Está en la página 1de 316

Esquemas de Derecho Constitucional Chileno

Esquemas de Derecho
Constitucional Chileno

editorial.tirant.com/cl/

Tania Busch Venthur


978-84-1130-285-2
Manuel Adolfo Campos Díaz
Kamel Cazor Aliste
Felipe Paredes Paredes Esquemas
9 788411 302852
ESQUEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María José Añón Roig Luis López Guerra Héctor Olasolo Alonso
Catedrática de Filosofía del Derecho Catedrático de Derecho Constitucional Catedrático de Derecho Internacional de la
de la Universidad de Valencia de la Universidad Carlos III de Madrid Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del
Ana Cañizares Laso Ángel M. López y López Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Catedrática de Derecho Civil Catedrático de Derecho Civil Luciano Parejo Alfonso
de la Universidad de Málaga de la Universidad de Sevilla Catedrático de Derecho Administrativo
de la Universidad Carlos III de Madrid
Jorge A. Cerdio Herrán Marta Lorente Sariñena
Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Catedrática de Historia del Derecho Consuelo Ramón Chornet
Instituto Tecnológico Autónomo de México de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrática de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales
José Ramón Cossío Díaz Javier de Lucas Martín de la Universidad de Valencia
Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia Catedrático de Filosofía del Derecho y
Tomás Sala Franco
de la Nación y miembro de El Colegio Nacional Filosofía Política de la Universidad de Valencia
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Víctor Moreno Catena Seguridad Social de la Universidad de Valencia
Juez de la Corte Interamericana de Derechos Catedrático de Derecho Procesal Ignacio Sancho Gargallo
Humanos. Investigador del Instituto de de la Universidad Carlos III de Madrid Magistrado de la Sala Primera (Civil)
Investigaciones Jurídicas de la UNAM Francisco Muñoz Conde del Tribunal Supremo de España
Owen Fiss Catedrático de Derecho Penal de la Tomás S. Vives Antón
Catedrático emérito de Teoría del Derecho Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Catedrático de Derecho Penal
de la Universidad de Yale (EEUU) Angelika Nussberger de la Universidad de Valencia
José Antonio García-Cruces González Catedrática de Derecho Constitucional e Ruth Zimmerling
Catedrático de Derecho Internacional en la Universidad de Colonia Catedrática de Ciencia Política de la
Mercantil de la UNED (Alemania). Miembro de la Comisión de Venecia Universidad de Mainz (Alemania)

Procedimiento de selección de originales, ver página web:


www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
ESQUEMAS DE DERECHO
CONSTITUCIONAL CHILENO

Tania Busch Venthur


Manuel Adolfo Campos Díaz
Kamel Cazor Aliste
Felipe Paredes Paredes

tirant lo blanch
Valencia, 2022
Copyright ® 2022

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o me-
cánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los
autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

© Tania Busch Venthur


Manuel Adolfo Campos Díaz
Kamel Cazor Aliste
Felipe Paredes Paredes

© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email: tlb@tirant.com
www.tirant.com
Librería virtual: https://editorial.tirant.com/cl
ISBN: 978-84-1130-286-9

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/
index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Índice

Presentación........................................................................................................................................................................................ 25

Abreviaturas........................................................................................................................................................................................ 27

Unidad 1
TEORÍA CONSTITUCIONAL Y BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Prof. Dr. Felipe Paredes Paredes

1. Conceptos generales de la teoría de la Constitución....................................................................................................................... 31


1.1. La legitimidad política......................................................................................................................................................... 31
a. Hobbes y el contractualismo absolutista........................................................................................................................ 32
b. Locke y el contractualismo liberal.................................................................................................................................. 32
c. Rousseau y el contractualismo democrático.................................................................................................................. 33
d. ¿Hacia una nueva teoría de la legitimidad política?........................................................................................................ 34
1.2. El Estado Moderno.............................................................................................................................................................. 35
a. El Estado moderno como Estado nacional...................................................................................................................... 36
b. El Estado moderno como Estado absoluto...................................................................................................................... 36
c. El Estado moderno y la institucionalización del poder.................................................................................................... 37
d. El Estado moderno como una entidad soberana............................................................................................................. 37
1.3. El Estado de Derecho........................................................................................................................................................... 39
a. Teorías formales............................................................................................................................................................. 39
1) Estado legal de Derecho............................................................................................................................................ 40
2) Estado constitucional de Derecho.............................................................................................................................. 40
b. Teorías sustantivas.......................................................................................................................................................... 40
8 Índice

1) Estado liberal de Derecho.......................................................................................................................................... 41


2) Estado democrático de Derecho................................................................................................................................ 41
3) Estado social de Derecho........................................................................................................................................... 41
1.1. La legitimidad política......................................................................................................................................................... 42
1.2. El Estado Moderno.............................................................................................................................................................. 44
1.3. El Estado de Derecho........................................................................................................................................................... 46
2. El Derecho constitucional.............................................................................................................................................................. 48
2.1. El Derecho constitucional y su posición en el sistema de fuentes.......................................................................................... 48
2.2. Contenidos del Derecho constitucional................................................................................................................................ 49
2.3. Antecedentes históricos del Derecho constitucional.............................................................................................................. 50
2.4. Fuentes del Derecho constitucional...................................................................................................................................... 51
2.1. El Derecho constitucional en el sistema de fuentes............................................................................................................... 51
2.2. Contenidos del Derecho constitucional................................................................................................................................ 52
2.3. Antecedentes históricos del Derecho constitucional.............................................................................................................. 53
2.4. Las fuentes del Derecho constitucional................................................................................................................................. 54
3. La Constitución............................................................................................................................................................................. 58
3.1. El concepto de Constitución................................................................................................................................................. 58
3.2. Clasificaciones de las Constituciones.................................................................................................................................... 60
3.1. El concepto de Constitución................................................................................................................................................. 62
3.2. Clasificación de las Constituciones....................................................................................................................................... 64
a. Según la fuente formal que la contiene............................................................................................................................ 65
b. Según su procedimiento de reforma:............................................................................................................................... 66
c. Según su extensión:......................................................................................................................................................... 67
d. Según su Origen:............................................................................................................................................................. 68
e. Según su modo de creación:............................................................................................................................................ 69
f. Según su contenido:........................................................................................................................................................ 69
g. Clasificación ontológica.................................................................................................................................................. 70
4. El poder constituyente................................................................................................................................................................... 71
Índice 9

4.1. Concepto de poder constituyente......................................................................................................................................... 71


4.2. Clasificación del poder constituyente: poder constituyente originario y derivado................................................................. 73
4.1. Concepto de poder constituyente......................................................................................................................................... 74
4.2. Clasificación del poder constituyente: poder constituyente originario y derivado................................................................. 76
5. La supremacía de la Constitución.................................................................................................................................................. 77
5.1. Concepto y manifestaciones de la supremacía constitucional............................................................................................... 77
a. Supremacía formal.......................................................................................................................................................... 77
b. Supremacía material....................................................................................................................................................... 78
5.2. La defensa de la supremacía de la Constitución.................................................................................................................... 78
5.3. Sistemas comparados de control de constitucionalidad........................................................................................................ 79
5.1. Concepto y manifestaciones de la supremacía constitucional............................................................................................... 81
5.2. La defensa de la supremacía de la Constitución.................................................................................................................... 82
5.3. Sistemas comparados de control de constitucionalidad........................................................................................................ 83
6. Las Bases de la institucionalidad.................................................................................................................................................... 84
6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980.................................................................................................... 84
6.2. Forma jurídica del Estado.................................................................................................................................................... 86
6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno................................................................................................................... 87
6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones....................................................................................................................... 89
a. ¿Existe en la CPR una cláusula de apertura al Derecho internacional?............................................................................ 91
b. ¿Cuál es el valor de los tratados internacionales el sistema de fuentes?........................................................................... 92
6.5. Principio de juridicidad........................................................................................................................................................ 93
a. Que exista previa investidura regular.............................................................................................................................. 94
b. Qué el órgano actúe dentro del ámbito de su competencia.............................................................................................. 94
c. Que la actuación sea el producto de la puesta en marcha del procedimiento establecido al efecto por el ordenamiento
jurídico........................................................................................................................................................................... 95
6.6. Probidad y transparencia..................................................................................................................................................... 96
a. El principio de probidad................................................................................................................................................. 96
b. El principio de publicidad............................................................................................................................................... 98
10 Índice

6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980.................................................................................................... 99


6.2. Forma jurídica del Estado.................................................................................................................................................... 102
6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno................................................................................................................... 103
6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones....................................................................................................................... 105
6.5. Principio de juridicidad........................................................................................................................................................ 107
6.6. Probidad y transparencia..................................................................................................................................................... 108
Bibliografía citada en esta unidad........................................................................................................................................................ 110

Unidad 2
ÓRGANOS DEL ESTADO
Prof. Dr. Kamel Cazor Aliste
2.1. Introducción y elementos teóricos básicos............................................................................................................................ 115
2.1.1. La Constitución y su finalidad de regular el poder político estatal........................................................................... 115
2.1.2. Parte orgánica de la Constitución............................................................................................................................ 116
2.1.3. Estado de Derecho y control................................................................................................................................... 117
2.1.4. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 118
2.2. Gobierno (Capítulo IV)........................................................................................................................................................ 119
2.2.1. Forma de gobierno.................................................................................................................................................. 119
2.2.2. Presidente de la República....................................................................................................................................... 120
2.2.2.1. Función de gobierno y función administrativa............................................................................................ 120
2.2.2.2. Atribuciones............................................................................................................................................... 121
2.2.3. Ministros de Estado................................................................................................................................................ 122
2.2.4. Bases Generales de la Administración del Estado..................................................................................................... 123
2.2.5. Bibliografía............................................................................................................................................................. 124
2.3. Congreso Nacional (Capítulo V).......................................................................................................................................... 125
2.3.1. Derecho Parlamentario: función legislativa y principio democrático....................................................................... 125
2.3.2. Composición y generación de la Cámara de Diputados y del Senado...................................................................... 127
Índice 11

2.3.3. Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados (art. 52).................................................................................. 128


2.3.4. Atribuciones exclusivas del Senado (art. 53)............................................................................................................ 130
2.3.5. Atribuciones exclusivas del Congreso (art. 54)........................................................................................................ 130
2.3.6. Materias de ley........................................................................................................................................................ 131
2.3.7. Bibliografía............................................................................................................................................................. 132
2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)................................................................................................................................................. 133
2.4.1. Principio de la separación de los poderes y función judicial..................................................................................... 133
2.4.2. Base Constitucional de la Jurisdicción de los Tribunales.......................................................................................... 134
2.4.3. Base Constitucional de Independencia de los Tribunales.......................................................................................... 135
2.4.4. Base Constitucional de Inamovilidad de los jueces.................................................................................................. 136
2.4.5. Base Constitucional de Superintendencia de la Corte Suprema................................................................................ 136
2.4.6. Base Constitucional de Generación de los jueces..................................................................................................... 139
2.4.7. Base Constitucional de Responsabilidad de los jueces............................................................................................. 139
2.4.8. Bibliografía............................................................................................................................................................. 141
2.5. Ministerio Público (Capítulo VII)......................................................................................................................................... 142
2.5.1. Ministerio Público y sistema procesal penal............................................................................................................ 142
2.5.2. Características ........................................................................................................................................................ 143
2.5.3. Funciones ............................................................................................................................................................... 144
2.5.4. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 145
2.6. Tribunal Constitucional (Capítulo VIII)............................................................................................................................... 146
2.6.1. Etapas del Tribunal y su legitimación constitucional............................................................................................... 146
2.6.2. Composición, funcionamiento y responsabilidad (art. 92)....................................................................................... 147
2.6.3. Atribuciones (art. 93).............................................................................................................................................. 147
2.6.4. Efectos de las sentencias (art. 94)............................................................................................................................ 148
2.6.5. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 149
2.7. Servicio Electoral y Justicia Electoral (Capítulo IX).............................................................................................................. 150
2.7.1. Servicio Electoral..................................................................................................................................................... 150
2.7.2. Justicia Electoral..................................................................................................................................................... 150
12 Índice

2.7.2.1. Tribunal Calificador de Elecciones (art. 95)................................................................................................ 151


2.7.2.2. Tribunales Electorales Regionales (art. 96)................................................................................................. 151
2.7.3. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 152
2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)............................................................................................................... 152
2.8.1. Funciones de la Contraloría.................................................................................................................................... 152
2.8.2. Naturaleza jurídica, rango e independencia, organización y estructura de la Contraloría............................................... 153
2.8.3. Funciones jurídicas: la toma de razón y la facultad de emitir dictámenes....................................................................... 154
2.8.4. Funciones contables: contabilidad y control de legalidad del gasto................................................................................. 155
2.8.5. Bibliografía............................................................................................................................................................. 156
2.9. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública (Capítulo XI)............................................................................................ 157
2.9.1. Poder de seguridad y autonomía normativa............................................................................................................ 157
2.9.2. Principales características de los cuerpos armados.......................................................................................................... 157
2.9.3. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 158
2.10. Consejo de Seguridad (Capítulo XII).................................................................................................................................... 158
2.10.1. Composición y principales funciones....................................................................................................................... 158
2.10.2. Bibliografía............................................................................................................................................................. 159
2.11. Banco Central (Capítulo XIII).............................................................................................................................................. 160
2.11.1. Origen, naturaleza jurídica, composición y funciones.............................................................................................. 160
2.11.2. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 161
2.12. Gobierno y Administración Interior del Estado (Capítulo XIV)........................................................................................... 162
2.12.1. Forma de Estado y distribución territorial del poder............................................................................................... 162
2.12.2. Gobierno y Administración Regional (arts. 111 a 115 bis)...................................................................................... 162
2.12.3. Gobierno y Administración Provincial (arts. 116 y 117).......................................................................................... 163
2.12.4. Administración Comunal (arts. 118 y 122)............................................................................................................. 163
2.12.5. Territorios Especiales Insulares (art. 126 bis)........................................................................................................... 164
2.12.6. Bibliografía ............................................................................................................................................................ 164
Índice 13

Unidad 3
DERECHOS FUNDAMENTALES
Prof. Dr. Manuel Campos Díaz
3.1. Introducción y elementos teóricos básicos............................................................................................................................ 167
3.1.1. Concepto y relación con otros términos.................................................................................................................. 167
3.1.2. Regulación de los Derechos Fundamentales en el texto constitucional.................................................................... 167
3.1.3. Titularidad.............................................................................................................................................................. 169
3.1.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 169
3.2. Derecho a la Vida................................................................................................................................................................. 170
3.2.1. Consagración constitucional .................................................................................................................................. 170
3.2.2. Consagración en el derecho internacional............................................................................................................... 170
3.2.3. Contenido del derecho a la vida.............................................................................................................................. 172
3.2.4. Protección de la vida del que esta por nacer............................................................................................................ 172
3.2.5. Tratamiento Constitucional de la pena de muerte................................................................................................... 174
3.2.6. Límites al derecho a vida......................................................................................................................................... 174
3.2.7. Bibliografía completaría sugerida ........................................................................................................................... 174
3.3. Derecho a la integridad física y psíquica .............................................................................................................................. 175
3.3.1. Consagración constitucional................................................................................................................................... 175
3.3.2. Consagración en el derecho internacional .............................................................................................................. 175
3.3.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 175
3.3.4. Desarrollo legislativo: prohibición de apremios ilegítimos ...................................................................................... 176
3.3.5. Bibliografía complementaria sugerida .................................................................................................................... 176
3.4. Derecho a la igualdad.......................................................................................................................................................... 176
3.4.1. Consagración constitucional................................................................................................................................... 176
3.4.2. Consagración en el derecho internacional............................................................................................................... 176
3.4.3. Contenido del derecho igualdad.............................................................................................................................. 177
3.4.4. Prohibición de la discriminación............................................................................................................................. 178
3.4.5. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 178
14 Índice

3.4.6. Manifestaciones del derecho a no discriminación en el artículo 19 de la Constitución............................................ 179


3.4.7. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 179
3.5. Derecho al respeto y protección de la vida privada............................................................................................................... 179
3.5.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 179
3.5.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 180
3.5.3. Contenido del Derecho............................................................................................................................................ 180
3.5.4. Desarrollo Legislativo............................................................................................................................................. 180
3.5.5. Derecho a la propia Imagen.................................................................................................................................... 181
3.5.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 181
3.6. Derecho a la protección a la honra de la persona y su familia.............................................................................................. 181
3.6.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 181
3.6.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 181
3.6.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 182
3.6.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 182
3.6.5. Manifestaciones de la protección al derecho a la honra en el artículo 19 de la Constitución................................... 182
3.6.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 182
3.7. Derecho a la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada................................................................. 183
3.7.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 183
3.7.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 183
3.7.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 183
3.7.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 184
3.7.5. Limitación al derecho.............................................................................................................................................. 185
3.7.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 185
3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa............................................................................................................................ 185
3.8.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 185
3.8.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 186
3.8.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 187
3.8.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 187
Índice 15

3.8.5. Objeción de conciencia............................................................................................................................................ 189


3.8.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 189
3.9. Libertad personal y seguridad individual.............................................................................................................................. 189
3.9.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 189
3.9.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 192
3.9.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 193
3.9.4. Formalidades del arresto......................................................................................................................................... 194
3.9.5. Limitación al derecho.............................................................................................................................................. 195
3.9.6. Penas que no pueden imponerse.............................................................................................................................. 196
3.9.7. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 196
3.10. Libertad de expresión e información.................................................................................................................................... 196
3.10.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 196
3.10.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 197
3.10.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 199
3.10.4. Prohibición constitucional de la censura previa....................................................................................................... 199
3.10.5. Responsabilidad por el ejercicio de la libertad de opinión e información................................................................. 200
3.10.6. Derecho de aclaración, rectificación o respuesta...................................................................................................... 200
3.10.7. Titularidad de los medios de comunicación............................................................................................................. 200
3.10.8. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 201
3.11. Libertad de reunión.............................................................................................................................................................. 201
3.11.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 201
3.11.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 202
3.11.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 202
3.11.4. Desarrollo normativo.............................................................................................................................................. 204
3.11.5. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 204
3.12. Derecho de asociación.......................................................................................................................................................... 204
3.12.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 204
3.12.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 206
16 Índice

3.12.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 207


3.12.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 208
3.12.5. Derecho de asociación y partidos políticos.............................................................................................................. 209
3.12.6. Derechos de asociación y otros derechos fundamentales......................................................................................... 209
3.12.7. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 210
3.13. Derecho de petición............................................................................................................................................................. 210
3.13.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 210
3.13.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 210
3.13.3. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 210
3.13.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 211
3.14. Igualdad ante los cargos públicos......................................................................................................................................... 211
3.14.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 211
3.14.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 211
3.14.3. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 211
3.14.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 212
3.15. El derecho a la nacionalidad................................................................................................................................................ 212
3.15.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 212
3.15.2. Reconocimiento en el derecho internacional............................................................................................................ 212
3.15.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 212
3.15.4. Fuentes de la Nacionalidad..................................................................................................................................... 213
3.15.5. Causales de perdida de nacionalidad....................................................................................................................... 215
3.15.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 215
3.16. Derechos de la ciudadanía.................................................................................................................................................... 216
3.16.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 216
3.16.2. Reconocimiento en el derecho internacional............................................................................................................ 216
3.16.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 216
3.16.4. Derecho al sufragio................................................................................................................................................. 217
3.16.5. Causales de perdida de ciudadanía.......................................................................................................................... 219
Índice 17

3.16.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 219


3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales............................................................. 219
3.17.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 219
3.17.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 220
3.17.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 223
3.17.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 226
3.18. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación......................................................................................... 226
3.18.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 226
3.18.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 227
3.18.3. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 228
3.18.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 228
3.19. El derecho a la protección a la salud.................................................................................................................................... 228
3.19.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 228
3.19.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 229
3.19.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 229
3.19.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 229
3.19.5. Vinculación con otros derechos fundamentales....................................................................................................... 230
3.19.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 230
3.20. El derecho a la educación..................................................................................................................................................... 230
3.20.1 Regulación constitucional......................................................................................................................................... 230
3.20.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 231
3.20.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 232
3.20.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 234
3.20.5. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 234
3.21. La libertad de enseñanza...................................................................................................................................................... 234
3.21.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 234
3.21.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 235
3.21.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 235
18 Índice

3.21.4. Límites a la libertad de enseñanza........................................................................................................................... 236


3.21.5. Desarrollo Legislativo............................................................................................................................................. 236
3.21.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 237
3.22. La libertad de trabajo........................................................................................................................................................... 237
3.22.1 Regulación constitucional......................................................................................................................................... 237
3.22.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 238
3.22.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 239
3.22.4. Límites a la libertad de enseñanza........................................................................................................................... 240
3.22.5. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 241
3.22.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 241
3.23. El derecho a la seguridad social............................................................................................................................................ 241
3.23.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 241
3.23.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 242
3.23.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 242
3.23.4. Desarrollo legislativo............................................................................................................................................... 243
3.23.5. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 243
3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva.......................................................................................................... 243
3.24.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 243
3.24.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 244
3.24.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 245
3.24.4. Derecho a huelga..................................................................................................................................................... 246
3.24.5 Desarrollo legislativo................................................................................................................................................ 247
3.24.6 Bibliografía complementaria sugerida....................................................................................................................... 248
3.25. La igual repartición de las cargas públicas............................................................................................................................ 248
3.25.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 248
3.25.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 248
3.25.3. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 249
3.26. Derecho a desarrollar cualquier actividad económica o libertad de empresa........................................................................ 249
Índice 19

3.26.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 249


3.26.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 250
3.26.3 Límites al ejercicio del derecho.................................................................................................................................. 250
3.26.4. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 250
3.27. Derecho a adquirir toda clase de bienes ............................................................................................................................... 251
3.27.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 251
3.27.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 251
3.27.3. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 252
3.28. Derecho de propiedad.......................................................................................................................................................... 252
3.28.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 252
3.28.2. Regulación en el derecho internacional................................................................................................................... 255
3.28.3. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 255
3.28.4. Límites al derecho de propiedad: la expropiación.................................................................................................... 257
3.28.5. Regímenes especiales en materia de propiedad........................................................................................................ 258
3.28.6. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 259
3.29. El derecho a la no discriminación en materia económica...................................................................................................... 259
3.29.1. Regulación constitucional....................................................................................................................................... 259
3.29.2. Contenido del derecho............................................................................................................................................ 259
3.29.3. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 260

Unidad 4
ACCIONES CONSTITUCIONALES
Prof. Dra. Tania Busch Venthur
4.1. Introducción y elementos teóricos básicos............................................................................................................................ 263
4.1.1. Disciplina en que se insertan las acciones constitucionales...................................................................................... 263
4.1.2. Regulación de las acciones constitucionales en el ordenamiento constitucional chileno. ......................................... 263
4.1.3. La justicia constitucional......................................................................................................................................... 263
20 Índice

4.1.4. Modelos clásicos de jurisdicción constitucional....................................................................................................... 264


4.1.5. Competencias de la jurisdicción constitucional........................................................................................................ 265
4.1.6. La jurisdicción constitucional hoy: modelo para armar .......................................................................................... 267
4.1.7. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 268
4.2. Acción de Protección............................................................................................................................................................ 268
4.2.1. Concepto................................................................................................................................................................. 268
4.2.2. Regulación.............................................................................................................................................................. 268
4.2.3. Finalidad................................................................................................................................................................. 269
4.2.4. Naturaleza jurídica.................................................................................................................................................. 269
4.2.5. Presupuestos............................................................................................................................................................ 270
4.2.6. Legitimación activa................................................................................................................................................. 271
4.2.7. Sujeto pasivo........................................................................................................................................................... 272
4.2.8. Derechos amparados............................................................................................................................................... 273
4.2.9. Medidas que puede adoptar el tribunal................................................................................................................... 274
4.2.10. Compatibilidad con otras acciones.......................................................................................................................... 274
4.2.11. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 275
4.2.12. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 279
4.2.13. Acción de protección ambiental.............................................................................................................................. 280
4.2.14. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 280
4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus............................................................................................................ 280
4.3.1. Concepto................................................................................................................................................................. 280
4.3.2. Regulación.............................................................................................................................................................. 281
4.3.3. Finalidad................................................................................................................................................................. 282
4.3.4. Naturaleza jurídica.................................................................................................................................................. 282
4.3.5. Presupuestos............................................................................................................................................................ 283
4.3.6. Legitimación activa................................................................................................................................................. 283
4.3.7. Sujeto pasivo........................................................................................................................................................... 283
4.3.8. Derechos amparados............................................................................................................................................... 284
Índice 21

4.3.9. Medidas que puede adoptar el tribunal................................................................................................................... 285


4.3.10. Compatibilidad con otras acciones.......................................................................................................................... 285
4.3.11. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 286
4.3.12. Medidas que puede adoptar la Corte....................................................................................................................... 288
4.3.13. Clasificación............................................................................................................................................................ 288
4.3.14. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 289
4.3.15. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 289
4.4. Acción de Amparo Económico............................................................................................................................................. 289
4.4.1. Concepto................................................................................................................................................................. 289
4.4.2. Regulación.............................................................................................................................................................. 289
4.4.3. Finalidad................................................................................................................................................................. 290
4.4.4. Naturaleza jurídica.................................................................................................................................................. 290
4.4.5. Presupuestos............................................................................................................................................................ 291
4.4.6. Legitimación activa................................................................................................................................................. 291
4.4.7. Sujeto pasivo........................................................................................................................................................... 291
4.4.8. Medidas que puede adoptar el tribunal................................................................................................................... 291
4.4.9. Compatibilidad con la acción de protección............................................................................................................ 292
4.4.10. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 292
4.4.11. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 293
4.4.12. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 293
4.5. Acción de Reclamación de Nacionalidad.............................................................................................................................. 294
4.5.1. Concepto ................................................................................................................................................................ 294
4.5.2. Regulación ............................................................................................................................................................. 294
4.5.3. Finalidad................................................................................................................................................................. 294
4.5.4. Naturaleza jurídica.................................................................................................................................................. 294
4.5.5. Presupuestos............................................................................................................................................................ 294
4.5.6. Legitimación activa................................................................................................................................................. 295
4.5.7. Derecho protegido................................................................................................................................................... 295
22 Índice

4.5.8. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 295


4.5.9. Discusión doctrinaria relevante............................................................................................................................... 295
4.5.10. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 296
4.6. Acción de Indemnización por error judicial.......................................................................................................................... 296
4.6.1. Concepto................................................................................................................................................................. 296
4.6.2. Regulación.............................................................................................................................................................. 296
4.6.3. Finalidad................................................................................................................................................................. 297
4.6.4. Presupuesto............................................................................................................................................................. 297
4.6.5. Legitimación activa................................................................................................................................................. 297
4.6.6. Procedimiento para obtener declaración de resolución errónea o arbitraria............................................................ 297
4.6.7. Procedimiento para determinar los perjuicios.......................................................................................................... 297
4.6.8. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 298
4.6.9. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 298
4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad.............................................................................................................. 298
4.7.1. Concepto................................................................................................................................................................. 298
4.7.2. Características......................................................................................................................................................... 298
4.7.3. Regulación.............................................................................................................................................................. 299
4.7.4. Finalidad de la acción.............................................................................................................................................. 299
4.7.5. Presupuesto............................................................................................................................................................. 299
4.7.6. Gestión judicial pendiente ante tribunal ordinario o especial................................................................................... 300
4.7.7. Precepto legal.......................................................................................................................................................... 300
4.7.8. Trascendencia del precepto legal impugnado........................................................................................................... 301
4.7.9. Naturaleza del vicio de constitucionalidad.............................................................................................................. 301
4.7.10. Parámetro de control............................................................................................................................................... 301
4.7.11. Legitimación activa................................................................................................................................................. 301
4.7.12. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 302
4.7.13. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 308
4.7.14. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 308
Índice 23

4.8. Acción de Inconstitucionalidad............................................................................................................................................ 308


4.8.1. Concepto................................................................................................................................................................. 308
4.8.2. Características......................................................................................................................................................... 309
4.8.3. Regulación.............................................................................................................................................................. 309
4.8.4. Finalidad................................................................................................................................................................. 309
4.8.5. Presupuesto............................................................................................................................................................. 309
4.8.6. Naturaleza del vicio de constitucionalidad.............................................................................................................. 310
4.8.7. Legitimación activa................................................................................................................................................. 310
4.8.8. Aspectos procesales relevantes................................................................................................................................. 311
4.8.9. Problemas doctrinarios relevantes........................................................................................................................... 313
4.8.10. Bibliografía complementaria sugerida..................................................................................................................... 313
Presentación

La prestigiosa editorial Tirant lo Blanch nos ha pedido la elaboración del presente libro, que ha esquematizado gran parte
del Derecho Constitucional chileno actual, lo que, sin lugar a dudas, ha significado un inmenso desafío, dado el no fácil come-
tido de plasmar en esta sistematización una amplia gama de materias.
La particularidad de este trabajo es que se ha desarrollado en paralelo con la labor de la Convención Constitucional, la que
deberá proponer este año para su ratificación plebiscitaria una Nueva Constitución para el país. Esta circunstancia, le da un va-
lor adicional a este trabajo, pues servirá de guía para comprender la actual Carta, en su despliegue integral, frente a los cambios
e innovaciones de la Nueva Carta, como concretización del consenso del poder constituyente originario en pleno siglo XXI.
Cabe recordar de nuestra historia constitucional (siglos XIX y XX), que la Carta de 1828 operó a partir del ejercicio del
poder constituyente originario, en donde se proclamaba que “el Congreso Nacional Constituyente ha decretado y sancionado
la Constitución Política de la República de Chile”. Las dos posteriores Cartas Fundamentales (1833 y 1925), siguiendo un tono
continuista más que rupturista, no hacen referencia a nuevas constituciones sino a reformas constitucionales. La actual Carta
fundamental de 1980, sin embargo, fue generada como una nueva Constitución y no como una reforma de la Carta de 1925, al
ser fruto de la potestad constituyente autoritaria y originaria de la Junta de Gobierno, rompiendo (de ahí su real trascendencia
revolucionaria) con años de reformismo gradualista, desechando, de paso, la historia constitucional comenzada en 1828, ya
que pretendió fundar, como lo indicaron sus promotores, el orden político-institucional de un “nuevo Chile”.
Lo anterior refleja el hecho que la actual Carta posea una fuerte materialización en el ámbito de los valores y principios (Ba-
ses de la Institucionalidad) y en el catálogo, especialmente, de los derechos fundamentales políticos y civiles. Complementada
con una estructura clásica de separación de los poderes, y sustentada en un Estado constitucional y democrático de Derecho,
que ha experimentado una fuerte evolución a través del tiempo. De ahí que la Constitución chilena en vigor, posea una estruc-
tura clásica que conforman sus principales partes, lo que nos ha servido de guía para configurar la presente sistematización.
26 Presentación

El presente trabajo consta de cuatro Unidades: 1ª Teoría Constitucional y Bases de la Institucionalidad, a cargo del profesor
Felipe Paredes; 2ª Órganos del Estado, a cargo del profesor Kamel Cazor; 3ª Derechos Fundamentales, a cargo del profesor
Manuel Campos; y 4ª Acciones Constitucionales, a cargo de la profesora Tania Busch. Se hace presente en torno a esta estruc-
tura, que en cada uno de los temas analizados, se ha visto reflejada la metodología particular empleada por cada uno de los
autores de esta obra colectiva, por lo cual no existe una total uniformidad en el tratamiento de las temáticas.
Finalmente, esperamos sinceramente que esta obra sea de utilidad a una amplia gama de personas interesadas en el Dere-
cho Constitucional, especialmente está pensado en los y las estudiantes de Derecho (pre y post grado), y en las abogadas y los
abogados cultores de esta rama del Derecho Público.

Los autores
Coquimbo, Concepción y Valdivia, enero de 2022
Abreviaturas

AA Auto acordado.
Art. Artículo.
CADH Convención Americana de Derechos Humanos.
CAp. Corte de Apelaciones.
CC Código Civil.
Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos.
COT Código Orgánico de Tribunales.
CP Código Penal.
CPC Código de Procedimiento Civil.
CPE Constitución Política del Estado (de 1925).
CPP Código Procesal Penal.
CPR Constitución Política de la República (de 1980).
CS Corte Suprema.
CT Código del Trabajo.
DDFF Derechos Fundamentales.
DDHH Derechos Humanos.
28 Abreviaturas

DIDH Derecho Internacional de los Derechos Humanos.


INA Acción de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
INC Acción de inconstitucionalidad.
Inc. Inciso.
LOCBGAE Ley N° 18557 de Bases Generales de la Administración del Estado.
LOCTC Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional.
PIDCP Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
PIDESC Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
SCA Sentencia Corte de Apelaciones.
SCS Sentencia de la Corte Suprema.
STC Sentencia Tribunal Constitucional.
TC Tribunal Constitucional.
Unidad 1
Teoría Constitucional y bases de la institucionalidad
Prof. Dr. Felipe Paredes Paredes1

Contenido general de la unidad

1. Conceptos generales de la Teoría Constitucional 4. El poder constituyente

2. El Derecho constitucional 5. La supremacía de la Constitución

3. La Constitución 6. Bases de la institucionalidad

1
Doctor en Derecho Universitat Pompeu Fabra. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Austral de Chile. Correo: felipe.paredes@
uach.cl.
1. Conceptos generales de la teoría de la Constitución
1.1. La legitimidad política
El Derecho constitucional tiene por objeto la actividad política. Esta frase condensa los aspectos fundamentales de esta rama
del Derecho, al mismo tiempo que revela todas sus complejidades. No es apresurado señalar que uno de los sellos distintivos
de la especie humana es la vida en comunidad. La complejidad que reviste la organización política y social de una comunidad
ha motivado una profunda reflexión filosófica y teórica desde antiguo acerca de cuáles son las condiciones adecuadas y justas
bajo las cuales una sociedad debe organizarse y dotarse de normas.
El problema fundamental de la teoría y la filosofía política es el de la legitimidad política y la forma cómo se responde a
esta cuestión es crucial para entender la forma y contenidos del Derecho constitucional. Se trata de un concepto de carácter
ético filosófico, que alude a la capacidad del poder de generar una aceptación de las normas jurídicas de parte de los obliga-
dos. Según Max Weber, hay que distinguir dominación de autoridad política. Se entiende por dominación la posibilidad de
lograr obediencia para un mandato determinado, desde luego, ello puede ocurrir por el mero empleo de la fuerza, pero una
dominación que descansa únicamente en tales fundamentos es relativamente inestable, por lo que se hace necesaria fundar la
construcción del orden político en criterios que vayan más allá de su mera afirmación por las armas. Por esto es por lo que
toda autoridad política requiere de una explicación que demuestre la conveniencia de la acción colectiva por razones distintas
del mero temor a ser castigado.
La Modernidad histórica cultural y filosófica es un momento clave en la historia de las ideas políticas y en el debate acerca
del orden político legítimo y las normas jurídicas que lo sustentan. Para los antiguos la comunidad política estaba constituida
por leyes idénticas a las que gobiernan el movimiento de los planetas o el ciclo de las estaciones del año. En otras palabras, la
política era parte del cosmos, es decir un hecho de la naturaleza. La Modernidad cambiará esta visión defendiendo la idea de
que la comunidad política tiene un origen artificial, por ende, moldeable según los designios de sus integrantes y como tal debe
ser justificada sobre la base de consideraciones racionales. A continuación, analizaremos las principales respuestas que se han
dado a la pregunta por la legitimidad política desde la Modernidad hasta nuestros días.
32 Felipe Paredes Paredes

a. Hobbes y el contractualismo absolutista


Para Hobbes, frente a la pregunta de por qué debemos obedecer al Estado, la respuesta esencial será porque esa es la me-
jor manera de garantizar nuestra seguridad frente a la anarquía y la guerra civil. Para entender su pensamiento es necesario
el contexto del que formó parte. Hobbes nace a fines del siglo XVI y vive y reflexiona en Inglaterra durante las Guerras de
la Religión, una época de caos y anarquía en su país. Este hecho le lleva a ser partidario de un gobierno monárquico, fuerte y
centralizado como la única manera de solucionar la inestabilidad que había provocado la guerra civil.
Según él, el ser humano presenta dos rasgos esenciales: su egoísmo depredador que le lleva a proteger sus intereses, incluso
actuando en contra de sus semejantes (homo homini lupus est) y su carácter racional, que le permite encontrar soluciones
útiles frente a los problemas. Estos dos rasgos le permiten deducir las condiciones que las personas aceptarían para dejar atrás
dicha situación de inseguridad. Hobbes es el primer autor moderno en imaginarse la creación de la comunidad política como
una especie de gran pacto social en el que concurren todos sus miembros. Si se cumplen los presupuestos antes señalados, en
dicho pacto la racionalidad del contratante hobbesiano es totalmente instrumental: no ve un mayor problema en hipotecar sus
bienes, o sus derechos, en aras de poder vivir en paz. Esto da pie a un pacto entre personas, en el cual todos quienes concurren
a su celebración renuncian al ejercicio de la violencia y confían todo el uso de la fuerza a una entidad con poderes ilimitados,
que él denominó Leviatán, que tiene por función mantener el orden y la seguridad.
Si bien la teoría de Hobbes nace para justificar el Estado absoluto, sus ideas hoy siguen vigentes. Piénsese nada más en la im-
portancia que muchas personas otorgan a la conservación del orden y seguridad pública de parte de las autoridades estatales.

b. Locke y el contractualismo liberal


La teoría política liberal surge como una reacción frente al absolutismo. A pesar de que en la actualidad el liberalismo es
un conjunto variopinto de doctrinas, en su uso original dentro de la tradición anglosajona, el término transmitía algo claro
y sencillo: los liberales clásicos estaban principalmente preocupados por establecer límites a la acción del Estado absoluto. A
John Locke se le atribuye ser uno de los precursores del liberalismo. Según este, todo gobierno surge de un pacto o contrato
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 33

revocable entre individuos, con el propósito de proteger la vida, la libertad y la propiedad de las personas, teniendo los signa-
tarios el derecho a retirar su confianza al gobernante y rebelarse cuando este no cumple con su función.
La teoría liberal sobre la legitimidad política en sus postulados básicos considera que las personas poseen derechos natu-
rales de forma previa a la formación del Estado (v. gr. vida, libertad y propiedad), por lo que será irracional que las personas
renunciaran a estos derechos para crear una entidad que los vulnerara. De este modo, el Estado nace necesariamente para dar
eficacia a estos derechos, puesto que, en la sociedad preestatal, las personas carecen de las herramientas para resolver even-
tuales conflictos acerca de la extensión de dichos derechos cuando entran en colisión con terceros. Por ello se hace necesaria
alguna forma de organización política, que tenga por finalidad proporcionar una garantía frente a abusos o vulneraciones. Esa
es la justificación de la creación y existencia del Estado: únicamente la protección de los derechos naturales de que las personas
son titulares.
Las tesis liberales promoverán una concepción del Estado mínimo. Desde esta óptica el Estado existe solo para garantizar la
propiedad y la seguridad de las personas, retirándose de los otros aspectos de la vida social, donde debe imperar la libertad y
la iniciativa individual de las personas para satisfacer sus propias necesidades. Al igual que en caso anterior, a pesar de que han
sido también criticadas, las ideas liberales siguen vigentes. No es extraño que frecuentemente los derechos individuales, como
la propiedad privada, la libertad de expresión o la libertad ambulatoria, sean invocados como argumentos en una discusión
pública.

c. Rousseau y el contractualismo democrático


Rousseau fue también un contractualista, aunque defiende un modelo completamente diferente de contrato social. Él
comparte con los liberales el hecho de fundar el orden social en el consentimiento de los ciudadanos y en la idea del carácter
intrínsecamente libre del ser humano. No obstante, disiente de estos en que la justificación de las instituciones públicas sea solo
la protección los derechos individuales. Concretamente, el problema que él ve en el liberalismo es que, en él, la política cumple
una función únicamente mediadora entre los intereses desagregados de los particulares guiados por el egoísmo, tal como si esta
fuera simplemente un modus vivendi, no existiendo una justificación genuina de la vida en comunidad.
34 Felipe Paredes Paredes

Para Rousseau —y toda la tradición republicana en la que el pensamiento del autor ginebrino se inserta— la política re-
presenta una prolongación de la ética, es decir, es el medio a través del cual las personas que viven en comunidad asumen su
interdependencia, y desarrollan colectivamente relaciones de reconocimiento recíproco en una asociación de miembros libres e
iguales. Por esta razón, el concepto clave para entender el modelo de legitimidad que defiende Rousseau es el de participación
política y la democracia. En palabras muy sencillas, el modelo resalta la importancia de la comunidad en la construcción de los
proyectos de vida de cada una de las personas; frente al egoísmo del liberalismo, donde cada persona progresa individualmen-
te, se propone como alternativa una fórmula donde toda la comunidad progresa de forma colectiva. Esto explica que, si en el
liberalismo lo que importan son las libertades individuales, en el republicanismo lo relevante son las libertades públicas, que
hacen posible que la comunidad actúe como un todo y pueda propender a la consecución del bien común.
Entonces, el contrato social en su versión republicana se plantea como una solución al problema de la desigualdad y la ma-
nera de lograrlo será rompiendo con el individualismo, a través de la participación de todos los ciudadanos en las decisiones
políticas. La idea dirá Rousseau, será “encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con toda la fuerza común
la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual, uniéndose cada uno a todos, no obedezca, sin embargo, más que a sí
mismo y quede tan libre como antes”.

d. ¿Hacia una nueva teoría de la legitimidad política?


Los tres modelos de legitimidad política desarrollados en la Modernidad, más que repelerse entre sí, han terminado ensam-
blándose en una fórmula que aglutina las ideas de seguridad y estabilidad, por una parte; la garantía de los derechos indivi-
duales y la limitación del poder por otra; y finalmente, la participación democrática. Todas estas dimensiones de la legitimidad
política hoy parecen esenciales en cualquier diseño de instituciones políticas. Volveremos sobre esto más adelante, pero de
momento señalaremos que en nuestra cultura el concepto clave que integra estas ideas y que opera como catalizador de la
discusión sobre la legitimidad política, es la noción de Estado de Derecho en sus múltiples formulaciones.
Sin perjuicio de esto, en la actualidad los grandes conflictos y crisis políticas parecen poner de manifiesto la necesidad de una
nueva reformulación de estas ideas, poniendo en cuestión la racionalidad moderna. Ideas como el feminismo, el multicultura-
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 35

lismo, o la denominada política de las identidades, han problematizado nuevamente la cuestión sobre la legitimidad, promo-
viendo arreglos institucionales que rompen con la lógica del sujeto universal que emana de las revoluciones burguesas del siglo
XVIII, planteando desafíos importantes a los fundamentos de la organización política en Occidente desde la Época Moderna.
En este sentido, podemos encontrar, por ejemplo, figuras como el pluralismo jurídico, los escaños reservados, las cuotas o los
derechos colectivos, que han tenido una importante presencia en los procesos constituyentes latinoamericanos del siglo XXI.
Desde luego, se trata de un debate en desarrollo y que estamos lejos de abordar en estas breves y esquemáticas páginas con
rigurosidad. El único y modesto objetivo de esta sección es simplemente mostrar cómo el Derecho constitucional, al estar cen-
trado en la regulación de la actividad política, es altamente dependiente de las condiciones que las sociedades contemporáneas
consideran formas legítimas de acción política, por lo que sus instituciones están constantemente rediseñándose a la luz de
estos debates.

1.2. El Estado Moderno


El marco cultural en el que se inicia la reflexión que da forma actual al Derecho constitucional es la Modernidad. En con-
secuencia, se suele señalar que el Derecho constitucional solo aparece en el contexto institucional que impuso el surgimiento
del Estado moderno. Esta figura rompe con el modo de organización política propio de la Edad Media, caracterizado por un
alto nivel de fragmentación del poder y una superposición de ordenamientos, construcción que Hegel denominó la Poliarquía
Medieval. En dicho contexto, la vida política estaba organizada en varios niveles, algunos de ellos con pretensiones de vigencia
universal, como el Papado y el Imperio; ordenamientos con un alcance más restringido, como los reinos, y entidades locales,
representadas por los señores feudales. Sin embargo, dentro de toda esta pluralidad de autoridades políticas, existía una suerte
de unidad representada por la noción de Christianitas (Cristiandad), que englobaba a todas las entidades sociales y territoriales
medievales que se identificaban y entroncaban dentro del marco del sistema religioso de la Iglesia Católica Romana.
El Estado moderno rompe definitivamente con este modelo, pues posee ciertas características, que se construyen por oposi-
ción con el paradigma medieval que pretende superar. En efecto, la Modernidad se caracteriza en lo político por los siguientes
aspectos: predominio de lo nacional por sobre lo universal, de lo artificial por sobre lo natural y de lo unitario por sobre lo
36 Felipe Paredes Paredes

fragmentario. Por ello, es frecuentemente señalado que las principales características del Estado moderno son: su carácter na-
cional, su carácter absoluto, su carácter institucionalizado y su carácter soberano.

a. El Estado moderno como Estado nacional


El Estado moderno es un modelo de organización política centrado en la idea de nación. Este término es una de las grandes
metáforas de la Teoría Constitucional, el que, a partir de este período, es empleado como criterio de construcción de la unidad
política, fundada en las nociones de homogeneidad e identidad. La Modernidad renuncia al intento medieval de construcción
de una comunidad política universal. Por el contrario, será necesario pensar en términos menos ambiciosos, construir una
unidad dentro de un contexto geográfico y demográfico más acotado, que permita un ejercicio efectivo del poder estatal. Esa
función la desarrollará el concepto de nación; esto es, el conjunto de elementos culturales lingüísticos, históricos, entre otros,
que delimitan las fronteras de la comunidad política y que operan como criterios de membresía.

b. El Estado moderno como Estado absoluto


El Estado moderno se organiza sobre la base de un modelo extremadamente simple, el que se expresa en tres principios
esenciales: la concentración de todos los poderes y funciones en el soberano, la ausencia de límites al ejercicio del poder y la
irresponsabilidad frente a la vulneración de los derechos de los súbditos. La explicación de esta característica es esencialmente
histórica. El Estado absoluto no es producto de un diseño institucional, sino más bien el resultado de una época convulsa. En
efecto, este se fue conformando en virtud de un proceso puramente inductivo de acumulación del poder, que buscaba el control
efectivo sobre un determinado espacio geográfico.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 37

c. El Estado moderno y la institucionalización del poder


Con el advenimiento de la Modernidad el poder político vuelve a adquirir gran complejidad, con características bien dife-
renciadas respecto del período anterior. Por esta razón, se puede afirmar que el Estado moderno es el modo de organización del
poder político en el que este se encuentra monopolizado, legitimado racional y autónomamente respecto de otros ámbitos de la
vida en comunidad. Cualquier cosa que ello signifique, lo político no puede ser ya identificado con lo místico, lo religioso o lo
social. En síntesis, lo crucial de la Modernidad es que a partir de entonces la política está sometida a sus propias instituciones,
naciendo de este modo el Derecho constitucional. En otras palabras, el Derecho constitucional solo existe allí donde la política
se independiza de los otros ordenes de la cultura y adquiere su carta de autonomía.
La idea de institución es clave para entender la dinámica del Derecho constitucional de nuestros días. En general, las insti-
tuciones cumplen un papel práctico muy importante en las sociedades contemporáneas. A través de nociones como derechos,
deberes, obligaciones, autorizaciones, permisos, otorgamientos, necesidades y certificaciones las relaciones sociales se ampli-
fican y perfeccionan. Por ejemplo, al crear la propiedad privada, los gobiernos, el matrimonio, los mercados bursátiles y las
universidades, incrementamos la capacidad humana para la acción. Aplicado todo esto a las instituciones políticas, a través de
su institucionalización el poder adquiere eficacia y estabilidad. En otras palabras, al despersonalizar el poder las instituciones
lo mantienen vivo, e incluso, contribuyen a amplificarlo. Eso es justamente el Estado moderno, un dispositivo que dota al poder
del carácter de una máquina autopoiética, en el sentido que plantearon Maturana y Varela (2013), es decir, como una máqui-
na organizada y definida como una unidad, que es capaz de llevar a cabo una red de procesos de producción, transformación
y destrucción de componentes de forma autónoma.

d. El Estado moderno como una entidad soberana


Etimológicamente soberanía deriva del latín superānus, que designa a quien ejerce o posee la autoridad suprema. Se trata
también de una metáfora que representa el poder del Estado, caracterizando un fenómeno de organización política, que rompe
con el pasado y que se presenta como algo enteramente nuevo en la historia. El objetivo de los autores que teorizaron la noción
38 Felipe Paredes Paredes

de soberanía era crear las bases teóricas de un poder capaz de derrotar a todos sus adversarios y que no conciba rival en el
orden temporal. Por lo mismo, se puede afirmar, que el concepto de soberanía, en realidad, no es más que una metonimia de
la idea de Estado absoluto. En el fondo, el concepto nace para explicar y justificar este nuevo modelo de organización política.
De esta forma, Jean Bodin define a la soberanía como “El poder perpetuo y absoluto de una república” e identifica como
soberano a “quien tiene el poder de dar las leyes sin recibirlas de otro”. En consecuencia, la expresión soberanía no denota
cualquier modelo de organización del poder, sino más específicamente uno que se identifica con los siguientes atributos:
Exclusividad. El Estado soberano es aquel que posee el monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza legítima dentro de un
territorio delimitado. La soberanía es un poder que resulta incompatible con lo múltiple, pues la secesión da lugar a una nueva
entidad soberana.
Superioridad. Todo otro poder en el orden temporal está subordinado al poder del Estado.
Absolutez. La soberanía es concebida en este momento histórico como carente de límites. Los únicos límites reconocibles
por el ente soberano son los autoimpuestos, los que por definición pueden ser revocados.
Perpetuidad. La soberanía no se extingue, ni por el uso, ni por el no uso. La soberanía nace con el Estado y permanece con
él como su verdadera alma, hasta que este deja de existir.
La soberanía reconoce dos manifestaciones. En el plano interno la soberanía se caracteriza a través de los atributos antes
enunciados. Con el nacimiento de las relaciones internacionales, a partir del Tratado de Westfalia en 1648, se comenzará a ha-
blar también de soberanía externa. De este modo, en su dimensión interna, la soberanía se traduce en la potestad de producción
normativa, cuya manifestación por antonomasia será el poder constituyente, es decir, el poder de elaborar la Constitución. En
su dimensión externa, la soberanía del Estado informa al Derecho internacional clásico, a través de dos principios: igualdad
entre Estados y no intervención en los asuntos internos de otro Estado.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 39

1.3. El Estado de Derecho


El problema de la legitimidad política y la forma cómo el Derecho responde a sus exigencias, se ha reconducido a la figura
del Estado de Derecho. La expresión Estado de Derecho (Rechstaat) es acuñada en Alemania durante el siglo XIX, dando ori-
gen a las fórmulas equivalentes en distintas lenguas romances. También se suele señalar, que la voz inglesa Rule of Law posee
un sentido similar, aunque reviste algunas particularidades respecto de sus homólogas continentales. Esta describe un tipo de
ordenamiento en el cual el ejercicio del poder se encuentra sometido al imperio del Derecho de acuerdo con las reglas de la
racionalidad humana. Böckenförde, señala al respecto que: “el Estado de Derecho es el Estado del Derecho racional, esto es,
el Estado que realiza los principios de la razón en y para la vida en común de los hombres, tal y como estaban formulados en
la tradición del Derecho racional”.
La ventaja de un concepto aglutinante como este es que permite ensamblar, bajo una misma noción, distintas ideas pro-
venientes de tradiciones de pensamiento diferentes. Sin embargo, este es también su principal problema, ya que el Estado de
Derecho no se compromete con unos arreglos institucionales específicos, encontrándose dentro de sus contornos una gran va-
riedad de figuras. Por lo mismo, se ha debatido intensamente respecto de cuáles son las condiciones concretas que permitirían
concluir que un ordenamiento jurídico se encuentra racionalmente sometido al Derecho. Ello pone de relieve una característica
del concepto de Estado de Derecho, compartida también con otros conceptos basales de la teoría de la Constitución, que es la
posibilidad de establecer diferencias entre diversas concepciones de Estado de Derecho sustancialmente diferentes unas respec-
to de las otras.
A continuación, revisaremos algunas de las principales maneras de entender el concepto de Estado de Derecho.

a. Teorías formales
Las teorías formales se concentran en la satisfacción del valor de la seguridad jurídica, lo que implica la posibilidad de
predecir el comportamiento de los poderes públicos. Desde este punto de vista el Estado de Derecho consiste en una serie de
exigencias, entre las que se puede citar, por ejemplo: que las leyes sean generales, claras y relativamente estables, que el poder
40 Felipe Paredes Paredes

judicial emita sus juicios con arreglo a las leyes, que los procesos judiciales garanticen independencia e imparcialidad del juz-
gador y un debido proceso a las partes, etc.
Dentro de esta familia de teorías existen, a su vez, diferentes versiones. Algunas de las más difundidas son:

1) Estado legal de Derecho


Luego de la Revolución Francesa nace el denominado Estado legal de Derecho, que se caracteriza por situar a la ley como
la fuente formal más importante del Ordenamiento jurídico. Las características de la ley, especialmente su mayor precisión y
su legitimidad democrática, hicieron que incluso esta prevaleciera por sobre la propia Constitución. Igualmente, el esquema
del Estado legislativo de Derecho implicaba una prohibición a los jueces para interpretar la ley, debiendo ceñirse estrictamente
a su texto escrito.

