapotranspiración.
3. No se puede usar aguas de menor calidad como en el riego por goteo.
4. Las horas de riego se restringen para evitar las altas temperaturas del medio día.
5. Elevados gastos de instalación y mantenimiento (Ibar,1979).

El riego por goteo. Es un sistema muy apropiado para el cultivo del aguacate. Las
ventajas del riego por goteo en el aguacate son:
1. Economización de agua. Los goteros mantienen permanentemente un nivel de
humedad, reduciendo al mínimo las pérdidas de evaporación. Este riego
localizado en la base de la planta reduce la superficie total de riego. En las
plantaciones jóvenes se llega a regar el 10% de la superficie, en cultivos adultos de
aguacate se llega a un mínimo de 30% hasta 60% de la superficie total del huerto.
El volumen de suelo mojado depende del tipo del mismo, de las condiciones
ambientales, del tiempo del riego y del número de goteros (por árbol y por
hectárea).

Los riegos pueden ser diarios, cada 3 días o semanales y el gotero mantiene
constantemente la capacidad de campo del suelo que envuelve la rizósfera del
aguacate sin que se produzca exceso de agua con los correspondientes problemas
de asfixia y desarrollo de enfermedades.
2. Utilización de aguas salinas. Al mantener constantemente alta la capacidad de
campo del suelo, no permite el ascenso capilar de las sales y por controlar la
evaporación, no se aumenta la concentración de las mismas. Utilizando aguas
salinas la acumulación se efectúa lentamente por los que se hacen lavados con
grandes volúmenes de agua cada 6 ó 12 meses.

3. Terrenos y labores culturales. Se puede usar en suelos de todo tipo de textura y


relieve, incluso en pendientes del 50% sin problemas de erosión, pues es un
sistema cerrado y sin descargas. Debido a la extensa proporción seca del suelo no
proliferan las malezas, las cuales se congelan con herbicidas en las líneas de riego.
No se entorpecen las distintas labores culturales.

4. Fertilización por riego. El equipo de riego por goteo tiene adicionalmente un


tanque de fertilización y un inyector que mezcla el agua de riego con los nutrientes
que deben ser distribuidos localizadamente en la base de la planta; la uniformidad
conseguida es alta y es posible dosificar correctamente según las necesidades reales
del aguacate.

5. Incremento de la producción de aguacate. La producción con el riego por goteo es


notoriamente incrementada en cantidad y calidad, y debido a la eficiencia del uso
del agua y la fertilización, y a la anulación de períodos críticos para la planta.

Las desventajas de riego por goteo son:


a) Alto costo inicial. Se requiere una vigilancia constante para detectar las diversas
irregularidades y lograr un mantenimiento adecuado del equipo.
b) Problemas Técnicos. Obturación de goteros por taponamiento de origen orgánico
(algas, bacterias), y minerales (arcillas, arena, cieno, depósitos químicos) y óxidos
de hierro (desprendimientos de las cañerías principales).
c) Otros. La permanencia de la humedad en el bulbo puede inducir a enfermedades
criptogámicas, problemas de anclaje radical. Las tuberías pueden ser atacadas por
roedores como conejos, tuzas y ratas (Rodríguez, 1982).

Es necesario un solo punto de goteo para los arbolillos de aguacate en sus dos
primeros años de vida en la huerta; de los dos a los cinco años se colocarán dos
goteros, y durante la vida productiva de la planta 6 ó 8 goteros. Estos se gradúan
manualmente y se considera suficiente en sus tuberías alimentadoras y
distribuidoras; los goteros se colocan sobre la superficie y se les revisa una vez a la
semana (Solares, 1983).

La distribución de las líneas y goteros es de la siguiente manera:

1. En línea. Para huertos de gran densidad y aptos para suelos pesados.


2. En línea y con goteros laterales: los extensores se van agregando a medida que
crece el árbol y es necesario un mayor volumen de riego.
3. En línea doble. Iniciar en plantas jóvenes con una sola línea y posteriormente la
otra.
4. En aros. Agregar aros según la necesidad del cultivo. En los árboles medianos se
pueden utilizar aros, de 1.80 a 2 m de diámetro, con 3 goteros, y en árboles
mayores aros de 3 m de diámetro, con 4 y hasta 6 goteros.

Fertilización.
La fertilización tiene por objeto elevar la producción en calidad y cantidad de
acuerdo a criterios económicos. Esta práctica se basa en la nutrición específica del
vegetal, en los niveles óptimos de los distintos macro y micronutrientes. El análisis
de los suelos y el análisis foliar permite la predicción de las dosis óptimas que se
emplearán, las cuales dependen básicamente de las experiencias de la zona. Las
dosis cambian según la variedad de que se trate, la edad de los árboles y las
características propias del suelo.

Los micronutrientes más importantes para el cultivo del aguacate son el nitrógeno,
fósforo y potasio y se requieren suficientes micronutrientes como el calcio y el
magnesio. Son comunes a las carencias de fierro y zinc, llegándose a aplicar altas
dosis de este último. Entre los micronutrientes que provocan rápidamente
toxicidad al aguacate está el cloro; las aspersiones foliares se utilizan para fertilizar
a través de la hoja; el aguacate no tiene gran capacidad de absorción foliar y éstas
se utilizan para fertilizar principalmente algunos micronutrientes como el hierro o
el zinc. Las aspersiones foliares tienen un uso complementario en el plan de
fertilización (Rodríguez, 1982).

Fertilizantes orgánicos. La materia orgánica es muy importante para mejorar las


características del suelo (drenaje, aireación, estructura general, entre otros), y por
su aporte potencial de nutrientes. Antes del establecimiento de la plantación se
puede incorporar materia orgánica mediante un abono verde que se entierra en el
perfil del suelo antes de su floración. También puede abonarse con estiércol, este
debe enterrarse profundamente en el suelo. Esta incorporación de M.O. o
estiércol, se realiza antes de la plantación del huerto, unos dos o tres meses.
Los diversos materiales orgánicos varían en su composición a continuación se
presenta una tabla comparativa (Rodríguez, 1982).

MATERIAL Elementos Nutritivos %


N P2O5 K20 M.O.
Estiércol de res 0.4 0.2 0.4 30
Estiércol de bestia 0.7 0.34 0.65 60
Estiércol de oveja 1.0 0.3 1.0 60
Estiércol de cerdo 0.5 0.3 0.65 60
Gallinaza 1.6 1.25 0.9 50
Harina de Alfalfa 2.5 0.5 2.1 85
Paja de Alfalfa 1.5 0.3 1.5 82
MATERIAL Elementos Nutritivos %
N P2O5 K20 M.O.

Residuos de lana 0.8 1.2 _ _


Sangre Seca 13.0 2.0 1.0 80
Cuernos y Pezuñas 7.15 _ _ _
Residuos Fecales Secos 2.0 2.0 _ _
Harina de Semilla de Algodón 7.0 3.0 2.0 80
Algas oreadas 1.5 0.5 2.0 _
Turba Seca 2.0 _ _ _

Fertilización Nitrogenada. El Nitrógeno (N) es el nutriente más utilizado en el


cultivo del aguacate. Por ser un nutriente, en forma de nitrato o amonio, muy
móvil en el suelo, se necesita fertiliza todos los años de una forma bien distribuida
y en los momentos de mayor demanda del cultivo.

El N tiene un lugar especial en la nutrición no solo debido a su elevado


requerimiento por las plantas sino porque está casi completamente ausente de la
roca madre de la cual se forman los suelos. La presencia de N en el suelo es casi
totalmente el resultado de la acción biológica, abono artificial o fertilización
natural.
Es probable que la mayoría de las plantas vivan en condiciones naturales en un
estado de carencia de N, que sin embargo, no es crítico debido a su adaptabilidad
a amplios rangos de nutrición (Bidwell, 1983).

El papel más importante del N en las plantas es su participación en la estructura


de la molécula proteica. El N se encuentra en moléculas importantes como las
purinas, pirimidinas, porfirinas y coenzimas. Las purinas y pirimidinas se
encuentran en los ácidos nucléicos DNA y RNA, esenciales para la síntesis de
proteínas. El anillo de la porfirina se encuentra en compuestos como las clorofilas
y las enzimas del grupo de los citocromos, esenciales para la fotosíntesis y la
respiración (Devlin, 1982).

Los árboles deficientes en N presentan hojas pequeñas de color amarillo o verde


claro, poco follaje, brotes poco vigorosos, cortos y bajas producciones y los
árboles con exceso presentan gran actividad vegetativa, follaje denso verde oscuro,
hojas grandes, brotes vigorosos y producción reducida (Emblenton y Jones, 1956).

El nivel de N del área foliar está relacionado con el rendimiento de esa planta.
Con un porcentaje de 1.6 a 2% de N a nivel foliar, las producciones pueden ser
normalmente de 80 kg. de aguacate por árbol; este nivel se logra con una
fertilización de 100 a 150 kg de N/ha. En caso de no realizar análisis foliares se
pueden establecer dosis de 100 a 200 kg. de N por hectárea, distribuidos en 2 ó 3
aplicaciones (Rodríguez, 1982).

Al analizar las variaciones de N en hojas de variedad Hass, en California se


registro poca variación durante las diferentes épocas de muestreo, en las que se
presento tendencia a disminuir la cantidad de este elemento con la edad de las
hojas. En la región de Michoacán se han encontrado los mayores contenidos
durante los meses de julio a agosto, y tendencia a disminuir con la edad de las
hojas (Gallegos, 1983).

Las cantidades de N aplicadas en Michoacán varían de 0.2 a 9.5 kg/árbol/año, lo


que equivale a 30 y 1, 482 kg/ha respectivamente; y en árboles de más de 5 años,
generalmente se realizan de 2 a 4 aplicaciones por año. Una de estas prácticas
comúnmente se efectúan al inicio del temporal el cual generalmente ocurre en el
mes de junio. Las fuentes para aplicar este elemento son varias y el 75% de los
medios muestreados se usa gallinaza, en aplicaciones que van del 20 al 135
kg/árbol; adicionalmente se aplica una urea en forma foliar (Gallegos, 1983).

Una aplicación moderada de N puede ser mejor que una fertilización abundante
con este elemento, para la fructificación en árboles como los de la variedad Fuerte
y en primaveras frías, pero que para las grandes cosechas que producen los árboles
de algunas variedades en Florida puede ser aconsejable una aportación fuerte de N
para un desarrollo vigoroso de brotes foliares. La práctica en ese estado es
fertilizar 5 ó 6 veces por año, tres veces con un fertilizante completo que contenga
magnesio y entre estas aplicaciones, con N solamente (Chandler, 1962).

En los análisis foliares el nivel óptimo de N de las variedades es diferente según las
demandas propias y éstas dependen de la edad de la planta; plantas jóvenes tienen
una demanda real menor que las plantas adultas. En árboles de 1 a 4 años la dosis
de N puro pueden variar de 100 a 400 g/N/árbol/año; un plan recomendado en
California establece para árboles de 1 año entre 30 y 60 gr/N/árbol/año,
determinándose para los años siguientes las dosis serán: (Rodríguez, 1982).

Edad N/árbol/año
2 años 60 gr.
3 años 120 gr.
5 a 7 años 240 gr.
8 a 9 años 350 gr.
10 a 14 años 500 gr.
15 años 700 gr.

Según las condiciones de explotación la dosis de N varía (Álvarez, 1981):


Riego de pie y suelo limpio 200-250 kg de N/ha/año
Riego por goteo y suelo limpio 150-200 kg de N/ha/año
Riego por aspersión y con hierba 250-300 kg de N/ha/año
En el caso de riego a pie y con suelo limpio de maleza o césped, la cantidad de N
será según la edad del árbol el siguiente:
Edad N/árbol/año
1 año 100 gr.
2 años 200 gr.
3 años 350 gr.
4 años 500 gr.
5 años 600 gr.

Una parte de N absorbido por los árboles es extraída a través de la cosecha de


fruta, otra parte es fijada en la estructura de la planta, y otra más es reciclada por la
pérdida de follaje en el mismo sitio del árbol (Malo, 1976). La mitad o más del N
de las hojas es retornado antes de la abscición o caída de éstas (Cámeron, 1957).

Cuando un árbol se encuentra en un año de producción excesiva, requiere de


suministros adicionales de N para mantener sus niveles foliares. Suministros
elevados en años de producción normal pueden provocar cosechas excesivas e
iniciar un ciclo alternante (Emblenton y Jones, 1964).

Modelos de fertilización (Solares, 1983)

Plan 1: fertilización del porta injerto y hasta el momento de ser transplantado a la


huerta, se le aplican cada dos meses 15 gr. de N.

Plan 2: en árboles jóvenes utilizarse la fórmula 5-10-5, distribuida en múltiples


aplicaciones:
1er. año en la huerta 525 gr.
2do. año en la huerta 810 gr.
3er. año en la huerta 1,110 gr.

Plan 3: en árboles jóvenes; la fertilización se hace en dos o más aplicaciones.


Edad N P2O5
2 años (1o. en la huerta) 130 gr. 150 gr.
3 años 180 gr. 190 gr.
4 años 230 gr. 225 gr.
Plan 4: Árboles adultos en producción, la fertilización se hace en dos o más
aplicaciones:
Edad N P2O5 K2O
5 años 450 gr. 500 gr. 550 gr.
6 años 475 gr. 600 gr. 700 gr.
7 años 500 gr. 675 gr. 900 gr.

Plan 5: Árboles en plena producción, mayores de ocho años:


N P2O5 K2O
800-1,000 gr. 1,200 gr. 1,400 gr.

Nutrición Foliar
Dosis y Productos

 FlorigenB: 6 kg. En pipa de 2000lts. (induce la floración y adelanta la


fructificación).
 Nitrato de potasio: 10 a 20 kg. Por pipa de 2000 lts. la planta y el fruto se
vuelven más resistentes a enfermedades fungosas (roña, Phytophtora y al ataque
de insectos al dar firmeza a los tejidos). Induce floración temprana, incrementa
la tolerancia a heladas y sequía. Aumenta el tamaño de la fruta.
 Nutrisán plus.6 kg. Por pipa de 2000 lts. Contiene elementos menores en
cantidades altas.(corrige deficiencias de elementos menores)
 Sulfato de zinc. Corrige deficiencias de zinc. Dosis 3 a 4 kg. Por pipa de 2000
lts.
 Boro. Se aplica antes y durante la floración. Incrementa el amarre de fruto.
 Sulfato de magnesio: Corrige la deficiencia de este elemento. Dosis de 10 a 15
kg. Por pipa de 2000 lts.
Principales Deficiencias Nutrimentales
Fisiópatías del aguacate Hass; por problemas de suelo y mal manejo del agua de
riego. Exceso de N y deficiencia de Calcio y estrés hídrico por vientos cálidos, en
suelos no aptos para aguacate (pesados). Se puede ver daños por gusanos
trozadores

Daños por falta de agua o efecto de riegos irregulares; Nótese el espagueti de los pecíolos
de la hoja y el floppeo de la hoja y encorvado apical. Cuando existe exceso de agua
(estancamiento), presenta un cuadro similar pero van acompañados de
quemaduras en los brotes tiernos,
esto debido al estancamiento de
agua. Para comprobar esto, se hace un
corte longitudinal del peciolo de la
hoja y si se observa abundante agua,
es exceso, por lo contrario, si se
observa tejido corchozo, es por falta
de agua por tiempos prolongados en
tiempos de calor, formando una
especie de nudo interno a semejanza
que la caña del maíz. Estos
problemas son usuales en Jalisco
donde predominan suelos rojizos.
La fertilización foliar del aguacatero es un medio complementario de la
fertilización del suelo, debido a que las condiciones del suelo no son lo
suficientemente propicias para la pronta descomposición y asimilación de los
elementos se aplican fertilizantes foliares en las fases vegetativas críticas:
florescencia, crecimiento de los frutos y maduración (Ibar, 1979).

La fertilización foliar permite la rápida absorción y el aprovechamiento casi total


de os productos fertilizantes las fórmulas más comunes de fertilización foliar son
20-20-20 y 20-30-10.

Fertilización Fosfórica. para medir el fósforo contenido en los suelos y las plantas
se ha adaptado como unidad de medida el anhídrido fosfórico (P2O5), que
contiene un 44% de riqueza de P. Las plantas absorben el fósforo del suelo bajo
las formas de ión monovalente (PO4H2-) e ión bivalente (PO4H=); las plantas
absorben preferentemente el ión monovalente (Fuentes, 1983).

Gran parte del P de la planta existe en forma orgánica pero su transporte


principalmente es en estado inorgánico. El fosfato se retiene firmemente en el
complejo mineral de suelo en la misma forma que el potasio, y su absorción por
las plantas es obstaculizada por un "exceso de calcio" (Bidwell, 1983).

El fósforo se encuentra en la planta formando parte de los ácidos nucleícos,


fosfolípidos, de los coenzimas NAD y NADP y, como parte integrante del ATP
(Devlin, 1982).

Los árboles deficientes en fósforo presentan crecimiento reducido, hojas pequeñas


redondeadas con coloraciones bronceadas o aspecto de quemadura, defoliación
prematura y poco desarrollo radicular (Furr, 1946).

Por ser el P, un elemento móvil en la planta, los signos de deficiencia aparecen en


1er. lugar en las hojas viejas. Cuando las plantas no asimilan la suficiente cantidad
de cantidad de fósforo se producen anormalmente algunos síntomas
característicos, como:

 Se reduce el tamaño y vigor de la planta.


 Se retrasa la maduración de los frutos.
 Las hojas adquieren un color verde muy fuerte, azulado. Las puntas de las hojas se
ponen amarillas y en ocasiones aparece una coloración púrpura en los bordes de
las hojas (Fuentes, 1983).

Aportes elevados o excesivos de P provocan disminuciones en la disponibilidad o


en el contenido foliar de potasio, cobre, zinc; así como, mayor disponibilidad o
contenido de Nitrógeno, calcio y magnesio (Embleton, 1958).

El fósforo es un nutriente poco demandado por el cultivo de aguacate. Cuando el


porciento de P baja del 0.5% en los análisis foliares, la necesidad de fertilizar con 2
a 5 kg de P2O5. El P se aplica junto con el potasio de una sola vez y antes del
proceso de crecimiento vegetativo del aguacate (Rodríguez, 1982).

Existen mayores variaciones en los contenidos de P de los períodos, que las


presentadas por las láminas foliares. En este segundo caso los valores variaron
entre 0.5 y 0.12% con una tendencia a la disminución del P en las hojas al
aumentar la edad de estos (Gallegos, 1982).

En Michoacán las cantidades aplicadas de P varían de 0.2 a 9.5 kg./árbol/año, lo


que equivale a 30 y 1, 482 kg/ha respectivamente y se realizan de dos a cuatro
aplicaciones por año. Una de éstas prácticas comúnmente se realiza al inicio del
temporal. Variando las fuentes para la aplicación de este elemento y en gran
proporción se aplica en forma orgánica (Gallegos, 1983).

En México se programa la fertilización, en forma general, de la siguiente manera:


(Rodríguez, 1982)

1. En los primeros años, antes de entrar a la producción, se aplican fertilizantes con


la relación NPK de 1-1-1 ó 2-1-1.
2. Luego se aplican con la relación 1-0.2-1 hasta 1-01.

En suelos calcáreos se ha sugerido la aplicación de P durante los primeros años de


la plantación; y posteriormente, solo cuando los contenidos foliares desciendan a
cierto nivel (Malo, 1966). El movimiento del fósforo en la planta de aguacate
indican que más de la mitad del fósforo presente en las hojas es retornado al árbol
antes de la abscisión o caída de éstas (Cámeron, 1952). Se considera de bajos
contenidos de P en las hojas durante los años de cosecha elevada, en ser la causa
del comportamiento alternante de el aguacate (Fullmer, 1945).
Fertilización de potasio. El potasio es requerido en grandes cantidades por las
plantas y una deficiencia de este elemento puede ser frecuente en suelos ligeros o
arenosos debido a la solubilidad y a la facilidad con la que puede lavarse de ellos.
Por lo regular se presenta en cantidades suficientes en suelos arcillosos, donde está
firmemente retenido. El potasio es el catión que prevalece en plantas y puede estar
implicado en el mantenimiento del balance iónico de células (Bidwell, 1983).

Aunque una deficiencia en potasio puede afectar procesos tan diversos como la
respiración, fotosíntesis, aparición de clorofila, y contenido de agua en las hojas, el
papel específico del K es desconocido hasta ahora. Las concentraciones de K más
elevadas se encuentran en las regiones meristemáticas de las plantas. Parece no
tener función estructural en la planta y su principal papel está en actividad
enzimática (Devlin, 1982).

Las misiones más importantes del potasio son:

 Interviene en la fotosíntesis. Su presencia favorece la síntesis de los hidratos de


carbono, aunque no entra a formar parte de su fórmula. Interviene también en el
transporte de esas sustancias para su acumulación en los órganos de reserva.
 Interviene en la síntesis de aminoácidos y proteínas a partir de los iones de
amonio. Como estos iones provienen del abono nitrogenado es fácil deducir que
la eficacia de los abonos nitrogenados viene condicionada, en cierta medida, a la
presencia de K.
 Aumenta la resistencia de la planta a la sequía; ya que influye sobre el mecanismo
de apertura y cierre de los estomas, el cual regula la transpiración de agua.
 Aumenta la consistencia y dureza de los tejidos.
 El potasio, junto con el fósforo fortalece el sistema radicular.
 Aumenta la resistencia de las plantas a las heladas.
 El K se considera como un factor de calidad de los productos. Incrementa el color
y el sabor de los frutos y favorece su conservación (Fuentes, 1983).

Las hojas de los árboles deficientes en K son de tamaño pequeño, presentan


numerosas puntuaciones de color café, sus áreas intervenales cercanas a bordes y
puntas se tornan de color café rojizo conforme avanzan en edad, las nervaduras
más gruesas presentan coloraciones bronceadas los primeros síntomas se hacen
aparentes en las hojas más viejas (Malo, 1977).
El K se acumula en las zonas de gran actividad vegetativa. Cuando hay escasez, el
K se traslada a las zonas de mayor actividad, como son las hojas jóvenes, por cuyo
motivo las deficiencias este elemento se manifiestan en primer lugar en las viejas
(Fuentes, 1983).

Suministros excesivos de K causan disminuciones en la disponibilidad o


contenido foliar de cobre, calcio, magnesio, fósforo y zinc (Embleton, 1958). Y
cuando hay una excesiva cantidad de potasio disponible, las plantas absorben
mayores cantidades de las precisan sin que ello repercuta en un aumento de la
producción, y dado origen a un desequilibrio en la nutrición (Fuentes, 1983). El
aguacate es exigente en potasio, comparativamente con otros frutales. El
magnesio está relacionado a las necesidades de K en una proporción de 0.5 a 1
(Rodríguez, 1982).
Para medir el K contenido en el suelo y en las plantas se utiliza como unidades de
medida el oxido de Potasio (K2O). En ocasiones se emplean impropiamente los
términos potasa o potasio; el K2O contenido una riqueza de 83% de K (Fuentes,
1983).

En plantaciones jóvenes (de 1 a 4 años) la cantidad de K (K2O) y fósforo (P2O5)


es de 100 a 450 g/árbol/año y de 200 a 450 g/árbol/año, respectivamente. En
árboles adultos (más de 8 años) las necesidades de K2O y P2O5 son, 900 - 1,400
g/árbol/año y de 900 - 1,100 g/árbol/año respectivamente (Rodríguez, 1982).

Para un sistema de riego común y con suelo limpio de hierba sugiere las siguientes
dosificaciones de K: (Rodríguez, 1982).
Edad g/árbol/año
1 año 100
2 años 250
3 años 1,000
4 años 1,300
5 años 1,600

En los pecíolos y lámina foliar de las hojas, los contenidos de potasio son menores
en los pecíolos (Fullner, 1945).

La variedad Fuerte, en el estado de México, no presenta época de estabilización


para el contenido del elemento; las mayores fluctuaciones se mostraron durante
los períodos de floración, llenado del fruto y formación de hojas (Tirado, 1977).
Las cantidades de K aplicadas en la región de Michoacán varían de 0.1 a 4.2
kg/árbol/año, que equivalen de 15 a 645 kg/ha/año, generalmente se aplican de 2
a 4 partes, una de ellas al inicio del temporal, durante el mes de Junio. Suelos que
contienen más 440 kg de potasio intercambiable por hectárea generalmente
provocan poca o nula respuesta en los árboles de aguacate, cuando éstos reciben
aplicaciones de potasio. Suelos que presentan más de 9 meq/100gr suelo de
C.I.C., no requieren de la adición de éste elemento para nutrir normalmente
árboles de aguacate (Gallegos, 1983).

Deficiencias agudas se han logrado corregir con la aplicación de nitrato de potasio


en forma foliar en solución al 1% (Reuhle, 1956).

Fertilización de Zinc . Entre los micronutrientes más necesarios y demandados


por el aguacate se encuentra el zinc (Zn) y el hierro (Fe). Las carencias de estos
elementos son las que se presentan más comúnmente. El zinc está ampliamente
distribuido en los suelos, pero como muchos otros metales llega a ser menos
aprovechable conforme aumenta el pH, resultando un grado de deficiencia,
particularmente en huertos establecidos en suelos neutros o alcalinos (Bidwell,
1983).

El zinc interviene en la biosíntesis de la auxina llamada ácido indolil-3-acético


(IAA). El zinc reduce el contenido de auxina a través de su intervención en la
síntesis de triptófano, que es un precursor de la auxina y participa en el
metabolismo de la planta como activador de diversos enzimas y en la síntesis de
proteínas (Devlin, 1982).
Las deficiencias de zinc se manifiestan en el aguacate por los siguientes síntomas:
1. Entrenudos cortos y brotes nuevos arrosetados.
2. Hojas terminales pequeñas y reducidas con manchas amarillas y con necrosis.
3. Yemas con poco vigor.
4. Frutos pequeños y de forma redondeada (Rodríguez, 1982).

Arboles deficientes en zinc presentan hojas con moteado amarillo intervenal, sin
un patrón de distribución definido; deficiencias agudas, presentan hojas pequeñas,
angostas y regidas; los entrenudos son cortos formando arrosetamiento en los
brotes, la intensidad de los síntomas es variable de brote a brote dentro de un
árbol, y entre árboles dentro de un mismo huerto (Furr, 1946).
Excesos de abonos fosfóricos, y encalados excesivos, dan lugar a la formación de
fosfatos de zinc insoluble que provocan efectos de deficiencia en los árboles.
Estos se hacen notorios cuando la deficiencia del nutriente es definitivamente
grave.

En zinc es absorbido por la planta en su forma catiónica Zn++ (Fuentes, 1982).


Las principales fuentes de fertilización con Zinc son:

Sulfato de Zinc monohidratado (SO4 Zn.H2O)____35% Zn


Sulfato de Zinc heptahidratado (SO4 Zn.7H2O)___23% Zn
Sulfato básico de zinc (SO4 Zn.4 Zn (OH2))______55% Zn
Quelatos de zinc (Primo, 1981).

Los árboles con exceso de zinc suelen presentar deficiencias de fierro (Preuther,
1957).

En la variedad Hass, los mayores contenidos de Zn se presentan en hojas jóvenes


colectadas en el mes de mayo; las variaciones han sido pequeñas durante la vida de
las hojas (Bingham, 1961).

Los primeros análisis realizados en Michoacán han mostrado bajos contenidos en


Zn en hojas jóvenes; al avanzar en edad, éstos se han incrementado en forma
considerable. Los suelos que contienen 3 a 6 partes por millón de zinc provocan la
aparición de la deficiencia en los árboles, mientras que valores de 160 ppm.
permiten la absorción del elemento y redundan en cosechas abundantes (Gallegos,
1983).

En el suelo, el zinc se encuentra normalmente en concentraciones comprendidas


entre 1 a 100 ppm; sin embargo, generalmente sólo una pequeña parte (10.5 - 20
ppm) se encuentra en forma asimilable (soluble o intercambiable). El resto está en
forma de carbonatos, fosfatos o silicatos insolubles (Primo, 1981).

La realización de ciertas prácticas de manejo del suelo afectan de alguna forma la


disponibilidad de zinc en el suelo las que reducen su disponibilidad son las
cantidades de nitrógeno, la adición de cal en suelos ácidos y cantidades excesivas
de fósforo. Una práctica que por lo contrario favorece la acumulación de zinc es la
adición de materia orgánica (Gallegos, 1983).
Las fertilizaciones de zinc se hacen directamente al suelo o por aspersión foliar. El
aguacate presenta dificultades en la absorción de los nutrientes a nivel foliar por lo
menos en lo que respecta al hierro y al sodio. Se recomienda fertilizar cuando el
análisis foliar de una concentración de zinc por debajo de 15 a 20 ppm.
(Rodríguez, 1982).

Utilizando sulfato de zinc, cuya concentración varía de 25 a 36% en aplicación al


suelo, las dosis serán en gramos de sulfato de zinc al 36%/árbol/año, de la
siguiente manera: (Álvarez, 1981).

1 año 50 g.
2 años 100 g.
3 años 650 g.
4 años 800 g.
5 años 1,000 g.
más de 5 años 1,500 g.

En las áreas productoras del estado de Michoacán, en el 85% de la superficie es


notoria la presencia de árboles con la deficiencia de éste elemento; en el 14% de la
misma superficie se realizan aplicaciones de forma foliar o al suelo en dosis que
varían de 0.002 a 0.5% y de 20 a 1,140 gramos de zinc por árbol, respectivamente;
el zinc del suelo es bajo y existe la posibilidad de que las aplicaciones elevadas de
N y P estén favoreciendo o agudizando el problema (Gallegos, 1983).

En California en suelos ligeramente ácidos se ha logrado respuesta hasta 5 o 14


meses después de la aplicación de 0.45 kilogramos de sulfato de zinc (Gujtafson,
1964). Aplicaciones de 450 kg/ha de sulfato de zinc han provocado efectos
tóxicos en árboles en producción (Lavanzuskas, 1961).

Se sugiere el empleo de 0.5 - 1 kg por árbol o 36 Kg/Ha En las pulverizaciones se


emplean soluciones cuya concentración oscilan entre 0.3 y 1% de sulfato de zinc.
Los abonados suelen ser efectivos en suelos ácidos, pero en suelos de pH 6.5 se
obtienen mejores resultados con las aspersiones (Primo, 1981).
El uso de los quelatos de zinc es muy eficiente, llagándose en los casos de
aplicación terrestre y foliar a reducir las dosis hasta en un 50% (Rodríguez, 1982).
En huertos del estado de Jalisco, se han observado disminuciones en la caída de
fruta por anillamiento del pedúnculo con aplicación de productos a base de zinc
(Ortega, 1978). Cuando no es posible fertilizar en el suelo por la alcalinidad del
mismo se recurre a la aspersión foliar con 3.6 kg de Sulfato de zinc (Rodríguez,
1982). El zinc se ha clasificado parcialmente móvil, aunque es rápidamente
absorbido cuando se aplica en forma foliar (Alcalde, 1978).

Fertilización de hierro. El hierro es el microelemento que se requiere en mayor


cantidad. Sin embargo, esta alta demanda puede estar relacionada con la fuerte
tendencia del hierro para formar compuestos insolubles de varias clases en el
suelo. Puede ocurrir toxicidad de hierro si los suelos en los que abunda se vuelven
fuertemente ácidos (Bidwell, 1983).

El Fe, aunque demuestra ser esencial en la tesis de clorofila, su papel químico


tanto en la síntesis como en la degradación de clorofilas es aún incierto. Interviene
en las síntesis de las proteínas del cloroplasto, y se ha identificado como
componente de diversas pluroproteínas que intervienen en las oxidaciones
biológicas (Devlin, 1982).

Los árboles con deficiencias de hierro presentan clorosis intervenal en las hojas;
éstas son pequeñas, delgadas, amarillas casi blancas.

En deficiencias agudas los márgenes foliares y puntas presentan necrosis, las áreas
cercanas a las nervaduras suelen conservarse de color verde. La clorosis se
evidencia en ramas individuales o en todo el follaje del árbol. Deficiencias ligeras
dan lugar a frutos de color amarillo (Furr, 1946).

Algunas causas que pueden originar la clorosis férrica son:


1. Falta de hierro en el suelo (poco frecuente).
2. Inmovilización del hierro en medio alcalino: excesos de carbonato de calcio en el
suelo, o bicarbonato en el agua de hierro.
3. Presencia de ciertos microorganismos que oxidan el hierro a formas no
asimilables.
4. Interacción con otros cationes.
5. Debilidad del sistema radical: falta de drenaje, bajas temperaturas, aireación
insuficiente, daños radicales (nematodos).
La poca movilidad del hierro dentro de la planta es derivada del elevado contenido
de fósforo, deficiencia de potasio y elevada densidad lumínica (Fuentes, 1983).

El hierro es absorbido por la planta en su forma ferrosa y férrica (Fe++ y Fe++),


fertilizándose con sulfato de hierro (SO4 Fe), y también bajo formas orgánicas,
mediante los quelatos de hierro (Fe CDTA, ácido etilón - diamino - tetracético +
hierro). El aguacate tiene determinadas demandas de hierra y se consideran como
niveles normales en las hojas de 50 - 200 ppm (Rodríguez, 1982). La coloración
foliar amarilla debido a falta de hierro puede evitarse mediante el abonado, con
sulfato ferroso si los suelos son ligeramente ácidos; en suelos alcalinos el complejo
de hierro y ácido etilendiámino utilizado en pulverizaciones foliares al 0.1% y por
aplicación al suelo a razón de 10 a 25 grs. por árbol (Binham, 1968).

En las áreas productoras del estado de Michoacán es poco frecuente deficiencias


de fierro; sin embargo en el 5% de la superficie se realizan aplicaciones foliares en
dosis que van de 0.1 a 0.5% en forma de sulfato y quelatos (Gallegos, 1983).

En suelos de California se ha logrado duplicar los contenidos foliares de los


árboles con la aplicación de 450 a 900 g. de producto Chel 138, mientras que la
aplicación de Chel 330 en dosis de 2.25 kg/árbol, ha sido inefectiva (Binham y
Beutel, 1957). En Israel se ha conseguido corregir la deficiencia férrica con la
inyección al tronco de los quelatos (Chel 138 y Chel 157) obteniendo una
respuesta rápida y acción duradera, y mejores resultados con Chel 138 aplicado al
suelo (Kadman y Lajar, 1971).

Existe diferencia en la habilidad de los grupos ecológicos para obtener fierro del
suelo y consignan que es mayor en grupo Antillano, medio en el Mexicano y
menor en el Guatemalteco (Halma 1954 y Kadman, 1962).

En riego por goteo tiene grandes ventajas para la aplicación de fertilizantes


férricos por:
1. Las carencias están determinadas por las reacciones del suelo.
2. Es difícil la distribución de las dosis por su pequeña cantidad, además de tener el
fertilizante un alto costo.
3. Las aplicaciones parciales resultan ineficaces con los sistemas de aspersión
(Rodríguez, 1982).
Fertilización de magnesio. En el suelo, el magnesio es mucho menos abundante
que el calcio, y la deficiencia de magnesio es frecuente en plantas que se cultivan
en suelos arenosos y ácidos. La mayoría de las plantas lo requieren en grandes
cantidades, y el uso de fertilizantes de magnesio (caliza dolomítica triturada se está
entendiendo) (Bidwell, 1982).

El magnesio desempeña dos funciones esenciales en la planta: a) en los procesos


de la fotosíntesis al formar parte de la molécula de clorofila y b) en el metabolismo
glusidico como activador (Devlin, 1982). Los árboles deficientes en magnesio
presentan clorosis intervenal que inicia en los márgenes y avanza hacia el centro;
en casos de deficiencia severa sólo las nervaduras permanecen verdes y aparecen
puntos necróticos entre las nervaduras o en los márgenes (Furr, 1946).

El magnesio del suelo se pierde por las siguientes causas:

1. Extracción de las cosechas. Los frutales, las hortalizas y las leguminosas hacen
mayores extracciones que los cereales.
2. Lavado del suelo, que se produce de un modo más intenso en los suelo ácidos o
arenosos. El ión magnesio se mueve con facilidad en el suelo porque es poco
retenido por el complejo arcilloso-húmico. El suministro de magnesio al suelo
provienen de las siguientes fuentes:
 La materia orgánica, especialmente el estiércol.
 Las enmiendas magnéticas hechas con dolomitas y cales magnéticas.
 Los abonos que contienen magnesio (Fuentes, 1983).

Los contenidos de magnesio de las hojas de árboles de aguacate de la variedad


Hass, han reportado poca variación en las diferentes etapas de vida de las hojas.
En la variedad Hass hojas de 4 a 7 meses con niveles de magnesio del 0.1 - 0.2 son
considerados como deficientes, de 0.21 - 0.3 como bajo y de 0.3 - 6.0 como medio
(Bingham, 1961).

Se considera adecuado un fertilizante magnésico cuando posea de un 3 a un 6%


de óxido de magnesio (Hg O), respecto del total del fertilizante empleado. Entre
estos fertilizantes se cuenta con el nitrato amónico + caliza, que posee un 10% de
Ca O y de un 5 a un 7% de MgO; la escoria Thomas con un 2 a 5% de MgO; el
super fosfato simple, el triple y el fosfato monoamónico poseen una
concentración baja de MgO del orden del 0.5%. Estos fertilizantes se usan cuando
las deficiencias no son severas en caso contrario se usa un fertilizante específico: el
sulfato de magnesio (SO4 Mg) que posee un 16% de MgO el cual puede aplicarse
en dos formas:

1. Al suelo; la cantidad en Kg de SO4 Mg/ha es variable según las necesidades reales


del cultivo, de 150 a 500 Kg/ha.

2. Foliar por pulverización; en esta aplicación, se prepara el sulfato de magnesio en


una solución con una concentración del 2% aproximadamente (Rodríguez, 1982).

Algunas variedades han mostrado mayores contenidos de magnesio en sus hojas


cuando crecen sobre patrones del grupo Guatemalteco, que cuando lo hacen
sobre los del grupo Mexicano (Gallegos, 1983).

El movimiento del magnesio en las hojas, se ha determinado que cantidades


sustanciales de ese elemento son retornadas al árbol antes de la caída de éstas
(Hass, 1949).

La fertilización del cobre. EL cobre se presente en pequeñas cantidades en casi


todos los suelos, los cuales son continuamente reabastecidos por la
intemperización de minerales que contiene el cobre. Está normalmente presente
en el complejo de intercambio de los suelos disponible para las plantas, de manera
que su deficiencia en la naturaleza es rara. Sin embargo la fertilización excesiva con
fosfatos puede disminuir su disponibilidad al formarse precipitados insolubles, y
las huertas de frutales ocasionalmente sufren por deficiencia (Bidwell, 1983).

El cobre actúa como componente de las fenolasas y de la oxidación del ácido


ascórbico, y su papel como integrante de estos enzimas representa la función más
importante del cobre. Estudios recientes han demostrado que el cobre es esencial
en la fotosíntesis (Devlin, 1946). Las hojas de los árboles deficientes en cobre son
pequeñas, presentan poco brillo, coloraciones rojizas en las nervaduras y necrosis
en las puntas; éstas hojas se desprenden prematuramente (Furr, 1946).

El contenido de cobre de los suelos varía, normalmente de 2 a 100 ppm. Y la


fracción asimilable oscila entre 0.5 y 1 ppm. La deficiencia de cobre se corrige por
abonado con SO4Cu o por pulverización foliar. La respuesta al abonado con sales
de cobre es mayor en suelos con pH de 6 que cuando este es mayor de 7. Se
presenta toxicidad por cobre en suelos ácidos tras aplicación de 50 Kg./ha de
SO4Cu, mientras que en esos mismos suelos previamente calados no se produce
efecto alguno. En el abonado se suelen emplear 3 Kg/ha los suelos turbosos
pueden necesitar mayores cantidades, pero en los suelos arenosos, gravosos o de
baja C.I.C., 10 Kg./ha pueden resultar tóxicos (Primo, 1981).

En el suelo el cobre debe mantenerse en equilibrio con el hierro: el exceso de


cobre provoca una mayor oxidación del hierro, que pasa a formas insolubles; la
escasez de cobre provoca una excesiva asimilación de hierro por parte de la planta
(Fuentes, 1983).

En hojas jóvenes hay un creciente contenido de cobre, cuando éstas maduran, sus
contenidos decrecen y al envejecer la disminución es aún mayor (Labanzuskas,
1961). En hojas de 5 a 7 meses de la variedad Fuerte se considera un nivel
deficiente de cobre el de 2 - 3 ppm. y como medio el de 5 - 15 ppm. (Goodall,
1965).

El calcio y la fertilización. El calcio es un elemento que abunda en la mayoría de


los suelos y las plantas raramente muestran deficiencia en condiciones naturales
(Bidwell, 1983).

El papel principal desempeñado por el calcio es su participación en las paredes


principales en forma de pétalo cálcico. La lámina media de las membranas
celulósicas de las células vegetales está formada básicamente por pectatos de calcio
y magnesio (Devlin, 1982). La planta absorbe el calcio bajo la forma de ión Ca++.
Este elemento es poco móvil dentro de la planta por lo cual la escasez se detecta
en donde las partes más jóvenes retardan su desarrollo. La parte más afectada es,
el sistema radical, con lo cual se altera la absorción de los elementos nutritivos por
la raíz (Fuentes, 1983).

De acuerdo a su acción fisiológica las carencias de calcio se manifiestan como:


1. Menor capacidad de síntesis de proteína en la planta.
2. Menor desarrollo radical (raíces obscuras, cortas y fraccionadas).
3. Clorosis marcada, principalmente en las hojas jóvenes, tomando forma de garfio.
4. Poco crecimiento de tallos y hojas y muerte de los meristemos (Rodríguez, 1982).
El contenido de calcio, en hojas de árboles de la variedad Fuerte, han mostrado
incrementos al madurar (Bingham, 1961).
Algunas variedades han presentado mayores contenidos de calcio al crece sobre
patrones del grupo guatemalteco, que cuando lo hacen sobre los del grupo
mexicano (Embleton, 1962).

Plantas francas del grupo mexicano han mostrado menor susceptibilidad a la


clorosis férrica inducida por exceso de calcio (López, 1982).

Cloro. Las hojas de árboles con exceso de cloro presentan necrosis en sus bordes
y puntas; los daños aparecen en las hojas más viejas y causan defoliación.
(Embletar y Jones 1964).

Existe diferente susceptibilidad de los grupos ecológicos a la toxicidad por Cloro;


el mexicano es sumamente susceptible, al guatemalteco es intermedio, y el
antillano medio tolerante (Embleton, 1962).

Árboles con exceso de sodio presentan en las hojas manchas necróticas entre sus
nervaduras o en sus bordes; las manchas presentan formas concéntricas y su
tamaño está directamente relacionado con la concentración de sodio (Embleton y
Jones, 1966).

Análisis foliar del aguacate. El análisis foliar permite medir el contenido de los
distintos nutrientes (micro y macronutrientes) en los tejidos vegetales y así
determinar el desenvolvimiento del cultivo, ya sea normal o con posibles
carencias. Con esta medición que se hace en el mismo transcurso del ciclo
productivo se puede corregir la fertilización estimando las cantidades óptimas.
Los datos de los análisis foliares deben adecuarse a las zonas concretas de cultivo,
pues los porcentajes o partes por millón (ppm) de cada nutriente, si bien
responden a una generalidad del cultivo de aguacate, presentan variaciones según
las variedades y las zonas de cultivo.

