Está en la página 1de 24

Concepto de derecho

Dra. María Esther Nande: Derecho es un sistema racional de normas sociales de


conducta, declarados obligatorios por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a
los problemas surgidos de la realidad histórica.
En nuestra doctrina Vescovi lo define: conjunto de normas de conducta inspiradas en un
ideal de justicia e impuestas coercitivamente, que al determinar deberes y obligaciones
de cada uno hacen posible la coexistencia social.

Derecho civil
Es la disciplina que rige la vida del hombre como tal. A fin de captar la importancia de
su estudio; téngase en cuenta que toda persona nace, si tiene suerte de seguir viviendo
alcanza la mayoría de edad, y consiguientemente adquiere capacidad para celebrar la
inmensura de negocios jurídicos posibles, si lo desea contrae matrimonio o vive en
unión concubinaria, compra bienes, contrae deudas, y antes o después en ese recorrido
vital, muere. Es buena cosa dar destino a los bienes del difunto. De toda esa cadena se
ocupa el derecho civil, sin haber agotado la lista.

Codificación y antecedentes
Los antecedentes históricos de la codificación del derecho civil se remontan a la época
del Imperio Romano, donde se elaboraron leyes y normas para regular las relaciones
civiles entre las personas. Luego, durante la Edad Media y el Renacimiento, se fueron
consolidando las distintas legislaciones nacionales que regulan el derecho civil en cada
país de Europa.

La codificación del derecho civil moderno tuvo su origen en el siglo XVIII con la
Ilustración y la Revolución Francesa. En Francia, se creó la Comisión de Codificación,
cuyo objetivo era unificar las leyes y establecer un código civil que regulase las
relaciones civiles. En 1804 se promulgó el Código Civil Francés, también conocido como
Código de Napoleón, que se convirtió en un modelo para la codificación del derecho civil
en otros países.

En Uruguay la codificación del derecho civil tuvo lugar en el año 1868, con la aprobación
del Código Civil redactado por Eduardo Acevedo, el cual se inspiró en el Código Civil
francés de 1804. Además, debemos mencionar que el Código Civil uruguayo ha sido
objeto de reformas y actualizaciones a lo largo de los años, pero conserva su estructura
original y es considerado uno de los más importantes de América Latina.

Fuentes del Derecho


fuentes como una metáfora.
Una fuente entendemos que es un sitio "donde nace el río". Como lo jurídico, que es
algo en constante transformación, se puede comparar con las corrientes de agua. La
fuente es el origen, que tiene sus motivos.

Fuentes históricas: Hace alusión a los factores históricos, políticos, económicos y


sociales que acompañan al Derecho. Explica estos elementos el estado actual de la
ciencia jurídica. Materializando el concepto serían aquellos documentos, manuscritos,
antiguos Códigos, proyectos, pautas codificadoras, legislaciones extranjeras que de una
manera directa o indirecta tienen incidencia en nuestras reglas de conducta.

Fuentes materiales: Son las que tratan de indagar dónde reside la fuerza creadora del
Derecho. (lo de el río Nilo)

Fuentes formales: Formas obligatorias que deben asumir las reglas de conducta para
imponerse coercitivamente. Es decir, tiene por objeto propio e inmediato la revelación
de una regla destinada a imprimir una dirección en la vida jurídica de los sujetos.

¿De donde saca validez el derecho?


1. Fuente formal
Ley
En el derecho uruguayo la ley es la única fuente formal del derecho, pero eso no implica
que las fuentes materiales sean menos importantes al momento de inspirar o producir
normas.Referencias: Art 9, 12, 16 CC.
Hay ley cuando hay una norma aprobada por el Poder Legislativo, promulgada por el
Poder Ejecutivo, que cumple determinados caracteres:
1. Obligatoriedad. Habida cuenta del contenido imperativo de las leyes, art. 3 CC.; el
Estado las puede hacer cumplir por la fuerza.
2. Generalidad. Se aplica a las personas que en el momento y en el futuro se
encuentren comprendidas dentro de las hipótesis que ensaya la norma.
3. Abstracta. Impersonalidad de la ley. Se aplica a un número indeterminado de
sujetos.
4. Permanente. Sobrevive más allá de la aplicación a un caso concreto. Y fenece
cuando otra ley la deroga, art. 10 CC.
5. Proceso de formación de la ley. Regulado del art. 133 al 146 de la Constitución de
la República. Etapas: Iniciativa- discusión- sanción- promulgación y publicación.
Iniciativa: La ley puede iniciarse en cualquiera de ambas Cámaras, impulsadas por
senadores, diputados o miembros del Poder Ejecutivo, eventualmente el art. 79
inc. 2° de la Carta Magna prevé que sea el pueblo quien impulse una ley.

Discusión: Se trata del estudio de la ley de forma que cada cuerpo legislativo se
pronuncie, ya sea
coincidiendo, modificando o desechando el proyecto de ley. En caso de
divergencias existe
la posibilidad de convocar a la Asamblea General, que consiste en reunir ambas
Cámaras y
decidir por una mayoría de 2/3 de votos.
Sanción
Es la aprobación de la ley en la etapa parlamentaria.
Ante ello el Poder Ejecutivo puede ejercitar el derecho de veto, que significa
oponerse
a la sanción definitiva de la ley. La forma de dejarlo sin efecto, es mediante la
reunión de la
Asamblea General y por una mayoría importante que significa 3/5 de votos de
presentes
pueden rechazar las observaciones.
Promulgación
Es el acto del Poder Ejecutivo que ordena cumplir la ley.
Publicación
Implica hacer conocer la ley. Para ello es un vehículo adecuado de difusión la
publicación en el Diario Oficial

2. Fuentes materiales
Costumbres
Las costumbres son conductas reiteradas, cosas que se dan y no sabes el porqué.
Además de la reiteración podríamos decir que esta conducta es obligatoria.
Las costumbres no están escritas en papel, son conductas que la sociedad realiza. En los
primeros tiempos, al no tener la facultad de la escritura y el hecho de que el estado no
creaba normas jurídicas, hicieron que las costumbres fueran la única fuente del derecho.

Claude Du Pasquier la definió “La costumbre es un uso implantado en una colectividad, y


considerado por ésta como jurídicamente obligatoria.”

La costumbre no es una fuente formal del derecho en Uruguay, sólo adquiere relevancia
cuando la ley remite a ella, ej. art. 9, 594 del c.c.

Un problema que tiene la costumbre podría ser la prueba, en una ley ya está todo
escrito pero por costumbre es un poco más complicado, la ley es más certera y la
costumbre es más espontánea.

Jurisprudencia
➔ Serie de fallos judiciales que toman un camino o sentido uniforme, por ejemplo:
daño moral causado por adulterio.
¿Qué se paga por el sufrimiento? El mecanismo jurídico es el dinero por los daños
y perjuicios.

➔ La jurisprudencia no es una fuente formal del derecho (en Uruguay) pero brinda
un montón de información
➔ Es un conjunto de principios, razonamientos y criterios que emanan de las
resoluciones que emiten la suprema corte y los jueces al interpretar las leyes. La
jurisprudencia determina el sentido y el alcance de las leyes para su aplicación, es
emitida por la Suprema Corte y es de aplicación para todos los tribunales y
juzgados del país.

➔ Los autores dicen que la ley reina y la jurisprudencia gobierna.