2) Estado constitucional de Derecho


En el Estado constitucional de Derecho, se invierten las relaciones entre ley y Constitución. El asunto fue discutido, tanto
en Alemania como en Italia, a propósito de la aprobación de sus respectivas Constituciones de postguerra, concluyéndose en
ambos países que era necesario establecer limitaciones a la regla de la mayoría. La forma de implementar esta decisión pasó por
reivindicar el papel de la Constitución como la norma suprema del ordenamiento jurídico, dotar de eficacia directa y vinculante
a los derechos fundamentales y establecer un sistema de justicia constitucional que tuviera fuerza, para controlar incluso las
decisiones del legislador democrático.

b. Teorías sustantivas
Las teorías sustantivas complementan las exigencias formales, bajo la premisa de que un Derecho que cumpla exigencias de
previsibilidad no necesariamente realizará las exigencias de racionalidad material que el concepto busca satisfacer. Por ejem-
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 41

plo, el Estado alemán bajo el régimen nacionalsocialista era completamente previsible en su actuar, pero igualmente asesinó a
millones de personas. Por ello es necesario que el Estado de Derecho cumpla con ciertas exigencias mínimas de justicia, las que
normalmente se asocian a la garantía de los derechos fundamentales o a una parte de estos.
Dentro de esta familia de teorías existen, a su vez, diferentes versiones. Algunas de las más difundidas son:

1) Estado liberal de Derecho


Luego de las revoluciones burguesas los ordenamientos europeos del siglo XIX desarrollaron una marcada impronta libe-
ral. Esto se tradujo en que el papel del Estado se redujo exclusivamente a la protección del orden público y a la tutela de los
derechos individuales, resultando vedado toda posibilidad de que el Estado desarrollara actividades económicas en beneficio
de sus ciudadanos.

2) Estado democrático de Derecho


La lectura más crítica de la Revolución Francesa apunta sus dardos al hecho de que aquella fue principalmente una revuelta
de comerciantes en contra de la nobleza y los derechos que al alero de ella se proclamaron, más que los derechos del hombre
eran los derechos del homo oeconomicus. Sobre esta crítica se construyó el Estado democrático de Derecho que impulsó el
proceso de generalización de los derechos, como consecuencia del surgimiento de los sindicatos y los partidos políticos. Este
proceso en el largo plazo resultó de la universalización del derecho a sufragio, permitiendo que todos los ciudadanos interven-
gan efectivamente en la generación de las políticas públicas.

3) Estado social de Derecho


La Cuestión Social, fenómeno que surgió como un efecto de la Revolución Industrial, conllevó el desplazamiento de grandes
masas de población desde el campo a la ciudad para prestar servicios en las industrias bajo condiciones infrahumanas, a cam-
42 Felipe Paredes Paredes

bio de una escasa o nula remuneración. Esta situación fue un terreno fértil para la propagación de doctrinas políticas críticas
del liberalismo abstencionista. En particular, son dos los grandes referentes ideológicos que van a servir de fundamento para el
surgimiento del Estado social: las ideas socialistas y la doctrina social de la Iglesia Católica. Ambas corrientes de pensamiento
tuvieron el mérito de ser capaces de cohesionar a los trabajadores, dando lugar a la formación de partidos políticos de masas
que articularon sus demandas bajo la forma de los denominados derechos sociales. Es así como el Estado comienza a intervenir
en el mercado y a realizar prestaciones en auxilio de su población más necesitada a través de la creación de un sistema público
de educación, salud y seguridad social. Pasarán pocos años para que dichas demandas llegaran al texto de la Constitución,
consagrándose bajo la forma de derechos fundamentales de contenido social, ello sucedería por primera vez en la historia en
la Constitución mexicana de 1917 y en la Constitución alemana de 1919.

Contenido general de la sección

1.1. La legitimidad política 1.2. El Estado Moderno

1.3. El Estado de Derecho

1.1. La legitimidad política


Problema fundamental de la reflexión política. Dado que el Derecho constitucional tiene por objeto la regulación de la
actividad política, la respuesta a esta pregunta incide directamente en la configuración del Derecho constitucional.
Se entiende por legitimidad a la capacidad para generar una aceptación de las normas jurídicas de parte de los obligados.
Desde esta perspectiva, toda autoridad política necesita de una justificación que demuestre la conveniencia de la acción
colectiva por razones distintas del mero temor a ser castigado.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 43

1.1. La legitimidad política


Existen distintas teorías sobre Contractualismo absolutista
la legitimidad del Estado. El Estado legítimo es aquel que garantiza la paz cívica, la estabilidad y la seguridad.
Todas las teorías modernas de Da origen a un gobierno monárquico, fuerte y centralizado como la única manera de
la legitimidad política parten solucionar problemas de inestabilidad y seguridad provocados por la guerra civil y la
de la base de que la política anarquía.
es una actividad humana, por Es la teoría que acompaña la fundación del Estado. A pesar de que en la actualidad se
tanto, puede ser regulada y entiende que el poder el Estado está limitado por las disposiciones constitucionales —y
justificada a través de la re- también por la obligaciones internacionales— la autoridad del Estado sigue siendo expli-
flexión racional. cada a través de esta construcción intelectual.
Las teorías que han ejercido
mayor influencia al respecto Contractualismo liberal
son: El Estado legítimo es aquel que garantiza los derechos naturales individuales (v gr, vida,
libertad y propiedad) de las personas.
Da origen a un modelo de Estado mínimo que protege los derechos y conserva el orden
público, pero que no interviene directamente para satisfacer las necesidades vitales de las
personas.
Es la teoría de la que se desprende el concepto contemporáneo de derechos fundamenta-
les, e incluso, la misma idea de Constitución como límite al poder político.
44 Felipe Paredes Paredes

1.1. La legitimidad política


Contractualismo democrático
El Estado legítimo es aquel que garantiza que las leyes se aprueben con una amplia par-
ticipación ciudadana.
Da origen a un modelo de Estado en el que la ley se convierte en la principal fuente del
Derecho y bajo la cual se adoptan las decisiones más importantes.
Es la teoría de la cual se deriva la teoría contemporánea de la democracia.

Teorías recientes
En la actualidad han florecido una variedad de teorías que se sitúan en una posición crí-
tica respecto de los modelos clásicos, como el feminismo o el multiculturalismo, que han
influido en la transformación del Derecho constitucional del siglo XXI, al fundamentar
instituciones como los derechos colectivos, las cuotas o el pluralismo jurídico.

1.2. El Estado Moderno


La aparición del Estado moderno es clave para el Derecho constitucional. Este solo adquiere sentido, como la rama del
Derecho que acompaña el nacimiento y evolución de este modelo de organización política.
El Estado moderno rompe con la estructura medieval de la organización del poder, caracterizado por una singular mezcla
entre fragmentación y unidad, donde la estructura política estaba organizada en varios niveles, algunos de ellos con preten-
siones de vigencia universal, (v. gr. el Papado y el Imperio); ordenamientos con un alcance más restringido, (v. gr. los reinos),
y entidades locales. Dentro de esta pluralidad, existía una suerte de unidad representada por la noción de Cristiandad, que
englobaba a todas estas entidades.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 45

1.2. El Estado Moderno


¿Qué características hicie- El Estado moderno es nacional
ron tan distinto e innovador El Estado moderno renuncia a toda pretensión de vigencia universal. Se abandona la idea
al Estado moderno? del imperio, que había primado desde tiempos antiguos.
La unidad política se cimienta en características identitarias que permiten justificar la ho-
mogeneidad cultural, social y política.

El Estado modernos es absoluto


La autoridad del Estado no reconoce límites en lo interno.

El Estado moderno representó la institucionalización del poder político


El Estado moderno supone la despersonalización del poder, concibiéndolo únicamente
como un conjunto de reglas sobre su ejercicio, permanencia y transmisión.

El Estado moderno se constituye como un poder soberano


El Estado moderno se presenta como el despliegue de poder de mayor entidad en el orden
temporal. Este tipo de poder presenta las siguientes características:
Exclusividad. El Estado soberano posee el monopolio del ejercicio legítimo de la fuerza
legítima dentro de un territorio delimitado.
Superioridad. Todo otro poder en el orden temporal está subordinado al poder del Estado.
Absolutez. El ejercicio de la a soberanía carece de límites.
Perpetuidad. La soberanía es inmanente al Estado, nace y permanece con este hasta su ex-
tinción.
46 Felipe Paredes Paredes

1.3. El Estado de Derecho


El problema de la legitimidad política y la forma cómo el Derecho responde a sus exigencias, se ha reconducido en la ac-
tualidad a la figura del Estado de Derecho.
Esta noción describe un tipo de ordenamiento en el cual el ejercicio del poder se encuentra sometido al imperio del Derecho
de acuerdo con las reglas de la racionalidad humana.

Sin embargo, no existe Teorías formales Estado legal de Derecho


una versión del con- Se identifican con el Se caracteriza por situar a la ley como la fuente formal más importan-
cepto, por lo que la valor de la seguridad te del Ordenamiento jurídico. Sus características (v. gr. precisión jurí-
noción del Estado de jurídica y propugnan dica y legitimidad democrática) hicieron que incluso esta prevaleciera
derecho no se compro- arreglos institucionales por sobre la propia Constitución.
mete con unos arreglos que permitan predecir
institucionales deter- el comportamiento de Estado constitucional de Derecho
minados. los órganos del Estado. Se invierten las relaciones entre ley y Constitución. Se reivindica el
Para saber qué tipo de papel de la Constitución como la norma suprema del ordenamien-
instituciones se derivan to jurídico, al dotar de eficacia directa y vinculante a los derechos
de esta noción es nece- fundamentales y establecer un sistema de justicia constitucional que
sario determinar cuál controla incluso las decisiones del legislador democrático.
es la concepción es-
pecífica del Estado de
Derecho que se tiene
en consideración.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 47

1.3. El Estado de Derecho


Teorías sustantivas Estado liberal de Derecho
Se identifican con cier- El papel del Estado se reduce exclusivamente a la protección del orden
tas concepciones sobre público y a la tutela de los derechos individuales, resultando vedado
la justicia. Para respe- toda posibilidad de que el Estado desarrollara actividades económi-
tar el Estado de Dere- cas.
cho no basta con tener
reglas claras y precisas. Estado democrático de Derecho
También es necesario Se relaciona con el proceso de generalización de los derechos, como
satisfacer ciertas exi- consecuencia del surgimiento de los sindicatos y los partidos políticos.
gencias mínimas de Este proceso en el largo plazo tuvo como consecuencia la universali-
justicia. zación del derecho a sufragio, permitiendo que todos los ciudadanos
intervengan efectivamente en la generación de las políticas públicas.

Estado social de Derecho


Se asocia a la noción de servicio público y a los denominados derechos
sociales. El Estado abandona su posición abstencionista para pasar a
realizar prestaciones (v. gr. transferencias de recursos o acciones en
favor de las personas necesitadas) destinadas a garantizar condiciones
de igualdad material.
48 Felipe Paredes Paredes

2. El Derecho constitucional
2.1. El Derecho constitucional y su posición en el sistema de fuentes
El Derecho constitucional es una disciplina que posee un carácter esencialmente dialéctico. Por un lado, es una herramienta
al servicio del orden establecido a través del proceso de producción normativa de los poderes públicos, a través del Derecho
constitucional orgánico. Por otro lado, en su faceta de Derecho constitucional dogmático es también un vector de cambio a
través de la depuración del Derecho y la búsqueda constante de legitimidad. El Derecho constitucional, por lo tanto, es el re-
sultado de una colisión entre la norma y el poder, de la relación dialéctica entre el Derecho y la política.

Ello ocurre porque el Derecho constitucional, al ser el primer punto de contacto con el poder político, posee un lugar privi-
legiado en el ordenamiento jurídico. Esta postura tiene como punto de partida la sentencia de la Corte Suprema de los Estados
Unidos Marbury v. Madison de 1803, que consagra el principio de supremacía constitucional; esto es, toda otra norma jurídica
debe subordinarse a los dispuesto por la Constitución, bajo la consecuencia de ser declarada inválida si la contraviene. Pos-
teriormente, esta posición se asienta con la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen —una obra de enorme influencia hasta
nuestros días—, que sitúa a la Constitución como la norma de mayor jerarquía del sistema jurídico. Este principio se aplica,
tanto a las relaciones con el Derecho público, como con el Derecho privado.

Por una parte, el Derecho constitucional es la espina dorsal del Derecho público, el cual que regula las relaciones entre el
Estado y los particulares. Si se utiliza el modelo de H. L. A. Hart, que distingue entre reglas primarias y secundarias, el Derecho
constitucional orgánico representa un conjunto de reglas secundarias, probablemente la más importantes del sistema jurídico.
En este sentido, estas normas establecen cuáles son básicos los órganos del Estado, sus funciones, delimitan sus competencias
y regula el proceso de producción normativa. Dentro de este esquema, los órganos del Estado solo pueden actuar previa habi-
litación normativa expresa conferida en virtud de una cadena de normas, la que siempre se retrotrae a la Constitución.

Por otra parte, el Derecho constitucional también incide en el Derecho privado. Este último regula las relaciones entre par-
ticulares. Si bien en términos clásicos se consideraba que el Derecho privado no estaba subordinado al principio de supremacía
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 49

de la Constitución, y que las relaciones entre las partes estaban gobernadas por el principio de autonomía de la voluntad,
esta comprensión ha comenzado a cambiar en las décadas recientes. La vinculación entre Constitución y Derecho privado se
produce, principalmente, a través de la figura de los derechos fundamentales, los que se proyectan a todas las áreas del ordena-
miento jurídico y son obligatorios también para los actos jurídicos a través de los cuales los particulares regulan sus relaciones
jurídicas. Así, por ejemplo, un contrato de compraventa o un testamento no podría vulnerar un derecho fundamental, so pena
de ser declarado inválido por los mecanismos que establece el ordenamiento jurídico.

2.2. Contenidos del Derecho constitucional


El Derecho constitucional se compone de dos grandes áreas: el Derecho constitucional dogmático y el Derecho constitucio-
nal orgánico.

El Derecho constitucional dogmático contiene los principios que fundamentan el orden jurídico y social, los que normal-
mente son incluidos en un preámbulo o en el primer capítulo de las Constituciones. En ello se reflejan los valores que inspiran al
poder constituyente y que permiten informar las instituciones constitucionales. Además, el Derecho constitucional dogmático
incluye las declaraciones de derechos fundamentales. Estos derechos están fundados en la idea de dignidad humana, por ende,
representan un conjunto de derechos subjetivos que limitan, tanto el poder político, como las relaciones entre particulares, y al
mismo tiempo fundamentan la acción del Estado para satisfacer las necesidades mínimas vitales de las personas.

El Derecho constitucional orgánico determina la forma de los órganos del Estado y cómo estos deben actuar. Desde esta
perspectiva, la Constitución crea directamente la arquitectura básica del Estado, estableciendo los órganos, enlistando sus atri-
buciones y la forma cómo estos actúan en la vida del Derecho. Del mismo modo, esta rama del Derecho constitucional regula
los procesos de producción normativa que involucran el despliegue de potestades públicas, por ejemplo, la aprobación de una
ley o la ratificación de un tratado internacional.
50 Felipe Paredes Paredes

2.3. Antecedentes históricos del Derecho constitucional


En términos históricos, el Derecho constitucional contemporáneo tiene su origen en el movimiento político, ideológico
y jurídico denominado constitucionalismo, el cual surge como oposición al absolutismo. Este movimiento impone límites y
controles al poder político, a través de la separación de poderes y/o funciones, la consagración de declaraciones de derechos
constitucionales concedidos a toda persona y oponibles frente al Estado, el gobierno representativo, etc. El método predilecto
del constitucionalismo —de allí el nombre— es un documento escrito que limita el poder político y en el cual se explícita el
pacto social sobre el cual se funda la sociedad. Además, contiene las normas fundamentales que constituyen el poder del Estado
y lo organiza de manera que respete y garantice la libertad de los individuos bajo el paradigma de un modelo de legitimidad
denominado Estado de Derecho.

El constitucionalismo se desarrolla principalmente en tres hitos: la Glorious Revolution, la Revolución Francesa y la


Independencia de los Estados Unidos de América. El principal motor intelectual de la Revolución Francesa fue la obra de
Rousseau, la que resultó altamente influyente en Europa y América Latina. La versión francesa del constitucionalismo
resaltó la importancia del diseño institucional y de la ley como fuente del Derecho que representa la genuina voluntad po-
pular. Por el contrario, la tradición estadounidense, se centró en el papel de la Constitución en el sistema jurídico. En los
Estados Unidos, efectivamente, se concibió a la Constitución como límite al poder a través de varios mecanismos, como:
la teoría de los checks and balances, el principio de la supremacía constitucional y la garantía jurisdiccional los derechos
constitucionales.

Con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, ambas tradiciones parecen converger progresivamente, sentando las bases
del Derecho constitucional contemporáneo.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 51

2.4. Fuentes del Derecho constitucional


Se denominan fuentes del Derecho constitucional, a los distintos tipos de normas jurídicas que forman parte del Derecho
constitucional. No cabe duda de que la Constitución es la primera y principal fuente de Derecho constitucional. Sin embargo,
el Derecho constitucional no se agota únicamente en la Constitución, existiendo otras manifestaciones normativas que influyen
en su contenido en diferentes grados e intensidades. Entre estas manifestaciones se pueden mencionar: las leyes, los tratados
internacionales, las normas administrativas, la costumbre constitucional, la jurisprudencia constitucional y la doctrina en la
materia.

Contenido general de la sección

2.1. El Derecho constitucional en el sistema de fuentes 2.2. Contenidos del Derecho constitucional

2.3. Antecedentes históricos del Derecho Constitucional 2.4. Fuentes del Derecho constitucional

2.1. El Derecho constitucional en el sistema de fuentes


El Derecho constitucional es una disciplina fronteriza entre el Derecho y la política.
Ambos fenómenos se sitúan en una relación dialéctica que produce como resultado el ordenamiento constitucional. En
términos simples, es el resultado de una colisión entre la norma y el poder.
52 Felipe Paredes Paredes

2.1. El Derecho constitucional en el sistema de fuentes


El Derecho constitucional y su posición en el ordena- Derecho constitucional y Derecho público
miento jurídico El Derecho Constitucional representa la base del Derecho Pú-
El ordenamiento jurídico puede ser representado como blico. Se configura como su espina dorsal, condicionando tan-
un conjunto de normas que se vinculan por medio de to la forma como el contenido de esa parte del ordenamiento
relaciones de validez, en el cual las normas de mayor jurídico.
jerarquía establecen los requisitos de validez para las in-
feriores. Derecho constitucional y Derecho privado
La Constitución es la norma jurídica de mayor jerarquía El principio de supremacía de la Constitución también impacta
del sistema. Si nos imaginamos al sistema jurídico como en el Derecho privado, a través de la proyección de los conte-
una pirámide, la Constitución ocuparía el vértice de di- nidos constitucionales en las disposiciones de Derecho privado.
cha pirámide. Este fenómeno se denomina constitucionalización del Derecho
privado.

2.2. Contenidos del Derecho constitucional


Derecho constitucional dogmático: Derecho constitucional orgánico:
Principios (v. gr. supremacía constitucional, Creación de los órganos del Estado (v. gr. Presidente de la República,
Estado social, democracia, etc.) Congreso Nacional, Poder Judicial, etc.)
Derechos fundamentales (v. gr. derecho a la Determinación de las atribuciones de dichos órganos. (v. gr. qué órganos
vida, derecho a la libertad de expresión, dere- pueden legislar, aprobar el presupuesto del Estado, declarar la guerra etc.)
cho a la educación, etc.). Procedimientos de creación y modificación de las normas jurídicas (v. gr.
procedimiento de formación de la ley, procedimiento de reforma consti-
tucional, etc.).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 53

2.3. Antecedentes históricos del Derecho constitucional


El Derecho constitucional Constitucionalismo
moderno nace como re- El constitucionalismo es un movimiento político, ideológico y jurídico que surge como oposi-
acción al Estado absolu- ción al absolutismo. Este movimiento impone límites y controles al poder político.
to llevada a cabo por las
revoluciones liberales del Constitucionalismos Inglaterra
siglo XVIII. A pesar de compartir las El constitucionalismo inglés responde a la tradición del Com-
La vertiente jurídica de las mismas premisas, el cons- mon Law, de tipo consuetudinario (Derecho emanado de la
revoluciones liberales se titucionalismo se desarro- costumbre).
denominó constituciona- lló de manera distinta en La limitación del poder se lleva a efecto debido a que se adop-
lismo. cada contexto geográfico tan ciertas prácticas que impiden su ejercicio discrecional.
donde prosperó.
Europa continental
El principal motor intelectual es la obra de Rousseau, se desa-
rrolla con fuerza el poder de la ley, fundado en su valor demo-
crático.
El constitucionalismo europeo es un modelo de Derecho legis-
lado. La ley se considera la verdadera garantía de los ciudada-
nos.
La Constitución es solo un documento político que guía al le-
gislador.
Se adopta una concepción estricta del principio de separación
de poderes.
54 Felipe Paredes Paredes

2.3. Antecedentes históricos del Derecho constitucional


Estados Unidos
Se desarrolla un modelo de la Constitución como el dispositivo
de mayor relevancia en la limitación del poder político. Ello se
expresó en las siguientes instituciones:
Supremacía constitucional
Teoría de los checks and balances
Efectividad de los derechos fundamentales
Federalismo

2.4. Las fuentes del Derecho constitucional


La Constitución
Es la principal fuente del Derecho constitucional.

Las normas de rango legal Leyes interpretativas de la Constitución


En todo sistema constitucional las leyes representan un Determinan el sentido y alcance de una disposición cons-
complemento esencial e indispensable de la Constitución. titucional. Requieren para su aprobación, modificación o
Su mayor o menor vinculación con la Constitución depen- derogación 3/5 de los Senadores y Diputados en ejercicio.
derá de la materia que estas traten. Son siempre fuente de Derecho Constitucional.
En la Constitución Política de la República (CPR) de 1980
se reconocen varios tipos de leyes (art. 66).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 55

2.4. Las fuentes del Derecho constitucional


Leyes Orgánicas Constitucionales
Por regla general, desarrollan la arquitectura básica de un
órgano del Estado creado constitucionalmente (v. gr. Ley
Orgánica del Congreso).
Requieren para su aprobación, modificación o derogación
4/7 de los Senadores y Diputados en ejercicio.
Son siempre fuente de Derecho Constitucional.

Leyes de quórum calificado


Corresponden a ciertas materias que el constituyente de
1980 consideró de especial relevancia (v. gr. participación
del Estado en materia económica, art. 19 N° 21, inc. 2°).
Requieren para su aprobación, modificación o derogación
de la mayoría absoluta de los Senadores y Diputados en
ejercicio.
En la lógica de la CPR de 1980 son siempre fuente de Dere-
cho constitucional.
56 Felipe Paredes Paredes

2.4. Las fuentes del Derecho constitucional


Leyes simples u ordinarias
Son la regla general, es decir, es una ley simple toda aquella
que no se encuentra en los supuestos anteriores, pudiendo
tratar sobre una infinidad de materias. Requieren para su
aprobación, modificación o derogación de la mayoría sim-
ple de los Senadores y Diputados presentes.
Serán fuentes de Derecho constitucional según la materia
que traten. Por ejemplo, la Ley N° 20.609 que establece me-
didas contra la discriminación es fuente de Derecho consti-
tucional porque regula y desarrolla un derecho fundamen-
tal.

Los tratados internacionales


Son normas de naturaleza convencional que crean derechos y obligaciones entre los Estados, regulados por el Derecho
internacional.
En Chile se ha discutido su valor a la luz de lo dispuesto por la CPR de 1980.
En cualquier caso, más allá de esta discusión, los que se refieran a materias de derechos humanos presentan una vinculación
directa con el Derecho constitucional.

Las normas de rango reglamentario


Son normas dictadas por la Administración del Estado, por ejemplo, el Presidente de la República, posee potestad regla-
mentaria para ejecutar la ley.
Pueden llegar a ser una fuente menor de Derecho constitucional, y en todo caso, subordinada a la Constitución y las leyes.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 57

2.4. Las fuentes del Derecho constitucional


La costumbre
Son reglas de conducta formadas en virtud de su repetición constante y uniforme, prolongada por un largo espacio de
tiempo, acompañada de la convicción de que su observancia satisface un deber jurídico de conducta.
En el Derecho constitucional chileno no es fuente directa, es decir no posee un carácter vinculante. Ello se debe a que el
Derecho chileno pertenece a la tradición del Civil Law, en el que las únicas normas jurídicas vinculante son las normas
escritas.
Sin embargo, puede tener valor interpretativo o argumentativo (fuente indirecta).

La jurisprudencia constitucional
Conjunto de decisiones judiciales que resuelven un asunto en un determinado sentido.
En el Derecho constitucional chileno no es fuente directa de Derecho constitucional, es decir, la manera como un tribunal
resuelva un caso no condiciona futuros pronunciamientos. Ello se debe a que el Derecho chileno pertenece a la tradición
del Civil Law, en el que las únicas normas jurídicas vinculante son las normas jurídicas legisladas en términos generales
(v. gr. Constitución, leyes, tratados internacionales, etc.) y no las que establecen soluciones particulares (v. gr. sentencias
judiciales), las que solo poseen efectos particulares.
Sin embargo, puede tener valor interpretativo o argumentativo (fuente indirecta).

La doctrina
Está formada por las opiniones de los expertos expresadas en la literatura especializada (libros, artículos científicos, co-
mentarios de jurisprudencia, etc.).
No constituye fuente directa. Sin embargo, puede tener valor interpretativo o argumentativo (fuente indirecta), dependien-
do del prestigio del autor o importancia de la obra.
58 Felipe Paredes Paredes

3. La Constitución
3.1. El concepto de Constitución
La Constitución es un tópico común en las discusiones contemporáneas sobre Derecho, sociedad y justicia. No obstante, a
pesar de la importancia del concepto, existen profundas discusiones en torno al significado exacto del término. Se suele señalar,
en términos generales, que una Constitución es un tipo de norma jurídica que organiza políticamente al Estado, por lo que goza
de la mayor jerarquía normativa, el estar específicamente destinada a la creación de los órganos básicos del Estado, establecer
sus atribuciones y reconocer derechos fundamentales de los ciudadanos.

De este modo, el concepto de Constitución parece sencillo de aprehender. No obstante, apenas se examina con algo más de
detención surgen varias preguntas: ¿es la Constitución un texto exclusivamente jurídico?, ¿debe estar necesariamente escrita?,
¿qué la distingue del resto de normas del ordenamiento?, son preguntas que han generado ríos de tinta. Para encontrar respues-
tas razonables a estas interrogantes, de forma obligada, tendremos que renunciar a la idea de un concepto omnicomprensivo
de Constitución. De esta forma, la Teoría Constitucional ha encontrado un camino alterno, distinguiendo entre distintos con-
ceptos (concepciones según Dworkin) y, elaborando una serie de clasificaciones además de utilizar, diversos enfoques o niveles
de análisis, para reconstruir un análisis del concepto Constitución que recoja toda esta riqueza.

Así, por ejemplo, encontramos conceptos empíricos de Constitución, que ponen su acento en las condiciones fácticas que
subyacen a un determinado orden constitucional. Desde esta perspectiva, podría afirmarse que cualquier Estado que posea
normas respecto a la organización política posee una Constitución. En efecto, para esta postura el elemento definitorio no es
siquiera la norma jurídica, sino más bien el hecho social que disciplina la organización política. Por lo mismo, la Constitución
no requiere una forma o un contenido específico que le distinga de otras normas, sino que, en los hechos, dicha norma debe
ser eficaz a la hora de organizar el orden político. Al respecto, es célebre el concepto de Constitución formulado por Ferdinand
Lasalle, quien señala que esta corresponde a la suma o articulación de los factores de poder que existen en una sociedad,
calificando a la Constitución escrita como una simple “hoja de papel”, que sigue los designios de la primera.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 59

Por el contrario, los conceptos jurídico-positivos de Constitución enfatizan los elementos jurídico-formales. Estos conceptos
entienden a la Constitución como una norma jurídica, es decir, un “deber ser” y no como un hecho o un conjunto de estos. Una
perspectiva paradigmática que responde a la lógica de los conceptos jurídico-formales de Constitución es la de Hans Kelsen.
Para este autor, una Constitución es una norma jurídica que se define con base en dos factores: su función y sus características
arquitectónicas, las que resultan instrumentales a la función. Con respecto a lo primero, la Constitución cumple el papel de ser
la norma normarum, aquella que establece los procedimientos a partir de los cuales se crea el resto del sistema jurídico. Esto
también explica sus características arquitectónicas: la supremacía y la rigidez. Es decir, si la Constitución es la norma, que, por
decirlo de alguna manera, establece las reglas juego, debe ser por fuerza la norma de mayor jerarquía del sistema y que, además,
debe quedar protegida frente al cambio.

Estas normas disponen la formación de los distintos órganos creadores de normas jurídicas, así como también los procedi-
mientos que se deben poner en práctica para que dichos órganos produzcan normas jurídicas válidas. Si se nos permite la me-
táfora, la Constitución vendría a contener una suerte de libro de recetas que permiten la elaboración de las normas jurídicas en
sus diferentes expresiones. Ahora bien, resulta paradójico y en cierto modo contraintuitivo en nuestra cultura jurídica actual,
que el positivismo clásico se manifestó contrario a la idea de que se promueva la consagración de determinados contenidos en
el texto constitucional. En otras palabras, el modelo constitucional de Kelsen hace referencia a un mero continente sin con-
tenido y la razón estaba dada por el hecho de que dichos contenidos, corresponden usualmente a declaraciones axiológicas,
derechos fundamentales, o cláusulas morales, las que son susceptibles de ser interpretadas discrecionalmente, minando la idea
de que la Constitución es un instrumento poiético de precisión quirúrgica que hace posible la producción y reproducción del
Derecho.

La visión kelseniana sobre el fenómeno constitucional se vio desplazada en los procesos constituyentes que tuvieron lugar
con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. En dichos procesos se decidió otorgar un valor normativo a los referidos con-
tenidos constitucionales. Bajo esta comprensión, que podemos denominar conceptos materiales o axiológicos de Constitución,
no solo es relevante en la estructura formal de las normas constitucionales, sino también su substancia o componente material.
Dicho en otras palabras, no toda norma referida al poder político es una Constitución, sino que para ello esta debe ajustar su
60 Felipe Paredes Paredes

contenido al servicio de determinados valores. Esta manera de entender el concepto de Constitución está esencialmente ligada
a la idea de legitimidad política que ya revisamos. Un buen ejemplo de este tipo de comprensión sobre el fenómeno consti-
tucional lo encontramos, en el ya clásico artículo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1879, la
que proclama: “Toda sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes establecida,
carece de constitución”.

3.2. Clasificaciones de las Constituciones


El fenómeno constitucional ha reconocido una enorme variedad de manifestaciones a lo largo de la historia y en las distintas
tradiciones jurídicas. Por ejemplo, encontramos algunas clasificaciones que dicen relación a la estructura de las normas cons-
titucionales, como su extensión o el nivel de desarrollo, o también, clasificaciones que atienden al contenido de estas. También
es posible apelar a criterios de tipo histórico, ideológico, entre otras posibilidades.

Por supuesto, ningún intento de taxonomía constitucional pretende ser completamente ser exhaustivo. Sin embargo, un
ejercicio de estas características tiene una gran utilidad de tipo pedagógico. El valor de revisar una taxonomía de las Cons-
tituciones radica en que toda clasificación es una importante herramienta para comprender las distintas manifestaciones de
un fenómeno. En este caso, se trata de un ejercicio que permite adquirir familiaridad con la terminología que utiliza la Teoría
Constitucional. Por lo mismo, la utilidad de las clasificaciones reside en su potencial analítico, pues ellas mejoran la compresión
de los fenómenos complejos, al simplificar los datos del mundo real mediante esquemas conceptuales que dan vida a modelos
generales y abstractos.

En el siguiente cuadro podemos observar un panorama general de los criterios que revisaremos, con las distintas categorías
examinados dentro de todos ellos.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 61

Escritas
Forma
Consuetudinarias

Rígidas
Procedimiento
de Reforma
Flexibles

Desarrolladas
Extensión
Breves

Otorgadas
Clasificaciones
Origen Pactadas
según su:
Democráticas

Originarias
Modo de creación
Derivadas

Ideológicas
Contenido
Pragmáticas

Conformidad al Normativas
modelo liberal
Nominales
(clasificación
ontológica)
Semánticas
62 Felipe Paredes Paredes

Contenido general de la Unidad

3.1. El concepto de Constitución 3.2. Clasificación de las Constituciones

3.1. El concepto de Constitución


¿Existe un único concepto de Constitución?
La literatura sobre el tema es vasta y no ha logrado un consenso en torno a qué es una Constitución, existiendo diferentes
aproximaciones. Por ello preferimos hablar de conceptos de Constitución (en plural). Algunos autores como Dworkin
prefieren utilizar la expresión concepciones, para referirse a las diferentes versiones de un concepto.

Conceptos empíricos El elemento definitorio es quién es la autoridad en una comunidad


La Constitución es un hecho social o un conjunto política, con independencia de lo que digan las normas.
de estos.
Toda sociedad organizada políticamente posee una Según Lasalle:
Constitución. La verdadera Constitución se identifica con “la suma de los factores
reales de poder que rigen ese país”.
La Constitución jurídica, es un simple “trozo de papel”.

Conceptos normativos jurídico-formales Según Kelsen, la Constitución es la norma normarum, es decir, la


La Constitución es una norma (no un hecho), es norma que prescribe cómo deben ser creadas las otras normas.
decir un conjunto de enunciados que prescriben
cómo debe ser ejercido el poder (No cómo es). Por este motivo, las Constituciones gozan de supremacía y de rigidez
La Constitución se preocupa de las reglas proce- frente a las otras normas del sistema.
dimentales acerca de la forma que debe adoptar
el poder.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 63

3.1. El concepto de Constitución


Conceptos normativos materiales No basta con las reglas formales, forman parte del concepto de
La Constitución es una norma (no un hecho), es Constitución también los contenidos, expresados en los principios y
decir un conjunto de enunciados que prescriben declaraciones de derechos fundamentales.
cómo debe ser ejercido el poder (no cómo es).
La Constitución está asociada a determinados con- Los conceptos materiales están asociados a una determinada teoría
tenidos, que expresan los valores esenciales en una de la legitimidad política (v. gr. liberalismo, socialismo, feminismo,
determinada sociedad. etc.).

¿Se puede prescindir de alguna de estas perspectivas?


El balance que resulta de este análisis es que el concepto de Constitución es complejo, y que ninguna de las concepciones
es suficiente por sí sola para caracterizarlo íntegramente:
Los conceptos empíricos poseen la ventaja de que son conscientes de las interacciones entre Derecho y política, pero come-
ten el error de menospreciar el elemento normativo, que es la forma como usualmente las sociedades humanas disciplinan
la vida en sociedad.
Los conceptos jurídico-formales poseen la ventaja de su simplicidad y de articular a la Constitución como un elemento tec-
nificado y objetivo de limitación del poder, pero al mismo tiempo poseen el inconveniente de prescindir de consideraciones
valorativas, por lo que carecen de herramientas para explicar de manera satisfactoria en cambio constitucional.
Los conceptos materiales poseen la ventaja de que, al centrarse en el elemento de la legitimidad, ofrecen respuestas sustan-
tivas a los problemas que se derivan de la convivencia en sociedad (v. gr. por qué la ley no puede discriminar, o por qué se
debe prohibir la violencia de género) pero al mismo tiempo en inconveniente de presentarse como hegemónicos, lo que es
complejo en sociedades heterogéneas como las que habitamos en la actualidad.
64 Felipe Paredes Paredes

3.2. Clasificación de las Constituciones


a. Según la fuente formal que la contiene Escritas

Consuetudinarias

b. Según su procedimiento de reforma Rígidas

Flexibles

c. Según su extensión Breves (programáticas)

Desarrolladas

d. Según su origen Otorgadas

Pactadas

Democráticas

e. Según su modo de creación Originarias

Derivadas

f. Según su contenido Ideológicas

Pragmáticas (o utilitarias)
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 65

3.2. Clasificación de las Constituciones


g. Clasificación ontológica Normativas

Nominales

Semánticas

a. Según la fuente formal que la contiene

Escritas Consuetudinarias

– Las Constituciones escritas constan en una norma jurídica – Las Constituciones consuetudinarias son aquellas cuya fuer-
que se expresa por escrito y que está revestida de ciertas ca- za normativa proviene de la costumbre.
racterísticas formales. – Esta clase de Constituciones pueden perfectamente figurar en
– Este tipo de Constitución se corresponde con el concepto un documento escrito, pero dicho documento carece de una
formal de Constitución. formulación distinta de otras fuentes del sistema jurídico.
– Es la regla general en el constitucionalismo comparado. – En el constitucionalismo comparado este tipo de constitu-
ciones son excepcionales.

Para tener en cuenta:


a. La existencia de una Constitución escrita no significa que todo el Derecho constitucional esté contenido en la Constitución.
b. En los sistemas donde existe una Constitución escrita, es usual que parte del Derecho constitucional está conformado por inter-
pretaciones de la jurisprudencia constitucional, o incluso, por la cultura constitucional del medio jurídico, por lo que la distinción
tiende a flexibilizarse en la práctica.
66 Felipe Paredes Paredes

b. Según su procedimiento de reforma:

Rígidas Flexibles

– Las Constituciones rígidas son aquellas cuyo procedimiento – Las Constituciones flexibles son aquellas Constituciones que
de reforma es más complejo que el de una ley. pueden ser enmendadas por una norma de rango legal.
– La complejidad se vincula con arreglos institucionales, tales – El criterio se vincula con la relación que cada Constitución
como mayorías cualificadas y el diseño de procedimientos posee con las leyes ordinarias del Estado, y a la autoridad
más extensos. que las promulga.
– Tales Constituciones proceden de las mismas autoridades
que hacen las leyes ordinarias; y se promulgan o derogan de
la misma manera que las leyes ordinarias.

Para tener en cuenta:


– La rigidez constitucional es un concepto gradual, por ejemplo, en la CPR de 1980 se pueden encontrar dos niveles diferentes de
rigidez, uno agravado para los capítulos I, II, VII, XI, XII y XV, y otro ordinario para el resto.
– Por otro lado, se debe distinguir, conceptualmente hablando, la rigidez de la intangibilidad. Esta última consiste en la prohibi-
ción o imposibilidad jurídica de reformar una, varias o todas las disposiciones del texto constitucional.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 67

c. Según su extensión:

Criterios Desarrolladas (reglamentarias) Breves (programáticas)

Criterio Cuantitativo – Una Constitución es desarrollada (o tam- – A contrario sensu, una Constitución es bre-
(número de disposiciones) bién se puede decir extensa para este caso) ve si posee un número reducido de disposi-
si posee un número elevado de disposicio- ciones.
nes. – Ejemplo: La Constitución de los Estados
– Ejemplo: La Constitución de la República Unidos solamente tiene 7 artículos, más 27
Bolivariana de Venezuela posee un total de enmiendas.
más de 350 artículos.

Criterio Cualitativo – Desde este punto de vista, las Constitucio- – Una Constitución es breve (o mejor dicho
(densidad normativa) nes desarrolladas (o reglamentarias para programática, para este caso) si sus dispo-
este caso) son aquellas que poseen una re- siciones poseen carácter programático, es
glamentación de detalle ya sea en alguna decir, aquella cuyo texto estipula la obliga-
materia o en todo su texto. ción de perseguir determinados fines, pero
– Ejemplo: El artículo 19 N°24 de la CPR de no define la manera específica como estos
1980, que regula la propiedad privada. deben llevarse a efecto.
– Ejemplo: El artículo 19 N°6 de la CPR de
1980, que regula la libertad de conciencia.

Para tener en cuenta:


La importancia de esta clasificación está dada porque permite comprender cómo el desarrollo constitucional, combinado con la
rigidez, es una importante herramienta de diseño institucional que permite blindar determinadas materias frente al devenir de la
política ordinaria.
68 Felipe Paredes Paredes

d. Según su Origen:

Otorgadas Pactadas Democráticas

– Las Constituciones otorga- – Las denominadas Consti- – Las Constituciones democráticas son aquellas en que la to-
das eran aquellas Consti- tuciones pactadas se origi- talidad del cuerpo político participa de la elaboración y/o
tuciones que emanaban di- naban del acuerdo de dos aprobación del texto constitucional.
rectamente de la voluntad o más estamentos. – Existen diversas modalidades, puesto que, la participación
unilateral del monarca. de la ciudadanía puede manifestarse de diversas maneras (v.
gr. elección popular de órgano que redacta la Constitución,
plebiscitos constitucionales, iniciativa popular, etc.)

Para tener en cuenta:


Esta clasificación, en general tiene una importancia de carácter histórico, aunque también puede ser utilizada para el análisis de la
realidad contemporánea. Desde esta óptica, una Constitución otorgada sería aquella emanada unilateralmente de un régimen au-
toritario, mientras que una pactada aludiría a la hipótesis en que las disposiciones se negocian y consensuan entre los principales
grupos de influencia que existen en una sociedad. De este modo, las Constituciones democráticas serían aquellas en cuyo proceso
de aprobación se contempla, al menos, algún mecanismo de participación popular universal.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 69

e. Según su modo de creación:

Originarias Derivadas

– Las Constituciones originarias presentan independencia – Las Constituciones derivadas son aquellas que en su elabo-
completa respecto de todo otro orden constitucional previo. ración y aprobación siguen las reglas de cambio constitu-
– Estas se suelen producir a través de dos vías, o por una pri- cional establecidas en el mismo texto constitucional que se
mera Constitución histórica o a través de una ruptura cons- reforma.
titucional.

f. Según su contenido:

Ideológicas Pragmáticas

– Serían ideológicas, aquellas Constituciones, que toman par- – Se denominan Constituciones pragmáticas o utilitarias a
tido por un mode­lo económico, filosófico, religioso, etc. y aquellas que son compatibles con un gran nú­mero de expre-
cuyas disposiciones proscriben o menoscaban doctrinas o siones políticas, económicas e incluso religiosas, debido a que
teorías rivales. se plantean en términos de neutralidad frente a todas ellas.
– Ejemplo: La CPR de 1980. – Ejemplo: La Constitución Política del Estado (CPE) de 1925.

Para tener en cuenta:


Difícilmente una Constitución puede desprenderse completamente de todo elemento ideológico. Por supuesto, este es un elemento
que es gradual, y que representa un problema cuando el componente ideológico se vuelve incompatible con una sociedad demo-
crática y pluralista a través de la exclusión o la proscripción de determinadas opciones ideológicas.
70 Felipe Paredes Paredes

g. Clasificación ontológica

Normativas Nominales Semánticas

– Una Constitución es normativa si – Una Constitución nominal es aquella – Una Constitución semántica opera
sus preceptos operan como controles se plantea como un dispositivo de li- como una formalización exterior de
efectivos de los gobernantes y como mitación al poder, sin embargo, en los los ideales del dictador, líder, o colec-
protección efectiva de los gobernados hechos ese ideal no se verifica. tividad específica que detenta el po-
contra la arbitrariedad gubernamen- – La situación real no permite la trans- der.
tal. formación de las normas constitucio- – El proceso del poder es manipulado
– Una Constitución normativa, además nales en la realidad política. en interés de quienes lo detentan de
de ser legalmente válida, es observada hecho, independientemente de cómo
y cumplida lealmente por todos los lo hayan conseguido.
interesados. – En definitiva, este tipo de Constitu-
– Esta coincide con la categoría de de- ción enmascara dictaduras bajo el
mocracia constitucional. aura de principios liberales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 71

4. El poder constituyente
4.1. Concepto de poder constituyente
El poder constituyente es un concepto clave de la Teoría Constitucional, sin embargo, al mismo tiempo es uno de los más
controvertidos. En términos generales, la teoría del poder constituyente intenta explicar cómo surge una Constitución, por lo
que, bajo esta perspectiva, se suele señalar que equivale al poder de elaborar una Constitución. Esto da pie a una de las dicoto-
mías fundamentales de la Teoría Constitucional: la que distingue entre el poder constituyente y los poderes constituidos, siendo
los segundos el resultado del ejercicio del primero.

Por este motivo, el poder constituyente suele estar ligado directamente al concepto de soberanía del Estado, e incluso varios
autores clásicos consideran que es la principal y más genuina manifestación de la soberanía. Esta idea es explicada de manera
muy elocuente por Hannah Arendt, quien plantea que la cultura política premoderna asumió que la actividad política es un
hecho de la naturaleza, y que, por este motivo, se encuentra dominada por las mismas reglas que gobiernan el movimiento de
los astros y planetas. Por el contrario, las sociedades modernas han asumido el dominio de su destino, a través del ejercicio
de este poder, considerando que las reglas de la política poseen un origen humano. Este atributo de las comunidades políticas
modernas se encuentra representado simbólicamente en dos momentos claves de la vida política: la fundación y la revolución,
los que implican la posibilidad de constituir ex novo una comunidad política, ya sea estableciendo una primera Constitución
histórica o rompiendo con el orden establecido para construir uno completamente nuevo. La traducción jurídica de esta idea,
es decir, el poder de una sociedad dotarse de reglas que organicen su vida política, es a lo que se denomina poder constituyente.

La vinculación tan íntima con el concepto de soberanía contribuye a que el concepto de poder constituyente sea complejo
bajo la lógica del Estado Constitucional de Derecho. En la concepción clásica —según Hobbes y Bodin, por ejemplo— la
soberanía es caracterizada como el poder perpetuo y absoluto de una república, lo que muestra que es una idea nacida dentro
del arsenal teórico del Estado absoluto. Esto cierne un manto de dudas sobre el papel que deberían jugar conceptos diseñados
para fundamentar el Estado absoluto en un mundo donde el ejercicio del poder público se encuentra esencialmente limitado
por la Constitución.
72 Felipe Paredes Paredes

En términos históricos, los orígenes del concepto de poder constituyente se encuentran en las reinterpretaciones calvinis-
tas de la descripción de la soberanía formulada originalmente por Bodin. El objetivo principal de esta invención tuvo como
propósito articular un modelo mixto de legitimidad del poder político, configurando un principio de “doble soberanía”, cuyos
partes componentes son la soberanía personal (majestas personalis) que pertenece al gobernante y la soberanía real (majestas
realis) conferida al pueblo. Según Loughlin esta línea de pensamiento con posterioridad dio origen a una distinción estructu-
ral entre el “poder constituido”, el poder conferido al príncipe y el “poder constituyente”, fuente última de toda autoridad. De
esta forma, queda en evidencia que la invención del concepto de poder constituyente representa un intento por dar vida a un
principio de doble legitimidad, y desde esta perspectiva, la invención de la idea de poder constituyente se propone cimentar las
bases de una incipiente teoría democrática.