En los análisis foliares del aguacate, como de otros cultivos se trata de


homogenizar el procedimiento para tomar muestras. Para que el análisis sea válido
la toma de estas debe reunir las siguientes características antes de llevarlas a
laboratorio:

1. Cada muestra representa por lo mínimo a 5 árboles del monte con igual variedad y
edad.
2. Del árbol elegido se toman 10 hojas, a la altura determinada, (1.5 m en árboles
adultos).
3. Las hojas se toman de ramas sin frutos y sin ramas secundarias.
4. Las hojas deben ser jóvenes de 6 meses de edad, nacidas en primavera, sanas y
bien desarrolladas.
5. Se escogen (cortando la primer hoja como la última totalmente desarrollada la
cuarta, la quinta o la sexta hoja, teniendo siempre el mismo criterio.
6. La muestra debe mantenerse bien conservada antes de llevarla al laboratorio. Se
coloca en una bolsa y a veces se la conserva con bajas temperaturas.

Los valores expresados en % o ppm de la muestra foliar son relativos, por lo que
tienen un carácter solamente operativo que debe verificarse con los niveles
estipulados en la zona a la que corresponden y con los ensayos y experiencias
reales de la región del cultivo.

En el análisis foliar del aguacate el nivel deficiente o baja indica que debe
aumentarse la dosis, el ligeramente bajo es un índice de que el aumento de la dosis
debe ser leve, el óptimo corresponde a una producción alta, el ligeramente alto
muestra que debe reducirse la dosis del nutriente, y el nivel alto que la fertilización
es innecesaria, teniendo el cuidado de no sobrepasar ciertos niveles.

En los nutrientes con nivel crítico debe tenerse en cuenta que por debajo del
mismo la planta ingresa a un estado carencial que provoca graves deficiencias y
baja de la producción y el nivel normal es el óptimo para la producción y el nivel
tóxico se presenta cuando el contenido de ese nutriente afecta la fisiología de la
planta con evidentes trastornos en la producción.

Niveles en porcentaje determinados en la variedad Fuerte:

Nitrógeno (N).
Deficiente: menos de 1.6
Ligeramente bajo: entre 1.6 y 1.75
Optimo: de 1.75 a 1.85
Ligeramente alto: 1.85 a 2
Alto: más de 2
Fósforo (P).
Deficiente: menos de 0.05
Ligeramente bajo: entre 0.05 y 0.08
Optimo: de 0.08 a 0.25
Alto: más de 0.3

Potasio (K).
Bajo: menos de 0.35; aplicar 2.5 Kg. de K2O/árbol
Optimo: 0.75 - 2.0
Alto: > 3.0

Calcio (Ca).
Bajo: menos de 0.5
Optimo: 1 a 3
Alto: > 4

Magnesio (Mg).
Bajo: menos de 0.15
Optimo: entre 0.25 y 0.80
Alto: 1 o más

Azufre (S).
Normal: entre 0.2 y 0.6
Tóxico: es 1 o más (Rodríguez, 1982).
Niveles de elementos menores en partes por millón (ppm)
Elemento Nivel ppm
------------------------------------------------------------------
Hierro (Fe)Crítico 40
Normal 50 - 200
Zinc (Zn) Crítico 20
Normal 30 - 150
Tóxico 300
Boro (B) Crítico 10
Normal 15 - 100
Tóxico 200
Manganeso(Mn) Crítico 15
Normal 30 - 500
Tóxico 1,000
Cobre (Cu) Crítico 3
Normal 5 - 15
Tóxico 25
Molibdeno(Mo) Crítico 0.01
Normal 0.05 - 1

Se consideran como niveles tóxicos de Sodio y de Cloro 0.3% y 0.5%


respectivamente.

Fisiopatias e Infecciones Relacionadas con las Condiciones Agroclimáticas


Adversas y Nutrimentales
Defoliaciones generalizadas por excesos de cobre aplicado al suelo
(cantidades mayores de 600 a 1 kg/árbol de sulfato de cobre, defolian y queman)
Carencias de calcio y boro, hacen que se presenten raíces muy delgadas y
quebradizas, además de que el fruto no crece y se pudre el hueso. evitando el
crecimiento polar del fruto.
Podas severas hacen que se “escobetillé” la flor y frutillos.
Ataques severos de trips, provoca frutos deformes (verrugas) que dementan la
calidad del fruto.
Descensos-bruscos de la temperatura tumba a la flor y al fruto.
•Una ausencia de insectos polinizadores. provocan partenocarpia en frutillos, que
presentan la características de “ pepinillos es decir frutos sin hueso. En la región
aguacatera se les denomina “arvechigos”.
•La falta de zinc, produce frutos pequeños y redondos como bolas de billar,
además de los moteados amarillentos intervenales y el enchinamiento o
deformaciones de la lámina de las hojas
PLAGAS Y ENFERMEDADES
PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE PLAGAS Y ENFERMADADES EN AGUACATE
( Estadísticas: C. Hernández Chitchiz, P. Jiménez 1972-1984 )

PLAGA E F M A M J J A S O N D
Araña Roja 16 27 63 61 71 27 12 1.5 .2 .1 2.5 13
Araña Cristalina 6 15 22 18 12 5
Trips y Eriófidos 15 27 35 30 15 6 3 5 9 6 8 12
Mosca Blanca 16 19 54 50 36 42 60 68 62 25 14 12
Gusanos trozadores y 3 2 8 2 26 45 30 20 10 5
telarañero
Larva barrenador de 2 13 10 12 20 15 5
ramas
Adulto b. de ramas 8 15 22 pupa 17 20 15 5 3 2 5
(emerge de ramas) pupa pupa 2º
1º postura
postura
Chicharritas 5 12 5 8 15 22 13 4
Barrenador del hueso 15 12 10 22 8 3º
(emerge del suelo) 1º 2º postura
postura postura
Minador 6 8 30 29 8 8 10 85 95 92 86 26
Chinches 5 8 12 25 17 8
Como puede apreciarse las arañ as rojas ( dañ a el haz de la hoja ) inician d esde diciembre, alcanzando el mayor pico de infección marzo , abril y mayo
( estiaje ), mientras que la araña cristalina ( daña el envés d la hoja ) se traslapan en verano ( lluvias ) alcanzando la mayo r población en julio, agosto y
un 2º pico en marzo, con la aparición del nuevo brote vegetativo. El Trips y los E riófidos se presentan durante la flo ración, siendo más grave su
infestación con la floración marceñ a a partir de marzo y abril. La mosca blanca alcanza el mayor pico en julio, agosto y septiembre mientras que el
segundo pico es de marzo- abril. Los gusanos trozadores telarañeros ( Lepidópteros ), inician su activid ad en marzo, siendo su mayo r pico en julio y
agosto. La chicharrita inicia en marzo con el b rote vegetativo, alcanza su mayor pico en julio, agosto y septiembre. El Minador de la Hoja, se p resenta
en mayo población desde agosto hasta noviembre. La chinche y rasp aduras por Trips es vector d e la roña del fruto, siendo mayor su población d e
septiembre a noviemb re. Aunque existen otros insectos plaga co mo: mosca verde, enrollador d e la hoja y mosca polvo rienta, consideramos que un
buen manejo de las descritas, controlan éstas también.
PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE ENFERMADADES EN AGUACATE
( Estadísticas: C. Hernández Chitchiz, P. Jiménez 1972-1984)

Enfermedad E F M A M J J A S O N D
Viruela, Antracnosis
23 13 7 9 28 36 52 88 92 86 34 22
Roña 13 6 2 0 13 43 46 51 39 21 10 11
Marchitez de Puntas
20 22 40 46 51 56 61 65 40 32 28 19
Anillamiento
Pedúnculo
10 22 30 40 50 65 75 45 67 45 32 8
Bacteriosis 32 16 20 25 38
Deshije 45 24 18 37 45 58 32

RECOMENDACIONES PREVIAS A LOS TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS


Antes de su uso, cheque su compatibilidad si se van a mezclar unos con otros, evite mezclar los biológicos ( Biobeta, BioMeta, Halcón y
Spectrum ) con fungicidas y bactericidas, pues de lo contrario dichos microorganismos serán eliminados. Utilice agua limpia, no agregue
acidificantes a base de ácido fosfórico pues ocurre lo mismo. Agite vigorosamente antes de usar, aplicándolos en los momentos de menor
actividad de los insectos polinizadores cuando empleé insecticidas, nunca aplique si existe riesgo de lluvias en las siguientes 2 horas previas a
dicha aplicación, ni cuando existan vientos superiores a los 15 kpm. Los hongos y bacterias es prudente aplicarlos al atardecer para que se
reproduzcan rápidamente con el roció o humedad de la noche. Todas las aplicaciones se deben de sujetar a la fase lunar más propicias para
un mejor control. Siembre insectos benéficos ( depredadores naturales ) para que disminuya el uso de plaguicidas al huerto. Un control
oportuno dela maleza puede coadyuvar a evitar el paso de insectos plaga ( amarillos; MB, Chicharrita, Azules; Trips ). Otra poción es
establecer cultivos atrayentes o repelentes en los bordes del huerto; sorgo, albahaca, romero, cempasúchil, árboles de nim como cerca viva.
Hacer podas de sanidad oportunamente contra barrenador de ramas y/o por enfermedades como la " Marchitez de puntas ". El caldo
bórdeles se debe aplicar durante el verano, sin abusar de él ( no hacer más de 3 aplicaciones al año ). Toda fumigación que se realice en los
huertos deben de contar con humedad suficiente de lo contrario la efectividad biológico puede ser mínima. Lave su equipo después de usarlo
con agua limpia y NUNCA UTILICE EL EQUIPO EMPLEADO EN UN HUERTO ORGÁNICO EN UN HUERTO
CONVENCIONAL O VICEVERSA. Respectar las medidas cuarentenarias, para evitar la diseminación de plagas y enfermedades. Aplique el
criterio del umbral económico en el diagnóstico de plagas y/o enfermedades el uso o no de los bioplaguicidas.
SINTOMATOLOGÍA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Plagas.

La sanidad del aguacate es muy importante y debe controlarse, pues generalmente


la presencia de insectos o ácaros inciden en todas las etapas de la vida del árbol
(crecimiento, desarrollo y producción), siendo más evidentes los daños en la
madurez fisiológica de los frutos.

En México las plagas que ocasionan pérdidas significativas son: los barrenadores
del hueso que incluyen a los insectos (Stenoma catenifer, Conatrachelus aguacatae,
Hilipus lauri, Copturus aguacatae), periquitos (Metcafiella monograma), chince de encaje
(Acysta persea), agalla (Trioza anceps), mosca verde (Aethalion quadratum), gusano confeti
(Pyrropyge chalybea); (Rodríguez, 1982).

Oruga barrenadora de la fruta y el hueso. (Stenoma catenifer). En estado adulto


es una pequeña mariposa que suele depositar sus huevecillos en la cáscara del
aguacate y en los aguacatillos silvestres; al surgir la larva se introduce en el fruto
cavando una galería por la pulpa y el hueso; provocando la caída prematura del
mismo su presencia es notoria porque en el orificio de entrada van quedando sus
desechos orgánicos.

Esta especie se encuentra distribuida en los estados de Veracruz, Oaxaca,


Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Nuevo León (Rodríguez, 1982).

Se debe detectar el estado adulto que indica la presencia de la plaga. Con las
primeras palomillas detectadas se inician los tratamientos con insecticidas
fosforados o carbámicos; aplicados al follaje con intervalos de 20 días y 7 a 15 días
antes de la cosecha. Los insecticidas más usados son: Dimetoato (emulsión al
40%), en dosis de 50 - 60 g de ingrediente activo/100 lt de agua y Carbaryl (Sevin
PM al 50% en dosis de 100 - 250 g), (Gallegos, 1983).

Barrenador del fruto del aguacate (Conatrachelus aguacatae). También conocido


como picudo pequeño del hueso del aguacate.

Este insecto se encuentra distribuido en Panamá y México, en los estados de


Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Morelos, Puebla y Michoacán (Ebeling, 1959). En
los estados de Puebla y Michoacán su presencia se restringe a casos aislados en
huertas de árboles criollos (Ortega, 1978) y en Michoacán se le ha detectado
atacando frutos de la variedad Hass, en pequeños grupos de árboles en las
localidades de Tacámbaro, Ziracuaretiro y Peribán (Gallegos, 1983).

El adulto es un picudo de 6 mm de largo, la hembra oviposita en la pulpa; la larva


al eclosionar, se dirige a la semilla de la que se alimenta y a la cual destruye
completamente, lo que ocasiona que el fruto se caiga; cuando la larva termina de
crecer es de color café claro, sin patas y de cuerpo enroscado; abandona el fruto y
se entierra en el suelo, en donde pupa; posteriormente en forma de picudo color
café rojizo, abandona el suelo (Méndez, 1966).

Picudo grande barrenador del hueso (Heilipus lauri). Esta plaga se encuentra
distribuida en las zonas de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Edo. de México.
Este insecto tiene cuatro fases de desarrollo: huevo, larva, ninfa y adulto. El huevo
tiene de 1 a 2 mm de longitud, y es de color gris claro. La larva es muy pequeña al
nacer casi invisible a simple vista, pero al desarrollarse llega a alcanzar hasta 15
mm de longitud, su cuerpo es segmentado, curvado y de color blanco sucio.

De mayo a junio la hembra deposita sus huevos debajo de la epidermis del fruto
en desarrollo valiéndose de un ovicapto, órgano que produce escoriaciones en
forma de media luna, sobre el fruto. Al nacer la larva comienza a introducirse en el
fruto hasta llegar al hueso, donde continúa su trabajo destructivo. En el pasa su
estado de larva y ninfa; terminando ésta sale el picudo adulto de color acre con
dos bandas transversales en las alas (Ibar, 1979, Gallegos, 1983). El cual se
alimenta de hojas yemas, brotes tiernos y a veces incluso de frutos; aguacates de
producción temprana y casi siempre en tiempo seco (Ibar, 1979). Una práctica
conveniente es quemar los frutos atacados para interrumpir el ciclo de esta especie
para el control de pueden realizar aplicaciones con Dimetoato y Sevin iniciando
las aplicaciones cuando el fruto alcanza un diámetro de 1 a 2 cm con intervalos de
15 días, hasta 15 días antes de la cosecha (Rodríguez, 1982).

Cuando aparecen los adultos se aplican aspersiones con Gusation 50% PH, BHC
humectable, Folidol 50% CE; si los adultos no se ven pero se teme su presencia,
se aplicarán los mismos productos desde un mes antes de la maduración de los
frutos, cada 10 días y hasta una semana antes de la cosecha (Solares, 1983).

Barrenador de las ramas (Copyurus aguacatae). Este es un insecto de cuerpo


pequeño y robusto, los machos miden 2.5 mm y las hembras 3 mm; poseen un
pico delgado fuertemente inclinado hacia adelante. Tienen el cuerpo cubierto de
pequeñas escamas de color blanco con la cabeza parda (Ibar, 1979). Este
coleóptero oviposita en la corteza de ramas, preferentemente expuesta a los rayos
solares, las ramas son perforadas por la gran cantidad de galerías que constituyen
las larvas al alimentarse de la madera, con lo que provocan que la fruta cuajada en
la punta de brotes se pierda al romperse la rama por su propio peso.

Este insecto se encuentra ampliamente distribuido en la región de Michoacán, y


los focos de infección los constituyen generalmente las plantaciones de árboles
criollos que normalmente reciben poca atención; su presencia es constante y dado
que las aplicaciones de productos insecticidas son contantes, este problema no ha
aumentado; (Gallegos, 1983).

A fines de junio o principios de agosto las hembras depositan sus huevecillos en


pequeños agujeros depositando un huevo. Al nacer la larva comienza a ensanchar
el agujero con el correspondiente escurrimiento de savia, que al evaporarse deja un
residuo blanco (Ibar, 1979). El control se realiza principalmente sobre los adultos;
se eliminan las ramas atacadas y se queman, y luego se inician los tratamientos con
insecticidas (Sevin, dimatoato) en el momento de la salida de los adultos. El
número de aplicaciones (3 ó 5) depende del grado de ataque, con intervalos de 20
y 15 días antes de la cosecha. No hace tratamientos en floración (Ibar, 1979,
Rodríguez, 1982).

Periquito (Metcalfiella monograma). Este insecto es un homóptero de la familia


Membracidae, que se encuentra ampliamente en las zonas productoras en los
estados de Puebla, Querétaro, Morelos, México y Michoacán; sus daños son
pocos y restringidos a las plantaciones criollas con un manejo en general
deficiente. En la región de Michoacán se presenta de la misma manera, ya que su
preferencia por la variedad Hass aparentemente es poca (Salazar, 1976). La
hembra oviposita y causa daños en hojas y brotes. En los estados jóvenes las
incisiones deterioran el follaje y ramas jóvenes que posteriormente se secan y
mueren (Rodríguez, 1982).

Los huevecillos que deposita la hembra son de un color amarillento y dan lugar a
unas ninfas de color grisáceo oscuro con abdomen blando, cruzado con rayas
transversales obscuras; estas ninfas primero son móviles pero después se vuelven
más sedentarias (Ibar, 1979). Estos insectos se caracterizan por la protuberancia
que presentan sobre su cabeza y el fuerte pico que presentan como aparato bucal;
sus alas son de color amarillo con puntos negros, y la inclinación del cuerpo le da
un aspecto de fuerza. Vive asido a las ramas del aguacate y en ellas forma
numerosísimas colonias (Solares, 1983). El estado ninfal es el más perjudicial, ya
que clavan el pico para rasgar los tejidos epidérmicos con el fin de poder chupar la
savia, por lo que destruyen la corteza y secan las ramas (Ibar, 1979; Rodríguez,
1982).

Agalla (Trioza anceps). La agalla de la hoja es causada por varias especies del género
Trioza. El huevecillo es ovalado, muy pequeño, de color amarillo y difícil de
identificar a primera vista; la ninfa mide de 0.3 a 0.5 mm de longitud, es de color
anaranjado, de forma oval y aplanada y provista de una orla de pelos o espinas en
sus bordes. Estas al salir del huevo, producen ciertas secreciones que junto a la
alteración de los tejidos de la hoja ocasionan una hipertrofia, que forma la agalla,
que al ser hueca engloba a la ninfa, donde permanece hasta que sale ya en forma
de adulto, a través de un orificio circular que hace en la base de la agalla, y que
perfora a la hoja. Al principio la agalla es verde, pequeña, más larga que ancha;
después aumenta de tamaño hasta llegar a 6 ó 8 mm de largo por 2 a 4 mm de
ancho. La planta atacada sufre una debilidad a causa de las heridas y la pérdida de
savia de las hojas; las secreciones de las ninfas son tóxicas para el vegetal (Ibar,
1979 y Rodríguez, 1982).

La agalla ataca con mayor intensidad a las variedades criollas y en baja escala en
variedades comerciales (Solares, 1983).

Ácaros (Tetranichus telarius), araña roja; Esta plaga está muy ampliamente
diseminada. Está formada por arácnidos del orden ácaros, muy diminutos y
difícilmente visibles a simple vista; Las hojas atacadas presentan primero manchas
pardas que se confunden con enfermedades criptogámicas, después se vuelven
cloróticas y llegan a desprenderse; Atacan a las yemas foliares, que no llegan a
desarrollarse, y los frutos, le quedan pequeños y sin color. En la estación fría los
adultos resisten protegiéndose en las cortezas de los árboles o en diversas plantas
silvestres, de donde se trasladan en primavera al envés de las hojas, para ovipisitar.
El ciclo de reproducción es muy rápido pues en veranos secos y cálidos sólo
necesitan quince días para desarrollarse, produciéndose numerosas generaciones
(Ibar, 1979). La araña roja teje una fina tela que cubre los órganos de la planta y le
sirve de refugio y sustento (Rodríguez, 1982).
El método clásico de control consiste en emplear azufre en polvo de grano muy
fino, o bien emulsiones de azufre mojable, tan pronto se presentan los primeros
síntomas (Ibar, 1979). Su control se basa en pulverizaciones de fosforados. En
invierno es conveniente hacer un tratamiento preventivo pulverizando los posibles
refugios, grietas, cortezas, base de yemas; para destruir los huevos y los ácaros
refugiados. Las pulverizaciones se deben realizar en los momentos más frescos del
día.

Chinche de encaje (Acysta-persea). Esta plaga se localiza en la mayoría de los


estados mexicanos (Rodríguez, 1982). La hembra deposita sus huevos de color
amarillo y alargados en el envés de las hojas y en grupos. forma colonias en el
envés de las hojas, que segregan una sustancia pegajosa. Los mayores daños se
debe a la destrucción de los tejidos superficiales de las hojas originados por el
insecto al succionar los jugos necesarios para su alimentación (Ibar, 1979).

Mosca verde (Aethalion quadratum). Ataca únicamente al follaje mediante la


extracción de la savia de las ramas jóvenes (Rodríguez, 1982). Los adultos como
las ninfas, se encuentran formando colonias y como emigra muy lejos su
propagación es lenta y su total desarrollo se realiza en la misma rama donde la
hembra ha depositado los huevos que forman un anillo de color amarillento. Las
ninfas chupan la savia de las ramas tiernas de un año de vida. Por debilitamiento
del árbol, si dura demasiado la planta los frutos no se desarrollan o llegan a
anularse (Ibar, 1979, Solares, 1983). Esta plaga se encuentra distribuida en
Michoacán, Jalisco y Estado de México. En la región de Michoacán, se observa en
plantaciones criollas; no así en plantaciones comerciales de la variedad Hass sus
excreciones mielosas favorecen al desarrollo de fumagina en los troncos. Su
eliminación es relativamente fácil con la mayoría de los insecticidas.

Cochinillas. Pertenece a la familia de los Coccidos (Homópteros) forman


protecciones llamadas escudos. Absorven la savia de la hoja y reducen el área
fotosintética por la proliferación del hongo Fumago sp. sobre la superficie, el cuál es
favorecido por el ataque de éstas.

Cochinilla piriforme (Protopulvinaria pyriformis). La larva es de color verde


amarillento y se sitúa en las nervaduras. La hembra adulta tiene un color amarillo
rojizo (Rodríguez, 1982).
Cochinilla semiesférica (Saisseta hemisphaerica). Las larvas de éste insecto son
amarillo rojizas. La hembra adulta es marrón y de forma semiesférica. El
momento adecuado para el tratamiento es en el estado de larva o de tránsito a
adulto (Rodríguez, 1982).

Cochinilla blanca (Aspidiotus hederae). Se presenta bajo formas de puntos blancos


por todo el árbol (ramas, hojas y frutos) formados por comunidades de la hembra
del insecto. El cuerpo de la hembra es de color amarillo limón, de 1.2 milímetros
de largo por 1 milímetro de ancho, está cubierto por un velo blanco y protegido
por un escudo circular de 1.25 a 2 milímetros de diámetro de color blanco
grisáceo (Ibar, 1979).

Cochinilla pulverulenta (Protopulvinaria pyriformis). Esta cochinilla se instala en


brotes, hojas y ramitas tiernas del aguacate chupando savia y segregando un
líquido azucarado donde se desarrolla el hongo fumagina además es invadida por
las hormigas, por lo que las ramas se enferman y toman un color amarillo
negruzco; los frutos presentan una apariencia sucia (Ibar, 1979).

Cochinilla de tizne (Coccus hesperidium y C. oleae). La hembra, recubierta de un


caparazón parduzco se sitúa principalmente en las hojas, segregan una sustancia
azucarada donde se desarrolla el hongo Fumago (Ibar, 1979).

Piojo rojo (Chyrisomphalus diktyospermi). Las hembras se fijan firmemente en las


hojas y frutos; son de color amarillo limón de un milímetro de longitud, y está
recubierta por un escudete de 2 mm. de diámetro (Ibar, 1979).

Thrips. (Heliothrips haemorrhoidalis). Pertenecen al orden de los tisanopteros. Su


reproducción puede ser sexual y partenogenética. Posee cuatro estudios ninfales
antes de llegar al adulto (Rodríguez, 1982). Los adultos recién emergidos son
blanquecinos y miden 1.2 mm de largo; en una hora la cabeza y el tórax se tornan
negros, y en unas cuantas horas todos son de ese color, a excepción de patas y alas
que permanecen blancas; todos los estadios son lentos y los adultos rara vez
vuelan; los machos pocas veces se observan; la hembra oviposita sus huevecillos
blancos uniformes, bajo la epidermis en el haz o envés de las hojas y en los frutos,
al final del período de incubación los huevecillos son hinchados y torcidos; en sus
dos estados ninfales es de color blanco cremoso.
La reproducción de este insecto es partenocárpica; es decir, no se requiere del
concurso del macho para la reproducción (Ebeling, 1959).

El enemigo natural más importante es un parásito de los huevos de la familia


Tricogramatidae; una avispilla de la especie Megaphragma mymaripenne, llega a atacar
hasta la mitad de los huevecillos; otros de menor importancia son las especies
Leptotrhips maly, Watsoniella flavipes y Flankiotrips verpiformis (Fleschner et al, 1954).

Escama latina (Hemiberlasia latiniae). El caparazón de forma circular de 1.5 a 2


mm de diámetro, de color grisáceo con el centro ligeramente oscuro que los
bordes y de forma convexa; las mudas son centrales o subcentrales, es suave y de
color amarillento (Wolfenbarbew, 1963). Los huevecillos los lleva en la parte
inferior de la escama; la primera muda se efectúa a las dos semanas, y la segunda, a
los 16 ó 19 días más tarde.

En pocas ocasiones se han observado los machos, y la hembra puede oviposar sin
la participación del macho. Sus daños los causa sobre ramas o brotes y en hojas y
frutos sólo en caso de infestaciones elevadas; los brotes se debilitan y pueden
morir; el aspecto de los frutos atacados se modifica y al madurar, la pulpa próxima
a la depresión se adhiere al pericarpio a manera de nódulo. Las variedades de fruto
con pericarpio delgado, son especialmente susceptibles al ataque de escamas, tales
como Fuerte y Anaheim (Ebeling, 1959).

Es una escama en forma de pera de 3 mm de largo, de color pardo rojizo con


margen blanquecino; se le encuentra en el envés de las hojas y en los frutos
(Ruehle, 1956). En invierno las hembras llegan a la mitad de su crecimiento,
hiberna y madura a la siguiente primavera como oviposita; los machos emergen de
escamas que carecen de secreciones algodonosas; pudiéndose presentar varias
generaciones al año.

Pulgones (Aphis gossypii); además de la especie Aphis gossypii, se han encontrado


otras especies de pulgones atacando al aguacate como son: Aphis runicis, Aphis
spiraecola y Thorocaphis umbellulariae (Gallegos, 1983). Estos insectos pertenecen a los
Afidoideos; su aparato bucal es picador-suctor y extraen la savia de las hojas y
brotes, además inyectan una savia tóxica que produce un retorcimiento y
decaimiento de las hojas (Rodríguez, 1983).
Estos pulgones miden 0.5 mm las especies más pequeñas y 6 mm las más grandes;
tienen forma globosa o aplastada y su color varía entre el amarillo, negro, pardo,
rojo, verde y gris. Su cuerpo está cubierto por una secreción cerosa, que puede ser
granulosa o pulverulenta. Asimismo, segrega un líquido azucarado viscoso,
parecido a la melaza, que impregna la superficie de la planta, impidiendo sus
funciones vegetativas (Ibar, 1979).
Enfermedades.

La enfermedad fungosa más difundida es la podredumbre de la raíz o tristeza,


producida por el hongo Phytophthora cinnamomi, que llega a originar pérdidas totales
en los huertos de aguacate. Otras enfermedades de tipo fungoso son la marchitez,
causada por Verticillum alboatrum; la podredumbre radicular, originada por
Armilarea mellea; la sarna o la roña causada por Sphacelona perseae; antracnosis, por
Colletotrichum o Gloesporium; pudrición texana, por Phymatrotichum omnivorum; clavo o
viruela producidos por los mismos por Nectarea galligena; el tizne o negrilla por
Capnodium sp.; Oidio, originado por el hongo Oidium sp.; pudrición del pedúnculo
del fruto debido a Pentalocia; podredumbre de frutos, causada por Diploidia,
Dothiorella y otros; manchas de hojas debidas a hongos del género Cladosporium.

Entre las manchas de origen viroso es muy común el "sunblotch" que ataca a los
árboles debilitados y produce en los frutos manchas amarillas o rojas.

Las causas ambientales de mayor importancia en las enfermedades son el viento y


las altas temperaturas; estas últimas producen serias irritaciones en la epidermis de
los frutos y en los troncos; el aguacate, principalmente de razas guatemaltecas, es
muy sensible a estos golpes de sol, de allí que se cubran las ramas más expuestas
con una mechada de cal.
El viento generalmente ocasiona una defoliación, dejando los frutos a la acción
directa del sol, que es más intensa si la variedad tiende a producir sus frutos en la
superficie (Rodríguez, 1982).

Podredumbre de la raíz, tristeza o marchitamiento. (Phytophthora


cinnamomi). Produce un micelio cenobítico y tortuoso, fructifica en estratos de
suelo, produciendo esporangióforos cortos, o simples o algo ramificados;
esporanginos ovoides u oval alargados, robustos y sin papilas, produce un gran
número de clamidosporas que le permiten sobrevivir hasta por seis años en forma
saprofítica, oogonios globosos terminales, oosporas apleróticas, heterotálico
(Mendoza y Pinto, 1985).

Suelos muy arcillosos y de mal drenaje favorecen las condiciones de humedad para
el desarrollo del hongo (Rodríguez, 1982). Las características de la planta que
facilitan su ataque es la presencia de exudados radicales que se producen en las
zonas de elongación y que atraen y atrapan las zoosporas y estimulan la
germinación de clamidosporas, éstos exudados están formados principalmente de
ácido glumático y aspártico (Zentmyer y Dan-Wu Chel, 1969). El crecimiento
vegetativo del hongo se da sólo arriba de los 7.5C y abajo de 28.5C con un
óptimo de 17.5 a 19.5C, y la temperatura óptima para el desarrollo de la
enfermedad es de 20 C (Zentmyer, 1977).

El exceso de humedad favorece el desarrollo del hongo en suelos con mal drenaje
(Gallegos, 1983). El riego aplicado por aspersión o microaspersión aumenta más
la incidencia de la enfermedad que el aplicado por goteo (Zentmyer, 1951). El pH
del suelo es otro factor importante en el desarrollo del hongo y en un pH de 3.5 a
5 se tiene poco crecimiento, y arriba de 8 se reduce; el óptimo es de 6.5 y la
germinación de zoosporas se reduce cuando el pH es de 4.5 (Zentmyer y
Binghman, 1956).

Contenidos elevados de nitrógeno y potasio en el suelo disminuyen el avance de la


enfermedad y el crecimiento del hongo es más rápido a bajas concentraciones en
sales en el suelo (Ortega, 1978).
Los síntomas externos de enfermedad son:

1. Decaimiento progresivo del árbol.


2. Pérdida de color de las hojas.
3. Reducción de hojas más pequeñas y frutos menos desarrollados.
4. Ramas que se secan y se defolian de la copa.
5. Disminución de la fructificación.
6. Pérdida total de las raíces (Rodríguez, 1982).

El hongo invade a todo el aparato radical hasta la zona del cuello, donde aparecen
exudaciones de sustancias viscosas y pegajosas de color oscuro (Fersini, 1982).

Control. Medidas preventivas:

1. Desinfectar la semilla con agua caliente a la temperatura de 50C por 30 minutos.


2. Uso de patrones sanos.
3. Evitar el riesgo con agua procedente de áreas contaminadas.
4. Control riguroso del riego de los árboles para evitar cualquier exceso de agua.

Se ha encontrado una resistencia en especies de Persea cercanas al aguacate pero


no aún se mejoran los tipos para un buen injerto que sea compatible. Hay
variedades medianamente resistentes como el Duke 7, G 6 y Huntala, en
comparación con el patrón de Topa-topa que tiene una alta susceptibilidad
(Rodríguez, 1982).

Mancha de sol (también llamada "sun-blotch"). Los síntomas en árboles en


producción se presentan por una disminución del crecimiento, provoca
crecimientos débiles en empalizadas o encorvados con ramas delgadas colgantes;
las ramas verdes presentan una coloración anormal con manchas amarillas
longitudinales que se inician en la base de la hoja; en casos avanzados las manchas
presentan cuarteaduras o madera muerta con exudaciones blanquecinas; las hojas
son anormales de forma irregular los frutos presentan depresiones con
distribución irregular de color amarillo pálido, que al madurar se tornan violáceas;
otros síntomas son las cuarteaduras de la corteza y la proliferación de chupones
sobre el tronco (Gallegos, 1983).
El virus debilita progresivamente al árbol y disminuye su producción. Los frutos
verdes presentan manchas con hendiduras amarillas, en frutos obscuros las
manchas son rojizas; la enfermedad puede extenderse a las ramas con los mismos
síntomas (Rodríguez, 1982).

La forma más frecuente de transmisión de éste problema es por injertos o por


medio de semilla procedente de plantas enfermas; o a través de los granos de
polen y del contacto de raíces o injertos de árboles contiguos (Hass, 1952).

La detección a nivel grupo ecológico se ha encontrado que el Guatemalteco y


Antillano son más susceptibles en mostrar los síntomas que el grupo Mexicano.
La manera de disminuir este problema es propagar plantas para que estén
completamente sanas solamente y disminuir los factores que puedan propiciar su
transmisión; en caso de encontrarse plantas atacadas se recomienda su eliminación
y quema (Wallace, 1958).

Marchitez (Verticillium alboatrum). El hongo produce conidios y microesclerocios


que pueden invernar en el interior de plantas hospederas perennes, órganos
vegetativos o restos de plantas. Por lo general penetra en plantas hospederas a
través de heridas de las raíces. El hongo se propaga por medio de la semilla
contaminada, cortes vegetativos y yemas, así como a través del viento, por el agua
superficial de riego y por el suelo mismo (Agrios, 1986).

Los principales síntomas son: que se observa amarillamiento y marchitamiento,


sobre todo en las partes tiernas y durante las horas más cálidas del día;
posteriormente las hojas se enrollan y con frecuencia se cuelgan o caen. Las
plantas se ven mal desarrolladas y es escasa o nula su producción (García, 1984).

Los patrones Guatemaltecos son más susceptibles a este hongo que las razas
mexicanas. Como medidas de control se deben realizar podas de las ramas
dañadas; es recomendable airear las raíces. Cuando el árbol comienza a
recuperarse aplicar fuertes dosis de nitrógeno. Si los daños son muy severos se
eliminan los árboles desinfectando luego las cepas (Rodríguez, 1982).

Pudrición radical. (Armillaria mellea). Es uno de los hongos que se encuentran


con mayor frecuencia en suelos forestales y los daños más importantes que
produce este hongo ocurre en huertas y viñedos cultivados en suelos forestales
recién desmontados (Agrios, 1986).
El ataque comienza en las raíces produciendo un micelio blanco y unos orgánulos
de color púrpura oscuro. Después de intensas lluvias emerge el hongo, en forma
de seta en las base del tronco. El síntoma de enfermedad en parte es:
1. Pérdida de vigor de la planta.
2. Defoliación de hojas.
3. Defoliación parcial.
4. Defoliación total, marchitamiento rápido y muerte del árbol (Rodríguez, 1982).

Una forma de controlar el desarrollo de esta enfermedad es exponer la base del


tronco al sol y permitir una aireación que mantenga un área relativamente seca
complementándola con el uso de Fungicidas. Cuando el daño es inicial se tratan
las raíces y el tronco; se destapan las raíces o se raspa el tronco aplicando
fungicidas como Agrimycin 500, Trioxil, Cocide, o caldo bordelés, en los troncos
se puede aplicar también bicloruro de mercurio en alcohol al 5% (Rodríguez,
1982).

Sarna o roña (Sphaceloma perseae). Es una enfermedad muy difundida en México;


se encuentra generalizada en toda la región de productora de Michoacán y su
presencia es endémica, junto con la viruela son enfermedades a las que se dirige el
mayor número de aplicaciones para su prevención (Gallegos, 1983). Ataca a los
frutos provocando manchas negras que se van ensanchando dejando en su centro
una textura chocosa, estas manchas pueden cubrir todo el fruto; el ataque es más
intenso y acelerado si paralelamente hay infecciones de larvas barrenadoras
(Rodríguez, 1982).

En las hojas se presentan como pequeñas manchas individuales d color obscuro


de menos de tres milímetros de diámetro, cuando su ataque es severo, se
distorsionan las nervaduras y se deforman las hojas; en los pecíolos, nervaduras o
corteza de ramas verde, las lesiones son elongadas y ligeramente prominentes. En
el fruto los daños son exclusivos del pericarpio y no de la pulpa, aunque las
lesiones pueden ser la entrada para otros organismos. El hongo requiere de alta
humedad relativa y altas temperaturas para su desarrollo; el pecíolo o a un medio
de su tamaño normal (Mc Millan, 1976).

En algunas regiones productoras se ha logrado disminuir sus efectos con


aplicaciones con Caldo bordelés.
Antracnosis (Colletotrichum gloesporoides). Este hongo produce conidios incoloros,
de una sola célula, ovoides, cilíndricos, y en ocasiones encorvados o en forma de
pesas en acérvulos. Las masas de conidios son de color salmón o rosa. El hongo
es favorecido por las altas temperaturas y tiempo húmedo. Sus conidios son
liberados cuando los acérvulos se encuentran húmedos, y son generalmente
diseminados por la lluvia desplazada por el viento o al entrar en contacto con
insectos, otros animales y herramientas (Agrios, 1986).

En Michoacán se encuentra distribuido en todas las regiones productoras y su


presencia es endémica. En la actualidad esta enfermedad requiere de mayor
número de aplicaciones; en casos severos llega a afecta hasta el 10% de la
producción y disminuye la calidad de esta fruta (Gallegos, 1983).

Los síntomas principales son: en hojas y frutos, se presentan áreas necróticas


hundidas y cuando llega a esporular, se observa una coloración rosada en
manchas. En las flores puede ocasionar un atizonamiento y su caída. Ataca frutos
jóvenes, desde recién nacidos formados hasta poco antes de que lleguen a su
tamaño de corte; iniciando con lesiones circulares de 0.2 a 7 mm., penetrando el
hongo a la pulpa causando una pudrición firme (Mendoza y Pinto, 1985).

Para el control químico les proponen realizar tres aspersiones; la primera en las
floración; la segunda al terminar la floración y la última 40 días después de la
segunda, utilizando Caldo bordelés (Mendoza y Pinto, 1985).

Clavo o Viruela (Colletotrichum sp. o Gloesporium sp.). Esta enfermedad se presenta


en cualquier etapa de desarrollo pero principalmente en los frutos en formación
originando manchas pequeñas de color café que luego toman un color negro y
forman una cáscara que se desprende fácilmente; las lesiones grandes se asemejan
a la antracnosis solo que no es acuosa; al desprenderse la corteza del fruto
maduro, la pulpa cercana al pericarpio se adhiere y en ella deja una cavidad de
diámetro poco mayor a la de la lesión externa (Rodríguez. 1982).

Pudrición Texana (Phymatotrichum omnivorum). En el aguacate esta enfermedad no


se encuentra muy difundida en México. Este hongo produce principalmente un
micelio constituido por células de gran tamaño. Sus hifas crecen estrechamente
unidas entre sí o se entretejen para formar hifas miceliales que tienen como
característica ramas laterales en forma de cruz, más delgadas y ahusadas. La
mayoría de esclerosios y el micelio del hongo se encuentra en suelos a
profundidades entre 30 y 75 cm (Agrios, 1986).

La manifestación de esta enfermedad es una clorosis progresiva y acelerada; le


sigue una intensa defoliación y puede ocasionar la muerte del árbol, que en los
viveros puede precipitarse en pocos días (40 días). El Hongo ataca las raíces y para
su control se destapa el sistema radio, se eliminan las partes afectadas y se trata
con fungicidas. Los lugares potenciales de la enfermedad son los viveros por lo
que los suelos se deben.

Cánceres de troncos y ramas (Nectria galligena). Su distribución en la región de


Michoacán está generalizada; sus daños provocan la eliminación de ramas,
disminución del vigor y de la producción; varía en intensidades que dependen de
la rapidez con que se detecten y eliminen las partes dañadas; la pérdida total de
árboles es poco frecuente y solo ocurre cuando el daño llega a abarcar el contorno
completo del suelo (Gallegos, 1983).

La humedad ambiental elevada favorece el desarrollo de esta enfermedad que se


presenta generalmente en huertos muy sombreados y con mucha malezas. Se llega
a manifestar esta enfermedad en ramas herida, cicatrices y provoca cuarteaduras y
manchas de color café obscuro en la base de los troncos y sobre las cuarteaduras
puede haber exudados de savia que al solidificarse se tornan blanquecinos y
escurrimientos de aspecto aceitoso de color cobrizo óxido (Gallegos, 1983).

Para disminuir la incidencia del problema se debe reducir en los posible la


humedad del suelo, airear la parte baja de los árboles y encalar periódicamente los
troncos; utilizar patrones del grupo Mexicano, no acumular hojarasca o ramas
cerca del tronco y aplicar al tronco productos a base de cobre. Una vez que se
tiene el daño es necesario raspar hasta eliminar completamente el tejido dañado y
aplicar pasta bordelesa sobre las heridas (Martínez, 1977).

Agalla de la corona (Agrobacterium tumefasciebs), esta enfermedad es causada por


una bacteria; y su importancia en la región de Michoacán es mínima, ya que se ha
observado con poca frecuencia.
Los árboles afectados presentan engrosamiento en forma irregular en la base del
tallo o en las raíces más grandes disminuyendo el crecimiento de la planta y
cuando ataca frutos provoca malformaciones de aspecto corchoso; la variedad
fuerte es más susceptible que la Hass a este tipo de trastornos en la fruta
(Martínez, 1977). La manera de controlar el trastorno, cuando se trata de árboles
grandes, es remover el material infectado y desinfectar el suelo.

Cenicillas polvosas (Oidium sp.). En la región de Michoacán hasta ahora no se ha


presentado este problema (Gallegos, 1983). El hongo produce una floración
característica de color blanco, en forma de polvillo en el envés de la hoja mientras
que la otra cara va tomando una coloración amarilla. Las condiciones óptimas para
el desarrollo de este patógeno son la alta humedad ambiental 70 - 80% y
temperaturas de 20C (Rodríguez, 1982).

Para su control se recomienda azufre humectable en dosis de 2 - 3 kg/400 lt de


agua (Mc Millan, 1976). El azufre se debe aplicar con temperaturas que no sean
menores de 10 C ni mayores de 25 - 30 C.

Daños en almacén. En el aguacate las pudriciones latentes de Colletotrichum


gloeosporoides, Dothiorella gregaria, por los general se vuelven activas después de la
maduración dando lugar a lesiones en los tejidos. El caldo Bordelés a menudo
controla la pudrición por Dothiorella, mientras que el almacenamiento en
atmósferas controladas (2% de O2 y 10% de CO2) reduce en forma marcada la
pudrición por infección de Colletotrichum.
Daños por frío. Cuando en almacenamiento el aguacate es llevado a temperaturas
bajas puede sufrir daños que reducen su presentación y alteran se sabor. En
variedades de la Indias Occidentales a temperaturas de 10 a 11.1 C y en otras
variedades a temperaturas de 4.4 a 6.1 C, en los frutos se presenta
obscurecimiento de la pulpa, cerca de la semilla o tejido intermedio entre la semilla
y la corteza; no se suaviza cuando se transfiere a temperaturas superiores,
adquieren mal sabor y los filamentos vasculares tienen un aspecto parduzco
(Pantástico, 1979).

Su aspecto es malo puede presentarse ablandamiento disparejo y manchas, el fruto


no es apetecible debido al mal sabor; la pulpa se obscurece y aparece en la corteza
manchas pardas. A 32C la pulpa se vuelve corchosa y en la corteza pueden
presentarse síntomas semejantes a las cavidades (Pantástico, 1979).
DAÑOS FÍSICOS DEL FRUTO
II. EL PROCESO DE TRANSICIÓN:
DE AGRICULTURA CONVENCIONAL A
AGRICULTURA ECOLÓGICA

L
a agricultura ecológica no es simplemente una agricultura
convencional sin el uso de plaguicidas o fertilizantes sintéticos.
Mientras que los métodos de agricultura convencional tratan de
sustituir los procesos naturales de producción con el uso intensivo de
venenos y fertilizantes sintéticos, la agricultura ecológica trata de
realzarlos, utilizando un sistema que, en gran medida, imita a los
ecosistemas naturales en términos de especies y diversidad de niveles
tróficos.

