Está en la página 1de 4

Análisis descriptivo de ítems

DIMENSIONES ÍTEMS M D.S g1 g2 Ihc


Ítems 01 1.49 1.31 1.558 3.930 0.72
Ítems 02 2.51 1.69 0.793 -0.063 0.57
Ítems 03 1.94 1.59 1.264 1.146 0.85
Ítems 04 2.03 1.92 0.621 -1.226 0.40
D1 Ítems 05 1.23 1.40 1.496 2.721 0.61
Ítems 06 1.60 1.42 1.294 1.960 0.79
Ítems 07 1.94 1.92 0.795 -0.681 0.29
Ítems 08 2.20 2.15 0.757 -0.874 0.45
Ítems 09 1.91 1.44 0.158 -1.330 0.46
Ítems 10 2.11 1.37 1.321 2.238 0.33
Ítems 11 1.46 1.29 1.404 3.308 0.55
D2 Ítems 12 2.54 1.70 -0.097 -1.332 0.44
Ítems 13 1.40 1.58 1.439 1.746 0.76
Ítems 14 2.77 1.72 0.525 -0.744 0.44
Ítems 15 1.20 1.55 1.659 2.279 0.69
Ítems 16 1.49 1.62 1.314 1.147 0.67
Ítems 17 2.00 1.94 0.846 -0.501 0.42
Ítems 18 2.71 1.53 -0.223 -1.017 0.39
D3
Ítems 19 1.86 1.54 0.305 -1.123 0.59
Ítems 20 1.94 1.41 1.234 1.436 0.51
Ítems 21 2.91 1.82 -0.114 -1.125 0.50
Ítems 22 1.23 1.19 1.860 6.417 0.56

Media; DE: Desviación estándar; g1: coeficiente de asimetría de Fisher; g2: coeficiente de curtosis de Fisher; IHC: Índice de homog
Comunalidad; ID: Índice de discriminación. D: dimensión

Media La media es el promedio de los datos, que es la suma de todas las observa
Desviación estándar La desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica
Coeficiente de asimetría Grado en que los datos no son simétricos.
Coeficiente de curtosis Medida del grado en que las observaciones están agrupadas en torno al p
Índice de homogeneidad Se interpreta como el grado en que el ítem en particular mide la misma va
Comunalidad La proporción de la varianza explicada por los factores comunes en una va
Índice de discriminación Grado en que el ítem sirve para distinguir entre los sujetos con puntuacio
o de ítems

h2 id Aceptable
0.70 0.00
0.42 0.03
0.84 0.00
0.07 0.00
0.58 0.01
0.84 0.00
0.03 0.01
0.29 0.10
0.10 0.01
0.24 0.05
0.52 0.01
0.11 0.02
0.80 0.00
0.29 0.01
0.67 0.01
0.62 0.00
0.09 0.00
0.08 0.03
0.22 0.00
0.41 0.03
0.16 0.00
0.54 0.00

tosis de Fisher; IHC: Índice de homogeneidad; h2:

es la suma de todas las observaciones dividida entre el número de observaciones.


persión más común, que indica qué tan dispersos están los datos alrededor de la media.

s están agrupadas en torno al punto central.


m en particular mide la misma variable que los demás ítems de la prueba.
los factores comunes en una variable
entre los sujetos con puntuaciones altas y bajas en la ejecución del test.
Análisis descriptivo de ítems

DIMENSIONES ÍTEMS M D.S g1 g2


Ítems 01 4.09 1.67 -0.666 -0.388
Ítems 02 4.34 1.47 -0.637 -0.824
D1 Ítems 03 4.11 1.86 -0.817 -0.413
Ítems 04 4.77 1.37 -0.933 -0.340
Ítems 05 4.69 1.37 -0.708 -0.832
Ítems 06 4.43 1.67 -0.776 -0.284
Ítems 07 4.29 1.79 -0.913 -0.305
D2 Ítems 08 4.11 1.89 -0.700 -0.840
Ítems 09 4.71 1.54 -0.860 -0.549
Ítems 10 4.77 1.52 -0.984 -0.238
Ítems 11 3.23 2.20 -0.238 -1.483
Ítems 12 4.46 1.58 -1.440 1.966
D3 Ítems 13 4.26 1.27 -0.150 -1.043
Ítems 14 4.20 1.43 -0.884 0.741
Ítems 15 4.09 1.65 -0.726 -0.318

Media; DE: Desviación estándar; g1: coeficiente de asimetría de Fisher; g2: coeficiente de curtosis de Fisher; IHC: Índice de homog
discriminación. D: dimensión

Media La media es el promedio de los datos, que es la suma de todas las observa
Desviación estándar La desviación estándar es la medida de dispersión más común, que indica
Coeficiente de asimetría Grado en que los datos no son simétricos.
Coeficiente de curtosis Medida del grado en que las observaciones están agrupadas en torno al p
Índice de homogeneidad Se interpreta como el grado en que el ítem en particular mide la misma va
Comunalidad La proporción de la varianza explicada por los factores comunes en una va
Índice de discriminación Grado en que el ítem sirve para distinguir entre los sujetos con puntuacio
scriptivo de ítems

Ihc h2 id Aceptable
0.82 0.71 0.00
0.58 0.40 0.00
0.73 0.63 0.00
0.70 0.57 0.00
0.91 0.88 0.00
0.54 0.38 0.00
0.90 0.86 0.00
0.85 0.78 0.00
0.91 0.86 0.00
0.80 0.71 0.00
0.41 0.21 0.03
0.83 0.74 0.00
0.48 0.27 0.01
0.43 0.22 0.03
0.41 0.22 0.04

is de Fisher; IHC: Índice de homogeneidad; h2: Comunalidad; ID: Índice de

la suma de todas las observaciones dividida entre el número de observaciones.


rsión más común, que indica qué tan dispersos están los datos alrededor de la media.

stán agrupadas en torno al punto central.


n particular mide la misma variable que los demás ítems de la prueba.
s factores comunes en una variable
re los sujetos con puntuaciones altas y bajas en la ejecución del test.

También podría gustarte