En términos conceptuales, se considera que el poder constituyente posee las siguientes características.

a. Es inmanente a la sociedad política. Se encuentra ínsito en la comunidad política, nace junto con ella y le acompaña en
su devenir, por lo cual este poder no puede ser enajenado o ejercerse interpósita persona a través del gobernante.

b. Es extrajurídico. No es susceptible de ser capturado por las categorías jurídicas, ya que este es decisión en estado puro.
Ya que este es justamente lo opuesto al Derecho, el que se caracteriza por ser decisión reconducida a través de las formas
jurídicas.

c. Es ilimitado. Es decir, en su seno se comprende la posibilidad de fijar las bases de un orden político ex novo. El hecho de
que una comunidad política ejerza el poder constituyente no disminuye su potencia en el porvenir, es decir, no se consu-
me al elaborar una Constitución, sino que permanece inalterable junto a su creador.

La síntesis de estas características representa la posibilidad de innovación radical respecto del pasado, como también la
comprensión del futuro como una empresa siempre inacabada e incondicionada. Esto produce una de las clásicas paradojas
del constitucionalismo, relevada por Carl Schmitt quien critica que, puesto que la Constitución es un producto del poder
constituyente, y aquella está condicionada y subordinada a este poder, es vulnerable en todo momento a ser cambiada por sus
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 73

voliciones. Según Arendt, dicha paradoja se produce porque el liberalismo fue incapaz de deshacerse del concepto de sobera-
nía, pretendiendo fundar el Estado liberal sobre la base de una idea que era la piedra angular del absolutismo.

4.2. Clasificación del poder constituyente: poder constituyente originario y derivado


El poder constituyente originario representa al poder de elaborar una Constitución originaria, esto es una primera Constitu-
ción en sentido histórico o una Constitución que se genera a partir de una ruptura con el régimen establecido. Por este motivo,
el poder constituyente originario coincidiría con la descripción anteriormente efectuada del poder constituyente.

El poder constituyente derivado, implica la juridificación de las hipótesis de cambio constitucional. Al respecto, la mayoría
de las Constituciones existentes contemplan reglas especiales de cambio constitucional, aunque conviene tener presente que el
cambio constitucional también puede producirse por otras vías sistémicas, pero no destinadas al efecto, las que también caen en
el dominio del conjunto de poderes juridificados que se denominan genéricamente como poderes constituidos. A estas últimas,
la literatura les ha denominado mutaciones constitucionales.

Entonces, las reformas constitucionales consisten en aquellas hipótesis de cambio constitucional que son el producto de las
reglas específicas creadas para la modificación de las normas constitucionales. Estas reglas suelen ser de dos tipos:

a. Reglas procedimentales. Regulan cuáles son los órganos competentes para formular y aprobar una reforma constitucio-
nal, la forma en que esto se debe llevar a cabo, los requisitos para aprobar la propuesta de reforma y la manera cómo
participará la ciudadanía en su tramitación. En la CPR de 1980 estas normas están contenidas en el capítulo XV.

b. Reglas de carácter sustantivo. Normalmente consisten en prohibiciones y restricciones a la reforma en algunas materias.
Son conocidas también como cláusulas de intangibilidad y en la práctica, se trata de normas que establecen incompeten-
cias. En Chile el tema se ha discutido y la doctrina ha sostenido que en la CPR no existen dispositivos de este tipo.
74 Felipe Paredes Paredes

Como ya se señaló, se debe destacar que el cambio constitucional también se puede producir por mecanismos intrasistémi-
cos, pero no destinados al efecto. Este es el fenómeno que se denomina mutación constitucional, que consiste en el cambio de
sentido o significado de las disposiciones constitucionales, pero sin que su texto escrito se vea alterado.

La doctrina ha identificado diferentes tipos de mutaciones constitucionales, por ejemplo, estas se pueden producir en primer
lugar, a consecuencia de la costumbre, es decir prácticas constantes y uniformes que se prolongan por un espacio prolongado
de tiempo, cuya obligatoriedad termina siendo asumida por la comunidad. En segundo lugar, se sitúan las producidas por el
desuso o imposibilidad de cumplimiento de sus disposiciones. Por último, las mutaciones constitucionales más relevantes son
las que se producen por vía interpretativa, a través de los órganos de aplicación del Derecho.

Por cierto, las mutaciones constitucionales han sido objeto de debate. Para algunos autores reflejan la relación natural entre
política y Derecho, la que va constantemente delineando los contornos de la norma constitucional. No obstante, otros autores
creen ver en las mutaciones constitucionales un problema de afectación a la seguridad jurídica que debe ser combatido.

Contenido general de la Unidad

4.2. Clasificación del poder constituyente:


4.1. Concepto de poder constituyente
poder constituyente originario y derivado

4.1. Concepto de poder constituyente


Teoría del poder Concepto de poder constituyente: el poder constituyente significa el poder de elaborar una Constitu-
constituyente: ción, por lo que su esencia está íntimamente ligada a las posibilidades de la soberanía del Estado.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 75

4.1. Concepto de poder constituyente


Origen histórico del concepto: el objetivo principal de esta invención tuvo como propósito original
articular un modelo mixto de legitimidad del poder político, configurando un principio de “doble
soberanía”, cuyos partes componentes son la soberanía personal (majestas personalis) en poder del
gobernante y la soberanía real (majestas realis) conferida al pueblo.

Características del po- El poder constituyente es inmanente a la sociedad política. Se encuentra ínsi-
der constituyente to en la comunidad política, nace junto con ella y le acompaña en su devenir.

El poder constituyente es extrajurídico. No siendo susceptible de ser captura-


do por las categorías jurídicas, pues es decisión en estado puro.

El poder constituyente es ilimitado. Es decir, en su seno se comprende la po-


sibilidad de fijar las bases de un orden político ex novo.

Discusiones dogmáti- Se produce una de las clásicas paradojas del constitucionalismo. Según Sch-
cas acerca del poder mitt si el poder constituyente es pura potencia, es inconcebible que se pueda
constituyente autolimitar, por tanto, la idea de Constitución pierde sentido como norma
que establece límites al poder.

Según Arendt, dicha paradoja se produce porque el liberalismo fue incapaz


de deshacerse del concepto de soberanía, pretendiendo fundar el Estado libe-
ral sobre la base de una idea que era la piedra angular del absolutismo.
76 Felipe Paredes Paredes

4.2. Clasificación del poder constituyente: poder constituyente originario y derivado


La distinción entre Poder constituyente originario: el poder constituyente originario representa al poder de elaborar una
poder constituyente y Constitución originaria, esto es una primera Constitución en sentido histórico o una Constitución que
potestad de reforma se genera a partir de una ruptura con el régimen establecido. Esta situación se produce siempre a través
de la Constitución: de vías de hecho, aludiendo a las hipótesis de cambio extrasistémicas.

Poder constituyente derivado Reglas procedimentales: son normas que regulan cuáles son los órga-
Se entiende por poder consti- nos competentes para discutir y aprobar una reforma constitucional,
tuyente derivado, la juridifi- la forma cómo esa discusión se deberá llevar a cabo, los requisitos
cación del poder constituyen- para aprobar la propuesta de reforma y la manera cómo participará
te originario. Por ello, la Teo- la ciudadanía en su tramitación
ría Constitucional utiliza esta
expresión para caracterizar Reglas de carácter sustantivo: son conocidas como cláusulas de intan-
las hipótesis de cambio cons- gibilidad y establecen limitaciones de contenido a la reforma, usual-
titucional intrasistémicas. mente bajo la forma de prohibiciones, aunque en realidad se trata de
normas que establecen incompetencias.

Otras vías de cambio Concepto de mutación cons- Se puede producir, en primer lugar, a consecuencia de prácticas no
constitucional: titucional. reguladas por la Constitución, e incluso, en ocasiones en abierta con-
las mutaciones Mecanismo de cambio cons- tradicción con su texto.
constitucionales titucional intrasistémico, pero
por vías no destinadas al efec- En segundo lugar, se pueden producir por el desuso o imposibilidad de
to. cumplimiento de sus disposiciones.

En tercer lugar, se pueden producir a través de vía interpretativa, ya sea


por la interpretación que realiza el legislador, como la jurisprudencia.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 77

5. La supremacía de la Constitución
5.1. Concepto y manifestaciones de la supremacía constitucional
La supremacía constitucional es probablemente el principio más importante y básico del Derecho constitucional. Con toda
seguridad, el desarrollo teórico más completo y difundido sobre estas cuestiones es el de Hans Kelsen. El jurista austriaco
alcanzó celebridad mundial por su modelo para describir el Derecho, denominado Teoría Pura del Derecho. Kelsen planteó
que el ordenamiento jurídico puede ser representado como un conjunto de normas que se vinculan unas a otras por medio de
relaciones de validez. En este universo normativo, existen unas normas que poseen un mayor rango jerárquico que otras, de
forma tal que las normas superiores determinan los requisitos de validez de las inferiores. En este esquema la Constitución es
la norma de mayor jerarquía del sistema, lo que significa que ninguna otra norma puede contravenir las disposiciones consti-
tucionales sin incurrir en un vicio de invalidez, lo que determina su eliminación del sistema jurídico.

La supremacía constitucional reconoce dos dimensiones: la supremacía formal y la supremacía material.

a. Supremacía formal
Asume la premisa de que todas las normas del ordenamiento jurídico encuentran su origen en las normas constitucionales,
es decir, no hay más potestades públicas que las que expresamente confiere la Constitución. Esto significa que, a través de esta,
el Derecho regula el ejercicio de las potestades públicas de los órganos del Estado, estableciendo los procedimientos en virtud
de los cuales se producen las distintas manifestaciones jurídicas que emanan del Estado. En efecto, en los textos constitucio-
nales se regulan generalmente el procedimiento de formación de la ley, de la potestad reglamentaria y las normas relativas a
incorporación del Derecho internacional al Derecho interno, etc.

De esta manera, la supremacía formal consiste en que todas las normas jurídicas, para poder nacer a la vida del Derecho y
producir efectos plenos, deben aprobarse en virtud de un procedimiento regulado constitucionalmente, el que debe ser riguro-
78 Felipe Paredes Paredes

samente observado. En otras palabras, es solo a través de las señaladas reglas que voluntad del Estado tiene la capacidad de
expresarse en términos válidos. En caso contrario, ante su inobservancia, la norma deviene en inconstitucional y es susceptible
de ser anulada.

b. Supremacía material
Las disposiciones constitucionales de carácter sustantivo se irradian hacia los niveles inferiores, proyectando un contenido
preceptivo de Derecho constitucional en el resto de las normas jurídicas. Por lo tanto, si una norma vulnera dicho contenido
preceptivo, ella será materialmente inconstitucional. La supremacía material también tiene como punto de partida una idea
basal: todo acto de creación normativa es una aplicación de los contenidos de la Constitución, única norma que representa en
puridad el pacto social.

5.2. La defensa de la supremacía de la Constitución


Uno de los grandes debates clásicos de la Teoría Constitucional dice relación con la forma como esta debe ser garantizada.
Esto ha dado lugar a una pluralidad de modelos, cuya sistematización más elemental, obliga a distinguir entre mecanismos jurí-
dicos y mecanismos políticos de defensa. Esta discusión ha sido planteada con pasión en los círculos académicos, pero también
ha tenido importantes implicancias en el diseño institucional en diversos países.

Al respecto, es particularmente célebre la polémica Kelsen-Schmitt acerca de quién debe ser el guardián de la Constitu-
ción, que se produjo en Europa durante la época de entreguerras. En realidad, la cuestión no puede ser entendida sin hacer una
breve referencia a que detrás de las posiciones defendidas por cada uno de estos autores, lo que hay es una concepción muy
diferente acerca del significado de la Constitución. En este sentido, para el primero, la garantía de la Constitución se relaciona
con su idea de concebir el ordenamiento jurídico como un sistema de normas ordenadas jerárquicamente en cuya base se sitúa
la Constitución, la que cumple el papel de servir de fuente de origen y validez de todo el ordenamiento jurídico. En estas con-
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 79

diciones, lo lógico sería encomendar la defensa de la Constitución a un órgano jurisdiccional, aunque la tesis de Kelsen era
encomendar esta función a un tribunal especial cuya actividad se remitiera únicamente a los aspectos de forma.

Por el contrario, para Schmitt no es correcto concebir a la Constitución como una norma (o un conjunto de normas), sino
que esta más bien se identifica con una decisión política del pueblo que adquiere conciencia de su existencia colectiva. De este
modo, el concepto de Constitución de Schmitt se sitúa en las antípodas del anterior. Si en Kelsen la Constitución es básica-
mente forma, en Schmitt esta es esencialmente voluntad pura. Es por esto por lo que para el autor alemán no tiene sentido
encomendar la defensa de la Constitución a un órgano jurisdiccional, pues esta es una tarea eminentemente política de defensa
de la unidad nacional, no habiendo nada imparcial en ella. En conformidad con lo anterior, propone que es el Presidente del
Reich el órgano más adecuado para defender la Constitución y no un tribunal constitucional.

Luego de la Segunda Guerra Mundial el debate se consideró superado, toda vez que las Constituciones que se redactaron
en aquella época se decantaron por el modelo de control jurisdiccional defendido por Kelsen, dejando de lados las ideas de
Schmitt por considerarlas próximas al pensamiento autoritario. De este modo, en el contexto de los países del Civil Law,
primó la idea del control jurídico de la Constitución abandonándose la idea de que la Constitución podía ser tutelada por un
órgano de naturaleza política. En Estados Unidos, esta tesis ya se había asumido desde fines del siglo XVIII y claramente con
la sentencia Marbury v. Madison de 1803, que la Constitución como primera norma jurídica del Estado debía ser defendida
por los jueces de la república. De lo contrario, se estimó que la Supremacía Constitucional devenía en un mero flatus vocis.
El acta de nacimiento del control jurídico de la Constitución es la célebre sentencia Marbury v. Madison (5 U.S. 137 [1803]).

5.3. Sistemas comparados de control de constitucionalidad


La defensa jurídica judicial de la Constitución está encomendada en los EE. UU. a los jueces ordinarios; a todos ellos. Se
habla así de un control difuso de constitucionalidad. En Europa, por el contrario, esa defensa se encomienda en régimen de
exclusividad a un tribunal especial; al tribunal constitucional. Se habla en este caso de un control concentrado de constitucio-
nalidad. La razón del por qué se atribuye esta función a estos jueces especiales está dada por la evidente influencia de Kelsen,
80 Felipe Paredes Paredes

quien propuso que un órgano especial verificase un juicio abstracto de normas, donde quedara excluida toda ponderación de
los valores e intereses que subyacen a la ley o a los hechos que son objeto de su aplicación, para así evitar toda subjetividad
en el control de constitucionalidad. Por otra parte, ese órgano de control debía adoptar como parámetro exclusivo del enjui-
ciamiento a la Constitución concebida solo como regla procedimental y de organización y nunca como fuente generadora de
problemas morales y sustantivos. El tribunal constitucional debía controlar la legitimidad de las leyes a modo de un operador
jurídico lo más cercano a la razón y a la lógica.

No obstante, esta dicotomía sigue vigente a los días de hoy, en la actualidad es bastante más tenue. Por una parte, si bien es
verdad que en los EE.UU. cualquier tribunal puede controlar la constitucionalidad de la ley, sin duda, la labor más importante
en tanto órgano máximo del sistema proviene de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el que finalmente termina resolviendo
todos los casos realmente importantes. Por otra parte, en la tradición del Derecho continental hoy está bastante asentada la
idea de que toda aplicación del Derecho supone potencialmente una aplicación constitucional y, por lo tanto, toda actividad
jurisdiccional también supone potencialmente un contenido constitucional y ello es aplicable tanto al tribunal constitucional
como a los tribunales ordinarios. Tenemos así que se ha diluido la rígida separación entre la esfera de la constitucionalidad y
la de mera legalidad y el juez ordinario es también juez constitucional en cuanto aplica la Constitución.

Esto último se ve reflejado en varios aspectos, aunque aquí solo nos detendremos en uno de ellos: el relativo a la forma
cómo los tribunales constitucionales, originalmente pensados para resolver conflictos entre órganos políticos, en la actualidad
permiten el acceso a otros actores, como, por ejemplo, los tribunales ordinarios, e incluso al ciudadano de a pie.

Contenido general de la Unidad

5.1. Concepto y manifestaciones de


5.2. La defensa de la supremacía de la Constitución
la supremacía constitucional

5.3. Sistemas comparados de control de constitucionalidad


Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 81

5.1. Concepto y manifestaciones de la supremacía constitucional


Supremacía constitucional
Principio fundamental del Derecho que consiste en que la Constitución goza del más alto rango jerárquico y sus disposicio-
nes no pueden ser contravenidas por otras de menor jerarquía.
La sanción para la infracción de este principio es la pérdida de vigencia de la norma infraconstitucional.

Dimensiones de la supremacía constitucional Supremacía formal


La supremacía constitucional posee dos dimensio- Se refiere a la parte orgánica de la Constitución. Esta establece las
nes. normas procedimentales para la creación del Derecho (v. gr. el proce-
so de formación de la ley).

Supremacía material
Se refiera la parte dogmática de la Constitución. Esta establece una
serie de contenidos sustantivos mínimos que las normas infraconsti-
tucionales no pueden vulnerar. (v. gr. el proceso de formación de la
ley).
82 Felipe Paredes Paredes

5.2. La defensa de la supremacía de la Constitución


Polémica Kelsen-Schmitt sobre el guardián de la Constitución
La pregunta que se buscaba responder era qué tipo de órgano debía garantizar la vigencia de la Constitución.
Las conclusiones a las que llegaron fueron muy distintas: Kelsen defendió que el guardián de la Constitución debía de ser
un tribunal de justicia (el Tribunal Constitucional), mientras que Schmitt sostuvo que esta función debía ser desempeñada
por un órgano político (el Presidente del Reich).
Ello se debe a que ambos autores defendieron concepciones muy diferentes de Constitución, lo que lógicamente llevaría
a ambos autores a discrepar sobre la naturaleza de la actividad de garantizar la Constitución: para Kelsen una actividad
jurisdiccional, para Schmitt un acto político.
Aunque se podría sostener que el triunfador del debate fue Kelsen, pues su idea de la jurisdicción constitucional se difun-
dió por el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, el modelo de justicia constitucional encarnado por un tribunal
constitucional sigue siendo objeto de críticas hoy en día. En algún sentido, el autor austriaco reconoce razón a su rival ale-
mán al diseñar un tribunal especial, separado del Poder Judicial, que posee un perfil más político que los tribunales ordina-
rios. Esto se expresa, por ejemplo, en el sistema de nombramientos, en el que intervienen directamente los órganos políticos.

Kelsen La Constitución es una norma jurídica, regula Schmitt La Constitución tienen una naturaleza eminen-
la forma y ejercicio del poder político. temente política, es la decisión del soberano, es
decir quien tienen la capacidad de imponer un
determinado orden.

El control constitucional es una actividad que La Constitución es un acto de defensa contra


busca interpretar y aplicar correctamente la agresiones a la comunidad política.
Constitución.

Quien debe ejercer la función de guardián de la Quien debe ejercer la función de guardián de la
Constitución es un tribunal especial de justicia. Constitución es un órgano político.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 83

5.3. Sistemas comparados de control de constitucionalidad


Modelo concentrado Modelo difuso
Existe un único tribunal con atribuciones para declarar in- Cualquier tribunal posee atribuciones para declarar incons-
constitucional una norma jurídica. titucional una norma jurídica.
Características usuales del modelo Características usuales del modelo
1. Control preventivo 1. Control represivo
El pronunciamiento jurisdiccional tiene lugar antes de que El pronunciamiento jurisdiccional tiene lugar una vez que la
la norma entre en vigencia. norma ha entrado en vigor.
2. Control abstracto 2. Control concreto
El control se realiza atendiendo únicamente al interés pú- El control se origina a partir de una gestión judicial pen-
blico, por lo que el examen se realiza normalmente de for- diente en la que están en peligro la afectación de los dere-
ma prospectiva e hipotética, con prescindencia de un caso chos de una persona. El razonamiento toma en cuenta las
específico. circunstancias de ese caso para testear la constitucionalidad
3. Efectos generales de la norma.
La sentencia que declara que una norma infraconstitucional 3. Efectos particulares
contraviene la Constitución produce efectos generales (erga La sentencia que declara que una norma infraconstitucional
omnes), es decir, el tribunal la declara inválida u ordena contraviene la Constitución produce efectos particulares
derogarla, según sea el caso. (inter partes), es decir, el tribunal la desaplica para ese caso
concreto, pero la norma continúa vigente.

Para tener en cuenta:


En la actualidad existe una gran variedad de fórmulas mixtas que combinan elementos de los dos modelos, convirtiendo a los dos
modelos clásicos en meros referentes teóricos.
84 Felipe Paredes Paredes

6. Las Bases de la institucionalidad


6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980
Como es usual en las distintas Constituciones, la CPR de 1980 contiene entre sus primeras disposiciones una especie de
declaración de principios, en la que se expresa la filosofía que la inspira. Al respecto, el art. 1° establece un compromiso axio-
lógico con los valores de la dignidad, la libertad y la dignidad, conceptos que no son siempre de fácil interpretación.

En términos generales, se puede señalar que la dignidad humana es aquello que nos hace humanos, que permite distinguir-
nos de otros seres vivos y que nos hace acreedores de igual respeto.

Respecto de la libertad, algunos autores creen ver en ella la expresión de un Estado libertario y abstencionista, aunque es
equivocado identificar Estado mínimo con liberalismo sin más. Ello porque también existen otras versiones del liberalismo que
son compatibles con la intervención regulatoria del Estado. Además, se deben considerar igualmente otras versiones de valor de
la libertad como la libertad republicana, esto porque mientras en el liberalismo la libertad consiste en eliminar los obstáculos
que limitan el actuar, en el republicanismo la libertad solo puede ser entendida en el marco de un conjunto de reglas que la
orienten a la formación de la decisión colectiva.

Similar situación presenta el valor de la igualdad, al tratarse también de un valor sumamente controvertido que ha recibido
distintas interpretaciones. Un sector de la doctrina y la jurisprudencia chilena ha preferido mantener una concepción formal de
la igualdad, poniendo este valor al servicio de una concepción liberal clásica, que desconfía profundamente de las diferencias
inherentes a toda sociedad. Por el contrario, también existe quienes han defendido modelos de igualdad material, donde se
toleran diferencias que sean razonables y se proscriben aquellas que sean discriminatorias.

Otra declaración importante es la referencia a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad, una idea premoderna
que se remonta a Aristóteles y que el pensamiento cristiano ha asumido como propia, asociando esta cláusula con la concep-
ción de la familia nuclear tradicional. No obstante, también es posible encontrar más recientemente una opinión distinta que
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 85

disiente de esta tesis, por ejemplo, presente en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH),
que evidencia que no existe un concepto cerrado de familia y que ha impulsado cambios importantes en nuestra legislación más
recientemente, por ejemplo como en las leyes Nºs 21.302 y 21.400.

Probablemente sea la referencia al principio de subsidiariedad la que ha generado más tinta dentro del art. 1° de la CPR, a
pesar de que ni siquiera se mencione expresamente este término. La interpretación más común es entender este principio rela-
cionado con el papel que debe desempeñar el Estado en la actividad económica, que deja al mercado el rol de ser el principal
agente para satisfacer las necesidades esenciales de las personas. Lo subsidiario viene dado, porque al Estado, solo se le per-
mite actuar en reemplazo del mercado cuando este es incapaz de cumplir adecuadamente con dichas tareas. La CPR vertebra
esta idea a través de la protección de los grupos intermedios, que suelen ser definidos como las asociaciones de personas que
se sitúan entre el individuo y el Estado, y que representan la manera natural a partir de la cual se organiza la sociedad. Son
estas agrupaciones, de acuerdo con la normativa constitucional, los verdaderos destinatarios del principio de subsidiaridad,
evidenciándose un resabio de corporativismo fascista en su formulación. La CPR además señala que a los grupos intermedios
se les reconoce autonomía para el cumplimiento de sus fines. Esta autonomía puede ser entendida de dos maneras: una relativa
a su organización interna, otra relativa a la existencia de una serie de derechos fundamentales, concebidos para garantizar la
actuación de los grupos intermedios en materias económicas, diseñados como libertades negativas frente al Estado.

En Chile el principio de subsidiaridad ha tenido una importancia bastante más allá de lo económico. En la praxis, este ha
vertebrado toda la política pública sobre derechos sociales, lo que en otros países entienden que forman parte de las funciones
esenciales del Estado, a través de la noción de servicio público. Esto último ha sido motivo de hondas críticas.

El inciso final del art. 1° consagra los deberes del Estado, pero al hacerlo también adopta una perspectiva sesgada, por
ejemplo, asumiendo una idea de Estado nacional y aludiendo a la seguridad nacional, una idea forjada a la luz de las políticas
de represión de la disidencia política durante las dictaduras latinoamericanas.
86 Felipe Paredes Paredes

6.2. Forma jurídica del Estado


Las bases constitucionales del modelo chileno de distribución territorial del poder están contenidas en el art. 3° de la CPR.
De la citada disposición se pueden extraer los siguientes principios:

– El Estado de Chile consagra un Estado de tipo unitario. Si bien, la cláusula del Estado unitario es en abstracto compa-
tible con distintos grados de concesión de autonomía a las regiones, a continuación, el mismo artículo a continuación
establece límites al respecto.

– Las técnicas para transferir competencias a las regiones son la desconcentración y la descentralización. De acuerdo con
el inciso segundo, solamente la Administración del Estado es susceptible de desconcentrarse o descentralizarse, por lo
tanto, la función de Gobierno es eminentemente centralizada y concentrada.

– La desconcentración y la descentralización son materias de reserva de ley, lo que permite diferenciarlas de instrumentos
netamente administrativos, como, por ejemplo, la delegación, figura que es esencialmente revocable y no supone exclu-
sividad. Si bien el art. 3° de la CPR, no califica la reserva legal, del examen de otras disposiciones constitucionales es
forzoso concluir que, en la práctica, para casi todos los casos se requiere ley orgánica constitucional o incluso reforma
constitucional.

Para entender con propiedad la disposición del art. 3° de la CPR es necesario abordar las nociones de Estado unitario,
desconcentración y descentralización. El Estado unitario es un tipo de Estado en el que existe un solo centro de impulsión
política y que se organiza fundamentalmente a través del principio de jerarquía. La desconcentración y descentralización son
dos técnicas de distribución de competencias concebidas en el marco del Estado unitario. En el primer caso se trata de un fe-
nómeno intraorgánico, ya que la desconcentración supone la creación de una unidad dentro de la misma estructura jerárquica
del órgano de que se trata. En consecuencia, los órganos desconcentrados carecerán de personalidad jurídica, no poseen patri-
monio propio y estarán ligados al nivel central en virtud de una relación de jerarquía. Por el contrario, en la descentralización,
la característica esencial es la creación de nuevas personas jurídicas dotadas de patrimonio propio, lo que tiene como conse-
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 87

cuencia que la relación que existe entre el órgano descentralizado y el nivel central es un vínculo de tutela o supervigilancia, en
el que el segundo no es el superior jerárquico del primero. Desde luego, el nivel central sigue conservando herramientas para
influir en la decisión del órgano descentralizado, aunque sin controlarla totalmente, por ejemplo, a través de atribuciones del
nombramiento de los jefes superiores de los servicios o por medio del control presupuestario.

Por otra parte, hay que tener presente que estas técnicas de atribución de competencias, como expresamente señala el art.
3° de la CPR, se pueden configurar en términos territoriales o funcionales. En el primero de los casos la unidad de atribución
es geográfica política según la estructura de organización regulada por la Constitución (regiones, comunas, provincias, etc.).
En el segundo caso la competencia específica se fundamenta en un criterio de carácter material debido a la especialidad técnica
del órgano. Ambos criterios se pueden superponer, por ejemplo, un órgano descentralizado desde el punto de vista funcional
(por ejemplo, la Dirección del Trabajo) se puede desconcentrar territorialmente en el nivel regional (por ejemplo, a través de la
Direcciones Regionales del Trabajo).

6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno


El artículo 4° de la CPR proclama que: “Chile es una república democrática”. Esta parece una declaración simple, pero
la verdad es que hablar de democracia es un tema tremendamente complejo, que nos remite a una serie de debates que están
lejos de solucionarse. De todas formas y a pesar de sus complejidades, la democracia es un valor de general aceptación que
proporciona legitimidad e informa el diseño de la arquitectura estatal. En este sentido, todos los órganos del Estado deben
necesariamente tener una relación con este principio básico. Por ejemplo, desde esta óptica se entiende que los órganos que
poseen mayor relevancia en el sistema deben estar diseñados con el objeto de servir como instrumentos democráticos, así como
las principales fuentes del Derecho deben provenir de órganos que cuentan con una legitimidad democrática directa.

En cualquier caso, como todos los conceptos centrales de la Teoría Constitucional, no existe una única concepción de la de-
mocracia. Por ello, la literatura académica suele referirse a la democracia con adjetivos, por ejemplo: democracia representativa
(Kateb), democracia delegativa (O’ Donnell), democracia deliberativa (Habermas), entre otros. La fórmula más difundida
88 Felipe Paredes Paredes

se denomina democracia representativa e identifica la democracia con las elecciones, un dispositivo utilizado en todos los
sistemas democráticos actuales. En este esquema, las personas seleccionan, reeligen o remueve a quienes ocupan los cargos de
representación popular a través de elecciones y en función de su desempeño. Para que dicha selección se produzca en términos
democráticos, es imperativo garantizar condiciones de competencia perfecta. Al respecto, Dahl propuso los siguientes criterios:
participación efectiva, igualdad de voto, comprensión ilustrada, control de la agenda e inclusividad.

La sola identificación entre democracia y elecciones ha sido criticada desde otras concepciones que fomentan una democra-
cia más participativa, como las formuladas por Bobbio y De Souza Santos. Esta crítica también se ha traducido, en términos
institucionales, en un modelo de democracia que se denomina democracia semidirecta. La democracia semidirecta, a pesar de
mantener la distinción entre gobernantes y gobernados, introduce correcciones que hacen mucho más difusa dicha dicotomía.
Esto se traduce en una batería de instrumentos que permiten aumentar la incidencia y el control de los ciudadanos en la activi-
dad de los representantes. Entre estos se puede mencionar: referéndums o plebiscitos, por ejemplo, los plebiscitos abrogatorios
de ley; participación de los ciudadanos en el procedimiento legislativo, a través de la iniciativa legislativa ciudadana; mecanis-
mos de control en la gestión de los representantes, por ejemplo, los referéndums revocatorios (recall), etc.

Las coordenadas antes explicadas nos permiten volver sobre el art. 4° de la CPR para comprender la concepción que el
constituyente de 1980 tenía sobre la democracia. Al respecto, el art. 4° de la CPR proclama que Chile es una república demo-
crática, aunque no detalla qué significa tal declaración. En efecto, esa pregunta es la que inicia la presente sección. Teniendo
en cuenta todo lo anterior, este artículo 4° debe ser leído en relación con el artículo 5° inciso primero, que afirma que “La
soberanía reside esencialmente en la Nación”, para luego agregar: “su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito
y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece”. Adicionalmente, es conveniente re-
cordar la prohibición del art. 15 inc. 2°, que señala: Solo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos
expresamente previstos en esta Constitución”.

Estas disposiciones sugieren que la democracia chilena se sitúa en el marco de una teoría del mandato representativo, aun-
que con bastantes limitaciones, en la que se puede observar una profunda desconfianza respecto de la ciudadanía. Así, por
ejemplo, la única herramienta de democracia semidirecta es el plebiscito, que se establece aisladamente solo para dos materias:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 89

en caso de reforma constitucional y en materia municipal, con supuestos bastante restringidos, los que los hacen difícilmente
practicables. Más allá de eso, el único canal de comunicación que existe entre los ciudadanos y las instituciones está dado
exclusivamente por las elecciones y plebiscitos que la Constitución establece, que son los siguientes: elecciones presidenciales,
parlamentarias, regionales y municipales, plebiscito en materia de reforma constitucional y plebiscito comunal. La creación de
todo otro acto electoral por el legislador sería inconstitucional.

Sin perjuicio de lo anterior, la legislación de los últimos años ha ido creando algunos mecanismos de participación ciudada-
na, principalmente en el marco de los procedimientos administrativos. En este sentido, destaca especialmente la Ley N° 20.500
que establece instrumentos de general aplicación en los órganos del Estado, por ejemplo, audiencias públicas, diálogos partici-
pativos, cabildos, cuantas públicas participativas, etc. Lamentablemente, de todos estos mecanismos de participación ninguno
posee carácter vinculante, siendo teniendo todos ellos herramientas meramente consultivas.

6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones


El art. 5°de la CPR aborda el tema de la soberanía. Esta disposición contiene dos incisos claramente diferenciados por su
contenido. En el primero de ellos se trata la cuestión de la titularidad y ejercicio de la soberanía, en el segundo, sus límites.

En la primera parte del inciso primero del citado artículo, se señala que: “La soberanía reside esencialmente en la Nación”.
Ello permite afirmar que la Constitución chilena suscribe la tesis de la soberanía nacional, lo que es coherente con muchas
instituciones, que, en su texto original, configuran limitaciones a la autonomía del cuerpo político. Al respecto, recuérdese aquí
todo lo dicho sobre el concepto de democracia. Sin perjuicio de esto último, la opción que adopta el constituyente de 1980
presenta una serie de problemas que históricamente han estado ligados a esta tesis. Solo por poner dos ejemplos: la CPR parte
de la base de la existencia de una única nación chilena, lo que recientemente ha sido puesto en entredicho, y en segundo lugar,
resurge aquí el eterno problema acerca de quiénes deben ser los intérpretes de la voluntad de la nación. Algunas luces sobre
esta última cuestión se entregan en la segunda parte de la disposición citada.
90 Felipe Paredes Paredes

A continuación, el inciso primero del art. 5° se refiere al ejercicio de la soberanía, es decir, a todas aquellas manifestaciones
de poder político que son susceptibles de ser imputadas al Estado. Al respecto, señala esta disposición que: “su ejercicio se
realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución es-
tablece”. En este sentido, se distinguen dos hipótesis diferentes de ejercicio de la soberanía. En primer lugar, a través del pueblo,
es decir, por el conjunto de ciudadanos a través de los procedimientos de votación popular establecidos constitucionalmente,
pero lo hace solo a través de los actos electorales establecidos por la Constitución (elecciones presidenciales, parlamentarias,
regionales, municipales, plebiscito en materia de reforma constitucional del art. 128 CPR, y el plebiscito en materia municipal
derivado del art. 118 inc. 5° CPR). Todo ello nos lleva a pensar que, en la concepción del constituyente de 1980, el ciudadano
solo tiene un papel secundario y siempre (o casi siempre) mediado por sus representantes. En efecto, al respecto vale la pena
recordar la prohibición establecida por el art. 15 inc. 2°, que establece que: “Sólo podrá convocarse a votación popular para
las elecciones y plebiscitos expresamente previstos en esta Constitución”.

La segunda posibilidad de ejercicio de la soberanía está dada por la actividad de las autoridades que la CPR establece. En
efecto, cualquier uso de atribuciones que impliquen potestades públicas, cumpliendo con los requisitos del art. 7° CPR, supone
ejercicio de la soberanía. Esta idea es reforzada por la parte final del inciso primero, que dispone que “ningún sector del pueblo
ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio”. Igualmente, es importante destacar que esta cláusula representa una reafir-
mación del principio clásico de que la soberanía es indivisible, ya que supone un poder de carácter monopólico que no puede
ser disociado de su fuente de origen.

El inciso segundo se refiere a los límites al ejercicio de la soberanía. Al respecto es ya clásica entre nosotros la célebre for-
mula que utiliza la CPR, que sitúa el límite al ejercicio de la soberanía en “los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana”, garantizados por la Constitución o en los tratados internacionales ratificados por Chile. Este precepto ha suscitado
una serie de debates sobre cuál es el significado exacto de dicha expresión. Una primera fuente de controversia se ha planteado
en el plano del fundamento de los derechos constitucionales. Así las cosas, algunos autores han creído ver en esta cláusula una
invocación al iusnaturalismo como fundamento de los derechos constitucionales. Sin perjuicio de que el debate teórico ha se-
guido abierto durante toda la vigencia de la CPR de 1980, en el último tiempo se ha ido imponiendo la tesis positivista sobre
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 91

el fundamento de los derechos constitucionales, lo que se refleja en el hecho de que la denominación “derechos fundamentales”
es generalmente utilizada de forma pacífica en la academia, en el foro y en el diseño de políticas públicas Chile.

Un segundo foco de debate, y quizás uno de los más espinosos de nuestra literatura, tiene que ver con el significado de la
referencia a los tratados internacionales que realiza la norma en comento. Dicha cláusula fue incorporada con la reforma cons-
titucional de 1989, por lo que obviamente no existía en la redacción original de la CPR. En este sentido, son dos las cuestiones
que han sido profusamente discutidas a propósito de la interpretación de la última parte del inciso segundo del art. 5, inc. 2°
CPR. La primera dice relación con la pregunta de si allí encontramos una cláusula de apertura al Derecho internacional. La
segunda tiene que ver con el valor en el sistema de fuentes de los tratados internacionales, en la medida que estos son la mani-
festación más importante del Derecho Internacional Público.

a. ¿Existe en la CPR una cláusula de apertura al Derecho internacional?


Hoy tenemos meridiana claridad en que el Derecho Internacional no solamente genera obligaciones para con la comu-
nidad internacional, sino también sus normas vinculan en el plano interno, y como tal, son directamente aplicables por los
Tribunales de Justicia. Por esta razón, lo usual es que las Constituciones de más reciente data establezcan algún mecanismo,
a partir del cual las normas de Derecho internacional se convierten en normas de Derecho interno. Así, por ejemplo, el art. 9°
de la Constitución austriaca considera parte de la Constitución los tratados internacionales. A este dispositivo se le denomina
cláusula de apertura al Derecho internacional. Lamentablemente, la Constitución chilena carece de esta herramienta, al menos,
en términos explícitos. Dicho problema no es exclusivo del sistema chileno, aunque en otras latitudes ha sido solucionado por
vía interpretativa.

En concordancia con esto último, la doctrina mayoritaria suele sostener que los tratados internacionales generan deberes
jurídicos que se incorporan plenamente en el Derecho interno y se pueden invocar frente al Estado o incluso en las relaciones
entre particulares. Esto puede ser indicio suficiente de que el Derecho internacional se encuentra plenamente integrado entre
nosotros con el Derecho interno, pero a pesar de la importancia creciente que ha adquirido el Derecho internacional y, en par-
92 Felipe Paredes Paredes

ticular, el Derecho internacional de los derechos humanos, ni la doctrina ni la jurisprudencia de los más altos órganos jurisdic-
cionales (el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema) han clarificado satisfactoriamente las relaciones entre estos órdenes
normativos Esta falta de certeza jurídica se extiende a la forma en que se deben implementar las sentencias y otras decisiones
de la Corte IDH, especialmente en lo que respecta al Poder Legislativo y a la judicatura.

En nuestra opinión, a estas alturas no es plausible sostener que los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes no forman parte del Derecho interno. Al respecto podemos añadir dos razones. La primera es de naturaleza
sistémica, porque la ratificación del tratado requiere de un acto formal por parte de los poderes públicos, lo que desde luego
es imputable al Estado como una obligación de conducta universal. No tendría sentido, que el Estado se obligue solo para con
la Comunidad Internacional y no frente a su población; si ello fuera así, el Estado podría ser demandado por incumplimiento
ante organismos internacionales, pero no en sede interna, lo que sería un contrasentido, pues lo usual es que los tratados exijan
el agotamiento de la vía interna. La segunda es un argumento de texto, porque este pareciera ser también el sentido que tiene
el art. 54 N° 1, inc. 6°, modificado en la reforma de 2005, al señalar: “Las disposiciones de un tratado sólo podrán ser dero-
gadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo a las normas generales de derecho
internacional”.

b. ¿Cuál es el valor de los tratados internacionales el sistema de fuentes?


Una vez respondida positivamente la primera cuestión queda pendiente una segunda, donde efectivamente la discusión ha
sido mucho más ardua, al punto de que aún siguen existiendo fuertes discrepancias. Reconociendo que los tratados interna-
cionales son también normas de Derecho interno, no queda claro cuál es su posición en el sistema de fuentes desde el punto de
vista de su jerarquía. La respuesta a esta pregunta es sumamente relevante, pues la jerarquía es uno de los principales criterios
para resolver conflictos entre normas jurídicas. Nuevamente, la CPR no contiene ninguna solución expresa a este problema,
por lo que la doctrina y la jurisprudencia han ido construyendo distintas interpretaciones de las normas que expresan posturas
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 93

radicalmente diversas. La discusión es compleja y requiere trazar una serie de distinciones y precisiones, lo que no es posible
hacer exhaustivamente en estas breves líneas.

Primero, es preciso dividir la vigencia de la Constitución de 1980 en tres períodos: 1980 a 1989, 1989 a 2005 y 2005 hasta
la actualidad. A pesar de que no existen muchos referentes doctrinales ni jurisprudenciales, se puede decir que en el período
1980-1989, predominó, entre nosotros, la postura de que todos los tratados internacionales poseían un rango jerárquico simi-
lar al de una ley. La discusión se complejiza a partir de la reforma constitucional de 1989, que como señalábamos, modifica la
última parte del art. 5 inc. 2° CPR, haciendo referencia a que los tratados internacionales sobre derechos humanos constituyen
un límite al ejercicio de la soberanía. A partir de aquí se introduce la distinción, ya clásica, que diferencia entre tratados inter-
nacionales sobre derechos humanos y otros tratados internacionales, pues con posterioridad a dicha reforma fue surgiendo,
cada vez con más fuerza, un sector de la doctrina que opinaba que los primeros tenían, al menos, rango constitucional.

En el marco de la reforma constitucional de 2005 había fundadas expectativas de que se pudiera aclara esta cuestión, pero
ello no ocurrió. La única modificación que se aprobó al respecto es la disposición ya mencionada del art. 54 N° 1 inc. 5° CPR.
De todas formas, esta enmienda es importante, pues consagra parcialmente las normas sobre observancia de los tratados reco-
gidas por los arts. 26 y 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, pero no obstante, ello no fue suficiente
para solucionar el problema.

6.5. Principio de juridicidad


Si hay una idea que está ligada consustancialmente a la noción de Estado de Derecho, esa es con total propiedad la del
principio de juridicidad, pues a pesar de que se ha debatido el contenido concreto de la noción de Estado de Derecho, todas las
teorías concuerdan en que la juridicidad es un elemento esencial de este. Ese es el sentido con que el art. 7° de la CPR recoge
este principio.
94 Felipe Paredes Paredes

En términos sencillos, este principio plantea que los órganos del Estado deben estar sometidos al Derecho, es decir, a la exi-
gencia de regulación de la actuación de los órganos públicos por medio de normas jurídicas. En efecto, se puede señalar que la
función que cumple actualmente el principio de juridicidad es dotar a los ciudadanos de la capacidad de predecir los casos, las
formas y condiciones de la actuación del Estado y las consecuencias jurídicas de dichos actos, lo que sin duda constituye una
garantía que es funcional al propósito de reducir la discrecionalidad en el ejercicio del poder. Todo lo anterior está presente en
el art. 7° inc. 1° de la CPR, al establecer tres requisitos copulativos para que la actuación de los órganos del Estado sea válida:

a. Que exista previa investidura regular


Se entiende por investidura regular, el conjunto de formalidades cuya satisfacción produce el efecto de que un funcionario
actúe a nombre y por cuenta del Estado, comprometiendo jurídicamente la responsabilidad de este último. Esto se traduce en
que dicho sujeto deja de actuar en la vida del Derecho a título personal y pasa a hacerlo en calidad de funcionario público.
Para cada órgano del Estado el Derecho el ordenamiento jurídico contempla una serie de formalidades a título de investidura
regular. Así, por ejemplo, en el caso del Presidente de la República estas están reguladas en los arts. 25 y siguientes de la CPR,
para los jueces dichas formalidades establecidas en el art. 78 de la misma, para los funcionarios de la Administración del Estado
en la Ley N° 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (LOCBGAE) y así un largo
etcétera.

b. Qué el órgano actúe dentro del ámbito de su competencia


Podemos definir el término competencia como la medida de las atribuciones que el ordenamiento jurídico atribuye espe-
cíficamente a cada órgano. Este concepto se asienta sobre la base de dos premisas: primero, ningún órgano posee más atribu-
ciones que las expresamente le han conferido la Constitución y las leyes, y segundo, la determinación de las competencias es
una decisión que también se encuentra sometida al Derecho. Por ende, las reglas sobre competencias son siempre de Derecho
estricto, en consecuencia, poseen carácter taxativo, deben interpretarse restrictivamente y su aplicación no puede extenderse
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 95

por analogía. Además, según el artículo en comento, la atribución, modificación o supresión de competencias a un órgano es
materia reservada exclusivamente al legislador, con la única excepción que sea la misma Constitución la que realice tal asigna-
ción de competencias.

c. Que la actuación sea el producto de la puesta en marcha del procedimiento establecido al efecto por el or-
denamiento jurídico
El Derecho constitucional, en una parte muy importante, regula la producción y reproducción del ordenamiento jurídico.
Pues bien, esta idea general se pone en práctica a través de la noción de procedimiento. En efecto, el Derecho constitucional or-
gánico es lisa y llanamente un conjunto de disposiciones de carácter procedimental que, mediata o inmediatamente, determinan
la forma cómo se crean, modifican o extinguen cada una de las normas y actos jurídicos del ordenamiento jurídico.

Desde esta perspectiva, podemos señalar que un procedimiento, es un conjunto de actos trámite enlazados de forma con-
catenada, que tiene por objeto producir un acto jurídico terminal. Esto significa que el art. 7° CPR también establece que la
elaboración de los productos jurídicos de los órganos del Estado se encuentra minuciosamente regulados en base a una serie de
actos trámites, creados con el objeto de cautelar determinados fines que son considerados valiosos para la comunidad política.

Sólo a título ejemplar, y en términos muy generales, podemos mencionar que, para la aprobación de una ley el procedimien-
to lo encontramos en los arts. 65 y siguientes CPR y también en la Ley Orgánica del Congreso Nacional, o para la aprobación
de actos administrativos por parte de la Administración del Estado, el procedimiento se regula en la Ley de Bases de los Proce-
dimientos Administrativos N° 19.880.

En síntesis, la concurrencia de estos tres requisitos, configuran copulativamente la esencia del principio de juridicidad, en-
tendiéndose que, a partir de ellos, se establece una vinculación de carácter positivo entre el Estado y el Derecho. Es por esta
razón que muchos autores sostienen que, a partir de esta disposición, es posible derivar la “regla de oro” del Derecho público
chileno, que consiste en que los órganos del Estado pueden hacer sólo lo expresamente permitido, a diferencia del principio
96 Felipe Paredes Paredes

básico del Derecho privado, donde precisamente se puede hacer todo aquello que no se encuentre expresamente prohibido.
En suma, se puede concluir de todo lo anterior, que dicho aforismo representa la manera cómo el Derecho chileno entiende el
principio de juridicidad.

6.6. Probidad y transparencia


La consagración constitucional de estos principios deriva de la reforma constitucional de 2005, que incorporó los principios
de probidad y publicidad en el espacio que había dejado en el texto constitucional el derogado art. 8° La disposición constitu-
cional aludida representa la culminación de un largo proceso de reformas que tienen por objeto establecer medidas en contra
de la corrupción.

Como primera cuestión es necesario aclarar que, si bien ambos principios responden a mecanismos relacionados con la
lucha contra la corrupción, son conceptualmente distinguibles entre sí. En segundo lugar, se debe hacer presente que los prin-
cipios de probidad y publicidad se encuentran consagrados en el art. 8° de la Constitución de una manera poco sistemática.
El inciso primero comienza con la proclamación general del principio de probidad, al señalar: “El ejercicio de las funciones
públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones”. Acto seguido, en
su inciso segundo, se refiere detalladamente al principio de publicidad. En sus incisos tercero y cuarto, el artículo vuelve sobre
tres instituciones que se consideran típicamente como garantías del principio de probidad: las declaraciones de patrimonio y
de interés, el fideicomiso ciego y la obligación de enajenar ciertos bienes. En último término, ambos principios han sido objeto
de un completo desarrollo legislativo, con posterioridad a su consagración constitucional.

a. El principio de probidad
Se puede señalar, en términos generales, que la expresión probidad es equivalente a honradez o rectitud en el actuar. Desde
esta perspectiva, la Constitución establece en su art. 8° inciso primero la obligación de un comportamiento probo para todos
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 97

los órganos del Estado. Sin embargo, el art. 8° no define qué se debe entender por probidad, entregando dicha tarea al legisla-
dor. Esta circunstancia ha dado lugar a que históricamente se hayan planteado distintas visiones acerca del contenido de este
principio, habiendo dos tradiciones que disputan ese terreno.

La primera de ellas pone el acento en las virtudes personales de los funcionarios. Desde esta perspectiva, quienes desempe-
ñen funciones a nombre del Estado, deben poseer un comportamiento virtuoso que refleje una superioridad moral sobre los
súbditos. Por ejemplo, el modelo de jurisdicción premoderno descansaba en la calidad ética del juez, de allí que a estos se les
exigiera poseer determinados rasgos morales muy marcados y comportamientos sociales muy estrictos. En la vereda del frente,
la mirada propia de la ilustración, centrada en la razón y en la fundamentación jurídica de la actividad estatal, puso todo el
énfasis en un modelo de ética centrado en las características profesionales del funcionario. Se habla así de una ética objetiva,
por contraposición al modelo anterior de raigambre marcadamente subjetiva.