La agricultura ecológica (sostenible, orgánica, natural, regenerativa,


biodinámica, permacultura, etc.) no representa el retorno ciego a los métodos
agrícolas primitivos, ni significa un retroceso en el desarrollo; por el contrario,
en ella se combinan los métodos tradicionales de conservación del medio y el
equilibrio biológico con la tecnología moderna.

La agricultura ecológica utiliza equipos modernos, semilla de buena calidad,


prácticas apropiadas de conservación de suelos y agua así como innovaciones
en la alimentación y el manejo del ganado, siempre y cuando contribuyan a
garantizar la compatibilidad ecológica y la rentabilidad de la finca. Esta
agricultura pone énfasis en la SALUD DEL SUELO y para ello utiliza prácticas
como el uso de compost de buena calidad, la rotación de cultivos, el uso de
abonos verdes, la diversificación de los cultivos y el ganado, y el manejo
ecológico de las relaciones de los insectos y microorganismos con los cultivos.
Además, trata de reemplazar, en lo posible, los suministros externos por
recursos internos o que puedan obtenerse cerca de la finca.

La transición es un proceso organizado y armónico de cambio, de


transformación y desarrollo de un sistema de producción agrícola, con el
objetivo de alcanzar su sostenibilidad partiendo de un sistema de producción
agrícola convencional.
El proceso se inicia con un cambio en la visión de los agricultores sobre sus
fincas, con la decisión de trabajar con procesos naturales y comprender que se
trata de comenzar un sistema de producción nuevo y distinto al convencional;
con modelos que están diseñados para optimizar la salud del suelo y de los
cultivos. En ese proceso no es suficiente con dejar de aplicar agro-insumos
químicos sintéticos, sino que se necesita, sobre todo, construir un sistema
diferente basado en el entendimiento y manejo de los recursos locales, así como
de los ciclos naturales de la energía, el agua y los nutrimentos.

La transición se realiza en un tiempo determinado y pasa por una serie de


etapas en las que sucesivamente se busca incrementar la eficiencia del sistema,
disminuir los insumos dañinos y rediseñar la finca. Durante (y más allá) del
período de transición es necesario realizar observaciones cuidadosas, llevar
registros de lo ocurrido y experimentar constantemente. Esto permitirá tomar
decisiones acertadas sobre equipos, labores culturales, etc.

La creatividad y la intuición son características a desarrollar para poder


incorporar cada elemento de forma armónica dentro de un sistema integrado. Si
se desea sobrevivir al período de transición es necesario tener paciencia y
perseverancia.

Durante el período de transición se necesita mucha disciplina y planificación


para organizar la finca. Cualquier cambio que se introduzca en las prácticas
habituales necesita de una cierta cantidad de ajustes. La conversión de una
agricultura convencional a una ecológica es particularmente compleja.

MÉTODOS DE TRANSICIÓN
Existen tres métodos para realizar el proceso de transformación de una
agricultura convencional hacia una ecológica:

1. La conversión horizontal consiste en incorporar sucesivamente áreas, lotes,


parcelas o partes de la finca. El paso es gradual y al cabo de algunos años toda
el área estará convertida en un nuevo sistema.

2. La conversión vertical consiste en reducir gradualmente el uso de insumos


químicos e introducir métodos ecológicos en toda el área. Al igual que el
método anterior, en algunos años toda el área estará bajo un sistema ecológico.
3. La conversión integracionista incorpora el elemento de la producción animal
para usar racionalmente los residuos y rechazos de las cosechas, la vegetación
adventicia y las áreas con dificultad para la agricultura. También aumenta la
disponibilidad de estiércol para la producción de compost de buena calidad.
Este método puede ser, a su vez, de conversión horizontal o vertical.

ETAPAS DEL PROCESO DE TRANSICIÓN


Durante el proceso de transición podemos observar tres etapas:

1. Etapa de sustitución de insumos: En esta etapa se elimina el uso de


sustancias dañinas y tóxicas para el productor, el cultivo, su ambiente y para los
consumidores. Se empiezan a utilizar insumos que producen resultados
parecidos pero no son dañinos ni producen contaminación. Se persigue, en la
medida de lo posible, el uso de insumos producidos en la finca o aquellos que
pueden elaborarse a partir de recursos locales (estiércol, gallinaza, semillas de
abonos verdes, abonos fermentados, caldos minerales, controles biológicos y
botánicos, otros). Sin embargo, en esta etapa, el productor todavía mantiene la
estructura de un sistema convencional sin haber superado los problemas
inherentes al mismo, continua utilizando sustitutos, especialmente para el
control de plagas (controles botánicos, biológicos, abonos fermentados, caldos
minerales, otros) y no puede producir sin ellos.

2. Etapa de aumento de eficiencia: En esta etapa se introduce y privilegia el


uso de prácticas para recuperar la vida del suelo, mejorar su fertilidad y
optimizar las relaciones de los cultivos. Las prácticas más importantes son las
de fertilización orgánica, que incluye el uso de compost de buena calidad y
abonos verdes. De igual importancia son la construcción de estructuras de
conservación de suelos que permiten superar los problemas más críticos de las
fincas o áreas de producción, como la erosión y la baja fertilidad de los suelos y
al mismo tiempo buscan aumentar la rentabilidad, aunque no aumente la
producción. No se hace un cambio brusco, sino gradual.

3. Etapa de rediseño del agroecosistema: En esta etapa debe tomarse en


cuenta el uso más eficiente de la energía, de los ciclos biológicos y de los
nutrimentos de las plantas para integrarlos en un sistema más estable y
productivo. Los elementos más importantes a considerar en el proceso de
rediseño son:
 La diversificación de los cultivos, que incluye las asociaciones y rotaciones.
 La integración de la producción animal y vegetal.
 El reciclaje de los desechos animales y vegetales.
 La optimización del uso del espacio, con un diseño adecuado de la superficie
disponible.

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA TRANSICIÓN


1. Conocimiento del terreno: Es imprescindible conocer las condiciones
iniciales del suelo antes de tomar una decisión en cuanto a su manejo. Entre
estas es necesario evaluar las siguientes:

Vida del suelo, formación de humus y recuperación de la


fertilidad: Este es el elemento clave, el punto de partida y el objeto principal de
la transición. El conocimiento de esos aspectos es muy importante; para ello se
pueden utilizar métodos de campo, como es la observación de muestras
extraídas con pala y la determinación en ellas de insectos, lombrices del suelo,
textura, contenido de materia orgánica, así como de crecimientos de micelios de
hongos. También se pueden utilizar test rápidos de nitratos, nitritos, pH,
humus, cromatografía circular de papel o análisis convencionales (pH,
contenidos de materia orgánica y nutrimentos, relación C/N, otros), los cuales,
sin embargo, representan costos adicionales, especialmente los análisis
convencionales.

Residuos de plaguicidas: En áreas que han sido utilizadas para


producción intensiva se debe tener una idea aproximada de qué tan intoxicado
está el suelo y de cuánto tiempo se necesitará para desintoxicarlo. Lo común es
un período entre uno y cinco años para lograr una buena desintoxicación, pero
esto dependerá del tipo de plaguicidas que se hayan utilizado en el terreno. Por
ejemplo, las algodoneras de la costa sur de Guatemala fueron asperjadas con
DDT y otros insecticidas organoclorados por muchos años. Este tipo de
plaguicidas son tan persistentes que se encuentran aún después de 20 ó más
años de haber sido aplicados.

Para saber con seguridad con qué niveles de plaguicidas se comienza a trabajar
y para llevar un registro de la disminución, o posible aumento por causas ajenas
al productor (deriva de plaguicidas proveniente de terrenos vecinos), se
recomienda realizar un análisis de residuos de plaguicidas en el suelo;
especialmente de organoclorados que son los más persistentes, y de otros, si se
sabe exactamente qué productos fueron aplicados en los últimos años
(organofosforados, carbamatos, algunos herbicidas específicos y fungicidas).
Esta práctica no es recomendable para el pequeño agricultor ya que resultaría
muy cara o tampoco es necesaria en terrenos que no han sido cultivados por
largos períodos de tiempo y en donde se tiene la certeza de que nunca fueron
aplicados plaguicidas.

Los resultados del análisis de suelo servirán también para identificar el tipo de
cultivo ecológico que se podría sembrar al comienzo, ya que, por ejemplo, se
conoce que las hortalizas de raíz, como las zanahorias y las papas, tienen la
capacidad de absorber grandes cantidades de plaguicidas organoclorados, lo
cual no sería adecuado para consumo humano inmediato.

Un factor muy importante y limítrofe al realizar el cambio hacia la agricultura


ecológica son los
sistemas agrícolas que rodean la finca. Si la finca es muy pequeña y los vecinos
practican agricultura convencional, existirá siempre el riesgo de contaminación
por deriva de plaguicidas. Si el terreno está localizado en un valle, existe la
posibilidad de contaminación por escorrentía proveniente de los terrenos más
altos que han sido asperjados o fertilizados químicamente.

Si se dispone de riego, es importante conocer la procedencia del agua (si es de


pozo o de río, lugares por donde pasa antes de llegar a la finca), así como
algunas otras características, como su limpieza y pureza.

2. Elaboración de un plan de manejo: El proceso de transición se basa en la


elaboración de un plan de recuperación de la vida y de la fertilidad del suelo.
Este plan dependerá, tanto del tipo de suelo, como del grado de conservación o
deterioro en que se encuentre, lo cual incluye el grado de contaminación
existente. En terrenos muy contaminados y deteriorados ya no existen los
microorganismos aeróbicos necesarios para la degradación de la materia
orgánica y especialmente para la formación de humus, elemento esencial para
mantener la fertilidad del suelo. Como punto de partida para el plan de manejo,
se puede tomar la información proporcionada por los análisis y pruebas
mencionados anteriormente.

Otro factor a tomar en consideración es el tamaño y la ubicación del terreno; si


es plano o con
pendiente, ya que en función de ello se seleccionarán y realizarán las prácticas
para la conservación de suelos (curvas a nivel, barreras vivas, barreras muertas,
acequias, siembra en contorno, etc.). Asimismo, debe considerarse la selección
de los cultivos más adecuados a las condiciones agroecológicas del lugar, así
como la disponibilidad en el tiempo de los recursos propios de la finca y la
localidad (agua, estiércol, desechos vegetales, semillas de abonos verdes, otros).

Una vez definidos los tipos de cultivos más adecuados para el terreno, se
procederá a elaborar un plan de fertilización y rotaciones (en caso de cultivos
anuales u hortalizas), el cual debe contemplar los siguientes aspectos:

i. Ubicación de fuentes constantes de desechos propios o externos, adecuados


para la elaboración de aboneras (estiércoles, pulpa de café, desechos de cosecha,
rastrojos, paja, etc.)

ii. Elaboración de aboneras mejoradas en cantidad suficiente (El compost de


buena calidad trabajado con volteos, también conocido como abonera
mejorada, necesita un período de descomposición de aproximadamente 6-8
semanas).

iii. Ubicación de fuentes de semilla de abonos verdes adecuados a la región y


cultivo (comercial o reproducción propia).

iv. La recuperación de la microflora del suelo y la desintoxicación del mismo


por medio de aplicaciones de compost de buena calidad y el uso de abonos
verdes. Este proceso de desintoxicación se conoce como bioremediación.

v. La minimización de problemas ocasionados por insectos, enfermedades o


hierbas indeseables utilizando compost de buena calidad, abonos verdes y las
rotaciones adecuadas. Incluir un plan de contingencia en caso de ataques
inesperados de insectos o enfermedades, como el uso de controles biológicos y
botánicos.

vi. El mantenimiento de un balance adecuado de nutrimentos en el suelo


también por medio de aplicaciones de compost de buena calidad, el uso de
abonos verdes y las rotaciones correctas.
Un ejemplo de rotaciones exitosas utilizadas en los Estados Unidos en grandes
extensiones de terreno son: MAÍZ-FRIJOL-AVENA-ALFALFA-ALFALFA ó
MAÍZ-FRIJOL-AVENA-TRÉBOL.

Este esquema de rotación podría adaptarse a las zonas del altiplano de


Guatemala donde se ha cultivado avena y vicia (abono verde) exitosamente para
la alimentación de ovejas. Para terrenos de menor tamaño, donde no hay
posibilidades de rotación, los agricultores tradicionales de Guatemala han
utilizado la asociación, MAIZ-FRIJOL-CUCURBITACEAS.

Para el caso de cultivos perennes como el café, también existen asociaciones


exitosas de CAFÉ-PLATANO-BANANO-ÁRBOLES LEGUMINOSAS,
ÁRBOLES FRUTALES-CULTIVO DE COBERTURA.

vii. Las demandas del mercado. Las siembras deben planificarse de tal forma
que las cantidades cosechadas coincidan en tiempo y cantidad para cubrir la
demanda del mercado (siembra escalonada en el caso de hortalizas). En el caso
de hortalizas se puede utilizar la rotación HORTALIZA-HORTALIZA-
CEREAL-TRÉBOL-TRÉBOL.

Las anteriores son solamente sugerencias de posibles rotaciones y cada


agricultor tendrá que experimentar en su propio terreno para encontrar la
rotación que más le favorece.

3. En la fase de producción: Como en cualquier proceso de cambio, al


comienzo siempre surgirán problemas que no son tan fáciles de resolver como
cuando se tiene una "receta" elaborada. En nuestro medio, el problema más
grande es la falta de información validada relacionada con prácticas para el
manejo de los suelos y de las relaciones con insectos y microorganismos.
Frecuentemente el mismo agricultor tiene que experimentar varias veces en su
terreno hasta lograr el éxito. Para el pequeño agricultor, que no tiene otro
ingreso más que su parcela, esto es más difícil, pero no imposible. Por lo
mismo, en este tipo de agricultura es muy importante compartir las experiencias
con otros agricultores.

BARRERAS AL PROCESO DE TRANSICIÓN

Todo proceso de cambio requiere la superación de diferentes aspectos


asociados con el esquema original. La falta de soluciones inmediatas a los
problemas concretos puede producir la impresión de ser barreras
infranqueables. Sin embargo, no debe perderse de vista que el fin último, la
producción sostenible en armonía con la naturaleza, demanda la búsqueda de
soluciones apropiadas con enfoques innovadores.

1. Barreras biológicas
La mayor limítrofe para la transición es el estado de degradación,
contaminación y agotamiento de los suelos ocasionado por las aplicaciones de
plaguicidas y fertilizantes, así como también por las prácticas de monocultivo y
mecanización inadecuada del suelo. Estas prácticas son responsables, entre
otras cosas, de la compactación y condiciones anaeróbicas productoras de
putrefacción, de la destrucción de la cobertura del suelo y de la materia
orgánica, especialmente del humus y de los organismos del suelo. La
recuperación de estos elementos es en ocasiones bastante difícil y requiere de
mucha inversión.

El desequilibrio creado en la salud del suelo, a su vez provoca desequilibrios en


poblaciones de insectos, microorganismos y hierbas que pueden llegar a destruir
cosechas completas. La presencia y desarrollo de muchas especies de plantas
indeseables entre los cultivos y el mal manejo de la cobertura de los suelos, son
responsables de que los cultivos no puedan desarrollarse apropiadamente. Estas
plantas, equivocadamente llamadas malezas, son indicadores de los
desequilibrios del suelo y también juegan papeles importantes en los sistemas
ecológicos (coberturas de suelos, atrayentes de insectos, otros). Un manejo
apropiado de estas facilita su incorporación dirigida para mejorar la fertilidad
del suelo y evitan el ataque de ciertos insectos.
2. Barreras técnicas
A pesar de que se ha generado bastante tecnología para la producción
ecológica, aún existen muchas lagunas técnicas. Especialmente es necesario
continuar trabajando en el desarrollo de sistemas de recuperación de suelos, de
programas adecuados de fertilización orgánica y en programas de manejo
ecológico de insectos y microorganismos.

3. Barreras humanas
La barrera más grande que debe superar la agricultura ecológica y más
específicamente la fase de transición, son los técnicos y profesionales de la
agricultura. La educación que estos han recibido se fundamenta en la aplicación
de paquetes tecnológicos convencionales, los cuales se basan en el
monocultivo, en la semilla híbrida, en el suelo limpio, en la mecanización
pesada, en el uso de fertilizantes, plaguicidas sintéticos y actualmente en el uso
de variedades transgénicas. Esta cultura de paquetes tecnológicos y "recetas"
prefabricadas, no le ha permitido al técnico convencional desarrollar un espíritu
crítico e investigativo, que lo oriente hacia la búsqueda de las causas de los
problemas en la agricultura, sino más bien lo han limitado a combatir los
efectos de las malas prácticas.

ASPECTOS ASOCIADOS AL PROCESO DE TRANSICIÓN

Diferentes aspectos asociados al proceso de transición implican inversiones y


tienen consecuencias que no se reconocen en su totalidad. En este proceso
muchos de los beneficios de la agricultura ecológica, como la salud de los
trabajadores, la riqueza del suelo, el agua limpia y el aire puro son difíciles de
cuantificar. En esta sección se incluyen varios aspectos del proceso de
transición.

1. Aspectos ecológicos
La salud del suelo: la agricultura convencional considera al suelo
como un sustrato estéril y muerto. Por el contrario, la agricultura ecológica lo
entiende y lo maneja como a un organismo vivo, por eso en la transición se
inician los procesos para la recuperación del suelo. Esta se logra con prácticas
como la aplicación de compost de buena calidad, el uso de abonos verdes y
cultivos de cobertura, una rotación balanceada de cultivos, prácticas adecuadas
de labranza, conservación de suelos y un manejo apropiado del agua. Con esto,
los nutrimentos tienden a estar disponibles para las plantas cuando éstas los
necesitan y no se lixivian, la actividad biológica conduce a un efecto
amortiguador, el cual ayuda a eliminar las enfermedades. La incorporación de
compost de buena calidad y el uso de abonos verdes no solamente mejoran la
fertilidad del suelo y su estructura, sino que ayudan a controlar patógenos del
suelo.

De esta manera se inicia el mantenimiento y aumento a largo plazo de la


fertilidad del suelo debido, en parte, a una reducción de la lixiviación de
nutrimentos. También se contribuye a la recuperación de tierras marginales
debido al énfasis que se hace en el manejo y mejoramiento del suelo. En
general, es una ganancia a largo plazo.

Situación económica del agricultor: Un elemento muy importante a


considerar en la elaboración de un plan de manejo, es la situación económica
del agricultor, ya que ésta definitivamente influirá en la elección de insumos y
prácticas para el manejo de la finca. Es necesario enfatizar que un suelo muy
deteriorado necesita una gran inversión económica para su recuperación. Se
necesitan aplicaciones masivas de compost de buena calidad para recuperar
suelos muy degradados o intoxicados (ver la Guía de Aplicación de Compost).
En muchos casos, los agricultores no cuentan con los medios necesarios o no
desean invertir en la recuperación del suelo y obtienen resultados poco
alentadores los cuales atribuyen, equivocadamente, a la "ineficiencia" de la
agricultura ecológica. Al respecto, hay que tener claro que la agricultura
ecológica es una forma de producción n diferente y no simplemente una varita
mágica que puede obrar milagros de la noche a la mañana.

Guía para la aplicación de compost en parcelas en transición (datos en


metros cúbicos por unidad de área cultivada).
Para Formación de Suelos
30 metros cúbicos/hectárea/año

Para Formación de Suelos Muy Degradados


50 metros cúbicos/hectárea/año
Para Mantenimiento Mínimo
15-20 metros cúbicos/hectárea/año

La diversidad biológica: La diversidad de especies y un hábitat


adecuado para la vida de los organismos benéficos, así como variedades
selectas, prácticas policulturales (como cultivos intercalados) y las rotaciones de
cultivos permiten desarrollar un agroecosistema balanceado y autoregulable. En
sistemas ecológicos, siempre y cuando se incluya el componente animal, se
disminuye la dependencia a los insumos externos, específicamente se eliminan
la necesidad de comprar estiércol, que muchas veces no ha recibido el
tratamiento adecuado o puede contener patógenos, hormonas, antibióticos o
metales pesados y su calidad no es la óptima para la producción de compost de
buena calidad.

2. Aspectos económicos
Consideración de las externalidades: El cálculo de viabilidad
económica de la agricultura convencional no toma en cuenta todos los costos
adicionales y subsidios escondidos, como los costos en la salud derivados de la
exposición a químicos, la pérdida de la vida silvestre, los esfuerzos para limpiar
el agua y la disminución de la productividad que resulta de la erosión y el
envenenamiento del suelo. En el proceso de transición, como resultado de la
eliminación de insumos tóxicos y contaminantes peligrosos, lógicamente se
reducen los costos asociados con la contaminación. En todo esto, la
valorización y preservación de los recursos naturales representan la ventaja
económica más grande.

Eventual disminución de los rendimientos: Según una encuesta


realizada por el Instituto Rodale de Pennsylvania, citada por García Trujillo
(1994), 34% de los agricultores que convirtieron sus fincas a sistemas
ecológicos notaron bajas en su producción, alrededor de 50% no identificaron
cambios en ésta y en 12% de los casos los rendimientos fueron superiores. Las
causas de la disminución de la producción en el período de transición de
muchas de estas fincas estuvieron relacionadas con el déficit de nutrimentos, el
crecimiento abundante de algunas plantas indeseables dentro de los cultivos
(malezas) y el desarrollo desmesurado de poblaciones de insectos y
microorganismos patógenos. Por lo anterior, es importante hacer énfasis
nuevamente en que la recuperación del equilibrio biológico de los suelos
requiere de mucha inversión para así evitar el surgimiento de problemas de
fertilidad, insectos, enfermedades o hierbas indeseables que redundan en la
disminución de los rendimientos.

A pesar de los datos anteriores, en general y en términos de rentabilidad de los


cultivos, se considera que a largo plazo se produce un aumento como resultado
de la reducción de los riesgos y los costos de producción.

Tierra fuera de producción: Para ayudar a los suelos en el proceso de


regeneración y multiplicación de organismos benéficos, es necesaria la
introducción de abonos verdes, los cuales tendrán que sembrarse por lo menos
durante un ciclo del cultivo para su posterior incorporación al suelo. Esto
significa que la tierra no producirá ni para el consumo ni para la venta durante
este tiempo. Para el pequeño agricultor que tiene poca tierra y que depende
única y exclusivamente de su terreno esto es más difícil.

Costos adicionales por análisis de suelos: Es conveniente realizar


análisis de suelos para conocer la situación inicial del suelo y las mejoras
alcanzadas, o bien para monitorear los niveles de plaguicidas, con el objetivo de
determinar los cultivos más apropiados para el terreno.

Inversiones para alcanzar un equilibrio en el suelo: El factor más


importante para lograr una regeneración de suelos eficiente, es la diversidad y
abundancia de micro y macroorganismos del suelo, así como una disponibilidad
de nutrimentos adecuada. Recuperar la materia orgánica, el humus y la vida del
suelo es el mayor costo adicional que debe amortizarse de alguna forma durante
el tiempo que dure el cambio (de tres a cinco años).

Disponibilidad de insumos: Cuando no se cuenta con animales


propios, es necesario comprar estiércoles de animales para fabricar abonos
orgánicos, lo cual representa un costo adicional. Lo anterior requiere mano de
obra suficiente para el acarreo de los materiales y el manejo de los abonos. De
igual forma, al comienzo se necesitará utilizar insumos de origen biológico o
botánico para control de insectos o enfermedades que en ocasiones no están
disponibles en la finca ni en el mercado o que son, en algunos casos, más caros
que los insumos químicos sintéticos. Lo anterior implica el costo de la
búsqueda de este tipo de materiales, su preparación y aplicación.

Costos asociados con la certificación: La certificación ecológica es


una garantía para el consumidor de que un alimento en particular ha sido
producido de acuerdo a un cierto conjunto de normas. Ante todo, la
certificación ecológica es una herramienta de mercadeo. Puede abrir o
consolidar ciertos mercados de exportación y su costo puede justificar un
modesto sobreprecio en muchas situaciones. Para los agricultores que escogen
entrar al mercado ecológico, la certificación es virtualmente esencial, pero
también es extremadamente importante comprender que la misma es solamente
un componente del mercadeo y no un sustituto de éste. Los sobreprecios que
se pagaban en los EE.UU y Europa alrededor de 1989 por los alimentos
producidos ecológicamente, han disminuido a niveles más usuales, debido a la
creciente oferta de este tipo de productos.

Se considera que todavía debe trabajarse bastante para que, desde el proceso de
transición, los productores puedan tener acceso a sobreprecios en algunos
cultivos, como resultado de la disposición de consumidores conscientes,
dispuestos a pagar mayores precios por productos que proceden de un proceso
productivo respetuoso del ambiente.

En el proceso de transición no es necesario disponer de un certificado de


producción ecológica; sin embargo, existen algunas agencias que respaldan a los
procesos de transición con un sello acorde a esa fase.

3. Aspectos sociales
Mano de obra: la agricultura ecológica necesita más mano de obra. En
muchos países esto es considerado una desventaja; sin embargo, regionalmente
esto representa una fuente de trabajo, que tiene adicionalmente ventajas
laborales. Los riesgos asociados a la producción agrícola convencional, debido
al manejo de sustancias tóxicas, están eliminados en el caso de la agricultura
ecológica. Las prácticas de cultivo que demandan mayor cantidad de mano de
obra son los deshierbes, aunque si se utilizan las distancias de siembra
adecuadas y se alcanza el equilibrio biológico esperado, el problema disminuye
considerablemente. Para este caso también se necesita el desarrollo de
tecnología adaptada a nuestras realidades.
Organización de la producción y la comercialización: Los
productos de un sistema diversificado son lógicamente diversos, lo que
demanda encontrar un mercado o varios para colocarlos. Esto implica muchas
veces que el mismo cliente no siempre tomará todo el producto, sino que el
agricultor tendrá que tener varios (en el caso que él mismo realice la
comercialización); lo cual aumentará los costos de transporte.

Producción de alimentos de buena calidad y reducción de


residuos de plaguicidas: Se ha comprobado que los alimentos producidos
ecológicamente (específicamente hortalizas de hoja), contienen menos nitratos,
y que la relación proteína/nitrógeno es más elevada, lo que indica una proteína
de mejor calidad y un contenido menor de aminoácidos libres. En general, la
menor cantidad de aminoácidos libres en los cultivos, significa un menor daño
ocasionado por insectos o microorganismos. También se ha comprobado que
algunos de los alimentos que contienen vitamina C de forma natural, presentan
mayores cantidades de ésta, cuando son producidos ecológicamente, lo mismo
que niveles más altos de minerales como hierro, potasio, magnesio, calcio y
fósforo.

4. Aspectos tecnológicos. Ya que agricultura ecológica significa


diversidad de cultivos y se contrapone al monocultivismo, el agricultor tiene
que desarrollar un sistema de planificación que le permita organizar
cuidadosamente las rotaciones y asociaciones para obtener el producto correcto
en la época apropiada.

Cuando se trata de terrenos muy pequeños, la producción ecológica sólo es


valedera para el autoconsumo ya que la rotación y asociación de cultivos para la
venta no será rentable. Una solución podría ser la formación de una
cooperativa con un grupo de campesinos que posean terrenos vecinos, de tal
forma que todos puedan producir de manera organizada. Esto requiere de
mucha planificación, buena voluntad y disciplina para lograr un grupo que
colabore con los demás para el bien común.

Si la finca es mecanizada, hay que pensar en invertir en otro tipo de maquinaria


que permita la diversidad de cultivos (sembradoras) y otras para el deshierbe y
volteo de compost. Además, dependiendo de la distribución espacial de los
cultivos y de su diversidad, habrá que realizar algunos cambios en el sistema de
riego. Todo esto implica inversiones adicionales, pero también significa una
oportunidad para el desarrollo de tecnologías adecuadas.

CONCLUSIÓN

La transición es un proceso organizado y armónico de cambio, de


transformación y desarrollo de un sistema de producción agrícola, en la
búsqueda de la vida para los campos, las comunidades y la sociedad. El punto
de partida son sistemas agrícolas convencionales dentro de sistemas sociales y
económicos que no se preocupan ni se interesan por procesos a mediano y
largo plazos. El paso hacia la agricultura ecológica es, por lo tanto, un reto para
los agricultores innovadores y las personas que, a pesar de no tener todas las
herramientas, saben que el aporte desde su parcela es imprescindible para
asegurar suelos y cultivos sanos, productores y consumidores sanos, así como
familias y sociedades sanas.
III. LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y LA
INOCUIDAD ALIMENTARIA EN
AGUACATE

I ndudablemente la producción orgánica es una ALTERNATIVA CON


FUTURO, ya que los altos niveles de contaminación en nuestro entorno
natural, por el abuso excesivo de agroquímicos, nos induce a pensar en
esquemas de producción de nuestros alimentos con el mínimo riesgo de que
estos contengan elementos nocivos para la salud humana. Esto sin menoscabo
de que cada vez más nuestros desechos nos inundan y que tenemos que pensar
en su reciclaje, de ahí que en este curso se analice el modelo alternativo y sus
componentes; el planteamiento de retos al futuro nos compromete a que
actuemos con firmeza en la protección del ambiente, a la explotación agrícola
en equilibrio, al uso de alternativas en el proceso de producción que sea factible
con el agricultor, a diversificar la producción en un sistema sostenible, a
mejorar nuestra cultura tecnológica y económica, y a considerar al hombre
como un sujeto del desarrollo y no como objeto.

La nutrición de las plantas debe estar inmersa dentro de un manejo


agroecológico, aspecto que se trata con amplitud y con el detalle que el mismo
reviste, tal como el uso de prácticas de abonamiento orgánico con
vermicomposta, composta natural, biotierras y abonos fermentados, y el uso de
biofertilizantes; así como la utilización de extractos vegetales y caldos minerales
para el control de plagas y enfermedades. Es conocido que el conocimiento lo
construimos con las experiencias y participación de todos los actores en el tema
en cuestión, en el apartado se presenta la experiencia cubana en alternativas
orgánicas y biológicas en fertilización.

FERTILIZANTES BIOLÓGICOS
La importancia de la materia orgánica en las tierras es grande, y no sólo mejora
las propiedades físicas y químicas de la tierra, sino también el desarrollo de los
cultivos. De la devolución de materia orgánica a las tierras agrícolas depende el
mantenimiento de la fertilidad a largo plazo. Los aportes de materia orgánica de
plantas y animales están sometidos a un continuo ataque por parte de los
organismos vivos, microbios y animales, que los utilizan como fuente de
energía y de materiales de recuperación frente a su propio desgaste. Como
resultado de dicho ataque, son devueltos a la tierra los elementos necesarios
para la nutrición de las plantas.

Los organismos que llevan a cabo esta importante tarea son principalmente las
bacterias y los hongos. Sus diferentes familias se especializan en descomponer
un determinado tipo de compuesto. Por ejemplo las bacterias de los nitratos se
encargan de los compuestos que tienen nitrógeno en forma de nitritos y los
transforman en nitratos, que de esta forma pueden ser asimilados por las
plantas.

Mientras las tierras necesitan ingentes cantidades de materia orgánica; cada día
millones de toneladas de residuos orgánicos, en lugar de volver a la tierra
dándole fertilidad, van a contaminar el entorno. La materia orgánica de las
basuras pueden encontrar el camino de vuelta a la tierra a través de la
composta.

ELABORACIÓN DE COMPOSTAS

En la naturaleza todo se recicla. Lo que sale de la tierra vuelve a ella en forma


de excrementos, hojas, cadáveres, etc. Un sinfín de descomponedores y
carroñeros, desde el buitre, pasando por las lombrices y las ratas, hasta millones
y millones de microorganismos se encargan de cerrar el ciclo, manteniendo la
fertilidad en la tierra y formando la parte orgánica de los suelos, los productos
más resistentes a esta degradación, y que por tanto permanecen más tiempo en
la tierra, constituyen la fracción llamada humus. Dentro de la materia orgánica
de la tierra, el humus representa por término medio el 85-90% del total. Por
ello hablar de la materia orgánica de la tierra y de la fracción húmica es
prácticamente lo mismo.
LA COMPOSTA.
La naturaleza es un enorme sistema que hace composta, convierte los desechos
orgánicos como hojas, flores, frutos, etc. en nutrientes o alimentos que se
reintegran a la tierra, para después ser aprovechados por los demás seres vivos,
incluyendo al hombre. De forma tradicional, durante años, los agricultores han
reunido los desperdicios orgánicos para transformados en abono para sus
tierras. Compostear dichos restos no es más que imitar el proceso de
fermentación que ocurre normalmente en el suelo de un bosque, pero
acelerado, intensificado y dirigido, en el cual se produce humus.

La composta está comprendida dentro de la agricultura orgánica que está


definida por la Asociación Mexicana de Agricultores Ecológicos fundada en
1992, como el arte y la ciencia para obtener productos agropecuarios sanos,
mediante técnicas que favorezcan las fuentes naturales de fertilidad del suelo sin
el uso de agroquímicos contaminantes, mediante un programa preestablecido
de manejo ecológico.

Este abono orgánico resultante contiene materia orgánica (parte de la cual es


semejante al humus de la tierra), así como nutrientes: nitrógeno, fósforo,
potasio, magnesio, calcio, hierro y otros oligoelementos necesarios para la vida
de las plantas. Es un producto con vida, con una gran variedad y densidad de
microorganismos que sintetizan enzimas, vitaminas, hormonas, etc. y que
repercuten favorablemente en el equilibrio biótico del suelo.

Debido a su materia orgánica y al humus que se deriva de ella, la composta


posee la facultad de enmendar las características físicas del suelo: contribuyendo
a la estabilidad de las estructuras de sus agregados (los suelos compactados se
sueltan bajo la acción de la materia orgánica y los suelos arenosos se compactan
por la misma acción), aumentando la capacidad de retención de agua;
mejorando su porosidad, lo que facilita su aireación.

La acción química de la composta se manifiesta por su capacidad de


intercambio catiónico superior a la de cualquier arcilla, suministra directamente
a las plantas a los tres elementos básicos N, P, K y hace una importante
aportación de oligoelementos tales como hierro, magnesio, zinc, boro, cobre,
etc. Además, por efecto de su oxidación lenta, produce gas carbónico, que
contribuye a solubizar algunos elementos minerales del suelo, facilitando su
asimilación por las plantas.

La actividad biológica del suelo se ve favorecida por el aporte de un número


importante de bacterias que se encuentran en la composta, pero es sobre todo
su riqueza en materia orgánica lo que favorece el desarrollo de los
microorganismos del mismo suelo, que con su actividad estimulan el
crecimiento vegetal, especialmente para las raíces. Esta acción biológica
favorece la descomposición de los componentes minerales insolubles, como los
fosfatos, que son necesarios para el desarrollo de las plantas; y el nitrógeno
soluble, que puede desaparecer fácilmente por lixiviación, es transformado en
nitrógeno orgánico en el cuerpo de los microorganismos, de forma que cuando
éstos mueren, quedan de nuevo disponibles para las raíces de las plantas y
mientras tanto es menos probable que se pierdan por lixiviación o como
amoníaco en el aire.

Algunos abonos orgánicos hechos con basura son de mala calidad y pueden
tener efectos negativos en tierras y cultivos, como los que se citan a
continuación:

a) Falta de madurez. Si la composta no ha terminado de fermentar, sus


microorganismos pueden captar el nitrógeno de la tierra necesario para la
fermentación, privando de él a las plantas.

b) Metales pesados. La composta puede contener proporciones elevadas de


metales pesados, sobre todo si se han mezclado con lodos de depuradoras.
Estos elementos necesarios en pequeñas cantidades, al aumentar su
concentración puede resultar peligrosos dado que se acumulan en la tierra y
pasan a las cadenas alimenticias.

c) Materiales inertes. Frecuentemente se hallan plásticos y vidrio que ensucian los


campos.

Las características físicas, químicas y biológicas de la composta de basura


madurado varían de unos casos a otros debidos a la diferente composición de
los materiales de partida y a los diversos procesos de elaboración. De todas
maneras, la mayor parte de los países disponen de una norma de mínimos y
máximos para definir a la composta.

EL PROCESO DE COMPOSTAJE.

El proceso de compostaje es una versión acelerada y controlada de la


fermentación que se produce en la tierra de los bosques. Para ello, en los
sistemas de fermentación lenta, los restos orgánicos se colocan en pilas de al
menos metro y medio de alto, pues siempre es necesario un mínimo de masa
crítica por debajo la cual no se consiguen las condiciones necesarias, sobre todo
de temperatura. Manteniendo la masa en las condiciones de aireación y
humedad adecuadas, en el proceso de fermentación se distinguen las siguientes
fases:

Fase de latencia y crecimiento.


Es el tiempo que necesitan los microorganismos para aclimatarse a su nuevo
medio y comenzar a multiplicarse. Esta fase suele durar de 2 a 4 días y al final
de ella la temperatura alcanza más de 500C.

Fase termófila.
Los microorganismos iniciales son sustituidos por otros que viven a
temperaturas altas (termófilos). En esta fase, debido a la alta actividad
bacteriana, se alcanzan las temperaturas más elevadas (de 50 a 70 0C) lo cual
elimina gérmenes patógenos, larvas y semillas. La mayor parte de la materia
orgánica fermentable se transforma, por lo que la masa se estabiliza. Esta es la
fase que más se debe vigilar para asegurar una buena pasteurización y evitar una
excesiva mineralización si se prolonga demasiado. Dependiendo del producto
de partida y las condiciones ambientales; este proceso suele durar entre una
semana, en los sistemas acelerados, y de uno a dos meses en los de
fermentación lenta.

Fase de maduración.
Es un período de fermentación lenta. Los microorganismos termófilos
disminuyen su actividad y aparecen otros, como hongos, que continúan el
proceso de descomposición: los basidiomicetos van degradando la lignina, los
actinomicetos descomponen la celulosa, etc. En esta fase, a partir de
componentes orgánicos, se sintetizan coloídes húmicos, hormonas, vitaminas,
antibióticos y otros compuestos que favorecerán el desarrollo vegetal. Si la
fermentación se realiza encima de la tierra, entran en la masa de la composta
otros descomponedores como las lombrices, que actúan positivamente.
Durante el proceso de fermentación es conveniente vigilar una serie de
condiciones de las que dependerá la buena marcha del mismo y la calidad del
abono orgánico obtenido.

FACTORES PRINCIPALES EN LA ELABORACIÓN DE


COMPOSTAS
Colocación de pila.
Es importante escoger un lugar que considere el transporte, es decir, la pila
debe ubicarse tan cerca como sea posible a la fuente de materia orgánica
(generador) y cerca del lugar donde va a usarse, con el propósito de ahorrar
tiempo y transporte del material orgánico y la composta. El espacio en torno a
la pila debe de ser de dos a tres veces mayor que el que ocupa la pila, de tal
forma que pueda voltearse está sin complicaciones para que reciba aire
suficiente, evitando así la generación de malos olores. La pila debe estar de
preferencia en un lugar sombreado, fuera del viento, para que se mantenga la
humedad y evitar que el material se vuele. Si el clima es húmedo, la pila debe
protegerse del exceso de agua.

Tamaño y composición de la pila.


Un tamaño adecuado es de 1 a 1.5 metros de ancho por 1.5 a 2 metros de
altura. El tamaño depende de la cantidad de material orgánico disponible, pero
es mejor hacer una pila pequeña rápidamente que una pila más grande
lentamente. Se recomienda empezar con una pila de 2 metro de ancho por 1.5
de alto, de tal forma que la pila alcance temperaturas entre los 55 a 600C.

La pila de composta tiene que ser construida de manera especial. Se comienza


con una base de material vegetal ordinario, como ramas o tallos de caña de
azúcar, así el aire del exterior puede circular fácilmente bajo la pila y cualquier
exceso de agua fluirá más rápidamente. La descomposición del material es más
fácil si el material se pone en capas, es decir, alternando una capa de material
que se descompone fácilmente (partes de plantas verdes, estiércol de animal y
desperdicios domésticos) con una de material más difícil de descomponer
(ramas, hojas secas, mazorcas y paja).

Relación Carbono/Nitrógeno (C/N).


El carbono y el nitrógeno son dos elementos esenciales para la nutrición de
cualquier organismo y se han de encontrar en unas proporciones determinadas
para una buena fermentación, los microorganismos de una composta utilizan el
carbono para energía y el nitrógeno para la síntesis de proteína. El parámetro
que mide esta proporción se llama relación carbono/nitrógeno. Si el material de
partida es muy rico en carbono y pobre en nitrógeno, la relación será alta, el
proceso de fermentación será lento, las temperaturas no subirán
suficientemente y se perderá el exceso de carbono en forma de dióxido de
carbono. Si por el contrario, el material es rico en nitrógeno, relación baja, se
producirán pérdidas de este elemento en forma de amoníaco (NH3).

Los valores de la relación C/N del material a fermentar han de estar entre 25 y
35 para que pueda darse una buena fermentación. Sin son más altos, se ha de
añadir materiales ricos en nitrógeno, como estiércoles y lodos de depuradoras; y
si son más bajos, habrá que compensar la mezcla, añadiendo componentes ricos
en carbono, como paja y otros.

Materiales ricos en nitrógeno:


 Lodos de depuradoras de aguas residuales.
 Excrementos de animales, especialmente de conejos y de aves.
 Material vegetal fresca de todo tipo.
 Restos de animales.
Materiales ricos en carbono
 Paja y hojas secas
 Aserrín y virutas de madera
 Material vegetal seca en general

La materia orgánica de la basura tiene normalmente una relación C/N de 30 a


40 y por si sola puede fermentar, aunque admite muy bien la mezcla de lodos y
estiércoles. Durante el proceso de fermentación se produce pérdidas de
carbono en forma de CO2, por lo que la relación C/N irá disminuyendo hasta
alcanzar un valor entre 12 y 18. Aunque también depende del material de
partida, si el valor final es inferior, supone que la composta se ha mineralizado
excesivamente, y si es muy alto, puede indicar que no se ha descompuesto
suficientemente. La estabilidad de este valor es un buen indicio de que la
fermentación ha finalizado y la composta ha madurado.

a) Tamaño de Partícula.
Es importante el tamaño de partículas del material de partida. Aunque no es
necesario, normalmente la materia orgánica de las basuras se suele moler. Es
preciso vigilar el grado de trituración, puesto que un tamaño pequeño de las
partículas supone mayor superficie de ataque, y por lo tanto fermentaciones
más rápidas y homogéneas.

Sin embargo, si el tamaño es excesivamente pequeño pueden originarse


problemas de compactación excesiva que impiden la necesaria aireación.

b) Aireación
La aireación es necesaria para garantizar el proceso aerobio, tanto para
suministrar oxígeno como para que pueda desprenderse el dióxido de carbono
producido. La aireación deficiente retrasa la fermentación aerobia, origina
procesos de fermentación anaerobia, con sensibles perdidas de nitrógeno y
carbono, malos olores y temperatura baja, efectos que sirven de indicadores de
la necesidad de aireación.

c) Humedad
La humedad óptima es del 50% que al final del proceso ha de bajar hasta 30 o
40%. La humedad es necesaria para la vida de los microorganismos. Un defecto
de humedad provocará una sensible disminución de la actividad microbiana,
por lo que se paralizará la fermentación y bajará la temperatura. Un exceso de
humedad también tiene consecuencias negativas pues dificulta la circulación del
oxígeno y puede provocar fermentaciones anaerobias.

d) Temperatura
Dada su facilidad de medición y su relación con el proceso de fermentación, la
temperatura es el parámetro que más se usa para vigilar la fermentación.
Durante los primeros días debe elevarse rápidamente hasta los 60 o 70oC,
comenzando posteriormente a estabilizarse y bajar lentamente hasta 40 o 50 0C.
Cuando no se eleva hasta esos niveles, indica que la fermentación no marcha
bien. Si las temperaturas bajas son acompañadas de malos olores, es señal de
fermentaciones anaerobias. Las temperaturas altas (mayores de 650C)
prolongadas, no son convenientes, pues pueden ocasionar una especie de
suicidio bacteriano que frena la fermentación y también pérdidas de nitrógeno.

e) pH
La acidez o pH es un factor menos importante de vigilar. Suele ser ligeramente
ácido al inicio (cerca de 6), neutro hacia la mitad del proceso y algo alcalino (7 a
8) al final. Valores más altos (alcalinos) pueden provocar pérdidas de nitrógeno
en forma de amoníaco.

f) Microbiológico
En el proceso de fermentación unos organismos van sustituyendo a otros. La
riqueza en microorganismos favorables para las tierras y, a la par, la ausencia de
los patógenos, determina la calidad biológica del abono final. Si en la
fermentación se ha producido las temperaturas deseadas, la masa se habrá
pasteurizado y se habrán eliminado los microorganismos patógenos para las
personas, animales y plantas. Una temperatura homogénea y no excesivamente
continua de 600C es suficiente para eliminar los gérmenes patógenos, como
indica INYPSA.