Doctrina
No constituye una fuente formal, la doctrina en el derecho es la forma en todos los
principios, enseñanzas o instrucciones que se consideran válidas y aplicables en materia
jurídica.
Este conjunto de teorías y enseñanzas que forman la doctrina son las que los juristas
profesionales han tomado como ciertas y verdaderas. Dicho esto podemos decir que se
refiere al conjunto de opiniones que emiten expertos jurídicos y que se tienen por
verdadera.
Interpretación e integración del Derecho
Interpretación
El sistema de derecho escrito, las palabras, el lenguaje nos van a llevar a una o varias
discusiones, esto se da por el mal uso de las palabras. O porque las palabras mal usadas
dan lugar a muchas interpretaciones.
Por ejemplo el art. 5 dice “El estado uruguayo no sostiene ninguna religión”
Podemos interpretar que el estado no tiene religión ninguna, no practica religión, pero a
su vez podemos interpretar que el estado no financie o sostenga económicamente a
ninguna religión.
La ambigüedad del lenguaje es un problema.

Interpretar es desentrañar, determinar, concretar, penetrar, fijar, y descubrir el alcance


de una norma jurídica. Son pasibles de interpretación las leyes y cualquier acto
legislativo emanado de un órgano estatal en general, actos administrativos, sentencias,
y también los contratos (que tiene sus normas de interpretación específicas) conforme a
lo dispuesto por los artículos 1297 a 1303 del Código Civil.

La interpretación puede ser:


Oficial
En dicho caso la realiza el Poder Legislativo, en función de lo previsto en el artículo 12
inciso 1°: «Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley, de un modo generalmente
obligatorio»; y art. 13 del Código Civil que reza: «La interpretación auténtica o hecha
por el legislador».
Nuestro Código Civil confunde la legislativa, con la interpretación auténtica, siendo que
la auténtica es efectuada por parte de quien dictó la norma y puede ser otro órgano y
no el Poder Legislativo, por ejemplo, resoluciones de las Juntas Departamentales.

Judicial
Es descrita por el art. 12 inciso 2°: «Las sentencias judiciales no tienen fuerza
obligatoria, sino respecto de las causas en que actualmente se pronuncian». Por ende,
es la que emana de los jueces por el imperativo legal, a través de un acto de autoridad,
con forma de sentencia y tiene efectos en el caso concreto que debe resolver.

Doctrinaria
Es la que realizan estudiosos del derecho, juristas y operadores jurídicos en general, no
tiene fuerza vinculante. Como ya se dijo no tiene carácter obligatorio, pero si los autores
son de relevancia, lo cierto es que tendrá la atención del mundo jurídico.

Escuelas o métodos de interpretación


Escuela clásica o tradicional (Método exegético)
Busca la voluntad del legislador; ello se logra poniendo el énfasis en elementos literales
o gramaticales, es decir, exclusivamente haciendo exégesis de los textos. Según esta
escuela, el texto de la ley es la única fuente válida de interpretación y los jueces deben
limitarse a aplicar el sentido literal de las normas.

Escuela histórico-evolutiva
Propende la desvinculación e independencia de la voluntad del legislador con la propia
norma, adquiriendo la última una vida independiente. La interpretación de las normas
jurídicas debe tener en cuenta su contexto histórico, cultural y social.

Método lógico-sistemático
Predomina el análisis lógico de los textos, y sería válido para el intérprete explorar otras
rutas que quizás ni siquiera fueron tenidas en cuenta por los creadores de la norma. Eso
sí, con el límite de que guarde relación con el sistema, esto es no puede conducir a
resultados contradictorios con el resto de las disposiciones del cuerpo normativo, y del
instituto jurídico de que se trate.

Integración
La integración se da cuando un juez no encuentra una norma la cual interpretar para
resolver un caso concreto, como no pueden dejar un caso sin resolver, recurren a usar
normas similares, es decir, leyes análogas, para usarlas se deben dar estas condiciones:
Laguna legal, semejanza y coincidir con la finalidad del legislador. Si no se pueden usar
leyes análogas se recurre a los principios generales del derecho.

El artículo 16 CC. le describe al juez como debe actuar:


Cuando ocurra un negocio civil, que no pueda resolverse por las palabras ni por el
espíritu de la ley de la materia, se acudirá a los fundamentos de leyes análogas; y si
todavía subsistiere la duda, se ocurrirá a los principios generales de derecho y a las
doctrinas más recibidas, consideradas las circunstancias del caso.

Ley análoga: Consiste en atribuir a situaciones parcialmente idénticas (una prevista y


otra no prevista en la ley), las consecuencias jurídicas indicadas para el caso que el
legislador tuvo en cuenta. Evidentemente hay un juicio de valor en esa operación que
hace el juez, de entender que hay iguales razones para resolver del mismo modo. La
similitud de razón es el punto neurálgico de la aplicación de normas por fundamentos
análogos.

Principios generales del derecho: Son conceptos jurídicos fundamentales que se


aplican a una amplia variedad de situaciones legales y que se consideran universales e
inherentes a cualquier sistema jurídico.
Ejemplos:
● principio de igualdad ante las normas;
● aquel que causa un daño a otro tiene el deber de repararlo;
● nadie puede transmitir más derechos de los que tiene;
● no puede producirse enriquecimiento sin causa;
● lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

Corriente del derecho positivo: Es una teoría del derecho que sostiene que la norma
jurídica tiene validez en virtud de su promulgación por una autoridad legítima,
independientemente de su contenido o de su adecuación a valores morales o ideales
superiores. Es decir, el derecho es visto como un sis tema de normas positivas; creadas
por el hombre, en lugar de basarse en la justicia natural o en derechos divinos.
Esta corriente se enfoca en el estudio del derecho tal como es, en lugar de cómo debería
ser, y considera que la tarea principal del jurista es describir y analizar las normas
existentes en una sociedad, sin involucrar juicios de valor sobre su justicia o su
adecuación a un ideal de derecho.

Corriente de derecho natural: Es una teoría que sostiene que existen ciertos
principios y valores universales y objetivos que rigen la conducta humana y que forman
la base del derecho y la moralidad. A lo largo de la historia, se han desarrollado varias
corrientes del derecho natural, aunque en general se pueden agrupar en dos grandes
corrientes: la corriente clásica o antigua y la corriente moderna:
● La corriente clásica o antigua del derecho natural sostiene que es una ley
inmutable y eterna que se puede descubrir mediante la razón y la reflexión
filosófica.

● La corriente moderna sostiene que el derecho natural se basa en la naturaleza


humana y en los derechos fundamentales que derivan de ella.

Conflictos de la ley en el tiempo


Puede ocurrir en un caso concreto que la legislación vigente al tiempo de fallar por los
jueces, sea diferente a la legislación de cuando tuvo lugar la relación jurídica. Cuando
esto pasa estamos ante el derecho transitorio o intertemporal.

Los hechos y actos jurídicos no producen sus efectos de inmediato, puede que tengan
lugar en un lapso de tiempo, más o menos prolongado. En ese ínterin puede sancionarse
una ley nueva derogando la que regía en ese tópico. El art. 7 del CC. nos indica que las
leyes no deben ser retroactivas, sin embargo sucede.

Cuando un caso así se da lo que se pone en la balanza es:


a. La ley nueva aparece como innovadora, más inteligente y equitativa que la vieja;
y por ende parecería a primera vista, que debe aplicarse al mayor número de
destinatarios posibles.
b. Por otro lado está la seguridad jurídica. Si cuando yo realicé la conducta acto o
hecho, la misma estaba permitida o regía determinada ley, no parece muy seguro
para la persona juzgada que le cambien la relación jurídica de repente.