Dado que la Constitución no toma partido por ninguna de estas dos versiones de la probidad, esta tensión también se en-
cuentra presenta en la legislación de desarrollo. En términos históricos, el texto original de la LOCBGAE, en su artículo 7°,
establecía que la probidad implica “una conducta funcionaría moralmente intachable”. Similar idea recogía el Estatuto Admi-
nistrativo en su redacción original. En el mismo sentido, también se puede citar el Código Orgánico de Tribunales a propósito
de las obligaciones de conducta exigidas a los jueces, que permite imponer medidas disciplinarias en contra de los funcionarios
judiciales: “cuando por irregularidad de su conducta moral o por vicios que les hicieren desmerecer en el concepto público
comprometieren el decoro de su ministerio”.

Esta concepción de probidad se opone a la noción que se ha venido imponiendo a partir de la primera década del siglo XXI,
al menos para los funcionarios de la administración del Estado y después, a partir de la Ley N° 20.880, con carácter general
para personas que formen parte del Poder Ejecutivo, e incluso para los directores de empresas públicas, en las que el Estado
tenga participación o para el caso de administradores de empresas que presten servicios o tengan contratos vigentes con la
administración. Se trata este de un modelo de probidad funcionarial o profesional, definido en el art. 54 de la LOCBGAE,
norma que señala: “el principio de la probidad administrativa consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un
98 Felipe Paredes Paredes

desempeño honesto y leal de la función o cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular”. Idéntica disposición
se repite en el art. 1° de la Ley 20.880 sobre Probidad en la Función Pública y prevención de los Conflictos de Intereses.

En síntesis, de acuerdo con la legislación vigente, habría que concluir que, para la gran mayoría de los órganos del Estado,
se aplica una versión técnica del principio de probidad, la que se reduce al cumplimiento de sus funciones determinadas legal-
mente, consistente en la prohibición de servirse del cargo para obtener un provecho personal, pero excluyendo consideraciones
de carácter moral en relación con su vida personal. Siguiendo el mismo criterio, también habría que inferir, que pare el caso de
los jueces, aún es posible plantear que las normas sobre probidad que rigen el desempeño de su función involucran aspectos
claramente subjetivos, relativos al tipo de conducta esperable de un juez, no solo en el plano profesional, sino también en el ám-
bito personal, independientemente de que ello pueda resultar criticable dentro de una noción de Estado secular y profesional.

b. El principio de publicidad
Respecto al principio de publicidad de los actos y resoluciones de los órganos del Estado, la Constitución es bastante más
explícita. Es importante partir señalando que la redacción de esta disposición se origina en la sentencia Claude Reyes v. Chile
en virtud de la cual la Corte IDH de la Convención Americana de Derechos Humanos. Esta sentencia ordena que el Estado de
Chile modifique su Derecho interno, en el sentido de consagrar el principio de publicidad y el derecho de acceso de todos los
ciudadanos a la información que se encuentre en poder de los organismos públicos.

De este modo, la Constitución establece como principio general la publicidad, que se aplica tanto a los actos y resoluciones
de los órganos del Estado, así como a sus fundamentos y a los procedimientos que se utilicen para producirlos. Esta regla gene-
ral admite excepciones, las que se encuentran consagradas en la propia Constitución en su art. 8°. En primer lugar, se establece
un requisito formal, protegiendo este principio con reserva de ley de quórum calificado, pero adicionalmente, se establecen
ciertos criterios materiales en virtud de los cuales se puede configurar una excepción al principio de publicidad. En efecto, se
señala que se podrá establecer la reserva o secreto, en cuatro casos: a) cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de
las funciones de los órganos del Estado, b) los derechos de las personas, c) la seguridad de la Nación o d) el interés nacional.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 99

Contenido general de la Unidad

6.1. Las declaraciones axiológicas


6.2. Forma jurídica del Estado
de la Constitución de 1980

6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno 6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones

6.5. Estado de Derecho 6.6. Probidad y transparencia

6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980


Artículo 1°.- Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les ga-
rantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a
crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor
realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortaleci-
miento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas
a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.

La Carta de 1980 contiene en su art. 1° una especie de declaración de principios, en la que se expresa la filosofía que la ins-
pira. En síntesis, se trata de conceptos respecto de los cuales existe debate, con distintas visiones alternativas que compiten
por dotarlos de contenido, lo que dificulta considerablemente su empleo.
100 Felipe Paredes Paredes

6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980


Las personas nacen li- Dignidad humana. Es un valor que asume que los seres humanos son acreedores de igual respeto
bres e iguales en digni- y protección.
dad y derechos:
Libertad. Concepto controvertido, que puede significar, por ejemplo:
a. Ausencia de coacción (libertad entendida como libertad negativa).
b. Posibilidad de decidir y actuar en consecuencia con un determinado plan de vida (libertad
entendida como libertad positiva).
Las instituciones y los tipos de que se justifiquen a la luz de este valor pueden ser diferentes,
según qué concepción de la libertad se prefiera.

Igualdad. Concepto controvertido, que puede significar, por ejemplo:


a. Igualdad formal o por equiparación. Esto es, toda diferencia material es irrelevante, por tanto,
se promueve un estatuto jurídico universal.
a. Igualdad material, de oportunidades, o por diferenciación. Esto es, se considera que existen
diferencias que impactan en el acceso y disfrute de los derechos, por lo que es necesario diseñar
mecanismos de geometría variable que ataquen este problema.
De este modo, las diferencias razonables son consideradas en el desarrollo de políticas públicas
y en el reconocimiento de derechos, pero las diferencias arbitrarias son proscritas y deben ser
combatidas.
Las instituciones y los tipos de pretensiones que se justifiquen a la luz de este valor pueden ser
diferentes, según qué concepción de la libertad se prefiera.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 101

6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980


La familia como nú- Es también una cláusula que puede ser objeto de distintas interpretaciones. En Derecho compa-
cleo fundamental de la rado, y también más recientemente en Chile, se ha entendido que es un concepto evolutivo, cuyo
sociedad: contenido cambia en función de la evolución social.
En la actualidad al art. 2° 1) de la Ley N° 20.530, define a la familia como:
“El núcleo fundamental de la sociedad, compuesto por personas unidas por vínculos afectivos,
de parentesco o de pareja, en que existen relaciones de apoyo mutuo, que generalmente compar-
ten un mismo hogar y tienen lazos de protección, cuidado y sustento entre ellos”.
Adicionalmente, es importante mencionar la Ley N° 21.400 que Modifica Diversos Cuerpos Le-
gales para Regular, en Igualdad de Condiciones, el Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo.

La protección de los Los grupos intermedios son aquellos que se sitúan entre el individuo y el Estado, y que, a juicio
grupos intermedios y del constituyente de 1980, representan la manera natural a partir de la cual se organiza la so-
el principio de subsi- ciedad.
diariedad:
La idea de autonomía: La Constitución reconoce autonomía a los grupos intermedios a quienes
se les asegura la adecuada autonomía para el cumplimiento de sus fines.
Esta autonomía deber ser entendida en dos sentidos:
Autonomía para autodeterminarse a través de sus propios estatutos.
Derechos de autonomía, por ejemplo, derecho a su reconocimiento jurídico, a la libertad econó-
mica en general, etc.

La subsidiariedad en Chile ha desbordado las cuestiones meramente económicas, teniendo una


presencia fuerte también en ámbitos tradicionalmente entregados en otros países al ámbito de
los derechos sociales y de los servicios públicos, como educación, salud, seguridad social, etc.
102 Felipe Paredes Paredes

6.1. Las declaraciones axiológicas de la Constitución de 1980


El fin y los deberes del En su inciso final, al art. 1°consagra de manera general los fines del Estado. Como es usual en
Estado: este tipo de declaraciones, la CPR de 1980 recurre a disposiciones abiertas, las que son compa-
tibles con diversas interpretaciones.

6.2. Forma jurídica del Estado


Artículo 3º.- El Estado de Chile es unitario.
La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformi-
dad a la ley.
Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario
entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional.

Esta disposición consagra la forma jurídica del Estado, entendiendo por tal la distribución del poder a lo largo y ancho del
territorio.

Estado Unitario
Existe un solo centro de decisiones políticas
Principios Estructura jerárquica y piramidal

Administración desconcentrada o descentralizada


Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 103

6.2. Forma jurídica del Estado


Desconcentración Descentralización
Fenómeno intraorgánico. No se crean nuevos Se crean nuevas personas jurídicas.
órganos, sino que solo unidades dentro de la es- Órganos descentralizados cuentan con patrimonio
tructura jerárquica del órgano centralizado. propio.
Órganos desconcentrados cuentan con patrimo- Relación de tutela o supervigilancia con el nivel
nio propio. central.
Relación de jerarquía con el nivel central.

Gobierno centralizado
La función de gobierno no se descentraliza, la ejerce el Presidente de la República, a través de su mi-
nistros y delegados presidenciales. En efecto, los gobiernos regionales, a pesar del nombre, son órganos
de administración y no de gobierno. Lo mismo sucede con los municipios, que son órganos de admi-
nistración local.

6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno


Artículo 4°.- Chile es una república democrática.

Esta disposición consagra la forma política del Estado, reconociendo a la democracia como la forma básica de gobierno.
No obstante, dado que la referencia también es demasiado genérica, la disposición deja igualmente abierta varias interro-
gantes.
104 Felipe Paredes Paredes

6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno


El art. 4 de la CPR no detalla Disputa sobre el concepto de democracia
qué entiende por democracia. La democracia es un concepto esencialmente controvertido.
A pesar de que no es senci- Las distintas opciones van desde concepciones representativas de la democracia, pasando
llo desentrañar un concepto por concepciones de la democracia deliberativa y participativa, hasta llegar a la democra-
como el de democracia, del cia directa.
examen de la literatura en la
materia y del estudio sistemá- Democracia electoral, reducida a los supuestos reconocidos en la CPR
tico de diversas dispo­siciones De todas las concepciones anteriores, la CPR de 1980 opta la versión representativa de la
constitucionales, se pueden democracia, que conecta a los ciudadanos y los centros decisionales del Estado solamente
formular algunas ideas que a través de las elecciones.
permiten leer más concreta- Las únicas excepciones a este principio son los dos supuestos de plebiscito reconocidos
mente dicha disposición. constitucionalmente: el del art. 128 de la CRP en materia de reforma constitucional y del
art. 118 inc. 5°, que establece la posibilidad de celebrar plebiscitos comunales.

Desconfianza hacia la ciudadanía


Sin perjuicio de lo anterior, otras disposiciones constitucionales establecen severas restric-
ciones al modelo de democracia representativa de la CPR de 1980.
Por ejemplo, la prohibición de que el legislador cree nuevas elecciones o plebiscitos (art.
15 inc. 2°). Por ejemplo, plebiscitos en materia regional o la creación de nuevos órganos
electos, cuestión que requeriría siempre reforma constitucional.
También se deben destacar restricciones en otros ámbitos, por ejemplo, normas sobre
limitaciones al derecho de sufragio, o partidos políticos. Estas restricciones derivan del
diseño original de la CPR de 1980.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 105

6.3. Democracia, Constitución y forma de gobierno


Recientes reformas legislativas en la materia
Recientemente la legislación ha intentado avanzar en un régimen de participación ciu-
dadana más robusto. Desde esta perspectiva, hay que destacar la Ley N° 20.500 Sobre
Asociaciones y Participación en la Gestión Pública.
A pesar de los avances, la citada ley configura todavía un régimen demasiado incipiente
para que la participación tenga algún grado de incidencia, razón por la que ha sido objeto
de críticas.

6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones


Artículo 5º.- La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de
elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo
alguno puede atribuirse su ejercicio.
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza hu-
mana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como
por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.

La disposición en comento presenta dos partes claramente diferenciadas en cada uno de sus incisos. En el inciso primero se
refiere a la titularidad y ejercicio de la soberanía, y en el segundo, a las limitaciones a su ejercicio.

Titularidad y ejercicio ¿Quién es titular de la soberanía?


de la soberanía La CPR de 1980 suscribe la tesis de la soberanía nacional. Esto es, la entidad soberana para el
constituyente de 1980 es la nación chilena.
106 Felipe Paredes Paredes

6.4. Soberanía titularidad, ejercicio y limitaciones


¿Cómo se ejerce la soberanía?
La soberanía se ejerce:
a. Por el pueblo, a través de elecciones y plebiscitos.
b. Por las autoridades establecidas por la Constitución.

Limitaciones a la sobe- ¿Qué límites reconoce el ejercicio de la soberanía?


ranía La soberanía reconoce como limitación los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana.
Se ha discutido qué significa esta expresión. La mayoría de la doctrina considera que se debe
interpretar como sinónimo de derechos fundamentales o humanos, aunque la fórmula que utiliza
el constituyente de 1980 tiene claros tintes iusnaturalistas.
¿Dónde se encuentran dichos límites?
En cualquier caso, las fuentes positivas de dichos derechos fundamentales o humanos pueden
ser de dos tipos:
a. La propia Constitución.
b. Los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentre vigentes.
¿Qué jerarquía normativa tienen los tratados internacionales?
La ubicación sistemática de la disposición ha dado pie para que se genere un arduo debate acerca
del rango jerárquico de los tratados internacionales en Chile.
A pesar de que la cuestión permanece abierta, se ha sostenido que, dado el tenor del art. 5° inc.
2°, se debe distinguir entre tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por
Chile que se encuentren vigentes y el resto de los tratados internacionales.
Solo respecto de los primeros se puede señalar que representan un límite a la soberanía, por ende,
podrían tener un rango jerárquico equivalente, o incluso superior, a la propia Constitución.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 107

6.5. Principio de juridicidad


Artículo 7º.- Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su compe-
tencia y en la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias ex-
traordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o
las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale.

Esta disposición establece los requisitos necesarios para que la actividad jurídica del Estado sea válida.
Regla de Oro del Derecho Público chileno: en el Derecho público el Estado puede realizar únicamente aquello para lo que
se le autorizado expresamente.

Requisitos que se derivan Actuar previa investidura regular


del art. 7° de la CPR. Cumplimiento de formalidades que el Derecho considera necesarias para que el funcionario
Estos requisitos son copu- público actúe comprometiendo jurídicamente al Estado.
lativos.
Actuar dentro de su competencia
Las atribuciones de los órganos del Estado se encuentran determinadas a través del concepto
de competencia. Este funciona como medida de las atribuciones, por tanto, ningún órgano
del Estado puede actuar extralimitándose en las competencias que ha recibido de parte de las
normas jurídicas.
108 Felipe Paredes Paredes

6.5. Principio de juridicidad

En la forma prescrita por la Constitución y las leyes


Se ha interpretado esta referencia a la forma, como la exigencia de observar los procedimien-
tos establecidos por la Constitución o las leyes.
Se entiende por disposiciones procedimentales aquellas destinadas a la producción de una
decisión o acto jurídico terminal. Es decir, las disposiciones procedimentales poseen una di-
mensión instrumental que permite que los órganos del Estado actúen sometidas al Derecho.

Sanción:
La inobservancia de los establecido en el art. 7° CPR conlleva la anulabilidad del acto concernido. Esta anulabilidad puede
adoptar varias formas, por ejemplo, la inconstitucionalidad, o la nulidad de Derecho público.

6.6. Probidad y transparencia


Artículo 8º.- El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad
en todas sus actuaciones.
Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utili-
cen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la
publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad
de la Nación o el interés nacional.
El Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y senadores, y las demás autoridades y funcionarios
que una ley orgánica constitucional señale, deberán declarar sus intereses y patrimonio en forma pública.
Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades delegarán a terceros la administración de aquellos
bienes y obligaciones que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su función pública. Asimismo, podrá considerar otras
medidas apropiadas para resolverlos y, en situaciones calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 109

6.6. Probidad y transparencia


Esta disposición fue aprobada en el año 2008, producto de los problemas de corrupción que se presentaron en la época,
además del hecho de que el Estado Chileno fue enjuiciado, y posteriormente condenado, porque su legislación establecía
numerosos casos de reserva o secreto que impedían a la ciudadanía acceder a las decisiones de los órganos del Estado o a
sus fundamentos.
Al respecto se debe mencionar que ambas materias han sido objeto de un importante desarrollo legislativo a través de la
Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública y la Ley N° 20.880 de Probidad en la Función Pública.

Probidad La CPR establece determinadas obligaciones a algunas personas que ejer-


El principio de probidad alude al correcto ac- cen algunos cargos públicos de relevancia, principalmente para excluir
tuar de las personas que sirven los cargos pú- eventuales conflictos de interés en el ejercicio de sus funciones.
blicos. ¿A qué autoridades se aplican estas reglas?
A pesar de que la CPR no define qué se debe Al Presidente de la República, los Ministros de Estado, los diputados y
entender por un actuar probo, en la práctica se senadores, y las demás autoridades y funcionarios que una ley orgánica
ha ido imponiendo una visión técnica y profe- constitucional señale.
sional de la probidad, excluyendo actuaciones ¿Cuáles son estas obligaciones?
que pertenezcan al ámbito de la vida privada a. Declaración pública de intereses y patrimonio.
de esas personas). b. Delegación de la administración de determinados bienes.
(v. gr. equivale al correcto ejercicio de un car- c. Enajenación de determinados bienes.
go, desempeñándolo con preminencia del inte-
rés general por sobre el particular).
110 Felipe Paredes Paredes

6.6. Probidad y transparencia


Publicidad Excepciones al principio de publicidad:
El principio general es la publicidad de las ac- Solo se puede declarar reservado o secreto un acto o ciertos antecedentes,
tuaciones de los órganos del Estado. bajo las siguientes causales:
Son públicos: 1. Si la publicidad afecta el cumplimiento de los deberes de dicho órgano
a. Los actos y resoluciones de los órganos del 2. Derechos de las personas (en realidad, debería decir derechos de ter-
Estado ceros)
b. Los procedimientos para adoptarlos 3. Seguridad nacional
c. Los fundamentos de estos 4. Interés nacional
La declaración de reserva o secreto debe efectuarse en virtud de una ley
que quórum calificado.
La reserva es una limitación relativa al principio de publicidad que res-
tringe el acceso a determinada información, únicamente a aquellas per-
sonas u organismos públicos que tienen un interés directo en el asunto.
El secreto es una limitación absoluta al principio de publicidad, a través
de la cual se excluye del conocimiento de una determinada información,
a toda persona u organismo público diferente de aquel en cuyo beneficio
este se establece.

Bibliografía citada en esta unidad


ARENDT, H. (2014) Sobre la revolución. Madrid, Alianza.
ARENDT, H. (2015) La promesa de la política. Buenos Aires, Paidós.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 111

Bibliografía citada en esta unidad


ARISTÓTELES (2004) La Política. Madrid: Editorial Gredos.
BOBBIO, N. (1987) The future of democracy: a defense of the rules of the game. Minneapolis: University of Minnesota Press.
BÖCKENFÖRDE, E. (2000) Estudios sobre el estado de derecho y la democracia. Madrid: Trotta.
BODIN, J. (1997) Seis libros de la república. Tecnos: Madrid.
BORDALÍ, A., y PAREDES, F. (2014) “Juez Continental”. En E. e. Ferrer: Diccionario de Derecho procesal constitucional y con-
vencional. Tomo 2, pp. 776-778. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
DAHL, R. (1973) Polyarchy: Participation and Opposition. New Haven: Yale University Press.
DE SOUZA SANTOS, B. et al. (ed.) (2005) Democratizing democracy: Beyond the liberal democratic canon. Londres: Verso.
DWORKIN, R. (2008) El imperio de la justicia. Barcelona: Gedisa.
FERRAJOLI, L. (2003) “Pasado y futuro del Estado de Derecho”. En M. Carbonell: Neoconstitucionalismo(s). Madrid: Trotta.
HABERMAS, J. (1994) “Three Normative Models of Democracy”. Constellations, 1 (1), pp. 1-10.
HART, H. L. A. (1962) El Concepto de Derecho. Traducción de Genaro Carrió. Buenos Aires: Eudeba.
HEGEL, G. W. F. (1991) Elements of the Philosophy of Right. Traducción de H. B. Nisbet. Cambridge: Cambridge University Press.
HOBBES, T. (1980) Leviatán. O la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México: FCE.
LASSALLE, F. (2004) ¿Qué es una Constitución? Barcelona: Ariel.
LOEWENSTEIN, K. (1969) “Constituciones y Derecho constitucional en oriente y occidente”. Revista de Estudios Políticos, Nº
164, pp. 7-56.
LOCKE, J. (2014) Segundo tratado sobre el gobierno civil. Madrid: Alianza Editorial.
LOUGHLIN, M. (2013) “The Concept of Constituent Power”. Critical Analysis of Law Workshop, University of Toronto, pp.
1-24.
112 Felipe Paredes Paredes

Bibliografía citada en esta unidad


KATEB, G. (1981) “The Moral Distinctiveness of Representative Democracy”. Ethics, vol. 91, Nº 3, special issue, pp. 357-374.
KELSEN, H. (2001) La garantía jurisdiccional de la Constitución. Traducción Rolando Tamayo. Ciudad de México: UNAM-Ins-
tituto de Investigaciones jurídicas.
KELSEN, H. (2009) Teoría Pura del derecho. Buenos Aires: Eudeba.
MATURANA, H., & VARELA, F. (2013) De máquinas y seres vivos. Santiago: Editorial Universitaria.
O’DONNELL, G. (2017) “Delegative Democracy”. Journal of Democracy, vol. 5, Nº 1, pp. 55-69.
PAREDES. P. (2020) Teoría Constitucional y bases de la institucionalidad. Valencia: Tirant lo Blanch.
RAZ, J. (1990) “The politics of the rule of law”. Ratio Juris, vol. 3, Nº 3, pp. 331-339.
ROUSSEAU, J. J. (2004) El contrato social. Madrid: Istmo Ediciones.
SCHMITT, C. (1982) Teoría de la Constitución. Madrid: Alianza.
SCHÖNSTEINER, J., y COUSO, J. (2015) “La implementación de las decisiones de los órganos del Sistema Interamericano de
Derechos Humanos en Chile: Ensayo para un balance”. Revista de Derecho (Coquimbo), vol. 22, Nº 2, pp. 315-355.
Unidad 2
Órganos del Estado
Prof. Dr. Kamel Cazor Aliste1

Contenido general de la unidad

Introducción y elementos teóricos básicos (Esquema 2.1) Servicio Electoral y Justicia Electoral (Esquema 2.7)

Gobierno (Esquema 2.2) Contraloría General de la República (Esquema 2.8)

Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad


Congreso Nacional (Esquema 2.3)
Pública (Esquema 2.9)

Poder Judicial (Esquema 2.4) Consejo de Seguridad Nacional (Esquema 2.10)

Ministerio Público (Esquema 2.5) Banco Central (Esquema 2.11)

Gobierno y Administración Interior


Tribunal Constitucional (Esquema 2.6)
del Estado (Esquema 2.12)

1
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Constitucional Universidad Católica del Norte. Correo: cazor@ucn.cl.
2.1. Introducción y elementos teóricos básicos
En nuestro tiempo, como señala el profesor Francisco Rubio Llorente, la teoría de la Constitución tien-
de a ocupar de manera cada vez más intensa el lugar que antes ocupó la Teoría del Estado, como ciencia
primera y base fundamental de todo el saber jurídico. Constitución es un término que proviene del latín
constitutio o constituere que significa fundar, instituir; reafirmando esta tesis, Ángel Garrorena indica
que el Derecho Constitucional es el Derecho de la Constitución entendida como norma fundamental
del Estado cuya hoy a veces preterida cualidad diferencial consiste precisamente en “constituir” a la
comunidad política, que siempre compromete un coherente y considerable grado de estabilidad en lo
2.1.1. La constituido, es decir, existe la obligatoria relación de la Ley Fundamental presente con el tiempo pasado
Constitución y y con el tiempo por venir. En la temática que nos ocupa, la Constitución, a través del Poder Constituyen-
su finalidad de te, instituye los Poderes Constituidos, determinando principalmente su esfera atributivo-competencial.
regular el poder Desde la perspectiva del jurista, la Constitución se identifica con “orden jurídico concreto” con “orde-
político estatal namiento que constituye al Estado”, que lo crea como entidad jurídica. Por esta razón, se dice que la
Constitución es la expresión jurídica del orden político estatal. En este sentido, la Constitución posee
una naturaleza normativa o deontológica, porque no es otra cosa que la norma básica o fundamental
llamada a regular el proceso político, constituyendo al Estado como entidad jurídica. La Constitución
es la juridificación de la política o, más específicamente, la expresión jurídica de un determinado orden
político, como bien lo expresa el profesor Ismael Bustos. De ahí que siempre la supremacía constitucio-
nal debe observarse también como una cualidad política, pues organiza jurídicamente el poder político
estatal.
116 Kamel Cazor Aliste

2.1. Introducción y elementos teóricos básicos


Toda esta conformación de la noción de Constitución tiene por finalidad regular el proceso político,
en el sentido de cómo se adquiere el poder, cómo se ejerce y cómo se controla. Dentro de este contex-
to, siguiendo a Francisco Rubio Llorente, la Constitución es el acto prístino, de afirmación del poder
originario de un pueblo sobre sí mismo, y sobre el espacio que ocupa. Es un modo de ordenación de
la vida social en el que la titularidad de la soberanía corresponde a las generaciones vivas y en el que
las relaciones entre gobernantes y gobernados están reguladas de tal modo que éstos disponen de unos
ámbitos reales de libertad que les permiten el control efectivo de los titulares ocasionales del poder. La
Constitución, en consecuencia, establece el sistema de relaciones y el equilibrio entre los diversos pode-
res y los límites que el Derecho creado por éstos encuentra en los derechos que la decisión constituyente
proclama como fundamentales.

La Constitución, como norma jurídica, es la ley fundamental o norma de jerarquía superior, escrita o
no, directamente aplicable a los poderes públicos y ciudadanos, a fin de estructurar y organizar el poder
estatal, en función de garantizar los derechos que el constituyente proclama como fundamentales. Para
explicar este concepto, se puede decir que, desde el punto de vista del jurista, la norma constitucio-
nal, por una parte, organiza y establece las limitaciones del poder estatal (parte orgánica), y por otra,
proclama y garantiza los derechos fundamentales (parte dogmática), pero lo más importante es que la
2.1.2. Parte orgánica
Constitución debe considerarse como norma jurídica, y como tal es directamente aplicable a los pode-
de la Constitución res públicos y a los particulares (art. 6º, inciso 2º, de la Constitución).
La parte orgánica de la Constitución, es aquella que establece la organización, estructura y competen-
cias de los diversos poderes públicos. La actual Carta chilena (arts. 24 a 126 bis) regula esta temática
del siguiente modo:
– Capítulo IV: Gobierno.
– Capítulo V: Congreso Nacional.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 117

2.1. Introducción y elementos teóricos básicos


– Capítulo VI: Poder Judicial.
– Capítulo VII: Ministerio Público.
– Capítulo VIII: Tribunal Constitucional.
– Capítulo IX: Servicio Electoral y Justicia Electoral.
– Capítulo X: Contraloría General de la República.
– Capítulo XI: Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
– Capítulo XII: Consejo de Seguridad Nacional.
– Capítulo XIII: Banco Central.
– Capítulo XIV: Gobierno y Administración Interior del Estado.

Como primera gran cuestión, hay que señalar que la relación entre control y Estado Constitucional de
Derecho puede ser determinada desde una doble perspectiva. Por una parte, el control es el núcleo central
del Estado Constitucional; a su vez, por la otra, el control encuentra su parámetro jurídico en lo “cons-
titucionalmente adecuado”, que está determinado, principalmente en el tema que nos convoca, por los
valores y principios que definen el telos constitucional y por las competencias atributivas, tanto a nivel
constitucional como legal, que se le asignan a cada uno de los órganos estatales.
Cobran especial relevancia en esta temática los principios que inspiran a nuestro actual Estado de Derecho,
2.1.3. Estado de
que pretende consolidar un modelo de Estado presidido por la idea central de la limitación jurídica del poder
Derecho y control estatal. También es importante recordar que no toda subordinación del Estado al ordenamiento jurídico es
Estado de Derecho, sino sólo aquella que responde a determinados presupuestos o elementos materiales
inexcusables, tales como: la supremacía del Derecho, en tanto manifestación del principio de juridicidad;
la división de poderes; el reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales del ser humano; la
constitucionalidad y legalidad de la Administración y el control de sus actuaciones; y la responsabilidad de
los poderes públicos. Así concebido y llevado a la práctica, como indica José Luis Cea, el Estado de Derecho
es consubstancial a la Democracia y se erige en la más sólida expresión del valor de la seguridad jurídica.
118 Kamel Cazor Aliste

2.1. Introducción y elementos teóricos básicos


Bajo las diversas formas (parlamentaria, judicial, social, etc.) del control del poder y bajo las diversas
facetas (freno, vigilancia, revisión, inspección, etc.) que tal control puede revestir, late una idea común:
hacer efectivo el principio de la limitación del poder. Del mismo modo, todos los medios de control, en
el Estado Constitucional, están orientados en un sólo sentido y todos responden, objetivamente, a un
único fin: fiscalizar la actividad del poder para evitar abusos. Razón por la cual, para Massimo Severo
Giannini “el control consta de un juicio de conformidad a ciertas reglas, que implica en caso de discon-
formidad una medida represiva preventiva o rectificadora”. Dicho en otros términos, el control es la
verificación de limitaciones preestablecidas, y nunca se traduce en una limitación en si misma.
Dentro del objeto de esquematización de la Parte Orgánica constitucional, clasificaremos el control en:
controles institucionalizados (donde está el control jurídico y el control político) y controles no institu-
cionalizados (donde se encuentra el control social).
En los controles institucionalizados, se destacan: el control jurídico y el control político. Dentro de la
perspectiva del control jurídico, cabe distinguir: control jurídico jurisdiccional (Poder Judicial y Tribu-
nal Constitucional) y control jurídico no jurisdiccional (Contraloría General de la República). Dentro
de la perspectiva del control político, cabe distinguir la labor que llevan a cabo tanto la Cámara de
Diputados como el Senado (Congreso Nacional).

ARAGÓN REYES, M. (1995) Constitución y control del poder. Madrid: Ediciones Ciudad Argentina.
BIGLINO CAMPOS, P. (2018) Retos a la libertad y Estado constitucional. Valencia: Tirant lo Blanch.
2.1.4. Bibliografía BÖCKENFÖRDE, E. (2000) Estudios sobre el Estado de Derecho y democracia. Madrid: Trotta.
CAZOR ALISTE, K. (2002) La Sumisión a Derecho de los actos y disposiciones del Presidente de la
República. Tomo I y II. Santiago: Universidad Central de Chile.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 119

2.1. Introducción y elementos teóricos básicos


CEA EGAÑA, J. L. (2000) Teoría del Gobierno. Chileno y Comparado. Santiago: Ediciones Universi-
dad Católica de Chile.
GARRORENA MORALES, A. (1997) “Cuatro tesis y un corolario sobre el Derecho Constitucional”.
Revista Española de Derecho Constitucional, año 7, Nº 51.
GIANNINI, M.(1991) Derecho Administrativo. Vol. 1. Madrid: Ministerio para las Administraciones
Públicas.
RUBIO LLORENTE, F. (1997) La forma del Poder. Estudios sobre la Constitución. Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales.

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


Al respecto el artículo 4º de la Carta fundamental proclama que “Chile es una república democráti-
ca”. Disposición a partir de la cual emana nuestra actual forma de gobierno. En efecto, la forma de
gobierno, hace referencia a como se ejercer el poder dentro de la estructura institucional, es decir, cuál
es la institución a través de la cual se ejerce el poder estatal. En el caso chileno, como lo veremos, el
gobierno y la administración del Estado corresponde al Presidente de la República, quien es el Jefe del
Estado (art. 24). Por ello la forma de gobierno es el presidencialismo republicano, caracterizado por un
2.2.1. Forma
ejecutivo vigorizado y unicéfalo, esto es, en la persona del Presidente se reúnen la calidad de Jefe del
de gobierno Estado y de Gobierno. Y republicano significa su oposición a la forma monárquica de gobierno, pues en
la cima del gobierno y del Estado hay una autoridad elegida directamente por el pueblo (art. 26 inc. 1º),
con carácter temporal (art. 25 inc. 2º) y es responsable políticamente (art. 52 nº 2 letra a). Del mismo
modo, hay que mencionar que la noción del republicanismo está fuertemente enraizada en la evolución
institucional chilena, sobre todo en el elemento de estabilidad en el ejercicio del poder, que ha sido una
constante a lo largo de nuestra historia constitucional y democrática.
120 Kamel Cazor Aliste

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


El hecho que el Presidente de la República encabece la parte orgánica de la Constitución, nos indica,
como señala el profesor Mario Verdugo, el especial énfasis que el constituyente ha colocado en esta
autoridad. Todo lo cual dentro de la propia forma de gobierno presidencialista que cualifica al régimen
institucional chileno (art. 4º y 24º).
2.2.2. Presidente Como ocurre en toda forma presidencial de gobierno, el Presidente es unicéfalo, es decir, reúne en su per-
de la República sona la calidad de Jefe del Estado y Jefe del Gobierno. Y como tal ejerce el gobierno y la administración
del Estado (art. 24 inciso 1º de la Carta y artículo 1º inciso 1º de la ley orgánica de Bases de la Adminis-
tración del Estado nº 18.575). Para cumplir su cometido cuenta con la colaboración de los Ministros de
Estado (art. 33), los delegados presidenciales regionales (art. 115 bis), los delegados presidenciales provin-
ciales (art. 116) y los alcaldes (art. 118); además de los empleados y servicios públicos correspondientes.

La función de gobierno o política, es aquella que se deriva, aunque no muy bien delimitada, de una
reserva de gobierno, cuyo origen es la autonomía constitucional que se le reconoce al Jefe del Estado; el
cual, como ente autónomo y legitimado, extiende su autoridad de dirección política a todo cuanto tiene
por objeto la conservación de los intereses nacionales, ya sean internos y externos. Atribución también
2.2.2.1. Función de caracterizada por la discrecionalidad en su ejercicio, que debe, eso sí, ser ejercida de conformidad al
gobierno y función principio de juridicidad (art. 24 [“de acuerdo con la Constitución y las leyes”] y 6º de la Carta). De esta
administrativa función, por ejemplo, se derivan los llamados actos políticos o de gobierno.
A su vez, la función administrativa se traduce en materializar en un plano inferior, por vía de actos
propiamente administrativos, las decisiones o lineamientos provenientes de la dirección política guber-
namental; para ello cuenta con una serie de órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento
de las funciones administrativas, que, a su vez, forman parte de la Administración del Estado.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 121

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


Según el inciso segundo del artículo 1º de la ley nº 18.575, la Administración del Estado estará cons-
tituida por los Ministerios, los delegados presidenciales regionales, los delegados presidenciales pro-
vinciales y los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa,
incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas
de Orden y Seguridad Pública, las Municipalidades, los Gobiernos Regionales y las empresas públicas
creadas por ley. Es igualmente importante su artículo 2º, el cual señala que “los órganos de la Admi-
nistración del Estado someterán su acción a la Constitución y a las leyes. Deberán actuar dentro de
su competencia y no tendrán más atribuciones que las que expresamente les haya conferido el orde-
namiento jurídico. Todo abuso o exceso en el ejercicio de sus potestades dará lugar a las acciones y
recursos correspondientes”. Norma que muy bien sintetiza la estructura básica del Estado de Derecho
chileno, configurado en los arts. 6º, 7º y 38, inciso 2º, de la Carta.

En esta importante materia existen las atribuciones genéricas, derivadas del artículo 24, y las atribucio-
nes especiales, derivadas principalmente del artículo 32.
Respecto a las atribuciones genéricas, el inciso 2º del artículo 24 es claro, “su autoridad se extiende a
todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa
2.2.2.2. Atribuciones de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes”; todo lo cual dentro de sus funciones de
gobierno y administración que le corresponden como Jefe del Estado. Dentro de esta esfera, por vía de
la acusación constitucional, podría hacerse efectiva su responsabilidad política en caso de actos de su
administración que hayan comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido
abiertamente la Constitución o las leyes (art. 52 nº 2 letra a).
122 Kamel Cazor Aliste

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


En cuanto a las atribuciones especiales, le corresponden al Presidente, entre otras, decretar la pérdida
de la nacionalidad chilena (art. 11 nº 2º), posee iniciativa exclusiva en materia legislativa (incs. 3º y 4º
del art. 65 y art. 67); pero su campo competencial especial se encuentra principalmente regulado en
el artículo 32 de la Carta. A partir de esta disposición, la sistematización de las atribuciones se podría
estructurar de la siguiente forma: a) Atribuciones constituyentes (art. 32 nº 1 y 4); b) Atribuciones le-
gislativas (art. 32 nº 1, 2 y 3); c) Atribuciones gubernamentales: naturaleza política (art. 32 nº 4, 5, 11,
14 y 16), naturaleza internacional (art. 32 nº 8 y 15), naturaleza militar (art. 32 nº 16, 17, 18 y 19) y
naturaleza financiera (art. 32 nº 20); d) Atribuciones jurídico-normativas (art. 32 nº 6); y e) Atribucio-
nes judiciales (art. 31 nº 13).
Respecto a la responsabilidad política del Presidente de la República, esta por regla general no puede
hacerse efectiva, al contrario de lo que ocurre en un sistema Parlamentario; sin embargo, como ya algo
se ha adelantado, la Cámara de Diputados lo podrá Acusar Constitucionalmente de conformidad al
artículo 52 nº 2 letra a), y si prosperara dicha acusación, sí podría hacerse efectiva su responsabilidad
política, ya sea que el afectado esté en sus funciones o en los seis meses siguientes a la expiración de su
cargo. Esta acusación en juicio político es resuelta por el Senado como jurado (art. 53 nº 1). No goza
de la dignidad oficial de Ex Presidente de la República, quien haya sido declarado culpable en juicio
político seguido en su contra (art. 30).

Los Ministros, cuyos ministerios son parte de la Administración Pública, según el artículo 33, son co-
laboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y administración del
2.2.3. Ministros Estado. Y en tal calidad, tendrán la responsabilidad de la conducción de sus respectivos ministerios,
de Estado en conformidad con las políticas e instrucciones que el Presidente imparta. En cada ministerio habrá
una o más subsecretarías, cuyos jefes superiores serán los Subsecretarios, quienes tendrán el carácter de
colaboradores inmediatos de los Ministros, y, por regla general, serán los encargados de subrogarlos.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 123

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


Además, los Ministerios se desconcentrarán territorialmente mediante Secretarías Regionales Ministe-
riales, las que estarán a cargo de un Secretario Regional Ministerial, quien representará al ministerio
en la respectiva región (con excepción de los Ministerios del Interior, de Relaciones Exteriores, de la
Secretaría General de la Presidencia y de Defensa Nacional, art. 61 ley orgánica sobre Gobierno y
Administración Regional 19.175) y serán nombrados por el Presidente de la República, oyéndose al
ministro del ramo (art. 62 ley 19.175).
Los Ministros de Estado son nombrados y removidos por el Presidente de la República a su voluntad,
por tanto son funcionarios de su exclusiva confianza (art. 32 nº 7 y 10). Los Ministros no pueden ser
candidatos a diputados ni a senadores. Esta inhabilidad les será aplicable a quienes hubieren tenido
dicha calidad dentro del año inmediatamente anterior a la elección. Aún más, si no fueren elegidos en
ella, no podrán ser designados Ministros hasta un año después del acto electoral (art. 57).
En cuanto a la responsabilidad de los Ministros, éstos serán responsables individualmente de los actos
que firmaren y solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los otros Ministros (art. 36). Al
respecto, es importante que los actos que realice en el ejercicio de sus funciones ministeriales, generará
las responsabilidades correspondientes, ya sea administrativa, civil o penal. Respecto a la responsabili-
dad política del Ministro, esta no puede hacerse efectiva por vía de la fiscalización que lleva a cabo la
Cámara de Diputados (art. 52 nº 1 de la Carta); sin embargo, si podría ser destituido de su cargo por
vía de la acusación constitucional, de conformidad al artículo 52 nº 2 letra b).

2.2.4. Bases Este tema está regulado en el artículo 38 inciso 1º de la Carta. En cumplimiento de esta disposición se
dictó en el año 1986 la ley orgánica constitucional, nº 18.575, de Bases Generales de la administración
Generales de la
del Estado. En la cual se regula la composición, organización y funcionamiento de la Administración del
Administración Estado, como asimismo lo relativo a la carrera funcionaria. El inciso 2º, a su vez, regula la posibilidad de
del Estado reclamar, en el caso que una persona sea lesionada en sus derechos por la Administración del Estado, sus
124 Kamel Cazor Aliste

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


organismos o las municipalidades, “ante los tribunales que determine la ley”. Es decir, hace referencia a la
jurisdicción contencioso-administrativa (tribunales especiales que aún no existen en Chile).
Existe consenso en estimar que la jurisdicción contencioso-administrativa supone una contienda, contro-
versia o litigio en que es parte la Administración, o dicho en otras palabras, como aquella jurisdicción que
posee la competencia para conocer de los litigios donde participa o toma partido la Administración del
Estado. El proceso contencioso-administrativo es una auténtica relación procesal, donde se cumple a
plenitud la potestad jurisdiccional; del mismo modo, el carácter revisor de la jurisdicción contencio-
so-administrativa expresa una condición de control ex post, que en forma alguna limita el contenido
del acto o norma objeto del control judicial.

ALDUNATE LIZANA, E. (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y Jurispru-


dencia, Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 379-431.
CAZOR ALISTE, K. (2002) La Sumisión a Derecho de los actos y disposiciones del Presidente de la
República. Tomo I. Santiago: Universidad Central de Chile.
LÓPEZ GUERRA, L. (1994) Introducción al Derecho Constitucional. Valencia: Tirant lo Blanch.
NOGUEIRA ALCALÁ, H. (1997) Dogmática Constitucional. Talca: Universidad de Talca.
2.2.5. Bibliografía
SANTAMARÍA PASTOR, J. A. (1988) Fundamentos de Derecho Administrativo I. Madrid: Centro de
Estudios Ramón Areces.
SILVA BASCUÑÁN, A. (2000) Tratado de Derecho Constitucional, Tomo V, Gobierno. Santiago: Edi-
torial Jurídica de Chile.
SILVA CIMMA, E. (1996) Derecho administrativo Chileno y Comparado. Santiago: Editorial Jurídica
de Chile.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 125

2.2. Gobierno (Capítulo IV)


SOTO KLOSS, E. (1996) Derecho Administrativo Bases Fundamentales. Tomo I y II. Santiago: Edito-
rial Jurídica de Chile.
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional. Tomo I y II. Santia-
go: Editorial Jurídica de Chile.

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


En general, las normas que regulan la organización y funcionamiento de las Cámaras parlamentarias, se
denomina por la doctrina como Derecho parlamentario. Este Derecho que regula, nada más ni menos,
que la función legislativa, es fundamental dentro de un Estado constitucional y democrático de Dere-
cho. Pues esta función no es otra cosa que la expresión de los representantes del pueblo, esto es, como
decía Rousseau, la expresión de la voluntad general.
2.3.1. Derecho Particularmente importante es la técnica de la reserva de ley, que encuentra su fundamento en el princi-
pio democrático y en la garantía del pluralismo político (especialmente como garantía de las minorías).
Parlamentario:
Técnica que, a su vez, se vincula con otros principios como el de división de poderes, el cual tendrá
función legislativa
una influencia decisiva sobre los límites de aquella (es decir, de la reserva legal). De esto se deriva la
y principio consecuencia, de que el principio democrático es el fundamento del Parlamento. En efecto, como indi-
democrático ca la profesora Paloma Biglino Campos, con la aparición de la democracia representativa surgen dos
principios esenciales: el pluralismo y la división de poderes. Esto es así, en primer término, porque sólo
los parlamentos son capaces de expresar las distintas opciones ideológicas existentes en el conjunto del
cuerpo electoral; y, en segundo lugar, porque, aunque el Parlamento es el único órgano que representa
a todo el pueblo soberano, ostenta sólo uno de los poderes del Estado. Dicho en otras palabras, el
Parlamento es el órgano del Estado donde el principio democrático alcanza su máxima expresión, por
126 Kamel Cazor Aliste

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


cuanto las cámaras representan a todo el pueblo en su conjunto, y, aunque decidan conforme a la regla
de la mayoría, articulan cauces de participación para las minorías.
Es importante agregar que, así como el Parlamento encuentra su legitimidad o razón de ser en el principio
democrático (democracia formal), igualmente halla en el mismo un límite infranqueable (democracia
sustancial). Esta idea debe ser entendida en el contexto de reconocer la fuerza normativa de la Constitu-
ción (art. 6º, inciso 2º, de la Carta), y esto comienza a desarrollarse cuando los ordenamientos recogen
la esencial distinción entre poder constituyente y poder constituido. La existencia de una Constitución
normativa es el límite más evidente que el principio democrático impone al Parlamento (por cuanto no
hay más Constitución que la democrática). Ya que la norma fundamental recoge las decisiones básicas
adoptadas por la sociedad acerca de la organización de los poderes del Estado y la relación que deben
mantener con los ciudadanos, límites infranqueables para el legislador. Pero la Constitución no impone
sólo límites materiales, sino también condicionamientos formales. Dentro de este contexto, como indica
Paloma Biglino, la democracia es, sobre todo, procedimiento. De ahí la importancia del proceso de elabo-
ración de la ley (arts. 65 a 75 de la Constitución). Pues para que lo hecho por los representantes pueda ser
atribuido a los representados, es imprescindible que sea fruto de la decisión de la mayoría, mediante un
procedimiento basado en la publicidad y que garantice la libertad y deliberación de quienes participaban
en su formación.
Resumiendo lo dicho, el Derecho parlamentario en general, y en particular el chileno (art. 46 de la
Carta), reconoce en el Parlamento o Congreso Nacional las siguientes funciones: función legislativa
(“concurren a la formación de la ley”); función de control político (donde se incluye la función juris-
diccional) o de fiscalización; y la función financiera (“demás atribuciones”).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 127

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


La Carta de 1980, en su Capítulo V, de acuerdo a la tradición chilena inaugurada por la Constitución
de 1822, mantiene el sistema bicameral. Así lo indica el artículo 46 de la Constitución.
Siguiendo al profesor Alejandro Silva Bascuñán, las diferenciaciones orgánicas entre el Senado y la
Cámara de Diputados vienen a ser, según la actual Carta, las siguientes: a) Número de miembros: CD:
155 (art. 47), S: 50 (art. 49); b) Base de elección: CD: los distritos electorales que señale la ley orgánica
constitucional respectiva (art. 47, inc. 1º), S: las circunscripciones senatoriales electorales, en conside-
ración a las regiones del país (art. 49); c) Duración del mandato: CD: 4 años (art. 47, inc. 2º), S: 8 años
2.3.2. Composición (art. 49, inc. 2º); d) Renovación: CD: total, cada 4 años (art. 47, inc. 2º), S: parcial, cada 4 años (art.
y generación 49, inc. 2º); e) Edad y demás requisitos para ser elegido: CD: 21 años (art. 48), S: 35 años, el día de la
de la Cámara elección. (art. 50); f) Materias de origen exclusivo (cámara de origen): CD: leyes sobre tributos de cual-
de Diputados quiera naturaleza, sobre los presupuestos de la Administración Pública y sobre reclutamiento (art. 65,
y del Senado inc. 2º), S: leyes sobre amnistía y sobre indultos generales (art. 65, inc. 2º); g) Atribuciones exclusivas:
CD: fiscalizar los actos del gobierno y acusar en juicio político (art. 52), S: juzgar en juicio político; per-
mitir el ejercicio de la responsabilidad civil de los Ministros de Estado; conocer de ciertas contiendas de
competencia; otorgar rehabilitaciones de la ciudadanía; consentir en algunos actos del Presidente de la
República; autorizar la ausencia del país del Presidente de la República; declarar la inhabilidad del Jefe
del Estado o admitir su dimisión; aprobar la sentencia del Tribunal constitucional que hace responsable
al Presidente de los hechos que han producido la declaración de inconstitucionalidad de organizaciones
políticas, y dar su dictamen cuando el Presidente lo consultare (art. 53).
128 Kamel Cazor Aliste

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


Con la dictación de la ley 20.840 publicada en el DO el 05 de mayo de 2015, se pone fin al sistema elec-
toral binominal. Sustituyéndolo por un nuevo sistema proporcional basado en La variante D’Hondt.
Recibe su nombre del profesor belga que la ideó en el año 1882, tratando de simplificar el sistema pro-
porcional de distribución de restos, según la media mayor. Este sistema consiste en dividir el número de
votos obtenido por cada lista de candidatos por la serie de números cardinales, hasta llegar al número
que es el total de escaños a elegir en esa circunscripción. Dichos cocientes, a su vez, se ordenan de un
modo decreciente. Los escaños se reparten entre las candidaturas que obtengan los cocientes mayores.
La reforma, además de aumentar el número de parlamentarios ya mencionado, reduce los distritos
para la elección de diputados a 28 y las circunscripciones senatoriales experimentan una disminución
a 16. Finalmente, se incorpora la “cuota de género”, esto es, que del total de candidaturas a diputados
o senadores inscritas por los partidos políticos o los pactos electorales, ni los candidatos hombres ni
las candidatas mujeres podrán superar el 60%, lo que asegura que, al menos el 40% será de un género
diferente.