MÉTODOS DE FERMENTACIÓN.
Los diferentes métodos tratan de asegurar unas condiciones de temperatura,
humedad y aireación próximas a las óptimas para desarrollar el proceso. Existen
diferentes métodos: los de fermentación lenta, realizados al aire libre, y los de
fermentación acelerada en cámaras cerradas.

Dependiendo del sistema de aireación que se emplea en la fermentación lenta,


distinguimos tres métodos: volteo, ventilación natural y ventilación forzada.

El método de volteo, la aireación de la masa se consigue por medio de volteos


periódicos efectuados con un tractor-pala o con maquinaria especializada
(composteadoras). Es conveniente que el suelo sea firme para impedir que la
composta se mezcle con el barro del suelo. La periodicidad del volteo depende
de lo compacto de la masa y de su humedad; la temperatura o medición de la
concentración de oxígeno indica la conveniencia de hacerlo. Por lo general,
inicialmente se voltea una vez por semana, disminuyendo la periodicidad al final
del proceso, cuya duración varían en función del clima. El proceso es simple y
no es costoso.

La ventilación natural consiste en no mover los montones durante la


fermentación y facilitar la aireación de la masa mediante varios sistemas: un
molido más basto de la materia orgánica, unas dimensiones menores de los
montones para facilitar la penetración del aire, o bien la instalación vertical cada
tres o cuatro metros, de unas tuberías agujeradas que hagan de chimeneas. Al
no efectuarse volteos, se puede cubrir el montón con composta madurada que
hace de aislante, con lo que se consiguen temperaturas más homogéneas, que
posibilitan una mejor pasteurización.

La fermentación puede efectuarse sobre la tierra, lo que permite el acceso de


lombrices en las últimas fases de las mismas, con lo cual disminuye el tamaño
de los gránulos y el abono se enriquece con enzimas y microorganismos, lo cual
indica también su madurez.

El proceso es más lento que el de volteo, pero el principal inconveniente es que


la aireación es desigual y en el centro del montón pueden formarse
fermentaciones anaerobias por falta de oxígeno. Las ventajas, dada la sencillez
del proceso son evidentes; además proliferan hongos como basidiomicetos y
actinomicetos beneficiosos para la tierra, ya que al no moverse la masa no se
rompen sus hifas (los filamentos fúngicos).

En la ventilación forzada, hecha por diversos procedimientos como tubos de


plástico perforados, una instalación fija en el suelo u otros, se inyecta o se
succiona aire intermitente con el fin de facilitar la oxigenación de la masa. El
paso del aire se regula con un reloj que conecta periódicamente un ventilador, o
bien, cuando ya ha subido la temperatura, mediante un termostato que conecta
el ventilador cuando ésta sobrepasa los 55 o 600C.

Al no faltar el oxígeno y vigilarse la temperatura a determinados niveles, la


fermentación es más rápida y homogénea. El nitrógeno pasa a nitrato y
disminuyen sus pérdidas en forma de amoníaco. El sistema de ventilación
forzada es el más rápido, regular y cuyo control es el más efectivo. El costo es
menor que en el de volteo.
La fermentación acelerada en cámara cerrada y aislada consiste en hacer
recircular el aire por la masa, lo que permite alcanzar temperaturas altas de
forma mantenida, acelerando la fermentación y reduciendo el tiempo necesario.
La variante más utilizada es la llamada DANO, en la que se introduce la basura
mezclada en un gran tambor giratorio horizontal en continuo movimiento y en
el que a veces, en lugar del aire se introduce agua o vapor. La basura suele
permanecer en el tambor durante 48 horas, y posteriormente se separan los
materiales inertes y la fermentación de la materia orgánica prosigue en
montones.

Las ventajas del método son una buena pasteurización de la composta y mayor
rapidez y control de la fermentación (lo que implica ahorro de espacio). Sus
inconvenientes son los elevados costos de instalación y mantenimiento y una
menor calidad biológica del abono final.

A la hora de fermentar basuras son preferibles los métodos estáticos en


montones frente a la fermentación acelerada, sobre todo cuando las lluvias no
son demasiado abundantes.

Se le llama fermentación en superficie al procedimiento de aplicar basuras sin


fermentar o composta fresca (inmadura) directamente sobre las tierras. Dado
que durante el proceso de la descomposición los minerales bloquean el
nitrógeno disponible para el cultivo y debe realizarse cuando la tierra este en
descanso.

COMPOSTA BOCASHI.
Esta composta se elabora con los siguientes productos de manera proporcional
a cantidades mayores:

PARA PREPARAR 65 COSTALES DE ABONO ORGÁNICO


FERMENTADO TIPO BOCASHI
Ingredientes
20 costales de estiércol disponible
20 costales de cascarilla de arroz o 4 pacas de avena o cebada o rastrojo picado
20 costales de tierra (sin piedras ni terrones)
6 costales de carbón quebrado
1 costal de pulidura de arroz, salvado o concentrado para vacas
1 bulto de carbonato de cal
2 libras de levadura de pan o fermentado de maíz o pulque
4 litros de melaza
Agua

Los productos quedan completamente mezclados y cubiertos con plástico. Se


checa constantemente, de preferencia por la mañana temprano y por la tarde;
en caso de estar caliente se voltea, para disminuir la temperatura; esta rutina se
lleva a cabo en alrededor de 15 días; que es cuando ya está lista para ser
aplicada.

LOS BIOFERTILIZANTES LÍQUIDOS


Los biofertilizantes líquidos, simples (sin adicionarle sales minerales),
compuestos (adicionándole sales minerales), súper magro, entre otros, se
elaboran en un tambo o depósito de 200 litros o más, con las características
aproximadas al mostrado en la siguiente ilustración.

Las cantidades de los diferentes productos en un tambo de plástico de 200


litros de agua, son las siguientes:

INGREDIENTE CANTIDAD
AGUA 180 LITROS

LECHE CRUDA (O SUERO) 2 (4) LITROS

MELAZA (O JUGO DE CAÑA) 2 (4) LITROS

ESTIÉRCOL 50 kg.

CENIZA DE LEÑA 3 – 5 kg.

SALES MINERALES (SON OPCIONALES) DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS Y


RECOMENDACIONES PARA CADA CULTIVO
EL ESTIÉRCOL Y LA CENIZA SE MEZCLAN JUNTO CON LOS 100 L. DE AGUA Y LUEGO
SE VACÍAN LOS DEMÁS.
El biofertilizante simple estará listo en alrededor de 20 a 30 días; en tanto que el
b. compuesto de 35 a 45 días de fermentación. En el caso del supermagro, dura
40 días en elaboración y 15 en maduración:

El biofertilizante estará listo al adquirir un color ambar brillante y olor a


fermento:
Una vez listo el biofertilizante se cuela, se diluye en agua (5 a 10 litros de
biofertilizante por cada 100 litros de agua, para aplicaciones al follaje; para
fertiriego de 30 a 35 litros por cada 100 litros de agua) y se aplica al suelo o al
follaje:

BIOFERTILIZANTE SUPERMAGRO.

El biofertilizante supermagro es de alta eficiencia por su composición y proceso


de fermentación.

Para su elaboración se requiere de cuarenta días, adicionándole quince días de


reposo, sin destapar el depósito, para posteriormente estar listo para su
elaboración.
CUADRO CRONOLÓGICO PARA PREPARAR EL
BIOFERTILIZANTE SUPER MAGRO ENRRIQUECIDO CON
MINERALES.

PASOS DIAS INGREDIENTES ADICIÓN MINERALES

1 1er día Un recipiente plástico con 200 L. _____________________


50 kg. de estiércol vacuno
70 L. De agua no contaminada
2 L. De leche o suero
1 L. de melaza

2 4 to día 200 gr de roca fosfatada 1 kg. De sulfato de Zinc


100 gr de ceniza
2 L. de leche o suero
1 L.de meaza o 2 lt de jugo de caña

3 7 mo día 200g. De roca fosfatada 1 kg. De sultato de Zinc.


100 g de ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o jugo de caña

4 10 mo día 200 g. De roca fosfatada 1 kg. De cloruro de Calcio


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

5 13 er día 200 g. De roca fosfatada 1 kg. De Sulfato de Magnesio


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

6 16 to día 200 g. De roca fosfatada 1 kg. De Sulfato de Magnesio


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

7 16 no día 200 gr. De roca fosfatada 1 kg. De cloruro de Calcio


100 gr. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

8 22 do día 200 g. De roca fosfatada 300 g. De Sulfato de Manganeso


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

9 25 to día 200 g. De roca fosfatada 50 g. De Sulfato o cloruro de cobalto


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

10 28 vo. día 200 g. De roca fosfatada 100 g de Milobdato de Sodio


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

11 31 er día 200 g. De roca fosfatada 750 g. De Borax.


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

12 34 to. día 200 g. De roca fosfatada 750 g. De Borax.


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

13 37 mo día 200 g. De roca fosfatada 300 g. De Sulfato Ferroso.


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 lt de jugo de caña

14 40 mo día 200 g. De roca fosfatada 300 g. De Sulfato de Cobre.


100 g. De ceniza
2 L. de leche o suero
1 L. de melaza o 2 L. de jugo de caña
Completar el volúmen total de l recipiente gde. De plástico hasta los 180 L.. Y
esperar por 10 o 15 días de fermentación para luego pasar a usarlo sobre los
cultivos vía foliar sobre el propio suelo cubierto con mulch.
ALGÚNOS CULTIVOS, DOSIS, NÚMERO DE APLICACIONES Y MOMENTOS
MÁS ADECUADOS PARA APLICAR EL BIOFERTILIZANTE SUPER- MAGRO
CULTIVO DOSIS % NÚMERO DE MOMENTO DE
APLICACIONES LA APLICACIÓN
MANZANA 2 al 4 10 A 12 DE ACUERDO A
LA VARIEDAD Y
CICLO Y CLIMA
PERA 2 al 4 10 A 12 DE ACUERDO A
LA VARIEDAD Y
CICLO Y CLIMA
UVA 2 al 4 5A8 DE ACUERDO A
LA VARIEDAD Y
CICLO Y CLIMA
FRESA 2 al 4 6 A 10 DURANTE TODO
EL CICLO DE
CULTIVO
DURAZNO 2 al 4 8 A 10 DURANTE TODO
EL CICLO DE
CULTIVO
CAFÉ 4 al 6 12 A 16 DURANTE TODO
EL AÑO
PLÁTANO 4 al 8 8 A 12 DURANTE TODO
EL CICLO DE
CULTIVO
GUAYABA 4 al 6 12 A 15 DURANTE TODO
EL AÑO
AGUACATE 2 al 7 8 A 12 DURANTE TODO
EL AÑO
VIVEROS 2 al 3 2A6 DURANTE TODO
EL DESARROLLO
BENEFICIOS DE LOS FERTILIZANTES BIOLÓGICOS.

 Disminución de la contaminación y regeneración de suelo, en forma práctica.


 Representa materia prima para crear o mejorar las áreas verdes.

1. Mejora la estructura, textura y ventilación de la tierra.


2. Contiene nutrientes y elementos esenciales para las plantas
3. Fertiliza la tierra con microbios benéficos que extraen nutrientes de los
minerales del suelo, para proporcionárselos a las plantas.

 Conserva y/o mejora los recursos naturales y disminuye la contaminación


ambiental.
 Es una opción importante para el reciclaje de basura urbana.
 Obtención de productos sanos (inocuos).
 Bajos costos de producción.
PLAN GENERAL DE BIOFERTILIZACION EN AGUACATE.
Existe un mal entendido de los que significan el uso de compostas y
vermicompostas, pues NO SON FERTILIZANTES, sino un compuesto de
materia orgánica rebosando de vida y una fracción mineral producto de su
FERMENTACION-MINERALIZACIÓN, que una vez aplicado al suelo,
reanima la flora y fauna del suelo coadyuvando con ello al aporte de carbono
fuente de energía de los „bichos” benéficos del suelo que se encargaran de
transformar los detritus vegetales y animales en forma gradual transformándolos
en minerales altamente solubles, así mismo su ácidos carboxílicos, permiten
acomplejar los minerales del suelo sin que sean lavados o lixiviados por la Ley
“O” (gravedad), del riego. A este suceso se llama BIORREMEDIACION y
facilitador de la nutrición natural vía aporte de sustratos naturales al suelo
transformados en fuentes minerales que cubrirán en el mediano y largo plazo las
necesidades del huerto. El sistema de interpretación agronómica vigente se
equivoca al ver al suelo como un simple sustrato que sólo sirve para albergar las
raíces del suelo- donde lo importante es la toma (extracción) mineral y el aporte de
nutrientes químicos para obtener resultados, sin analizar los daños al ecosistema
suelo por el uso indiscriminado de estos. Se les olvida a sabios y expertos que la
naturaleza nunca ha requerido de ellos para producir frutas, verduras y cereales
para la dieta del ser humano. Para esto basta con echar un vistazo a lo que FAO
reportó al 1999 en cuanto a la pérdida de la fertilidad por el abuso del de los suelos
agrícolas del planeta. Esto se puede apreciar en la figura siguiente:
Programa de biopertilización integrada (con productos comerciales) de un huerto de aguacate cv
hass orgánico bajo temporal (100 árboles/ha)

FECHAS DE APLICACIÓN
CONCEPTO VOLUMEN Kg/Lt por No. MAY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC VOLUMEN COSTO IMPORTE /
/Ton/lt/kg/H árbol Aplicacio TOTAL UNITARIO Ha. Total / año
a nes

1. Enmiendas orgánicas
Encalado (dólomita Ca+Mg) 2 ton 10 Kg 2 1 1 2 1500 3000
Composta / Humus 7.5 ton 75 Kg 1 7.5. 7.5 1150 8625
Zeolita 0.5 ton 5kg 1 0.5 0.5 2500 1250
Harina de rocas 1 ton 10kg 1 1 2800 2800
0 0
Subtot
al 15,675.00

2.-Biofertilizante
N Proteína 60 30 18.75 11.25 60 55 3300
P(fósforo) 60 15 25 20 60 65 3900
K(potasio 70 18 26 26 70 63 4410
Micros 18 5 7 6 18 75 1349.54
ZnMn 12 2 4 6 12 70 840
Festisorb 9 3 3 3 9 125 1125
Micorrizas 4 2 2 4 100 400
Spectrum Vacuna 3 3 3 320 960
Humalik-Hca 4 2 2 4 90 360
Volumen producto/árbol (It) 0.76 0.915 0.725 Subtotal 240 16,644.54
Total (1+2) 32,319.54
Programa de biopertilización integrada (con productos comerciales) de un huerto de aguacate cv hass orgánico
bajo temporal (100 árboles/ha)
Distribución de biofertilizante en aguacate orgánico bajo condiciones de fertirriego

CONCEPTO VOLUMEN En Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sep Oct Nov Dic Totales
/Ton/lt/kg/Ha

N proteína 60 0 2.4 7.8 4.8 1.2 3 4.2 9 4.2 6 7.2 10.2 60


P(fósforo) 60 5.4 5.4 2.4 1.2 4.8 5.4 12 7.2 4.8 4.8 4.2 2.4 60
K(potasio) 70 2.8 2.8 4.9 7 6.3 4.2 4.9 5.6 6.3 7 8.4 9.6 70
Micros 18 1.8 3.6 3.6 2.7 4.5 1.8 18
ZnMn 12 3 2.4 1.8 2.4 2.4 12
ENMIENDAS FOLIARES ORGÁNICAS (Comerciales) EN AGUACATE HASS

PRODUCTO FENOLOGÍA JUSTIFICACIÓN FECHA DE Lt/ 1000 DE Num de Volumen $ Unitario IMPORT
APLICACIÓN AGUA Aplicacio /H 2010 E
nes 2010
Fulvalik Zn B Desarrollo Induccion sazonamiento y Mayo a junio y agosto 1 a 2 lt 2 4 95 380
Sudance Vegetativo flor
Sundance 2 lt 2 4 180 720

Fulvalik Engorde Crecimiento de aumentar tamañps y alibres Diciembre, Enero , 2 lt 3 6 120 720
fruta Feb
Fulvalik Micros Crecimiento Enmienda de elementos Febrero a abril 2 lt 2 4 80 320
vegetativo menores

Set Flower Floración Evitar deshijes de flor y Agosto, Sept, Oct, 2 lt 4 8 120 960
cerillos Nov
Fulvalik Fijamax Floracion - cuajado Asegurar el amarre de Julio, Ago, Sept, Oct 2 lt 4 8 150 1200
cerillitos
Fulvalik Cab Diferenciación- Asegurar la fertilidad de la flor Ago, Sep, Nov, Dic, 2 lt 4 8 110 880
floración asegurar la formación de Sep, Oct, Nov, Ene
crecimiento de hueso
fruto

All in One Engorde de fruto Asegurar el contenido de Nov, Dic, Feb, Mar, 2 lt 5 10 160 1600
marmoleo aceite Abr
Terenda Crecimiento Antiestrés por calor o Abril, Mayo y Junio 2 lt 3 6 120 720
vegetativo granizada
Rebrote Plus Diferenciación y Brotacion por daños granizo Julio, Agosto o Sep 2 lt 2 4 130 520
floración
Pphytofrost Floración normal Anticongelante en áreas altas Nov, Dic, Ene 2 lt 3 6 210 1260

Total/ haestimado $9,280


LOMBRICULTURA
La cría de lombrices en un ambiente controlado para obtener el humus
resultante de su alimentación a partir de la materia orgánica y para obtener la
materia seca de su propio cuerpo, se conoce como lombricultura.

El uso del humus de lombriz, casting o vermicompost, como alternativa de


fertilización, es una de las posibilidades con que se cuenta para el manejo
agroecológico de la nutrición vegetal. Se reconoce entre las ventajas del uso del
vermicompost, su riqueza en nutrientes y el alto porcentaje de la materia
orgánica que los porta.

La lombricultura es la explotación intensiva de la lombriz de tierra con el


objetivo de producir humus y proteína animal. El humus es el apreciado
producto del incesante trabajo de ingestión y de digestión de sustancias
orgánicas por parte de la lombriz.

LA LOMBRIZ

La denominación de lombriz roja californiana abarca un conjunto de especies,


entre ellas la Eisenya foétida, seleccionadas en el estado de California durante la
década del 50 por su corto ciclo reproductivo (cuatro veces en un año), su
elevada frecuencia de apareamiento (producción de 1 cocón cada 7 a 10 días),
su mayor longevidad (15 años), su docilidad para la cría en ambientes reducidos,
su voracidad también debida a la incidencia de los factores anteriores y por
ende mayor velocidad y volumen en la producción de lombricompuesto.
De una sola lombriz se obtienen alrededor de 10.000 descendientes al cabo de 1
año según la siguiente tabla que contempla promedios tales como: 1 cocón por
lombriz cada 10 nacen 3 lombrices (3x3=9 por mes, 27 en 3 meses) con un 50-
70% de pérdida por migración o muerte quedan entre 8 y 13 lombrices a partir
de 1, promedio de 10 a partir de 1 en 3 meses.

REPRODUCCIÓN DE LA LOMBRIZ
1 lombriz 1 ciclo de 3 meses 10 lombrices por trimestre
1 lombriz 4 ciclos de 3 meses 10x10x10x10=10.000 por año

CUADRO DE PRODUCCIÓN DE LOMBRICES


0 mes a 3 meses a 6 a 9 a 12
meses meses meses
población 1* 2* 4*
3*
inicial de generación g. g.
g.
lombrices
1.000 10 100 1 10
[mil] mil mil millón millones
lombrices 10 100 10.000
1.000
1 kg
humus de 6 60 6.000
lombriz 600
0,6kg/día
proteína 0,4 4 400
40
0,04kg/día

En cuanto a producción de lombricompuesto los valores son los siguientes en


la tabla que contempla promedios tales como: 1 lombriz adulta pesa 1g, ingiere
lo que pesa por día o sea 1g, excreta el 60% en forma de humus o sea 0,6g.

CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LA LOMBRIZ.

LA HUMEDAD
Al comienzo 70% hasta el 40% al final para facilitar la ingestión del alimento y
deslizarse a través del material, sin llegar a niveles de estancamiento en que se
pudra el mismo debido a la fermentación anaeróbica trayendo como
consecuencia la muerte de las lombrices.

LA AIREACIÓN
Para una correcta respiración a través de su piel y su normal desarrollo trayendo
su falta una demora en el vermicompostaje ya que se restringe el consumo de
alimento, también el desplazamiento debido a la compactación y por ende el
apareamiento y/o reproducción.

LA TEMPERATURA
Rango óptimo 12-25° C. Para el crecimiento de las lombrices 20-25° C y para la
formación de cocones 12-15° C.

EL pH
Óptimo 7.

EL AGUA
En el caso de alto contenido de sales no favorece la puesta de cocones
necesaria, además de las de sodio que resultan fitotóxicas desvalorizando el
vermicompuesto.

Las consecuencias son, como en los casos de la falta de alimento bien


composteado (adecuado balance de N, C o hidratos de carbono, P, K y
vitaminas entre otros) o presencia de depredadores (hormigas, sapos, aves), la
obtención de un resultado de bajo rendimiento en la producción y por ende
pérdida de dinero.

CARNE DE LOMBRIZ.
El valor está dado por la calidad y la cantidad de la proteína: del peso total de
cada lombriz, el 90% es agua y contenido digestivo, siendo el 10% restante
carne. De tal forma la lombriz produce anualmente 0,1kg de proteína
convirtiéndose en una fuente de alimento importantísima y aún no del todo
aprovechada.

APLICACIONES.
Algunas aplicaciones ya sea como lombriz viva o en forma de harina son
diversas aunque en algunos casos incipientes:
 Piscicultura: cría de salmónidos, pejerreyes, etc.
 Clubes de pesca: como cebo de pesca por su color y vivacidad.
 Ranicultura: adelanto en el tiempo de la llegada a la faena.
 Raciones balanceadas: como complemento proteico para pequeños y grandes
animales.
 Alimentación humana: otros países.

Los aminoácidos digeribles son absorbidos totalmente por el metabolismo


gracias a que posee enzimas que facilitan la absorción metabólica directa a
través de las células del intestino delgado, permitiendo: Fortifica los órganos
musculares (corazón por ejemplo); Desenvuelve masa muscular; Estimula, por
equilibrio bioquímico, las funciones vitales (cerebral, gastrointestinal, sexual
hepática, cardíaca y hormonal); Proporcionar alivio de fatiga mental y física;
Estructura el colágeno, enriqueciendo tejidos (apariencia); recupera tejidos
lesionados, inflamados (histamina); Interviene positivamente en el sistema
inmunológico; Regenera la epidermis y pelos (Melanina); Retarda el
envejecimiento precoz (desgaste); Aumenta la actividad cerebral; Interviene en
los procesos de crecimientos; Participa en la eliminación toxinas (UREIA);
Auxiliar en la terapia del sueño; Auxiliar en la terapia de Parkinson
(DOPAMINA); Interviene en el tratamiento de gorduras blancas; Auxiliar en el
tratamiento de hipertiroidismo (Tiroides).
La harina de lombriz es un complemento alimentario que proporciona
una vida más larga y saludable y una mejor apariencia a todo tipo
de animales de estimación, ya sean perros de pequeño porte y perros de guardia,
gatos, pájaros, peces ornamentales y avicultura deportiva.

LOMBRICOMPUESTO

Así denominado el excremento de las lombrices constituye un fertilizante bio-


orgánico, suave, liviano, desmenuzado, limpio, con olor a tierra fértil mojada,
estable por un período prolongado e imputrescible.

La transformación del humus grosero y después en MOR es hecha por las


lombrices que los trituran y digieren y los microorganismos que producen la
fermentación de la masa. La transformación de MOR a MULL es trabajo
fundamental de las lombrices atacando las paredes de las células vegetales por
medio de las enzimas digestivas y alterando la estructura de los granos de roca y
minerales por medio de sus jugos gástricos. De todo ello extraen savia, calcio,
magnesio y demás elementos que eliminan en mayor proporción de lo que
absorben.

USOS DEL LOMBRICOMPUESTO.


El lombricompuesto Puede ser Usado para:
 Prevención y bio curado de la polución.
 Control de enfermedades para animales y plantas.
 Control de la erosión y paisajismo.
 Compostaje de suelos contaminados.
 Reforestación y restauración de terrenos inundados.
 Rehabilitación del hábitat.
 Abonos orgánicos.

CARACTERÍSTICAS DEL LOMBRICOMPUESTO.


CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
Posee propiedades coloidales que al aumentar la porosidad y aireación del suelo
contribuyen a la infiltración y retención del agua y al desarrollo radicular.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS.
Potencializa los cultivos al incorporar a la rizósfera nutrientes en forma
inmediatamente asimilables.

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS.
Estimula la bioactividad al tener los mismos microorganismos benéficos del
suelo pero en mayor cantidad, crea un medio antagónico para algunos
patógenos existentes, neutraliza sustancias tóxicas como restos de herbicidas,
insecticidas, etc. y solubiliza elementos nutritivos poniéndolos en condiciones
de ser aprovechados por las plantas gracias a la presencia de las enzimas que
incorpora y sin las cuales no sería posible ninguna reacción bioquímica.

Controla el dumping o mal de los almácigos por su pH cercano a 7 y su activa


vida microbiana ya que no ofrece un medio óptimo para el desarrollo de los
hongos patógenos.

APLICACIONES.
Aplicado Como Enmienda Orgánica. Modifica la estructura del suelo
aumentando la macroporosidad, mejorando la aireación e infiltración de agua.
Efecto de su poder buffer es mantener el pH debido a la naturaleza del
complejo coloidal orgánico y mineral con lo cual los nutrientes están
disponibles para las plantas. Protege al suelo de la erosión. Desliga terrenos
arcillosos y segrega los arenosos. Facilita y aumenta la eficiencia del trabajo
mecánico del terreno. Neutraliza eventuales presencias contaminadoras debido
a su capacidad de absorción. Aumenta la permeabilidad y retención hídrica de
los suelos disminuyendo el alto consumo de agua.

Aplicado Como Abono Orgánico. Mejora físicamente la estructura, superficie


activa, infiltración y capacidad de absorción de nutrientes y químicamente por
poseer los nutrientes necesarios para las plantas en forma inmediatamente
asimilable.
Aplicado Como Sustrato. En la preparación de almácigos de cualquier clase
de semilla evidenciándose la rapidez en la emergencia de las plántulas. Como
sustrato de plantines de plantas hortícolas, forestales, frutales, florales,
ornamentales favorece la formación de micorrizas y aumenta la resistencia a los
agentes patógenos, inhibe la formación de bacterias y hongos y favorece la
absorción radicular.

CARACTERIZACIÓN QUÍMICA APROXIMADA DE DIFERENTES


TIPOS DE LOMBRICOMPUESTOS

COMPONENTES VACUNO CONEJO CARNERO


MS (%) 57.33 55.21 60.03
C (%) 21.41 20.36 22.30
N (%) 1.80 1.76 1.92
P2O5 (%) 2.27 2.95 3.89
K2O (%) 0.95 1.18 0.79
Ca (%) 6.23 7.29 5.98
Mg (%) 0.66 0.97 0.80
Cu (ppm) 50.00 57.00 49.00
Mn (ppm) 89.00 100.00 155.00
Fe (ppm) 750.00 877.00 595.00
Relación C/N 11.89 11.57 11.61
pH 7.7 5.50 7.90

COMPOSICIÓN DEL HUMUS LÍQUIDO


ÄCIDOS HÚMICOS, FÚLVICOS 12.52%
E HIMATORNELÁNICOS
NITRÓGENO TOTAL (N) 4.72%
FÓSFORO ASIMILABLE (P2 O5) 1.89%
POTASIO SOLUBLE (K2 O) 3.01%
Fe, Cu, Zn, Mn 0.1%
AGUA 80%
El Lombricompuesto Ocupa Un Lugar Diferenciado En El Mercado Porque:
1. Es un producto de alta calidad ambiental (fuente de proteínas, materia orgánica,
nutrientes, carga bacteriana, etc.).
2. Es una fuente proteica de excelente calidad en la alimentación.
3. Mejora las condiciones ambientales como los sustratos con el reciclado de
nutrientes.
4. Se encuentra dentro de los productos que protegen la salud y el medio
ambiente debido al tratamiento de los residuos orgánicos domiciliarios, los
producidos en explotaciones agropecuarias y de tipo industrial como los
producidos por la industria alimenticia (molinos harineros, industrias
productoras de aceites vegetales), por la industria textil, destilerías, malterías,
residuos de la industria vitivinícola, etc. y aún los peligrosos eliminando la
mayoría de los agentes patógenos.
5. Es ecológico ya que sus procesos de obtención son totalmente naturales.
6. Además contribuye a la producción de otros productos orgánicos que no
utilizan fertilizantes químicos, pesticidas, etc. (estos químicos producen la
eutrofiación agotando el oxígeno del agua, dañan la salud como son los
organoclorados en la leche materna y el agotamiento del petróleo cuyo costo
aumenta día a día).

FACTORES QUE CONFORMAN BENEFICIOS DEL


LOMBRICOMPUESTO.

PRODUCTO.
Basado en el interés generalizado de transformar residuos, incluso los
industriales, la obtención de un producto, el lombricompuesto, fertilizante
natural de alta calidad, apto para mejorar sustratos de plantas del hogar, viveros,
huertas, parquizaciones, almácigos, producción hortícola, frutícola y florícola
orgánica, tambos orgánicos, etc., hace posible su venta hasta en los
supermercados y aún su exportación. Además, la obtención de lombrices, su
tradicional objetivo como criadero, un alimento de alta calidad proteica en las
raciones de animales y pesca deportiva.
INVERSIÓN.
Acceso con diferentes niveles de explotación a una actividad de aún escasa difusión:
a) capital: los bajos costos de instalación, gestión, producción y gravámenes
permiten la revalorización rápida de la inversión primaria hecha a la medida de
las posibilidades de cada uno.
b) instalaciones: lugar sin estructuras fijas, lo que permite su fácil
desplazamiento, en cualquier tipo de terreno no inundable.
c) materia prima: accesible y/o gratuita y en cantidades variables según las
circunstancias.
d) mano de obra: horarios acomodables con otras actividades y eligiendo de
acuerdo a las posibilidades de mano de obra la magnitud de la explotación,
como ser: una sola persona puede atender una explotación, comercializar
lombrices y al cabo de cuatro meses realizar su primera cosecha y venta de
humus.
BIOINSECTICIDAS
En cualquiera de nuestras casas tenemos en la actualidad más productos
químicos que los que había en un laboratorio científico hace cien años.
Medicinas, insecticidas, pinturas, productos de limpieza, conservantes de los
alimentos, plásticos de los envases o de los vestidos, aislamientos de las
paredes, componentes de pilas, electrodomésticos y muebles, el barniz que
recubre el suelo, etc. Estamos en contacto cada día con miles de productos
químicos distintos sintetizados por el hombre.

Se han sintetizado y estudiado más de diez millones de sustancias químicas y


metales distintos. De todos los conocidos se calcula que son unos 100 000 los
que se usan comercialmente y este número crece cada año con más de 300
productos nuevos.

Estos compuestos sintéticos se han hecho imprescindibles en nuestras vidas.


Los fertilizantes y pesticidas son necesarios para la producción de alimentos; las
medicinas para mantener nuestra salud; los productos de limpieza o droguería
hacen posible unas condiciones higiénicas que evitan infecciones y hacen más
agradable la vida. Y así un gran número de ejemplos y situaciones en las que la
química ha hecho posible que las condiciones vitales y la esperanza de vida de
miles de millones de personas sean cada vez mejores.

Pero este cuadro tiene también sus sombras. No conocemos bien la acción de
muchos de estos productos sobre los ecosistemas y la salud de las personas.
Para que se autorice su uso deben pasar por análisis y pruebas diversos; pero es
probable que algunos de ellos no sean inofensivos a largo plazo, aun cuando las
concentraciones en las que están en el ambiente sean muy bajas. Ha sucedido
en varias ocasiones que productos que se han descubierto al cabo de los años
que productos que venían usándose durante tiempo, tenían riesgos para la salud
o el ambiente. En este sentido, se hace necesario realizar todo tipo de
investigaciones encaminadas a buscar las alternativas que permitan sostener el
equilibrio población-alimentación, de manera que se generen nuevas formas de
producción agrícola no solo con mayores rendimientos sino también con
productos que sean cada vez más amigables con el medio ambiente y con sus
consumidores finales que somos nosotros mismos.
PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA SU USO EN LA
AGRICULTURA ECOLOGICA

INSECTICIDAS DE ORIGEN VEGETAL


Azadiractina, aceites vegetales, extractos de alfalfa, piretrinas
INSECTICIDAS DE ORIGEN MICROBIANO
Bacillus thuringiensis. Beauveria bassiana y Verticillium lecanii
INSECTICIDAS MINERALES
Cal, arcilla, criolita, polvo de roca.
FUNGICIDAS
Minerales y orgánicos. Azufre, lecitina, cobre y permanganato
potásico.
MICROBIANOS.
Streptomyces grisseoviridis y Trichoderma harzianum.
TRAMPAS
Feromonas, fosfato diamónico, metaldehído, piretroides y proteínas
hidrolizadas.
MOJANTES- ADHERENTES
Caseína, jabones, resina y aceite de pino
CORRECTORES DE pH
Ácidos, cal y permanganato de potasio.
EXTRACTOS VEGETALES
El camino orgánico de hacer las cosas es enfrentar las plagas y las enfermedades
mediante técnicas y métodos apropiados de cultivo, que no alteren el medio en
el que se desarrollan, básicamente busca el balance natural generando un hábitat
adecuado para que se encuentren las diversas plagas y enfermedades con sus
controladores. Este enfoque prefiere “prevenir es mejor que curar”, plantas
sanas, fuertes y con un balance nutricional adecuado no son preferidas por las
plagas o resisten a estas y a las enfermedades.

Las primeras plantas que se utilizaron para el combate de insectos plaga fueron:
piretro Tanacetum cinerariaefolium (Compositae o Asteraceae), tabaco Nicotiana tabacum
(Solanaceae), barbasco o timbó Derris spp. y Lonchocarpus spp. (Leguminosae o
Fabaceae), riania Ryania speciosa (Flacuortiaceae) y sabadilla Schoenocaulon officinale
(Liliaceae), entre otras. Pero por los cuarenta de este siglo fueron desplazadas
por el Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT), el cual resultó más efectivo y más
barato que los preparados de plantas insecticidas que se comercializaban en esa
época.

Posteriormente, la fisostigmina y las piretrinas, obtenidas respectivamente de las


semillas de la haba de calabar Physostigma venenosum (Leguminosae o Fabaceae) y de
las flores del piretro T. cinerariaefolium, se tomaron como modelo para la síntesis
de los carbamatos y piretroides, respectivamente. Estos grupos, conjuntamente
con los clorados y fosforados, han resultado muy efectivos en el manejo de las
poblaciones de insectos plaga; sin embargo, en los 57 años de uso y abuso
continuo se ha desarrollado resistencia en los insectos, contaminado el medio
(agua, suelo y aire), intoxicado al usuario, además de provocar la eliminación de
enemigos naturales y la acumulación de residuos químicos en los alimentos, lo
que ha incentivado la búsqueda de alternativas no químicas, resurgiendo de esta
manera como una opción los insecticidas vegetales.

FAMILIAS BOTÁNICAS BIOPESTICIDAS


El estudio de las familias botánicas que tienen uso y potencial como
biopesticidas, es una de las opciones más promisorias con las que contamos en
nuestro país para desarrollar investigaciones científicas ya que la biodiversidad
que tenemos asociada se presta para ello, se estima que un gran porcentaje de
los recursos que se encuentran en nuestras selvas tropicales aun está por
descubrirse y que mas y mas plantas vendrán a unirse cada día a la lista de
biopesticidas vegetales.

Se habla de 2000 plantas agrupadas en 180 familias botánicas, la cifra está por
confirmarse pero de lo que si podemos estar seguros es que la lista crece cada
día más, aquí solo se presentan algunas familias con ejemplos que pueden ser
representativos, pero solo son una pequeña parte de este extenso tema ya que
una sola especie de cada familia puede contener no solo uno, si no varios
compuestos activos a la vez, que es lo que se observa en la práctica:

Annonaceae.
La actividad biológica de las annonáceas está concentrada en las Acetogeninas
principalmente, en 1991 se encontró que las acetogeninas tienen la capacidad de
inhibir la respiración en las mitocondrias, muchas de ellas han mostrado
capacidad insecticida, fungicida, herbicida y como agentes anticancerígenos.
Zafrapolo reporta las principales acetogeninas de annonáceas, el lugar de la
planta donde se encuentran, su estructura y su actividad biológica.

Solanaceae
La mayoría de los compuestos activos de las solanáceas son alcaloides como la
nicotina extraída de varias especies principalmente del tabaco, la nicotina es un
compuesto tóxico a muchas especies de insectos plagas pero
desafortunadamente es también tóxico en mamíferos, tanto por vía oral como
cutánea, el glicoalcaloide Tomatina aislado de la hojas del tomate ( Licopersycum
esculentum) presenta también una marcada actividad insecticida.

Celastraceae
Se ha encontrado en esta familia un grupo de compuestos llamados
agarofuranos que poseen una gran actividad antialimentaria e insecticida con
amplio espectro de uso, se reporta la actividad antialimentaria de 41
compuestos de este tipo.

Rutaceae
Los limonoides presentes en muchas especies de cítricos ha mostrado actividad
inhibitoria del crecimiento y antialimentaria, esto se asocia con su alta
volatilidad, además los aceites esenciales contiene gran variedad de terpenos
que se asocian con las alelopatías de las plantas.
Asteraceae
Muchas flores de jardín pertenecen a esta familia entre las conocidas aparecen,
la dalia, la caléndula y el crisantemo, precisamente de las flores de este último
Chrysantemum cinerariaefolium se extrae el piretro de reconocido uso insecticida, el
piretro es una mezcla de dos compuestos (esteres líquidos) piretrinas I y II ,
además se encuentran en muchas de sus especies un grupo de compuestos
llamados lactosas sesquiterpénicas, que son los terpenoides que presentan
mayor variedad en su actividad biológica. Castillo (1998), señaló la actividad
biológica de las lactosas sesquiterpénicas naturales en la biosíntesis de la
hormona juvenil de los insectos.

Piperaceae
Los principales compuestos de interés incluyen amidas, pero en estudio de
lignanos y neolignanos que han mostrado tener actividad biológica contra gran
variedad de insectos.

Meliaceae
La más promisoria de las familias botánicas como biopesticidas, su principal
especie es sin duda alguna la Azadirachta indica, el Neem o el árbol del paraíso
como se le conoce en la india, contiene al azadirachtina este limonoide que
tiene mayor espectro de acción que cualquier otro metabolito secundario
presenta además diversas formas de acción; aunque en los últimos años se han
encontrado efectos citotoxicos en algunos de los componentes minoritarios de
la semilla del árbol como la nimbolida y la salannina, la azadirachtina es segura
para mamíferos y está siendo probada cada vez en más insectos con muy
buenos resultados, no ha logrado sintetizarse aun debido a la complejidad de su
estructura, su principal función como biopesticida es la inhibición de la ecdisis.
PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES PARA
CONTROL ALELOPATICO
AJENJO (Arthemisia absynthium L).
Muchos jardineros que lo han cultivado certifican que las plantas que crecen
cerca al ajenjo no prosperan. Algunos experimentos muestran que el ajenjo
inhibe el crecimiento del hinojo, la salvia y la alcaravea (Carumcarvi) entre otras,
debido a exhudacíones tóxicas de su raíz, las cuales permanecen activas por
algún tiempo en el suelo circundante. Cuando se siembran plantas de Anís cerca
del ajenjo, éstas crecen achaparradas, lo cual demuestra el efecto retrasador del
crecimiento que causa principalmente en épocas de lluvia, pues sus toxinas
solubles se desplazan de unas plantas a otras y en un radio amplio del suelo. Sin
embargo, se ha demostrado que repele a su vez moscas negras y polillas y
protege el repollo contra el gusano, cuando la planta de ajenjo se aplica en
forma de té. Los baños con té de ajenjo alejan las pulgas de gatos y perros,
también se le puede usar en bodegas de almacenamiento para prevenir el ataque
de gorgojos y plagas de granos y en árboles frutales para controlar áfidos. Se le
debe usar con precaución sobre los vegetales, pues se puede retardar su
crecimiento, principalmente si se utilizan soluciones muy concentradas. Es una
planta que no tiene compañera, pero se le puede sembrar en los linderos para
que actúe como repelente de babosas.

AJO (Allium sativum L.)


El ajo promueve el crecimiento de los vegetales. Cuando se le siembra con
rosas se proporcionan un beneficio mutuo. Los ajos, las cebollas y los
cebollines inhiben el crecimiento de la arveja y el fríjol. Los cultivadores de
arveja en Europa suelen colocar dientes de ajo entre el grano almacenado,
como protección contra gorgojos. El extracto de ajo se puede usar para
controlar varias enfermedades como el tizón tardío o gotera (Phytophtora
infestans) en papa y tomate, o la pudrición marrón en frutales. Compañero de la
fresa mejora el crecimiento y controla escarabajos.

ALBAHACA (Ocimum basi!icum (L) willd).


Después de afirmar una y otra vez que las hierbas aromáticas son benéficas para
los vegetales de huerto debido a que ellas estimulan las cualidades de algunas
plantas; se ha encontrado que algunas no ejercen efectos benéficos, sino que
por el contrario son perjudiciales. La albahaca por ejemplo, se rechaza
fuertemente con la ruda, pero es excelente compañera del tomate. Además,
repele moscas y mosquitos. Entre la albahaca y la ruda no existe una armonía,
quizás por la misma naturaleza de las plantas, pues la albahaca es dulce y la ruda
es de las hierbas más amargas.

BORRAJA (Borrago officinalis L)


Las fresas y la borraja se ayudan mutuamente. Si la borraja está limitada a una
pequeña proporción de plantas en la cama de las fresas, la ayudarán a crecer
bien. Sin embargo, algunos cultivadores prefieren mantener la borraja fuera de
las camas debido a que la fresa se extiende y abarca mucho espacio. La borraja
es también un buen atrayente de abejas cuando está florecida. Compañera del
tomate, el zapallo y la fresa. Controla el gusano comedor del follaje del tomate y
mejora su crecimiento y sabor.

BOTÓN DE ORO (Helichrysum orientale Gaertn)


Compañera del tomate y la curuba, pero en general es benéfico para impedir
enfermedades en todos los cultivos. Da capacidad al suelo de fijar ácido sílico.