Los actos o hechos jurídicos pueden tener tres tipos de efectos:


1. Ley de aplicación diferida, efectos diferidos o futuros.
2. Ley de aplicación inmediata, efectos inmediatos.
3. Ley retroactiva, efectos propiamente retroactivos.
Existe retroactividad de una norma jurídica cuando la vigencia del supuesto
normativo tiene establecido expresamente un momento inicial anterior al
perfeccionamiento del acto creador de dicha norma de que se trata

Por ejemplo, la ley de Unión concubinaria es de efectos diferidos, cuando salió en 2008
toda pareja que llevara 5 años de convivencia podían pasar por el registro de estado
civil, siempre y cuando siguieran juntos al 20 de enero del 2008 (que es la fecha de
vigencia de la ley) de otra forma, si aún la pareja estando separada a esa fecha se
pudiera reconocer la unión concubinaria pasaría de ser de efecto diferido a efecto
retroactivo.
Actos y hechos jurídicos
Hecho jurídico: Serían todos aquellos sucesos, ya sea de orden natural o consecuencia
de la actividad humana, cuya producción acarrea consecuencias de derecho.
Acto jurídico: Es aquel en el que existe un comportamiento humano dirigido
voluntariamente a producir determinado efecto jurídico.

Distinción: La importancia de la distinción entre hecho y acto jurídico radica, en que la


manifestación de la voluntad en los últimos debe ser apta. Con esto quiero decir que no
vale la que hacen los dementes o incapaces en razón de edad.

Manifestación de voluntad: Puede ser a través de contrato escrito o contrato verbal


(en ley arrendamiento rural no sirve).

Clasificación de hechos jurídicos:


Conforme a los elementos de que constan
● Simple: Cuando se integran con un suceso único, como la muerte, el nacimiento,
el testamento o la emisión de un voto.

● Complejo: Cuando para su integración o perfección se requiere la concurrencia de


varios elementos, en cuyo caso recién con la reunión de todos ellos se producirán
las consecuencias de derecho.

Conforme al contenido de los hechos


● Positivos: Requieren un hacer o un cambio de las circunstancias para que se
produzca el hecho. Muerte de una persona, celebración de un contrato.

● Negativos: Caso del no uso de una servidumbre, o inexistencia de una deuda que
por error fue pagada, que genera consecuencias en el derecho tal como la
devolución de lo pagado indebidamente.

Conforme a la gente que los produce


● Hechos naturales: Son aquellos eventos que ocurren de manera natural sin la
intervención de la voluntad humana. Estos incluyen la muerte, el nacimiento, la
mayoría de edad, la prescripción, la fuerza mayor, entre otros.
● Hechos humanos o voluntarios: Son aquellos eventos que ocurren como resultado
de la acción de la voluntad humana. Dentro de los hechos jurídicos humanos,
existen dos subcategorías: actos jurídicos y negocios jurídicos.

Clasificación de actos jurídicos:


Tipos de actos o negocios dependiendo de la cantidad de voluntades que participan

● Unilaterales: Una voluntad importante, ej: Testamento, reconocimiento de un hijo.

● Bilaterales: Son la inmensa mayoría de negocios, actos. Dos voluntades. Ej:


Compraventa, matrimonio.

● Plurilaterales: Se usa en sociedades comerciales, importa la voluntad de todos los


socios.

Según en qué momento tiene consecuencias o efectos los actos jurídicos


● Intervivos: Dado o celebrado el acto inmediatamente se despliegan efectos

● Mortis causa: El acto jurídico despliega efectos después de la muerte. Por ejemplo,
hoy hago mi testamento, pero no sé cuándo me muero.

Según la disponibilidad de los bienes que tiene la persona que realiza el acto jurídico
● De administración, persiguen como norte preservar un patrimonio y hacerlo
producir, sin que ello implique un riesgo sustantivo.

● De disposición. Son los actos que alteran en forma radical los elementos de un
patrimonio. Esta clasificación está íntimamente relacionada con la función
económica del negocio realizado.

Según cuanto incide lo patrimonial en el acto


● Patrimoniales: El típico, no baja en patrimonio, solo cambia, ej: Vendo mi casa,
que era parte de mi patrimonio, no la voy a usar más pero gano dinero. Cambia
cosas por precio.

● Extrapatrimoniales: Acto donde no entra el patrimonio de por medio, por ejemplo,


el matrimonio, derechos de familia o adopción. No tiene beneficio económico.

La voluntad
La sola voluntad del sujeto no crea el acto jurídico, la misma debe exteriorizarse, por
tanto debe existir una manifestación. Puede formularse por escrito, en forma verbal,
etcétera; siempre que hablemos de la expresión. Hay veces que a determinados
comportamientos se los considera como una manifestación tácita de voluntad, ya que la
ley le atribuye determinados efectos a las actitudes adoptadas por parte de los sujetos.
Puede verse como ejemplo la aceptación tácita de una herencia.

En los actos jurídicos importan la manifestación de voluntad, pero puede que haya una
discordancia entre lo que dice y lo que se quiere, hay desacuerdos de voluntad:
➢ Falta de seriedad
➢ Reserva mental: Mentir para salvar una vida
➢ Simulación absoluta (tratado de Jorge G): Se manifiesta algo que no se quiere,
todo lo declarado es mentira, se hace por conveniencia.
➢ Simulación relativa:
○ Objetiva: Quiero un negocio jurídico pero hago uno que no es realmente el
que debería.
○ Subjetiva: El negocio se quiere pero no va dirigido al beneficiario final, se
usa una persona pantalla. Testaferro: Persona que presta su nombre para
figurar como titular en un negocio o asunto jurídico ajenos.

Vicios de la voluntad
Son supuestos en que se atenta contra una manifestación libre y espontánea de la
voluntad, es el caso de los vicios del consentimiento, regulados por el art. 1269 del CC
cuando expresa que «El consentimiento no es válido cuando ha sido dado por error,
arrancado por violencia o sorprendido por dolo».

Error: es el vicio del consentimiento que se produce cuando una de las partes se
equivoca sobre algún aspecto relevante del acto jurídico, ya sea respecto a su
naturaleza, objeto o condiciones.

Dolo: es el vicio del consentimiento que se produce cuando una de las partes utiliza
engaños o artimañas para obtener el consentimiento de la otra parte.

Violencia: es el vicio del consentimiento que se produce cuando una de las partes obliga
a la otra a prestar su consentimiento mediante la amenaza o el uso de la fuerza.
Representación
En Derecho, la representación es la declaración de voluntad destinada a producir efectos
en un ámbito jurídico distinto del sujeto que la realiza.

Caminos de representación
● Voluntaria: Se deja a una persona a cargo, se le da el poder de encargarse de
bienes y/o representarlo en juicios o negocios. El que da el poder pone los límites.
En caso de compraventa, físicamente está el representante pero el patrimonio que
baja es el de la persona que está en el extranjero.

● Legal: S eusa con personas incapaces, o sea, las personas físicas que no llegaron
a la mayoría de edad y que la ley indica como representantes a los padres* en
ejercicio de la patria potestad, o falta o impedimento de éstos a los tutores. En el
caso de mayores de edad si padecen una enfermedad mental que determina que
«no puede dirigirse a sí mismo, o administrar sus negocios» (art. 431 CC), el
mecanismo de protección a emplear se denomina curatela, así como en el caso de
sordomudos que no puedan darse a entender por el sistema de señas uruguayo, y
el representante legal recibe el nombre de curador. Este tipo de representación la
cataloga la doctrina como necesaria, ya que es la forma que los incapaces no
queden excluidos de los actos previstos o por el Derecho.

*Asistencia: Padres complementan decisiones legales de los hijos

Sustitución
La idea primordial en el instituto de la representación, es la sustitución. Entendiendo el
concepto, como el reemplazo de un sujeto por otro en el acto jurídico de que se trate.