En esta esfera, nuestro sistema constitucional parte de una diferencia esencial entre fiscalización y
control político: la fiscalización no tiene parámetro de verificación, solo se menciona como objeto fis-
2.3.3. Atribuciones calizable los “actos del gobierno” (máxima subjetividad frente a la valoración que realiza la Cámara de
Diputados) y no hay responsabilidad política pues ninguna autoridad de la Administración del Estado
exclusivas de
fiscalizada puede ser destituida de su cargo (solo habría un control social y se abre la posibilidad de una
la Cámara de eventual acusación constitucional). Al contrario, el control político si posee parámetro de verificación
Diputados (art. 52) (los “ilícitos constitucionales” descritos en el art. 52 nº 2, que circunscriben este control a una perspecti-
va, más bien, jurídico-política) y la autoridad declarada culpable por vía de la acusación constitucional
si puede ser destituida de su cargo, haciéndosele efectiva su responsabilidad política.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 129

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


1. Fiscalización de los actos del gobierno (art. 52 nº 1)
– Adoptar acuerdos, sugerir obligaciones o solicitud de antecedentes.
– Interpelación de los Ministros de Estado.
– Creación comisiones especiales investigadoras.
2. Acusación constitucional o acusación en juicio político (art. 52 nº 2)
De acuerdo a la atribución exclusiva que se le confiere a la Cámara de Diputados, ésta puede “declarar
si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de veinte de sus miembros formulen en
contra de las siguientes personas:” del Presidente de la República, de un gobernador regional, de los Mi-
nistros de Estado, de los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor General de
la República, de los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las fuerzas de la defensa
nacional y, por último, de los delegados presidenciales regionales, delegados presidenciales provinciales
y de la autoridad que ejerza el Gobierno en los territorios especiales del artículo 126 bis.
Tan sólo el Parlamento, como directo depositario de la soberanía, los magistrados del Tribunal Consti-
tucional y el Fiscal Nacional del Ministerio Público, quedan al margen del principio de responsabilidad
generado por la acusación en juicio político. Además, la acusación sólo puede fundarse en las causales
que la propia Constitución señala para cada autoridad en particular. Esta acusación se rige, además,
por los arts. 37 a 52 y art. 3º transitorio de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional, ley
18.918, y por los arts. 304 a 313 de su Reglamento.
130 Kamel Cazor Aliste

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


1. Juzgar en juicio político: el Senado puede conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados
entable con arreglo al artículo 52 nº 2. Atribución que parte de la doctrina nacional la circunscribe
dentro de las funciones jurisdiccionales del Senado, las cuales, en el contexto del parámetro consti-
tucional en vigor, debieran someterse a las normas del debido proceso, resolviendo como jurado (sin
necesidad de tener que motivar su decisión), limitándose a declarar si el acusado es o no culpable del
delito, infracción o abuso de poder que se le imputa. Al tratarse de una decisión estrictamente política
(fundada en el mérito, oportunidad o conveniencia), no puede ser impugnada jurisdiccionalmente. Por
2.3.4. Atribuciones la declaración de culpabilidad queda el acusado destituido de su cargo, y no podrá desempeñar ninguna
exclusivas del función pública, sea o no de elección popular, por el término de cinco años.
Senado (art. 53) 2. Otras atribuciones exclusivas: permitir el ejercicio de la responsabilidad civil de los Ministros de Es-
tado; conocer de ciertas contiendas de competencia entre autoridades políticas o administrativas y los
tribunales superiores de justicia; otorgar rehabilitaciones de la ciudadanía; consentir en algunos actos
del Presidente de la República; autorizar la ausencia del país del Presidente de la República por más de
treinta días; declarar la inhabilidad del Jefe del Estado o admitir su dimisión; aprobar la sentencia del
Tribunal constitucional que hace responsable al Presidente de los hechos que han producido la declara-
ción de inconstitucionalidad de organizaciones políticas; aprobar las designación de los ministros de la
Corte Suprema y del Fiscal Nacional; y dar su dictamen cuando el Presidente lo consultare.

1. “Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes
2.3.5. Atribuciones de su ratificación” (art. 54, nº 1, inciso 1°). La reforma constitucional de 2005 mantiene intacta esta
exclusivas del primera oración; esto implica una limitada acción del Congreso Nacional: “Aprobar o desechar”. Y
Congreso (art. 54) por tratado internacional se debe entender lo establecido en el art. 2° de la Convención de Viena sobre
Derecho de los Tratados.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 131

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


2. “Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en la forma
prescrita por el inciso del artículo 40” (art. 54, nº 2).

Como ya se ha adelantado, el fundamento de la técnica de la reserva de ley se encuentra, actualmente,


en el principio democrático y en la garantía del pluralismo político (especialmente como garantía de
las minorías). Es decir, se pretende reservar ciertas materias a la forma de ley en el entendido de que la
intervención de los representantes de los ciudadanos, en un proceso legislativo caracterizado por los
principios de contradicción y publicidad, produce una norma con mayor legitimidad que las demás.
Razón por la cual, lo que legitima esencialmente a la ley, no es su contenido, sino su procedimiento de
elaboración, es decir, la ley en un sentido formal.
Ahora bien, cabe recordar que era un lugar común en la doctrina nacional la constante alusión que
se hacía sobre la inspiración francesa que tenía nuestra actual estructura constitucional en torno a la
reserva legal (a partir de lo cual, derivaban el denominado “dominio legal máximo”). Sin embargo y
2.3.6. Materias
ahí viene la confusión en esta materia, en definitiva, el objetivo del constituyente (Junta de Gobierno)
de ley no fue incorporar en estricto sentido el sistema francés en la ordenación de la relación ley-reglamento,
si no que, en la práctica, habría conservado el diseño de la anterior Constitución, en el contexto de
mantener como principio la primacía de la ley como norma de clausura del sistema normativo; pero
claramente le agregó nuevos elementos, que no estaban considerados en la Carta de 1925, como, por
ejemplo, la reserva material de ley o la potestad reglamentaria independiente. De ahí que Teodoro Ribe-
ra, acertadamente, sobre el particular, haya concluido lo siguiente: “A la luz de las propias disposiciones
constitucionales y de los antecedentes internos de la Junta de Gobierno es posible establecer que el
objetivo final del Poder Constituyente no fue incorporar en el nuestro el sistema francés, pero tampoco
mantener aquél vigente durante la Constitución de 1925, sino que superar la situación existente a la
fecha, cuidando de evitar un eventual desequilibrio entre ambos poderes”.
132 Kamel Cazor Aliste

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


Este pretendido objetivo del constituyente tiene su reflejo en el hecho de que en nuestro ordenamiento
constitucional se reconocen diversas clases de reserva de ley, las que pueden clasificarse de conformi-
dad a variados criterios. Para nosotros, por una parte, de acuerdo al grado de especificidad con que la
Constitución recoge la reserva, esta puede ser especial o general (por ejemplo, en materia de derechos
fundamentales es posible constatar una reserva general derivada del art. 63, N° 2 y 20, art. 19, N° 26,
y art. 64 que plantea la prohibición de la delegación legislativa, cuando ésta incida sobre las garantías
constitucionales). Por otra parte, de conformidad al nivel de especificidad material con que la Carta la
recepta, puede vislumbrarse una reserva material y otra formal (esta última, por vía del art. 63, N° 20,
que establece las denominadas leyes de bases generales; sin olvidar tampoco la especificidad material
de las leyes orgánicas y de quórum calificado). Finalmente, se debe poner de relieve que en virtud del
numeral 20 del artículo 63 (que consigna como materia de ley: “Toda otra norma de carácter general
y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento jurídico”) se han suscitado los ma-
yores problemas interpretativos en torno a esta temática de las potestades normativas, especialmente
debido a la amplitud de su formulación, lo que ha generado un problema teórico-conceptual de la ley
en nuestro ordenamiento, e igualmente ha dificultado la instrumentalización de la potestad reglamen-
taria autónoma presidencial.

ALDUNATE LIZANA, Eduardo (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y


Jurisprudencia. Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 433-481.
BIGLINO CAMPOS, Paloma (2001) “Parlamento, principio democrático y justicia constitucional”.
2.3.7. Bibliografía Revista de derecho, Universidad Austral de Chile, vol. 12, Nº 1, pp. 179-190.
CAZOR ALISTE, K. (2021) “La primacía regulativa de la ley y la necesaria reformulación de la reser-
va legal en la Nueva Constitución”. En AA.VV.: Tránsito constitucional. Camino hacia una nueva
Constitución. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 423-437.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 133

2.3. Congreso Nacional (Capítulo V)


OBANDO, I. (2017) “Estudios Constitucionales y Parlamentarios”. En AA.VV.: En homenaje al profe-
sor Jorge Tapia Valdés. Santiago: Ril Editores.
NOGUEIRA ALCALÁ, H. (1997) Dogmática Constitucional. Talca: Universidad de Talca.
SILVA BASCUÑÁN, A. (1997) Tratado de Derecho Constitucional. Tomo VI, Congreso Nacional. San-
tiago: Editorial Jurídica de Chile.
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional. Tomo II. Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.
ZÚÑIGA URBINA, F. (2011) “Acusación constitucional: La «cuestión previa» como control político
de constitucionalidad”. Revista de Derecho Público, Estudios sobre el Congreso Nacional. Nº 75,
2º sem., pp. 113-128.

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


El Estado constitucional se asienta sobre el principio de la separación de los poderes (consagrado en el
art. 7º, de la Constitución), más exactamente, como señala Luis López Guerra, sobre la división mate-
2.4.1. Principio rial de funciones y la separación formal de poderes. En este sentido se reconoce la siguiente división ma-
terial de funciones: la función de aprobar las leyes (legislativa), la de ejecutar los mandatos contenidos
de la separación
en estas leyes (ejecutiva), que ya hemos analizado, y la de resolver los conflictos que pudieran suscitarse
de los poderes y en la aplicación e interpretación de las leyes (judicial). Esta última función es atribuida a unos órganos
función judicial que, en su conjunto, reciben el nombre de Poder Judicial. Este es, pues, el conjunto de órganos que tiene
atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la aplicación del Derecho,
los conflictos que surjan entre los ciudadanos o entre éstos y los poderes públicos.
134 Kamel Cazor Aliste

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


El Poder Judicial está compuesto, en consecuencia, por el conjunto de órganos que de acuerdo con la
Constitución y las leyes, tienen atribuida la función jurisdiccional. Característica esta última que inme-
diatamente la diferencia del otro órgano constitucional que se estudiará en el próximo acápite, esto es,
el Ministerio Público, el cual en caso alguno podrá ejercer funciones jurisdiccionales.

El artículo 76 en su parte pertinente indica que “la facultad de conocer de las causas civiles y criminales,
de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por
la ley”. Este mandato constitucional establece dos principios: 1) que los tribunales debe establecerlos
la ley o, también llamado, principio de legalidad de los tribunales; y 2) que a ellos compete conocer de
las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado.
La actual Constitución, al igual que la Carta de 1925, titula el Capítulo VI (arts. 76 a 82) como del
Poder Judicial, esto quiere decir que se estudia un poder público, independiente y distinto de los otros
2.4.2. Base órganos del Estado. Por ello, la función jurisdiccional que se le atribuye es un poder-deber para los di-
versos tribunales que realizan esta específica función estatal. Así es confirmada por el propio Tribunal
Constitucional de
Constitucional, en Sentencia de 1º de febrero de 1995 (Rol nº 205), al señalar que “la jurisdicción es
la Jurisdicción de una función pública privativa de los tribunales de justicia, de acuerdo a lo previsto en el artículo 73 [76]
los Tribunales de la Carta Fundamental, cuyo ejercicio constituye un poder-deber que permite al Estado, a través de
ellos, garantizar la vigencia efectiva del Derecho y, a las partes afectadas por un conflicto, su solución
uniforme y ajustada a la ley”.
En el sistema constitucional chileno, además de los Tribunales establecidos por la ley, son órganos
jurisdiccionales el Tribunal Constitucional y los Tribunales que integran la Justicia Electoral (Tribunal
Calificador de Elecciones y los Tribunales Electorales Regionales). Razón por la cual, el art. 82 de la
Constitución, los excluye de la superintendencia de la Corte Suprema que se extiende, con excepción de
estos, a todos los tribunales de la Nación.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 135

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


Ahora bien, como indica el profesor Humberto Nogueira, las personas tienen derecho a que el poder público
se organice de modo que la justicia quede estructurada, lo que se logra con el derecho a la jurisdicción o a la
tutela jurisdiccional de los derechos por los tribunales o autoridades competentes. De esto se desprende un
asunto de extrema importancia. Que en cuanto a la potestad jurisdiccional los ciudadanos tienen reconoci-
dos dos derechos fundamentales: el derecho a la acción o derecho a la tutela judicial (art. 19 nº 3, inc. 1º) y
el derecho a un debido proceso o proceso con todas las garantías (art. 19 nº 3, inc. 6º). Y, como bien resume
el profesor Andrés Bordalí, el derecho a la acción permite a todos los ciudadanos acceder y proveerse de la
actividad jurisdiccional, y el derecho al debido proceso les garantiza que la respuesta jurisdiccional se canali-
zará dentro del marco de las garantías básicas de orden procesal. De este modo, quien solicita tutela jurisdic-
cional (acción), lo que hace es exigir al Estado que, por medio de los órganos jurisdiccionales (jurisdicción),
desarrolle un proceso con todas las garantías (debido proceso), para así aplicar, en definitiva, la regla de
Derecho atinente a los derechos subjetivos o intereses legítimos afirmados o necesitados de tutela estatal.

Como indica el profesor Mario Verdugo, este principio, que se estima indispensable para la existencia del
Estado de Derecho, se encuentra reconocido en forma explícita en el texto constitucional, al entregar “la
facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado (…) ex-
clusivamente a los tribunales establecidos por la ley”; al declararse que “ni el Presidente de la República ni
2.4.3. Base el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fun-
Constitucional de damentos y contenidos de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos” (art. 76 inc. 1º), y al señalar
Independencia de en el Capítulo I, que “los órganos del Estado deben someter su acción a la Constitución y a las normas dic-
los Tribunales tadas conforme a ella” (art. 6º inc. 1º), y que “ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas
puede atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que
expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución y las leyes” (art. 7º inc. 2º). Normas que
deben vincularse con los arts. 4º y 12 del COT. La expresión “en caso alguno” se entiende sin perjuicio de las
funciones judiciales que la Constitución ha entregado al Presidente de la República o al Congreso Nacional.
136 Kamel Cazor Aliste

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


Una de las garantías esenciales para la efectiva independencia e imparcialidad del juez es su inamovili-
dad, o sea, la de no poder ser removido de su cargo. Este beneficio, sin embargo, no puede ser conside-
rado en términos absolutos, ya que sólo tiene vigencia mientras dure el buen comportamiento del juez.
2.4.4. Base Así lo indica el artículo 80 inciso 1º de la Carta. Disposición que comprende dos formas diversas de
Constitucional inamovilidad: la de los jueces inferiores y la de los que gozan de mayor nivel. No se consideran jueces
de Inamovilidad inferiores en este caso los jueces letrados. El término jueces inferiores está referido a los llamados jueces
de los jueces temporales, como lo eran los derogados jueces de subdelegación y distrito que duraban dos años en sus
cargos. El legislador se encuentra habilitado, no obstante, para instituir nuevamente jueces temporales.
Otra excepción al principio de inamovilidad es el inciso 2º del artículo 80. Otra causal igualmente se
encuentra en el inciso 3º del mismo artículo.

“La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribu-
2.4.5. Base nales de la nación (art. 82 inc. 1º). Se debe vincular con el artículo 540 inciso 1º del COT. La Carta se
refiere a la “superintendencia”, vocablo usado también por el constituyente al definir la que ejerce el
Constitucional de
Fiscal Nacional del Ministerio Público (art. 91), lo que se traduce en la esfera de este Alto Tribunal en
Superintendencia de la suprema administración de lo judicial, la dirección y cuidado de tal ramo con superioridad sobre los
la Corte Suprema demás órganos que lo sirven.
La Corte Suprema tiene una triple superintendencia: directiva, correccional y económica.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 137

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


La superintendencia directiva se traduce en una elevada jerarquía institucional de la Corte Suprema que
le permite dirigir, encaminar y llevar a sus objetivos a todos los órganos que integran el llamado Poder
Judicial. Esta superioridad se manifiesta en el plano del personal judicial: intervención en los nombra-
mientos, permutas, traslados, declaración de mal comportamiento y remoción (arts. 78 y 80). Como
en la trascendental órbita de competencia que se le entrega en orden a las siguientes materias: conoce
de los reclamos por pérdida o desconocimiento de nacionalidad (art. 12); conoce de la reclamación
para obtener indemnización por error judicial (art. 19 nº 7 letra i); decisión de los recursos contra la
resolución que dicte la Corte de Apelaciones en el caso de desafueros parlamentarios (art. 61 inc. 2º).
También al Presidente de la Corte Suprema es llamado a la subrogación del Jefe del Estado (arts. 28 y
29) e integra el Consejo de Seguridad Nacional (art. 106). En definitiva, como indican Mario Verdugo
y Emilio Pfeffer, la superintendencia directiva se traduce en velar porque todos los poderes públicos
actúen dentro de la órbita de sus atribuciones; y, en especial, que los derechos y garantías que reconoce
la Constitución no sean conculcados.
La superintendencia correccional se refiere a la facultad de la Corte Suprema de enmendar o corregir
lo errado o defectuoso, como de reprimir o censurar al que incurra en ello. En este sentido puede apli-
car determinadas sanciones (destitución, traslados, suspensiones, multas, censura verbal o por escrito,
arrestos y apremios personales) o adoptar determinadas medidas, a fin de que los debates judiciales se
desenvuelvan con la compostura debida, o los funcionarios judiciales cumplan con las normas legales
que regulan su conducta ministerial. Esta facultad es, en cierto modo, compartida con la del Presidente
de la República, pero sólo en cuanto éste debe “velar por la conducta ministerial de los jueces y demás
empleados del Poder Judicial” (art. 32 nº 13). En armonía con la superintendencia correccional que le
otorga, la Constitución confía a la Corte Suprema la facultad de declarar que los jueces no han tenido
buen comportamiento (art. 80 inc. 3º).
138 Kamel Cazor Aliste

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


Por último, la superintendencia económica atiende a las medidas que pueda adoptar la Corte Suprema
destinadas a obtener una más pronta y mejor administración de justicia. Ellas se traducen, en general,
en la facultad que tiene la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones de dictar “autos acordados”.
En el caso de los “autos acordados” o “actas” dictadas por la Corte Suprema, deben publicarse en el
Diario Oficial (art. 96 COT). Y, en general, están encaminados al mejor funcionamiento y ejecución
de las atribuciones que el constituyente o legislador confían a la magistratura, cuando no le han sido
señaladas directamente al conferírselas. Los autos acordados o actas pueden revestir un alcance mayor
cuando, por carencia de normas contenidas en la misma Carta o en la ley, la Corte Suprema se encuen-
tra en la necesidad de proveer a tal insuficiencia, con el objeto de facilitar a los particulares el ejercicio
de las acciones o recursos consagrados por el ordenamiento jurídico (por ejemplo, como ocurrió con
el recurso de inaplicabilidad y el recurso de amparo en el año 1932, o con el recurso de protección en
el año 1977 y 2015).
Lo anterior se vincula inexorablemente con la misión “conservadora” o tutelar llamada a ejercer por
esta magistratura, en la defensa de los derechos y libertades constitucionales. Así lo dispone el art. 3º
del COT: “Los tribunales tienen, además, las facultades conservadoras, disciplinarias y económicas que
a cada uno de ellos se asignan en los respectivos títulos de este Código”. Sin embargo, en la actualidad
el rol tutelar de los derechos y libertades fundamentales emana de la propia jurisdicción que la ley les
entrega a los tribunales de justicia. Y no del antiguo concepto “facultades conservadoras” que proviene
del sistema constitucional chileno del siglo XIX. Tiene, finalmente, la Corte Suprema la superintenden-
cia de “todos los tribunales de la Nación”. Según Alejandro Silva Bascuñán, el concepto tribunal abarca
aquí tanto a los órganos unipersonales y a los pluripersonales, y el concepto de Nación se emplea como
una comunidad social ya organizada jurídicamente en Estado. Es decir, se trata de los tribunales del Es-
tado, por lo cual habría que excluir tanto a los tribunales internacionales como a los supranacionales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 139

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


Al respecto en la carta de 1980 se deben tener presente las siguientes disposiciones: art. 32 nº 12; art.
2.4.6. Base 53 nº 9; y art. 78.
Se aplica un sistema mixto de designación de los jueces de la República, en donde intervienen tanto el
Constitucional
Poder Judicial como órganos de naturaleza política. En efecto, el Presidente de la República nombra a
de Generación los magistrados de las Cortes de Apelaciones y a los jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema
de los jueces y de las Cortes de Apelaciones, respectivamente, y también nombra a los magistrados de la Corte Su-
prema, a proposición de esta Corte y con acuerdo del Senado.

Como indica Alejandro Silva Bascuñán, los jueces son responsables de sus actos como cualquier otra
persona o funcionario (arts. 6º inc. 3º; 7º inc. 3º y 38 inc. 2º). La responsabilidad de los jueces puede
provenir de sus actos particulares o de sus actuaciones funcionarias.
Las acciones civiles nacidas de sus actos privados se sujetan a las normas procesales y sustantivas co-
munes u ordinarias; las penales del mismo origen pueden acarrear según corresponda la suspensión o la
pérdida de las funciones de juez (arts. 332 nº 1; 335 nº 1 y 256 nº 6 del COT); el juez autor de un delito
2.4.7. Base o cuasidelito es además civilmente responsable de los daños estimables en dinero que hubiere irrogado
Constitucional de a cualquier persona o corporación (arts. 325 y 326 del COT).
Responsabilidad La responsabilidad ministerial o funcionaria de los magistrados puede hacerse efectiva de acuerdo
de los jueces con las normas comunes en materia civil y en materia penal según lo que dispone el artículo 79 de la
Carta; sin perjuicio que, respecto de los magistrados de los tribunales superiores de justicia, ella tiene
que ejercerse en uno y otro aspecto previo el juicio político (ante juicio político) si están en desempeño
de sus funciones. Como ya hemos estudiado, la responsabilidad a través de la acusación constitucional
se hace posible, únicamente en cuanto a los magistrados de los tribunales superiores de justicia, los
cuales pueden ser acusados por la Cámara de Diputados ante el Senado “por notable abandono de sus
deberes” (art. 52 nº 2 letra c).
140 Kamel Cazor Aliste

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


Específicamente respecto a la disposición del artículo 79 de la Constitución, ésta considera la responsa-
bilidad ministerial criminal de los jueces. De esta norma, siguiendo al profesor Alejandro Silva Bascu-
ñán, se pueden destacar los siguientes puntos:
a) se refiere a los “jueces”, es decir, a las personas que son titulares de los distintos órganos de jurisdic-
ción integrantes del poder judicial;
b) pretende hacer responsable al magistrado con su persona y bienes, tanto en lo penal como en lo civil
consecuente;
c) los responsables son las personas titulares en los tribunales unipersonales o en los colegiados, en
armonía con lo que dispone el artículo 38 inciso 2º de la Carta, y es diversa a la responsabilidad que
pueda hacerse efectiva sobre el Estado en relación con la actuación de sus órganos, como, por ejemplo,
la mencionada en el inciso 1º del art. 38 y en el art. 19 nº 7 letra i);
d) las situaciones generadoras de la responsabilidad comprenden, en general, toda especie de prevarica-
ción, sin perjuicio de tipos especiales en que ésta se configura según lo precisa la propia norma. En este
sentido, se prevarica cuando se “delinque por parte de los empleados públicos dictando o proponiendo
a sabiendas o por ignorancia inexcusable, resolución de manifiesta injusticia”; y en el caso específico de
los jueces la prevaricación “es toda mala intención en el desempeño substancial de la función judicial”.
El Código Penal en los arts. 223 y siguientes describe y castiga las distintas manifestaciones de este delito;
e) se eleva a rango constitucional la redacción usada en el inciso 1º del artículo 324 del COT.
f) por último, particularmente respecto de los ministros de la Corte Suprema, conforme al inciso 2º del
artículo 79, el constituyente formula un encargo al legislador, el cual debe determinar “los casos y el
modo de hacer efectiva tal responsabilidad” en estos magistrados. Esto no significa que éstos queden
fuera del principio general de responsabilidad, sino autorizar al legislador para que, cuando dicte nor-
mas aplicables especialmente a dichos funcionarios, tome en cuenta la particularidad de su tarea, es
decir, debe tomar en cuenta la especificidad de sus funciones, definiendo los casos y el modo de hacer
efectiva la responsabilidad a que se refiere su inciso primero.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 141

2.4. Poder Judicial (Capítulo VI)


ALDUNATE LIZANA, E. (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y Jurispru-
dencia. Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 483-502.
ALDUNATE LIZANA, E. (2021) “Poder Judicial”. En AA.VV.: Tránsito constitucional. Camino hacia
una nueva Constitución. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 561-584.
BORDALÍ SALAMANCA, A. (2006) “La tutela de los derechos fundamentales bajo un sistema dual
de justicia constitucional”. En AA.VV.: Justicia constitucional y derechos fundamentales. Santiago:
2.4.8. Bibliografía Lexis Nexis, pp. 33-68.
LÓPEZ GUERRA, L. (1994) Introducción al Derecho Constitucional. Valencia: Tirant lo Blanch.
NOGUEIRA ALCALÁ, H. (1997) Dogmática Constitucional. Talca, Universidad de Talca.
SILVA BASCUÑÁN, A. (2002) Tratado de Derecho Constitucional. Tomo VIII, Poder Judicial y Minis-
terio Público. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional. Tomo II . Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.
142 Kamel Cazor Aliste

2.5. Ministerio Público (Capítulo VII)


En todo proceso penal se plantea un conflicto de intereses: por una parte se encuentra la pretensión
punitiva del Estado y por la otra los derechos fundamentales o garantías constitucionales de orden pro-
cesal. El proceso penal chileno, como nunca antes, ha puesto un especial énfasis a esta última cuestión,
toda vez que las garantías constitucionales se configuran como un importante límite al poder penal
del Estado. Dicho en otros términos, se está en presencia (a diferencia del antiguo sistema inquisitivo
aún en vigor) de un proceso garantista, donde, no obstante el elevado interés estatal por sancionar los
delitos que alteren el orden social, se deben necesariamente observar todas las garantías constitucio-
nales (particularmente las de orden procesal), a fin de asegurar un proceso y una investigación lo más
ajustada a Derecho, es decir, un proceso y una investigación racionales y justas (art. 19, nº 3, inc. 6º).
2.5.1. Ministerio Ahora bien, como bien indica el profesor Mauricio Duce, una de las transformaciones institucionales de
Público y sistema mayor magnitud generadas a partir del nuevo proceso penal en nuestro país es la creación del Ministe-
procesal penal rio Público. Su nacimiento ha traído como consecuencia la incorporación de un nuevo órgano constitu-
cional, que la Carta Fundamental integró, en el año 1997, en donde el Ministerio Público se encuentra
regulado en el Capitulo VII, arts. 83 a 91 y disposiciones octava y novena transitoria. Del mismo modo,
por mandato del artículo 84, regula su organización y atribuciones la ley orgánica constitucional nº
19.640, de 15 de octubre de 1999, que detalla las funciones de la entidad y los principios que orientan
su actuación, su organización interna, atribuciones, las responsabilidades, inhabilitaciones, incapacida-
des, incompatibilidades y prohibiciones a que están sujetos sus fiscales.
Respecto a la definición básica de esta institución de rango constitucional, tanto el artículo 83 de la
Carta como el artículo 1º de la ley orgánica, hacen referencia a esta definición al señalar que el Minis-
terio Público es un organismo autónomo y jerarquizado y luego se indican sus funciones principales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 143

2.5. Ministerio Público (Capítulo VII)


Para Alejandro Silva Bascuñán, autónomo significa que se trata de un organismo creado directa e in-
mediatamente por la misma Carta y constituye, por lo tanto, una de las autoridades que comparten el
ejercicio de la soberanía de acuerdo con su art. 5º. La autonomía se revela enseguida en que del propio
texto que lo instituye, resulta que el Ministerio Público no está dependiendo de ninguna otra autoridad
constitucional, y es de señalar particularmente al efecto que, no obstante que su labor es muy cercana
a la función jurisdiccional, su actuación queda al margen de toda subordinación del Poder Judicial.
Como contrapartida de ello, el inciso 1º del art. 83 dispone que el Ministerio Público en caso alguno
podrá ejercer funciones jurisdiccionales. Por ende, estas últimas funciones, dentro del actual proceso
penal, quedan en manos de los jueces de garantía u orales, según corresponda.
En definitiva, con la autonomía del Ministerio Público se intenta evitar los peligros de judicialización y
politización de la institución. Otros organismos autónomos según la Constitución: el Consejo Nacional
2.5.2. de Televisión, (art. 19 nº 12, inc. 6º), el Tribunal Constitucional (art. 92), el Servicio Electoral (art. 94
Características bis), la Contraloría General de la República (art. 98), el Banco Central (art. 108) y las Municipalidades
(art. 118, inc. 4º).
A su vez, que el Ministerio Público sea una institución jerarquizada significa que se estructura sobre la
base de una organización de carácter piramidal, basada en el principio de obediencia jerárquica de los
funcionarios inferiores respecto de sus superiores.
La cualidad de jerarquizado se explica en el texto por cuanto se establecen en subordinación gradual el
Fiscal Nacional (art. 85), los fiscales regionales (art. 86) y los fiscales adjuntos (art. 88); la ley orgánica
constitucional crea, además, las fiscalías locales (art. 38). El Fiscal Nacional tiene la superintendencia
directiva, correccional y económica del Ministerio Público (art. 91) y por ello está facultado para dictar
reglamentos e instrucciones generales (art. 17, letra d) de la ley orgánica constitucional). Por ejemplo,
fue muy importante el Instructivo General nº 51, de 20 de marzo de 2001, que reguló la aplicación del
amparo especial del artículo 95 del Código Procesal Penal.
144 Kamel Cazor Aliste

2.5. Ministerio Público (Capítulo VII)


Las funciones principales de la institución están señaladas en el artículo 83 y en el artículo 1º de la ley
orgánica respectiva. Estas normas establecen que al Ministerio Público le corresponden tres funciones:
la dirección exclusiva de la investigación en materia penal; el ejercicio de la acción penal pública en la
forma prevista en la ley; y la protección de las víctimas y testigos.
Según Mauricio Duce, el rol de dirigir la investigación importa que su realización y responsabilidad está
en manos del Ministerio Público, el que deberá participar en el diseño de estrategias de investigación
conjunto con la policía y luego traducir los resultados de aquella actividad en un caso sustentable en
el juicio oral. Se desprende de lo anterior, que la dirección exclusiva de la investigación no supone que
el Ministerio Público se transforme en un agente que directamente realice esas actividades. Ellas son
entregadas a la policía que cumple el rol de auxiliar del Ministerio Público y que debe obedecer funcio-
nalmente a éste para los efectos de la investigación criminal.
Sobre este punto, otro aspecto que se señala en la Constitución y en la ley orgánica, tiene que ver con
2.5.3. Funciones
que, en el cumplimiento de sus funciones, el ministerio Público debe actuar conforme a un criterio
objetivo, es decir, no sólo debe investigar los hechos constitutivos de delito y que permiten acreditar
la participación punible del imputado, sino también aquellos que acreditan la inocencia del mismo. Al
efecto, hay que relacionar el importante principio de inocencia que configura el artículo 4º del Código
Procesal Penal, que dispone que “ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en
tanto no fuere condenada por una sentencia firme”.
La segunda función es el ejercicio de la acción penal pública. La ley pertinente dispone al efecto que “la
acción penal pública para la persecución de todo delito que no esté sometido a regla especial deberá
ser ejercida de oficio por el ministerio público” (art. 53, inc. 2º, del Código Procesal Penal); “Cuando el
ministerio público tomare conocimiento de la existencia de un hecho que revistiere caracteres de delito,
con el auxilio de la policía, promoverá la persecución penal” (Art. 166 Código Procesal Penal); por
otra parte, la investigación la puede iniciar el Ministerio Público de oficio, por denuncia o querella (art.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 145

2.5. Ministerio Público (Capítulo VII)


172). Igualmente, en el ejercicio de la acción penal pública, el Código Procesal Penal contempla diversas
opciones de oportunidad como, por ejemplo, la suspensión condicional del procedimiento (art. 237), el
archivo provisional del caso (art. 167) y la oportunidad en sentido estricto (art. 170).
La tercera y última función del Ministerio público es dar protección a las víctimas y a los testigos. El
Código Procesal Penal se refiere a la protección de la víctima y a sus derechos en los arts. 6º y 108 a
110, y a la de los testigos en los arts. 308 a 313.
Según Mauricio Duce, detrás de esta función hay claramente dos órdenes de consideraciones que hay
que tener presente. Por una parte, esto refleja una tendencia creciente de poner a la víctima y sus in-
tereses en un lugar central. Por ello se da protección a las víctimas por medio de la adopción de me-
didas que eviten al máximo que su participación en un proceso penal pueda traducirse en perjuicios
para ellas. Esta función también se vincula a la aspiración de lograr mayores niveles de eficiencia en
el sistema, lo que genera la necesidad de establecer mecanismos que aseguren que víctimas y testigos
comparezcan a los juicios.
Con el fin de armonizar la exclusividad de la investigación, el Ministerio Público queda en una situación
análoga a la que establecen, respecto del Poder Judicial, los incisos 3º y 4º del artículo 76 y, en cuanto a
la detención, la letra c) del Nº 7 del artículo 19. Así lo dispone el artículo 83 inc. 3º de la Constitución.

ALDUNATE LIZANA, E. (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y Jurispru-


dencia, Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 503-510.
DUCE JULIO, M. (2005) “El Ministerio Público en la reforma procesal penal en América Latina”.
2.5.4. Bibliografía
Revista Mexicana de Justicia, Nº 6, pp. 173-209.
SILVA BASCUÑÁN, A. (2002) Tratado de Derecho Constitucional. Tomo VIII, Poder Judicial y Minis-
terio Público. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
146 Kamel Cazor Aliste

2.6. Tribunal Constitucional (Capítulo VIII)


En lo referente al Tribunal Constitucional, hay que recordar que tiene su origen en Chile en la reforma
constitucional de 1970, que modifica la Constitución de 1925 e incorpora un tribunal muy similar en
sus atribuciones al Consejo Constitucional francés. Este tribunal funcionó hasta 1973, y como produc-
to del Golpe de Estado de ese año, la Junta Militar pone término a sus funciones. La Constitución de
1980 restablece este Tribunal Constitucional y lo regulaba en su capítulo VII, artículos 81 a 83. Ade-
más, en el año 1981 se dicta la ley orgánica 17.997 que regula la organización y funciones del Tribunal
Constitucional. Con la reforma de 2005, se vive la tercera etapa de nuestro Tribunal Constitucional,
cuya consagración se encuentra establecida en el capítulo VIII, artículos 92 a 94, etapa que se consoli-
da con la promulgación de la ley N° 20.381, que modifica la antigua Ley Orgánica, adecuándola a la
2.6.1. Etapas citada reforma constitucional. El texto actualmente vigente es el DFL Nº 5 de 2010, que fija el texto
del Tribunal y refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
su legitimación Realiza un control de tipo concentrado, al igual que los Tribunales Constitucionales europeos, es decir,
constitucional como un organismo autónomo e independiente del Poder Judicial (así lo señala el artículo 1° de la Ley
Orgánica del Tribunal Constitucional), y puede actuar como un órgano “contramayoritario”. Contexto
en el cual hay que hacer mención al verdadero rol de la jurisdicción constitucional en Chile, ya que
pone en evidencia los límites que la propia Constitución va a imponer al Tribunal en su verificación, y
es, precisamente, entre tales limitaciones en donde deberá llevar a cabo su justificación argumentativa
(“constitucionalmente adecuada”), es decir, con elevados estándares de racionalidad argumentativa.
Sin olvidar, asimismo, como indica Francisco Zúñiga que “el Tribunal Constitucional tiene una posi-
ción institucional, definida por la autonomía y carencia de legitimidad democrática, [que] sólo posee
una legitimidad constitucional orientada a un balance de poder”, de ahí su competencia tasada (art. 93)
y limitada a los conflictos de poder.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 147

2.6. Tribunal Constitucional (Capítulo VIII)


Desde el momento que este tribunal es el guardián de la Constitución, no sólo estamos en presencia de
un órgano de naturaleza estrictamente jurídica, si no también política. Por ello en la designación de sus
integrantes intervienen órganos de alto contenido político, como es el caso del Presidente de la Repúbli-
ca y el Senado. Sobre el particular, generaba una profunda controversia el mecanismo de designación de
los magistrados del Tribunal Constitucional hasta antes de las reformas de 2005, pues la intervención
2.6.2. Composición, del Consejo de Seguridad Nacional que contemplaba la Carta, constituía uno de los enclaves antidemo-
cráticos de ésta. Razón por la cual, el nuevo texto constitucional fija que la elección de los magistrados
funcionamiento y
se efectúe de la siguiente forma: tres designados por el Presidente de la República, cuatro nombrados
responsabilidad por el Senado de la República (dos designados directamente por éste y dos a proposición de la Cámara
(art. 92) de Diputados), y tres por la Corte Suprema.
En cuanto al funcionamiento del Tribunal Constitucional, éste será en pleno o dividido en dos salas.
En el primer caso, el quórum mínimo para sesionar será de ocho miembros, y en el segundo de cuatro.
En lo referente a la responsabilidad de los magistrados, prevalece el principio destinado a alejarlos de
todo cuestionamiento político, a fin de no desvirtuar o alterar por esa vía su funcionamiento y, en con-
secuencia, no es procedente la acusación constitucional de sus integrantes.

Las atribuciones del Tribunal Constitucional se encuentran contendidas en el artículo 93, que las descri-
be en dieciséis numerales y constituye su norma de clausura. Que mezcla, por una parte, mecanismos de
control abstracto y control concreto, y, por otra parte, mecanismos de control preventivo y de control
2.6.3. Atribuciones
represivo.
(art. 93) Siguiendo un nuevo criterio que surge a la luz de las reformas de 2005, estas atribuciones pueden cla-
sificarse atendiendo a la legitimación activa para requerir el pronunciamiento de esta Magistratura. En
este sentido, éstas se pueden dividir del siguiente modo:
148 Kamel Cazor Aliste

2.6. Tribunal Constitucional (Capítulo VIII)


1. Acciones de inconstitucionalidad provenientes de requerimientos de los particulares: art. 93 n°s 2,
6, 7, 10 y 13.
2. Acciones que provienen de requerimientos de órganos de naturaleza política: art. 93 n°s 1, 3, 4, 5,
8, 9 y 16.
Cabe hacer presente, por último, que en la actualidad más del 90% de su actividad jurisdiccional es
ejercida por vía de la acción de inaplicabilidad (art. 93, nº 6), por lo que en la práctica podría catalo-
garse este órgano jurisdiccional como un verdadero “Tribunal de Inaplicabilidad”, en el cual verifica la
aplicación de un precepto legal, en un juicio o gestión pendiente, por vía de un control concreto.

En este tema se debe partir del siguiente presupuesto: el Tribunal Constitucional dicta sentencia en úni-
ca instancia, y contra sus resoluciones no procede recurso alguno, sin perjuicio de que puede, el mismo
Tribunal, conforme a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido (art. 94, inciso 1°).
Igualmente, además de los efectos particulares de cada hipótesis de control analizadas, se debe indicar
2.6.4. Efectos de las que en general las normas declaradas inconstitucionales, si el control es preventivo, “no podrán con-
sentencias (art. 94) vertirse en ley en el proyecto o decreto con fuerza de ley de que se trate” (art. 94, inciso 2°), es decir,
no podrán nacer a la vida del Derecho. Si, por el contrario, se resuelve su inconstitucionalidad luego
de que ellas hayan entrado en vigor, la sentencia que acoja el respectivo reclamo las dejará sin efecto
de pleno derecho. Esta situación se aplica tanto respecto a un decreto supremo como de una norma de
rango legal.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 149

2.6. Tribunal Constitucional (Capítulo VIII)


BUSTOS CONCHA, I. (1989) “Introducción al análisis de la justicia constitucional”. Anuario de filo-
sofía jurídica y social, Nº 7.
CAZOR ALISTE, K. (2001) “La jurisdicción constitucional en Chile”. Revista de derecho. Universidad
Austral de Chile, vol. 12, Nº 1, pp. 91-106.
CRUZ VILLALÓN, P. (1987) La formación del sistema europeo de control de constitucionalidad
(1918-1939). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
GÓMEZ BERNALES, G. (2013) Las sentencias del tribunal constitucional y sus efectos sobre la juris-
dicción común. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
2.6.5. Bibliografía HORMAZÁBAL MALARÉE, H. (2008) El nuevo tribunal constitucional. Santiago: Legal Publishing.
PICA FLORES, R. (2012) Control jurisdiccional de constitucionalidad de la ley en Chile. Santiago:
Editorial jurídica de Santiago.
SILVA CIMMA, E. (2008) El Tribunal Constitucional de Chile (1971-1973). Santiago: Cuaderno Nº
38 Tribunal Constitucional.
TOMÁS Y VALIENTE, F. (1993) Escritos sobre y desde el tribunal constitucional. Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales.
ZÚÑIGA URBINA, F. (2006) Control de constitucionalidad y sentencia. Santiago: Cuaderno Nº 34
Tribunal Constitucional.
150 Kamel Cazor Aliste

2.7. Servicio Electoral y Justicia Electoral (Capítulo IX)


Por intermedio de la ley 20.860 de 2015, se reforma el Capítulo IX de la Constitución incorporando
el nuevo artículo 94 bis. En esta disposición se eleva a rango constitucional al Servicio electoral como
un “organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios (…), ejercerá la adminis-
tración, supervigilancia y fiscalización de los procesos electorales y plebiscitarios; del cumplimiento de
las normas sobre transparencia, límite y control del gasto electoral; de las normas sobre los partidos
políticos, y las demás funciones que señale una ley orgánica constitucional”.
La dirección superior del Servicio Electoral corresponderá a un Consejo Directivo, el que ejercerá de
2.7.1. Servicio
forma exclusiva las atribuciones que le encomienden la Constitución y las leyes. Dicho Consejo estará
Electoral integrado por cinco consejeros designados por el Presidente de la República, previo acuerdo del Sena-
do, adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio. Los Consejeros durarán diez años en
sus cargos, no podrán ser designados para un nuevo período y se renovarán por parcialidades cada dos
años.
La organización y atribuciones del Servicio Electoral serán establecidas por una ley orgánica cons-
titucional. Su forma de desconcentración, las plantas, remuneraciones y estatuto del personal serán
establecidos por una ley.

Como expresa el profesor Mario Verdugo, en términos amplios, se entiende por justicia electoral a los
diferentes controles de legalidad, internos y externos, que se realizan sobre los procesos electorales y, en
2.7.2. Justicia general, sobre la actividad electoral. En el Derecho Electoral comparado se encuentran diversos tipos de
Electoral justicia electoral, según las modalidades adoptadas por los distintos ordenamientos jurídicos.
En nuestro sistema constitucional, integran la justicia electoral: el Tribunal Calificador de Elecciones y
los Tribunales Electorales Regionales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 151

2.7. Servicio Electoral y Justicia Electoral (Capítulo IX)


Como indican los profesores Mario Verdugo, Emilio Pfeffer y Humberto Nogueira, el Tribunal Califi-
cador de Elecciones, cuando actúa dentro de su competencia, desarrolla una función jurisdiccional, ya
que decide cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de ver-
dad definitiva. Desde esta perspectiva es jurisdiccional la resolución de las reclamaciones electorales; la
calificación de la elección y la correspondiente proclamación de las autoridades electas, o la anulación
2.7.2.1. Tribunal
de una elección. El constituyente otorga la juez electoral una amplia libertad de apreciación del acto
Calificador de
jurídico electoral y sus irregularidades, que tienen muchas veces un fuerte contenido político-jurídico.
Elecciones (art. 95) De ahí qué el artículo 95, inciso 4º, prescriba que “el Tribunal Calificador procederá como jurado en la
apreciación de los hechos y sentenciará con arreglo a derecho”.
El Tribunal Calificador estará constituido por cinco miembros: cuatro ministros de la Corte Suprema y
un ciudadano que hubiere ejercido el cargo de Presidente o Vicepresidente de la Cámara de Diputados
o del Senado por un período no inferior a los 365 días.

Los tribunales electorales regionales estarán encargados de conocer el escrutinio general y la califica-
ción de las elecciones que la ley les encomiende, así como de resolver las reclamaciones a que dieren
lugar y de proclamar a los candidatos electos. Sus resoluciones serán apelables para ante el Tribunal
Calificador de Elecciones en la forma que determine la ley. Asimismo, les corresponderá conocer de la
2.7.2.2. Tribunales
calificación de las elecciones de carácter gremial y de las que tengan lugar en aquellos grupos interme-
Electorales
dios que la ley señale.
Regionales (art. 96) Estos tribunales estarán constituidos por un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva, elegido por
ésta, y por dos miembros designados por el Tribunal Calificador de Elecciones de entre personas que
hayan ejercido la profesión de abogado o desempeñado la función de ministro o abogado integrante de
Corte de Apelaciones por un plazo no inferior a tres años.
152 Kamel Cazor Aliste

2.7. Servicio Electoral y Justicia Electoral (Capítulo IX)


El constituyente igualmente le otorga a este tribunal electoral una amplia libertad de apreciación del
acto jurídico electoral y sus irregularidades, que tienen muchas veces un fuerte contenido político-jurí-
dico. De ahí qué el artículo 96, inciso 4º, prescriba que “estos tribunales procederán como jurado en la
apreciación de los hechos y sentenciarán con arreglo a derecho”.

ALDUNATE LIZANA, E. (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y Jurispru-


dencia, Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 527-531.
2.7.3. Bibliografía
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional Tomo II. Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.

2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)


La Carta de 1980 norma esta institución en su Capítulo X (arts. 98 a 100), regulando el funciona-
miento de un organismo autónomo denominado Contraloría General de la República, que realiza una
función que no es administrativa ni jurisdiccional sino contralora. Así, el artículo 98 (inc. 1º) de la Carta
Fundamental señala lo siguiente: “Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General de
la República ejercerá el control de la legalidad de los actos de la Adminis­tración, fiscalizará el ingreso
2.8.1. Funciones
y la inversión de los fondos del Fisco, de las municipalidades y de los demás organismos y servicios
de la Contraloría que determinen las leyes; examinará y juzgará las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes
de esas entidades; llevará la contabilidad general de la Nación y desempeñará las demás funciones que
le encomiende la ley orgánica constitucional respectiva”. Del mismo modo, la norma constitucional,
determina la reglamentación de su organización, funcionamiento y atribuciones a una ley orgánica
constitucional. Con arreglo a la disposición cuarta transitoria de la misma Carta, mientras no se dicte
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 153

2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)


la ley orgánica constitucional del órgano contralor, tiene tal carácter la actual ley orgánica Nº 10.336
de 1952 (cuyo texto refundido fue fijado por Decreto del Ministerio de Hacienda Nº 2.241 de 1964,
publicado en el Diario Oficial de 10 de julio de ese año).
De las normas —constitucional y legal— mencionadas, se desprende que, en general, las funciones de
la Contraloría se pueden clasificar en: funciones jurídicas y funciones contables.

Uno de los aspectos doctrinales más discutidos consiste en determinar la naturaleza jurídica del órgano
Contraloría General de la República. En efecto, sobre el tema el profesor Eduardo Soto Kloss ha expre-
sado lo siguiente: “quién no sentirá hasta cierto temor de acercarse a un organismo tal que encierra en sí
características de las más fundamentales de cada uno de los poderes clásicos del Estado, sin ser ninguno
de ellos, y tal vez, siendo, al menos en la práctica, hasta aún más que ellos”.
En este sentido, en la Comisión de Estudio se manifestaron posturas totalmente disímiles. No obstante se
2.8.2. Naturaleza admitió que la Contraloría, en el ordenamiento jurídico chileno, reviste la calidad de “Poder del Estado”
jurídica, rango e en el trámite de toma de razón, si se considera que actúa en el hecho como un coadministrador, ya que si
independencia, dicho trámite no se cumple el acto no nace a la vida jurídica.
organización y Reafirma lo anterior la circunstancia de que el Estado es una persona jurídica que actúa a través de sus
estructura de la órganos (instrumentos que posee para actuar en la vida del Derecho), que están configurados por las
Contraloría atribuciones o poderes jurídicos que éste crea para hacer posible su actuación. En virtud de lo cual realiza
diversas funciones que la Constitución prevé (constituyente legislativa, jurisdiccional, administrativa y
contralora), dentro de las que se encuentra la función contralora.
Su carácter constitucional y autónomo se justifica por la importancia de sus atribuciones. En efecto, el ran-
go que ostenta la eleva, prácticamente, como se ha adelantado, a la categoría de “Poder del Estado”, pues-
to que sobre ella, y dentro del ámbito de sus funciones, no existe autoridad jerárquicamente superior. En
este sentido se debe puntualizar que la autonomía de la Contraloría consiste sólo en la facultad de realizar
154 Kamel Cazor Aliste

2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)


sus cometidos contralores sin sujeción a la jerarquía del poder central. Conclusión de mucha importancia,
por cuanto ello no equivale que, en el ejercicio de sus funciones, esté al margen del control jurisdiccional.
Además, la autonomía asegura a la Contraloría una independencia que le permite cumplir cabalmente
con el mandato constitucional y legal, cual es velar por la “legalidad” de los actos de la Administración.
De lo prescrito en los artículos 2º y 3º de la ley Nº 10.336, se advierte que el órgano contralor se encuentra
organizado en forma piramidal, dirigido por un funcionario denominado Contralor General de la Repú-
blica, secundado por un Subcontralor, que depende únicamente de aquél, e integrado por una Fiscalía, una
Secretaría General y ocho Divisiones.