CALÉNDULA (Caléndula 0ff inalis L)


La caléndula exhuda sustancias en sus raíces, las cuales eliminan nemátodos del
suelo. Sembrada entre las camas de rosas controla los nemátodos, pero también
se le puede plantar para controlarlos en otros cultivos. Los tomates crecen
mejor y producen más frutos cuando se siembran con caléndula. El olor de las
hojas de caléndula y su floración actúan como repelentes efectivos de insectos
en fríjol y otros muchos cultivos. Repelente de nemátodos en muchos cultivos,
principalmente en fresa y papa. Intercalada con la hierbabuena, repele palomilla
.

DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale Wigg)


Es una planta que exhala gas etileno por sus raíces lo cual inhibe el crecimiento
de las plantas vecinas, pero da a la tierra la capacidad de tomar de la atmósfera
ácido sílico cuando mueren. Aumenta el aroma de las hierbas y es nematicida.
También hace que las flores y frutos de sus vecinos se maduren
prematuramente por la acción de ácido sílico. La única planta con la que es
realmente afin es la alfalfa.
ENELDO (Anethurri graveolens L)
Esta planta puede ser sembrada en pequeñas cantidades en las esquinas de los
huertos de vegetales, en donde son permitidas como atrayente de abejas
polinizadoras. Es afin con el repollo, pero se le puede sembrar con zanahoria,
lechuga, pepino o cebolla, siempre y cuando se le retire de las camas cuando
empieza a florecer, pues de lo contrario disminuye la producción, es
incompatible con la zanahoria. Sin embargo el efecto inhibidor del eneldo sobre
la zanahoria y los tomates, disminuye si se le siembra 1 surco por cada 20
surcos del cultivo. Además de ser un cultivo trampa, es un excelente repelente
de gusanos tierreros en diferentes cultivos.

ESTRAGON (Artemisa dracunculus L)


El estragón es una de las hierbas aromáticas perennes que pertenece a la misma
familia del Ajenjo, pero que se le encuentra en casi todos los huertos,
principalmente en donde hay buen drenaje. Es benéfico para todos los
vegetales.

HINOJO. (Foeniculum vulgare Mill)


El hinojo es la excepción a la regla de la mayoría de hierbas aromáticas que
ejercen una buena influencia sobre sus vecinas. Tiene un efecto nocivo sobre el
fríjol arbustivo y el tomate. Contrariamente la formación de semillas del hinojo
es impedida por la presencia del cilantro, pero más aún con la presencia del
Ajenjo, el cual inhibe su crecimiento. Cuando se colocan hojas de ajenjo en las
camas del hinojo, las semillas no germinan sino en un 50% debido a una
sustancia llamada absintin. Es una planta muy fuerte que rechaza a todos sus
vecinos por lo que no se ¡e debe sembrar con hortalizas. Sembrada en linderos
repele el ataque de gusanos tierreros.

LIMONCILLO (Cymbooogon citratus (DC) Stapf)


Atrae abejas y crea una atmósfera benéfica a su alrededor.

MANZANILLA (Anthemis nobilis L)


Esta especie es una de las plantas compuestas más usadas en ¡a agricultura
orgánica, contiene una hormona de crecimiento la cual particularmente estimula
el crecimiento de ¡a levadura, más aún, cuando se utiliza su extracto en dilución
de 1:8 ppm, bajo condiciones de crecimiento del cultivo. La manzanilla en
pequeñas cantidades aumenta el contenido de aceite esencial en las plantas de
hierbabuena, pero si ¡a proporción de plantas es alta, el contenido de aceite
disminuye.

Cuando se siembra manzanilla en los campos de trigo en una proporción de 1


planta por 100 de trigo, se ayuda a este último a producir granos llenos y más
pesados. Sin embargo, si la manzanilla se planta en fajas más amplias los
resultados serán granos más livianos o vanos. También ayuda al crecimiento en
vecindad de la cebolla y el repollo, sembrando 1 planta cada 4 metros del
cultivo. Es compañera de muchas plantas pues estimula su crecimiento,
concentra calcio, azufre y potasio.

MEJORANA (Origanum maiorana L)


Tiene un efecto benéfico sobre las plantas que se encuentran a su alrededor
porque mejora su crecimiento y sabor. Compañera del rábano, repollo y
frutales. Además es repelente de insectos y áfidos en la ahuyama. (Cucurbita
maxima Duchesne).

MENTA (Mentha spicata)


La menta repele y puede ayudar al control de áfidos en la vegetación vecina a
ella. También ayuda a repeler moscas negras, el gusano mariposa del repollo e
inclusive las polillas de la ropa. Es compañera del tomate y el repollo. Repele la
polilla blanca del repollo y otros insectos tierreros.

MILHOJAS (ArchiHea millefolium)


Aumenta la capacidad aromática de todas las yerbas. En pequeñas cantidades
estimula el crecimiento de todas las hortalizas. Concentra potasio.

OREGANO (Origanum Vulgare L.)


Presenta características similares a la mejorana. Su aroma mejora el sabor de las
verduras.

ORTIGA PICANTE (Urtica urens L)


Ayuda a las plantas vecinas a crecer más resistentes a las pudriciones; cambia
los procesos químicos de sus vecinas, pues en muchas incrementa el contenido
de aceite esencial (por ejemplo: Valeriana, hierbabuena, mejorana y salvia) y
estimula la formación de compost. Las hojas y los tallos de esta planta se
descomponen en un compost ideal para los cultivos; además, puede haber
ciertas secreciones en las raíces, las cuales estimulan la vida y la fermentación
del compost. Ayuda a su planta vecina a desarrollar resistencia contra hongos
que producen pudrición del pie de la planta. Controla pulgones.

PETUNIA (Petunia hybrida hort.)


Excelente compañera del fríjol.

RABANO PICANTE (Raphanus raphanistrum L)


Los rábanos ayudan al mejor crecimiento de vegetales como la arveja, el fríjol y
el nasturcio. Sembrar lechuga asociada con rábanos permite que éstos se
desarrollen mejor y sean más grandes. Sembrar unas cuantas semillas de rábano
junto al pepino cohombro mantendrá alejado al gorgojo rayado del pepino
(Diabrotica vittata). Es el mejor compañero de la papa, pues repele las chizas.

ROMERO (Rosmarinus otficinalis)


El romero y la salvia tienen un efecto mutuo estimulante del crecimiento.
Compañero del repollo, fríjol, zanahoria y salvia, ya que estimula su
crecimiento. Repele la polilla del repollo, el escarabajo del fríjol y la mosca de la
zanahoria.

RUDA (Ruta graveolens L)


Atrae moscas de casas y establos, se le debe sembrar cerca de las pilas de
compost y al borde o alrededor de los cultivos. Debe sembrarse lejos de la
albahaca y cerca de los cultivos de rosa. Como trampa atrae las moscas y
polillas negras; además, controla escarabajos.

SALVIA (Salvia officinalis L.)


Cuando la salvia crece junto o cerca al repollo, estimula su crecimiento y lo
protege de la mariposa del repollo. inclusive esparcir ramitas de salvia a través
del cultivo ejerce un efecto benéfico para repeler esta plaga. La salvia también
ayuda a que los repollos sean más grandes y digeribles. Debido a este útil efecto
de protección, la salvia puede usarse en forma de té; Nº sobre plantas jóvenes
porque podría retardar el crecimiento, pero sí, sobre plantas adultas que ya han
pasado la etapa de floración. Compañera del romero, la zanahoria y el repollo.
En zanahoria controla la mosca y en el repollo la polilla. Debe sembrarse lejos
del pepino. (Cucumis anguría L).
TOMILLO (Thymus vulgaris L.)
Controla el gusano del repollo. Es benéfico para todas las plantas y estimula la
fauna biológica benéfica.

VALERIANA (Valeriana officinalis L)


Sembrada en los bordes, ayuda a mejorar el crecimiento en la mayoría de los
vegetales. Es una planta especialista en fósforo, pues estimula su actividad en
las plantas vecinas. La valeriana incrementa la salud general y la resistencia de
las plantas a enfermedades causadas por hongos. El extracto de valeriana puede
asperjarse al suelo o a la planta en cualquier estado de desarrollo de ella.

YERBABUENA O HIERBABUENA (Menta piperita)


La hierbabuena plantada o esparcida entre los cultivos de repollo; los protege
de la mariposa blanca del repollo. Cuando se siembra en compañía de
manzanilla se puede inhibir la producción de aceite esencial, mientras que la
manzanilla por sí misma se beneficia de esta asociación y podría incrementar el
contenido de aceite, sin embargo, cuando se le siembra alternada con ortiga en
una proporción de 3 surcos de hierbabuena por uno de ortiga, se incrementa su
contenido de aceite en más del 100%. Es una excelente compañera de muchas
plantas, por su fuerte olor mejora la salud y el sabor de la col y la defiende de
polillas blancas y pulgones. Sembrada debajo de los cítricos previene el ataque
de áfidos y pulgones (Insectos chupadores).
FITOINSECTICIDAS EN EL CONTROL DE PLAGAS.
PROPIEDADES DE BIOPLAGUICIDAS
Aquí solamente se pone como ejemplo un pequeño número de plantas que se
utilizan en el preparado de los extractos vegetales para el manejo de plagas y
enfermedades, sin embargo, recordemos que existen mucho más especies que
pueden ser aprovechadas en el desarrollo de la agricultura sostenible. Mantener
la diversidad es una manera que nos permite tratar de establecer nuevamente el
hábitat de los fitófagos, para que estos mantengan un equilibrio natural entre
ellos y los insectos carnívoros. Si buscamos esa diversidad, la podemos
implementar con la siembra de una serie de plantas que nos establezcan esas
condiciones y que a la vez nos proporcionen una fuente de materia prima, para
la elaboración de los extractos bioplaguicidas.

LISTADO DE PLANTAS CON PROPIEDADES DE


BIOPLAGUICIDAS

Nombre Nombre Modo de Acción Material


Común Científico
Ajo Allium sativum Fungicida/bactericida Bulbo

Limón Citrus aurantifolia Fungicida/bactericida Aceite


Miltomate Lycopersicon Fungicida/bactericida Toda la planta
esculentum
Cebolla Allium cepa Fungicida/repelente Bulbo
Golondrina Euphorbia hirta Fungicida/bactericida Hojas
Cola de Equisetum Fungicida Toda la planta
Caballo giganteum
Guayaba Psidium guajava Fungicida Hojas
Maravilla Mirabilis jalapa Fungicida Hoja/flor
Culantrillo Lepidium virginicum Fungicida Toda la planta
Bledo Amaranthus Fungicida/antialimentario Hojas/flores
Blanco hybridus

Amapola Argemone mexicana Fungicida/nematicida Toda la planta


Montés
Papaya Carica papaya Fungicida/nematicida Hojas
Ruda Ruta graveolens Bactericida/insecticida Toda la planta
Achiote Bixa orellana Bactericida/atrayente Frutos/raíces
Chile Capsium frutescens Bactericida/insecticida Hojas/frutos
Guanábana Annona muricata Insecticida Semilla
Paraíso Melia azederach Insecticida Toda la planta
Cinco Lantana urticifolia Insecticida Hojas/raíces
negritos

Fruta de Artocarpus aaltilis Insecticida Hojas


pan
Marihuana Cannabis sativa Insecticida Toda la planta
Caña Cassia fistula Insecticida Hojas/frutos
Fístula
Barajo Cassia alata Insecticida Corteza/hojas
Higuera Recinus communis Insecticida Hojas/semilla
Mamey Mamea americana Insecticida Corteza/semil
la
Hombre Quassia amara Insecticida Raíz/corteza
Grande
Apio Apium graveolens Insecticida Hojas
Hierbabue Menta arvensis Insecticida/garrapatas Toda la planta
na
Albahaca Ocinum basilicum Insecticida/áfidos Toda la planta
Romero Rosmarinus Insecticida/mosquitos Hojas-aceite
officinalis
Achiote Bixa orellana Insecticida/mosquitos Fruto seco
Laurel Litsea guatemalensis Insecticida/hormigas Hojas
Guayacán Guaiacum officinale Insecticida/termitas Corteza
Hinojo Foeniculun vulgare Insecticida/barrenadores Hojas/semilla
s
Piñón Jatropha curcas Molusquicida/insecticida Semillas/hoja
s
Zorrillo Petiveria alliacae Repelente/insecticida

Humeca Repelente/insectos Toda la planta


Pepino Cucumis sativus Repelente/cucarachas Fruto fresco
Tempate Jatropha curcas Rodenticida/molusquicida Semillas

Narciso Nerium olenader Rodenticida/insecticida Raíz/corteza


Madero Gliricidia sepium Rodenticida/insecticida Toda la planta
Negro
Espárrago Esparagus offinalis Nematicida Raíz
Verdolaga Portulaca oleracea Nematicida Hoja
Primorosa Lochnera rosea Nematicida Toda la planta
Epazote Chenopodium Nematicida/bactericida Hojas/semilla
ambrosioides s
Flor de Tagetes spp. Nematicida/insecticida Toda la planta
Muerto
Neem Azadirachta indica Nematicida/insecticida Toda la planta
Vivorana Asclepias Nematicida/insecticida Hojas/semilla
curassavica s

MANEJO DE INSECTOS CHUPADORES.


Se describen experiencias de Centroamérica pero principalmente de Nicaragua.
En algunos extractos no se menciona el uso del jabón como un componente,
sin embargo es necesario agregarlo para darle adherencia y dispersión a la gota,
además que la soda cáustica desbarata la piel de insectos blandos como el áfido,
ácaros y escamas.

1 Litro de Aceite Vegetal ó ½ Kg de Vaselina Simple.


Cualquiera de los materiales lo diluimos homogéneamente en el agua necesaria
para cubrir una manzana, sus efectos son la obstrucción de los espiráculos de
los insectos que no tienen exoesqueleto, provocándole la muerte por asfixia,
estos insectos bien pueden ser escamas (Coccidos) ácaros ó áfidos.

Henequén + Creolina + Jabón.


El Henequén es una planta para producción de fibra, y tiene propiedades que
controlan insectos chupadores y algunos masticadores. Kilo y medio de hojas
de Henequén la hacemos trozos de 30 cm., las machacamos y las dejamos por 8
noches sumergidas en 10 litros de agua, luego de ese período las colamos, le
agregamos 200 cc de Creolina y una barra de jabón diluido de la noche
anterior, por último completamos el agua necesaria para cubrir una manzana,
éste preparado controla áfidos y diabróticas.

Anona ó Guanábana.
El extracto de semillas, hojas o raíces, según literatura consultada, dice que
controlan insectos chupadores como chinches, áfidos y mosca blanca. El efecto
es lento, de 2 a 3 días. Hay poca información sobre las cantidades requeridas, la
fitotoxicidad de la semilla es muy alta y se requieren las precauciones conocidas
en aplicaciones de de pesticidas. Queda en mano de los interesados, el realizar
las valuaciones en cantidades de material y volumen de agua.
.
Madero Negro + Jabón.
10 libras de hojas de Madero Negro, las maceramos y dejamos en 20 lt de agua
en proceso de fermento por la noche, 1 barra de jabón lo dejamos en agua por
la noche para que se diluya. Por la mañana colamos el extracto de hojas, le
agregamos el agua jabonosa y completamos el agua requerida para cubrir una
manzana. Algunos productores mencionan que con este extracto, controlan la
Mosca Blanca, además mencionan que estimula a la planta a nuevos rebrotes
(fertilizante foliar) y le da un color más verde.

1 Libra de Harina + 0.25 de barra (Taco) de Jabón.


Se diluye la harina en un galón de agua, por aparte se diluye el jabón,
posteriormente los juntamos y le agregamos el agua necesaria para cubrir una
manzana. La aspersión de este componente tiene que ser dirigido al envés de las
hojas, que es donde se ubican los insectos chupadores como la Mosca Blanca,
áfidos, ácaros o escamas. Al evaporarse el agua, la harina queda adherida a las
hojas provocando asfixia, la costra de la harina posteriormente se cae. La idea
del jabón en esta alternativa es la de aprovechar el efecto de adherencia y
dispersión de la gota, para una mayor garantía a la aplicación.

Cebolla Blanca + Ajo Criollo + Jabón.


2 libras de Cebolla, 4 onzas de Ajo y 1 barra de jabón. Se recomienda la Cebolla
y el Ajo que tengan fuerte olor que provoca repelencia contra las plagas en
general y un mejor efecto contra el chinche. La Cebolla y el Ajo se muelen, los
dejamos reposar por la noche en 1 galón de agua, el jabón lo diluimos y por la
mañana hacemos la mezcla, colamos y le agregamos el agua necesaria para
asperjar una manzana.

Este componente es un excelente repelente del Chinche Nezara viridula, insecto


que afecta fuertemente al cultivo de Ajonjolí y Soya. Su aplicación debe hacerse
cuando comiencen a observarse los primeros adultos (3 chinches promedios
por el sistema de recuento recomendado), las aplicaciones dirigidas al chinche
en estado ninfal no surte ningún efecto ya que el Chinche, por falta de alas en
ese estadío, no se puede desplazar. El fuerte olor a Cebolla y el Ajo, dan un
buen efecto de repelencia contra las plagas en general.

Jabón.
Una barra de jabón diluido en agua, lo echamos en el agua necesaria para
asperjar o regar una manzana (0.7 hectáreas). El agua de desecho del lavadero
de ropa podemos guardarla y cuando tengamos el volumen requerido para 0.7
ha, la reforzamos con 1/2 barra de jabón. Es una alternativa que podemos
usarla en el manejo de los áfidos.

Ajo.
Usemos 120g de ajo, lo maceramos y dejamos en remojo por 24 horas en 20
litros de agua, cuando se use hay que colarlo y le agregamos agua jabonosa de 1
barra ya diluida y le completamos el agua necesaria para cubrir alrededor de una
hectárea. Se utiliza también este caldo para mantener alejada la Mosca Blanca,
además controla la diabrótica en cultivo de frijoles.

Zorrillo.
Aquí hacemos mención del uso del Zorrillo, como un extracto específico
experimentado por otras organizaciones. Este extracto se ha utilizado en
manejo de áfidos, Mosca Blanca y chinches en cultivo de algodón manejado
orgánicamente. De 12 a 15 raíces pueden ser maceradas y se dejan reposar en
agua por 3 días. Luego se agregan a unos 80 lt de agua y se asperja.

Mamey + Gas + Jabón.


Por el uso del gas este caldo no es permitido por los organismos certificadores,
solamente podemos aplicarlo en la agricultura convencional para consumo
local. 90g de semilla de Mamey picada y molida lo más fina posible, se deja en
remojo 72 horas en 20 lt de agua, el jabón se diluye en agua, al cuarto día
colamos el extracto, lo mezclamos con el agua jabonosa y le agregamos 60 lt de
agua, con este caldo podemos cubrir alrededor de una hectárea afectada por
cochinillas.

Aceite Vegetal + Jabón.


Dos barras de jabón bien diluidos en agua, 1 litro de aceite vegetal, ambos
componentes los mezclamos homogéneamente en agua, a la mezcla
posteriormente le agregamos el agua necesaria para cubrir una hectárea
(manzana). La función del aceite es tapar los espiráculos del áfido, causándole la
muerte por asfixia, la soda cáustica del jabón revienta la piel suave del áfido. El
uso de este componente ha sido validado en aplicaciones con avión y equipos
de mochila a motor en 400 hectáreas, su efectividad demostrada ha sido del
80% en control de áfidos en cultivo de Ajonjolí.
Orín de Bovino. 1/2 Libra de Chile ó Azufre
Colectamos el orín, lo mantenemos en un recipiente abierto expuesto al sol,
hacemos estacas de 1 metro, en un extremo formamos un mechón, lo
impregnamos bien de orín, en las rondas del cultivo enterramos las estacas
dejando el mechón en la parte superior. El fuerte olor a orín es un excelente
atrayente del chinche Nezara viridula. Remojar los mechones todos los días, los
chinches localizados alrededor de los mechones controlarlos con el chile o el
azufre diluidos en agua. Antes de la siembra del cultivo podemos sembrar
cultivos trampas y colocar los mechones para controlar los chinches que en
esos momentos no tienen alimento.

Frijol Mungo + 1/2 Libra de Chile + 1 barra de Jabón


Siembras alternas de cuatro surcos de frijol mungo con 20 o 30 surcos ya sea de
soya o ajonjolí. El frijol mungo sembrarlo 15 días después de haber sembrado
cualesquiera de los cultivos mencionados. En su etapa vegetativa y florescencia
el mungo es más atractivo que la soya y el ajonjolí en la misma etapa, por lo
tanto las poblaciones de chinche Nezara viridula se encontrarán en las franjas de
mungo.

El chile lo molemos y le agregamos agua jabonosa, para hacer la aplicación


dirigida a los surcos del frijol mungo, el chile podemos sustituirlo por medio
kilo de azufre y usarlo en el mismo volumen de agua. El frijol mungo puede ser
aprovechado en siembra al centro de las calles en cultivos de ajonjolí, el chinche
pasa colonizando todo el tiempo en el frijol sin atacar al ajonjolí, es una manera
de evitar el uso de pesticidas.

PRODUCTOS IDÓNEOS PARA LA CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA.


Estos productos, especialmente indicados para prevención, tratamiento y
control de plagas en la agricultura, están reconocidos como idóneos para la
certificación de Agricultura Ecológica, y son los siguientes:

Extracto de Quassia amara


Propiedades: Insecticida natural de amplio espectro para manejo de plagas en
cultivos orgánicos. Uso en la medicina popular para diferentes afecciones.
Quassia amara es un insecticida pirolizante que actúa por contacto y por
ingestión. Su aplicación no elimina los insectos pero detiene su desarrollo y
provoca rechazo. Los preparados de Quassia no afectan a los insectos útiles
como abejas (aphidae) y mariquitas (coccinenidae) actúa fundamentalmente contra
chupadores. Cultivos: Ornamentales, vegetales, frutales, gramíneas y legumbres.

Plagas afectadas: Afidos, Acaros, Minadores, Orugas, Chupadores, Escarabajos,


etc.
Espectro de acción: Insecticida de contacto e ingesta. Nematicida, larvicida actúa
sistémicamente. Disminuye los daños al medio ambiente. Es inocuo a insectos
polinizadores como la abeja, y predadores entomófagos (que se alimentan de
otros insectos).

Extracto de Semillas de Cítricos.


Descripción: Es un producto extraído de la semilla de cítricos de comprobada
efectividad. plaguicida, fungicida y bactericida.
Modo de acción: Tiene acción preventiva y curativa en cultivos afectados
especialmente por hongos y bacterias, en post-cosecha prolonga la vida útil de
frutas y vegetales reduciendo la carga bactericida a niveles mínimos para
obtener productos de alta calidad. La actividad iónica del extracto le permite
penetrar la pared celular de los microorganismos y destruirlos sin afectar la
planta en general y/o sus frutos.

Extracto de Ajo.
Repelente de insectos a base de ajo (Allium sativum).
Descripción: Repelente de plagas de insectos, sistémico de alto espectro
especialmente para uso de la agricultura ecológica. Es totalmente biodegradable
y natural.
Cultivo: Flores, ornamentales, vegetales, frutales, gramíneas, legumbres y
viñedos.
Pre-cosecha: Controla problemas de plagas de insectos de diversas especies
especialmente para control preventivo en minadores, chupadores, barrenadores
y masticadores.
Plagas afectadas: Afidos, gusano del manzano, pulgones, escarabajo de la papa,
gorgojos, gusano de alambre, lagarta/ cogollero, mariposa pequeña de la col,
tortuguilla del fríjol.

Notas adicionales: El extracto de ajo es completamente biodegradable, no cambia


el olor y sabor de frutas y vegetales, o de cualquier cultivo donde se aplique. El
olor a ajo desaparece en unos minutos después de la aplicación.

Aceite de Semilla de Azadirachta indica (Neem).


Propiedades: Insecticida natural de amplio espectro para manejo integrado de
plagas en cultivos orgánicos, materia prima para la fabricación de champús para
control de plagas, garrapatas en perros y ganado, champú y lociones para
control de piojos y sarna en humanos.
Cultivos: Plantas ornamentales, hortalizas, frutales, legumbres, gramíneas y
plantas medicinales.
Plagas afectadas: Eficaz contra insectos en cualquier estado larvario y de pupa.
Controla las siguientes especies: Coleópteros, Dípteros, Hemípteros,
Lepidópteros, Ortópteros, Thisanópteros y nemátodos.
Las plagas más comunes de las familias antes mencionadas son: Thrips,
Liriomyza tripoli o minador, escarabajo de la papa, mosca doméstica, Bemisia
tabaci (mosca blanca), Pristiphora abietina, Heliothis virecens, Phyllocnistis citrella
(minador cítrico), Nemátodos mosquitos en agua estancada, araña roja (frijoles
y algodón, etc.), Aphis pomi (pulgón verde), Pulgón verde de cítricos, Pulgón
verdoso, pardo y ceroso, Pulgón del rosal, Pulgón negro de cítricos, Cochinilla
blanca de cítricos, Afidos, Arañuelas, Barrenador del tallo de arroz, Gusano de
la cápsula, Gusano cortador, Gran mariposa blanca de la col, Langosta
migratoria, Langosta del desierto, mosca mediterránea, Nocturna de la col,
Palomilla dorso de diamante, Saltahojas del fríjol, Cicádido del Arroz de dorso
café, Cicádido del Arroz de dorso blanco, Tortuguilla del fríjol, Barrenador del
maíz, Langosta.
Espectro de acción: Insecticida, repelente fungicida, nematicida, inhibidor de
crecimiento. Es el insecticida ideal por estos conceptos:
Es totalmente biodegradable y natural.
El uso repetitivo impide el desarrollo de nuevas especies resistentes.
Se puede mezclar con otros insecticidas mejorando la acción y control total.
Disminuye los daños al medio ambiente. Es inocuo a insectos polinizadores
como la abeja, y predadores entomófagos (que se alimentan de otros insectos).
CULTIVOS ASOCIADOS CONTRA PLAGAS

Las aromáticas, arbustivas y herbáceas, tienen gran importancia en la asociación


con hortalizas. Producen confusión de olores y colores en los insectos,
ocasionándoles inconvenientes en la invasión a la huerta.

ASOCIACIÓN DE CULTIVOS PLAGA


Salvia + Repollo + Zanahoria Mosca
Salvia + Repollo + Romero Mosca
Menta + Ortiga + Ajo Pulgones
Capuchina + Repollo + Cucurbitáceas Chinche de Zapallo
Albahaca + Tomate Moscas y Chinches
Caléndula + Hortalizas Pulgones, Chinches y Gusanos
Menta + Repollo Mariposa de las Coles
Maíz + Poroto Gusanos cortadores
Copetes + Hortalizas Nemátodos

La asociación, también sirve para atracción y albergue de fauna útil que controla
las plagas. - Logra una estructura de estratificación por las diferentes alturas y
períodos de crecimiento. - La biodiversidad, ocasiona un inconveniente al
insecto invasor para encontrar su hospedero, y sumado a esto la posibilidad de
ser predado por su enemigo natural ocasiona gran emigración. * Un cultivo
como el de la alfalfa, por ejemplo facilita la vida de las plagas, pero también la
de los predadores, además de enriquecer el suelo.

Atrae coccinélidos, crisópidos, sírfidos y microhimenópteros. - Las malezas,


pueden actuar como repelentes de plagas o como albergue de insectos
benéficos. Por ejemplo, la ortiga y lengua de vaca son repelentes de insectos y
fungicidas en preparados. Hay otras malezas, que son muy atractivas de plagas.
Por ejemplo, clavel amarillo o sunchillo que atrae ácaros, tomatillo que atrae
gorgojos del tomate y polillas, y chamico que atrae gusanos cortadores.
IMPORANCIA DE LOS BIOINSECTICIDAS

En la etapa de transición de la agricultura con exceso de agro tóxicos a la


agricultura sostenible y orgánica se hace necesario el uso de productos
biodegradables no sintéticos como extractos vegetales, pero en cada paso hacia
la sostenibilidad se requiere ir restableciendo el equilibrio ecológico de agro
ecosistema y el balance nutricional de la planta, si esto no se logra las plagas y
las enfermedades seguirán causando grandes daños económicos al sistema de
producción.

El uso de fauna benéfica de probeta (parasitoides, depredadores, hongos, virus


y bacterias), el llamado Control Biológico, es una alternativa viable, en el se
usan bacterias como Bacillus thuringiensis, los virus como los de la poliedrosis
nuclear (NPVs), el de la granulosis (GVs), el de la poliedrosis citoplasmática
(CPVs) el entomompox (EPVs) que se usan contra lepidopteros; hongos como
Beauveria Bassiana , el Metarhizium, el Hirsutella y el Verticilium, también hay una
serie de insectos parasitoides como las avispitas Trichogramma parasitica, Aphidius
colemani, Encarsia formosa y otra buena cantidad de diversos insectos que son
depredadores, que son una muy buena alternativa para producir cosechas libre
de pesticidas y de daños por plaga, pero, a su vez, este sistema genera una
dependencia hacia quienes realizan la cría masal de estas especies.

Otra alternativa un poco más esotérica es el uso de plantas compañeras


aromáticas que repelen las plagas, por ejemplo, plantas como la hierba buena
aleja hormigas y pulgas negras, el ajo y la cebolla repelen las arañas y muchos
Coleópteros, la cebolla además genera una bacteria antihongo en la raíz; el
mastuerzo repele la mosquita blanca y pulgones; el cempasúchil mata los
nemátodos en el suelo y los gusanos de la raíz.

Otro aspecto es el uso de extractos botánicos, o el uso de sustancias orgánicas


biodegradables, no venenosas para el control de los insectos es otra buena
alternativa que no afecta al ambiente, pero que también afecta a la llamada
fauna benéfica, y también crea resistencia en los patógenos, por lo que su uso
debe ser restringido y solo en casos de extrema necesidad, con esas
consideraciones vamos a presentar algunos ejemplos de esta alternativa.

Actualmente el control químico de plagas y enfermedades ha generado el


uso indiscriminado de los insecticidas de síntesis química ha causados
graves daños al ambiente y a la salud de los jornaleros del campo y además
es la causa de una carrera en el desarrollo de nuevos insecticidas de mayor
poder insecticida contra la capacidad de los insectos de generar resistencia
contra esos nuevos insecticidas. No hace mucho tiempo todavía
controlábamos el gusano cogollero con Sevín granulado, pero ahora con
mucha suerte lo controlamos con Lorsban, el cual es mucho más venenoso
y se debe de manejar con equipo de protección.

Las plantas son laboratorios naturales en donde se biosintetizan una gran


cantidad de substancias químicas orgánicas, que contienen principalmente
carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Sus diferentes combinaciones, hacen
que en la naturaleza se encuentren muchos productos naturales, algunos muy
simples y otros muy complejos.

Estas substancias naturales tienen como finalidad el crecimiento y la


reproducción del vegetal, por lo que muchas de ellas actúan como arma química
de defensa contra los herbívoros. Sin embargo, el hombre les ha encontrado
otras propiedades biológicas, por lo que las ha usado con fines medicinales,
alelopáticos, colorantes y entre otros como plaguicidas. En este sentido existen
plantas que se recomiendan contra hongos, bacterias, nematodos y malezas, así
como también contra insectos.
CALDOS MINERALES.
La agricultura ecológica no es simplemente una agricultura convencional sin el
uso de plaguicidas o fertilizantes sintéticos. Mientras que los métodos de
agricultura convencional tratan de sustituir los procesos naturales de
producción con el uso intensivo de venenos y fertilizantes sintéticos, la
agricultura ecológica trata de realzarlos, utilizando un sistema que, en gran
medida, imita a los ecosistemas naturales en términos de especies y diversidad
de niveles tróficos.

La agricultura ecológica (sostenible, orgánica, natural, regenerativa,


biodinámica, permacultura, etc.) no representa el retorno ciego a los métodos
agrícolas primitivos, ni significa un retroceso en el desarrollo; por el contrario,
en ella se combinan los métodos tradicionales de conservación del medio y el
equilibrio biológico con la tecnología moderna.

La transición es un proceso organizado y armónico de cambio, de


transformación y desarrollo de un sistema de producción agrícola, con el
objetivo de alcanzar su sostenibilidad partiendo de un sistema de producción
agrícola convencional. El proceso se inicia con un cambio en la visión de los
agricultores sobre sus fincas, con la decisión de trabajar con procesos naturales
y comprender que se trata de comenzar un sistema de producción nuevo y
distinto al convencional; con modelos que están diseñados para optimizar la
salud del suelo y de los cultivos.

En ese proceso no es suficiente con dejar de aplicar agro-insumos químicos


sintéticos, sino que se necesita, sobre todo, construir un sistema diferente
basado en el entendimiento y manejo de los recursos locales, así como de los
ciclos naturales de la energía, el agua y los nutrimentos.

La transición se realiza en un tiempo determinado y pasa por una serie de


etapas en las que sucesivamente se busca incrementar la eficiencia del sistema,
disminuir los insumos dañinos y rediseñar la finca. Durante (y más allá) del
período de transición es necesario realizar observaciones cuidadosas, llevar
registros de lo ocurrido y experimentar constantemente. Esto permitirá tomar
decisiones acertadas sobre equipos, labores culturales, etc.
2.2.1. CALDOS MINERALES A BASE DE COBRE.

COMPUESTO DOSIS PREV. Y/O CONT. ÉPOCA APLICACIÓN CULTIVO


PLAGAS Y
ENFERMEDADES

CALDO SULFATO DE COBRE 1 ROYAS ÉPOCAS DE ALTA GUAYABA


BORDELÉS kg. HUMEDAD
(C.B.) CAL 1 kg.
(FUNGICIDA, AGUA 100 L.
ACARICIDA,
REPELENTE)

ANTRACNOSIS ANTES DE FLORACIÓN Y MANGO


DESPUÉS CADA MES

FUNGICIDA DESPUÉS DE PODA MANZANA Y


HASTA INICIO DE PRUNUS
FORMACIÓN DE FRUTOS

ANTRACNOSIS ANTES DE FLORACIÓN FRESA

ROYA DESDE YEMA HASTA HIGO


MADURACIÓN DE FRUTO

3 PARTES DE C.B. CEBOLLA,


1 PARTE AGUA TOMATE,
REMOLACHA

1 PARTE DE C.B. FRIJOL,


1 PARTE AGUA VAINAS,
REPOLLO,
PEPINO,
COLES.
1 PARTE DE C.B. A LOS 30 CMS DE PAPA Y
1 PARTE AGUA CRECIMIENTO DE LA TOMATE
PLANTA
CONTINUACIÓN…CALDOS MINERALES A BASE DE COBRE

COMPUES DOSIS PREV. Y/O ÉPOCA CULTIVO


TO CONT. APLICACIÓN
PLAGAS Y
ENFERMEDA
DES
CALDO SULFATO DE ROYA CADA MES CAFE
BORDELÉ COBRE OJO DE
S (C.B.) 5 ONZAS (150 g) GALLO,
(FUNGICI CAL 5 ONZAS (150 KOLEROGA O
DA, g) MAL DE
ACARICID JABÓN NEGRO HILACHAS,
A, POTÁSICO 120 g. MAL ROSADO,
REPELEN AGUA 16 L. ANTRACNOSI
TE) S, MANCHA
DE HIERRO
SULFATO DE OIDIO, UVA
COBRE 1 kg. MILDIU.
CAL 1 kg.
CALDO
SULFOCÁLCICO 1.5.
L.
AGUA 100 L.
CALDO BORD. AL 1 OIDIO, UVA
% MILDIU, TOMATE
PERMANGANATO TIZÓN Y
DE POTASIO 125 g. TEMPRANO Y PAPA
TARDÍO
PERMANGANATO OIDIO, UVA
DE POTASIO 125 g. MILDIU. TOMATE
CAL 1 kg. TIZÓN Y
AGUA 100 L. TEMPRANO Y PAPA
TARDÍO
POLVO TALCO 930 g TRAT. DE TRÉBOL Y
CÚPRICO SULF. COBRE 70 g. SEMILLA HORTALI
(P.C.) 500 g. DE. P.C. PARA ZAS
100 kg. SEMILLA
250 g. DE. P.C. TRIGO,
PARA 100 kg. ARROZ Y
SEMILLA MAÍZ
CALDOS MINERALES A BASE DE AZUFRE
COMPUESTO DOSIS PREV. Y/O CONT. PLAGAS OBSERVACIONES
Y ENFERMEDADES

CALDO AZUFRE EN POLVO 20 kg. MILDIU, OIDIO. HERVIR DE 45 MIN. A 1 HORA


SULFOCÁLCIC CAL 10 kg. ÁCAROS, TRIPS, HASTA OBTENER UN COLOR
O AGUA 100 L. COCHINILLAS, BROCAS, AMARILLO NARANJA; DESPUÉS
(POLISULFUR SARNAS, ROYAS, ALGUNOS SE LE AGREGAN UNA A DOS
O DE CALCIO) GUSANOS MASTICADORES, CUCHARADAS DE ACEITE
P.C. ALGUNOS PULGONES COMESTIBLE PARA EVITAR SU
DEGRADACIÓN. GUARDAR
HASTA POR TRES MESES.

PASTA QUEDA AL FONDO DEL SELLADOR. TRATAMIENTO DE TRONCOS Y


SULFOCÁLCIC TAMBO DONDE SE BROCAS O BARRENADORES. RAMAS DE ÁRBOLES.
A PREPARÓ EL P.C. COCHINILLAS.
(SEDIMENTO
ARENOSO
VERDE
AMARILLENT
O)

0.5 – 1 L. P.C. EN 20 L. FUNGICIDA CEBOLLA, FRIJOL Y HABICHUELA


POLISULFURO AGUA
DE CALCIO
(P.C.)

2 L. P.C. EN 20 L. AGUA ÁCAROS FRUTALES


¾ L. P.C. EN 20 L. AGUA TRIPS CEBOLLA Y AJO
1 L. P.C. EN 20 L. AGUA TRIPS FRIJOL Y TOMATE
CALDO MINERAL VISOSA
COMPUESTO DOSIS PREV. Y/O CONT. PLAGAS ÉPOCA CULTIVO
Y ENFERMEDADES APLICACIÓN

SULFATO DE 500 g. ROYA Y OJO PARDO C/ 30 DÍAS SI FRUTALES


COBRE 600 g. MINADORES ES
SULFATO DE ZINC 400 g. NECESARIO
SULFATO DE Mg. 400 g. (NO EN
BORAX 500 g. FLORACIÓN)
CAL HIDRATADA 100 L.
agua

1 PARTE DE HORTALIZ
C.M.V. AS,
1 PARTE AGUA TOMATE,
PIMENTO
N,
REPOLLO,
COLES,
PAPA.
C.M.V. + JABÓN ó SIGATOKA PLATANO
MELAZA AL 2%
SE MEZCLAN COBRE, ZINC, MAGNESIO Y BORAX EN 20 L. DE AGUA.
EN OTRA TINA SE DILUYE LA CAL EN 80 L. DE AGUA.

CALDOS MINERALES A BASE DE ZINC


COMPUESTO DOSIS OBSERVACIONES
SULFATO DE ZINC 300 – 600 g. SE DILUYE LA CAL POSTERIORMENTE SE
CAL 200 – 300 g. VIERTE EL PREPARADO DE SULFATO DE
AGUA 100 L. ZINC.
PARA DEFICIENCIAS NUTRICIONALES PRINCIPALMENTE.
CONTROL BIOLÓGICO EN AGUACATE
Un método importante para reducir el uso de productos químicos en
agricultura es la aplicación de métodos de control biológico (utiliza insectos y
hongos entomopatógenos que tienen la capacidad de matar insectos plaga que
causan daños en los cultivos). Actúan de diferente forma, como depredadores o
como parásitos. Dentro de los insectos más utilizados para el control biológico
tenemos los Trichogramas, catarinas, crisopas, phytoseidos, entre otros.
También emplea hongos entomopatógenos que por medio de sus esporas son
el agente de control, éstas penetran las articulaciones del insecto, causándole
irritación, anorexia, disminución en la locomoción, cambio de color, tamaño y,
conforme avanza la infección, la muerte.

Los enemigos naturales utilizados en el control biológico de insectos incluyen


parásitos, predadores y microorganismos patógenos. Hay tres métodos para
utilizar estos enemigos naturales (Isar y Zilberstein, 2003):

1. Importación y colonización (han tenido éxito en Israel).


2. Aumento de los enemigos naturales locales mediante la liberación,
colonización
periódica y mejora genética.
3. Conservación y aumento de los enemigos naturales locales mediante
manipulación ambiental.

El control de ácaros y de plagas de insectos en aguacate se consigue sin recurrir


a biocidas de síntesis.
Lista de insectos y sus enemigos naturales:

INSECTOS PLAGA ENEMIGOS NATURALES


Pseudococcus Longispinus (Hom: Anagyrus fusciventris Girault
Pseudococcidae) Cryptolaenus montrouzieri Mulsant
Cryptoblabes Gnidiella (Lep: Phycitidae) Bacillus thuringiensis Berliner
Boarmia Selenaria (Lep: Geometridae) Apanteles cerialis Nixon
Compsilura concinnata Meigen

Parabemisia Myricae (Aleyrodidae) Eretmocerus debachi Rose and Rosen


Protopulvinaria Pyriformis (Coccidae) Metaphycus stanleyi Compere
Metaphycus helvolus Compere

Heliothrips Haemorrhoidalis (Thripidae) Thripobius semiluteus Boucek


Chaetanaphothrips orchidii (Thripidae)

Tetraleurodes Perseae (Tetranychidae) Neoseiulus californicus McGregor


Äcaro Aceria mangiferae Trichoderma lignorum 200g/ha, antes de
floración
Pudrición Texana Phymatotrichum Trichoderma lignorum, 200 g/ha,
omnivorum preventivo

Nemátodos Phaecilomyces lilacinus, 200 g/ha,


preventivo
Moscas e la fruta Anastrepha spp Diachasmimorpha tryoni, Diachasmimorpha
longicaudata, Fopius arisanus, parasitoides de
larva y pupa
Trips Selenothrips rubrocinctus Entomophthora virulenta-preventivo,
Beauveria bassiana-al suelo y liberar Crysopa o
Crysoperla, de octubre a marzo
Chicharritas Homalodisca sp y Sibovia liberar Crysopa o Crysoperla
spp
Hormigas Atta Beauveria bassiana, 100g/200 lt de agua
Escama Blanca Depredadores, Chiloconus cacti, Asya
orbígera, Pentilía sp
Coshinilla Rosada Liberación de Cryptolaemus y avispitas
parasitoides Encytridae y Eulophidae

INSECTOS PLAGA ENEMIGOS NATURALES


Pseudococcus Longispinus (Hom: Anagyrus fusciventris Girault
Pseudococcidae) Cryptolaenus montrouzieri Mulsant
Cryptoblabes Gnidiella (Lep: Phycitidae) Bacillus thuringiensis Berliner
Boarmia Selenaria (Lep: Geometridae) Apanteles cerialis Nixon
Compsilura concinnata Meigen
Parabemisia Myricae (Aleyrodidae) Eretmocerus debachi Rose and Rosen
Protopulvinaria Pyriformis (Coccidae) Metaphycus stanleyi Compere
Metaphycus helvolus Compere
Heliothrips Haemorrhoidalis (Thripidae) Thripobius semiluteus Boucek
Chaetanaphothrips orchidii (Thripidae)
Tetraleurodes Perseae (Tetranychidae) Neoseiulus californicus McGregor
Las cadenas productivas agroalimentarias consideran, además del abasto de
insumos y equipos relevantes, todos los servicios que
afectan de manera significativa a dichas actividades,
como la investigación, capacitación y asistencia técnica,
entre otros. Uno de los principales retos es el empleo
de métodos biológicos de control de plagas, los cuales
reestructuran el ambiente a favor de nuestros cultivos.

En el 2008, México reportó una producción total de


aguacate de un millón 124 mil 565 toneladas sembradas en una superficie de
114 mil 471 hectáreas y un rendimiento calculado de 9 mil 824 kilogramos por
hectárea. Durante el 2009, contribuyó con 65.35 por ciento del valor total de las
exportaciones a nivel mundial, entre los que destacan destinos como Estados
Unidos, Japón, Canadá, El Salvador, Costa Rica y Francia, por la importancia
del mercado.

