Está en la página 1de 1

Persigue que el individuo pueda desenvolverse en sociedad y

Se trata de una serie DESARROLLO MORAL, valerse por sí mismo, a través de estrategias y herramientas
de factores del entorno EMOCIONAL Y que puedan transmitir valores y normas de conducta.
que rodean el ciclo SOCIOEMOCIONAL
vitalicio del sujeto,
influyendo en su El género desde un punto de vista biopsicosocial corresponde a las
desarrollo a nivel propiedades y aspectos atribuidos a una persona basándose en sus
individual y social. GÉNERO características biológicas, separando lo femenino de lo masculino.

Cultura, es el conjunto de ideas, hábitos y actividades, de carácter


técnico, económico, social, espiritual y lingüístico, creado por la
CONTEXTO CULTURA sociedad, que se transmite de generación en generación por medio
SOCIAL de la tradición.

4
La etnicidad permite identificar y distinguir a un grupo étnico.
Funciona como un método clasificatorio que se relaciona a un
ETNICIDAD sentido de pertenencia. Es una construcción cultural. En definitiva,
Los principales factores es un sistema de segmentación que puede manifestarse de
que definen el contexto diversos modos (política, cultural, religiosa, etc).
social son la clase
social, la cultura y la
ideología. La educación multicultural es una respuesta a la creciente
diversidad escolar, así como la demanda de igualdad. James Banks,

5 EDUCACIÓN sugiere 5 dimensiones de la educación multicultural: integración


MULTICULTURAL de contenidos de diversas culturas, entender la forma en que el
conocimiento se afectado con las creencias, reducir los prejuicios,
a crear estructuras sociales que apoyen el aprendizaje y el
desarrollo de todos los estudiantes, y utilizar métodos de
enseñanza que alcancen a todos.

Elaborado por: Edison Guzman / 2001-182

También podría gustarte