La forma de control jurídico denominada toma de razón reviste especial importancia dentro de la activi-
dad de la Contraloría General, a la vez que la distingue de otros organismos similares por tratarse de una
facultad que posee únicamente esta entidad fiscalizadora. Igualmente, la importancia de la toma de razón
2.8.3. Funciones dentro del sistema jurídico institucional, queda de manifiesto por el hecho de que es la propia Constitución
Política quien encarga a la Contraloría General el control de la legalidad de los actos de la Administración,
jurídicas: la toma de
regulando el ejercicio de esa función.
razón y la facultad Esta singular creación del Derecho administrativo chileno presenta dos características esenciales: primero,
de emitir dictámenes es un control previo o ex ante, por cuanto se realiza con anterioridad a la vigencia del acto en que recae;
segundo, es un control vinculante para la Administración, ya que está establecido como un requisito para
la eficacia jurídica de las decisiones administrativas, de modo que el acto controlado no produce efectos
antes de que se verifique la toma de razón.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 155

2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)


Concretamente, la toma de razón consiste en un pronunciamiento acerca de la constitucionalidad y lega-
lidad de los actos emitidos por la Administración. También están afectos a ese control los Decretos con
fuerza de ley. Es decir, en este mismo sentido, la toma de razón “consiste en un pronunciamiento o examen
acerca de la constitucionalidad y legalidad de los decretos y resoluciones que en conformidad a la ley
deben tramitarse por la Contraloría, como, asimismo, de los Decretos con fuerza de ley”. Igualmente, el
profesor Enrique Silva Cimma ha dicho también que la toma de razón “consiste en el análisis de la legali-
dad y constitucionalidad de los decretos y resoluciones que hace la Contraloría mediante el examen de sus
distintos organismos técnicos. Importa —prosigue este autor— una verdadera presunción de legalidad del
decreto y se materializa en la firma que el Contralor y Subcontralor colocan en el decreto”.
La toma de razón, según la doctrina nacional, es el típico acto de control jurídico, ya que sólo determina
—verifica— si el decreto supremo o resolución son o no conformes con la Constitución y la ley. Y, como
indica Alejandro Silva Bascuñán, escapa de su examen cualquier crítica o valoración del acto que controla,
ya que se quiere evitar cualquier labor sustitutoria de las atribuciones del Presidente de la República.
Otro de los aspectos sustanciales del quehacer jurídico de la Contraloría General lo constituye su labor
interpretativa de las normas aplicables en el ámbito administrativo, la cual se materializa, especialmente,
en los informes jurídicos que emite a través de sus dictámenes y en las instrucciones de carácter general que
imparte, tendientes a precisar el sentido y alcance de las reglas que deben acatar los distintos organismos
de la Administración del Estado.

2.8.4. Funciones Como indica el profesor Luis Cordero Vega, en este sistema a la Contraloría le corresponden dos gran-
contables: des funciones: la de contabilidad y la de control de legalidad del gasto. El proceso de contabilidad supo-
contabilidad y ne la determinación de las reglas para registrar los hechos económicos que afectan al Estado y sus ins-
control de legalidad tituciones, de manera de informar sobre la situación financiera, patrimonial y presupuestaria, del país,
del gasto sector o cada servicio en particular. La de control, implica la realización de un conjunto de actividades
156 Kamel Cazor Aliste

2.8. Contraloría General de la República (Capítulo X)


destinadas a cautelar y fiscalizar la correcta administración de los recursos del Estado, de conformidad
a las reglas legales respectivas. Como indica también el profesor Luis Cordero, a la Contraloría, según
la Constitución, también le corresponde el examen y juzgamiento de las cuentas que deban rendir las
personas que tengan a su cargo bienes de las entidades sometidas a su fiscalización; todo lo cual a fin
de responder a la necesidad de disponer de un control externo del gasto público.

ALDUNATE LIZANA, E. (2009) Constitución Política de la República de Chile. Doctrina y Jurispru-


dencia. Tomo I. Santiago: Thomson Reuters Puntolex, pp. 533-547.
CAZOR ALISTE, K. (2002) La Sumisión a Derecho de los actos y disposiciones del Presidente de la
República. Tomo II. Santiago: Universidad Central de Chile.
2.8.5. Bibliografía
CORDERO VEGA, L. (2021) “La Contraloría General de la República”. En AA.VV.: Tránsito consti-
tucional. Camino hacia una nueva Constitución. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 605-625.
SILVA CIMMA, E. (1996) Derecho Administrativo Chileno y Comparado. Introducción y Fuentes.
Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 157

2.9. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública (Capítulo XI)


Según los profesores Pablo Contreras y Sebastián Salazar, en esta temática se destacan dos característi-
cas: primeramente, la conformación de un poder de seguridad, y, en segundo lugar, la existencia de una
dimensión de autonomía normativa en torno a la Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad Pública.
2.9.1. Poder Respecto al poder de seguridad, destaca que, tanto las Fuerzas Armadas y de Orden, como el Consejo
de seguridad de Seguridad Nacional, tienen rango constitucional en dos capítulos (XI y XII), los que están sometidos
y autonomía a un régimen de reforma constitucional de los dos tercios (art. 127, inc. 2º). La segunda particularidad
normativa del diseño constitucional consiste en la autonomía reconocida a los institutos armados, que se puede
clasificar, por una parte, con el rol político-institucional que cumplen las Fuerzas Armadas y de Orden,
y por la otra, en la existencia de regímenes normativos excepcionales en comparación al resto de los
órganos de la Administración del Estado, que les permite una operatividad-funcional particular.

El artículo 101 de la Carta, fija el contorno institucional de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad
Pública:
“Las Fuerzas Armadas dependientes del Ministerio encargado de la Defensa Nacional están constitui-
das única y exclusivamente por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Existen para la defensa de la
patria y son esenciales para la seguridad nacional.
2.9.2. Principales
Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública están integradas sólo por Carabineros e Investigaciones.
características de los
Constituyen la fuerza pública y existen para dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la
cuerpos armados seguridad pública interior, en la forma que lo determinen sus respectivas leyes orgánicas. Dependen del
Ministerio encargado de la Seguridad Pública.
Las Fuerzas Armadas y Carabineros, como cuerpos armados, son esencialmente obedientes y no deli-
berantes. Las fuerzas dependientes de los Ministerios encargados de la Defensa Nacional y de la Segu-
ridad Pública son, además, profesionales, jerarquizadas y disciplinadas”.
158 Kamel Cazor Aliste

2.9. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública (Capítulo XI)


Los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, y el General Director de
Carabineros serán designados por el Presidente de la República de entre los cinco oficiales generales
de mayor antigüedad, que reúnan las calidades que los respectivos estatutos institucionales exijan para
tales cargos; durarán cuatro años en sus funciones, no podrán ser nombrados para un nuevo período y
gozarán de inamovilidad en su cargo.
El Presidente de la República, mediante decreto fundado e informando previamente a la Cámara de
Diputados y al Senado, podrá llamar a retiro a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y
de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros, en su caso, antes de completar su respectivo
período (art. 104).

CONTRERAS, P. y SALAZAR, S. (2021) “Las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en la Nueva


Constitución”. En AA.VV., Tránsito constitucional. Camino hacia una nueva Constitución. Valen-
2.9.3. Bibliografía cia: Tirant lo Blanch, pp. 649-670.
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional. Tomo II. Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.

2.10. Consejo de Seguridad (Capítulo XII)


Como indican los profesores Mario Verdugo, Emilio Pfeffer y Humberto Nogueira, la expresión “segu-
2.10.1. Composición ridad nacional” se repite a propósito de varias materias en el texto constitucional, y en lo que nos in-
y principales teresa, al regular en el Capítulo XII la organización y atribuciones del Consejo de Seguridad Nacional.
funciones La Constitución, dentro del concepto de poder de seguridad mencionado en el punto anterior, regula
este órgano constitucional en los términos actuales de los artículos 106 y 107, después de las reformas
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 159

2.10. Consejo de Seguridad (Capítulo XII)


de 1989 y 2005 que fue objeto esta institución. Paso de ser una institución que encarnaba la “tutela
militar” que inspiraba a la actual Carta, a un órgano estatal “encargado de asesorar al Presidente de la
República en las materias vinculadas a la seguridad nacional y de ejercer las demás funciones que esta
Constitución le encomienda” (art. 106, inciso 1º).
De ahí que, su actual composición tenga una mayoría de autoridades civiles, se reunirá solo si es con-
vocado por el Presidente de la República y se requerirá como quórum para sesionar el de la mayoría
absoluta de sus integrantes (art. 107, inciso 1º). En efecto, será presidido por el Jefe del Estado y estará
integrado por los Presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema, por los
Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, por el General Director de Carabineros y por el Contra-
lor General de la República.
Finalmente, un reglamento dictado por el propio Consejo establecerá las demás disposiciones concer-
nientes a su organización, funcionamiento y publicidad de sus debates. En sus sesiones cualquiera de
sus integrantes podrá expresar su opinión frente a algún hecho, acto o materia que diga relación con
las bases de la institucionalidad o la seguridad nacional (art. 107).

PFEFFER, E. (2005) Reformas Constitucionales 2005. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.


2.10.2. Bibliografía VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional Tomo II. Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.
160 Kamel Cazor Aliste

2.11. Banco Central (Capítulo XIII)


Hay un hito importante en esta temática en el año 1925, cual es el informe de la comisión presidida por
Edwin Kemmerer (“misión Kemmerer”), quien recomendó la creación del Banco Central, que comienza a
funcionar en 1926 (DL Nº 486 de 22 de agosto de 1925) y la organización de la Contaduría e Inspección
Fiscales, bajo la dirección de una oficina que se denominaría Contraloría, que comienza su funcionamien-
to en 1927 (mediante el DFL Nº 400 bis, de 12 de mayo de 1927, que creó la Contraloría General de la
República).
En el contexto de la actual Carta fundamental y a diferencia de la experiencia comparada, se le otorga
un claro reconocimiento constitucional al Banco Central y le entrega a una ley orgánica determinar la
composición, organización, funciones y atribuciones de esta institución monetaria. Así lo indica expresa-
mente el artículo 108: “Existirá un organismo autónomo, con patrimonio propio, de carácter técnico,
2.11.1. Origen, denominado Banco Central, cuya composición, organización, funciones y atribuciones determinará una
naturaleza jurídica, ley orgánica constitucional”.
composición Muy relevante es su autonomía, como lo indican los profesores Mario Verdugo, Emilio Pfeffer y Hum-
y funciones berto Nogueira, que se expresa en el hecho de ser un órgano de rango constitucional, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, lo que le permite sustraerse, hasta donde es posible racionalmente, de las
influencias políticas y operar, más bien, de acuerdo a criterios técnicos, evitando con ello verse sometido
a presiones que puedan repercutir en las políticas monetarias.
La ley 18.840 de 1989, orgánica constitucional del Banco Central, indica que la dirección y adminis-
tración superior estarán a cargo del Consejo, que está integrado por cinco miembros designados por el
Presidente de la República, con acuerdo del Senado (arts. 6º y 7º). El Presidente del Consejo, que lo será
también del Banco, será designado por el Presidente de la República de entre los miembros del Consejo
y durará cinco años en el cargo (art. 8º).
El artículo 109 precisa algunas funciones y limitaciones del Banco Central, que es posible resumir en
los siguientes puntos:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 161

2.11. Banco Central (Capítulo XIII)


1. El Banco Central sólo podrá efectuar operaciones con instituciones financieras, sean públicas o
privadas. De manera alguna podrá otorgar a ellas su garantía, ni adquirir documentos emitidos por el
Estado, sus organismos o empresas. Sin embargo, por reforma constitucional del año 2020, se faculta
al Banco Central para comprar y vender, en el mercado secundario abierto, instrumentos de deuda
emitidos por el Fisco, en situaciones excepcionales.
2. Ningún gasto público o préstamo podrá financiarse con créditos directos o indirectos del Banco Cen-
tral. Con todo, en caso de guerra exterior o de peligro de ella, que calificará el Consejo de Seguridad
Nacional, el Banco Central podrá obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y entidades públicas
o privadas.
3. El Banco Central no podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera directa o indirecta
establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a personas, instituciones o en-
tidades que realicen operaciones de la misma naturaleza.

AHUMADA FRANCO, P. (2021) “El Banco Central como Órgano Constitucional. Una revisión a su
historia institucional”. En AA.VV., Tránsito constitucional. Camino hacia una nueva Constitución.
2.11.2. Bibliografía Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 627-648.
VERDUGO, M.; PFEFFER, E.; y NOGUEIRA, H. (1994) Derecho Constitucional. Tomo II. Santiago:
Editorial Jurídica de Chile.
162 Kamel Cazor Aliste

2.12. Gobierno y Administración Interior del Estado (Capítulo XIV)

2.12.1. Forma Chile es un Estado Unitario (art. 3º), que utiliza el correctivo de la descentralización y la desconcentra-
ción, y para el gobierno y administración interior, el territorio de la República se divide en regiones y
de Estado y
éstas en provincias. Para los efectos de la administración local, las provincias se dividirán en comunas.
distribución La creación, supresión y denominación de regiones, provincias y comunas, serán materia de ley orgáni-
territorial del poder ca constitucional (art. 110 de la Constitución).

En el contexto de la descentralización administrativa que inspira a nuestro actual Estado Unitario (art.
3º), el gobierno regional lleva a cabo la administración superior de cada región. El gobierno regional
está constituido (art. 22, ley 19.175 orgánica constitucional sobre gobierno y administración regional)
por un gobernador regional (órgano ejecutivo del gobierno regional y que preside el consejo regional)
y el consejo regional (órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, que actúa dentro de ám-
bito propio de competencia del gobierno regional). Muy relevante en esta materia es el artículo 114
de la Carta, que indica: “La ley orgánica constitucional respectiva determinará la forma y el modo en
2.12.2. Gobierno que el Presidente de la República transferirá a uno o más gobiernos regionales, en carácter temporal o
y Administración definitivo, una o más competencias de los ministerios y servicios públicos creados para el cumplimien-
Regional (arts. to de la función administrativa, en materias de ordenamiento territorial, fomento de las actividades
111 a 115 bis) productivas y desarrollo social y cultural” (art. 21 bis, ley 21.074 de 2018, sobre fortalecimiento de la
regionalización del país).
Atribuciones del gobernador regional (art. 111, inc. 3º, de la Constitución): “El gobernador regio-
nal será el órgano ejecutivo del gobierno regional, correspondiéndole presidir el consejo y ejercer las
funciones y atribuciones que la ley orgánica constitucional determine, en coordinación con los demás
órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa. Asimismo, le
corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que dependan o
se relacionen con el gobierno regional”.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 163

2.12. Gobierno y Administración Interior del Estado (Capítulo XIV)


Atribuciones del consejo regional (art. 113, inc. 1º, de la Constitución): “El consejo regional será un
órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, dentro del ámbito propio de competencia del
gobierno regional, encargado de hacer efectiva la participación de la ciudadanía regional y ejercer las
atribuciones que la ley orgánica constitucional respectiva le encomiende”.
Ahora bien, en el contexto de la desconcentración que inspira a nuestra actual forma de Estado Unita-
rio (arts. 115 bis y 116 de la Constitución), está el delegado presidencial regional, representante natural
e inmediato, en el territorio de su jurisdicción, del Presidente de la República, y en él reside el gobierno
interior en la región.

En cada provincia existirá una delegación presidencial provincial, que será un órgano territorialmente
desconcentrado del delegado presidencial regional, y estará a cargo de un delegado presidencial pro-
2.12.3. Gobierno vincial, quien será nombrado y removido libremente por el Presidente de la República. En la provincia
asiento de la capital regional, el delegado presidencial regional ejercerá las funciones y atribuciones del
y Administración
delegado presidencial provincial.
Provincial (arts. Corresponde al delegado presidencial provincial ejercer, de acuerdo a las instrucciones del delegado
116 y 117) presidencial regional, la supervigilancia de los servicios públicos existentes en la provincia. La ley
determinará las atribuciones que podrá delegarle el delegado presidencial regional y las demás que le
corresponden.

2.12.4.
Está inspirada en una descentralización funcional, con base territorial (comuna o agrupación de comu-
Administración
nas), cuya administración local reside en una municipalidad, la que estará constituida por el alcalde,
Comunal (arts. que es su máxima autoridad, y por el concejo municipal integrado por concejales.
118 y 122)
164 Kamel Cazor Aliste

2.12. Gobierno y Administración Interior del Estado (Capítulo XIV)


Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna.

La reforma constitucional de 2007 (ley n° 20.193), crea la figura de los territorios especiales, de Isla de
Pascua y Archipiélago de Juan Fernández, en el art. 126 bis, que expresa: “Son territorios especiales los
correspondientes a Isla de Pascua y al Archipiélago de Juan Fernández. El Gobierno y Administración
de estos territorios se regirá por los estatutos especiales que establezcan las leyes orgánicas constitucio-
nales respectivas”. Precepto que hay que coordinar con la disposición Vigésimosegunda transitoria de
2.12.5. Territorios
la Carta, en donde cabe consignar que aún no han entrado en vigor los estatutos especiales, por ello
Especiales Insulares
continúan rigiéndose estos territorios por las normas comunes en materia de división político-adminis-
(art. 126 bis) trativa y de gobierno y administración interior del Estado.
A su vez, la reforma constitucional de 2012 (ley n° 20.573), que incorpora un inciso 2º al art. 126
bis, establece que “los derechos a residir permanecer y trasladarse hacia y desde cualquier lugar de la
República, garantizados en el numeral 7º del artículo 19, se ejercerán en dichos territorios en la forma
que determinen las leyes especiales que regulen su ejercicio, las que deberán ser de quórum calificado”.

NOGUEIRA ALCALÁ, H. (2019) “El Estado unitario-descentralizado: el nuevo modelo, y su necesario


perfeccionamiento”. En AA.VV.: Desarrollo territorial colaborativo. Descentralizando poder, com-
petencia y recursos. Temuco: Ediciones Universidad La Frontera.
2.12.6. Bibliografía
SZMULEWICZ RAMÍREZ, E. (2021) “Descentralización, regionalización y desarrollo territorial equi-
tativo. Propuestas para la nueva constitución de Chile”. En AA.VV.: Tránsito constitucional. Cami-
no hacia una nueva Constitución. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 81-106.
Unidad 3
Derechos Fundamentales
Prof. Dr. Manuel Campos Díaz1

Contenido general de la unidad

Introducción y elementos teóricos básicos (Esquema 3.1)

Derecho a la inviolabilidad del hogar y de toda


Derecho a la vida (Esquema 3.2)
forma de comunicación privada (Esquema 3.7)

Derecho a la Integridad física y psíquica (Esquema 3.3) Libertad de conciencia y libertad religiosa (Esquema 3.8)

Derecho a la igualdad (Esquema 3.4) Libertad personal y seguridad individual (Esquema 3.9)

Derecho al respeto y protección de la


Libertad de expresión e información (Esquema 3.10)
vida privada (Esquema 3.5)

Derecho a la protección de la honra de la


Libertad de reunión (Esquema 3.11)
persona y su familia (Esquema 3.6)

1
Doctor en Derecho, Universidad de Chile. Profesor Asociado Departamento Historia y Filosofía del Derecho de la Universidad de Concepción.
Contenido general de la unidad

Derecho de asociación (Esquema 3.12) La libertad de enseñanza (Esquema 3.21)

Derecho de petición (Esquema 3.13) La libertad de trabajo (Esquema 3.22)

Igualdad ante los cargos públicos (Esquema 3.14) El derecho a la seguridad social (Esquema 3.23)

El derecho a sindicalización y a negociación


Derecho a la nacionalidad (Esquema 3.15)
colectiva (Esquema 3.24)

La igual repartición de las cargas


Derechos de la ciudadanía (Esquema 3.16)
públicas (Esquema 3.25)

Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial Derecho a desarrollar cualquier actividad económica
efectiva y garantías procesales (Esquema 3.17) o libertad de empresa (Esquema 3.26)

El derecho a vivir en un medio ambiente


Derecho a adquirir toda clase de bienes (Esquema 3.27)
libre de contaminación (Esquema 3.18)

El derecho a la protección a la salud (Esquema 3.19) Derecho de propiedad (Esquema 3.28)

El derecho a la no discriminación en
El derecho a la educación (Esquema 3.20)
materia económica (Esquema 3.29)
3.1. Introducción y elementos teóricos básicos
• Derechos Humanos es el término de mayor generalidad y ambigüedad. Suele utilizarse en lenguaje
político y, en el ámbito jurídico, se utiliza en la disciplina del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos (subdisciplina del Derecho Internacional Público). Desde un punto de vista estrictamente
jurídico, los derechos humanos son aquellos derechos que se consagran en instrumentos internacio-
3.1.1. Concepto nales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos o la Convención
y relación con Americana de Derechos Humanos, por dar ejemplos.
otros términos • Derechos Constitucionales es un concepto estrictamente formal y se refiere a los derechos que han
sido positivizados al recogerse, generalmente, en los catálogos de derechos que contienen las consti-
tuciones.
• Derechos fundamentales son aquellos que, siendo expresión de la dignidad humana, han sido reco-
nocidos por el texto constitucional y son vinculantes para el legislador.

a) La Constitución contempla un catálogo de Derechos en el capítulo II en su artículo 19, aunque este


no es taxativo. Así, por ejemplo:
• Actualmente la nacionalidad (artículo 20 CADH) y derechos políticos que otorga la ciudadanía,
como el sufragio (artículo 23 N°1 letra b CADH), se consideran derechos humanos y así se con-
3.1.2. Regulación templan, por ejemplo, en la CADH.
• Se protegen otros derechos que se incorporan por vía del artículo 5° inciso segundo de la Cons-
de los Derechos
titución. Esta disposición establece, como señala Nogueira (2003) “El ejercicio de la soberanía
Fundamentales en el reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza huma-
texto constitucional na. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta
Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren
vigentes.” La redacción de esta disposición ha llevado a parte de la doctrina a sostener que el ca-
tálogo se amplía por a todos “los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana” y no
sólo aquellos reconocidos positivamente.
168 Manuel Campos Díaz

3.1. Introducción y elementos teóricos básicos


• En base en esta misma disposición están quienes sostienen la teoría del bloque de constitucionali-
dad, que es comprendido como el conjunto de derechos de las persona (atributos) asegurados por
fuente constitucional o por fuentes del derecho internacional de los derechos humanos (tanto el
derecho convencional como el derecho consuetudinario y los principios del ius cogens) y los dere-
chos implícitos, expresamente incorporados a nuestro ordenamiento jurídico por vía del artículo
29 literal c) de la CADH, todos los cuales, en el ordenamiento constitucional chileno, constituyen
límites a la soberanía (Nogueira 2006). Es decir, entienden que se protegen con rango constitucio-
nal los derechos fundamentales contenidos en tratados internacionales sobre derechos humanos
ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Pero incluso si no se adhiere a esta teoría, los
derechos establecidos en estos tratados internacionales forman parte del ordenamiento jurídico
(aunque no se les otorgue rango constitucional).
• Por último, el Tribunal Constitucional ha aceptado la tesis de los derechos implícitos, esto es,
derechos que no están explícitamente establecidos en la Constitución pero que se deducen de
otros derechos, como ha sido el caso del derecho a la identidad (STC 834, STC 1340, STC 2105),
derecho a la identidad de género (STC 7670) o el derecho al acceso a la información pública. En
el mismo sentido la Corte Suprema ha fallado otorgando amparo a derechos que no se encuentran
expresamente reconocidos a nivel constitucional “esta Corte Suprema ha sostenido antes la exis-
tencia de derechos fundamentales que no necesariamente se encuentran expresamente declarados
en el texto fundamental y, entre ellos, está el derecho a contraer matrimonio. Ello se deduce del
texto del artículo 1º de la Constitución Política de la República y del reconocimiento expreso de
la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 17.” (SCS ROL 6109-2018)
b) No todos los derechos que asegura el catálogo del artículo 19 son derechos fundamentales. Recor-
demos en este punto la distinción entre derechos fundamentales y derechos constitucionales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 169

3.1. Introducción y elementos teóricos básicos


c) El artículo 19 no sólo establece derechos, también mandatos al legislador, es decir, la Constitución
ordena que el desarrollo legislativo en una determinada materia se oriente hacia un objetivo. Por
ejemplo, en el art. 19 N° 10 que señala “Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo
de la educación en todos sus niveles; estimular la investigación científica y tecnológica, la creación
artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación”.
d) En el número 26 del artículo establece la limitación de que los mandatos legales que limiten los
derechos en los casos que la Constitución lo autoriza no podrán afectarlos en su esencia ni imponer
condiciones o requisitos que impidan su libre ejercicio.

El artículo 19 establece que los derechos son asegurados “a todas las personas” de modo que, al no
3.1.3. Titularidad distinguir, pueden entenderse titulares de estos derechos a las personas jurídicas en la medida que el
contenido del derecho de que se trate lo permita.

ESCOBAR, G. (1998) “Derechos fundamentales: una aproximación general”. Anuario de la Facultad


de Derecho, Nº8, pp. 127-156.
NOGUEIRA, H. (2003) “Los Derechos esenciales o humanos contenidos en los tratados internacionales y su
ubicación en el sistema jurídico nacional: doctrina y jurisprudencia”. Revista Ius et Praxis, año 9, Nº 1.
3.1.4. Bibliografía Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122003000100020&l-
complementaria ng=en&nrm=iso>. ISSN 0718-0012. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122003000100020.
sugerida NOGUEIRA, H. (2006) Lineamientos de interpretación constitucional y el bloque de constitucionali-
dad de derechos. Santiago: Librotecnia.
PECES-BARBA, G. (2004) Lecciones de derechos Fundamentales. Madrid: Dykinson.
RUÍZ-TAGLE, P. (2001) “Una dogmática general para los derechos fundamentales en Chile”. Revista
de Derecho Público, Nº 63, pp. 179-199.
170 Manuel Campos Díaz

3.2. Derecho a la Vida


Art. 19 “La Constitución asegura a todas las personas: 1º.- El derecho a la vida y a la integridad física
3.2.1. Consagración y psíquica de la persona.” Agrega “La ley protege la vida del que está por nacer.” y además señala que
constitucional “La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum ca-
lificado.”

Artículo 4 de la CADH reconoce: “Derecho a la Vida


1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en
general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.
2. En los países que no han abolido la pena de muerte, ésta sólo podrá imponerse por los delitos más
graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una
ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su
aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente.
3.2.2. Consagración 3. No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido.
en el derecho 4. En ningún caso se puede aplicar la pena de muerte por delitos políticos ni comunes conexos con los
internacional políticos.
5. No se impondrá la pena de muerte a personas que, en el momento de la comisión del delito, tuvieren
menos de dieciocho años de edad o más de setenta, ni se le aplicará a las mujeres en estado de gravidez.
6. Toda persona condenada a muerte tiene derecho a solicitar la amnistía, el indulto o la conmutación
de la pena, los cuales podrán ser concedidos en todos los casos. No se puede aplicar la pena de muerte
mientras la solicitud esté pendiente de decisión ante autoridad competente.”
Por su parte el PIDCP, del sistema universal de Derecho Humanos, la consagra en los siguientes térmi-
nos:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 171

3.2. Derecho a la Vida


“Artículo 6
1. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie
podrá ser privado de la vida arbitrariamente.
2. En los países en que no hayan abolido la pena capital sólo podrá imponerse la pena de muerte por los
más graves delitos y de conformidad con leyes que estén en vigor en el momento de cometerse el delito
y que no sean contrarias a las disposiciones del presente Pacto ni a la Convención para la Prevención
y Sanción del Delito de Genocidio. Esta pena sólo podrá imponerse en cumplimiento de sentencia de-
finitiva de un tribunal competente.
3. Cuando la privación de la vida constituya delito de genocidio se tendrá entendido que nada de lo
dispuesto en este artículo excusará en modo alguno a los Estados partes del cumplimiento de ninguna
de las obligaciones asumidas en virtud de las disposiciones de la Convención para la Prevención y la
Sanción del Delito de Genocidio.
4. Toda persona condenada a muerte tendrá derecho a solicitar el indulto o la conmutación de la pena
de muerte. La amnistía, el indulto o la conmutación de la pena capital podrán ser concedidos en todos
los casos.
5. No se impondrá la pena de muerte por delitos cometidos por personas de menos de 18 años de edad,
ni se la aplicará a las mujeres en estado de gravidez.
6. Ninguna disposición de este artículo podrá ser invocada por un Estado Parte en el presente Pacto
para demorar o impedir la abolición de la pena capital.”
172 Manuel Campos Díaz

3.2. Derecho a la Vida


Tradicionalmente la doctrina no ha distinguido entre la vida, en cuanto fenómeno biológico, versus su
dimensión jurídica. Así Nogueira (2003) sostiene que “el concepto constitucional de vida humana y
derecho a la vida, en su significación primaria, equivale a ser humano vivo”. Una concepción distinta
sostiene Figueroa (2008) para quien el derecho a la vida consiste en no ser privado del mismo de forma
arbitraria.
3.2.3. Contenido del Esta concepción en parte es compartida por el Tribunal Constitucional quien, en una visión más com-
derecho a la vida pleja, entiende que este “supone dos contenidos básicos: el derecho a tener y vivir una vida en condicio-
nes dignas y el derecho a no ser privado arbitrariamente de ella.” (STC 3729-2017) La Corte Suprema,
en su jurisprudencia de protección contra Isapres o Servicios de Salud por no costear tratamientos
médicos sin los cuales la persona que recurre ve amenazado su derecho a la vida, parece haberlo en-
tendido como el derecho a recibir todo lo mínimamente necesario para no morir en lo inmediato. (SCS
42.955-2021).

Como sostiene Kaufmann y Vivaldi (2020) el que está por nacer recibe una protección indirecta, un
mandato dado por la Constitución al legislador a efectos de proteger a quién aún no posee jurídicamen-
te la calidad de persona y, por tanto, no cuenta con la protección propia del derecho a la vida.
Dicha protección se traduce, a título ejemplar, en:
3.2.4. Protección • El prenatal (artículo 195 CDT).
de la vida del que • El descanso prenatal complementario por enfermedad (artículo 196 CDT).
esta por nacer • El derecho a pedir cambio de funciones durante el embarazo (artículo 202 CDT).
• El permiso de hasta tres días para el trabajador que sufra la muerte de un hijo en período de gesta-
ción (artículo 66 CDT).
• La posibilidad diferir el castigo a la madre hasta después del nacimiento o que faculten al juez para
adoptar medidas en caso de que existiere peligro del no nacido (artículo 75 CC).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 173

3.2. Derecho a la Vida


La concepción de protección indirecta no ha sido la dominante históricamente. De la consideración
del no nacido como sujeto directo de protección en cuanto persona se concluía que el aborto estaría
siempre y en toda circunstancia prohibido, aunque el mandato de protección a la vida del que está por
nacer no dispusiera expresamente que esta ha de ser penal. Luego, para esta posición el aborto sería in-
constitucional. Esta posición es controvertible por dos razones. Primero si se sostiene que la protección
de la vida del que está por nacer es equivalente a la protección de la vida de la persona nacida, entonces
ha de admitirse que el derecho a la vida del que está por nacer puede ceder debido a la protección de
otros derechos, toda vez que el derecho a la vida admite limitaciones como la legítima defensa. Segun-
do, puesto que desde 1931 hasta 1989 existió en Chile la figura del aborto terapéutico establecido en
el artículo 119 del Código Sanitario, que en septiembre de 1989 fue modificado en el sentido disponer
explícitamente que no podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto.
Hoy en Chile el aborto es delito, conforme los artículos 342 a 345 del Código Penal. Esta penalización
absoluta hasta el año 2017, se modificó por la ley N° 21.030 que Regula la Despenalización de la Inte-
rrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales. Esta ley modificó el artículo 119 del Código Sani-
tario, estableciendo que, mediando la voluntad de la mujer, se autoriza la interrupción de su embarazo
por un médico cirujano, cuando: 1) La mujer se encuentre en riesgo vital, de modo que la interrupción
del embarazo evite un peligro para su vida; 2) El embrión o feto padezca una patología congénita ad-
quirida o genética, incompatible con la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal;
y 3) Sea resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gesta-
ción. Tratándose de una niña menor de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre
que no hayan transcurrido más de catorce semanas de gestación.
174 Manuel Campos Díaz

3.2. Derecho a la Vida


La pena de muerte fue derogada en Chile, para delitos comunes, a comienzos de la década del 2000.
3.2.5. Tratamiento Subsiste aún como pena para algunos delitos establecidos en el Código de Justicia Militar. Respecto de
Constitucional de esta materia se discute la posibilidad de que el legislador pudiera restablecer la pena de muerte como
la pena de muerte sanción penal, aún con el quórum calificado exigido por la Constitución, en virtud de los artículos 4.2
y 4.3 de la CADH.

El derecho a la vida, como los demás derechos fundamentales, admite limitaciones, es decir, existen
determinadas circunstancias en que el causar la muerte de una persona no constituye un acto ilícito. Así
lo ha señalado el Tribunal Constitucional “el derecho a la vida, no es un derecho de carácter absoluto,
pues ningún derecho fundamental es un derecho absoluto, toda vez que los derechos fundamentales
3.2.6. Límites al
aceptan limitaciones, al exigirse su compatibilidad con la debida protección del ser humano y su dig-
derecho a vida nidad, tal sería el caso de la legítima defensa, la pena de muerte y la interrupción del embarazo.” (STC
3729-2017).
Ejemplos de limitaciones al derecho a la vida amparadas por el ordenamiento jurídico chileno pueden
ser la legítima defensa o el uso de armamento autorizado en caso de guerra.

3.2.7. Bibliografía FIGUEROA, R. (2008) “Concepto de Derecho a la Vida”. Ius et Praxis, año 14, N° 1, pp. 261-300.
completaría KAUFMANN, R, y VIVALDI, L. (2020) “Derecho a la Vida”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.):
sugerida Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 49-76.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 175

3.3. Derecho a la integridad física y psíquica


Art. 19 “La Constitución asegura a todas las personas: 1º.- El derecho a la vida y la integridad física
y psíquica de la persona.” Agrega el artículo que “Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo.
3.3.1. Consagración Y que “El desarrollo científico y tecnológico estará al servicio de las personas y se llevará a cabo con
constitucional respeto a la vida y a la integridad física y psíquica. La ley regulará los requisitos, condiciones y restric-
ciones para su utilización en las personas, debiendo resguardar especialmente la actividad cerebral, así
como la información proveniente de ella.”

El art. 5 de la CADH dispone:


“Derecho a la Integridad Personal
1. Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral.
3.3.2. Consagración
2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda
en el derecho
persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.”
internacional El PIDCP lo reconoce en el artículo 7 en los siguientes términos: “Nadie será sometido a torturas ni a
penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consen-
timiento a experimentos médicos o científicos.”

La integridad física consiste en no ser afectado en cuanto persona física, que no se cause menoscabo,
lesión o daño en su corporeidad. Esto implica el no ser objeto de mutilaciones, cercenamientos de partes
3.3.3. Contenido del cuerpo, o enfermedades. Se afecta la integridad física cuando se causa daño a la salud o el cuerpo
del derecho del individuo.
La integridad psíquica, por su parte, se refiere al derecho a no ser afectado en la integridad psicológica
o espiritual de la persona.
176 Manuel Campos Díaz

3.3. Derecho a la integridad física y psíquica


Ambas suponen el derecho a no ser afectados en nuestra integridad corporal o psicológica y a deman-
dar la protección del ordenamiento jurídico frente a eventuales atentados. Expresión de ello, por ejem-
plo, son las normas penales que sancionan los delitos de lesiones y otros.

3.3.4. Desarrollo
legislativo: Como consecuencia de la prohibición de apremios ilegítimos el Código Penal mediante la ley 20.968
prohibición de del 22 de noviembre de 2016 incorporó el artículo 150 A tipificando el delito de tortura.
apremios ilegítimos

3.3.5. Bibliografía CONTRERAS. P. (2020) “Integridad Personal”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Dere-
complementaria chos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 77-100.
sugerida

3.4. Derecho a la igualdad


Art. 19 “La Constitución asegura a todas las personas:
3.4.1. Consagración 2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos
constitucional y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley.
Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.”

El artículo 24 de la CADH establece:


3.4.2. Consagración
“Igualdad ante la Ley
en el derecho
Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho, sin discriminación, a igual
internacional protección de la ley.”
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 177

3.4. Derecho a la igualdad


Por su parte el artículo 26 de PIDCP consagra:
“Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de
la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protec-
ción igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión,
opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición social.”

Una concepción formal y generalmente aceptada del derecho a la igualdad es aquella por la cual las per-
sonas que se encuentren en una misma situación deben quedar sujetas a las mismas normas jurídicas.
En esta concepción son admisibles las diferencias en la medida que no sean arbitrarias, es decir, que no
sean antojadizas y respondan a un fundamento racional.
Por su parte una concepción sustancial es aquella que reconoce la existencia de desigualdades materia-
les en las que se pueden encontrar ciertos grupos de personas (grupos desaventajados), las que provo-
can dificultades estructurales en el ejercicio pleno de sus derechos, sin que éstas puedan ser superadas
por la mera voluntad de quienes las sufren.
3.4.3. Contenido del Una vía a través de la cual pueden superarse estas desigualdades de acceso efectivo a los derechos son
derecho igualdad las acciones afirmativas, esto es, diseñar mecanismos para subsidiar la desigualdad de hecho que sufren
las personas que pertenecen a un grupo desaventajado con el objetivo de alcanzar igualdad material.
Un ejemplo de estas acciones afirmativas en nuestro país fue la aprobación de cuotas de género para
las candidaturas parlamentarias, estableciéndose en la ley N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre
Votaciones Populares y Escrutinios con la finalidad de reducir la subrepresentación de las mujeres en
el Congreso Nacional. En virtud de esta modificación la totalidad de las declaraciones de candidaturas
a diputados o senadores de los partidos, ni los candidatos hombres ni las candidatas mujeres podrán
superar el 60% del total respectivo.
Ambas concepciones han sido reconocidas por nuestra jurisprudencia.
178 Manuel Campos Díaz

3.4. Derecho a la igualdad


El artículo 19 N° 2 proscribe la discriminación arbitraria, esto es que obedece al mero capricho y no
tiene fundamento racional. Luego, es lícito un trato diferenciado entre las personas en la medida que
3.4.4. Prohibición
este tenga una justificación racional. Es decir, recoge un concepto simplemente formal de discrimi-
de la discriminación nación, sin que se haga referencia a la pertenencia a grupos vulnerables o categorías sospechosas de
discriminación.

El desarrollo legislativo de la prohibición de la discriminación en Chile está constituido esencialmente por


la Ley N° 20.609 que establece medidas contra la discriminación más conocida como Ley Antidiscrimina-
ción. El objetivo de esta es instaurar un mecanismo judicial que permita restablecer eficazmente el imperio
del derecho cuando se cometa un acto de discriminación arbitraria. Dicha ley define discriminación arbi-
traria como toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por
agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo
de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados
internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. Asimismo,
3.4.5. Desarrollo
establece como categorías sospechosas de discriminación el que estas distinciones, exclusiones o restric-
legislativo ciones se funden en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el
idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organiza-
ciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil,
la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad. De la misma forma establece
que se considerarán razonables las distinciones, exclusiones o restricciones que, no obstante fundarse en
alguno de los criterios mencionados en el inciso primero, se encuentren justificadas en el ejercicio legítimo
de otro derecho fundamental, en especial los referidos en los números 4°, 6º, 11º, 12º, 15°, 16º y 21º del
artículo 19 de la Constitución Política de la República, o en otra causa constitucionalmente legítima.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 179

3.4. Derecho a la igualdad


• La igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, que se relaciona con las garantías proce-
3.4.6. sales (Nº 3).
Manifestaciones • La prohibición de la discriminación en materia de acceso al trabajo que no se base en la capacidad e
del derecho a no idoneidad personal (Nº 16 inciso tercero).
discriminación en • Igualdad ante los cargos y funciones públicas (Nº 17).
el artículo 19 de • Igualdad ante los tributos y las cargas públicas (Nº 20).
la Constitución • La prohibición de la discriminación arbitraria en el trato que debe dar el Estado en materia econó-
mica (Nº 22).

ESPARZA, E. (2019) “Algunas reflexiones críticas sobre el derecho a la igualdad como no discrimina-
3.4.7. Bibliografía ción en Chile”. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, Nº 40.
complementaria
PELLETIER, P. (2014) “La ‘discriminación estructural’ en la evolución de la jurisprudencia de la Corte
sugerida
Interamericana de Derechos Humanos”. Revista IIDH, Nº 60, pp. 205-215.

3.5. Derecho al respeto y protección de la vida privada


Art. 19.- “La Constitución asegura a todas las personas: 4º.- El respeto y protección a la vida privada y
3.5.1. Regulación
a la honra de la persona y su familia, y asimismo, la protección de sus datos personales. El tratamiento
constitucional y protección de estos datos se efectuará en la forma y condiciones que determine la ley.”
180 Manuel Campos Díaz

3.5. Derecho al respeto y protección de la vida privada


El Art. 11. CADH consagra:
“Protección de la Honra y de la Dignidad
2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en
3.5.2. Regulación su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.
en el derecho 3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques. “
internacional El Art. 17 del PIDCP consagra:
“1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o
su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.”

Definir qué es lo protegido a través de este derecho es bastante complejo. Una de las aproximaciones
más completas la presenta Figueroa (2020) quien sostiene que “el derecho a la vida privada tiene
3.5.3. Contenido
que ver con la protección del cuerpo, objetos personales y lugares frente a conductas de recolección,
del Derecho procesamiento y diseminación de información, no autorizadas por el titular, o frente a situaciones de
vulneración de la tranquilidad del titular.”

En el año 2018 la Constitución incorporó al artículo 19 número 4 el derecho a la protección de los


datos personales. La ley 19.628 sobre Protección de Datos Personales los define como los relativos a
cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables. Dentro de éstos
3.5.4. Desarrollo
establece la categoría de datos sensibles, que son aquellos datos personales que se refieren a las carac-
Legislativo terísticas físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad,
tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o
convicciones religiosas, los estados de salud físicos o psíquicos y la vida sexual.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 181

3.5. Derecho al respeto y protección de la vida privada


El derecho a la propia imagen no encuentra reconocimiento constitucional de forma expresa, no obs-
3.5.5. Derecho a
tante, ha sido reconocido de forma implícita dentro de la protección otorgada al derecho a la privaci-
la propia Imagen dad.

FIGUEROA, R. (2020) “Derecho a la privacidad”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de De-


3.5.6. Bibliografía rechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 101-133.
complementaria
NOGUEIRA, H. (1998) “El derecho a la privacidad y a la intimidad en el ordenamiento jurídico chile-
sugerida
no”. Ius Et Praxis, año 4, Nº 2, pp. 65-106.

3.6. Derecho a la protección a la honra de la persona y su familia

3.6.1. Regulación Art. 19.- “La Constitución asegura a todas las personas: 4º.- El respeto y protección a la vida privada
constitucional y a la honra de la persona y su familia.”

El Art. 11 de la CADH consagra


“Protección de la Honra y de la Dignidad
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad” y agrega “3.
3.6.2. Regulación
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques”.
en el derecho
El Art. 17 del PIDCP consagra:
internacional “1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o
su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.”
182 Manuel Campos Díaz

3.6. Derecho a la protección a la honra de la persona y su familia

3.6.3. Contenido Consiste en la protección del crédito, prestigio o reputación que una persona y/o su familia gozan en
del derecho el ambiente social. La protección de la honra no alcanza solo a la persona, sino también a su familia.

En Chile la protección de honra a nivel legislativo se concreta, en el ámbito penal, con la tipificación de
los delitos de injurias (es injuria toda expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descrédito o
3.6.4. Desarrollo
menosprecio de otra persona) y calumnias (es calumnia la imputación de un delito determinado pero
legislativo falso y que pueda actualmente perseguirse de oficio), especialmente cuando estos delitos son cometidos
a través de los medios de comunicación social.

3.6.5.
Manifestaciones El artículo 19 N° 12 que establece que toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida
de la protección al por algún medio de comunicación social, tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratui-
derecho a la honra tamente difundida, en las condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en que
en el artículo 19 de esa información hubiera sido emitida.
la Constitución
MORALES, H. (2020) “Derecho a la honra”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos
3.6.6. Bibliografía Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 157-191.
complementaria
NOGUEIRA, H. (2004) “Pautas para superar las tensiones entre los derechos a la libertad de opinión e
sugerida
información y los derechos a la honra y la vida privada”. Revista de Derecho, vol. 17, pp. 139-160.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 183

3.7. Derecho a la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada


Art. 19. “La Constitución asegura a todas las personas: 5º.- La inviolabilidad del hogar y de toda forma
3.7.1. Regulación
de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos privados
constitucional interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas determinados por la ley.”

3.7.2. Regulación
El Art. 17 PIDCP consagra: “1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada,
en el derecho
su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación”.
internacional
La inviolabilidad del hogar es protegida en cuento este se considera una prolongación de la persona-
lidad. Por hogar se entiende casa o recinto donde la persona vive o ejerce sus actividades de trabajo.
Asimismo, aquellos recintos cerrados que estén bajo control a cualquier título. Lo anterior implica que
el concepto de hogar es equivalente al de recinto privado, pudiendo este ser permanente como el domi-
cilio o transitorio como una habitación de hotel.
En cuanto a la inviolabilidad de toda forma de comunicación privada comprende a la correspondencia
epistolar, los mensajes telegráficos, telefónicos, electrónicos o de cualquier otra medio o plataforma tec-
3.7.3. Contenido nológica existente o que pueda existir en el futuro. Esto ha sido precisado por el Tribunal Constitucional
del derecho quien ha señalado que la inviolabilidad de comunicación privada comprende “toda forma de comunica-
ción privada, sin exclusión alguna e independiente de su formato. Con dichos términos, se evitó que la
evolución de los procesos dejara obsoleto el derecho, como hubiere sido si se señalara “correspondencia”.
Así, por la evolución de la norma, por su sentido y por su texto, el precepto comprende las formas actuales
y las futuras de comunicaciones, incluido, por cierto, el correo electrónico. Con la inviolabilidad de las co-
municaciones se protegen dos bienes jurídicos simultáneamente: (i) libertad de las comunicaciones, toda
vez que cuando las personas saben que sus comunicaciones serán grabadas, interceptadas o registradas, se
genera una inhibición a comunicarse; y, (ii) el secreto de las comunicaciones.” STC 2153-2011.
184 Manuel Campos Díaz

3.7. Derecho a la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada


Esta garantía comprende, no solo el contenido de la comunicación, sino también la materialidad de la
misma; y se extiende a los documentos privados que las personas llevan consigo o mantengan en un
recinto privado y de los cuales sean dueñas o tenedoras legítimas.

En cuanto a la inviolabilidad del hogar se sanciona en el artículo 144 del Código Penal al que entrare
en morada ajena contra la voluntad de su morador; y en el artículo 155 del mismo código al empleado
público que abusando de su oficio, allanare un templo o la casa de cualquiera persona. Lo anterior no
implica que toda entrada sin autorización judicial sea ilícita. Así, el artículo 206 del Código Procesal
Penal dispone que la policía podrá entrar en un lugar cerrado y registrarlo, sin el consentimiento ex-
preso de su propietario o encargado, ni autorización judicial previa, cuando las llamadas de auxilio de
personas que se encontraren en el interior u otros signos evidentes indicaren que en el recinto se está
cometiendo un delito.
3.7.4. Desarrollo En lo referente a la inviolabilidad de toda forma de comunicación privada el Código Penal en el artí-
legislativo culo 155 sanciona al empleado público que, abusando de su oficio, hiciere registro en sus papeles. Por
su parte el artículo 156 sanciona a los empleados en el servicio de correos y telégrafos u otros que,
prevaliéndose de su autoridad, interceptaren o abrieren la correspondencia o facilitaren a terceros su
apertura o supresión. Finalmente el articulo 161 A sanciona al que, en recintos particulares o lugares
que no sean de libre acceso al público, sin autorización del afectado y por cualquier medio, capte, inter-
cepte, grabe o reproduzca conversaciones o comunicaciones de carácter privado; sustraiga, fotografíe,
fotocopie o reproduzca documentos o instrumentos de carácter privado; o capte, grabe, filme o foto-
grafíe imágenes o hechos de carácter privado que se produzcan, realicen, ocurran o existan en recintos
particulares o lugares que no sean de libre acceso al público.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 185

3.7. Derecho a la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada


Si bien la regla general es que las comunicaciones no pueden interceptarse, la Constitución permite
que las comunicaciones y documentos privados puedan interceptarse, abrirse o registrarse en los casos
y formas determinados por las leyes. Un ejemplo de estos es la autorización que puede conceder el
3.7.5. Limitación Tribunal de Garantía al Ministerio Público para interceptar las comunicaciones en el marco de una
al derecho investigación penal, prevista en el artículo 222 del CPP.
Lo mismo ocurre con el hogar. La regla general es su inviolabilidad, salvo los casos autorizados por la
ley, como el artículo 205 del CPP que regula la entrada y registro de lugares cerrados, aún contra la
voluntad del propietario, con la correspondiente orden del juez de garantía competente.

FIGUEROA, R. (2020) “Derecho a la privacidad”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de De-


3.7.6. Bibliografía rechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 101-133.
complementaria
FIGUEROA, R. (2013) “El derecho de privacidad en la jurisdicción de protección”. Revista Chilena de
sugerida
Derecho, vol. 40, Nº 3, pp. 859-889.

3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa


Art. 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
6º.- La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los
3.8.1. Regulación
cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público.
constitucional Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de
seguridad e higiene fijadas por las leyes y ordenanzas.
186 Manuel Campos Díaz

3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa


Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otor-
gan y reconocen, con respecto a los bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependen-
cias, destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de toda clase de contribuciones.”