Personas
El concepto jurídico de persona difiere de la noción vulgar. En la sociedad es frecuente
que se individualice el concepto de persona con el de ser humano, pero esta idea se
separa de lo que ocurre en el ámbito de las ramas jurídicas.

Física: Individuo de la especie humana, todo ente capaz de ser receptor de derechos y
obligaciones.
Art.21: Son personas todos los individuos de la especie humana. Se consideran
personas jurídicas y por consiguiente capaces de derechos y obligaciones civiles, el
Estado, el Fisco, el Municipio, la Iglesia y las corporaciones, establecimientos y
asociaciones reconocidas por la autoridad pública.

Posturas sobre cuándo comienza la vida


Compleja: Esta es sostenida por ejemplo por Cestau y Gatti. Se parte de la base de que,
si bien en el CCU no hay nada explícito sobre el tema, toman dos artículos para
defender la misma, los cuales son, el art. 835 inciso 1º y el 216 inciso 3º, actualmente
derogado. Entonces estos artículos están vinculados al tema de adquirir por herencia y a
la sucesión. Entonces se plantea que para esto se requiere 3 requisitos, los cuales, son
el nacimiento, la viabilidad y la vida por 24h naturales.
La viabilidad se refiere a si el ser humano es capaz de vivir fuera del claustro materno.
Esta a su vez se divide en dos, la propia, que alude a la vida intrauterina y madurez del
feto, por un mínimo de 180 días.
Y la viabilidad impropia que es el concepto al que más debe atenderse, ya que, refiere a
tener algún defecto o patología que imposibilite el desarrollo normal de los órganos e
inhabilite la vida extrauterina. Exige el haber vivido 24h naturales lo cual, no
contradeciría el art. 21 que no especifica nada al respecto. Fundamenta esta teoría
principalmente en que no podría solo con vivir un minuto adquirir algo, y que el
legislador, tuvo en cuenta estos requisitos para dar una mayor seguridad.

El nacimiento: Uno de los que la sostiene es Del Campo. Para fundamentarla, él utilizará
el art. 21 del CC que establece: “son personas todos los individuos de la especie
humana”. Entonces él interpreta que se es persona desde el momento en que el
individuo se separa del claustro materno, y por ende estaríamos ante un nuevo ser
humano y como consecuencia ante un nuevo sujeto de derecho. Crítica a la postura
compleja ya que plantea que entonces, hasta no pasado el plazo de 24h naturales, no
estaríamos frente a una persona, entonces este ser humano no existiría para el derecho.
Y en cuanto a los artículos 835 y 1617 sobre la adquisición por herencia y las
donaciones, sólo aplicaría única y exclusivamente para esos casos, que el legislador lo
tuvo en cuenta en esos casos puntuales.

Teoría de la concepción: Algunos de sus principales defensores son Howard y Arezzo.


Parten de la base de que en el CC el único artículo que permite observar en qué
momento se adquiere la calidad de persona es el 21. Por lo que al igual que la postura
anterior, partirán de este, pero haciendo una interpretación diferente. Entonces plantea
que la calidad de persona se obtiene desde el momento de la concepción ya que remiten
al concepto biológico, que dan justamente las ciencias biológicas.

¿Cuándo se acaba la persona física?


Nunca se consagró cuando una persona deja de serlo pero podemos considerar que es
cuando la persona muere, cuando deja de presentar signos vitales.
Por ejemplo, en el art. 186 se habla sobre que cuando uno de los cónyuges muere el
otro pasa a ser viudo, básicamente porque el muerto deja de ser persona.

La ley no determina cuándo te vas a morir.

Jurídica: Desde el punto de vista jurídico, es el que puede ser titular de relaciones
jurídicas, es decir, el tener capacidad para actuar en el mundo del derecho, no le es
concedido en exclusividad al hombre, (por supuesto hablando genéricamente) sino
también a determinadas organizaciones humanas (asociaciones, fundaciones) que
persiguen los fines más variados.
También la persona jurídica se encuentra presente en las relaciones de carácter público,
como las que se traban entre Estados, o entre particulares y entidades del Estado.

Concepto de Ferrara: “Asociaciones o instituciones formadas para la consecución de un


fin y reconocidas por el ordenamiento jurídico como sujetos de derecho.”

Su existencia soluciona diversos problemas:


a. permite a las personas físicas superar el inconveniente de la duración de su vida al
poder extenderse la persona jurídica más allá de la vida de los constituyentes
b. permite que se emprendan actividades de gran cuantía económica que no se
podrían costear con el patrimonio de una sola persona
c. admite asumir, en ciertos casos, riesgos empresariales, pues, algunos tipos de
personas jurídicas limitan la responsabilidad de los socios.

Teoría de la ficción
La naturaleza sólo ha dotado de personalidad (voluntad y razón) al ser humano; la
persona jurídica es una creación artificial de la ley, es decir, es es una concesión del
legislador que, artificialmente y solo para ciertos fines, se le da a un ser ficticio la
capacidad que tienen los hombres. Por ende para construir una persona jurídica no
basta con el acuerdo de muchos individuos, sino que se requiere la autorización Estatal.
El reconocimiento del estado es constitutivo.

Teorías de la realidad
En las personas jurídicas no hay ficción sino que son instituciones provistas de voluntad,
que existen y constituyen una realidad diferente a la de los individuos que la integran.
El derecho no crea seres de la nada, sino que le contribuyen personalidad, además del
nombre, a ciertos entes que toma del campo social; entes que sin tener una realidad
corporal y espiritual, como nombre, tienen una realidad social, una individual propia y
participan en la vida de la comunidad como unidades distintas a la de los individuos que
Lo componen.
La ley no crea una persona jurídica sino que solo se limita a constatar su existencia, el
reconocimiento es declarativo.

Nacimiento de la persona jurídica


Solo cuando se le constituye la personalidad al lente, es decir, cuando tiene el
reconocimiento estatal.

Domicilio
Para los operadores del Derecho el domicilio es un concepto jurídico: «se trata de una
abstracción puramente intelectual, independiente del lugar mismo a que se refiere». El
domicilio aparece así como «la sede jurídica de la persona», en virtud de que supone
una vinculación estable entre la persona y un lugar determinado y en que esa
localización se realiza para atribuirle determinadas consecuencias jurídicas. En efecto, el
domicilio es una noción jurídica, que suele estar determinada por el lugar en que
efectivamente habita o se aposenta la persona, pero que en innumerables supuestos no
depende de la radicación concreta en lugar alguno.

Domicilio: Según el artículo 11 de c.c El domicilio consiste en la residencia,


acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella. El domicilio civil
es relativo a una sección determinada del territorio del estado.

El domicilio es Toda persona se halla ligada a uno o más lugares determinados por sus
relaciones de familia, por su profesión u oficio, por sus negocios e intereses; y por lo
común toda persona reside en el lugar o lugares a que lo unen sus intereses, afectos y
trabajos.
En la acepción vulgar —que coincide con las viejas ideas de los juristas romanos— se
tiene por domicilio al lugar en que la persona habita; donde tiene el asiento de su
residencia y de sus intereses y actividades

Para los operadores del derecho el domicilio aparece como la sede jurídica de la
persona, es una noción jurídica, que suele estar determinado por el lugar en el que
habita la persona, en ocasiones no solo depende de la radicación de un lugar. Es así
que, en diversas ocasiones la persona se encuentra domiciliada en lugares diferentes a
aquellos en los cuales tiene su efectiva residencia.

En el caso de los incapaces por imperio de la ley, tienen el domicilio de sus


representantes legales, art. 34 CC. Mayormente la doctrina entiende que es un derecho
de la personalidad.