Son muchos los factores y de diversa índole los que inciden sobre en la
producción de los frutos (clima, tipo de suelo, disponibilidad de agua,
fertilización), pero uno de los principales y el que representa la principal
limitante para exportar aguacate fresco a Estados Unidos es la existencia de
plagas y enfermedades.
Las cinco plagas que limitan el comercio internacional del aguacate son el
barrenador de ramas del aguacatero (Copturus aguacatae), el barrenador
pequeño del hueso del aguacate (Co-notrachelus persea y C. aguacatae), el
barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri) y la palomilla
barrenadora del hueso (Stenoma catenifer). De estas plagas, las cuatro primeras
están presentes en México.

La especie Heilipus lauri, conocida comúnmente como gusano barrenador del

Patógenos de las plagas y enfermedades


Hongo come isectos, Especies que controla Gr. en
hongos o nemátodos 200 lts de
agua
Beauveria bassiana Trips, ácaros, chinches, hormiga arriera 100 a 200

Metarhizium anisopliae Picudos barrenadores 50 a 100

Verticilium lecanii Trips, pulgones, mosca blanca 50 a 200

Paecilomyces liliacinus Nematodos (Meloidogyne, Aphelenchus, 100 a 200


Tylenchus, Pratylenchus, etc.)
Entomophthora virulenta Trips, piojos harinosos, chicharritas 0.5 A 2.0
Pudiciones (Fusarium, Phitopthora, lts.

Trichoderma lignorum Rhizoctonia, Verticillium, etc.) 100 a 200

hueso del aguacate, daña tanto a la pulpa como al hueso, provocando la caída
prematura del fruto y ocasionando pérdidas en la cosecha desde el 10 por
ciento hasta su totalidad. El ataque inicia cuando la hembra coloca los
huevecillos en la pulpa del fruto. Al emerger la larva hace un túnel para llegar a
la semilla, de la que se alimenta y lleva a cabo su metamorfosis con una
duración entre 14 y 16 días. Pasado este tiempo, el insecto adulto sale a través
de una perforación que hace en el fruto.

El ataque de este insecto en un fruto joven, ocasiona la caída del mismo. Si el


ataque se lleva a cabo en un fruto maduro, éste no caerá, pero se pudre debido
a que es susceptible de infecciones secundarias causadas por bacterias y hongos.
Con la intención de realizar una agricultura sustentable, existen ya agricultores
que realizan un manejo ecológico de sus fincas de aguacate, con buenos
resultado en sus producciones y ventas del producto a un mejor precio. Como
parte de este manejo ecológico se hace uso de técnicas de biotecnología agrícola
para el control biológico de plagas.

El hongo entomopatógeno Beauveria Bastiana es empleado desde 1835 como


plaguicida, pues tiene actividad contra adultos y larvas de una gran variedad de
insectos. Actualmente existen cuatro productos formulados a base de este
hongo registrados y aprobados para ser empleados como insecticidas biológicos
con diversas aplicaciones ante la Agencia de Protección del Medio Ambiente de
los Estados Unidos.

En el caso específico del aguacate, Bauveria bassiana es empleado como agente


de control biológico del barrenador grande del hueso y es considerada una
herramienta en el Control Integrado de Barrenadores del Hueso en la Campaña
de Manejo Fitosanitario del Aguacate, emitida por varios comités Estatales en
México. Existen reportes de la actividad de este hongo para el combate de otras
plagas del aguacate como diversas especies de trips, la chinche del aguacate
(Pseudacysta perseae), la mosquita blanca (Bemisia Tabaci) y el causante de la
antracnosis (Colletotrichum gloesporioides).

Trampas cromáticas

Las láminas van cubiertas de un pegamento en el que quedan adheridos los


insectos. Es una trampa especialmente interesante para aquellas plagas de las
que por el momento no existen feromonas, pero se sienten especialmente
atraídas por un color; siendo éste en ocasiones el único medio satisfactorio para
poder hacer el seguimiento de la plaga.

La trampa de color azul se utiliza principalmente para Trips. La trampa de


color amarillo es para Mosca blanca y Pulgones.
“MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL
CULTIVO DEL AGUACATE (de acuerdo a Agrobiológicos SAFER,
2009 - hongos biocontroladores (fitotripen – vercani – anisafer – safelomyces), extractos de plantas, insecticidas y
fungicidas biológicos, micorrizas-)”

“AREA DE ALMACIGO Y VIVERO”

“Prevención del hongo Phytophthora cinamomi, Fusarium sp y Chizas.


Aplicaciones semanales o quincenales, dirigidas al suelo de las bolsas y
rotando las siguientes mezclas:
PRODUCTO DOSIS/Litr ENFERMEDA OBSERVACIONE
o D S
PLAGA
Remojo previo X 30
FITOTRIPEN 2 gr Phytophtora minutos del
WP 2 cc Llagas radicales Fitotripen WP el
BOTRYCID 50 cc Botrycid con el
OASIS 1 cc Oasis. Al momento
NEOFAT CE: de la aplicación
agregar el Neofat
CE. Aplicar 100-200
cc/planta según la
edad. Aplicar cada
mes
ANISAFER 2 gr Chizas Remojo de la mezcla
BASSAR 2 gr X 30 minutos. Si la
BP-150 5 cc población es muy
alta, al momento de
la aplicación agregar
el producto Profitox
en dosis de 2 gr/litro
MICORRIZAFE 20 gr/planta Bioestimulante Una sola vez
R
AREA DE CAMPO

CONTROL DE ENFERMEDADES
PRODUCTO DOSIS/Litr ENFERMEDA OBSERVACION
o D ES
PLAGA
Remojo previo X 30
FITOTRIPEN 2 gr Phytophtora minutos del
WP 2 cc Llagas radicales Fitotripen WP el
BOTRYCID 2 cc Botrycid con el BP-
BP-150 1 cc 150. Al momento de
NEOFAT CE: la aplicación agregar
el Neofat CE.
Aplicar 1-2 litros
/planta según la
edad. Aplicación
Mensual
ANTRASIN 1 kg/5 litros CHANCROS Realizar cirugía
RIDOMIL 50 gr/5 litros previa y pintar con
PINTURA esta mezcla.
ANTICORROSIV 1/4 Recolectar y
A eliminar los residuos
de la cirugía.
Para el control de enfermedades foliares rotar las siguientes mezclas:

PRODUCTO DOSIS/Litr ENFERMEDAD OBSERVACIONE


o S

YODO 1 cc ANTRACNOSIS Orden de la mezcla:


AGRÍCOLA 1.5 cc ROÑA Agua, Yodo, S Cuper,
S CUPER 1 cc MANCHA DE Manvert.
MANVERT ASFALTO Agitar muy bien entre
FOSIKA ALGAS cada paso.

Orden de mezcla:
POLYCAL 5 cc ROÑA agua+ Neofat+
NEOFAT CE 1.0 cc MANCHA DE Polycal
ASFALTO
ALGAS

ANTRACNOSIS Previamente diluir


ANTRASIN 5 gr ROÑA muy bien el Antrasin
BP-150 5 cc MANCHA DE
ASFALTO
ALGAS

ANTRACNOSIS Aplicar únicamente


SAFERCOL 1 cc ALGAS cuando la severidad
NEOFAT CE 1 cc ROÑA este alta. Rotarlo cada
MANCHA DE 60-90 días. Para el
ASFALTO control de algas
enfatizar la aplicación
en el tallo principal
CONTROL DE INSECTOS PLAGA. Chizas, Picudos, Escamas, Trips y
Pasadores

PRODUCTO DOSIS/LIT ENFERMEDAD FRECUENCIA


RO PLAGA
ALISIN 4 cc ACAROS Primera aplicación. Plan de
POLYCAL 5 cc TRIPS choque para bajar población.
AFIDOS
VERCANI 1 gr TRIPS Dejar en remojo Vercani,
BASSAR 1 gr AFIDOS Bassar y BP-150 por 30
BACILLUS 1 gr COCHINILLAS minutos y al momento de la
TH 0.3 cc PASADOR DE aplicación adicionar el Bt y el
IMIDACLOP 0.5 cc FRUTO Neofat CE.
RID (Stenoma) Aplicación Foliar.
NEOFAT CE
BROCAUT 5 cc CHINCHE(Monal Mezcal directa del Brocaut
NEOFAT CE 2 cc onium con el Neofat CE; luego
CHIZAS adicionar el agua.
PICUDOS
(Heilipus,
Compsus)

NOTA: Si la población de Trips esta alta, agregar a la mezcla el producto


Imidacloprid en dosis de 0.3 gr/litro. Si la población de Chizas está muy alta
agregar a la mezcla el producto Profitox en dosis de 2 gr/litro.
Para el caso de poblaciones altas del pasador (Stenoma), agregar a la mezcla
productos de baja categoría toxicologica como el Trebon; si es el caso de
Heilipus (Picudo), buscar combinar la mezcla con un inhibidor de quitina de
baja categoría toxicologica.

Complementar el control de adultos de chiza, el Picudo (Heilipus) y la


Mariposa del fruto (Stenoma), colocando Trampas de Luz Negra y de Luz
Blanca prendiéndolas de 5-10 PM”.
“PLAN DE NUTRICION COMPLEMENTARIA”:

PRODUCTO DOSIS/CANEC ENFERMEDAD FRECUENCIA


A DE 200 PLAGA
LITROS
Puede ser en mezcla con
HUMISAR 1 litro LLAGAS el fertilizante edáfico o
OASIS 3 litros PHYTOPHTHORA cuando toque la
BIOSOLNEW 1 kg aplicación del Fitotripen
WP y el Botrycid. Aplicar
0.5-3 litros de la solución
por árbol al suelo.
IMPORANCIA DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

El horticultor convencional, por llamar de algún modo al horticultor que ha


venido utilizando prácticas agrícolas con el uso de agroquímicos y manejos
fitotécnicos intensivos de altos insumos, puede también sentir la necesidad de
transformar su huerta en una huerta orgánica. Razones pudiera tener varias,
pero en todo caso deberá manejar además criterios que más bien se pudieran
enunciar como regularidades que deberá observar en el período de tiempo que
transcurrirá entre el inicio y transformación final en una huerta orgánica.
El proceso de conversión de un sistema convencional de altos insumos a uno
de bajos insumos externos es de carácter transicional y se compone de cuatro
fases:
1. Eliminación progresiva de insumos químicos.
2. Racionalización del uso agroquímico mediante el manejo integrado de plagas
(MIP) y nutrientes.
3. Sustitución de insumos agroquímicos, por otros alternativos de baja energía
4. Rediseño diversificado de los sistemas agrícolas con un óptimo equilibrio de
cultivos/animales que estimula los sinergismos, de manera que el sistema puede
subsidiar su propia fertilidad del suelo, regulación natural de plagas y
producción de cultivos.
A lo largo de estas cuatro fases se guía el manejo para asegurar los siguientes
procesos:
1. Aumento de la biodiversidad tanto del suelo como de la superficie.
2. Aumento de la producción de biomasa y el contenido de materia orgánica del
suelo.
3. Disminución de los niveles de residuos de pesticidas y pérdida de nutrientes y
componentes del agua.
4. Establecimiento de relaciones funcionales entre los distintos componentes
agrícolas.
5. Optima planificación de secuencias y combinaciones de cultivos y uso eficaz de
los recursos disponibles al nivel local.
Medidas Preventivas
 Aplicación del plan de limpieza y desinfección de superficies, utensilios, con
productos autorizados para la industria alimentaria y para ese fin.
 Establecer y aplicar un plan de mantenimiento de utensilios y superficies.

Limites Criticos
 Cumplir las especificaciones del plan de limpieza y desinfección de superficies,
utensilios y especificaciones técnicas del plan de mantenimiento de utensilios y
superficies.
 Cada empresa estudiará los posibles métodos o test que proporcionen límites
críticos medibles en materia de higiene de superficies y utensilios.
Calendario habitual de las prácticas de cultivo del aguacate
Concepto E F M A M J J A S O N D
Desvare XX XX
Chaponeo XX XX XX
Podas de sanidad XX XX XX XX XX XX XX XX
Podas de formacion y fructificacion XX XX XX XX
Trampeo XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX
Aplicación de hongos
entomopatogenos XX XX XX
Aplicación de insecticidas biológicos XX XX XX XX XX XX XX
Aplicación de fungicidas organicos XX XX XX XX XX XX
Control Barrenador de ramas y huesos XX XX XX XX XX XX XX
Encalado suelo XX XX
FOLIA
Fertilizacion normal y composta R FOLIAR FOLIAR COMPOSTA FOLIAR FOLIAR FOLIAR
Muestreo de suelo (S) y hoja (H) XX XX
Limpieza de contaminantes XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX
control biológico XX XX
Mantenimiento maquinaria y eq XX XX
Cosecha y recolección XX XX XX XX X X XX XX
Una x indica prescencia menor, tres x significa, mayor prescencia o manifestación
natural y plena del estado fenológico en cuestión
IV. LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN
RELACIÓN CON LA INOCUIDAD
ALIMENTARIA (ISO 27000)

S
egún se indica en muchos informes, el sector de alimentos orgánicos
constituye una actividad comercial en aumento con buenas perspectivas
a largo plazo. A pesar de la mayor atención que se le ha prestado en el
último decenio, la agricultura orgánica sólo ocupa todavía una pequeña
parte del total de las tierras agrícolas: el 2 por ciento aproximadamente
como promedio en los países de la Unión Europea, el 0,1 por ciento en los
Estados Unidos de América y el 1,34 por ciento en Canadá. Es de destacar que
la agricultura orgánica está adquiriendo también creciente importancia en varios
países en desarrollo, entre ellos China, Egipto, India, Filipinas, Sri Lanka y
Uganda.

La agricultura orgánica es uno de los numerosos métodos de producción


inocuos para el medio ambiente. Los sistemas de agricultura orgánica se basan
en normas de producción concretas y precisas que tienen por objeto conseguir
agro ecosistemas que sean social y ecológicamente sostenibles. La agricultura
orgánica se basa en la reducción al mínimo de la utilización de insumos
externos, evitando el empleo de fertilizantes y plaguicidas sintéticos. El término
"orgánico" se aplica a los productos que se han producido con arreglo a unas
normas orgánicas a lo largo de las fases de producción, manipulación,
elaboración y comercialización y que han sido certificados por un órgano o
autoridad de certificación debidamente constituida. Por consiguiente, el término
"orgánico" se refiere más a un proceso que a un producto. Con ello no ha de
entenderse necesariamente que los alimentos producidos sean más sanos, más
inocuos o "totalmente naturales".

Simplemente significa que el producto se ajusta a las normas de producción y


manipulación establecidas, aunque las encuestas señalan que los consumidores
consideran que el término "orgánico" indica pureza y manipulación cuidadosa.
Las normas "orgánicas" no eximen a productores y elaboradores del
cumplimiento de los requisitos reglamentarios generales, como por ejemplo
reglamentos sobre inocuidad de los alimentos, registros de plaguicidas, normas
generales para el etiquetado de los alimentos y el etiquetado nutricional, etc.
Puesto que el crecimiento del sector de los alimentos orgánicos supera con
mucho el crecimiento de los sectores alimentarios convencionales, se han
realizado muchos estudios y encuestas para examinar las actitudes de los
consumidores hacia los alimentos orgánicos y, por consiguiente, la razón de la
tendencia observada. Estos estudios han revelado que las nociones de los
consumidores acerca de la salubridad e inocuidad de los alimentos orgánicos
son fundamentales en su elección de dichos alimentos, aunque la preocupación
por la protección del medio ambiente y el bienestar de los animales constituye
también una motivación fundamental para esa elección.

Ante estas expectativas de los consumidores, es importante examinar


atentamente la cuestión de la calidad y la inocuidad de los alimentos orgánicos
con el fin de determinar los problemas y cuestiones a los que ha de prestarse
atención. Cuestiones ampliamente divulgadas, como por ejemplo el debate en
curso sobre los alimentos obtenidos mediante ingeniería genética, la incidencia
de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) y los alimentos contaminados
con dioxinas, causan gran preocupación entre los consumidores acerca de la
inocuidad de los alimentos.

El interés por los alimentos orgánicos es sólo una de las varias tendencias que
pueden observarse hoy día en el mercado alimentario. Estas tendencias incluyen
la creciente demanda de alimentos de fácil preparación, una gama y variedad
más amplia de alimentos en el mercado mundial y alimentos que se perciben
como naturales o sometidos a una elaboración mínima. Hay también un interés
en aumento por los alimentos funcionales, es decir los alimentos con supuestos
beneficios para la salud que van más allá de su valor nutritivo. Por último, una
cuestión de gran importancia para el sector alimentario es la utilización de
organismos modificados genéticamente (OMG). Estas tendencias interactúan
en diversas formas con el fenómeno de los alimentos orgánicos y de la
agricultura orgánica.

La existencia de tendencias opuestas dentro del sector alimentario ha


provocado, en cierta medida, una polarización entre diferentes grupos de
interés. Este documento no pretende hacer juicios de valor sobre el enfoque
"correcto" del desarrollo agrícola. Por el contrario, presenta un panorama
general crítico y transparente de cuestiones relacionadas con la calidad e
inocuidad de los alimentos orgánicos.
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EN
EUROPA
En solo 13 años, la superficie destinada a la producción orgánica certificada y
apoyada por las autoridades en la UE se ha multiplicado por 30, pasando de
unas 100 000 hectáreas en 1985 a más de 2,8 millones de hectáreas al final de
1998. La tasa de crecimiento y la superficie total varían considerablemente entre
los distintos países y casi el 80 por ciento del aumento se ha producido desde
1993, coincidiendo con la aplicación del Reglamento 2092/92 de la CE (en el
que se define la producción de cultivos orgánicos) y la ejecución de políticas en
apoyo de la reconversión a la agricultura orgánica y el mantenimiento de ésta
como parte del programa agroecológico contenido en el Reglamento 2078/92
de la CE.

La agricultura orgánica, con una tasa de crecimiento global constante en la UE


del 25 por ciento aproximadamente al año durante los diez últimos años, es sin
duda uno de los sectores de la producción agrícola que crece más de prisa. Se
prevé que la parte correspondiente a la producción orgánica en la agricultura
total de la UE, con una tasa de crecimiento anual continuo del 15 a 25 por
ciento, alcanzará entre el 5 y el 10 por ciento en 2005 y entre el 10 y el 30 por
ciento en 2010.

Tomando como base el valor actual de las ventas al por menor, esto significa
un crecimiento de unos 5 000 millones de euros en 1997 a 25-30 000 millones
en 20057. Sin embargo, cabe señalar que, en general, los alimentos producidos
por medios orgánicos reciben actualmente un sobreprecio que compensa los
rendimientos algo más bajos, pero no se sabe de qué modo un aumento
considerable del volumen de la producción orgánica afectaría a los precios.

Las tasas de crecimiento en Europa central y oriental fueron igualmente altas o


superiores en el decenio de 1990, aunque la superficie global de las tierras (más
de 192 000 ha en 20001) y el volumen de la producción siguen siendo muy
reducidos. Sin embargo, la capacidad y las normas de elaboración y fabricación,
así como las infraestructuras locales de distribución y exportación son todavía
obstáculos importantes al desarrollo. Con frecuencia, el mercado local no
premia los productos orgánicos con un sobreprecio y la sensibilización de los
consumidores es en general aparentemente baja.
Las ventas de alimentos orgánicos en los principales mercados europeos
(Dinamarca, Francia, Suecia, Suiza y el Reino Unido) se efectúan
predominantemente a través de supermercados, salvo en Alemania y los Países
Bajos, y están dominadas por los productos lácteos, las frutas y hortalizas
frescas, los cereales y los productos a base de cereales. Hasta hace poco, la
elaboración de alimentos orgánicos estaba a cargo de productores
especializados y se concentraba sobre todo en la elaboración primaria y el
reenvasado en formas apropiadas para la venta a los consumidores.

Sin embargo, el mercado de la elaboración secundaria está creciendo, ya que los


consumidores buscan cada vez más un surtido de alimentos elaborados análogo
al disponible para la producción convencional. Esto ha dado lugar a la
incorporación de fabricantes no especializados, que están añadiendo los
productos orgánicos a sus líneas de producción industrial.

El rápido aumento del volumen y la tasa de crecimiento tiene enormes


repercusiones para todos los aspectos de la producción, elaboración, transporte
y comercialización, incluidas las disposiciones necesarias en materia de apoyo a
las políticas, capacitación, asesoramiento e investigación.

Los Estados Miembros de la UE consideran cada vez más la agricultura


orgánica como un instrumento para favorecer la diversificación y estabilidad de
los ingresos rurales y aumentar al mismo tiempo la diversidad biológica y la
sostenibilidad del medio ambienteix. Estas consideraciones tienen especial
importancia en los países de Europa central y oriental y de la CEI que tienen un
porcentaje de población rural mucho mayor. Por consiguiente, es probable que,
para los gobiernos de esos países, la agricultura orgánica adquiera un interés
mayor de lo que parece indicar la cuota actual del mercado.
PANORAMA GENERAL DE LA CALIDAD E INOCUIDAD
DE LOS ALIMENTOS Y SU REGULACIÓN
La calidad e inocuidad de los alimentos son objeto de preocupación para todos.
Los consumidores esperan que sus alimentos sean apetecibles, nutritivos e
inocuos. La tarea de garantizar que estas expectativas se cumplan
sistemáticamente incumbe a los gobiernos, a la industria y a los propios
consumidores.

El cometido de los gobiernos es garantizar que los requisitos de calidad e


inocuidad de los alimentos sean apropiados, cuenten con el debido apoyo en el
marco de la legislación y la reglamentación nacionales sobre calidad e inocuidad
de los alimentos y se comuniquen claramente a la industria y a los
consumidores. Los gobiernos deben también proporcionar un sistema eficiente
de control alimentario y unos servicios adecuados y fiables de inspección y
análisis de los alimentos para garantizar el cumplimiento por parte de todos los
requisitos de calidad e inocuidad.

La industria alimentaria debe garantizar la calidad e inocuidad de sus productos


mediante la aplicación de programas de garantía de la calidad, incluidos
programas de inocuidad de los alimentos basados en el sistema de análisis de
riesgos y de los puntos críticos de control (HACCP), que tiene por objeto
asegurar el cumplimiento de todos los reglamentos pertinentes. Los
consumidores deben aplicar prácticas correctas de manipulación de los
alimentos con el fin de evitar problemas en cuanto a su calidad e inocuidad en
los hogares. Un informe de la OMS de 1999 indicaba que, en Europa, el hogar
era el lugar donde con más frecuencia se producían brotes de enfermedades
transmitidas por los alimentos (36 por ciento).

Además de la inocuidad, los atributos de calidad incluyen el valor nutricional,


las propiedades organolépticas como por ejemplo el aspecto, color, textura y
sabor, y las propiedades funcionales. Estos criterios de calidad interesan
también a los consumidores, la industria alimentaria y los órganos
gubernamentales encargados de la reglamentación. La calidad puede
considerarse una característica compleja de los alimentos que determina su
valor o aceptabilidad para los consumidores, y es importante comprender que la
valoración de la calidad por parte de los consumidores es a menudo subjetiva.
Desde el punto de vista de la reglamentación o de la protección de los
consumidores, la "calidad" está relacionada con los requisitos objetivos básicos
que deben cumplirse en virtud de las leyes y reglamentos vigentes para
garantizar que los alimentos sean inocuos, no estén contaminados o adulterados
ni se presenten en forma fraudulenta.

Los requisitos relativos a la inocuidad de los alimentos no son facultativos ni


negociables. Además, en recientes acuerdos internacionales se subraya la
necesidad de que las medidas relativas a la inocuidad de los alimentos se basen
en un análisis de los riesgos con arreglo a los principios y procedimientos
establecidos por las organizaciones internacionales competentes. Las normas
internacionales sobre inocuidad de los alimentos y los requisitos de higiene de
los alimentos son igualmente válidos para los alimentos producidos por medios
convencionales y orgánicos. La cuestión de las otras características de calidad de
los alimentos no está tan clara.

Está muy extendida la opinión de que la industria alimentaria ocupa una


posición idónea para tomar decisiones respecto de la calidad de sus productos
sobre la base de su conocimiento de las exigencias del mercado. Sin embargo,
existen normas de calidad obligatorias y facultativas para garantizar el
cumplimiento de los requisitos esenciales del producto y proteger a los
consumidores contra prácticas fraudulentas.

Hay muchos tipos de peligros para la inocuidad de los alimentos que pueden
plantearse en el curso de su producción o de su manipulación, elaboración y
envasado posteriores. Entre los peligros microbiológicos se incluyen las
bacterias, los protozoos, los parásitos, los virus y los hongos o sus toxinas.

Sustancias tóxicas naturales presentes en el medio ambiente, como por ejemplo


el zinc, el arsénico y el cianuro, o en los propios alimentos, como la solanina y
la histamina, pueden constituir también peligros para la inocuidad de los
alimentos. Los productos químicos industriales tóxicos o los desechos
radioactivos son otras posibles fuentes de contaminación de los alimentos.
Cabe citar como ejemplos de estos contaminantes industriales el arsénico, el
cadmio, el cobre, el plomo, el mercurio y los bifenilos policlorados (BPC). Los
contaminantes pueden entrar en la cadena alimentaria como consecuencia de
una utilización excesiva o inadecuada de fertilizantes, como en el caso del
cadmio, los nitratos y los nitritos. Una utilización errónea de plaguicidas o
medicamentos veterinarios autorizados puede crear también peligros químicos
para los alimentos. Asimismo, unos piensos contaminados o unas prácticas
inadecuadas de alimentación animal pueden dar lugar a unos alimentos
malsanos.

En el plano mundial, un estudio de los riesgos para la salud de origen


alimentario reveló que los riesgos debidos a aditivos alimentarios y residuos de
plaguicidas son relativamente secundarios (en lo que respecta a los efectos tanto
agudos como crónicos) en comparación con los contaminantes microbiológicos
y otras toxinas naturales. Una investigación epidemiológica de enfermedades
transmitidas por los alimentos en Europa mostró que sólo el 0,5 por ciento de
los brotes se debían a sustancias químicas. Sin embargo, a pesar de estas
estadísticas los resultados de un cuestionario enviado a países europeos
indicaron que el problema de la contaminación de los alimentos con sustancias
químicas se consideraba un importante motivo de preocupación respecto de la
salud pública.

CUESTIONES ESPECÍFICAS DE CALIDAD E


INOCUIDAD RELACIONADAS CON LOS ALIMENTOS
ORGÁNICOS
A. Reglamentación de los alimentos orgánicos

Para reglamentar los alimentos, es necesario que se establezcan parámetros


objetivos con arreglo a los cuales puedan adoptarse decisiones al respecto. De
ahí la necesidad de normas, directrices y recomendaciones sobre calidad e
inocuidad de los alimentos. La ausencia de reglamentos armonizados entre los
posibles interlocutores comerciales obstaculiza el comercio de alimentos
orgánicos y el consiguiente crecimiento de este sector.

En 1991, la Comunidad Europea adoptó reglamentos sobre producción


orgánica de productos agrícolas (Reglamento No.2092.91 del Consejo). En
1999, la Comisión del Codex Alimentarius (CAC) adoptó directrices para la
producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos
producidos orgánicamente.

En estos reglamentos se estipulan los principios de la producción orgánica en


las explotaciones agrícolas y en las fases de preparación, almacenamiento,
transporte, etiquetado y comercialización. En la actualidad no se aplican al
ganado, pero la CAC está elaborando reglamentos para la producción ganadera
orgánica. La adopción de directrices internacionales es un paso importante para
proporcionar un criterio unificado con el fin de regular el subsector de los
alimentos orgánicos y facilitar de ese modo su comercio. Una interpretación
común de lo que se entiende por "orgánico", así como la existencia de
directrices reconocidas internacionalmente, ofrecen un grado importante de
protección a los consumidores frente a prácticas engañosas y fraudulentas.

Es importante comprender ante todo que los alimentos orgánicos deben


cumplir todas las normas de calidad e inocuidad que se aplican a los alimentos
producidos por medios convencionales. A este respecto hay que señalar que los
países de Europa central y oriental continúan ajustando sus normas alimentarias
y sus reglamentaciones nacionales en materia de inocuidad a los requisitos
internacionales de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio
(OMC) y de la UE. Esto ha contribuido a mejorar en general la aplicación de
medidas sobre inocuidad de los alimentos, especialmente en los países que se
preparan para su adhesión a la UE en el futuro.

Los reglamentos y directrices específicos para los alimentos orgánicos


establecen requisitos adicionales derivados del hecho de que los métodos de
producción forman parte intrinseca de la identificación y el etiquetado de
dichos productos, así como de las declaraciones de propiedades
correspondientes. Por consiguiente, al reglamentar alimentos orgánicos es
necesario establecer mecanismos mediante los cuales pueda garantizarse que en
su producción se han observado todas las directrices pertinentes. Esto se
consigue mediante un sistema de inspección y certificación.

La inspección y certificación es una parte intrínseca de la producción agrícola


orgánica. De hecho, de acuerdo con las directrices de la CE y del Codex, la
utilización de términos que den a entender que se han utilizado métodos de
producción orgánica debe limitarse a los productos que han sido obtenidos por
operadores que actúan bajo la supervisión de un organismo o autoridad de
certificación y que han sido sometidos a un sistema de inspecciones periódicas
que cumple unos requisitos mínimos. La certificación podrá basarse, cuando
proceda, en una serie de actividades de inspección que abarquen el sistema de
producción y elaboración e incluyan la comprobación de los sistemas de
garantía de calidad y el examen de los productos acabados.

A través de la inspección y certificación se garantiza a los consumidores que se


han aplicado los elementos fundamentales que constituyen la producción
"orgánica" y que los alimentos etiquetados como "orgánicos" corresponden
realmente a lo que se declara. La creciente demanda de los consumidores y los
intereses económicos cada vez mayores que intervienen en la producción
orgánica se han traducido en un aumento de la distancia entre productores y
consumidores, lo que realza aún más la importancia de los procedimientos
externos de control y certificación para garantizar la protección de los
consumidores. Incumbe a los gobiernos garantizar que los sistemas de
inspección y certificación de productos orgánicos en los países cumplen todos
los requisitos nacionales pertinentes.

El Comité de Agricultura de la FAO ha reconocido que la demanda de


productos orgánicos ha creado nuevas oportunidades de exportación para el
mundo en desarrollo. Aun cuando algunos consumidores expresen su
preferencia por los alimentos orgánicos de producción local, la demanda de los
consumidores de una variedad de productos durante todo el año contrarresta
esta tendencia.

En la actualidad, los agricultores y comerciantes que tratan de comercializar sus


productos en países desarrollados deben recurrir a los servicios de una
organización de productos orgánicos, cuyo costo puede ser prohibitivo para las
pequeñas empresas.

Para afrontar esta limitación de la agricultura orgánica en los países en


desarrollo sin poner en peligro la calidad de sus productos es necesario mejorar
la capacidad local y la competencia en materia de inspección y certificación de
productos orgánicos.
La falta de conocimientos técnicos adecuados sobre control de los alimentos
y/o de infraestructura en los países en desarrollo o en los países en transición
constituye una clara limitación al crecimiento de la agricultura orgánica. Hay
que tener presente que la FAO ha proporcionado y continúa proporcionando
asistencia técnica a los países de Europa central y oriental y de la CEI para
mejorar sus sistemas de control de alimentos.

Además, dado que la observancia de buenas prácticas agrícolas en general y de


prácticas agrícolas orgánicas en particular depende en gran medida del
conocimiento y de la comprensión de unas prácticas idóneas, la asistencia
técnica y la capacitación desempeñan una función decisiva en la mejora de la
calidad e inocuidad entre los productores. La falta o la reducción de los
sistemas de extensión y del acceso a la formación profesional constituyen un
obstáculo importante, sobre todo en los países de Europa central y oriental y de
la CEI.

Los requisitos de importación para los alimentos orgánicos deben basarse en


los principios de la equivalencia, la transparencia y el menor grado posible de
restricción del comercio, según se establece en los acuerdos de la OMC. Al
aceptar importaciones de productos orgánicos, los países evaluarán
habitualmente los procedimientos de inspección y certificación y las normas
aplicadas en el país exportador.

La exportación de productos orgánicos de terceros países a Estados Miembros


de la UE está supeditada a que el país de origen aparezca en una lista elaborada
por la Comisión. Un tercer país que lo solicite puede ser incluido en esta lista si
demuestra que los alimentos orgánicos se han producido con arreglo a unas
normas equivalentes a las normas de producción orgánica establecidas en la
legislación de la CE y que se han sometido a medidas de inspección
equivalentes a las estipuladas para los productos originarios de la UE. Estos
reglamentos sirven para que a los consumidores de los países de la UE se les
garanticen unos productos orgánicos de calidad aceptable, independientemente
del país de origen.

B. Peligros químicos
En lo que respecta a las sustancias químicas, la agricultura orgánica difiere de la
convencional en que se abstiene de utilizar insumos agrícolas sintéticos, como
por ejemplo plaguicidas, herbicidas, fertilizantes, fungicidas, medicamentos
veterinarios (por ejemplo antibióticos, hormonas del crecimiento) y
conservantes y aditivos sintéticos, así como la irradiación. De ese modo se
previenen en la medida de lo posible los peligros potenciales que plantean los
residuos de insumos sintéticos. En ello se basan las expectativas de los
consumidores de que los alimentos orgánicos sean más sanos.

 Residuos de plaguicidas
26. Estudios realizados para determinar la presencia relativa de residuos de
plaguicidas en productos cultivados por medios orgánicos en contraposición a
los cultivados por medios convencionales estudios confirman la presencia
reducida de residuos de plaguicidas en los alimentos orgánicos, aunque éstos no
puedan definirse como exentos de plaguicidas. En los planes de certificación de
productos orgánicos se especifica que la tierra debe estar exenta de insumos
químicos desde 2 a 3 años antes de comenzar la producción orgánica. Sin
embargo, la posible presencia de residuos de plaguicidas como resultado de la
utilización anterior de la tierra hace que en ocasiones puedan encontrarse
niveles bajos de plaguicidas u otros contaminantes en alimentos orgánicos
certificados.

La presencia de plaguicidas por esos motivos no excluye necesariamente que el


alimento se describa como orgánico, siempre que se hayan cumplido todos los
demás requisitos de la certificación. La presencia de niveles bajos de residuos de
plaguicidas en productos orgánicos puede explicarse también por la dispersión
de sustancias químicas pulverizadas en explotaciones agrícolas de gestión
convencional.

Aunque puede demostrarse que los residuos de plaguicidas son menores en los
productos orgánicos, es importante subrayar que la adopción por los gobiernos
de legislaciones y reglamentos apropiados que obligan a los agricultores a
atenerse a unas buenas prácticas agrícolas y establecen límites máximos para
residuos (LMR) basados en un análisis riguroso de los riesgos, protege a los
consumidores de productos cultivados por medios convencionales contra los
riesgos para la salud asociados con esos residuos químicos.

La aplicación de programas nacionales de control de los alimentos garantiza la


observancia de los LMR. Datos europeos sobre residuos de plaguicidas en
estudios sobre la dieta total revelan que las ingestas estimadas son muy bajas, a
menudo inferiores al 1 por ciento de la ingesta diaria admisible (IDA),
determinada mediante estudios toxicológicos. Sin embargo, no se sabe si esta
conclusión es válida para los países de Europa central y oriental y de la CEI, ya
que no disponen de series amplias de datos.

Hay que señalar que no está prohibido que los productores de alimentos
orgánicos utilicen todo tipo de plaguicidas, ya que pueden utilizar ciertos
plaguicidas de origen natural. Los plaguicidas naturales, como los obtenidos
mediante síntesis química, pueden estar sujetos a una evaluación de su
inocuidad. Los plaguicidas naturales utilizados en la agricultura orgánica suelen
estar limitados con arreglo a los planes de certificación. Las directrices
internacionales para los alimentos producidos orgánicamente incluyen listas de
sustancias que pueden utilizarse para luchar contra plagas y enfermedades de las
plantas si el organismo de certificación lo considera necesario. En la agricultura
orgánica, la lucha biológica es el método preferido para combatir las plagas.

 Nitratos
Según los informes, el contenido de nitrato de los cultivos orgánicos, en
particular los cultivos nitrófilos de hojas, raíces y tubérculos, es
considerablemente inferior al de los productos cultivados por medios
convencionales. La utilización de fertilizantes minerales altamente solubles
favorece la presencia de nitratos en ciertos cultivos. Sin embargo, algunos
estudios indican que, además del sistema agrícola, hay otros factores
importantes que determinan el nivel de los nitratos. Se ha señalado, por
ejemplo, que los gobiernos de Alemania y Francia han fomentado la
reconversión a la agricultura orgánica en ciertas zonas en un intento de mejorar
la calidad del agua, especialmente en relación con su contenido de nitratos.

La consecuencia negativa, desde el punto de vista de la inocuidad, de un


contenido elevado de nitratos en los alimentos es que, en ciertas circunstancias,
esos nitratos pueden convertirse en nitrosaminas, que son carcinógenas. Los
nitratos pueden reducir también la capacidad de la sangre para transportar
oxígeno y plantear un riesgo de metahemoglobinemia. Estos riesgos se abordan
y reducen en el suministro de alimentos convencionales.
 Contaminantes ambientales
Además de los residuos de plaguicidas, hay varios otros peligros químicos
asociados con los alimentos. Los contaminantes químicos procedentes de la
contaminación ambiental en general se encuentran en los productos cultivados
tanto por medios orgánicos como convencionales15. Esta situación es previsible
dado que no se puede evitar o eliminar la presencia en el suelo de
contaminantes persistentes como por ejemplo hidrocarburos clorados y ciertos
metales pesados mediante la utilización de técnicas de gestión agrícola orgánica.

En Europa occidental se han introducido medidas eficaces para limitar la


contaminación ambiental. En Europa central y oriental, existen zonas de alta
contaminación de origen industrial, ya se trate de actividades de minería y
fundición, el sector energético, prácticas agrícolas o eliminación de desechos
urbanos y peligrosos10. Puede que un uso más generalizado de la agricultura
orgánica contribuya a reducir la degradación del medio ambiente, lo que en
última instancia podría redundar en una disminución de los niveles de ciertos
contaminantes en los alimentos.

La utilización en los campos de biosólidos procedentes de instalaciones de


tratamiento de aguas residuales (denominados a menudo fangos) para obtener
cultivos alimentarios suscita preocupación en lo que respecta a la
contaminación de los alimentos con metales pesados, compuestos orgánicos
tóxicos (como por ejemplo dioxinas o BPC) y patógenos microbianos
persistentes. Las normas del Codex y de la UE sobre producción orgánica
prohíben la utilización de fangos cloacales.

Algunos países europeos (como por ejemplo Dinamarca y Suecia) prohíben la


aplicación de fangos de todo tipo a las tierras destinadas al pastoreo. Otros
países (como por ejemplo Alemania y los Países Bajos) regulan su utilización
incluso para la agricultura convencional. Los reglamentos revisados del
Programa Orgánico Nacional de los Estados Unidos vedan también la
utilización de fangos cloacales en la agricultura orgánica.

 Medicamentos veterinarios y contaminantes en piensos


De acuerdo con el reglamento No. 1804/1999 de la CE, la gestión de la sanidad
animal en los sistemas orgánicos excluye el uso preventivo de productos
medicinales alopáticos sintetizados químicamente. Dicha gestión debe basarse
en la prevención mediante medidas como por ejemplo una selección apropiada
de las razas y estirpes, una alimentación equilibrada y de alta calidad y un
entorno favorable.

En lo que respecta a la salud pública, las preocupaciones por la resistencia


microbiana a ciertos antibióticos, así como la gran atención que han prestado
los medios de comunicación a la cuestión del empleo de somatropina bovina,
parecen haber impulsado la demanda de productos lácteos orgánicos, que está
creciendo a un ritmo del 35 por ciento al año en los Estados Unidos.

En varios países de la UE existe una demanda apreciable de leche orgánica y se


prevé que esta demanda seguirá creciendo rápidamente2. En Dinamarca, la
leche orgánica representa actualmente el 20 por ciento de la producción lechera
total. El Gobierno se propone aumentar la parte correspondiente a la leche
orgánica en el mercado lechero nacional al 50 por ciento en cinco años y al 100
por ciento en diez años. Toda la leche utilizada en los programas de
alimentación escolar en Dinamarca se produce por medios orgánicos.

Los contaminantes en los piensos, como por ejemplo residuos de plaguicidas,


sustancias químicas agrícolas e industriales, metales pesados y nucleídos
radioactivos, pueden plantear peligros para la inocuidad de los alimentos de
origen animal. Puesto que el Reglamento No.1804/1999 de la CE exige que el
ganado del que se declara que se ha producido orgánicamente se haya
alimentado con piensos producidos orgánicamente, la posibilidad de
contaminación con residuos de plaguicidas y otras sustancias químicas agrícolas
se reduce considerablemente en comparación con los métodos de cría
convencionales.

Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, la agricultura orgánica no


reduce los niveles de contaminantes ambientales persistentes en los productos
cultivados orgánicamente. Por tanto, estos contaminantes pueden estar
presentes en los piensos orgánicos y, en consecuencia, en los alimentos
orgánicos de origen animal.
C. Peligros microbiológicos
 Contaminación con fertilizantes naturales
El estiércol y otros desechos orgánicos son los principales fertilizantes
utilizados en la agricultura orgánica. Estos fertilizantes naturales se utilizan
también ampliamente en la agricultura convencional junto con fertilizantes
sintetizados químicamente. La contaminación microbiológica derivada de la
utilización de fertilizantes naturales y las medidas necesarias para abordarla
deben orientarse tanto a la agricultura orgánica como a la convencional.

El estiércol y los biosólidos no tratados o tratados de manera inadecuada y


utilizados como fertilizantes o nutrientes del suelo, ya sea en la agricultura
orgánica o no orgánica, pueden dar lugar a la contaminación de los productos
y/o de las fuentes de agua. Es sabido que la materia fecal de origen animal y
humano contiene una variedad de patógenos para los seres humanos. El
estiércol y los biosólidos tratados de manera apropiada son fertilizantes eficaces
e inocuos. Es necesario que los productores apliquen buenas prácticas agrícolas
para manipular esos fertilizantes naturales con el fin de reducir al mínimo los
peligros microbiológicos. Investigaciones recientes indican que los organismos
patógenos pueden sobrevivir hasta 60 días en el compost.

En los Principios Generales de Higiene de los Alimentos del Codex se


establecen las normas básicas para garantizar la inocuidad de todos los
alimentos. La producción orgánica, como todos los otros tipos de producción
de alimentos, debe seguir las disposiciones que se esbozan en este código de
prácticas internacional. Una de esas disposiciones es el requisito de que los
productores apliquen medidas para controlar la contaminación con los
fertilizantes utilizados en la producción primaria y proteger las fuentes de
alimentos contra la contaminación fecal y de otro tipo.

Una gran parte de las investigaciones realizadas sobre la preparación de


compost y la aplicación de estiércol a los cultivos sobre el terreno se han
centrado en los efectos de diferentes prácticas sobre la fertilidad de los suelos y
la calidad de los cultivos. Son necesarias más investigaciones sobre la
supervivencia de patógenos en el estiércol no tratado, los tratamientos para
reducir los niveles de patógenos en el estiércol y la evaluación de los riesgos de
contaminación cruzada de cultivos alimentarios con el estiércol en diversas
condiciones.
Investigaciones realizadas recientemente indican, por ejemplo, que algunos
patógenos, entre ellos el virus de la hepatitis A, tienen un umbral térmico más
alto que otros. Además, el tiempo y la temperatura necesarios para eliminar o
reducir los peligros microbianos en el estiércol u otras materias orgánicas
pueden variar según el clima de la región y las prácticas concretas de gestión
aplicadas en cada caso.