En el ámbito interamericano, la CADH establece:


“Artículo 12. Libertad de Conciencia y de Religión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad
de conservar su religión o sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad
de profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como
en privado.
2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su
religión o sus creencias o de cambiar de religión o de creencias.
3.8.2. Regulación 3. La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las limi-
en el derecho taciones prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la
internacional moral públicos o los derechos o libertades de los demás.
4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación
religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.”
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
“Artículo 18
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la libertad de
manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado,
mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 187

3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa


2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar
la religión o las creencias de su elección.
3. La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las
limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o la
moral públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su
caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral que esté
de acuerdo con sus propias convicciones.”

La libertad de conciencia puede ser entendida como la facultad de formarse su propio juicio en materias
políticas, religiosas, filosóficas o de cualquier orden. Por una cuestión histórica esta tiende a vincularse
a un componente religioso no obstante hoy en día a excedido esa dimensión.
Por su parte las libertades religiosas surgen a partir de la libertad de conciencia, en cuanto consisten en
3.8.3. Contenido la concreción de esta a materias religiosas, pudiendo cualquier persona, en virtud de ella, adherir o no
del derecho a cualquier fe o creencia.
La Constitución también garantiza el ejercicio libre de todos los cultos, esto implica la posibilidad de
ejercer libremente actos o ritos que constituyen la práctica de una determinada religión o credo, con
las limitaciones que la propia Constitución establece basadas en la moral, las buenas costumbres y el
orden público.
188 Manuel Campos Díaz

3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa


El desarrollo legislativo de la libertad religiosa se da a través de la ley 19.638 que en su artículo 2 señala
“ninguna persona podrá ser discriminada en virtud de sus creencias religiosas. De la misma forma las
creencias religiosas tampoco podrán invocarse como motivo para suprimir, restringir o afectar la igual-
dad consagrada en la Constitución y la ley.”
Se entenderán por iglesias, confesiones o instituciones religiosas, según el artículo 4° de la ley, las enti-
dades integradas por personas naturales que profesen una determinada fe.
El artículo 6 de la misma ley dispone que la libertad religiosa significará para toda persona, a lo menos,
las siguientes facultades: (a) profesar la creencia religiosa que libremente elija o no profesar ninguna, de
lo que se sigue que el ateísmo también se encuentra amparado por este derecho; (b) practicar en público
3.8.4. Desarrollo o en privado, individual o colectivamente, actos de oración o de culto; conmemorar sus festividades;
legislativo celebrar sus ritos; observar su día de descanso semanal; recibir a su muerte una sepultura digna, sin
discriminación por razones religiosas; no ser obligada a practicar actos de culto o a recibir asistencia
religiosa contraria a sus convicciones personales y no ser perturbada en el ejercicio de estos derechos;
(c) recibir asistencia religiosa de su propia confesión, por lo que se asegura el acceso a religiosos a los
hospitalarios, cárceles y lugares de detención y en los establecimientos de las Fuerzas Armadas y de las
de Orden y Seguridad; (d) recibir e impartir enseñanza o información religiosa por cualquier medio; y
(e) reunirse o manifestarse públicamente con fines religiosos y asociarse para desarrollar comunitaria-
mente sus actividades religiosas.
Existe también regulación sobre el derecho a requerir asistencia espiritual en la ley 20.584 que regula
los derechos y deberes de los pacientes en la atención de salud.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 189

3.8. Libertad de conciencia y libertad religiosa


La objeción de conciencia puede ser entendida como la justificación a la negativa a obedecer una norma
jurídica fundada en un imperativo de conciencia que es contrario al comportamiento cuyo cumpli-
miento demanda la norma jurídica. La figura de la objeción de conciencia, atendida la naturaleza del
derecho, solo puede ser invocada por las personas naturales. Sin embargo, en un fallo muy cuestionado
el Tribunal Constitucional la extendió a personas jurídicas. En dicho fallo el tribunal sostuvo: “la ob-
3.8.5. Objeción
jeción de conciencia puede ser planteada legítimamente por sujetos jurídicos o asociaciones privadas,
de conciencia en este caso, con arreglo a la autonomía constitucional que a los grupos intermedios de la sociedad
les reconoce la propia Carta Fundamental, artículo 1°, inciso tercero. La interposición de este legítimo
reparo no se agota en el orden individual, puesto que también se extiende y propaga a las asociaciones
destinadas a encarnar el mismo libre pensamiento, acorde con el derecho que asegura a todas las per-
sonas el artículo 19, N° 15°, de la Constitución” (STC 3729-2017).

BECA, J y ASTETE, C. (2015) “Objeción de conciencia en la práctica médica”. Revista Médica de


3.8.6. Bibliografía Chile, vol. 143, Nº 4.
complementaria
SELAMÉ, N y VIERA, C. (2020) “Libertad de conciencia, creencias y religiosa”. En Contreras, P. y
sugerida
Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 344-364.

3.9. Libertad personal y seguridad individual


Art. 19.- “La Constitución asegura a todas las personas:
3.9.1. Regulación
7º.- El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.
constitucional En consecuencia:
190 Manuel Campos Díaz

3.9. Libertad personal y seguridad individual


a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la República, trasladarse
de uno a otro y entrar y salir de su territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en
la ley y salvo siempre el perjuicio de terceros;
b) Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma
determinados por la Constitución y las leyes;
c) Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado
por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser deteni-
do el que fuere sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del juez
competente dentro de las veinticuatro horas siguientes.
Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho ho-
ras siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a su disposición al afectado. El juez podrá, por
resolución fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días, y hasta por diez días, en el caso que se
investigaren hechos calificados por la ley como conductas terroristas;
d) Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión preventiva o preso, sino en su casa o en lugares
públicos destinados a este objeto.
Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a nadie en calidad de arrestado o detenido,
procesado o preso, sin dejar constancia de la orden correspondiente, emanada de autoridad que tenga
facultad legal, en un registro que será público.
Ninguna incomunicación puede impedir que el funcionario encargado de la casa de detención visite
al arrestado o detenido, procesado o preso, que se encuentre en ella. Este funcionario está obligado,
siempre que el arrestado o detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la copia de la orden de
detención, o a reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un certificado de hallarse dete-
nido aquel individuo, si al tiempo de su detención se hubiere omitido este requisito;
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 191

3.9. Libertad personal y seguridad individual


e) La libertad del imputado procederá a menos que la detención o prisión preventiva sea considerada
por el juez como necesaria para las investigaciones o para la seguridad del ofendido o de la sociedad.
La ley establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla.
La apelación de la resolución que se pronuncie sobre la libertad del imputado por los delitos a que se
refiere el artículo 9°, será conocida por el tribunal superior que corresponda, integrado exclusivamente
por miembros titulares. La resolución que la apruebe u otorgue requerirá ser acordada por unanimi-
dad. Mientras dure la libertad, el imputado quedará siempre sometido a las medidas de vigilancia de la
autoridad que la ley contemple;
f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo juramento
sobre hecho propio; tampoco podrán ser obligados a declarar en contra de éste sus ascendientes, des-
cendientes, cónyuge y demás personas que, según los casos y circunstancias, señale la ley;
g) No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin perjuicio del comiso en los casos estable-
cidos por las leyes; pero dicha pena será procedente respecto de las asociaciones ilícitas;
h) No podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales, e
i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a
proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la Corte Suprema declare injustificada-
mente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimo-
niales y morales que haya sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento
breve y sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia.”
192 Manuel Campos Díaz

3.9. Libertad personal y seguridad individual


En el ámbito interamericano, la CADH establece:
“Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.
2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de an-
temano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas.
3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.
4. Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin
demora, del cargo o cargos formulados contra ella.
5. Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario au-
torizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo
razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar
3.9.2. Regulación condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.
en el derecho 6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de
internacional que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto
o la detención fueran ilegales. En los Estados Partes cuyas leyes prevén que toda persona que se viera
amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a recurrir a un juez o tribunal competente a fin
de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso no puede ser restringido ni abolido.
Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona.
7. Nadie será detenido por deudas. Este principio no limita los mandatos de autoridad judicial compe-
tente dictados por incumplimientos de deberes alimentarios.”
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
“Artículo 9
1. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales. Nadie podrá ser sometido a
detención o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por
ley y con arreglo al procedimiento establecido en ésta.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 193

3.9. Libertad personal y seguridad individual


2. Toda persona detenida será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma,
y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella.
3. Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será llevada sin demora ante un juez u
otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada
dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad. La prisión preventiva de las personas que hayan
de ser juzgadas no debe ser la regla general, pero su libertad podrá estar subordinada a garantías que
aseguren la comparecencia del acusado en el acto del juicio, o en cualquier momento de las diligencias
procesales y, en su caso, para la ejecución del fallo.
4. Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión tendrá derecho a recurrir
ante un tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene
su libertad si la prisión fuera ilegal.
5. Toda persona que haya sido ilegalmente detenida o presa, tendrá el derecho efectivo a obtener repa-
ración.”

La libertad personal es la facultad para desplazarse, residir o permanecer en cualquier lugar, así como
para ingresar o salir del territorio de la República cumpliendo los requisitos exigidos por la ley. De esta
forma la libertad personal implica (1) la libertad de permanencia, esto es, facultad de residir y perma-
3.9.3. Contenido necer en cualquier lugar del territorio de la República y (2) la libertad de locomoción o desplazamiento,
del derecho que importa la facultad para desplazarse por cualquier lugar del territorio, y entrar o salir de él.
La seguridad individual por otra parte es la garantía para cualquier persona de no ser privada de su
libertad sino en conformidad a lo dispuesto por el ordenamiento jurídico, en cumplimiento de la Cons-
titución y la ley. Luego implica que la persona no puede ser privada de su libertad de forma arbitraria.
194 Manuel Campos Díaz

3.9. Libertad personal y seguridad individual


El artículo 19 N° 7 letra b) establece que nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta res-
tringida sino en los casos y en la forma determinados por la Constitución y las leyes, y en la letra c)
señala que nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente
facultado por la ley y después de que dicha orden le sea intimada en forma legal.
Requisitos para la detención o arresto:
• Debe realizarse por funcionario público.
• El funcionario público debe estar facultado por ley para realizar el arresto o detención. Por regla
general, la orden de detención emanará de un Juez de Garantía.
• Debe existir una orden de detención dictada por autoridad competente.
La excepción está constituida por la situación de flagrancia, con el solo objeto de ser puesto a disposi-
3.9.4. Formalidades
ción del juez competente dentro de las 24 horas siguientes. Por flagrancia se entenderá la persona que
del arresto se encuentra cometiendo un delito, la que acaba de cometerlo y la que huye del lugar en que cometió el
delito y fuere designado por el ofendido u otra persona como autor o cómplice.
La Constitución señala que, si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro
de las 48 horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a su disposición al afectado. No
obstante, la ley ha disminuido este plazo general a 24 horas, ampliándose legalmente la protección a la
libertad personal.
Las personas sólo pueden detenerse, arrestarse, someterse a prisión preventiva o privarse de libertad en
determinados lugares:
• En su casa, en los casos en que la ley lo permita.
• En lugares públicos destinados a este objeto.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 195

3.9. Libertad personal y seguridad individual


La libertad personal solo puede ser limitada en los casos señalados en la Constitución o la ley. Algunas
de las hipótesis de limitaciones constitucionales que pueden mencionarse son:
• Las facultades del Presidente de la República para limitar la libertad personal en estados de excep-
ción constitucional
• Los diputados y senadores no pueden ausentarse del país por más de 30 días sin permiso de la Cá-
mara a la que pertenezcan o, en receso de ella, de su Presidente.
• Las personas contra las cuáles se ha interpuesto una acusación constitucional no pueden ausentarse
del país sin permiso de la Cámara de Diputados; y no pueden ausentarse del territorio, en caso algu-
no, si la acusación está ya aprobada por la Cámara.
3.9.5. Limitación • Los ex Presidente de la República, y durante los seis meses siguientes a la expiración en su cargo, no
al derecho pueden salir del territorio nacional sin acuerdo de la Cámara de Diputados.
A nivel legal existen numerosas disposiciones que establecen limitaciones a la libertad personal, pudien-
do destacarse, sólo por vía ejemplar, las penas penales privativas o restrictivas de libertad contempladas
en el CP y las medidas cautelares personales, como la prisión preventiva, previstas en el CPP.
La libertad del imputado es la regla general. Para que resulte procedente limitar la libertad de una per-
sona no condenada por un delito deben cumplirse los siguientes requisitos:
• Que sea necesaria para las investigaciones.
• Que sea necesaria para la seguridad del ofendido.
• Que sea necesaria para la seguridad de la sociedad. Esta causal es cuestionada puesto que constitui-
ría una pena anticipada.
196 Manuel Campos Díaz

3.9. Libertad personal y seguridad individual


• Confiscación de bienes, excepto en el delito de asociación ilícita. Si pueden confiscarse los instrumen-
3.9.6. Penas que no tos o efectos del delito (artículo 21 CP).
pueden imponerse • No puede aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales.
• No puede aplicarse prisión en virtud de las deudas de una persona (artículo 7.7. CADH).

3.9.7. Bibliografía
LORCA, R. (2020) “Libertad personal y seguridad individual”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.):
complementaria
Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 223-249.
sugerida

3.10. Libertad de expresión e información


La libertad de opinión y libertad de información se encuentran consagradas en el artículo 19 Nº 12 y,
en su conjunto, constituyen lo que se denomina la libertad de expresión.
“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
12º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cual-
quier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas
3.10.1. Regulación libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado.
constitucional La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de comunicación social.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación
social, tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones
que la ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y perió-
dicos, en las condiciones que señale la ley.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 197

3.10. Libertad de expresión e información


El Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que la ley determine, podrán establecer,
operar y mantener estaciones de televisión.
Habrá un Consejo Nacional de Televisión, autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar
por el correcto funcionamiento de este medio de comunicación. Una ley de quórum calificado señalará
la organización y demás funciones y atribuciones del referido Consejo.
La ley regulará un sistema de calificación para la exhibición de la producción cinematográfica.”

En el ámbito interamericano, la CADH establece:


“Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la
libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fron-
teras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento
de su elección.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura sino a res-
3.10.2. Regulación ponsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:
en el derecho a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o
internacional b) la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de
controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enseres y
aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir
la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto
de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo
establecido en el inciso 2.
198 Manuel Campos Díaz

3.10. Libertad de expresión e información


5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional,
racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra
cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma
u origen nacional.”
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
“Artículo 19
1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones.
2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente,
por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades
especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar
expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para:
a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás;
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.
Es interesante notar que se establecen en un artículo separado las limitaciones legítimas a la libertad
de expresión:
“Artículo 20
1. Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley.
2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la
hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.”
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 199

3.10. Libertad de expresión e información


La libertad de opinión es la facultad de toda persona para manifestar lo que piensa o cree. Su protec-
ción es particularmente amplia incluyendo cualquier forma en que se exprese o el medio que se utilice.
La libertad de información consiste en la facultad de toda persona de dar a conocer, particularmente
a través de los medios de comunicación social, los hechos que le parezcan pertinentes, sin censura pre-
3.10.3. Contenido via. No solo se garantiza la libertad de la expresión sino también de los medios utilizados para dicha
del derecho expresión, cualquiera sea el medio a través del cual se transmiten las ideas (expresiones artísticas, redes
sociales, cuadros, actuaciones, etc.).
La libertad de información comprende también una dimensión colectiva. El derecho a ser informado.
Esta dimensión es particularmente importante para la existencia de una sociedad democrática a efectos
de que la colectividad pueda informase adecuadamente de los hechos que poseen relevancia pública.

La Constitución prohíbe establecer un sistema previo de censura. La censura es el control, examen o


permiso a que se somete cualquier información con anterioridad a su comunicación al público. Luego,
no pueden establecerse mecanismos que tiendan a realizar un control de las opiniones antes de que es-
tas sean emitidas al público. Las autoridades públicas, cualquiera que estas sean, no pueden de manera
3.10.4. Prohibición
previa definir sobre que puede opinarse, informarse o emitirse juicios de valor. El objetivo de esto es
constitucional de
evitar que se impida, limite o dificulte la difusión o expresión de ideas.
la censura previa Asimismo, el ejercicio abusivo o desproporcionado de la potestad sancionatoria con posterioridad a la
emisión de una opinión o información también pueden ser constitutivos censura, en cuanto puede lle-
gar a constituir un disuasivo o amenaza al ejercicio legítimo del derecho en el futuro. (SCA de Santiago,
libro contencioso administrativo, rol 296-2021) .
200 Manuel Campos Díaz

3.10. Libertad de expresión e información


La Constitución establece que una ley de quórum calificado deberá establecer la responsabilidad por
los delitos o abusos que se puedan cometer en el ejercicio de la libertad de opinión.
3.10.5. Ejemplo de esto último encontramos en el Código Penal, al tipificar los delitos de calumnia e injuria, y
Responsabilidad en la regulación que para estos mismos delitos se establece en el artículo 29 de la ley Nº 19.733, sobre
por el ejercicio de la Libertad de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, cuando ellos han sido cometidos a través
libertad de opinión de un medio de comunicación social. De la misma forma esta ley penaliza el llamado “discurso de odio”
e información cuando se realiza a través de un medio de comunicación social en su artículo 31, sancionado al que
realizare publicaciones o transmisiones destinadas a promover odio u hostilidad respecto de personas
o colectividades debido a su raza, sexo, religión o nacionalidad.

Según Suarez (2000) “entendemos por derecho de rectificación la acción constitucional que tiene toda
persona que ha sido ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social, para
3.10.6. Derecho que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida por el mismo medio que la emitió, en las
de aclaración, condiciones que señala la ley”.
rectificación El objetivo de este derecho es garantizar la veracidad de la información que se entrega a la comunidad,
o respuesta dando la posibilidad a quienes se sientan aludidos o afectados por la misma de exponer su punto de
vista. Asimismo, constituye una manifestación del derecho a la honra pues permite la defensa de quie-
nes han sido injustamente aludidos.

La Constitución distingue entre los medios escritos y los televisivos. No se refiere a la radiodifusión, la
3.10.7. Titularidad
que queda entregada al dominio legal.
de los medios de
Respecto de los medios escritos se reconoce ampliamente el derecho de toda persona para fundar, editar
comunicación y mantener diarios, revistas y periódicos, en las condiciones que señale la ley.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 201

3.10. Libertad de expresión e información


Para los medios televisivos la Constitución faculta al Estado y a las Universidades el establecer, operar
y mantener estaciones de televisión, y deja entregada al legislador la decisión de permitirlo respecto de
otras personas. Además, ordena la existencia de un Consejo Nacional de Televisión, como organismo
autónomo y dotado de personalidad jurídica a quien se le encarga la misión de velar por el correcto
funcionamiento de este medio de comunicación. La ley de quorum calificado que regula el Consejo
Nacional de Televisión es la 18.838, de 1989.

ANGUITA RAMÍREZ, P. (2004) El Derecho a la Información en Chile. Santiago: Lexis Nexis.


3.10.8. Bibliografía CHARNEY, J, y MARSHALL, P. (2020) “Libertad de expresión”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.):
complementaria Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 365-396.
sugerida SUÁREZ, Ch. (2000) “El derecho de rectificación, aclaración o respuesta y la libertad de emitir opinión
y de informar”. Ius et Praxis, vol. 6, N° 1, pp. 483-501.

3.11. Libertad de reunión


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
3.11.1. Regulación 13º.- El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.
constitucional Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones ge-
nerales de policía.”
202 Manuel Campos Díaz

3.11. Libertad de reunión


En el ámbito interamericano, la CADH establece:
“Artículo 15. Derecho de Reunión
Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar suje-
to a las restricciones previstas por la ley, que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de
la seguridad nacional, de la seguridad o del orden públicos, o para proteger la salud o la moral públicas
3.11.2. Regulación
o los derechos o libertades de los demás.”
en el derecho
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
internacional “Artículo 21
Se reconoce el derecho de reunión pacífica. El ejercicio de tal derecho sólo podrá estar sujeto a las res-
tricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguri-
dad nacional, de la seguridad pública o del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas
o los derechos y libertades de los demás.”

La reunión es la concurrencia momentánea de personas en un lugar con un fin determinado y lícito. La


protección alcanza a reuniones que cumplen los siguientes supuestos:
• Actividades más o menos organizadas, donde una o más personas que se han congregado concerta-
damente con una finalidad predeterminada. Aunque también es posible que la reunión sea espontá-
3.11.3. Contenido nea, caso en el que, cumpliendo con el elemento de la finalidad de reunión, también es ejercicio de
del derecho este derecho.
• La reunión es transitoria.
• La reunión tiene un fin lícito y determinado.
Los contenidos centrales presentes en la regulación constitucional, cualquiera sea el lugar en que se
desarrolle la reunión, son:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 203

3.11. Libertad de reunión


Ninguna reunión está sujeta a la obtención de una autorización previa de la autoridad pública para
poder realizarse, por cuanto la protección del derecho alcanza a reuniones “sin permiso previo”.
No obstante, lo anterior las reuniones para ser amparadas por este derecho deben ser pacíficas, es decir,
deben desarrollarse sin acciones o actividades violentas, que pongan en riesgo la seguridad de las per-
sonas o el orden público. Además, deben realizarse sin armas. Esta exigencia es copulativa a la anterior,
de manera que están prohibidas tanto las reuniones pacíficas y en que se porten armas, como las reu-
niones violentas, aunque no se porten armas. Sobre este respecto y tratándose de reuniones en lugares
de uso público, el D. S. Nº 1.086 de 1983, del Ministerio del Interior, dispone que “se considera que las
reuniones se verifican con armas cuando los concurrentes llevan palos, bastones, fierros, herramientas,
barras metálicas, cadenas y, en general, cualquier elemento de naturaleza semejante”.
Las reuniones en lugares de uso público quedan además sujetas a las “disposiciones generales de policía”.
Si miramos los propios ejemplos que da la Constitución para referirse a los “lugares de uso público”
deberemos entender por esos a bienes nacionales de uso público (calles y plazas).
Por disposiciones generales de policía la remisión debe entenderse hecha a la ley en atención a que,
por disposición del artículo 19 Nº 26 de la Constitución, los derechos fundamentales sólo pueden ser
regulados mediante ley (principio de reserva legal).
Pese a lo anterior, las reuniones en lugares de uso público se encuentran reguladas en el D. S. Nº 1.086,
de 1983, del Ministerio del Interior. Esta normativa ha sido fuertemente cuestionada por ni cumplir el
principio de reserva legal, lo que derivaría en su inconstitucionalidad, ni con los estándares establecidos
en la CADH.
204 Manuel Campos Díaz

3.11. Libertad de reunión


En síntesis, el D.S. 1.086 exige para la autorización de una reunión en lugares de uso público:
• Que los organizadores de la reunión deben dar aviso, a lo menos con dos días hábiles de anticipa-
ción, al Intendente o Gobernador respectivo.
• Que el aviso debe ser escrito y firmado por los organizadores,
3.11.4. Desarrollo • Que el aviso contenga los datos necesarios para la individualización de los organizadores, el objetivo
normativo de la reunión, el lugar donde se iniciará, el recorrido, el lugar de termino, entre otras.
La autoridad puede denegar el permiso de la reunión fundado en razones que el mismo decreto esta-
blece.
La disolución de las reuniones deberá ajustarse al D.S. N° 1.364 de 2018 que establece disposiciones
relativas al Uso de la Fuerza en las Intervenciones Policiales para mantenimiento del Orden Público.

LOVERA, D. (2020) “Libertad de reunión”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos


3.11.5. Bibliografía Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 397-424.
complementaria
ZÚÑIGA, Francisco (2013) “Los derechos de asociación y reunión: nuevas perspectivas dogmáticas y
sugerida
jurisprudenciales”. Revista de Derecho Público, vol. 79.

3.12. Derecho de asociación

“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:


15º.- El derecho de asociarse sin permiso previo.
3.12.1. Regulación
Para gozar de personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley.
constitucional Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
Prohíbense las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 205

3.12. Derecho de asociación

Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener privi-
legio alguno o monopolio de la participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en el
servicio electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la cual será accesible a los militantes del
respectivo partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán prove-
nir de dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán contem-
plar las normas que aseguren una efectiva democracia interna. Una ley orgánica constitucional establecerá
un sistema de elecciones primarias que podrá ser utilizado por dichos partidos para la nominación de can-
didatos a cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, salvo
las excepciones que establezca dicha ley. Aquellos que no resulten elegidos en las elecciones primarias no
podrán ser candidatos, en esa elección, al respectivo cargo. Una ley orgánica constitucional regulará las
demás materias que les conciernan y las sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de sus precep-
tos, dentro de las cuales podrá considerar su disolución. Las asociaciones, movimientos, organizaciones
o grupos de personas que persigan o realicen actividades propias de los partidos políticos sin ajustarse a
las normas anteriores son ilícitos y serán sancionados de acuerdo a la referida ley orgánica constitucional.
La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movi-
mientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios
básicos del régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un sistema totalitario,
como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de
acción política. Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que hubie-
ren tenido participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se re-
fiere el inciso precedente, no podrán participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos
u otras formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar
206 Manuel Campos Díaz

3.12. Derecho de asociación

los cargos que se mencionan en los números 1) a 6) del artículo 57, por el término de cinco años, con-
tado desde la resolución del Tribunal. Si a esa fecha las personas referidas estuvieren en posesión de las
funciones o cargos indicados, los perderán de pleno derecho.
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el
plazo señalado en el inciso anterior. La duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se
elevará al doble en caso de reincidencia.”

En el ámbito interamericano, la CADH establece:


“Artículo 16. Libertad de Asociación
1. Todas las personas tienen derecho a asociarse libremente con fines ideológicos, religiosos, políticos,
económicos, laborales, sociales, culturales, deportivos o de cualquiera otra índole.
2. El ejercicio de tal derecho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean
3.12.2. Regulación necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden
en el derecho públicos, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás.
internacional 3. Lo dispuesto en este artículo no impide la imposición de restricciones legales, y aun la privación del
ejercicio del derecho de asociación, a los miembros de las fuerzas armadas y de la policía.”
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
“Artículo 22
1. Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras, incluso el derecho a fundar sindicatos
y afiliarse a ellos para la protección de sus intereses.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 207

3.12. Derecho de asociación

2. El ejercicio de tal derecho sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean
necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad pública o
del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás.
El presente artículo no impedirá la imposición de restricciones legales al ejercicio de tal derecho cuando
se trate de miembros de las fuerzas armadas y de la policía.
3. Ninguna disposición de este artículo autoriza a los Estados Partes en el Convenio de la Organización
Internacional del Trabajo de 1948, relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindi-
cación, a adoptar medidas legislativas que puedan menoscabar las garantías previstas en él ni a aplicar
la ley de tal manera que pueda menoscabar esas garantías.”

El derecho de asociación es la facultad de toda persona crear agrupaciones, unirse a las ya existentes
(dimensión positiva), o bien, de no ser obligado a adscribirse a ninguna (dimensión negativa).
Al igual que el derecho de reunión es un derecho individual de ejercicio colectivo, pero se diferencia del
anteriormente tratado por su permanencia: las asociaciones se conforman con un fin determinado y con
la intención de permanencia en el tiempo.
El derecho de asociación se encuentra directamente vinculado con el reconocimiento de los grupos in-
3.12.3. Contenido
termedios, contemplado en el artículo 1º de la Constitución, ya que el reconocimiento a dichos grupos
del derecho es una expresión del ejercicio de este derecho.
El derecho de asociación tiene también una fuerte vinculación con la idea de democracia, principalmen-
te en su vinculación con los partidos políticos. Tanto es así, que originalmente mientras los partidos
políticos no fueron reconocidos explícitamente ni legal ni constitucionalmente durante la vigencia de
la Constitución Política de la República de 1833, su construcción jurídica se establecía a partir del de-
recho de asociación, incorporado al texto original de la carta en una de sus reformas constitucionales.
208 Manuel Campos Díaz

3.12. Derecho de asociación

El derecho de asociación se compone de tres elementos:


• Libertad de asociación: Esto es la autonomía que gozan las personas constituir agrupaciones y sus
finalidades, como para incorporar a aquellas ya constituidas. Igualmente incluye la libertad de dejar
de pertenecer a las mismas. En virtud de esta libertad el derecho de asociación se ejerce sin permiso
o autorización previa de la autoridad.
• Objetivo. Como dijimos anteriormente un elemento diferenciador del derecho de asociación es la fi-
nalidad u objetivo para la que dicha agrupación se constituye. Dicha finalidad deber ser compartida
por sus integrantes, lícita y no ha de ser contrarías a la moral, al orden público y a la seguridad del
Estado. El Código Penal, en su artículo 292, sanciona como delito las asociaciones ilícitas.
• Permanencia: Las asociaciones se crean para mantenerse en el tiempo y de esta forma alcanzar el fin
u objetivo que aspiraban conseguir con su constitución.
Las asociaciones no requieren, por regla general, obtener personalidad jurídica. Las simples asociacio-
nes de hecho constituyen ejercicio legítimo del derecho de asociación, y pueden actuar válidamente,
incluso en el ejercicio de determinados derechos. (Ej. Centros de estudiantes).

El desarrollo de la libertad de asociación se produce a través de la ley 20.500 sobre Asociaciones y


Participación Ciudadana en la Gestión Pública.
Su art. 1 establece que todas las personas tienen derecho a asociarse libremente para la consecución
3.12.4. Desarrollo de fines lícitos. Agrega que este derecho comprende la facultad de crear asociaciones que expresen la
legislativo diversidad de intereses sociales e identidades culturales.
Consagra la prohibición de las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del
Estado y dispone que las asociaciones no podrán realizar actos contrarios a la dignidad y valor de la
persona, al régimen de Derecho y al bienestar general de la sociedad democrática.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 209

3.12. Derecho de asociación

El art. 2 desarrolla el rol del Estado en relación con este derecho, disponiendo que:
• Es deber del Estado promover y apoyar las iniciativas asociativas de la sociedad civil.
• Los órganos de la Administración del Estado garantizarán la plena autonomía de las asociaciones y
no podrán adoptar medidas que interfieran en su vida interna.
El art. 3 refuerza el derecho de asociación en su dimensión de libertad, estableciendo que nadie puede
ser obligado a constituir una asociación, ni a integrarse o a permanecer en ella. La afiliación es libre,
personal y voluntaria. Ni la ley ni autoridad pública alguna podrá exigir la afiliación a una determinada
asociación, como requisito para desarrollar una actividad o trabajo, ni la desafiliación para permanecer
en estos.

El derecho de asociación y los partidos políticos se encuentran íntimamente vinculados. Estos constitu-
3.12.5. Derecho yen una forma más de asociación, pero por su importancia en la vida política y en el funcionamiento
de asociación y del sistema democrático, la carta establece las bases de su organización de forma extensa y detallada.
partidos políticos Las bases constitucionales de los partidos políticos en una perspectiva más bien restrictiva, denotando
una desconfianza hacia los mismos, se establecen en los incisos 5° y siguientes del artículo 19 N° 15.

3.12.6. Derechos
El derecho de asociación se encuentra vinculados con otros derechos fundamentales que constituyen
de asociación y
una concreción de este como el derecho a sindicarse consagrado en el artículo 19. N°19 de la Consti-
otros derechos tución.
fundamentales
210 Manuel Campos Díaz

3.12. Derecho de asociación

MORALES, N. y SAAVEDRA, B. (2020) “Derecho de asociación”. En Contreras, P. y Salgado, C.


3.12.7. Bibliografía (Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 425-447.
complementaria
ZÚÑIGA, F. (2013) “Los derechos de asociación y reunión: nuevas perspectivas dogmáticas y jurispru-
sugerida
denciales”. Revista de Derecho Público, vol. 79, pp. 207-228.

3.13. Derecho de petición


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
3.13.1. Regulación
14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o
constitucional privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes.”

El derecho de petición está concebido en términos muy amplios, pudiendo ejercerse en forma individual
o colectiva, y sin mayores exigencias que las que la ley imponga para cada caso en particular.
3.13.2. Contenido La única limitación que se impone es la de proceder en términos respetuosos y convenientes. Que los
del derecho términos sean respetuosos se refiere a la formalidad de la comunicación en atención a la autoridad a la
que se dirigen. Los términos sean convenientes se refiere a la competencia de la autoridad a la que se le
formula la petición.

La ley 19.880 de Bases de los Procedimientos Administrativos señala que cuando el derecho de petición
3.13.3. Desarrollo
se ejerce ante la Administración del Estado, y el órgano al que va dirigida no responde, se entiende que
legislativo este es un caso de silencio negativo y que la petición ha sido rechazada (artículo 65).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 211

3.13. Derecho de petición

3.13.4. Bibliografía
NOGUEIRA, H. (2008) “El derecho Constitucional de petición y su insuficiente regulación legislativa”.
complementaria
Revista de Derecho (Coquimbo), vol. 15, Nº 2, pp. 87-106.
sugerida

3.14. Igualdad ante los cargos públicos


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
3.14.1. Regulación
17º.- La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan
constitucional la Constitución y las leyes”

La Constitución asegura la posibilidad de optar a empleos y funciones públicas en igualdad de condi-


ciones, para todos quienes satisfagan los requisitos exigidos por la propia Constitución o las leyes. La
3.14.2. Contenido misma idea se reafirma en relación con la Administración Pública, al disponerse, en el artículo 38, que
del derecho la ley orgánica respectiva debe asegurar la “igualdad de oportunidades de ingreso a ella”.
Se trata de una manifestación específica del principio de igualdad en materia de acceso a la función
pública.

El artículo 13 inciso segundo de la ley de Bases Generales de la Administración del Estado regula este
3.14.3. Desarrollo derecho al consagrar que “todas las personas que cumplan con los requisitos correspondientes tendrán
legislativo el derecho de postular en igualdad de condiciones a los empleos de la Administración del Estado, previo
concurso.”
212 Manuel Campos Díaz

3.14. Igualdad ante los cargos públicos

3.14.4. Bibliografía
complementaria MOLINA, H. (2006) Derecho Constitucional. Santiago: LexisNexis, p. 574.
sugerida

3.15. El derecho a la nacionalidad


Se encuentra regulada en los artículos 10 a 12 de la Constitución. El artículo 10 se refiere a las fuentes
3.15.1. Regulación
de la nacionalidad, el artículo 11 a las causales de pérdida de la nacionalidad y el artículo 12 a acción
constitucional de reclamación de cancelación de carta de nacionalidad.

El artículo 20 de la CADH señala:


3.15.2. “Artículo 20. Derecho a la Nacionalidad
Reconocimiento 1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
en el derecho 2. Toda persona tiene derecho a nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a
internacional otra.
3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla”.

Si bien esta no está consagrada como un derecho en el artículo 19 de la Constitución y no es recocida


3.15.3. Contenido como tal de forma unánime por la doctrina, le daremos dicho tratamiento. Ayudan a sostener esta po-
del derecho sición el reconocimiento que de la misma han hecho diversos instrumentos internacionales sosteniendo
su carácter de derecho humano.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 213

3.15. El derecho a la nacionalidad


El Tribunal Constitucional ha definido la nacionalidad como el: “vínculo que une a una persona con un
Estado determinado, vínculo que, a su vez, es jurídico y sociológico. Es jurídico, porque crea derechos
y obligaciones, y es sociológico, ya que se identifica con una comunidad que ha surgido como conse-
cuencia de la convivencia prolongada de muchas personas en un territorio con contornos más o menos
precisos, lo que conduce a establecer lazos que estrechan tales vínculos y a comprender la ventaja de
continuar en esa convivencia para buscar juntos un mejor futuro colectivo.” (STC 6307-19).

Son aquellas que atribuyen la nacionalidad por el hecho del nacimiento. Dentro de
estas encontramos el ius solis (derecho del suelo), que atribuye nacionalidad por
haber nacido en el territorio de un determinado Estado; y el ius sanguinis (derecho
de la sangre), que atribuye la nacionalidad de los padres.
a) El artículo 10 N°1 concede la nacionalidad por haber nacido en el territorio de
la república. Establece las siguientes excepciones, los que sin embargo podrán optar
por la nacionalidad chilena:
• Los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su gobierno.
3.15.4. Fuentes de
Naturales • Los hijos de extranjeros transeúntes.
la Nacionalidad b) El artículo 10 N° 2 concede la nacionalidad a los hijos de padre o madre chi-
lenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se requerirá que alguno de sus
ascendientes en línea recta de primer o segundo grado, haya adquirido la nacio-
nalidad chilena en virtud de lo establecido en los números 1º, 3º o 4º. Luego, los
requisitos para adquirir la nacionalidad por esta fuente son los siguientes:
• Persona nacida en el extranjero (fuera del territorio chileno).
• Padre o madre chileno. Basta que uno de los padres sea chileno. No importa la
fuente de la nacionalidad del padre o la madre.
214 Manuel Campos Díaz

3.15. El derecho a la nacionalidad


• Alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado (padre, o
madre, o uno de los abuelos o abuelas) haya sido de nacionalidad chilena adqui-
rida por ius solis, por carta de nacionalización o por ley. Se limita la nacionaliza-
ción por ius sanguinis hasta la segunda generación nacida fuera del país.

Son aquellas que atribuyen la nacionalidad por un acto de autoridad.


a) El artículo 10 N°3 concede la nacionalidad a los extranjeros que obtuvieran la
carta de nacionalización en conformidad con la ley. Los requisitos para naciona-
lizarse están contenidos en el D.S. 5.142. De acuerdo a norma, los requisitos para
nacionalizarse por carta son:
• Haber cumplido 18 años de edad
• Tener más de cinco años de residencia continuada en Chile
Legales • Ser titular de permiso de residencia definitiva.
• También podrán solicitar carta de nacionalización los hijos de extranjeros que
hayan cumplido 14 años, tengan más de cinco años de residencia en el territorio
de la República, cuenten para ello con la autorización de quienes estén a cargo
de su cuidado personal y hayan obtenido permiso de permanencia definitiva.
b) El artículo 10 N°4 concede la nacionalidad a los extranjeros que obtuvieran es-
pecial gracia de nacionalización por ley. Es un honor que se concede por ley a quien
ha prestado importantes servicios a Chile.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 215

3.15. El derecho a la nacionalidad


Según lo dispone el artículo 11 la nacionalidad chilena se pierde:
1º.- Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente: esta renuncia sólo pro-
ducirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero. La renuncia debe ser
voluntaria y sólo tendrá efecto si la persona previamente se ha nacionalizado en un país extranjero.
2º.- Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de
Chile o de sus aliados. La Constitución no define qué tipo de servicios deben ser. Podría interpretarse
3.15.5. Causales
como que pueden ser de cualquier naturaleza, no sólo bélicos. Sin embargo, tratándose de una situación
de perdida de
en que se viene a privar de un derecho fundamental, la interpretación debe ser restrictiva. Los servicios
nacionalidad deben prestarse durante la guerra, no antes ni después.
3º.- Por cancelación de la carta de nacionalización: esta causal de pérdida de la nacionalidad chilena se
verifica por vía administrativa, a través de un decreto.
4º.- Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia: no se establecen requisitos o cir-
cunstancias específicas, queda entregado al legislador calificar las circunstancias que fundamentan la
revocación de la nacionalidad.

3.15.6. Bibliografía
FERNÁNDEZ, M. (2001) “La nacionalidad en la Constitución”. Revista de Derecho Universidad Aus-
complementaria
tral, vol. 12, pp. 175-190.
sugerida
216 Manuel Campos Díaz

3.16. Derechos de la ciudadanía


La ciudadanía se encuentra regulada en los artículos 13 a 18 de la Constitución. El artículo 13 se refiere
a quienes son ciudadanos y los derechos que confiere, el artículo 14 regula el sufragio de los extranje-
3.16.1. Regulación
ros, el artículo 15 se refiere al sufragio, el artículo 16 a las causales de suspensión del derecho a sufragio,
constitucional el artículo 17 reglamenta las causales de perdida de la ciudadanía y, finalmente, el artículo 18 encarga
el desarrollo del sistema electoral al legislador.

El artículo 23 de la CADH señala:


“Artículo 23. Derechos Políticos
1. Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades:
3.16.2. a) de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes
libremente elegidos;
Reconocimiento
b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y
en el derecho por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y
internacional c) de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.
2. La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a que se refiere el inciso ante-
rior, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia, idioma, instrucción, capacidad civil
o mental, o condena, por juez competente, en proceso penal.”

Si bien los derechos que derivan de la ciudadanía no están consagrados como derechos fundamentales en el
artículo 19 de la Constitución y no son recocidos como tal de forma unánime por la doctrina, le daremos
dicho tratamiento. Ayudan a sostener esta posición el reconocimiento de estos que han hecho diversos ins-
3.16.3. Contenido
trumentos internacionales sosteniendo su carácter de derecho humano y una concepción de ciudadanía que
del derecho excede la mera titularidad de derechos políticos y la comprende como una conciencia de ser parte de una
comunidad política, así como el ejercer los diversos derechos que en cuanto integrante de ésta le asisten, de
una forma activa, propositiva, y que exige la rendición de cuentas de los poderes públicos.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 217

3.16. Derechos de la ciudadanía


Los requisitos para ser ciudadano según el artículo 13 son:
• Tener la nacionalidad chilena.
• Haber cumplido 18 años de edad.
• No haber sido condenado a pena aflictiva (3 años y un día o más) o por delito que la ley califique
como conducta terrorista (aunque la pena no sea aflictiva).
Los derechos clásicos que otorga la ciudadanía son el derecho a elegir y ser elegido (derecho a sufragio
y a optar a cargos de elección popular). En este aparatado nos limitaremos al análisis del derecho a
sufragio como derecho fundamental y su regulación.

El sufragio universal tiene ese potencial igualador que no encuentra símil en ningún
otro derecho político y tiene la virtud, al participar en los procesos eleccionarios,
de permitir a las personas participar en la formación de la voluntad del Estado.
Además, el sufragio no debe ser comprendido únicamente cómo un derecho, sino
también como un deber, el ejercicio de una función pública.
Contenido y Según el artículo 15 de la Constitución el sufragio debe reunir las siguientes carac-
3.16.4. Derecho
características terísticas:
al sufragio del sufragio • Universal: se otorga a toda persona que cumpla con los requisitos del artículo
13. No hay ninguna exigencia especial de idoneidad, como sucedía anteriormen-
te, como el sufragio censitario (exigencias de fortuna) o el requisito de saber leer
y escribir.
• Personal: la persona debe concurrir por si misma a emitir el sufragio. Excluye el
voto a través de mandatario.
218 Manuel Campos Díaz

3.16. Derechos de la ciudadanía


• Igualitario: el principio es una persona, un voto. Estos se cuentan, no se “pesan”.
Se opone al voto ponderado.
• Secreto: asegura la libertad del ciudadano o ciudadana de elegir libremente,
exento de presiones.
• Directo: se vota directamente por alguno de los candidatos a ocupar el cargo de
elección popular de que se trata.
• Voluntario: desde el año 2009 nuestra Constitución establece que el ejercicio del
derecho a sufragio es voluntario. Es decir, la ley no puede establecer sanciones
para quien no concurra a sufragar.

Según el artículo 16 de la Constitución el Derecho a sufragio se suspende por:


1. Por interdicción en caso de demencia.
Causales de
2. Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito
suspensión del
que la ley califique como conducta terrorista.
sufragio
3. Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al
inciso séptimo del número 15º del artículo 19 de esta Constitución.

Según lo dispone el artículo 17 la ciudadanía chilena se pierde:


3.16.5. Causales 1. Por pérdida de la nacionalidad chilena.
de perdida de 2. Por condena a pena aflictiva.
ciudadanía 3. Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista y los relativos al tráfico de
estupefacientes y que hubieren merecido, además, pena aflictiva.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 219

3.16. Derechos de la ciudadanía


Los que hubieren perdido la ciudadanía por la segunda causal, la recuperarán en conformidad a la ley,
una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que la hubieren perdido por la tercera causal podrán solicitar su rehabilitación al Senado una vez
cumplida la condena.

MARSHALL, P. (2009) “El derecho y la obligación de votar”. Revista de Derecho Universidad Austral
3.16.6. Bibliografía
de Chile, vol. 22, Nº 1, pp. 77-91.
complementaria
MARSHALL, P. (2020) “Derecho a sufragio”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos
sugerida Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 475-497.

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
3º.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o individuo
podrá impedir, restringir o perturbar la debida intervención del letrado si hubiere sido requerida. Tratándose
3.17.1. Regulación de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, este derecho se regirá, en lo con-
constitucional cerniente a lo administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan procu-
rárselos por sí mismos. La ley señalará los casos y establecerá la forma en que las personas naturales
víctimas de delitos dispondrán de asesoría y defensa jurídica gratuitas, a efecto de ejercer la acción
penal reconocida por esta Constitución y las leyes.
220 Manuel Campos Díaz

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
Toda persona imputada de delito tiene derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor
proporcionado por el Estado si no nombrare uno en la oportunidad establecida por la ley.
Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se
hallare establecido por ésta con anterioridad a la perpetración del hecho.
Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente
tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento y una in-
vestigación racionales y justos.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado.
Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en
ella.”

En el ámbito interamericano, la CADH establece:


“Artículo 8. Garantías Judiciales
1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable,
3.17.2. Regulación por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley,
en el derecho en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus
internacional derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se esta-
blezca legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad,
a las siguientes garantías mínimas:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 221

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no comprende
o no habla el idioma del juzgado o tribunal; b) comunicación previa y detallada al inculpado de la
acusación formulada;
c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa;
d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por un defensor de su elección
y de comunicarse libre y privadamente con su defensor;
e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no
según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro
del plazo establecido por la ley;
f) derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecen-
cia, como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos;
g) derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y
h) derecho de recurrir del fallo ante juez o tribunal superior.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos
hechos.
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la
justicia.”
Por su parte, en el Sistema Universal, el PIDCP señala:
222 Manuel Campos Díaz

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
“Artículo 14
1. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá derecho
a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente, independiente e im-
parcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada
contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil. La prensa y el pú-
blico podrán ser excluidos de la totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden pú-
blico o seguridad nacional en una sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada
de las partes o, en la medida estrictamente necesaria en opinión del tribunal, cuando por circunstancias
especiales del asunto la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la justicia; pero toda sentencia
en materia penal o contenciosa será pública, excepto en los casos en que el interés de menores de edad
exija lo contrario, o en las acusaciones referentes a pleitos matrimoniales o a la tutela de menores.
2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe
su culpabilidad conforme a la ley.
3. Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a las si-
guientes garantías mínimas:
a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en forma detallada, de la naturaleza y
causas de la acusación formulada contra ella;
b) A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de su defensa y a comunicarse
con un defensor de su elección;
c) A ser juzgado sin dilaciones indebidas;
d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de su
elección; a ser informada, si no tuviera defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el
interés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio, gratuitamente, si careciere de medios
suficientes para pagarlo;
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 223

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
e) A interrogar o hacer interrogar a los testigos de cargo y a obtener la comparecencia de los testigos de
descargo y que éstos sean interrogados en las mismas condiciones que los testigos de cargo;
f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no comprende o no habla el idioma empleado en el
tribunal;
g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable.
4. En el procedimiento aplicable a los menores de edad a efectos penales se tendrá en cuenta esta cir-
cunstancia y la importancia de estimular su readaptación social.
5. Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena
que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley.
6. Cuando una sentencia condenatoria firme haya sido ulteriormente revocada, o el condenado haya
sido indultado por haberse producido o descubierto un hecho plenamente probatorio de la comisión
de un error judicial, la persona que haya sufrido una pena como resultado de tal sentencia deberá ser
indemnizada, conforme a la ley, a menos que se demuestre que le es imputable en todo o en parte el no
haberse revelado oportunamente el hecho desconocido.
7. Nadie podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido ya condenado o absuelto
por una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país.”

Es un derecho que no tiene reconocimiento explícito, pero ha sido reconocido por


la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Esencialmente su contenido incluye
3.17.3. Contenido El derecho a la
el realizar peticiones a los tribunales de justicia, en conformidad con la ley; el ob-
del derecho tutela judicial
tener respuestas de estas peticiones y el derecho a obtener el cumplimiento efectivo
de lo resuelto.
224 Manuel Campos Díaz

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
Toda persona podrá contar con un abogado para la defensa de sus intereses. Esta
El derecho a la
asesoría se prestará en la forma que determine la ley. Dicha asesoría de un aboga-
defensa jurídica
do(a) no puede ser impedida, restringida o perturbada.

La Constitución establece que, si la persona carece de medios para costear su pro-


pia defensa jurídica, la ley debe generar los mecanismos necesarios para otorgarla.
En la práctica, esta obligación se cumple a través de la Corporación de Asistencia
El derecho a la Judicial (CAJ), la Defensoría Penal Pública (DPP), la Defensoría Laboral, (ODL),
defensa jurídica entre otras.
gratuita En materia de asesoría jurídica penal el texto constitucional establece que la ley
arbitrará los medios para que:
• Las personas naturales víctimas de delitos dispongan de asesoría y defensa gra-
tuitas.
• La asesoría letrada del imputado es irrenunciable.

El derecho al juez natural supone los siguientes elementos:


• El tribunal debe estar establecido por la ley.
El derecho a un • Debe tratarse de un tribunal permanente, no se aceptan comisiones especiales o
juez natural tribunales ad hoc.
• El tribunal debe haberse establecido por la ley con anterioridad del acaecimiento
del hecho por el que se juzga a la persona.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 225

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
La Constitución establece que toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción
debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Debe darse a esta ga-
rantía una extensión amplia entendiendo la expresión tribunal como sinónimo de
cualquier órgano que ejerce jurisdicción.
Asimismo, y con el objeto de proscribir la arbitrariedad, la disposición exige que el
procedimiento por el que el tribunal conoce de un asunto debe estar establecido en
El derecho a un
la ley, que se ha establecido antes de los hechos que motivaron el juicio.
debido proceso
Se exige también que la ley debe establecer garantías para que este procedimiento
sea racional y justo. Algunas de estas, que pueden mencionarse a título ejemplar,
son: la imparcialidad del juez, su independencia, la posibilidad de rendir pruebas,
la publicidad de los procedimientos, entre otras. Los códigos procesal penal, del
trabajo, procedimiento civil y la ley 19.968, que crea los tribunales de familia, entre
otros cuerpos normativos; desarrollan esta garantía a nivel legislativo.