FUNCIONES DEL DOMICILIO: Cumple con dos funciones:


En primer lugar, la importancia mayor que se le adjudica al domicilio, es ser un medio de
localización de la persona, para hacerla destinataria de efectos jurídicos, y comunicarle los procesos
en que se ve involucrada.Es una necesidad social que a cada persona se la pueda localizar en un
lugar determinado, sea porque en el este efectivamente, sea porque se pueda considerar que lo
está.

Por ejemplo, frente a la iniciación de un proceso judicial destinado al cobro de una suma de dinero,
es necesario que el acreedor señale el domicilio del deudor para comunicarle el acto procesal de
comienzo del juicio.

En segundo lugar, la existencia del domicilio sujeta al individuo a un derecho y a una jurisdicción
determinada en el caso de vínculos jurídicos internacionales en el ámbito privado de las personas.
En este sentido, en determinados casos puede ocurrir que se dude qué normas aplicar en una
relación jurídica en la que hay elementos de más de un estado y para determinarlo el derecho
positivo uruguayo sigue el criterio de domicilio, con prescindencia de la nacionalidad de los sujetos.

Es importante sujetar a la persona a un derecho nacional y a una jurisdicción nacional determinada y


ubicar a la persona en un determinado sitio para realizar a su respecto ciertos actos jurídicos o
requerir la realización de ellos.

En el artículo 24 nuestro Código Civil dispone que "El domicilio consiste en la residencia,
acompañada real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella", y concordantemente en el
artículo 40 del Código de Comercio se expresa que "El domicilio de un individuo es el lugar en que
habita con ánimo de permanecer".

tipos de domicilio:

Domicilio de origen: Es el que una persona adquiere naciendo, o el que se tiene por sus padres.
Hasta que por disposición de la ley o por acto adquiera otro domicilio, toda persona conserva el de
origen.

domicilio real o voluntario : art 24 del C.C. Sus elementos son la residencia y el ánimo de
permanecer allí indefinidamente.

domicilio legal o forzoso: El fijado o impuesto por la ley a ciertas personas —prescindiendo de la
voluntad de ellas y de su residencia efectiva— . Se denomina también domicilio forzoso, pues le es
impuesto a la persona y domicilio necesario, en cuanto debe tener ese domicilio y no puede
voluntariamente constituir otro.

Del art. 34 del CCU se deduce que únicamente pueden gozar de un domicilio constituido por ellos
quienes son capaces plenos, esto es, mayores de edad, o quienes han alcanzado la condición de
habilitados por matrimonio. Los que no son capaces de obrar no pueden fijar domicilio voluntario.

Los sujetos a quienes legalmente se les impone un domicilio no pueden cambiarlo, hasta tanto no
modifiquen las circunstancias que la ley tuvo en cuenta al imponerlo (v. gr. alcancen la mayoría de
edad o se rehabiliten de su alteración mental). Si bien pueden residir en otro lugar, su domicilio es el
designado en modo forzoso, vinculante o ineludible por la ley.

domicilios de los incapaces: Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes legales. Los
menores sujetos a patria potestad, tienen el domicilio de ambos padres o del que tenga su potestad.
Los menores sometidos a tutela tienen el domicilio de su tutor, y los incapaces sometidos a tutela,
tienen el domicilio de su tutor y los incapaces sometidos a curatela, tienen el domicilio de su curador.

La justificación se encuentra en el artículo 34 del CÓDIGO CIVIL, quienes no tienen capacidad de


obrar no pueden elegir libremente su domicilio, y es de toda lógica atribuirles el domicilio de quienes
obran por ellos.
El cese de la causa de capacidad (por ejemplo mayoría de edad, emancipación y habilitación de
edad; rehabilitación) determina la extinción del domicilio legal; y el ex-incapaz queda habilitado a
constituir domicilio real o voluntario. Si permanece en lo que fue su domicilio legal, éste se convierte
en real o voluntario.

domicilio de los trabajadores que viven en casa del patrono: El art. 35 se refiere al domicilio de
aquellos trabajadores que sirven o trabajan en la casa de otros y prevé que tienen el domicilio de la
persona a quien sirven o para quién trabajan.

La disposición en principio es cristalina: aquellos trabajadores que no sólo desempeñan sus


funciones en la casa de sus patronos (sean éstos personas físicas o jurídicas), sino que también
viven en ella, tienen ese lugar como domicilio, con prescindencia de que en él se encuentre su
ánimo de permanecer.

dentro de domicilios especiales

domicilio contractual: Regulada por el artículo 32, «se podrá en un contrato establecer de común
acuerdo un domicilio especial para los actos judiciales y extrajudiciales a que diera lugar el mismo
contrato».

Se trata de un domicilio voluntario, en el sentido de que su establecimiento depende de la autonomía


de la voluntad, y su ausencia no perjudica en nada la validez de los negocios jurídicos.

Sin embargo, su función es sumamente trascendente, dado que permite mantener ubicadas a las
personas a fin de hacerlas destinatarias de los efectos jurídicos que correspondan.

Asimismo, tiene como función en ciertos casos determinar qué tribunal es competente para entender
en los conflictos que se generen como consecuencia del negocio que fue fijado. A vía de ejemplo,
cuando el deudor que se domicilia en un departamento del interior del país, estipula como domicilio
especial un lugar de Montevideo, son competentes los juzgados de la capital para entender en los
litigios que eventualmente se planteen.

domicilio de los eclesiásticos: De conformidad al art. 29 del CCU, «los eclesiásticos obligados a
una residencia determinada, tienen su domicilio en ella». Se trata de un domicilio legal, dado que el
legislador no considera en el caso cuál es el ánimo de permanecer de estos sujetos, ni siquiera su
voluntad.

De modo que, aun cuando mantengan sus vínculos familiares en otro lugar y aunque
ocasionalmente habiten en él, el domicilio es aquel en que están obligados a residir.

domicilio del privado de libertad: Art. 28 del cc “El domicilio no se muda por el hecho de residir
voluntariamente el individuo largo tiempo en otra parte o forzadamente o por vía de pena, con tal que
conserve su familia y el asiento principal de sus negocios en aquel domicilio.” O sea, mientras el
preso mantenga un buen vínculo con su familia mantendrá su domicilio en su lugar doméstico, en el
hogar que habitaba antes de ser privado de libertad.

domicilio procesal: En todo proceso judicial el compareciente además de denunciar su domicilio


real, debe fijar un domicilio “a los efectos del juicio”, que debe estar comprendido en el radio del
juzgado o tribunal. Actualmente además se fija domicilio electrónico. Puede coincidir o no con el
domicilio real o general, aunque lo usual es fijarlo en el estudio del abogado patrocinante. Puede
variar durante el juicio, pero en tal caso debe ser comunicado al juzgado.

Nombre
En la actualidad tener un nombre propio es considerado uno de los derechos más
importantes de la personalidad, por lo que cuenta con una serie de derechos erga
omnes (generales) y al mismo tiempo genera deberes frente a la sociedad.
Es primordial que todo sujeto tenga el derecho a usar “su nombre” y el derecho a exigir
al resto de personas que el mismo sea respetado. Al mismo tiempo es obligatorio que
cada persona utilice ese nombre y no otro, a excepción que sea un seudónimo.