Unas buenas prácticas agrícolas y de higiene son también necesarias para


proteger los alimentos contra la contaminación con estiércol no tratado.
También se precisan más investigaciones para determinar cómo se propagan en
el campo los patógenos presentes en el estiércol. Sin embargo, en algunas
operaciones, la deriva y la escorrentía de campos adyacentes puede dar lugar a
peligros microbianos.

Los productores deberán examinar la posibilidad de programar la aplicación de


estiércol en los campos adyacentes de manera que se reduzca al mínimo el
tiempo transcurrido entre dicha aplicación en los campos y la recolección de los
productos frescos destinados al mercado.

 Contaminación con E. Coli


El Centro de Lucha contra las Enfermedades de los Estados Unidos indica que
la principal fuente de infección humana con E. Coli es la carne contaminada
durante el sacrificio. Cepas virulentas de E. Coli, como por ejemplo E. Coli
0157:H7, se desarrollan en el aparato digestivo de los vacunos que se alimentan
principalmente con cereales feculentos, como ha demostrado una investigación
de la Universidad Cornell.

En vacas alimentadas principalmente con heno se detectó menos del 1 por


ciento de E. Coli que en las heces de animales alimentados con cereales. Uno de
los objetivos más importantes de la agricultura orgánica es mantener el ciclo de
nutrientes cerrado. Para ello, a los rumiantes como vacunos y ovinos se les
proporciona una alimentación con una proporción elevada de gramíneas,
forraje ensilado y heno. Cabe deducir en conclusión que la agricultura orgánica
puede reducir el riesgo de infección con E. coli.
 Micotoxinas
Las micotoxinas son subproductos tóxicos de ciertos mohos que pueden
desarrollarse en ciertos productos alimenticios en condiciones idóneas. Los
compuestos más tóxicos son las aflatoxinas, que pueden inducir cáncer de
hígado si se ingieren dosis muy bajas durante un período prolongado de
tiempo. Dado que en la producción orgánica no están autorizados los
fungicidas y que las micotoxinas constituyen un importante peligro para la
salud, su presencia relativa en los alimentos producidos por medios orgánicos o
convencionales ha sido objeto de muchos estudios.

Estos estudios no permiten llegar a la conclusión de que la agricultura orgánica


aumenta el riesgo de contaminación con micotoxinas. Es importante subrayar
que tanto en la agricultura orgánica como en la convencional son necesarias
buenas prácticas agrícolas, de manipulación y de almacenamiento para reducir al
mínimo el riesgo de desarrollo de mohos y de contaminación con micotoxinas.
En dos estudios citados por Woess15 se observó que los niveles de aflatoxina
M1 en la leche orgánica eran menores que en la leche convencional.

Esto indica que existen prácticas deficientes de alimentación animal en el


ganado criado convencionalmente. Unas buenas prácticas de alimentación
animal exigen que todos los productores controlen los ingredientes utilizados
para asegurarse de que se mantienen unos niveles de calidad adecuados y que
las micotoxinas y otros posibles contaminantes no estén presentes en niveles
superiores a los admisibles.

Unas buenas prácticas de alimentación animal exigen también que los piensos
se almacenen de manera que se evite la contaminación. Dado que el ganado
criado orgánicamente se alimenta con una proporción mayor de heno,
gramíneas y forraje ensilado, se reducen las oportunidades de que los piensos
contaminados con micotoxinas den origen a una leche contaminada con
micotoxinas.

D. Propiedades nutricionales, organolépticas y funcionales


Muchos de los estudios que se han realizado hasta ahora para comparar la
calidad nutricional de los alimentos cultivados orgánicamente con la de los
alimentos producidos por métodos convencionales han adolecido de un diseño
experimental deficiente. Esto ha menoscabado la validez de algunos de los
resultados y limita la posibilidad de sacar conclusiones seguras a este respecto.
El gran número de factores que influyen en la calidad de un producto aumenta
ulteriormente la dificultad de una distinción significativa.

En varios casos, aun cuando las diferencias entre el contenido de ciertos


nutrientes sean estadísticamente significativas, sólo tienen una importancia
nutricional secundaria. Es necesario seguir trabajando en este ámbito para
verificar o aclarar resultados anteriores.

Se han realizado muchos estudios basados en un análisis sensorial para


examinar las diferencias en determinados parámetros organolépticos entre
productos obtenidos por medios orgánicos y convencionales, y en general
dichos estudios indican que no hay una diferencia clara entre unos y otros.
Ciertos estudios han revelado diferencias significativas para algunos productos,
como en el caso de las diferencias organolépticas entre manzanas de la variedad
Golden Delicious cultivadas por medios orgánicos y convencionales.

Se observó que las manzanas cultivadas orgánicamente tenían una consistencia


más firme y recibían una puntuación más alta en cuanto a su sabor que las
manzanas cultivadas convencionalmente. El contenido de flavanoides era más
alto en las manzanas orgánicas. Otro estudio indicó que los tomates orgánicos
eran más dulces y que las zanahorias convencionales tenían más "sabor a
zanahoria".

Estudios comparativos entre trigo cultivado por medios orgánicos y


convencionales han demostrado que el primero tiene un contenido de proteínas
más bajo. Esto puede tener consecuencias perjudiciales para las características
de cocción de la harina de trigo, ya que las proteínas del trigo desempeñan una
función importante en el comportamiento reológico de la masa15. Otro estudio
reciente ha revelado que el pan hecho con trigo orgánico se doraba mejor
debido a su contenido más alto de alfa amilasa y azúcar que favorece la reacción
de Maillard.

Algunos estudios se han centrado en las diferencias en la duración en almacén


de los productos orgánicos en comparación con los convencionales. Los
resultados indican que la mayor capacidad de almacenamiento de algunos
productos orgánicos puede deberse a una diferencia de calidad derivada de los
métodos de producción, como por ejemplo unas pérdidas menores debidas a
hongos en las zanahorias orgánicas durante el almacenamiento y un menor
deterioro de las propiedades de cocción en las papas orgánicas18.

E. Calidad y elaboración de los alimentos orgánicos


En lo que respecta a la elaboración, las directrices de la CAC y de la UE para
los alimentos orgánicos limitan la utilización de ingredientes que no sean de
origen agrícola en la elaboración de alimentos orgánicos. Los ingredientes y
aditivos autorizados se enumeran en anexos a ambas directrices. Las dos
directrices internacionales para alimentos orgánicos excluyen el empleo de la
irradiación en los alimentos o en cualquiera de sus ingredientes.

Aparte de estas consideraciones, no existen diferencias entre la elaboración de


alimentos convencionales y orgánicos. Los aspectos concernientes a la
inocuidad de los alimentos que se han estudiado en relación con la
contaminación de alimentos elaborados con compuestos químicos, como por
ejemplo bisfenol A, ftalatos y metales pesados, contenidos en ciertos materiales
de envasado o en superficies que entran en contacto con los alimentos durante
la elaboración son pertinentes tanto para los alimentos orgánicos como para los
convencionales. Hay que tener también presente que las actuales tendencias al
consumo de alimentos "naturales" y "sometidos a una elaboración mínima"
pueden superponerse a la demanda de alimentos cultivados por medios
orgánicos.

Una función importante de las operaciones de elaboración es hacer que los


alimentos sean estables desde el punto de vista microbiológico durante un
determinado período. En los alimentos sometidos a una elaboración mínima se
producirán niveles inaceptables de contaminación microbiológica si no se
toman precauciones suficientes durante su elaboración y manipulación.

 Irradiación de alimentos
La irradiación de alimentos facilita la lucha contra insectos, parásitos, bacterias
patógenas y otros procesos de deterioro que se producen en algunos alimentos.
Cuando la irradiación de los alimentos se lleva a cabo de acuerdo con unas
directrices aceptadas internacionalmente, no lleva consigo ningún riesgo para la
inocuidad de dichos alimentos.
A pesar de los numerosos datos científicos acumulados que demuestran la
inocuidad de esta tecnología de elaboración (Grupo Consultivo Internacional
sobre Irradiación de los Alimentos-GCIIA), todavía no es plenamente aceptada
por todos los sectores de consumidores. Los consumidores que son reacios a
aceptar esta tecnología ven con agrado la garantía de que los alimentos
orgánicos no pueden ser sometidos a radiaciones ionizantes.

Sin embargo, en muchos países la reglamentación en materia de etiquetado


exige que los alimentos producidos convencionalmente que se han sometido a
irradiación se etiqueten como tales. De este modo se garantiza a los
consumidores de alimentos convencionales su derecho a elegir si desean o no
comprar alimentos tratados mediante irradiación.

F. Otros aspectos relativos a la calidad de los alimentos orgánicos


El concepto de calidad de los alimentos se ha ampliado más allá de su
definición en función del contenido químico, las características técnicas
relacionadas con la elaboración y el almacenamiento, el aspecto y el sabor.
Otras consideraciones, como valores éticos y principios de producción
(impacto ambiental desde el punto de vista de la eficiencia energética, no-
contaminación, bienestar de los animales, sostenibilidad y repercusión social),
están adquiriendo importancia, especialmente, aunque no sólo, en la agricultura
orgánica como valores del producto integral.

En este contexto, la contribución de la agricultura orgánica a la consecución de


un agua potable más limpia, por ejemplo en regiones cársticas de Lituania, en
zonas ecológicamente vulnerables del Reino Unido y en zonas de protección
del agua de Alemania, y a una mayor diversidad de hierbas, insectos y aves o a
la calidad general del medio ambiente son valores positivos que los
consumidores aprecian. En los debates públicos, se presta cada vez más
atención a las cuestiones relacionadas con la calidad, especialmente en los países
nórdicos y Estonia.

La agricultura orgánica favorece la biodiversidad genética, incluidos los


organismos que viven en el suelo, la flora y fauna silvestres y las plantas
cultivadas. Las prácticas agrícolas orgánicas permiten recuperar variedades de
cultivos autóctonos y regenerar variedades locales con características de calidad
bien definidas, como por ejemplo las papas de montaña genovesas en Italia
(Quarantina bianca y Cannellina nera). La localización de genotipos de buena
calidad sigue siendo una limitación importante.

La introducción relativamente reciente de semillas obtenidas mediante


ingeniería genética es otra cuestión de interés para la comunidad orgánica. Las
directrices internacionales para los alimentos orgánicos prohíben el empleo de
organismos modificados genéticamente, ya que se considera que la ingeniería
genética es incompatible con los principios de la producción orgánica. Está
muy extendida en la opinión pública la preocupación por los posibles efectos
negativos de esta tecnología tanto sobre el medio ambiente como sobre la salud
de las personas y los animales, aun cuando no haya datos científicos claros a
este respecto.

La elección de alimentos orgánicos permite a los consumidores asegurarse de


evitar OMG. El etiquetado de alimentos producidos por medios
convencionales en el que se indica el empleo de OMG es cada vez más
aceptado en todo el mundo. En este caso, los consumidores de alimentos
convencionales tienen también garantizado su derecho de elección con respecto
al empleo de OMG.

Para determinar y estudiar las diferencias entre productos orgánicos y


convencionales se están aplicando varios nuevos criterios integrales que son
reconocidos en general por la comunidad científica. Según los partidarios de
estas tecnologías alternativas, las llamadas "fuerzas vitales" se miden por medio
de análisis morfológicos, evaluaciones organolépticas, métodos electroquímicos,
emisión de biofotones (es decir emisión de luz) y métodos de obtención de
imágenes para determinar la vitalidad de los alimentos que afecta al
envejecimiento de los productos (por ejemplo cristalización cúprica,
cromatografía circular, flujo de inducción vital, pruebas vibratorias, capacidad
de germinación, capacidad de conservación).

Están todavía por establecer las relaciones entre estas metodologías alternativas
y la calidad de los alimentos orgánicos o los efectos del consumo de elementos
orgánicos sobre la salud humana.

Está aumentando la demanda de alimentos orgánicos, impulsada


principalmente por las percepciones de los consumidores acerca de la calidad e
inocuidad de esos alimentos y de los efectos positivos de las prácticas agrícolas
orgánicas sobre el medio ambiente. Es de esperar que este aumento de la
demanda continúe en el futuro previsible.

Teniendo en cuenta las expectativas de los consumidores, es importante que los


gobiernos, la industria y los grupos de consumidores examinen atentamente las
cuestiones relacionadas con la calidad e inocuidad de los alimentos orgánicos y
lleven a cabo las intervenciones que puedan ser necesarias para garantizar a los
consumidores un grado de protección adecuado.

El establecimiento de directrices regionales (CE) e internacionales (Codex) para


la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos
orgánicos ha sido un paso importante en la armonización internacional de los
requisitos que han de cumplir dichos alimentos. La armonización es necesaria
para garantizar que los consumidores reciben el producto previsto,
independientemente del origen de los alimentos orgánicos. Esta importante
labor deberá proseguir con el fin de ampliar el alcance de las directrices
orgánicas, asegurarse de que las directrices internacionales tienen en cuenta las
diferencias existentes en la percepción de los consumidores de las distintas
regiones y continuar adaptando las directrices a los cambios y novedades en los
sistemas de producción orgánica.

El término "orgánico" no constituye una declaración de propiedades saludables,


sino que denota un proceso. Sin embargo, teniendo en cuenta el uso reducido
de insumos sintetizados químicamente en la agricultura orgánica, se han llevado
a cabo muchos estudios para analizar las repercusiones del sistema de
producción en la inocuidad y la calidad de los alimentos. Se ha demostrado que
los alimentos producidos orgánicamente tienen niveles inferiores de residuos de
plaguicidas y de medicamentos veterinarios y, en muchos casos, un contenido
más bajo de nitratos.

Las prácticas de alimentación animal seguidas en la producción ganadera


orgánica se traducen también en una reducción de la contaminación de los
productos alimenticios de origen animal. Además, la etiqueta "orgánica"
proporciona a los consumidores la garantía de que ninguno de los ingredientes
se ha sometido a irradiación y que se han excluido los OMG.
No se han establecido tendencias claras en lo que respecta a las diferencias de
calidad organoléptica entre alimentos orgánicos y convencionales.

Teniendo en cuenta los posibles beneficios ambientales de la producción


orgánica, su idoneidad para la función integrativa de la agricultura en el
desarrollo rural y su adecuación a los niveles actuales de insumos y producción
agrícolas en muchos países de Europa central y oriental y de la CEI, la
agricultura orgánica ha de ser considerada como un instrumento de desarrollo
para la subregión. En 1999 el Comité de Agricultura de la FAO convino en que
un sistema de cultivo orgánico con una gestión apropiada contribuye a la
agricultura sostenible y que, por consiguiente, la agricultura orgánica debe
ocupar el lugar que le corresponde en los programas de agricultura sostenible.

Para favorecer los intentos de los países de Europa central y oriental y de la


CEI de tener acceso al mercado amplio, pero también muy competitivo, de
alimentos orgánicos de Europa occidental, es necesario crear un entorno que
propicie el crecimiento del nuevo sector de producción orgánica.

Es de prever que, para mantener un sistema fiable de certificación y


verificación de productos orgánicos y garantizar el cumplimiento de todas las
normas y reglamentos especiales sobre inocuidad de los alimentos, tanto el
sector público como el privado habrán de realizar enormes esfuerzos en materia
de capacitación, educación y colaboración.

Debido al compromiso de reducir el empleo de sustancias químicas en la


cadena alimentaria orgánica que llega hasta el consumidor, puede que sean
necesarios nuevos métodos y criterios...
V. GESTIÓN DE CALIDAD, EN RELACIÓN
AL ISO
9000:2000, ISO 14000 Y OSHA 18000

PLAN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE


GESTIÓN.
Una vez que la dirección general ha decidido implantar un sistema de gestión, el
primer paso a dar es planear en tiempo y recursos las actividades necesarias
para la implantación.

Generalmente el plan es elaborado por una de las instancias


 La Dirección general desarrolla el plan junto con un comité de calidad
 La Dirección general junto con asesor externo elaboran el plan

Los aspectos a tomar en cuenta para realizar esta revisión son, entre otros:
 Las actividades contenidas en el plan y su secuencia
 El tiempo total del plan y los tiempos de cada fase
 Los responsables de cada etapa
 La disponibilidad de los involucrados
 La disponibilidad de los recursos materiales.

Después de que el plan ha sido revisado, debe ser aprobado por la Dirección
general para darle un matiz de formalidad y de compromiso por parte de ésta.
Una vez que el plan sea aprobado, se difundirá a todos los involucrados en el
proyecto.
PLAN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
ACTIVIDAD AB MA JN JL AG SE OC NO DI EN FE MA RESP. R.
1 INVOLUCRAMIENTO DE LA DIRECCIÓN EQ. PROF ok
2 FORMACIÓN DEL COMITÉ DE CALIDAD DIR./E.P ok
3 DIAGNÓSTICO DIR/E.P. ok
4 CAPACITACIÓN A LA DIRECCIÓN Y AL E.P. ok
COMITÉ DE CALIDAD ok
5 SELECCIÓN DEL GESTOR DE CALIDAD DIR. ok
6 POLÍTICAS DE CALIDAD, AMBIENTAL Y SSO C.C. ok
7 OBJETIVOS DE LA CALIDAD, AMB. Y SSO C.C. ok
8 EVAL. DE LA POSICIÓN COMPETITIVA E.P. ok
9 EVAL. DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DIR./E.P. ok
10 JUNTA DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIR./E.P. ok
11 CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA CAL. DIR./E.P./C.C. ok
12 FORMACIÓN DE LOS GPOS. NAT. DE TRAB. DIR./E.P./C.C. ok
13 EDUC. Y FORM. A LOS GPOS. DE TRABAJO E.P. ok
14 IDENTIF. DE LOS REQ. DE LAS NORMAS DIR./E.P. ok
15 DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCED/M DIR./E.P. p
16 DOCN. DE LAS INSTRUCCIONES DE TRAB. DIR./E.P. p
17 IMPLEMENTACIÓN DE ,LOS PROC. E INSTR. DIR./E.P. p
18 FORM.Y CALIF. DE AUDITORES INTERNOS DIR./E.P. p
19 PRIMERA AUDITORÍA INTERNA DIR./E.P. p
20 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DIR./E.P./C.C. p
AGRUPACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
EN PROCESOS Y SUBPROCESOS

PROCESO CLAVE SUBPROCESO


AGUACATE Ag
Ag-1 1. ESTABLECIMIENTO DEL HUERTO
Ag-2 PLANTACIÓN Y REPLANTE
Ag-3 2.FERTILIZACION
Ag-4 ANÁLISIS FOLIAR (MUESTREO)
Ag-5 FERTILIZACIÓN MINERAL
Ag-6 (NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO)
Ag-7 APLICACIÓN FOLIAR
Ag-8 ABONO ORGÁNICO
Ag-9 ENCALADO DE SUELO (8KG./ARB.)
Ag-10 3.PRACTICAS CULTURALES
Ag-11 CHAPONEO
Ag-12 LIMPIA DE CAJETES
Ag-13 PODA DE RAMAS SECAS
Ag-14 ENCALADO DE TRONCO
Ag-15 RIEGO
Ag-16 4.COSECHA
Ag-17 CORTE Y ACARREO
Ag-18 5.PLAGAS
Ag-19 ARAÑA ROJA
Ag-20 TRIPS
Ag-21 MOSQUITA BLANCA
Ag-22 MINADOR
Ag-23 6.ENFERMEDADES
Ag-24 ROÑA DEL FRUTO
Ag-25 VIRUELA O CLAVO DEL FRUTO
Ag-26 ANTRACNOSIS
Ag-27 MARCHITEZ DE LA PUNTA RAMAS
Ag-28 CÁNCER DEL TRONCO
Ag-29 TRISTEZA
Ag-3 7. MANEJO POSTCOSECHA
PLAN DE CALIDAD PARA LA PRODUCCIÓN DE
AGUACATE ORGÁNICO (NMX-CC019-1997-INMNC)
Un plan de calidad puede utilizarse dentro de una organización para asegurar
que los objetivos específicos para la calidad están siendo planeados e
instrumentados adecuadamente para productos identificados dentro de la
producción. Un plan de calidad puede ser utilizado para indicar la aplicación
específica de un sistema de calidad para el desarrollo de un proyecto dado, ya
sea para un producto comercializable o para uso interno; también puede
utilizarse por un proveedor en una situación contractual para demostrar al
cliente cómo cumple los requisitos de calidad específicos en un contrato. En
muchos casos esto puede ser benéfico, por obtener del cliente datos de
entradas para desarrollar el plan de calidad.

Los planes de calidad proporcionan un mecanismo para enlazar los requisitos


específicos de un contrato, proyecto o producto a los procedimientos genéricos
existentes del sistema de calidad. Esto no requiere del desarrollo de un conjunto
de procedimientos o instructivos que comprenda a los ya existentes, aun
cuando puedan necesitarse procedimientos documentados adicionales. El plan
de calidad puede utilizarse para vigilar y evaluar el apego a los requisitos de
calidad, pero esta directriz no tiene la intención de utilizarse como una lista de
verificación de cumplimiento con requisitos.También un plan de calidad puede
utilizarse cuando no exista un sistema de calidad documentado, en cuyo caso,
puede ser necesario desarrollar los procedimientos necesarios para sustentar el
plan de calidad.
PLAN DE CALIDAD 5.2.5.2a. PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA.
FLUJOGRAMA ETAPA DE PROCESO CARACTERÍSTICAS CONTROL DEL PROCESO INSPECCIÓN
DE DE CALIDAD A NÚMERO DE MÉTODO DE FUNCIÓN
PROCESO* AGUACATE DURAZNO SER INSTRUCCIÓN CONTROL RESPONSA- PROCED/M
CONTROLADAS DEL TRABAJO BLE
1. ESTABLECIMIENTO DE HUERTO AF1 Y AF2 HOJA DE ESTACIÓN DE AF

PREPARACIÓN DEL TERRENO LIBRE DE MALEZAS VERIFICACIÓN TRABAJO

TRAZO DEL HUERTO TRES BOLILLO O MARCO REAL REF. Nº 1 I, II, II Y IV

CEPAS 60 X 60 X 60 CM

FERTILIZACIÓN DE FONDO 1 Kg NPK/ CEPA

PLANTACIÓN Y REPLANTE DZNO:1000p/HA; AGTE.: 100

2. FERTILIZACIÓN MINERAL AF4 HOJA DE

ABRIR CAJETE 10-15 cm DE PROFUNDIDAD VERIFICACIÓN

APLICAR FERTILIZANTE TIPO Y CANTIDAD DE PCTO. REF. Nº 2

CERRAR CAJETE 1 Kg NPK/ CEPA

3. ABONO ORGÁNICO Ai2 HOJA DE AI

COMPOSTAJE VERIFICACIÓN

COMPOSTA REF. Nº 3

COLOCACIÓN DE LA PILA ALR.1m ANCHOX10m LARGO

TAMAÑO Y COMPOSICIÓN DE LA PILA ALR. DE 1m ALTO

TAMAÑO DE LA PARTÍCULA FINA

AIREACIÓN REMOV. CADA 2 SEMANAS

HUMEDAD C.C.

TEMPERATURA CADA 15 DÍAS

pH 5A6

SEPARACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA

FERMENTACIÓN 2 SEMANAS

TEMPERATURA LLEGUE A MENOR DE 30ºC


Continuación……..PLAN DE CALIDAD 5.2, 5.2a. Producción Frutícola.
VERMICOMPOSTA Ai3 HOJA DE ESTACIÓN DE AI

PILA DE COMPOSTA 1m ANCHOX10m L X1m ALTO VERIFICACIÓN TRABAJO

INOCULACIÓN 10 Kg/PILA REF. Nº 4 I, II, II Y IV

RIEGO C.C.

EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS HÚMICOS LIBRE DE SÓLIDOS

TAMIZADO TEXTURA FINA (MICR.)

ENCOSTALADO 40Kg/COSTAL

APLICACIÓN AL ÁRBOL Ai4 HOJA DE AF

ABRIR CAJETE 10-15 cm DE PROFUNDIDAD VERIFICACIÓN

APLICAR ABONO 40 Kg/ÁRBOL REF. Nº 5

CERRAR CAJETE FETILIZANTE BIEN CUBIERTO

4. ENCALADO AF4 HOJA DE

E. DEL SUELO 1 Kg/ÁRBOL VERIFICACIÓN

E. DEL TRONCO PROPOR. 2-2-20 REF. Nº 6

5. PRÁCTICAS CULTURALES

DESVARE Y CHAPONEO LIBRE DE MALEZA

PODA AF6 HOJA DE

PODA DE FORMACIÓN EN COPA (4 R. EQUID.) VERIFICACIÓN

PODA DE FRUCTIFICACIÓN 50 % DE R. DE FLOR REF. Nº 7

P. DE RAMAS SECAS Y/O ENFERMAS CON O SIN

RIEGO AF3 HOJA DE

DISTRIBUCIÓN DE GOTEROS D: 6/ÁRBO; A: 12/ÁRBOL VERIFICACIÓN

DESTAPADO Nº DE GOT. TAP. /ÁRBOL REF. Nº 8

TIEMPO DE RIEGO 12 HRS.


Continuación 2……..PLAN DE CALIDAD 5.2, 5.2a. Producción

FERTIRRIEGO AF3 HOJA DE AF

DISOLVER EL PRODUCTO 20 Kg/200 L DE AGUA VERIFICACIÓN

AJUSTAR BOMBA REF. Nº 9

TIEMPO DE APLICACIÓN 3 HRS.

6. PREVENCIÓN Y/O CONTROL AF8 HOJA DE ESTACIÓN DE

DE PLAGAS VERIFICACIÓN TRABAJO

ARAÑA ROJA REF. Nº 10 I, II, II Y IV

TRIPS

MOSQUITA BLANCA

MINADOR

ESCAMA DE SAN JOSÉ

PULGÓN

FRAILECILLO

DISOLVER EL PRODUCTO 2-3 Kg/1000 L DE AGUA

AJUSTAR PISTOLAS DE FUMIGACIÓN

AJUSTAR BOMBA

FUMIGACIÓN 3MIN./ÁRBOL

7. PREVENCIÓN Y/O CONTROL DE AF8 HOJA DE

ENFERMEDADES VERIFICACIÓN

ROÑA DEL FRUTO REF. Nº 11

VIRUELA O CLAVO DEL FRUTO

ANTRACNOSIS

MARCHITEZ DE LA PUNTA RAMAS

CÁNCER DEL TRONCO

TRISTEZA

CENICILLA

TIRO DE MUNICIÓN

VERRUCOSIS
Continuación 3……..PLAN DE CALIDAD 5.2, 5.2a. Producción

ESTACIÓN DE AF

DISOLVER EL PRODUCTO 2-3 Kg/1000 L DE AGUA TRABAJO

AJUSTAR PISTOLAS DE FUMIGACIÓN I, II, II Y IV

AJUSTAR BOMBA

FUMIGACIÓN TPO. DE APLIC.POR ÁRBOL

8. COSECHA AF9 HOJA DE

CORTE D: V. ALIM.; A:VERDE BRILL. VERIFICACIÓN

PESADO Y ACARREO D: 20 Kg/C; A: 25 Kg/CAJA REF. Nº 12

9. POSTCOSECHA AF10 HOJA DE

LIMPIEZA FRUTO SIN DAÑOS VERIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN EX., 1ª, 2ª, 3ª REF. Nº 13

ESPECIFICACIONES COLOR

MARCADO, ETIQUETADO, ENVASE

Y ENBALAJE ESTIBAS DE 10 CAJAS

* LOS SÍMBOLOS SON COMO SIGUE:


INICIO/FIN ACTIVIDAD DECISIÓN NO CONFORMIDAD ALMACENA- DOCUMENTO CONEC-

MIENTO PROCEDIMIENTO TOR


DIAGRAMA DE MANEJO DEL HUERTO DE AGUACATE
CONCEPTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC COSTOS
1.ESTABLECI/M DEL HUERTO $
1.FERTILIZACION $
Análisis foliar (muestreo) $
Fertilización mineral $
(Nitrogeno, fosforo y potasio) $
Aplicación foliar $
Abono orgánico $
Encalado de suelo (8kg./arb.) $
2.PRACTICAS CULTURALES $
Chaponeo $
Limpia de cajetes $
Poda de ramas secas $
Encalado de tronco $
Riego $
3.COSECHA $
4. POSTCOSECHA $
5. PLAGAS $
Araña roja $
Trips $
Mosquita blanca $
Minador $
6. ENFERMEDADES $
Roña del fruto $
Viruela o clavo del fruto $
Antracnosis $
Marchitez de la punta de las ramas $
Cáncer del tronco $
Tristeza $
$
VI. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Las buenas prácticas de manejo constituyen un sistema preventivo que
considera los principios y prácticas más apropiadas en la producción de
productos frescos. Este concepto se desglosa en Buenas Prácticas Agrícolas y
Buenas Prácticas de Manufactura.

Las Buenas Prácticas promueven la conservación y promoción del medio


ambiente con producciones rentables y de calidad aceptable, manteniendo
además la seguridad alimentaria requerida para un producto de consumo
humano. Esto se logra mediante un manejo adecuado en todas las fases de la
producción, desde la selección del terreno, la siembra, el desarrollo del cultivo,
la cosecha, el empaque, el transporte hasta la venta al consumidor final.

Es un concepto que debe evolucionar constantemente, intercambiando


información entre todas las partes involucradas, incluyendo los entes estatales u
organizaciones que pudieran tener relación con el programa, bajo la
coordinación y ejecución del CNP.

Las Buenas Prácticas Agrícolas combinan una serie de tecnologías y técnicas


destinadas a obtener productos frescos saludables, de calidad superior, con
altos rendimientos económicos, haciendo énfasis en el manejo integrado de
plagas y enfermedades, conservando los recursos naturales y el medio ambiente,
minimizando los riesgos para la salud humana.

PRODUCTOS FRUTÍCOLAS Y APÍCOLAS.

Se recibe materia prima de producciones propias, de sus socios agricultores o


bien de compras a terceros.

PELIGROS

a) MICROBIOLÓGICOS:

 Potenciales contaminaciones que se pudieran producir por no aplicar buenas


prácticas agrícolas.
 Contaminación de los productos por condiciones inadecuadas de transporte de
los productos hasta la empresa (suciedad en los camiones, transporte con
estiércol, animales, etc.).
 Daños mecánicos producidos durante el transporte hasta la empresa que
pudieran favorecer la transmisión o el crecimiento de microorganismos en los
productos. (Menos problemático para productos de pH ácido).

b) QUÍMICOS:

 Contaminación por la utilización de productos fitosanitarios no autorizados


para los cultivos. (En todos los productos frutícolas y apícola).
 Presencia de residuos de productos fitosanitarios por encima de los niveles
máximos legislados. (En todos los productos frutícolas).
 Presencia de niveles de nitratos superiores a los legislados.
 Contaminación durante el transporte, con productos químicos susceptibles de
entrar en contacto con los productos frutícolas.

c) FÍSICOS:

 Presencia de objetos extraños en el interior de ciertos productos, por no aplicar


buenas prácticas agrícolas (Ver anexo de buenas prácticas agrícolas).

MEDIDAS PREVENTIVAS

Homologación de proveedores: Basándose en las recomendaciones de


buenas prácticas agrícolas. Este documento será entregado y exigido a todos los
proveedores de productos frutícolas de la empresa (socios, agregados y otros).

Las directrices de cultivo deberán incluir:


 La prohibición de utilizar productos fitosanitarios que contengan alguna
materia activa no registrada oficialmente. Igualmente se indicarán todas aquellas
recomendaciones o restricciones de uso que se consideren necesarias para
reducir el contenido de residuos en el producto recolectado, tales como dosis,
alternancia de tratamientos, número máximo de tratamientos, restricción de uso
en un estado fenológico determinado, etc.
 Las especificaciones relativas al agua de uso agrícola, considerando los factores
de riesgo propios del cultivo, definidos en el anexo de buenas prácticas
agrícolas.
 La prohibición de transportar los productos con otros elementos como, por
ejemplo, productos químicos, animales o estiércol.
 La necesidad de medidas de control de objetos extraños.

Limites CrÍticos
 Los proveedores tienen que cumplir las directrices de cultivo, y transporte
fijados por la empresa:
 Se ha hecho entrega a los proveedores de estas directrices.
 El transporte ha de ser exclusivo de productos frutícolas y apícolas.
 El nivel de residuos fitosanitarios respetará los límites máximos de residuos
(LMR).
 El nivel de nitratos no superará los límites establecidos en la legislación
vigente.

Vigilancia
 En el momento de la recepción de cada partida, el encargado de recepción
comprobará mediante inspección visual que no se ha transportado el producto
con elementos incompatibles y que las cajas están adecuadamente apiladas y
llenadas.
 La empresa dispondrá de un plan de muestreo para el control de residuos en
productos fitosanitarios que podrá realizar en cualquier fase del proceso y
siempre antes de la comercialización. En el caso de fruta de larga conservación
(superior a un mes), el nivel de residuos se determinará después de la
frigoconservación.
 En el caso de que la fuente de la que proviene el agua de uso agrícola sea
considerada un factor potencial de peligro microbiológico para el producto, se
exigirá al fruticultor o proveedor el cumplimiento de un plan de muestreo de
esta, para evaluar la existencia de una posible contaminación, investigando la
presencia de coliformes fecales.
 El personal asignado se asegurará del cumplimiento de las directrices de cultivo
fijadas por la empresa por parte de los agricultores.
Acciones Correctoras
 Devolución o rechazo de partidas, en caso de que el producto se encuentre en
condiciones inaceptables.
 Eliminación de productos que no reúnen las condiciones higiénicas necesarias.
 Desvío en la utilización de la partida, buscando en cada caso la solución más
adecuada.
 En su caso, cambio de proveedor por incumplimiento de las directrices de
cultivo y transporte.
 Informar a los agricultores que producen y transportan los productos sobre las
directrices de cultivo y transporte fijadas por la empresa.

Registros
Avalarán de entrada y resultados de la inspección visual realizada a la
recepción de los productos frutícolas y apícolas.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.
 Registro de análisis de residuos de productos fitosanitarios.
 Registro de análisis microbiológico del agua de uso agrícola, en caso necesario.

INSTALACIONES.

Se considerarán todas las instalaciones y recintos por donde circule el producto


o el material de envasado, desde su recepción hasta su expedición, es decir
zonas de recepción, expedición, almacenamiento, tratamientos, limpieza,
selección, envasado y almacenamiento de envases.

Peligros
 Contaminación microbiológica o química del producto o de los envases, por
manipulación y/o almacenaje, en instalaciones en malas condiciones higiénico-
sanitarias. Este peligro puede afectar a todos los productos y envases en todas
las fases de los diagramas de flujo.

Medidas Preventivas
 Las instalaciones estarán en buenas condiciones de higiene y mantenimiento.
 Aplicación del plan de limpieza y desinfección de dichas instalaciones con
productos autorizados.
 Aplicación del plan de lucha contra las plagas con productos autorizados.
 Se aplicarán buenas prácticas de almacenamiento de los productos frutícolas y
de los envases.

Limites Críticos
 Instalaciones en buenas condiciones de mantenimiento.
 Cumplir las especificaciones del plan de limpieza y desinfección de las
instalaciones.
 Cumplir el plan de lucha contra las plagas y enfermedades.
 Cumplir las buenas prácticas de almacenamiento.
 La empresa estudiará los posibles métodos o test que proporcionen límites
críticos medibles en materia de higiene.

Vigilancia
 El responsable designado realizará inspecciones visuales para comprobar la
correcta aplicación del plan de limpieza y desinfección y las condiciones
higiénicas sanitarias de las instalaciones. La periodicidad de las inspecciones
visuales será establecida por la empresa en función de los productos que
comercialice y de su ritmo de trabajo.
 El personal designado realizará inspecciones visuales para comprobar la
ausencia de infestaciones por plagas. La periodicidad de las inspecciones
visuales será establecida por cada empresa en función de los productos que
comercialice y de su ritmo de trabajo.
 El personal designado realizará inspecciones visuales para comprobar que se
desarrollan buenas prácticas de almacenamiento. La periodicidad de las
inspecciones visuales será establecida por cada empresa en función de los
productos que comercialice y de su ritmo de trabajo.

Acciones Correctoras
 Revisar la aplicación y en su caso modificar las condiciones fijadas en el plan de
limpieza y/o el plan de lucha contra plagas.
 Rectificar condiciones de mantenimiento de instalaciones.
 Higienizar o desechar en su caso el producto o el envase que ha sido
contaminado.
 Revisar la aplicación y en su caso modificar las prácticas de almacenamiento.
Registros
 Registro del resultado de la inspección visual de la limpieza, desinfección,
mantenimiento y eficacia del plan de lucha contra plagas.
 Registro de los resultados de la inspección visual de las buenas prácticas de
almacenamiento.
 Registro de aplicación de plan de limpieza y desinfección.
 Registro de aplicación del plan de lucha contra las plagas.
 Registro de las operaciones de mantenimiento de las instalaciones y recintos en
materia higiénico-sanitaria.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.

SUPERFICIES Y UTENSILIOS EN CONTACTO DIRECTO CON


EL PRODUCTO, EL MATERIAL DE ENVASADO Y/0 EL AGUA
POTABLE.

Las superficies y utensilios en contacto directo con el producto, el material de


envasado y/o el agua potable son elementos a controlar puesto que existe el
peligro de que generen una contaminación microbiológica y/o química de los
productos frutícolas y apìcolas.
PELIGROS
PELIGROS SUPERFICIES Y UTENSILIOS
RELEVANTES
*Contaminación microbiológica de Depósitos / aljibes de agua e
los productos, de los envases y/o hidroneveras.
del agua por suciedad proveniente
de las superficies y/o de los Utensilios de limpieza de los
utensilios que no están productos (cepillos, pinceles).
adecuadamente higienizados.
Equipos de limpieza de los productos:
*Contaminación química de los cepilladoras automáticas.
productos, de los envases y/o del
agua por residuos de sustancias Utensilios de transporte (cajas de
contaminantes presentes en campo, palets).
superficies en contacto con ellos.
Puntos de contacto con los productos
sin envasar (superficies de volcado,
manipulado, tria, cintas
transportadoras, calibradoras,
balanzas).
Superficies en contacto con los
materiales. Maquinaria y herramientas.

Medidas Preventivas
 Aplicación del plan de limpieza y desinfección de superficies, utensilios, con
productos autorizados para la industria alimentaria y para ese fin.
 Establecer y aplicar un plan de mantenimiento de utensilios y superficies.

Limites Criticos
 Cumplir las especificaciones del plan de limpieza y desinfección de superficies,
utensilios y especificaciones técnicas del plan de mantenimiento de utensilios y
superficies.
 Cada empresa estudiará los posibles métodos o test que proporcionen límites
críticos medibles en materia de higiene de superficies y utensilios.
Vigilancia
 El personal designado comprobará que los productos de limpieza y
desinfección poseen los registros sanitarios correspondientes, antes de su
utilización.
 El personal designado realizará inspecciones visuales para comprobar la
correcta aplicación del plan de limpieza y desinfección de superficies, utensilios,
depósitos de agua y del plan de mantenimiento de superficies y utensilios. La
periodicidad de las inspecciones visuales será establecida por la empresa, en
función de los productos que comercialice y de su ritmo de trabajo.

Acciones Correctoras
 Revisar la aplicación, y en su caso, modificar las condiciones especificadas en el
plan de limpieza, desinfección y mantenimiento de superficies y utensilios.
 Desechar y sustituir los utensilios deteriorados.
 Higienizar o desechar en su caso el producto o el envase que ha sido
contaminado.

Registros
 Registro de los resultados de la inspección visual de limpieza, desinfección y
mantenimiento de superficies y utensilios.
 Registro de aplicación de plan de limpieza desinfección y mantenimiento de
superficies, utensilios.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.

EQUIPOS.

Han de ser considerados los equipos implicado en cada una de las fases, esto es,
todos los equipos relacionados con el manejo del huerto, de apiarios, de vivero,
el almacenamiento, la limpieza del producto, (lavado, secado y cepillado), y el
envasado. Los equipos de tratamiento poscosecha se considerarán en su
correspondiente apartado.

Peligros
 Peligro físico de presencia de objetos extraños en el producto provenientes del
equipo (tornillos, tuercas, arandelas, etc.).
 Peligros microbiológicos:
 Contaminación de los productos en los depósitos por ausencia de renovación
adecuada del agua.
 Crecimiento y transmisión de microorganismos en los productos por
ineficiencia en el funcionamiento de los equipos. Equipos de fumigación y otras
prácticas agrícolas, secado, lavado (duchas, túneles de lavado).
 Peligro químico de contaminación de productos por grasas y otras sustancias
químicas provenientes de los equipos. Todos los productos que se manipulen y
se envasen en líneas automatizadas, a lo largo de dicha línea.

Medidas Preventivas
 La empresa establecerá y aplicará un plan de mantenimiento de los equipos para
asegurarse de su correcto funcionamiento y se tomarán las medidas necesarias
para evitar la contaminación por grasa y otras sustancias químicas u objetos
extraños de los productos frutícolas y apícolas (empleo de bandejas, resguardos,
etc.).
 Renovación periódica del agua de lavado en cubas.

Limites Criticos
 Cumplir las especificaciones del plan de mantenimiento de equipos.

Vigilancia
 El personal designado se asegurará de que los equipos funcionan dentro de los
niveles de eficacia establecidos.

Acciones Correctoras
 Parar el equipo hasta corregir la incidencia.
 Volver a lavar el producto.
 Revisar la aplicación, y en su caso modificar, el plan de mantenimiento de
equipos.

Registros
 Ficha de mantenimiento de equipos.
 Registro de incidencias y de acciones correctoras.

PERSONAL MANIPULADOR.
Las fases de contacto entre el personal y el producto y/o el material de
envasado pueden ser múltiples a lo largo del proceso: En la producción, en la
recepción, almacenamiento, tratamientos, limpieza del producto, tría o
selección, envasado, etc.

Peligros
 Contaminación microbiológica por el personal manipulador. Todos los
productos en todas las fases de sus diagramas de flujo, antes del envasado.
 Presencia de objetos extraños en el producto provenientes del personal
manipulador.

Medidas Preventivas
 La empresa debe redactar y aplicar las buenas prácticas de higiene y manipulado
y formar a los manipuladores para su correcta aplicación.

Limtes Criticos
 Cumplimiento de las buenas prácticas de higiene y manipulado.

Vigilancia
 La persona designada realizará inspecciones visuales, asegurándose que no hay
presencia de objetos no relacionados con el puesto de trabajo y que el personal
trabaja observando todas las reglas de higiene y un correcto manipulado de los
productos. Las inspecciones visuales serán establecidas por la empresa en
función de los productos que produzca o comercialice y de su ritmo de trabajo
con periodicidad mínima diaria.

Acciones Correctoras
 En su caso, incidir en la formación del personal manipulador o revisar el plan
de formación.
 Higienizar o desechar en su caso, el producto o envase si ha sido contaminado.

Registros
 Registro de incumplimiento de buenas prácticas de manipulado e higiene y
acciones correctoras.
AGUA EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO

El agua en contacto directo con los productos frutícolas, incluye la utilizada


para fumigación, riego, refrigeración y humidificación, tratamientos y lavado de
los productos frutícolas.

Peligros
 Contaminación del producto por el agua o el hielo:
 Agua de lavado de los productos.
 Agua de lavado de los elementos en contacto con los productos.
 Agua de refrigeración, humidificación, tratamientos poscosecha, rocío.

Medidas Preventivas
 Disponer de un suministro de agua potable.
 Cloración en caso contrario, antes de su utilización.
 Renovación adecuada del agua.

Limites Criticos
 El agua debe cumplir las especificaciones relativas a la calidad de las aguas
potables de consumo público, según la legislación vigente
 El agua deberá contener cloro residual en la concentración que determine la
Administración Sanitaria correspondiente.

Vigilancia
 La empresa comprobará que el agua en contacto con el producto cumple la
legislación vigente.
 La persona designada realizará un análisis diario del nivel de cloro libre.
 El responsable designado se asegurará de la renovación del agua de lavado,
refrigeración y tratamientos poscosecha con la frecuencia preestablecida.

Acciones Correctoras
 Para el proceso y rectificar:
 Modificar la cantidad de cloro en el agua o exigir a la empresa abastecedora que
cumpla las condiciones de contrato.
 En su caso volver a lavar o desechar el producto.
Registros
 Registro de análisis de cloro libre en el agua.
 Registro de análisis de agua.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.

TRATAMIENTOS QUÍMICOS POSTCOSECHA DE


PRODUCTOS FRUTÍCOLAS Y APÍCOLAS.
Peligros
 Por la utilización de productos químicos post-cosecha no autorizados para el
uso destinado.
 Por la presencia de residuos de productos químicos post-cosecha a niveles
inadmisibles, según legislación vigente, debido a que no se cumplan las
especificaciones de dosis y tiempos de aplicación. (En cualquier tipo de
aplicación de tratamiento químico post-cosecha: en duchado, espray lavado,
inmersión y aplicadores de cera).

Medidas Preventivas
 No se permite la presencia en el almacén de productos químicos poscosecha sin
etiqueta o número de registro en vigor: sólo proveedores y productos
homologados.
 Mantenimiento de los instrumentos y equipos utilizados en la dosificación y
aplicación.
 Formación del personal.
 Establecer y aplicar un plan de utilización de productos químicos poscosecha:
fijar máxima dosis, máximo tiempo de aplicación, máximo caudal, etc. El plan
de utilización deberá establecer estos parámetros de influencia en el contenido
en residuos de productos químicos poscosecha.

Limites Criticos
 Productos autorizados con etiqueta y número de registro en vigor.
 Buen estado y funcionamiento de los instrumentos y equipos de dosificación y
aplicación de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante.
 Cumplir el plan de utilización de los productos químicos poscosecha con
máximas dosis, máximo tiempo de aplicación, etc.
Vigilancia
 Al inicio de cada campaña, y cuando se considere necesario, el personal
designado deberá asegurarse del buen estado y funcionamiento de los
instrumentos de dosificación y aplicación.
 El personal responsable comprobará que los productos químicos para uso
poscosecha tienen autorización para entrar en contacto con los alimentos,
inscritos en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios en vigor. Se
solicitarán fichas técnicas al fabricante o proveedor antes de su utilización.
 El personal responsable debe realizar un registro de control de uso de acuerdo
con el plan de utilización de productos químicos poscosecha.

Acciones Correctoras
 Inmovilización y análisis del producto sospechoso de haberse tratado fuera del
plan de utilización de productos químicos poscosecha.
 En su caso, incidir en la formación del personal.
 Ajustar o reponer los instrumentos de dosificación y aplicación defectuosos.

Registros
 Hojas de registros de productos químicos poscosecha.
 Registros de tratamientos poscosecha.
 Registros de análisis de residuos de productos poscosecha.
 Registro de incidencias y acciones correctoras en los tratamientos poscosecha.

ENVASES Y MATERIALES DE ENVASADO DE PRODUCTO


FINAL

En este apartado se considerarán los materiales de envasado y/o envases del


producto final, incluidos los reutilizables (suministrados por el cliente o
propios.

Peligros
 El envase causa daños mecánicos al producto que pudieran favorecer la
transmisión o el crecimiento de microorganismos en los productos envasados.
Menos problemático para productos de pH ácido.
 El material de envasado no está en condiciones de limpieza adecuada y se
puede producir una contaminación microbiológica o química del producto.
Todos los envases en contacto directo con los productos.
 El material de envasado no es apto para uso alimentario y se puede producir
una contaminación microbiológica o química del producto. Todos los envases
en contacto directo con los productos.

Medidas Preventivas
 Los envases deberán ser no tóxicos, no transmitir olores ni sabores, sin tintas
en contacto con los frutos, y resistentes al apilamiento. Además deberán
permitir una correcta ventilación, estar limpios y proteger al producto de daños
mecánicos. Antes de iniciarse el suministro, la empresa requerirá de sus
proveedores la certificación de las características.
 Homologación de proveedores.
 A su recepción los envases montados o desmontados, deben almacenarse en
zona limpia y adecuada para que permanezcan protegidos de posibles
contaminaciones químicas o microbiológicas hasta su utilización.
 Plan de limpieza de envases antes de su reutilización.

Limites Criticos
 Envases limpios y aptos para uso alimentario.
 Cumplimiento de las especificaciones establecidas para la homologación de
proveedores.

Vigilancia
 El responsable designado realizará una inspección visual de cada partida a su
llegada para comprobar que cumple con las especificaciones definidas.
 El manipulador realizará una inspección visual del estado higiénico de los
envases antes de su utilización.

Acciones Correctoras
 Devolución de envases nuevos no conformes.
 Cambio de proveedor ante una falta de calidad reiterada.
 Rechazo de envases reutilizables no conformes.
 Limpieza de envases sucios.
 Seleccionar, lavar, en su caso desechar el producto.
Registros
 Registro de los resultados de inspección visual de envases y material de
envasado en recepción.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.
 Registro de documentación del proveedor de envases.

CARGA Y TRANSPORTE DEL PRODUCTO FINAL.

Peligros
 Transporte del producto con materiales o productos incompatibles susceptibles
de provocar una contaminación química o microbiológica. Todos los productos
y especialmente los que no van en envases cerrados.
 Suciedad en el recinto de transporte susceptible de provocar una contaminación
microbiológica. Todos los productos y especialmente los que no van en envases
cerrados.
 Contaminación microbiológica tras producirse contacto con el suelo y
crecimiento microbiológico causado por daños mecánicos, ambos por no
aplicar las buenas prácticas de higiene y manipulado en la carga y transporte.

Medidas Preventivas
 No transportar productos frutícolas con materiales o productos incompatibles
susceptibles de provocar contaminación química o microbiológica.
 Los recintos de transporte deberán estar limpios, exentos de olores y en buen
estado.
 El personal de carga deberá estar formado en las buenas prácticas de
manipulado e higiene.
 Los requisitos higiénicos del transporte deberán ser acordados con los
transportistas.

Limites Criticos
 Recintos de transporte limpios, sin objetos extraños, en buen estado antes de
cargar.
 Cumplir las buenas prácticas de manipulado e higiene en la carga.
Vigilancia
 Antes de cargar el producto el personal designado realizará una inspección
visual del recinto de transporte en la que observará su limpieza, correcto estado
y ausencia de objetos extraños.
 La persona designada realizará inspecciones visuales a la correcta manipulación
de la mercancía por parte del personal de carga. Las inspecciones visuales serán
establecidas por cada empresa en función de los productos que comercialice y
de su ritmo de trabajo.
Acciones Correctoras
 Incidir en la formación del personal de carga.
 Limpieza de los recintos de transporte que se observen sucios antes de la carga.
 Aplicar las acciones necesarias si un transportista incumple reiteradamente las
condiciones de transporte acordadas.

Registros
 Registro de la inspección visual en la carga de mercancía.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.

LA DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA

 Directrices de cultivo y transporte de los productos frutícolas.


 Plan de muestreo para el control en residuos en productos fitosanitarios.
 Plan de muestreo para el control en residuos de productos químicos
poscosecha.
 Plan de muestreo del agua de uso agrícola.
 Planes de limpieza y desinfección.
 Planes de lucha contra las plagas.
 Buenas prácticas de manipulado e higiene.
 Buenas prácticas de almacenaje.
 Plan de mantenimiento de equipos.
 Plan de utilización de productos químicos poscosecha.

REGISTROS

Albarán de entrada y de los resultados de la inspección visual realizada a la


recepción de los productos frutícolas.
 Registro de análisis de residuos de productos fitosanitarios.
 Registro de análisis microbiológico del agua de uso agrícola, en caso necesario.
 Registro del resultado de la inspección visual de la limpieza, desinfección,
mantenimiento y eficacia del plan de lucha contra plagas en las instalaciones.
 Registro de los resultados de la inspección visual de las buenas prácticas de
almacenamiento.
 Registro de aplicación de plan de limpieza y desinfección en las instalaciones.
 Registro de aplicación del plan de lucha contra las plagas de las instalaciones.
 Registro de las operaciones de mantenimiento de las instalaciones y recintos en
materia de higiénico-sanitaria.
 Registro de los resultados de la inspección visual de limpieza, desinfección y
mantenimiento de superficies y utensilios.
 Registro de aplicación de plan de limpieza desinfección y mantenimiento de
superficies y utensilios.
 Ficha de mantenimiento de equipos.
 Registro de incumplimiento de buenas prácticas de manipulado e higiene y
acciones correctoras.
 Registro de análisis de cloro libre en el agua.
 Registro de análisis de agua.
 Hojas de registros de productos químicos poscosecha.
 Registros de análisis de residuos de productos poscosecha.
 Registros de tratamientos poscosecha.
 Registro de los resultados de inspección visual de envases y material de
envasado en recepción.
 Registro documentación del proveedor de envases.
 Registro de la inspección visual en la carga de mercancía.
 Registro de incidencias y acciones correctoras.

Los registros estarán fechados y firmados por los responsables de las


anotaciones, deberán conservarse durante al menos una campaña y será de fácil
utilización para el personal.

La implantación del Sistema de Gestión Ambiental, ofrece ventajas para la


empresa:
A corto plazo:
 Establece una cultura de Calidad, ambiental y de SSO en el mejoramiento
continuo.
 Se obtiene el reconocimiento por parte del cliente.
 Refuerza la práctica de los valores de la empresa.
 Concientiza al personal sobre su rol en la gestión de la seguridad.
 Reduce el número y la severidad de los accidentes.
A largo plazo:
 Contribuye al mejoramiento continuo de los servicios prestados al cliente.
 Promueve la preservación de la integridad del personal, del ambiente y los
activos de la organización.
 Fomenta un buen ambiente de trabajo.
 Aumenta la competitividad.
 Se reducen los costos de producción al favorecer el control y el ahorro de las
materias primas, la reducción del consumo de energía y de agua, y minimización
de los residuos.
 Fortalece la imagen de la organización.
 Se facilita el incremento de los márgenes comerciales.
 Se integra la gestión medioambiental en la gestión global de la empresa
favoreciendo la comunicación e información

Las motivaciones son el fruto de una inversión del proceso del día a día. Sin
embargo, las empresas quieren resultados inmediatos. Tal vez sea ésta una de
las razones por las que la vida media de las empresas en nuestro país sea entre
cuatro y cinco años. No es la única: la falta de visión de futuro y de práctica
reflexiva nos sitúan en los vagones de la cola en cuanto a lo de implantación de
calidad se refiere.

Desde el inicio de esta era, las organizaciones han buscado mejorar su


competitividad implantando programas y técnicas para el mejoramiento de la
calidad de sus productos y servicios, y la productividad de su operación.

En la época actual y en el futuro, las organizaciones tendrán que lograr no solo


la satisfacción del cliente mediante productos y servicios de calidad (y de los
accionistas mediante una operación rentable), sino también de los otros grupos
que de una u otra forma tengan algún interés y esperen algún beneficio de la
empresa (empleados, la comunidad y los ecosistemas con los que interactúa).
Esto requiere que la implantación de programas de mejoramiento continuo se
realice con un enfoque sistemático que asegure la congruencia estructural y
cultural entre el sistema organizacional y los principios de calidad total,
ambiente y SSO.

Los individuos son el componente que refleja finalmente la calidad de la


organización y los procesos. Este componente debe poseer calidad de vida para
reflejar la calidad en su trabajo. En relación con el producto o servicio.

Se trata de conseguir la máxima efectividad a través de la mejora constante del


proceso productivo. Estamos hablando de implantación de sistemas de calidad
y ambientales. Una práctica que las empresas deberán introducir de forma
paulatina para ser más competitivas.

La implantación de sistemas de calidad, ambiente y SSO, aportan gran número


de beneficios a las compañías que apuestan por esta estrategia. No sólo reducen
sus costos de manera razonable, sino que además incrementan sus ingresos
gracias al mayor grado de satisfacción de sus clientes y en una mejora de la
motivación de sus empleados. La base del éxito del proceso de mejoramiento es
el establecimiento adecuado de una buena política de calidad y del ambiente,
que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como
también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes. Dicha
política requiere del compromiso de todos los componentes de la organización
y la constancia (mejora continua).

RECOMENDACIONES PARA EL CULTIVO DE AGUACATE


OBTENIDOS BAJO MANEJO INTEGRADO (BUENAS PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS-UE)

En la actualidad, la sociedad demanda que el necesario crecimiento económico,


se haga compatible con una mejora de la calidad de vida, principalmente, en lo
que respecta a la salud de los ciudadanos y el respeto al medio ambiente. La
agricultura como sector primario de la economía, debe estar acorde con esta
demanda social y compaginar la productividad en la protección del ecosistema
agrario.
Así, nace el concepto de “agricultura sostenible” como la agricultura que es
capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el futuro.

La Producción orgánica es quizá, la opción de la agricultura sostenible que


optimiza mejor el binomio productividad-protección ambiental, al mejorar el
aprovechamiento de los recursos disponibles y al mismo tiempo, obtener
productos alimenticios sanos y de calidad. Una Agricultura moderna debe ser
capaz de producir productos de alta calidad y al mismo tiempo salvaguardar el
medio ambiente y la salud de agricultores y consumidores.

Además, la necesidad de valorizar las producciones agrícolas obtenidas por


estas técnicas, que están en línea con los principios generales de la producción
orgánica, y de que el consumidor esté perfectamente informado de las
características del producto que adquiere cuando ha sido obtenido por estas
técnicas, conlleva que convenga respetar al máximo el equilibrio ecológico,
evitar contaminaciones innecesarias del aire, agua y duelo y que los productos
agrícolas tengan la menor cantidad posible de residuos químicos indeseables.
Así, el producto elaborado por técnicas de agricultura orgánica es de naturaleza
genérica y, por tanto, no se establece ningún agravio comparativo, al habilitar
los medios de gestión y técnicos necesarios para su certificación dentro del
ámbito de competencias, con respecto a otros productos orgánicos certificados
por otras administraciones y organismos.

GENERALIDADES DE BUENAS PRÁCTICAS FRUTÍCOLAS

Las Buenas Prácticas Agrícolas combinan una serie de tecnologías y técnicas


destinadas a obtener productos frescos saludables, de calidad superior, con
altos rendimientos económicos, haciendo énfasis en el manejo integrado de
plagas y enfermedades, conservando los recursos naturales y el medio ambiente,
minimizando los riesgos para la salud humana. Entre los principios para el
correcto desarrollo del programa se destacan:

Elección del terreno para la siembra. Para ello deben considerarse diferentes
aspectos como ubicación con respecto a la empacadora, vías de comunicación,
fuentes de agua, condiciones agro climáticas, tipo y características de suelo, etc.,
de manera que el cultivo por sembrar cuente con sus requerimientos.
Historial del lugar: de ser posible deben conocerse los problemas
anteriormente presentados en el sitio, tales como plagas y enfermedades
presentadas con más frecuencia e intensidad, principales malezas presentes,
peligros potenciales de inundación o sequía, cultivos anteriormente producidos
y la posible rotación practicada.

Análisis del lugar: debe realizarse un análisis minucioso del lugar para
determinar si éste cumple con las condiciones necesarias para el cultivo por
establecer, de acuerdo con los puntos anteriores.

Variedades por sembrar: seleccionar las variedades apropiadas es importante


para obtener resultados favorables (considerando por ejemplo la susceptibilidad
a plagas y enfermedades, puesto que generalmente una variedad más productiva
es más susceptible, y el combate resultaría más caro con mayor uso de
productos químicos). También debe tomarse en cuenta la finalidad del cultivo
(uso industrial o consumo fresco).

Control de plagas y enfermedades: para el control de plagas y enfermedades


se recomienda realizar monitoreos de campo con el fin de determinar la
necesidad de la aplicación de agroquímicos y buscar el momento más oportuno
para realizar dicha aplicación. Toda aplicación así como cualquier labor
realizada, deberá registrarse.

Prácticas culturales
Para lograr un buen control cultural de plagas y enfermedades es muy
importante la destrucción de las fuentes de infestación, que pueden ser de dos
tipos: los que permiten la supervivencia de la plaga de un ciclo de cultivo a otro
y los que favorecen el desarrollo de la plaga durante en cada ciclo. Para lograr
esto algunas de las principales prácticas culturales que se recomiendan
implementar son las siguientes.

Destrucción de residuos de cosecha (rastrojos): Los rastrojos de la cosecha


anterior albergan las poblaciones iniciales de insectos para el siguiente ciclo de
cultivo; esta destrucción de residuos, incorporándolos al suelo, o quemando los
desechos reduce en un alto porcentaje las plagas y enfermedades que se
presentan en los cultivos siguientes o en los lugares cercanos.
Plantas trampa: existen algunas plantas que son más apetecidas que otras para
ciertas plagas, estas plantas son sembradas cerca del cultivo principal haciendo
que la plaga se establezca primeramente en esta plantación sin valor comercial y
combatir la plaga o destruirla junto con las plantas trampa antes de que el
cultivo de interés se vea afectado.

Campo limpio: consiste en mantener el terreno completamente limpio por un


período prolongado, no menor de dos meses, esta práctica debe realizarse en
grandes extensiones de terreno.

Preparación de terreno: con el uso del arado y la rastra algunas de las pupas o
huevos de las plagas van a quedar en un sitio profundo, impidiendo que puedan
emerger, o bien van a quedar cerca de la superficie, exponiéndolas al frío, la
desecación o los depredadores.

Siembra: la elección de una fecha apropiada de siembra, puede favorecer el


control de plagas, realizando la siembra en las épocas en que la plaga se
encuentre ausente, o su nivel de infestación sea menor.

Variedades cultivadas: es recomendable usar variedades resistentes a plagas y


enfermedades y que a la vez estas mantengan un rendimiento económico
adecuado. En muchos casos la producción no es la más adecuada, pero
comparándola con el costo de combate de plagas y enfermedades, el
rendimiento económico podría ser superior.

Control de malezas: las malezas, además de competir por nutrientes, agua y


luz, albergan tanto insectos como patógenos, que pueden en un momento
convertirse en serios problemas para el cultivo, incluso en algunas malezas se
lleva acabo parte del ciclo de vida del insecto o patógeno. Se recomienda
mantener limpio de malezas el terreno y alrededores, antes de realizar la
siembra y durante el desarrollo del cultivo.

Manejo del agua: el agua de riego puede ser un factor importante para la
distribución y diseminación de una plaga o enfermedad, además puede crear
condiciones ambientales favorables para el desarrollo de las mismas.
Fertilizantes: una planta con una fertilización adecuada presenta mayor vigor y
por consiguiente, más tolerancia al ataque de plagas y enfermedades; sin
embargo una planta mejor fertilizada presenta también un crecimiento más
rápido y mayor cantidad de tejido tierno, más apetecido por los insectos. No
existe suficiente investigación aún en este sentido.

La fertilidad natural del suelo se debería mantener eligiendo prácticas culturales


adecuadas. Para elaborar un programa de fertilización balanceado se deben
considerar aspectos importantes como el resultado del análisis de fertilidad de
suelos, análisis foliares, tipo de suelo, vigor de la planta, variedad de la planta
sembrada y producción esperada.

Rotación de cultivos: esta práctica consiste en alternar cultivos diferentes en


un terreno con el propósito de alterar el proceso de desarrollo de las plagas y
enfermedades que atacan a estos cultivos, los cuales deben poseer
características diferentes, de manera que las plagas o enfermedades que ataquen
a uno no sean de importancia para el otro.

Densidades de siembra: en los cultivos sembrados muy densamente, las


condiciones de humedad relativa dentro del cultivo suele ser muy alta y la
acción del sol en las partes inferiores de las plantas muy escasa. Estas son
condiciones que favorecen a muchas enfermedades y plagas. Una densidad
adecuada permite una mejor aireación.

Manejo de la Planta: en algunos casos el manejo de la planta es de suma


importancia para la prevención de plagas y enfermedades; prácticas como poda
y raleo permiten una mejor aireación e iluminación, que en la mayoría de los
casos, reducen el ambiente favorable para los organismos perjudiciales a las
plantas.

PRÁCTICA: PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA


PLANTACIÓN
 Eliminar los restos vegetales procedentes de anteriores cultivos.
 No está permitida la desinfección química del terreno.
 En los suelos poco profundos o con tendencia al encharcamiento, la plantación
se efectuará sobre caballones, mesetas corridas o lomas, con objeto de evitar
problemas fitosanitarios en el sistema radicular.
 La profundidad mínima de suelo utilizable por las raíces deberá ser de 40 cm.

RECOMENDACIÓN
Barbechar el terreno cuando aparezcan capas compactadas a escasa
profundidad.
 En las replantaciones es conveniente voltear el suelo y dejarlo airear durante al
menos un año antes de efectuar la nueva plantación.
 Efectuar una aportación de materia orgánica a base de estiércol.

PRÁCTICA: PLANTACIÓN

El material vegetal utilizado en las nuevas plantaciones procederá de viveros


autorizados o planta producida en el huerto bajo las especificaciones orgánicas:

El patrón empleado deberá adaptarse a las condiciones edáficas de la parcela y


ser resistente a las fisiopatías predominantes en la misma (clorosis férrica,
salinidad, asfixia radicular, etc.)

No podrán utilizarse patrones sensibles al hongo Phytophthora.


Tampoco se permite la implantación de combinaciones injerto/patrón sensibles
al virus de la Tristeza.

Cuando se injerte o se sobre injerte la plantación, las yemas utilizadas deberán


estar libres de virus.

Las variedades deberán escogerse por su adaptación a las condiciones micro


climáticas de la parcela de forma que se minimicen los posibles daños por
accidentes meteorológicos (frío, viento, lluvia, etc.). En áreas con riesgo
frecuente de heladas se utilizarán variedades que, por su época de recolección
están menos expuestas a sufrir daños en el fruto.

Cuando se implanten distintas variedades, dentro de una misma explotación, su


distribución deberá permitir el cultivo independiente de cada una de ellas.
No se establecerán cultivos asociados de especies distintas en la misma parcela.

En parcelas establecidas se realizará una evaluación de la incidencia de virosis.


La manifestación de síntomas de estas enfermedades en más del 25% de los
árboles, excluirá la plantación de la producción integrada.

También, afecciones graves del hongo Phytoptthora sp., en el cuello de la raíz o en


el tronco de más del 25% del arbolado, constituirá una condición excluyente.

El marco de plantación, deberá dejar un espacio libre de 1,50 m en durazno y


10 m en aguacate, como mínimo, entre las filas de árboles, con objeto de
facilitar las labores y favorecer la iluminación.

Dentro de las filas, los árboles pueden llegar a tocarse, sin que se produzca un
entrecruzamiento acusado de las ramas.

Recomendación
 Se aconsejan los marcos de plantación rectangulares, para conciliar al máximo
las necesidades de acceso a la parcela con el aprovechamiento del terreno.
 Con objeto de alcanzar una estructura de plantación que permita el paso de la
maquinaria y agilice los tratamientos, se recomienda, de forma general, los
siguientes marcos de referencia:
 AGUACATE: 10 x 10 m., 7 x 7m, 6 x 6m.

Estos marcos podrán ampliarse o reducirse en función del vigor de la


combinación injerto/patrón y de la fertilidad y profundidad del suelo, siempre y
cuando el desarrollo final de los árboles cumpla con las normas de separación
exigidas.

Época de Plantación. Se puede realizar la plantación para condiciones de


riego en cualquier época del año (a excepción de la temporada de invierno);
mientras que para condiciones de temporal, se sugiere que se lleve a cabo en la
época de lluvias. Sin embargo, si se cuenta con tiempo, lo ideal sería el
efectuarla en ésta última para obviar inversión.
PRÁCTICA: RIEGO

El volumen máximo anual utilizado en el riego no podrá sobrepasar los 7.000


m3/Ha, en el riego por inundación y los 6.000 m3/Ha, en el riego localizado.

La dosis de agua por unidad de superficie utilizada en cada riego y la frecuencia


de los mismos deberán acomodarse a la capacidad de retención de humedad del
terreno para evitar las pérdidas de agua en profundidad y la consiguiente
lixiviación de nutrientes. Esta práctica deberá planificarse bajo el asesoramiento
del técnico correspondiente.

Deberá utilizarse la técnica de riego que garantice la máxima eficiencia en la


utilización del agua, teniendo en cuenta las condiciones de la parcela.

En el riego por inundación, la longitud de los tablares y su pendiente deberán


adaptarse a la textura del terreno y al módulo de riego, con objeto de conseguir
la máxima uniformidad posible en la distribución del agua.

En el riego por goteo, el número de emisiones por árbol, el volumen de agua


aportado por cada uno de ellos y la frecuencia de riego deberá establecerse en
función de la textura del terreno, de forma que se consiga una superficie
mojada a la profundidad radicular de aproximadamente el 50% del área
sombreada y se eviten problemas de saturación de humedad o de pérdidas de
agua en profundidad.

En el riego localizado, el coeficiente de uniformidad del sector de riego


(eficiencia de aplicación) deberá superar el valor del 85%. Las parcelas deberán
tener un adecuado drenaje o disponer de la posibilidad de evacuación
superficial de las aguas, para evitar el encharcamiento prolongado después de
que se produzcan fuertes precipitaciones.

Se deberá mantener en buen estado de conservación los sistemas de


distribución del agua, para evitar las pérdidas de recursos.

Recomendación
Se recomienda, si ello es posible, no utilizar aguas para el riego cuya
conductividad supere los 30 milésimas/cm., con una RAS (relación de
absorción de sodio) mayor de 9, o con una concentración de iones de cloruro
que exceda de 10 meq/l. Tampoco es conveniente utilizar aguas con
concentraciones de boro superiores a 0,75 mg/l.

En el riego por inundación se recomienda no utilizar tablares con una longitud


superior a los 120 m., en suelos arcillosos y 75 m., en los arenosos. En los
terrenos de naturaleza arcillosa conviene que la pendiente del terreno, en el
sentido del riego, se aproxime al 0,5 por mil, mientras que en las arenosas
puede alcanzar el 2 por mil. No es aconsejable utilizar módulos de riego
superiores a 40 l. /seg.

RIEGOS. Es recomendable que durante la época seca y sobre todo en el


llenado de fruto el suministro de agua sea con frecuencia de cada 10-12 días:
Riego Por Goteo
Enero-Junio. 20 riegos, durante 5 horas c/u, con una lámina de
riego acumulada de 10 cm. (0.5cm/riego).
Octubre A Diciembre. 10 riegos durante 7 horas c/u, con una lámina de
riego acumulada de 7cm (0.7 cm. /riego).

Riego por Microaspersión


Enero-Junio. 20 riegos, durante ½ hora c/u, con una lámina de riego
acumulada de 10 cm. (0.5cm/riego).
Octubre a Diciembre. 10 riegos, durante 1.45 horas c/u, con una lámina de
riego acumulada de 7.70 cm. (0.8cm/riego).

PRÁCTICA: FERTILIZACIÓN

El programa de abonado se efectuará en función de las características de la


plantación (edad, variedad, patrón, marco de plantación, producción, tipo de
suelo, sistema de cultivo, etc.) y de los niveles de elementos nutritivos
contenidos en el suelo y agua de riego, teniendo en cuenta el estado nutricional
de la planta, definido por el análisis foliar. Para ello será obligatorio efectuar,
como mínimo, un análisis de suelo por parcela homogénea, cada 5 años, otro
del agua de riego, cada 3 años, y el de hojas, cada 2 años. La toma de muestras
para estos análisis se efectuará siguiendo las prescripciones técnicas. Dichos
análisis se acompañarán al libro de explotación, estando a disposición de los
organismos encargados de la supervisión de la producción orgánica.

Al inicio del programa de producción orgánica es necesario realizar los


anteriores análisis.

La cantidad de nitrógeno aportada por hectárea y año no podrá superar los 240
Kg., en riego por inundación y los 200 Kg., en riego localizado.

La dosis máxima de fósforo no deberá sobrepasar los 80 Kg., de P2 O5 por


hectárea y año y la de potasio los 160 Kg., de k2O por hectárea y año. Sin
embargo estas limitaciones podrán reducirse o incrementarse en función de la
riqueza del suelo en fósforo y potasio asimilables y la respuesta de la planta
expresada por el análisis foliar.

En plantaciones jóvenes las cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio por


árbol y año no deberán superar las expuestas en el Cuadro 7, aunque en el caso
del fósforo y potasio se permiten las correcciones de la dosis máxima, en los
porcentajes expuestos en los Cuadros 5 y 6, dentro de los mismos
condicionantes. No obstante, en el caso de plantaciones de muy alta densidad,
nunca se podrán sobrepasar las dosis por hectárea que se define en los dos
apartados anteriores.

La dosis de nitrógeno mineral se establecerá por diferencia entre las necesidades


totales y la cantidad de N aportado por el agua de riego, que depende de su
concentración en nitrato y del volumen de agua aportada.

De forma semejante, deberá también tenerse en cuenta el N aportado por la


materia orgánica del suelo.

La concentración foliar de N no podrá sobrepasar el valor del 2,9% sobre


materia seca.

Los niveles foliares de fósforo y potasio no deberán sobrepasar los valores del
0,16% y 1% sobre materia seca respectivamente. Esta norma se establece con la
excepción de los suelos que en el primer análisis muestren una alta riqueza en
este elemento.
Los abonos se aplicarán durante la primavera y el verano, para aprovechar los
períodos de mayor capacidad de absorción radicular.
En las plantaciones regadas por inundación, el abonado nitrogenado deberá
fraccionarse, como mínimo, en dos aportaciones –una en primavera y otra en
verano- excepto en los terrenos marcadamente arenosos donde se aplicará, al
menos, en tres fracciones distribuidas entre ambos períodos.

En plantaciones con riego localizado la fertilización se efectuará mediante


abonos solubles disueltos en el agua de riego. Estos se dosificarán con alta
frecuencia, que deberá ser como mínimo semanal.

La aplicación de otros nutrientes sólo se realizará cuando esté técnicamente


justificado, por la manifestación de su deficiencia en el análisis foliar.

Se seguirán estrictamente las normas expuestas en los apartados


correspondientes al riego, en cuanto a no aplicar excesivos volúmenes de agua y
procurar una máxima uniformidad en la distribución de la misma, para evitar la
lixiviación de nitratos u otros nutrientes.

Se evitarán los encharcamientos prolongados del terreno para minimizar las


pérdidas de N por desnitrificación.

Recomendación
Los elementos nutritivos deben ser suministrados fundamentalmente a través
del suelo. Las pulverizaciones foliares de macro y oligoelementos deberán
limitarse a la corrección de estados carenciales, siempre y cuando las
condiciones edáficas de la parcela restrinjan la eficacia de su tratamiento por el
suelo.

Se recomienda la aplicación de materia orgánica de origen vegetal o animal,


como mejorador de la condición y fertilidad del suelo. La dosificación es de 3-6
Ton/Ha cada 2-3 años.

Se recomienda aplicar los fertilizantes nitrogenados con el mayor grado de


fraccionamiento posible.
Es muy conveniente seleccionar los fertilizantes en función de que su
naturaleza química cause los menores efectos adversos posibles sobre la
estructura y pH del suelo, así como que no provoquen efectos tóxicos en las
plantas.

Se tenderá al empleo de abonos preparados en formas que reduzcan la


contaminación de suelos y aguas. En el riego por inundación los abonos se
aplicarán con el suelo en sazón y se enterrarán inmediatamente mediante una
labor. Este sistema es preferible a su incorporación al terreno mediante un riego
ya que con ello se pueden producir pérdidas de nutrientes por lavado o una
deficiente distribución de los mismos por arrastre superficial.

Fertirrigación. En el transcurso del año se sugiere realizar aplicaciones de


fertilizantes a través del sistema de riego (Cuadro 10):

Aguacate:
Dic - febrero = urea y micro elementos.
Feb - mayo = urea, ác. fosfórico, nitrato de
potasio y micro elementos.
Sep - octubre = ác. fosfórico y nitrato de potasio.

PRÁCTICA: FITORREGULADORES

Se prohíbe la utilización de compuestos con actividad en la regulación del


desarrollo, con excepción del ácido giberélico para el cuajado de las variedades
improductivas, la regulación de la floración y el control de alteraciones de la
corteza del fruto, siempre y cuando la aplicación se efectúe a una dosis inferior
a los 10 mg/l., de p.a. y 45 días antes de la recolección. Se permite también la
utilización de otras auxinas de síntesis para aumentar el tamaño del fruto,
siempre y cuando su dosificación no exceda los 50 Mg /l de p.a. y se efectúe el
tratamiento antes de final de junio en variedades extratempranas, antes del 15
de agosto en la variedad Fortune y antes del 15 de julio para el resto de las
variedades sin haber frutos maduros en el árbol.
Los tratamientos hormonales deberán efectuarse con la expresa autorización y
bajo estricto control del responsable técnico correspondiente.

Recomendación
El rayado de ramas (o anillado) puede utilizarse como técnica alternativa para
incrementar el cuajado de las variedades con problemas de fructificación.

F6. PRÁCTICA: PODA

Los árboles deben podarse, como mínimo, con frecuencia anual en durazno y
bianual en aguacate, con objeto de mejorar la calidad del fruto, evitar la vecería,
mejorar la aireación e iluminación del árbol, facilitar la recolección de la fruta,
aumentar la penetración y eficacia de los tratamientos fitosanitarios y reducir el
consumo de plaguicidas.

En la poda se eliminarán los chupones y rebrotes del tronco, las ramas secas o
debilitadas, las que por su posición y orientación pueden dificultar los
tratamientos y las que crecen verticalmente en el centro del árbol, para abrir la
parte superior de la copa. Se prohíbe la quema de los restos de poda en
condiciones incontroladas y cuando exista riesgo de propagación del fuego.

Recomendación
Se recomienda incorporar al terreno los restos de poda mediante troceado y
trituración “in situ”.

Poda de Formación. En DURAZNO sugiere podar dejando alrededor de


cuatro ramas, en forma de copa y que no salgan de un mismo punto del tronco
del árbol. En AGUACATE dar un despunte y eliminar ramas débiles o
enfermas.

Poda de Fructificación. En DURAZNO es recomendable eliminar


aproximadamente el 50% de ramas fructíferas, de manera uniforme en el árbol,
ya sea despuntando o eliminando ramas completas (manteniendo siempre el
árbol en forma de copa). Asimismo, se podan ramas enfermas, muertas,
entrecruzadas o basales.
En AGUACATE se podan ramas enfermas, muertas, entrecruzadas o basales;
en árboles grandes muy sombreados, se sugiere dar una poda fuerte (del 30 al
50%) para rejuvenecer el árbol y evitar que la fruta se de solo en las puntas. Es
importante deschuponar en ambos casos...

Para producción forzada, se puede realizar poda en verde, en pleno crecimiento


vegetativo del árbol.

PRÁCTICA: MANEJO DEL SUELO, LABOREO Y CONTROL DE


MALAS HIERBAS

Con el fin de evitar fenómenos de erosión se adoptarán medidas de


conservación de suelo. Se prohíbe la utilización de aperos que destruyan la
estructura del suelo y propicien la formación de suelos de labor.

Se prohíbe el uso de herbicidas residuales en los suelos arenosos.


En los demás suelos, los herbicidas residuales sólo se podrán aplicar una vez al
año.

La aplicación de herbicidas se llevará a cabo en el momento de máxima


sensibilidad de las malas hierbas, lo que permitirá la aplicación de las materias
activas en sus dosis mínimas.

Desde mediados de otoño a finales de invierno será obligada la permanencia de


la cubierta vegetal espontánea.

Recomendación
Las malas hierbas se controlarán siempre que se pueda, con medios mecánicos,
efectuando laboreos superficiales con aperos que causen una mínima alteración
del terreno.

Solamente se utilizarán herbicidas en aquellos casos en que el empleo de


maquinaria sea muy dificultoso. Los herbicidas se aplicarán preferentemente de
forma localizada.
El cultivo de durazno y aguacate lo invaden gran cantidad de malezas, entre las
que podemos destacar, la borrajilla, andán, chayotillo, grama, entre otras. Para
su control se sugiere realizar de dos a tres desvares por año, en las líneas o
cajetes; o bien, efectuar chaponeos y cajeteos manuales.

F8. PRÁCTICA: CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

En el control de plagas y enfermedades se antepondrán los métodos biológicos,


biotécnicos, culturales, físicos y genéticos a los químicos.

El tratamiento químico deberá responder a una estimación poblacional de la


plaga o enfermedad que lo justifique como única alternativa para el control del
problema fitosanitario presente. Con tal fin se considerarán los umbrales
reflejados en el Cuadro 16. Los niveles de plaga previos a los tratamientos
deberán anotarse en el libro de explotación.

Las materias activas autorizadas son las expuestas en el anexo XIX que han sido
seleccionadas en base a criterios de toxicidad, efecto sobre la fauna útil,
persistencia, impacto ambiental y eficacia. Queda, por tanto, estrictamente
prohibida la utilización de productos no especificados en este anexo. Se
deberán garantizar unos contenidos en residuos inferiores al 50% del límite
máximo establecido para cada materia activa, teniendo en cuenta la legislación
sobre residuos del país de destino.

La maquinaria utilizada en la aplicación de productos fitosanitarios deberá


encontrarse en un adecuado estado de funcionamiento que permita una alta
eficacia del tratamiento, disminuyendo los efectos contaminantes que provocan
las pérdidas incontroladas, con un sensible ahorro económico adicional.

Sólo podrán ser utilizados, para la producción integrada, los equipos de


tratamiento que reúnan los requisitos especificados por la CAPA-UPV y se
adecuen a las normas EN (normas del Comité Europeo de Normalización)
relativas al medio ambiente.

La maquinaria de pulverización en uso deberá someterse a una revisión cada


tres años, dentro del programa de control establecido por la CAPA-UPV. Sólo
en el caso de que el equipo sea declarado apto, podrá seguir empleándose para
los tratamientos de lucha integrada, para cuyos efectos será debidamente
identificado.

Cuando se utilicen pulverizadores hidráulicos con disparadores de acción


manual, estos deberán ser regulables en caudal y ángulo de cono de salida. El
responsable de los tratamientos deberá estar en posesión del carnet de
manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario.

No deberán efectuarse tratamientos cuando la velocidad del viento supere


los 25 Km. /h.
Recomendación
Se aconseja la alternativa de productos para evitar problemas de resistencias.
Con carácter general se recomienda la reducción, al mínimo posible, de la
concentración de materia activa y volumen de caldo utilizado, así como
disminuir el área tratada; todo ello sin comprometer la eficacia del tratamiento.

Los volúmenes máximos de caldo y volumen de aire que se recomienda utilizar


en los tratamientos efectuados con pulverizadores hidroneumáticos son:
Para agentes parasitarios de localización externa
 Volumen de aplicación 1.200 l/Ha.
 Caudal de aire 30.000 m3/h.
 Para agentes parasitarios de localización interna
 Volumen de aplicación 2.500 l/Ha.
 Caudal de aire 50.000 m3/h.

La velocidad de salida del aire no deberá exceder los 30 m/seg., y la presión de


trabajo de 20 Kg. /cm2.

En los tratamientos efectuados con pulverizadores hidráulicos con disparadores


accionados manualmente, los volúmenes máximos de caldo recomendado son:
Para agentes parasitarios de localización externa: 2.500 l/Ha, con un diámetro
máximo de boquilla de 1,5 mm. Para agentes parasitarios de localización
interna: 5.000 l/Ha, con un diámetro máximo de boquilla de 2 mm. La presión
de trabajo no deberá exceder los 30 Kg. /cm2.
Para plagas como frailecillo (Macrodactylus spp), escama de san José, pulgones
(Mizus persicae) y trips (Frankiniella occidentalis), es adecuado utilizar citrolina
(cuando el árbol está sin hojas y a punto de iniciar el nuevo ciclo) al 2%.

Para enfermedades como cenicilla (Sphaeroteca panosa), pudrición café (Monilia


fruticola), gomosis y verrucosis (Taphrina deformans), se sugiere dar de una a tres
aplicaciones de mancozeb (2g/lt de agua). Asimismo, aplicar caldo bordelés (1
Kg. de cal + 1 Kg. de sulfato de cobre + 100 g de detergente o ½ litro de
adherente, por cada 100 litros de agua), al iniciar la caída de hojas y antes de
iniciar la brotación.

Para el caso de agalla de corona (Agrobacterium tumefaciens) es recomendable


hacer cortes en las áreas dañadas, quemar lo extraído y sellar la herida con
agrimicyn 500 o pasta bordelesa. En caso de que esté muy avanzada la
enfermedad, extraer el árbol dañado quemarlo y cuarentenar la cepa aplicándole
alrededor cal y sulfato de cobre, para desinfectar el área.

PRÁCTICA: COSECHA

 La cosecha se efectuará en las mejores condiciones y con el mayor cuidado para


evitar lesiones en los frutos que reduzcan su calidad y propicien las infecciones.
 No se recolectará frutos mojados.
 Se eliminarán los frutos que presenten síntomas de la presencia de patógenos
causantes de podredumbre.
 Los frutos deberán recolectarse en un estado de madurez que permita alcanzar
las exigencias de calidad comercial. En durazno, cuando el fruto alcance un
color alimonado; en aguacate ver el Anexo H. La fruta entrará en el almacén el
mismo día de su recolección.

PRÁCTICA: TRATAMIENTO POSTCOSECHA Y CONSERVACIÓN

Cuando se apliquen ceras, se cumplirán estrictamente las condiciones para el


tratamiento de superficie de frutas que figuran en las listas oficiales de aditivos
para la elaboración de productos alimenticios.
El procesamiento en el almacén de las partidas de fruta obtenidas por
producción orgánica deberá efectuarse de forma totalmente independiente,
manteniéndolas identificadas en todo momento.
Se tomarán las medidas adecuadas para mantener todos los elementos que
intervienen en el proceso de almacenamiento y manipulación de los frutos con
la mayor limpieza y asepsia posibles. Las instalaciones y maquinaria de la línea
de confección del fruto se limpiarán y desinfectarán al inicio y al menos una vez
cada 15 días (con agua clorada al 3%), durante el período de funcionamiento.
Los cajones y recipientes utilizados en el transporte y almacenamiento de la
fruta se limpiarán y desinfectarán al menos una vez al año. Como norma
general, todos aquellos elementos que puedan afectar la condición de los frutos
se limpiarán al inicio de su utilización para la confección de productos
integrados.

Se procederá a la desinfección total de la central frutícola una vez al año, con


agua clorada al 3%.

Recomendación
 Se evitará en lo posible los tratamientos post-recolección.
 Se recomienda el uso de ceras naturales, como cera de candelilla.

PRÁCTICA: PROTECCIÓN DEL ENTORNO

Se tomarán las medidas oportunas para proteger la flora y fauna de las áreas
próximas a la plantación. Las precauciones que se adopten en este sentido, en
función de cada situación concreta deberán figurar en el libro de la explotación.

Se prohíbe el vertido de productos agroquímicos sobrantes y de los líquidos


procedentes de la limpieza de la maquinaria empleada en los tratamientos, a las
aguas de canales, acequias, ríos, pozos, etc. Los envoltorios, envases y
recipientes de productos de uso agrícola no deberán abandonarse en la parcela
ni en sus inmediaciones, sino que se recogerán y eliminarán a través de los
cauces establecidos para el vertido de residuos.
PRÁCTICA: LIBRO DE EXPLOTACIÓN

En este libro se anotarán con suficiente detalle todas las labores e incidencias
del cultivo, en las fechas en que se han realizado o producido. Su puesta al día
deberá efectuarse al menos semanalmente.

El agricultor o el técnico responsable de la explotación en régimen de


producción orgánica se responsabilizará, con su firma, de la veracidad de las
operaciones registradas en el libro.

Al libro de explotación deberá adjuntarse la documentación que acredite las


prácticas de cultivo (facturas, etc.) así como los resultados de los análisis
exigidos.

También podría gustarte