Según Lamas “el nombre es a la vez un atributo de la personalidad, tanto como un bien
jurídico sobre el cual se realizan operaciones de contenido netamente económico, o sea
que se usa como marca de productos, se utiliza en la publicidad o se lo emplea para
identificar establecimientos comerciales o sociedades con fines de lucro”

Nombre de pila: En cuanto al nombre de pila, existe mucha libertad en cuanto al


vocablo o vocablos a elegir y al número de nombres que se atribuyen a la persona, ya
que se trata de un elemento que no se vincula con la pertenencia a una familia
determinada. La oportunidad en que este elemento es atribuido a la persona es el
momento en que se inscribe su nacimiento ante la Oficina competente del Registro de
Estado Civil. Las únicas limitaciones para la elección del nombre de pila están previstas
en el art. 5° del decreto-ley n.° 15.462, según el cual «los Oficiales de la Dirección
General del Registro del Estado Civil no inscribirán nombres de pila que sean
extravagantes, ridículos, inmorales o que susciten equívocos respecto del sexo de la
persona a quien se les imponen».

Apellido: Los apellidos son también elementos esenciales de individualización, o es


aquella parte del nombre que normalmente es idónea para demostrar la situación
familiar de la persona, su pertenencia a una familia. Mientras la persona se distingue
por medio del nombre de pila de los otros componentes de su grupo familiar, se
distingue a través del apellido de los sujetos que pertenecen a otros grupos familiares y
que pueden tener su mismo nombre. Por lo que juntos, nombre y apellido, actúan para
la identificación de la persona.

Determinación del apellido


Matrimonial: Se trata de una comunicación de pleno derecho ipso iure por el solo
hecho de ser concebido o nacer de progenitores matrimoniados entre sí. art. 27 del CNA
«el hijo habido dentro del matrimonio llevará como primer apellido el de su padre y
como segundo el de su madre»

Extramatrimonial: Cuando se inscribe un hijo extramatrimonial por parte de ambos


padres, esa inscripción implica el reconocimiento y aquel lleva en primer lugar el
apellido de su padre y en segundo término el de su madre.
Igual designación lleva el hijo cuando es inscrito únicamente por su padre, sin embargo,
en este caso el reconocimiento sólo opera respecto al progenitor que inscribe.
En caso de que la inscripción sólo la realice su madre, únicamente ésta asume la calidad
de progenitor reconociente, por lo que la ley prevé que la criatura lleve sus dos
apellidos.
En caso de que la madre no tenga segundo apellido, al hijo se le atribuye uno de uso
común.
En aquellas hipótesis en que el hijo es inscrito por persona diferente a sus progenitores,
lleva en primer lugar un apellido de uso común y en segundo término el de quien resulte
acreditado como su madre.
Desconocida: Tratándose de hijos de padres desconocidos, la ley innecesariamente
dice «inscriptos de oficio», refiere que llevarán dos apellidos de uso común que serán
seleccionados por el Oficial del Registro de Estado Civil que intervenga en la inscripción.

No biológica: Es cuando tienen su apoyo en la naturaleza; había dos especies: por un


lado, la legitimación adoptiva o adopción plena, y por otro, la adopción simple. En la
primera, el legitimado adaptativamente quedaba colocado en idéntica posición que un
hijo legítimo de quienes lo legitimaban, tanto en cuanto a sus derechos, como en la
instrumentalización que se llevaba a cabo para hacerlo aparecer como si se tratara de
un hijo nacido del matrimonio de sus padres. En la segunda el adoptado no ingresa
como hijo matrimonial a la familia del adoptante, sino que únicamente se crea un
vínculo jurídico entre quienes asumen los roles de adoptante y adoptado. Con las
modificaciones producidas como consecuencia de la aludida ley n.° 18.590, se suprime
la diversificación de especies de filiaciones no biológicas y se sustituyen por una sola
clase de filiación que, a grandes rasgos, coincide con la que era la legitimación adoptiva.

El apellido de la mujer casada: Con respecto al apellido de la mujer casada, en el


Uruguay es común que luego de los apellidos propios de ésta se añade la partícula «de»
seguida del apellido del marido.
Cambio de nombre
Por vía de consecuencia
Al variar el estado civil cambia el apellido, por la sola aplicación de la ley, sin perjuicio
de la influencia de la voluntad en supuestos en que la ley lo admite. Ejemplos: adopción,
reconocimiento de hijo habido fuera del matrimonio, declaración judicial de paternidad o
maternidad, divorcio, desconocimiento de la paternidad, impugnación de la filiación,
repudio o impugnación de reconocimiento por el hijo, etc.

Por vía principal (rectificación de partida)


Puede referir a cualquier elemento del nombre (nombre de pila o apellidos). El
interesado solicita en vía judicial que se autorice la sustitución o modificación del o los
nombres o apellidos, expresando determinado motivo que entiende justificado.

Distinción entre cambio de nombre y rectificación de partida


● Rectificación de partida: la partida contiene errores, no expresa lo que debe
contener o lo expresa mal. No implica cambio de nombre pues el nombre real de
la persona no varía.
● Cambio de nombre: sin atacar la veracidad del asiento del Registro Civil se
pretende modificar los elementos del nombre verdadero que aparece en la partida,
no se alega error sino motivos para proceder a la variación de la identificación de
la persona.
● El cambio de nombre por ser ridículo o extravagante solo puede realizarse por
decisión. A partir de un decreto, la rectificación de partida puede tener lugar por
resolución administrativa de la Dirección General del Registro de Estado Civil
cuando se trate de errores, omisiones o irregularidades de carácter administrativo
que no implique afectar el contenido intrínseco de la declaración contenida en el
acta.
● En la rectificación el Juez valorará la prueba del error producido o denunciado, y
probado el error debe hacer lugar a la rectificación solicitada, mientras que, en el
cambio de nombre, además de controlar la prueba del motivo aducido, debe
resolver si el mismo configura causa determinante del cambio, por lo que hay
mayor margen de apreciación judicial.

transexualismo
En los transexuales existe una identidad del género opuesta, una falta de coincidencia
entre el sexo biológico que tiene la persona con el que anhela poseer, lo cual implica el
rechazo del propio cuerpo, llegando en ocasiones a ocultar sus caracteres físicos
originarios. La disociación entre el sexo cromosómico y el social o aparente, que a veces
se completa con el morfológico, lleva a cuestiones problemáticas a las cuales el
conocimiento jurídico no puede permanecer ajeno.
Estas personas poseen una necesidad obsesiva de variar su anatomía y la
documentación que los identifica socialmente.

Doctrina uruguaya: Transexual es aquel sujeto que tiene la absoluta convicción


psíquica de pertenecer al otro sexo, poseyendo una disconformidad con su apariencia
morfológica externa, aparejando la extirpación de los órganos sexuales originarios y su
sustitución por prótesis que permiten asimilarse al género deseado. Ha de tenerse en
cuenta, que debe observarse una disociación profunda entre el sexo biológico y el sexo
psicológico.

Uruguay sancionó la ley n.° 18.620, de 25 de octubre de 2009, «Ley de Derecho a la


Identidad de Género y al Cambio de Nombre y sexo en Documentos Identificatorios»

El art. 1° de la ley consagra que «toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su
personalidad conforme a su propia identidad de género, con independencia de cuál sea
su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro.
Este derecho incluye el de ser identificado de forma que se reconozca plenamente la
identidad de género propia y la consonancia entre esta identidad y el nombre y sexo
señalado en los documentos identificatorios de la persona, sean las actas del Registro de
Estado Civil, los documentos de identidad, electorales, de viaje u otros».

De conformidad a los arts. 3° y 4°, los requisitos necesarios para que sea procedente la
adecuación registral de la mención del nombre y del sexo son los siguientes:
● que el propio interesado inicie personalmente la acción judicial tendiente a ello;
● que el nombre, el sexo —o ambos— consignados en el acta de nacimiento del
Registro de Estado Civil son discordantes con su propia identidad de género;
● la estabilidad y persistencia de esta disonancia durante al menos dos años.
Asimismo, la ley prevé que si bien no es imprescindible que quien solicita la rectificación
registral se haya sometido a una cirugía de reasignación sexual, cuando la misma se
practicó no es necesario acreditar que la estabilidad y permanencia de la disonancia se
ha extendido por lo menos durante dos años.

Capacidad
Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Todos los humanos tienen capacidad
juridica pero no todos tienen capacidad de obrar por sí mismos.
Algunos sujetos pueden adquirir estos derechos y obligaciones mediante su actuación
personal, en tanto otros, dado que padecen alteraciones psíquicas o son objetivamente
considerados inmaduros, no están habilitados para actuar por sí mismos en los negocios
jurídicos y es necesario que otra persona lo haga por ellos. Por ejemplo, un menor de
edad, sea púber o impúber, un demente o un sordomudo que no se puede dar a
entender por escrito o gestualmente a través del Sistema de Lenguas Uruguayo tienen
capacidad jurídica y consiguientemente pueden ser receptores de efectos jurídicos,
titulares de derechos y obligaciones, pero de ordinario no pueden actuar personalmente
en los negocios jurídicos.

Capacidad jurídica, de derecho o de goce: aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones, con independencia de que ellos se puedan obtener con la propia actuación
del interesado o no.
Capacidad de obrar: aptitud de ser titular de derechos y obligaciones obrando o
actuando por sí mismo.

Clasificación de los sujetos


Atendiendo a su capacidad, y en orden descendente respecto a sus posibilidades de
actuación, es posible distinguir los siguientes grupos de sujetos

Capaces plenos o absolutos


Son aquellos mayores de 18 años que no padecen alteraciones mentales que los
transformen en dementes, ni caen dentro de los sordomudos incapaces.

Capaces limitados
Dentro de éstos cabe incluir a los menores púberes casados, viudos o divorciados, en
virtud de lo dispuesto por el art. 305 del CCU. El estatuto jurídico que se establece para
estos sujetos se aplica también a los menores púberes solteros cuando actúan con su
peculio profesional o industrial.

Incapaces relativos
Son los menores púberes solteros (art. 1280).
El precepto señalado también incluye a los comerciantes fallidos; no obstante, éstos son
sujetos capaces, que únicamente se encuentran limitados para la disposición de sus
bienes. Cuando actúa un incapaz relativo sin la debida representación el negocio que
celebra es relativamente nulo.

Estado civil
El art. 39 del CCU contiene una definición de estado civil expresando que es «la calidad
de un individuo en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones».
el estado civil es el estado de familia en que se encuentra colocado un individuo y que
en virtud de ciertos hechos o actos que ocurren en su vida, algunos de los cuales por
completo ajenos a su voluntad, y por tener determinada condición familiar, lo hacen
acreedor de ciertos derechos o deudor de ciertas obligaciones.
El Registro de estado civil
Es factible distinguir tres períodos con relación a la evolución de lo atinente al estado
civil de las personas.
En un primer período que culmina con la entrada en vigencia del CCU, el 1° de enero de
1869, los registros de estado civil eran llevados por los curas párrocos y dichas
inscripciones constituían la única prueba de nacimiento, matrimonio y defunción de las
personas, siguiendo la normativa venida del Derecho canónico.

El segundo ciclo se desarrolla desde el 1° de enero de 1869 hasta el 1° de julio de 1879


en que se produce la entrada en vigencia del decreto-ley n.° 1.430 y durante él se
instauró un doble régimen:
a. el nacimiento, el matrimonio y la defunción de los católicos se inscribía y
probaba por las partidas de los registros que eran llevados por los curas párrocos
b. para los no católicos, el estado civil se probaba por las certificaciones expedidas
por el Alcalde Ordinario con base en las partidas de los Registros llevados por los
Jueces de Paz. Asimismo, a través de varias leyes se declararon válidos los
matrimonios celebrados entre no católicos por los ministros de sus cultos o los
cónsules de sus nacionalidades
La tercera fase comienza con la entrada en vigencia del decreto-ley n.° 1.430, el 1° de
julio de 1879, por medio del cual se produce la secularización de los Registros de Estado
Civil, los que pasan a ser llevados por los Jueces de Paz.
Fuentes del estado civil
Matrimonio: En nuestro país el único matrimonio válido es el civil, o sea, el contraído
ante los funcionarios que desarrollan funciones de estado civil (oficiales del Registro de
Estado Civil y jueces de Paz en ciertas secciones judiciales del interior del país) y que ha
cumplido con todo el ritualismo que prevé la ley para su celebración. El matrimonio
incide en varios aspectos referidos al estado civil de las personas, dado que además de
dar nacimiento al estado de cónyuges, provoca el parentesco por afinidad y respecto a
los hijos procreados, éstos van a tener el estado civil de matrimoniales o legítimos.

Unión concubinaria: La inclusión de las familias de hecho o uniones concubinarias en el


concepto de estado civil puede ser discutida, en tanto la figura no provoca varias
consecuencias de las que se producen con el matrimonio; por ejemplo, no crean
parentesco por afinidad, pues el vínculo que generan sólo es entre quienes se unen en
pareja. Son parejas tanto heterosexuales, como homosexuales, que han convivido en
forma ininterrumpida durante al menos cinco años, sin estar unida en vínculo
matrimonial.

Filiación: Es el lazo de descendencia que existe entre dos personas en donde una es el
padre (paternidad) o la madre (maternidad) de la otra.

Parentesco
Consanguinidad: El parentesco por consanguinidad es el que se origina en la
procreación y consiste en el vínculo que une a dos personas que descienden una de otra
o ambas descienden de un tronco común. En sede de sucesión intestada, el art. 1015
preceptúa que el parentesco se mide por líneas y éstas por grados». Las líneas de
parentesco pueden ser:
a. recta, cuando existe un vínculo entre personas que ascienden o descienden una de
otra.
b. colateral, en el caso de las personas que descienden de un tronco común.
Afinidad: Es el vínculo que une a cada uno de los cónyuges con los parientes
consanguíneos del otro; de modo que surge como una combinación de los efectos del
matrimonio y de la filiación.
En este sentido, son parientes por afinidad el yerno o nuera con su suegro o suegra, o
los cuñados. Los cónyuges no son parientes entre sí. Al igual que el parentesco por
consanguinidad, el que lo es por afinidad puede ser:
a. en línea recta, cuando une al cónyuge con los ascendientes o descendientes del otro
(v. gr. yerno y suegra)
b. en línea colateral, cuando el vínculo refiere al cónyuge con los parientes
consanguíneos en línea colateral del otro cónyuge (v. gr. el marido de la mujer con los
hermanos de ésta, o sea la vinculación entre cuñados).

Funciones.
● aspectos registrales. Es el más evidente, anotar y registrar hechos y actos que
atañen al estado civil. Nacimientos, defunciones, matrimonios, reconocimientos,
adopciones.
● conservación y custodia de los libros.
● suministro de material probatorio. Es la esencial función de prueba del estado
civil, que seguramente todos la hemos utilizado.
● publicidad. Es un registro público y abierto a la compulsa de los ciudadanos.

Ausencia
Cuando se habla de ausencia se refiere a la desaparición intempestiva de una persona y
su fundamento radica en la incertidumbre de la existencia de la persona, en sí está viva
o muerta y en los problemas de índole personal que se generan, por ejemplo ¿qué pasa
si esta persona está casada? ¿Qué pasa si tiene un menor a cargo?
Distintos sentidos del vocablo ausencia
Artículos 50 y 51 CC.
Art. 50: “La ley sólo considera ausente para los efectos de este Título, al individuo cuya
residencia actual se ignora o de quien no se tienen noticias y cuya existencia es por
consiguiente dudosa.”
Art. 51: “El ausente a los ojos de la ley ni está vivo ni está muerto. A los que tienen
interés en que esté vivo, toca probar la existencia, como el fallecimiento, a los que
tienen interés en que haya muerto.”
➔ La palabra clave es incertidumbre. En la ausencia en este sentido, implica
una enorme duda sobre la existencia de una persona.

Artículo 108 CC.


“Se entenderá faltar el padre, madre u otro ascendiente, no sólo por haber fallecido,
sino por estar demente o fatuo o por hallarse ausente del territorio de la República y no
esperarse su pronto regreso o por ignorarse el lugar de su residencia.”
➔ Ausencia en este precepto legal, equivale a faltar padre, no solo por
fallecimiento, sino por estar demente o estar fuera del territorio de Uruguay.
Artículo 1205 CC.
“Reputase ausente, para los efectos de la prescripción, el propietario que reside en país
extranjero. Si parte del tiempo estuvo presente y parte ausente, cada dos años de
ausencia se contarán por uno solo para completar los diez de presente.”
➔ En sede de prescripción, es el propietario que reside en el extranjero.

Artículo 652 CC.


“El que en ausencia del dueño se apodera de la cosa y volviendo el dueño lo repele, es
también poseedor violento.”
➔ Ausencia de dueño, en materia de posesión.

Períodos de ausencia
Presunción de ausencia: Es un estado intermedio entre la no presencia y la ausencia
declarada; pueden hallarse en ese estado los hombres o las mujeres, los mayores o los
menores de edad y comprende todo el tiempo que media entre la desaparición o las
últimas noticias y la declaración de ausencia. No exige declaración judicial de presunción
de ausencia.
Para que se dé la presunción de ausencia, se requiere:
a) ignorancia de la residencia actual de la persona
b) incertidumbre acerca de su existencia

Declaración de ausencia: Abarca el tiempo comprendido entre el momento en que la


ausencia fue judicialmente declarada y aquél en que se prueba la muerte o la existencia
del ausente; pueden ser declarados ausentes los hombres o las mujeres, los mayores y
los menores de edad y exige sentencia judicial que declare la ausencia.
En este período las probabilidades de muerte son ya más serias. Las esperanzas de que
el ausente regrese son menos firmes y la presunción de muerte va desplazando a la
presunción de vida.
Tipos de ausencia
Ausencia simple (4 años) art. 55 CC “Cuando se haya dejado de ver a una persona
en el lugar de su domicilio y en cuatro años no se hayan recibido noticias suyas, podrán
los interesados solicitar ante el Juez competente del último domicilio conocido, la
declaración de ausencia.”
O sea, se tiene por casos de ausencia simple a todos aquellos en que la
incertidumbre de vida o muerte no aparece calificada por un hecho determinado.

Ausencia con apoderado (6 años) art. 56 CC “Si el ausente había dejado apoderado,
la declaración de ausencia no podrá reclamarse hasta pasados seis años, contados
desde la ausencia o las últimas noticias”
Si antes de ausentarse la persona dejó algún testimonio, por ejemplo, la o las
personas en cuestión no pueden recibir nada hasta que pasen 6 años después de
que declararan la desaparición.

Ausencia calificada (2 años) art. 57 CC. “Si después que una persona recibió una
herida grave en la guerra o naufragó la embarcación en que navegaba o le sobrevino
otro peligro semejante, no se ha sabido más de ella y han transcurrido desde entonces
dos años, podrá solicitarse la declaración de ausencia.”
Se tiene por casos de ausencia calificada a aquellos en que se da un elemento
corroborante de una presunción de muerte, se sabe que falleció.

Formas que se confieren los bienes del ausente

Art. 66 CC: Si el ausente volviere o nombrare apoderado, los poseedores interinos no


tendrán que devolverle sino el quinto de los frutos o rentas, quedando a su beneficio los
cuatro quintos.

Art. 71 CC: Si el ausente vuelve o si se acredita su existencia, aun después de la


posesión definitiva, recobrará sus bienes en el estado en que se encuentren, el precio de
los que se hubiesen enajenado o las cosas adquiridas con el precio en unidades
reajustables de las que se hubiesen vendido; pero no podrá reclamar frutos ni rentas.

Patria potestad
instituto de derecho familiar.
Limitada en tres sentidos
● temporal: a los 18 años irrefutablemente se termina, si fuese incapaz se le
nombrará un curador.
● legal: causales de pérdida
○ art. 284 y 285
● Judicial
○ Suspensión, art 295
○ limitación por administración ruinosa, art 273

Patrimonio
Peculio profesional Peculio adventicio Peculio adventicio
extraordinario ordinario

Propiedad Hijo Hijo Hijo

Usufructo Hijo Hijo Padres legitimos


(276)

Administración Hijo 266 Nº 3 a cargo de Padres


los padres
266 Nº 4 Padres
Nº5

Normas 266 Nº 1 y 2 902, 848 266 acapita


267 Nº4
178
162

Diferencias entre patria potestad y tutela


● Número de personas que la ejercen; la patria potestad es en conjunto, aunque
puede llegar a ser de una sola persona, en cambio la tutela es unipersonal
obligatoriamente.
● Los padres legitimos tienen el usufructo legal de los bienes de sus hijos o sea, si el
niño tiene bienes, la ganancia le pertenece a los padres, los padres naturales y los
tutores no.
Art. 413 del cc: El tutor tendrá derecho a ser remunerado con el diez por ciento de
los frutos líquidos de los bienes del menor, cuando el padre o la madre no
hubiesen fijado otra mayor remuneración en el testamento.
● Los padres tienen el deber de alimentar, brindar vestimenta, atención médica,
educación, etc a los hijos. Los tutores no tienen la obligación de alimento con sus
pupilos. Si el menor no tiene suficientes medios para pagar su alimento y
educacion, el tutor pedira a un juez que los parientes del niño le den dinero para
esos gastos.
● Enajenación, los padres no tienen que pedir permiso para vender los bienes del
menor, en cambio los tutores tienen que pedir permiso a un juez para vender los
muebles.

Bienes
Concepto de Nicolás Coviello: El patrimonio denota el conjunto de las relaciones
jurídicas de una persona estimables en dinero, y por lo tanto el conjunto, no solode los
derechos, sino también de las deudas y se habla entonces del activo y pasivo del
patrimonio.

En la época de los romanos si debías te mataban, castigaban, torturaban, etc, atacaban


a la persona, con la evolución del derecho esto quedó atrás, hoy en día se ataca el
patrimonio, los bienes, pero no a la persona física.

Art. 2372 del cc


Los bienes todos del deudor, exceptuando los no embargables (artículo 2363), son la
garantía común de sus acreedores y el precio de ellos se distribuye entre éstos a
prorrata, a no ser que haya causas legítimas de preferencia.

Patrimonio es universalidad jurídica

De una cosa pueden surgir varios bienes

Clasificación de bienes
Muebles:
Inmuebles:
Fungibles: Sustituible, puede ser consumibles y no consumibles
No fungibles: No sustituible, puede ser consumibles y no consumibles

476 y 477 bienes nacionales de uso público

Dominio y propiedad
La propiedad es de naturaleza equívoca, pueden asumirse muchas ideas

Condominio
Siempre que haya copropiedad, siempre que haya una cosa en manos de más de una
persona hay partición
1115 c.c: La partición de la herencia podrá siempre pedirse, cualquiera que sea la
prohibición del testador o el pacto que haya en contrario, salvo lo que al respecto
dispongan leyes especiales.

628 c.c
1755 c.c
2330c.c

También podría gustarte