• La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal. Esto se funda-


menta en el principio de inocencia.
• Principio de reserva legal. Ningún delito se castigará con otra pena que la que
señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una
Garantías en nueva ley favorezca al afectado (“Nullum crimen, nulla poena sine lege”) Esto
materia penal quiere decir que solo podrán sancionarse como delitos las conductas que una
ley describa como tales, asignándoles la pena respectiva, y estando vigentes al
momento de comisión de este.
• Principio de tipicidad: Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta
que se sanciona esté expresamente descrita en ella.
226 Manuel Campos Díaz

3.17. Igualdad ante la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva y garantías procesales
• Principio de irretroactividad de la ley penal: La ley penal sólo puede aplicarse a
hechos ocurridos con posterioridad a su entrada en vigor. Excepcionalmente, si
la nueva ley favorece al afectado, se le aplicará la ley posterior (será retroactiva)
si esta es más beneficiosa, por el principio pro reo.

BORDALÍ, A. (2011) Análisis crítico de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre derecho a
la tutela judicial. Revista Chilena de Derecho, vol. 38, Nº 2, pp. 311-337.
3.17.4. Bibliografía
CARBONELL, F y LETELIER, R. (2020) “Debido proceso y garantías jurisdiccionales”. En Contreras,
complementaria
P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 273-300.
sugerida
COFRE, L. (2020) “Derecho a la tutela judicial y a la asistencia jurídica”. En Contreras, P. y Salgado,
C. (Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 250-272.

3.18. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
8º.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para
3.18.1. Regulación
que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza.
constitucional La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para
proteger el medio ambiente.”
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 227

3.18. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación


Medio Ambiente se define como “el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de
naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación
por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múl-
tiples manifestaciones” (artículo 2 letra ll) ley 19.300).
Medio Ambiente Libre de Contaminación “es aquél en el que los contaminantes se encuentran en
concentraciones y períodos inferiores a aquéllos susceptibles de constituir un riesgo a la salud de las
personas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del
patrimonio ambiental” (artículo 2 letra m) ley 19.300).
Por contaminación se entiende “la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o com-
binación de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según
corresponda, a las establecidas en la legislación vigente” (artículo 2 letra c) ley 19.300) Y por conta-
3.18.2. Contenido minante, entenderemos “todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía,
del derecho radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos ni-
veles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la
calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio
ambiental.” (artículo 2 letra d) ley 19.300).
El derecho que se asegura en el artículo 19 N°8 ha sido precisado por el Tribunal Constitucional, el
que ha señalado “la Constitución no asegura el derecho a vivir en un medio ambiente libre de “toda”
contaminación, ya que es imposible la existencia de un hábitat completamente impoluto y limpio. Ha-
biendo aceptado el constituyente que el medio ambiente es permanentemente modificado por la acción
humana, la Ley N° 19.300, sobre bases generales del medio ambiente, concibe que la contaminación
es un ilícito sólo cuando excede los niveles objetivos establecidos por la legislación, constituida espe-
cialmente por las normas de calidad ambiental y por las normas de emisión a que se refiere este texto
legislativo.” (STC 2684-2014).
228 Manuel Campos Díaz

3.18. El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación

3.18.3. Desarrollo La ley 19.300 de Bases General del Medio Ambiente es el cuerpo normativo que establece la mayor
legislativo regulación en materia ambiental en nuestro ordenamiento.

AGUILAR, G. (2016) “Las deficiencias de la formula “derecho a vivir en un medio ambiente libre de
3.18.4. Bibliografía contaminación” en la Constitución chilena y algunas propuestas para su revisión”. Estudios Cons-
complementaria titucionales, vol. 14, Nº 2, pp. 365-416.
sugerida GUILOFF, M. y MOYA, F. (2020) “Derecho a vivir en un medio ambiente sano”. En Contreras, P. y
Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 702-726.

3.19. El derecho a la protección a la salud


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
9º.- El derecho a la protección de la salud.
El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación
de la salud y de rehabilitación del individuo.
3.19.1. Regulación Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
constitucional Es deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a
través de instituciones públicas o privadas, en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá
establecer cotizaciones obligatorias.
Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o
privado.”
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 229

3.19. El derecho a la protección a la salud


El artículo 12 del PIDESC consagra:
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto
nivel posible de salud física y mental.
2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efec-
3.19.2. Regulación tividad de este derecho, figurarán las necesarias para:
en el derecho a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños;
internacional b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente;
c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra
índole, y la lucha contra ellas;
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de
enfermedad.

El derecho a la protección de la salud no comprende únicamente el tratamiento de la enfermedad, sino


también todas las acciones necesarias para permitir a la población acceder a un nivel de bienestar físico
y psíquico, como base de su desarrollo integral.
3.19.3. Contenido
En materia de la salud la Carta opta por entregar rango constitucional a la existencia de instituciones
del derecho privadas de salud, derivado de la fuerte protección a la iniciativa privada del constituyente. Esto implica
el diseño constitucional considera la coexistencia de prestadores públicos y privados de salud, entre los
cuales el paciente puede escoger.

3.19.4. Desarrollo
Una de las leyes que concreta este derecho es la ley 20.584 sobre Derechos y Deberes de los Pacientes.
legislativo
230 Manuel Campos Díaz

3.19. El derecho a la protección a la salud

3.19.5. Vinculación
Este derecho se vincula con el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica como al derecho a
con otros derechos
vivir en un medio ambiente libre de contaminación y al derecho a la seguridad social.
fundamentales

3.19.6. Bibliografía ZÚÑIGA, A (2020) “Derecho a cuidado sanitario”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de
complementaria Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 669-651.
sugerida FIGUEROA, R. (2013) “El derecho a la salud”. Estudios Constitucionales, vol. 11, Nº 2, pp. 283-330.

3.20. El derecho a la educación


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
10º.- El derecho a la educación.
La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida.
Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos. Corresponderá al Estado otor-
gar especial protección al ejercicio de este derecho.
3.20.1 Regulación
Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema gra-
constitucional tuito a partir del nivel medio menor, destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores. El
segundo nivel de transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a la educación básica.
La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema
gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la
educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 231

3.20. El derecho a la educación


Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; es-
timular la investigación científica y tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del
patrimonio cultural de la Nación.
Es deber de la comunidad contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación.”

El PIDESC reconoce en sus artículos 13 y 14:


Artículo 13
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Con-
vienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del
sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades funda-
mentales. Convienen asimismo en que la educación debe capacitar a todas las personas para participar
efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas
las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o religiosos, y promover las actividades de las
3.20.2. Regulación
Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz.
en el derecho
2. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, con objeto de lograr el pleno ejercicio de este
internacional derecho:
a) La enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente;
b) La enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria técnica y pro-
fesional, debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados, y en
particular por la implantación progresiva de la enseñanza gratuita;
c) La enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a todos, sobre la base de la capacidad de
cada uno, por cuantos medios sean apropiados, y en particular por la implantación progresiva de la
enseñanza gratuita;
232 Manuel Campos Díaz

3.20. El derecho a la educación


d) Debe fomentarse o intensificarse, en la medida de lo posible, la educación fundamental para aquellas
personas que no hayan recibido o terminado el ciclo completo de instrucción primaria;
e) Se debe proseguir activamente el desarrollo del sistema escolar en todos los ciclos de la enseñanza,
implantar un sistema adecuado de becas, y mejorar continuamente las condiciones materiales del cuer-
po docente.
Artículo 14
Todo Estado Parte en el presente Pacto que, en el momento de hacerse parte en él, aún no haya podido
instituir en su territorio metropolitano o en otros territorios sometidos a su jurisdicción la obligatorie-
dad y la gratuidad de la enseñanza primaria, se compromete a elaborar y adoptar, dentro de un plazo
de dos años, un plan detallado de acción para la aplicación progresiva, dentro de un número razonable
de años fijado en el plan, del principio de la enseñanza obligatoria y gratuita para todos.

La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida. En
concordancia con lo anterior, el artículo segundo del D. F. L. Nº 2, de Educación, de 2010, dispone que
“La educación es el proceso de aprendizaje permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las
personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual,
artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas. Se enmarca
3.20.3. Contenido
en el respeto y valoración de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, de la diversidad
del derecho multicultural y de la paz, y de nuestra identidad nacional, capacitando a las personas para conducir su
vida en forma plena, para convivir y participar en forma responsable, tolerante, solidaria, democrática
y activa en la comunidad, y para trabajar y contribuir al desarrollo del país”.
El derecho a la educación trae aparejado el deber correlativo de cursar ciertos niveles de enseñanza de
manera obligatoria: la educación básica y media.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 233

3.20. El derecho a la educación


Al abordar el derecho a la educación podemos identificar el titular del derecho y los obligados cons-
titucionalmente por el mismo. El titular del derecho a la educación es toda persona natural, indepen-
dientemente de sus condiciones particulares, corresponde a los padres el derecho preferente de educar
a sus hijos, en armonía con lo dispuesto en el artículo 1º de la Carta, que considera a la familia como
el núcleo fundamental de la sociedad. En conformidad con ello corresponde a los padres el derecho a
escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos. Por otra parte los obligados con satisfacer el
derecho a la educación son los padres, Estado y la sociedad toda.
Respecto de los padres conjuntamente con el derecho preferente de educar a sus hijos, se les impone el
deber de educarlos. Es decir, es obligación principal de los padres el proveer lo necesario, dentro de sus
posibilidades, para que sus hijos puedan alcanzar su mayor desarrollo intelectual y físico. De manera
específica, este deber les impone la responsabilidad de velar por que sus hijos cursen los niveles obliga-
torios de enseñanza.
Respecto del Estado, la Carta le asigna los siguientes deberes:
• Otorgar especial protección al ejercicio del derecho de los padres de educar a sus hijos.
• Promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema gratuito a partir del nivel medio
menor, destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores.
• Financiar un sistema gratuito con el objeto de hacer efectiva la obligatoriedad de la enseñanza básica
y media, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. La obligación es financiar un
sistema gratuito, no público. Este, en la medida que sea gratuito, puede ser otorgado por prestadores
privados.
• Fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la investigación científica y
tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.
234 Manuel Campos Díaz

3.20. El derecho a la educación


En el texto constitucional no existe una referencia específica al sistema de educación superior.
Finalmente, respecto de la sociedad, la Carta señala: “es deber de la comunidad contribuir al desarro-
llo y perfeccionamiento de la educación”. Este deber puede cumplirse de múltiples maneras, desde la
creación y mantenimiento de establecimientos educacionales particulares, hasta la acción de personas o
grupos organizados, como los Centros de Padres, Centros de Alumnos, el Colegio de Profesores, etc.”.

3.20.4. Desarrollo
El desarrollo de esta materia se encuentra actualmente en el DFL 2, de 2 de julio de 2010.
legislativo
HENRÍQUEZ, A. (2018) El principio de protección del alumno en el contexto de la relación educacio-
3.20.5. Bibliografía nal. Santiago: Thomson Reuters.
complementaria
QUEZADA, F. (2020) “Derecho a la educación y libertad de enseñanza”. En Contreras, P. y Salgado, C.
sugerida
(Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 609-638.

3.21. La libertad de enseñanza


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
11º.- La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos edu-
cacionales.
3.21.1. Regulación
La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas costum-
constitucional bres, el orden público y la seguridad nacional.
La enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista
alguna.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 235

3.21. La libertad de enseñanza


Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos.
Una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de
los niveles de la enseñanza básica y media y señalará las normas objetivas, de general aplicación, que
permitan al Estado velar por su cumplimiento. Dicha ley, del mismo modo, establecerá los requisitos
para el reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel.”

El PIDESC en su artículo 13 numerales 3 y 4 consagra:


3. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y, en su
caso, de los tutores legales, de escoger para sus hijos o pupilos escuelas distintas de las creadas por las
autoridades públicas, siempre que aquéllas satisfagan las normas mínimas que el Estado prescriba o
3.21.2. Regulación
apruebe en materia de enseñanza, y de hacer que sus hijos o pupilos reciban la educación religiosa o
en el derecho
moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
internacional 4. Nada de lo dispuesto en este artículo se interpretará como una restricción de la libertad de los parti-
culares y entidades para establecer y dirigir instituciones de enseñanza, a condición de que se respeten
los principios enunciados en el párrafo 1 y de que la educación dada en esas instituciones se ajuste a las
normas mínimas que prescriba el Estado.

La libertad de enseñanza es la facultad para transmitir conocimientos, es decir, para impartir educación,
ya sea de forma pública o privada. Como puede apreciarse ambos —derecho a la educación y libertad
3.21.3. Contenido
de enseñanza— aparecen íntimamente vinculados. Mientras la libertad de enseñanza expresa la facul-
del derecho tad de quien imparte conocimientos, el derecho a la educación se sitúa desde la perspectiva de quien
recibe la enseñanza.
236 Manuel Campos Díaz

3.21. La libertad de enseñanza


La libertad de enseñanza se encuentra limitada por la moral, las buenas costumbres, el orden público
y la seguridad nacional.
Asimismo, la enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político
partidista alguna. Es necesario clarificar que esta prohibición no impide que en los establecimientos se
puedan analizar, en términos académicos, las distintas tendencias políticas. Lo que busca es impedir que
3.21.4. Límites los establecimientos se transformen en centro de proselitismo político.
a la libertad de Además, y como una manera de reforzar esta libertad, se reconoce el derecho de toda persona de abrir,
enseñanza organizar y mantener establecimientos educacionales.
De la misma manera, y como se dijo al tratar el derecho a la educación, se reconoce a los padres el de-
recho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos. Evidentemente este derecho se concibe
como una posibilidad jurídica de elegir entre el sistema público y privado, y dentro de cada uno de ellos,
de optar por un establecimiento determinado, pero sujeta a las restricciones que, de conformidad con
la ley, cada establecimiento puede disponer.

Se encomienda a una ley orgánica constitucional establecer los requisitos mínimos que deberán exigirse
en cada uno de los niveles de la enseñanza básica y media; señalar las normas objetivas, de general
aplicación, que permitan al Estado velar por su cumplimiento; y establecer los requisitos para el reco-
3.21.5. Desarrollo
nocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel. Actualmente, los contenidos de
Legislativo la antigua ley Nº 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza, de 10 de marzo de 1996, y de la más
reciente ley N° 20.370, Ley General de Educación, de 12 de septiembre de 2009, se encuentran refun-
didos en el D. F. L. N° 2, del Ministerio de Educación, del 02 de julio de 2010.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 237

3.21. La libertad de enseñanza


HENRÍQUEZ, A. (2018) El principio de protección del alumno en el contexto de la relación educacio-
3.21.6. Bibliografía nal. Santiago: Thomson Reuters.
complementaria
QUEZADA, F. (2020) “Derecho a la educación y libertad de enseñanza”. En Contreras, P. y Salgado, C.
sugerida
(Eds.): Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 609-638.

3.22. La libertad de trabajo


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
16º.- La libertad de trabajo y su protección.
Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retri-
bución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio
de que la ley pueda exigir la nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.
Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que se oponga a la moral, a la seguridad o a la
3.22.1 Regulación salubridad públicas, o que lo exija el interés nacional y una ley lo declare así. Ninguna ley o disposi-
constitucional ción de autoridad pública podrá exigir la afiliación a organización o entidad alguna como requisito
para desarrollar una determinada actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos. La
ley determinará las profesiones que requieren grado o título universitario y las condiciones que deben
cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la ley y que digan
relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se interpon-
gan sobre la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de
Apelaciones respectiva. Los profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales especiales
establecidos en la ley.
238 Manuel Campos Díaz

3.22. La libertad de trabajo


La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los
casos en que la ley expresamente no permita negociar. La ley establecerá las modalidades de la nego-
ciación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica. La
ley señalará los casos en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que co-
rresponderá a tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en ella.
No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco po-
drán hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza,
finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a
la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional. La ley es-
tablecerá los procedimientos para determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán
sometidos a la prohibición que establece este inciso.”

El PIDESC consagra en sus artículos 6 y 7:


Artículo 6
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a trabajar, que comprende el derecho
de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o
3.22.2. Regulación
aceptado, y tomarán medidas adecuadas para garantizar este derecho.
en el derecho
2. Entre las medidas que habrá de adoptar cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto para
internacional lograr la plena efectividad de este derecho deberá figurar la orientación y formación tecnicoprofesional,
la preparación de programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un desarrollo económico, so-
cial y cultural constante y la ocupación plena y productiva, en condiciones que garanticen las libertades
políticas y económicas fundamentales de la persona humana.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 239

3.22. La libertad de trabajo


Artículo 7
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al goce de condiciones de
trabajo equitativas y satisfactorias que le aseguren en especial:
a) Una remuneración que proporcione como mínimo a todos los trabajadores:
i) Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie; en par-
ticular, debe asegurarse a las mujeres condiciones de trabajo no inferiores a las de los hombres, con
salario igual por trabajo igual;
ii) Condiciones de existencia dignas para ellos y para sus familias conforme a las disposiciones del
presente Pacto;
b) La seguridad y la higiene en el trabajo;
c) Igual oportunidad para todos de ser promovidos, dentro de su trabajo, a la categoría superior que les
corresponda, sin más consideraciones que los factores de tiempo de servicio y capacidad;
d) El descanso, el disfrute del tiempo libre, la limitación razonable de las horas de trabajo y las vacacio-
nes periódicas pagadas, así como la remuneración de los días festivos.

Nuestra Constitución no establece directamente el derecho al trabajo, que es un derecho social, sino que
se refiere al trabajo como una libertad. Es decir, como un derecho negativo y no como un derecho positivo.
El Tribunal Constitucional ha interpretado el contenido de la libertad de trabajo indicando que esta
3.22.3. Contenido “no se limita sólo a garantizar la libertad de elección y de contratación laboral, sino que, al incluir la
del derecho garantía constitucional el reconocimiento expreso de la libertad de trabajo y su protección, la Consti-
tución extiende la protección al trabajo mismo, en atención al compromiso inseparable de respeto a la
dignidad del trabajador en la forma en efectúa su labor y a la ineludible función social que cumple el
trabajo” (STC roles Nos. 2086-12, 2110-12, 2114-12, 2182-12, 2197-12).
240 Manuel Campos Díaz

3.22. La libertad de trabajo


La regulación de la libertad de trabajo en nuestro texto constitucional comprende:
• Libertad para escoger el trabajo a realizar: Se asegura a toda persona la libertad para escoger el tra-
bajo que desea realizar, sin que a nadie pueda imponérsele un trabajo determinado ni prohibírsele la
ejecución de un trabajo que desee llevar a cabo. Lo asegurado es la posibilidad jurídica de desarrollar
una actividad laboral lícita, pero, evidentemente, no se comprende el derecho a exigir un trabajo
determinado. Luego, comprende el derecho a buscar un trabajo y a postular a los empleos ofrecidos,
pero no a obtener un trabajo en específico u otro igualmente satisfactorio para el interesado.
• Prohibición de la discriminación en el trabajo: supone que la contratación de las personas debe que-
dar supeditada a criterios objetivos, excluyéndose toda posibilidad de discriminación arbitraria.
• Libre contratación: esta supone que las partes determinan el contenido de la labor que se contrata y
las condiciones en que ella deba a realizarse.
• Prohibición de la afiliación obligatoria a organización o entidad alguna como requisito para desarro-
llar una determinada actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos
• Derecho a una justa retribución: Este derecho debe ser entendido de tal forma que la remuneración
debe ser suficiente para sustentar la vida del trabajador y su familia en condiciones compatibles con
la dignidad humana.

• La ley podrá determinar las profesiones que requieran de título o grado universitario y/o las condi-
ciones para su ejercicio.
3.22.4. Límites
• Que el trabajo se oponga a la moral, a la seguridad o salubridad públicas o que lo exija el interés
a la libertad de
nacional y una ley lo declare así.
enseñanza • Determinadas cargas públicas que el ordenamiento impone a ciertas personas, como la figura del
abogado de turno.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 241

3.22. La libertad de trabajo


La libertad de trabajo y la protección de esta se encuentra particularmente desarrollada en el Código
3.22.5. Desarrollo del Trabajo. Especial atención debe prestarse a las normas que excluyen cualquier clase de discrimina-
legislativo ción, contenidas en el artículo 2 del Código del Trabajo; y las disposiciones del procedimiento de tutela
laboral contenidas en el artículo 485 y siguientes del Código del Trabajo.

GAMONAL, S. (2013) “El principio de protección del trabajador en la Constitución Chilena”. Estu-
3.22.6. Bibliografía dios Constitucionales, vol. 11, Nº 1, pp. 425-458.
complementaria
MARZI. D y UGARTE, J. (2020) “Derechos en el trabajo”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso
sugerida
de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 555-583.

3.23. El derecho a la seguridad social


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
18º.- El derecho a la seguridad social.
Las leyes que regulen el ejercicio de este derecho serán de quórum calificado.
3.23.1. Regulación
La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestacio-
constitucional nes básicas uniformes, sea que se otorguen a través de instituciones públicas o privadas. La ley podrá
establecer cotizaciones obligatorias.
El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social.”
242 Manuel Campos Díaz

3.23. El derecho a la seguridad social


El PIDESC reconoce:
3.23.2. Regulación
Artículo 9
en el derecho
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la seguridad social,
internacional incluso al seguro social.

La seguridad social pretende generar sistemas de protección frente a los riesgos que las personas pueden
experimentar en el transcurso de su vida, como la vejez, la enfermedad, la cesantía, la invalidez, entre
otros.
En el análisis del contenido del derecho a la seguridad es posible destacar:
• Se asegura la participación de privados. Nuestra Constitución opta en la regulación de esta materia
por dar la posibilidad de que los privados puedan participar en el otorgamiento de prestaciones de
seguridad social, mientras que se garanticen prestaciones mínimas por el Estado.
3.23.3. Contenido
• El Estado debe garantizar el acceso a prestaciones básicas de seguridad social y supervigilar el ade-
del derecho cuado ejercicio de este derecho: luego, la acción del Estado está dirigida a garantizar el acceso de
todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se otorguen a través de insti-
tuciones públicas o privadas.
• La ley puede establecer cotizaciones obligatorias. Para el financiamiento del sistema de seguridad
social la ley podrá establecer cotizaciones obligatorias.
• Las leyes que regulan el ejercicio del derecho a la seguridad social son leyes de quórum calificado y
de iniciativa exclusiva del Presidente de la República.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 243

3.23. El derecho a la seguridad social


Su desarrollo legislativo puede encontrarse en diversos cuerpos legislativos como DFL 1 de abril de
3.23.4. Desarrollo 2006, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N° 2.763, de 1979 y
legislativo de las leyes N° 18.933 Y N° 18.469; el DL 3500 que establece un nuevo sistema de pensiones, la ley
19.728 que establece u seguro de desempleo, entre otras.

MUÑOZ, F. (2020) “Derecho a la seguridad social”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de


3.23.5. Bibliografía Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 652-676.
complementaria
OBANDO, I. (2012) “El derecho a la seguridad social en el constitucionalismo chileno: un continente
sugerida
en busca de su contenido”. Estudios Constitucionales, vol. 10, Nº 1, pp. 289-338.

3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
19º.- El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre
voluntaria.
3.24.1. Regulación
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus esta-
constitucional tutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley.
La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones. Las organiza-
ciones sindicales no podrán intervenir en actividades político partidistas.
244 Manuel Campos Díaz

3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva


El PIDESC reconoce en su artículo 8:
Artículo 8
1. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar:
a) El derecho de toda persona a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, con sujeción únicamente
a los estatutos de la organización correspondiente, para promover y proteger sus intereses económicos
y sociales. No podrán imponerse otras restricciones al ejercicio de este derecho que las que prescriba la
ley y que sean necesarias en una sociedad democrática en interés de la seguridad nacional o del orden
público, o para la protección de los derechos y libertades ajenos;
b) El derecho de los sindicatos a formar federaciones o confederaciones nacionales y el de éstas a fundar
3.24.2. Regulación
organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas;
en el derecho
c) El derecho de los sindicatos a funcionar sin obstáculos y sin otras limitaciones que las que prescriba
internacional la ley y que sean necesarias en una sociedad democrática en interés de la seguridad nacional o del orden
público, o para la protección de los derechos y libertades ajenos;
d) El derecho de huelga, ejercido de conformidad con las leyes de cada país.
2. El presente artículo no impedirá someter a restricciones legales el ejercicio de tales derechos por los
miembros de las fuerzas armadas, de la policía o de la administración del Estado.
3. Nada de lo dispuesto en este artículo autorizará a los Estados Partes en el Convenio de la Organiza-
ción Internacional del Trabajo de 1948 relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de
sindicación a adoptar medidas legislativas que menoscaben las garantías previstas en dicho Convenio
o a aplicar la ley en forma que menoscabe dichas garantías.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 245

3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva


Se reconoce el derecho de los trabajadores a formar sindicatos o afiliarse a un sin-
dicato existente o desafiliarse de uno. La libertad para formar sindicatos y otras
organizaciones sindicales se sujetará a las prescripciones que fije la ley, específica-
mente el Código del Trabajo. Es un derecho derivado de la libertad de asociación,
ya analizado, referido al ámbito laboral, específicamente de los trabajadores. De
igual forma que ocurre con la libertad de asociación, los trabajadores no necesitan
Derecho a autorización o permiso para la constitución de un sindicato.
sindicalizarse Se busca garantizar la independencia de los sindicatos, y para tal efecto encomienda
3.24.3. Contenido a la ley contemplar los mecanismos que aseguren la autonomía de las organiza-
ciones sindicales. Ejemplo de estos mecanismos son el fuero sindical y las normas
del derecho
sobre prácticas antisindicales.
Por último, se agrega que los sindicatos no podrán intervenir en actividades político
partidistas, con el objetivo de separar la actividad gremial de la actividad de los
partidos políticos.

Podemos decir que la negociación colectiva es el procedimiento a través del cual


Derecho a
uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales, con
negociación
el objeto de establecer condiciones comunes de trabajo y de remuneraciones por un
colectiva
tiempo determinado.
246 Manuel Campos Díaz

3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva


Al respecto, el inciso 5º, del Nº 16, del artículo 19 de la Constitución expresa que
“la negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los tra-
bajadores, salvo los casos en que la ley expresamente no permita negociar”. Es el
Código del Trabajo el que en los artículos 304 y 305 señala quienes no pueden ne-
gociar colectivamente. Tales situaciones son excepcionales frente al derecho consti-
tucional reconocido, por lo que el legislador no puede formular prohibiciones tan
amplias que afecten al derecho su núcleo esencial.
Corresponde a la ley establecer las modalidades de la negociación colectiva y los
procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica. Ade-
más, se encomienda a la ley señalar los casos en que la negociación colectiva deba
someterse a arbitraje obligatorio, que son, según 386 del Código del Trabajo, aque-
llos donde la huelga se encuentra prohibida.

La Constitución vigente no reconoce expresamente la huelga como un derecho de los trabajadores, sino
que sólo se ha referido a ella para señalar los casos en que no resulta procedente.
Sin embargo, la doctrina y la jurisprudencia han concebido a la huelga como derecho fundamental,
teniendo presentes los tratados internacionales que ingresan al derecho interno por vía artículo quinto
3.24.4. Derecho
inciso segundo. Respecto de éstos pueden mencionarse el art. 22 del Pacto Internacional de Derechos
a huelga Civiles y Políticos (PIDCP) y el art. 16 de la CADH, que consagran la libertad de asociación con fines
laborales. Si bien en la CADH no se menciona expresamente la huelga, la Corte IDH ha señalado que
el derecho a huelga es una de las expresiones del derecho a la libertad de asociación sindical en general.
(Caso Baena, Ricardo y otros vs. Panamá).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 247

3.24. El derecho a sindicalización y a negociación colectiva


El Tribunal Constitucional ha reconocido a la huelga como un derecho fundamental implícito. Sobre
el particular ha sostenido: “en consecuencia, perfectamente podemos decir que pese a que la voluntad
de la Comisión Ortúzar es que quiso reconocer más como un hecho que como un derecho la huelga
(Sesión 382°, de 7 de junio de 1978), lo cierto es que sus reglas contienen todos los elementos que
permiten, en un ejercicio de derecho implícito de primer grado, conferirle el carácter interpretativo
de derecho fundamental asociado a otras libertades, según veremos. En el marco teórico, tiene las
características de un ámbito constitucionalmente protegido, con titularidades expresas, límites re-
conocibles, mandatos al legislador, garantías implícitas y límites al poder regulatorio respetando
la esencia del derecho a huelga que es una paralización pre-ordenada al marco de una negociación
colectiva previa” (STC 8116-2020).

3.24.5 Desarrollo El desarrollo de estos derechos se encuentra contenido esencialmente en el Código del Trabajo en sus
legislativo libros tercero, De las Organizaciones Sindicales; y cuarto, De la Negociación Colectiva.

GAMONAL, S. (2013) “El derecho de huelga en la Constitución chilena”. Revista de Derecho (Co-
3.24.6 Bibliografía quimbo), vol. 20, Nº 1, pp. 105-127.
complementaria
MARZI. D y UGARTE, J. (2020) “Derechos en el trabajo”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso
sugerida
de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 555-583.
248 Manuel Campos Díaz

3.25. La igual repartición de las cargas públicas


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
20º.- La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que fije
la ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas.
En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.
3.25.1. Regulación Los tributos que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación
constitucional y no podrán estar afectos a un destino determinado.
Sin embargo, la ley podrá autorizar que determinados tributos puedan estar afectados a fines propios de
la defensa nacional. Asimismo, podrá autorizar que los que gravan actividades o bienes que tengan una
clara identificación regional o local puedan ser aplicados, dentro de los marcos que la misma ley señale,
por las autoridades regionales o comunales para el financiamiento de obras de desarrollo.”

El principio es la igualdad en la repartición de las cargas púbicas. Estas pueden ser comprendidas como
las prestaciones u obligaciones, ya sean de carácter patrimonial o personal, que sean impuestas por la
ley para el cumplimiento de determinados fines queridos por el legislador.
Las cargas personales son servicios que la ley obliga a cumplir a las personas, en forma gratuita, y en
beneficio del Estado. Ejemplo de ello encontramos en los cargos de vocal de mesa o el servicio militar.
Las cargas reales, importan una prestación económica que se impone a las personas en beneficio del
3.25.2. Contenido
Estado. Son ejemplos de cargas reales las multas y los impuestos.
del derecho Luego, lo buscado por la Constitución aquí es asegurar que las cargas públicas, cualquiera sea su natu-
raleza, se impongan en base a criterios objetivos.
Dado su importancia, la Constitución ha optado por regular de manera particular los tributos. Estos
pueden definirse como aquella parte del patrimonio de las personas que están obligadas por ley a en-
tregar al Estado para su financiamiento. El concepto de tributo es genérico, y en él se comprenden los
distintos tipos de impuestos y contribuciones. Los elementos de esta regulación son los siguientes:
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 249

• Principio de legalidad. Los tributos deben ser fijados por ley, la que, conforme al artículo 65, es de
iniciativa exclusiva del Presidente de la República.
• Prohibición de tributos manifiestamente desproporcionados o injustos. Esta prohibición, contenida
en el inciso segundo del numeral 20 del artículo 19, constituye la principal limitación al legislador al
momento de establecer o modificar un tributo; y se relaciona directamente con lo prescrito en el mis-
mo artículo 19, en su numeral 26 (prohibición de afectar los derechos fundamentales en su esencia).
• Principio de no afectación a un fin determinado. Lo recaudado por concepto de tributos ingresa al
patrimonio de la Nación y está destinado a financiar, en general, los gastos del Estado, sin que tales
recursos puedan estar afectos a un destino determinado, a financiar un gasto específico.
• Excepcionalmente la Constitución permite a la ley autorizar que determinados tributos puedan estar
afectados a fines propios de la defensa nacional. De la misma manera, se podrá autorizar que los tri-
butos que gravan actividades o bienes que tengan una clara identificación regional o local puedan ser
aplicados, dentro de los marcos que la misma ley señale, por las autoridades regionales o comunales
para el financiamiento de obras de desarrollo.

3.25.3. Bibliografía
PONCE DE LEÓN, V. (2015) “La noción de carga pública y su función en la jurisprudencia del Tribu-
complementaria
nal Constitucional chileno”. Revista Chilena de Derecho, vol. 42, Nº 3, pp. 843-871.
sugerida

3.26. Derecho a desarrollar cualquier actividad económica o libertad de empresa


Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
3.26.1. Regulación
21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden
constitucional público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.
250 Manuel Campos Díaz

3.26. Derecho a desarrollar cualquier actividad económica o libertad de empresa


El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si
una ley de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legisla-
ción común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados
establezca la ley, la que deberá ser, asimismo, de quórum calificado.

Las Constitución garantiza la libertad de emprender o desarrollar cualquier actividad comercial, in-
dustrial o de cualquiera otra naturaleza económica. Lo definitorio para entregar esta protección es el
desarrollo de la actividad económica, no el lucro que se persiga con la misma, pues también pueden
realizar actividades económicas personas jurídicas sin fines de lucro.
3.26.2. Contenido
La Constitución al desarrollar esta libertad regula la actividad empresarial del Estado. Su posición no es
del derecho prohibirla, pero si imponerle restricciones. Estas consisten en que la autorización para ello debe darse
a través de una ley de quórum calificado y en que el Estado debe someterse a las mismas normas del
derecho común aplicable a la actividad de que se trate, sin perjuicio de las excepciones que la propia
ley pueda establecer en su favor.

Los límites al ejercicio de esta libertad son:


• La actividad económica debe ser lícita, es decir, no debe ser contraria a la ley, la moral, el orden pú-
3.26.3 Límites al
blico o la seguridad nacional.
ejercicio del derecho • La actividad económica para su ejecución debe cumplir con las normas legales que regulen el ejerci-
cio de dicha actividad, ya sean de naturaleza laboral, ambiental, sanitaria, tributaria entre otras.

3.26.4. Bibliografía
VIERA. Ch. (2020) “Libertad económica”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.): Curso de Derechos
complementaria
Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 532-554.
sugerida
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 251

3.27. Derecho a adquirir toda clase de bienes


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza
3.27.1. Regulación ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así.
constitucional Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes.”

La Constitución garantiza la capacidad o facultad jurídica para adquirir la propiedad de bienes, de


cualquier tipo, corporales e incorporales; y a cualquier título. No hay aquí un derecho a ser propietario
sino la posibilidad de llegar a serlo.
La Carta consagra también excepciones a esta libertad, es decir, ciertos bienes sobre los cuales no puede
adquirirse su propiedad privada:
• Los bienes que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres. Se trata de bienes cuyo uso
corresponde a toda la humanidad, sin que pueda reclamarse, a su respecto, un dominio particular o,
incluso, de un Estado determinado. En esta categoría se encuentran el aire, la alta mar.
3.27.2. Contenido
• Los bienes que deban pertenecer a la Nación toda y la ley así lo declare. Esta es una categoría de
del derecho bienes sobre los cuales es posible constituir dominio privado, pero que la ley lo reserva a la Nación.
Según el artículo 589 del Código Civil que se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio per-
tenece a la nación toda. Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de
calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso
público o bienes públicos. Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitan-
tes, se llaman bienes del Estado o bienes fiscales. Estos bienes, reservados al Estado en virtud de una
ley, pueden ser desafectados por el legislador y, en consecuencia, constituirse sobre ellos propiedad
privada.
252 Manuel Campos Díaz

3.27. Derecho a adquirir toda clase de bienes


• Los bienes que otros preceptos de la Constitución excluyen de la apropiación privada. En esta situa-
ción se encuentran las minas, los hidrocarburos y demás sustancias fósiles, según lo prescrito en el
artículo 19 Nº 24, inciso sexto; y las aguas, según lo prevenido en el inciso final del mismo precepto.
• Además de las excepciones anteriores, la Constitución permite que, mediante ley de quórum califi-
cado y cuando así lo exija el interés nacional, puedan establecerse limitaciones o requisitos para la
adquisición del dominio de algunos bienes. Ejemplo de ello son las limitaciones para adquirir domi-
nio en zonas fronterizas, impuestas a los nacionales de países limítrofes.

3.27.3. Bibliografía
complementaria MOLINA, H. (2006) Derecho Constitucional. Santiago: LexisNexis, p. 574.
sugerida

3.28. Derecho de propiedad


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
24º.- El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorpo-
rales.
3.28.1. Regulación
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las
constitucional limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses
generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 253

3.28. Derecho de propiedad


Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de
los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice
la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El ex-
propiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá
siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de
común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.
La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la indemniza-
ción, la que, a falta de acuerdo, será determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale
la ley. En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de
los antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas, com-
prendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e hi-
drocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la
propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas.
Los predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar
la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas.
Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente, excep-
tuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de
explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración,
conferirán los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de
orgánica constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para
satisfacer el interés público que justifica su otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por
dicha ley, tenderá directa o indirectamente a obtener el cumplimiento de esa obligación y contemplará
254 Manuel Campos Díaz

3.28. Derecho de propiedad


causales de caducidad para el caso de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la con-
cesión. En todo caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse la
concesión.
Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales con-
cesiones. Las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la
concesión serán resueltas por ellos; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia la
declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que
trata este número.
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no suscep-
tibles de concesión, podrán ejecutarse directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio
de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo las
condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se
aplicará también a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la
jurisdicción nacional y a los situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen
como de importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República podrá poner término,
en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones
administrativas o a los contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas
de importancia para la seguridad nacional.
Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley,
otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos.
25º.- La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus creaciones inte-
lectuales y artísticas de cualquier especie, por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la
vida del titular.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 255

3.28. Derecho de propiedad


El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la paternidad, la edi-
ción y la integridad de la obra, todo ello en conformidad a la ley.
Se garantiza, también, la propiedad industrial sobre las patentes de invención, marcas comerciales, mo-
delos, procesos tecnológicos u otras creaciones análogas, por el tiempo que establezca la ley.
Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la propiedad industrial lo
prescrito en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del número anterior.”

En el ámbito interamericano, la CADH establece:


“Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada
3.28.2. Regulación 1. Toda persona tiene derecho al uso y goce de sus bienes. La ley puede subordinar tal uso y goce al
en el derecho interés social.
internacional 2. Ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa,
por razones de utilidad pública o de interés social y en los casos y según las formas establecidas por la
ley. “

La Constitución de 1980 se caracteriza por el reforzamiento de la propiedad privada, lo que queda de


manifiesto tanto por la amplitud de su consagración cuanto por la forma en que se regula la expropia-
ción.
3.28.3. Contenido
Se establece que la Constitución asegura a todas las personas el derecho de propiedad en sus diver-
del derecho sas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales. Se asegura la propiedad privada en
términos muy extensos, cualquiera sea el tipo de propiedad y cualquiera sea el bien sobre el cual este
derecho recaiga.
256 Manuel Campos Díaz

3.28. Derecho de propiedad


Se entenderá por derecho de propiedad el derecho real que se tiene sobre una cosa corporal o incorpo-
ral, para usar, gozar y disponer de ella según lo resuelva su dueño, sin atentar contra la ley o el derecho
ajeno (artículo 582 CC).
Regulación constitucional del derecho de propiedad.
• Reserva legal del modo de adquirir la propiedad: existe reserva legal respecto del modo de adquirir
la propiedad. La carta señala que “sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de
usar, gozar y disponer de ella”, lo que guarda consonancia con el principio general que los derechos
fundamentales reconocidos en la Carta sólo pueden regularse o desarrollarse mediante leyes.
• Función social de la propiedad: La Constitución reconoce al derecho de propiedad como un derecho
amplio, pero no absoluto. En efecto, la disposición en comentario autoriza al legislador a imponer
al derecho de propiedad las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. La función
social del dominio está referida al uso racional de la propiedad en armonía con los intereses colecti-
vos; se trata de conciliar el ejercicio del derecho de propiedad por su dueño con las necesidades del
mantenimiento y desarrollo de la sociedad. La carta entiende que en el derecho de propiedad no sólo
existe comprometido un interés individual, sino que también puede existir comprometido un interés
colectivo, de la sociedad en su conjunto, y que debe ser oportunamente considerado al momento de
ejercerse las atribuciones del dueño. Sin embargo, la posibilidad de limitar el derecho de propiedad
tiene, a su vez, limitaciones. Así, las limitaciones u obligaciones que deban imponerse al derecho de
propiedad, debido a su función social, sólo pueden ser dispuestas por ley, y no por normas de inferior
jerarquía.
Además, deben fundarse en alguna de las causales que taxativamente señala el texto:
a) los intereses generales de la Nación;
b) la seguridad nacional;
c) la utilidad pública;
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 257

3.28. Derecho de propiedad


d) la salubridad pública; y
e) la conservación del patrimonio ambiental.
Finalmente, la Constitución sólo autoriza a limitar la propiedad, o a imponerle obligaciones específicas,
por lo que no se puede, por esta vía, llegar a privar a una persona de su derecho de dominio, lo que
sólo es posible por la vía de la expropiación. Respecto de las limitaciones impuestas por el legislador no
dan derecho a indemnización alguna; es una carga que se impone al titular en beneficio de la sociedad.

Dispone la Constitución que “Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre
que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general
o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada
por el legislador. El expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribuna-
3.28.4. Límites les ordinarios y tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causa-
al derecho de do, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.
propiedad: la A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado”.
expropiación De esta manera, la expropiación se configura como una limitación y, a la vez, una garantía del derecho
de propiedad, en cuanto se asegura que sólo a través de este medio puede privarse a una persona de su
dominio.
Los elementos constitucionales de la expropiación son desarrollados por el D. L. Nº 2.186, de 1978,
que regula el procedimiento expropiatorio.
258 Manuel Campos Díaz

3.28. Derecho de propiedad


• La propiedad minera: El Estado es titular del dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescripti-
ble de todas las minas, no obstante la propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terre-
nos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Luego, el dominio de las minas no puede transferirse a los
particulares, pero este dominio no se extiende a los predios superficiales, sobre los cuales es posible
constituir dominio privado, aunque sujeto siempre a las obligaciones y limitaciones indicadas por el
texto. Sin perjuicio de ello la exploración y explotación de los yacimientos mineros no corresponda
exclusivamente al Estado. En esta materia la Constitución autoriza al legislador para determinar qué
sustancias pueden ser objeto de concesión a particulares, tanto para su exploración cuanto para su
explotación.
• La propiedad sobre las aguas: Estas son bienes nacionales de uso público. Sin embargo, la Constitu-
3.28.5. Regímenes ción permite constituir derechos sobre ellas, en conformidad a la ley (artículo 19 Nº 24, inciso final).
especiales en Como el derecho de aprovechamiento de aguas consagrado en el Código de Aguas
materia de • La propiedad intelectual, artística e industrial: el artículo 19 Nº 25 asegura a todas las personas “el
propiedad derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie, por el tiempo
que señale la ley y que no será inferior al de la vida del titular”. Y se agrega que “El derecho de autor
comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la paternidad, la edición y la integridad
de la obra, todo ello en conformidad a la ley”. La ley a que hace referencia la disposición es la ley
Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. La propiedad intelectual está referida a los derechos que se
atribuyen al autor de obras de la inteligencia, en los ámbitos literario, científico o artístico.
• Normas comunes a la propiedad intelectual e industrial: el inciso final del artículo 19 Nº 25, señala
que: “Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la propiedad indus-
trial lo prescrito en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del número anterior”, es decir, lo
relativo a los modos de adquisición de la propiedad, al ejercicio de sus atributos, a la función social
y a la expropiación.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 259

3.28. Derecho de propiedad


CORDERO, E. (2006) “La dogmática constitucional de la propiedad en el derecho chileno”. Revista de
3.28.6. Bibliografía Derecho Universidad Austral, vol. 19, Nº 1, pp. 125-148.
complementaria
GUILOFF, M y SALGADO, C. (2020) “Derecho de propiedad”. En Contreras, P. y Salgado, C. (Eds.):
sugerida
Curso de Derechos Fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 498-530.

3.29. El derecho a la no discriminación en materia económica


“Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
22º.- La no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia
económica.
3.29.1. Regulación
Sólo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se podrán autorizar determi-
constitucional nados beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona geográfica, o establecer
gravámenes especiales que afecten a uno u otras. En el caso de las franquicias o beneficios indirectos, la
estimación del costo de éstos deberá incluirse anualmente en la Ley de Presupuestos.”

Se trata de una manifestación de la igualdad ante la ley, referida específicamente al ámbito económico.
Se establece una prohibición de discriminaciones arbitrarias, es decir, carentes de fundamento racional
o lógico. Por el contrario, es lícito para el Estado el imponer discriminaciones por razones de equidad o
que pretendan o resulten necesarias para cumplir su fin último de propender al bien común.
3.29.2. Contenido
Sobre este punto la Constitución establece reserva legal para generar diferencias justificadas y esta-
del derecho blecer a través de una ley beneficios directos o indirectos en favor de algún sector, actividad o zona
geográfica, o establecer gravámenes especiales que afecten a uno u otras. Ejemplo de estas situaciones
las encontramos en los regímenes de zona franca o en la mayor tributación impuesta a ciertos bienes,
como las bebidas alcohólicas.
260 Manuel Campos Díaz

3.29. El derecho a la no discriminación en materia económica


NOGUEIRA, H. (2011) “El derecho a la no discriminación arbitraria en el trato que debe dar el Estado
3.29.3. Bibliografía
y sus organismos en materia económica”. En Asociación Chilena de Derecho Constitucional (Eds.):
complementaria
Estudios sobre Justicia Constitucional. Libro homenaje a la profesora Luz Bulnes Aldunate (147-175)
sugerida Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Unidad 4
Acciones Constitucionales
Prof. Dra. Tania Busch Venthur1

Contenido general de la unidad

Introducción y elementos teóricos básicos (Esquema 4.1)

Acción de Protección (Esquema 4.2) Acción de Reclamación de Nacionalidad (Esquema 4.5)

Acción de Indemnización por Error


Acción de Amparo Constitucional (Esquema 4.3)
Judicial (Esquema 4.6)

Acción de Amparo Económico (Esquema 4.4) Acción de INA por Inconstitucionalidad (Esquema 4.7)

Acción de Inconstitucionalidad (Esquema 4.8)

1
Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica del área de Derecho Público de la Universidad Andrés Bello.
4.1. Introducción y elementos teóricos básicos
El Derecho Procesal Constitucional trata del estudio de los principios y normas jurídicas relativas a
4.1.1. Disciplina órganos jurisdiccionales, acciones y procedimientos establecidos para la garantía del principio de su-
en que se insertan premacía constitucional y de la eficacia efectiva de los DDFF. Se trata de una disciplina de escaso desa-
las acciones rrollo en Chile, lo que se explica en parte por la inexistencia de una regulación sistemática y coherente
constitucionales de los diversos órganos que ejercen justicia constitucional, así como de las acciones constitucionales
protectoras de DDFF.

4.1.2. Regulación Las acciones constitucionales no tienen una regulación sistemática en la Constitución., sino que están
de las acciones dispersas en el texto:
• Acción de protección, amparo constitucional e indemnización por error judicial: Capítulo III relativo
constitucionales en
a los derechos y deberes constitucionales.
el ordenamiento • Acción de reclamación de nacionalidad: Capítulo II relativo a nacionalidad y ciudadanía.
constitucional • Acción de INA por inconstitucionalidad y acción de inconstitucionalidad: Capítulo VIII relativo al
chileno. TC.

La justicia constitucional es la potestad de enjuiciar la actividad del poder público desde el punto de
vista de la Constitución, para asegurar la vigencia del principio de supremacía constitucional.
4.1.3. La justicia Desde el paradigma de la democracia constitucional (post segunda guerra mundial) se concreta en en-
constitucional tregar a un órgano con forma jurisdiccional la función de controlar la constitucionalidad de los actos
de los poderes públicos. Este órgano jurisdiccional pueden ser los tribunales de justicia ordinaria o
tribunales especializados o Tribunales Constitucionales, según el modelo adoptado.
264 Tania Busch Venthur

4.1. Introducción y elementos teóricos básicos


Existen dos grandes modelos de control de constitucionalidad de las leyes: el modelo difuso, norteame-
ricano o de revisión judicial y el modelo concentrado, europeo continental o austriaco-kelseniano. No
obstante, la actualidad no es posible encontrar países con modelos teóricamente puros.

• Modelo difuso, norteamericano o de revisión • Modelo concentrado, europeo continental o


judicial austriaco kelseniano
➢ Origen: Surge en Estados Unidos, en la tra- ➢ Origen: Surge en Austria, creado por Hans
dición del common law, que tiene confianza Kelsen para la Constitución austriaca de
4.1.4. Modelos en los jueces. 1920. En la tradición de derecho continen-
clásicos de Su “acta de nacimiento” es la sentencia tal se desconfía en el derecho de creación
jurisdicción “Marbury vs. Madison” de 1803, encon- jurisprudencial, por lo que no se consolida-
constitucional trándose ya antecedentes en El Federalista. rá hasta las constituciones de post guerra y
➢ Características: el giro hacia el paradigma de la democracia
Es difuso: todo juez tiene competencia para constitucional.
inaplicar en todo o parte una ley que estima ➢ Características:
contraria a la Constitución. Es concentrado: es competencia exclusiva de
Es concreto: el juicio de constitucionalidad un tribunal especializado, separado del Po-
se determina en consideración a la aplica- der Judicial, que tiene el control de consti-
ción de la ley en el caso, considerando sus tucionalidad de la legislación como función
aspectos fácticos. esencial.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 265

4.1. Introducción y elementos teóricos básicos


Su acceso es incidental. Es abstracto, analiza la constitucionalidad
Tiene efectos relativos, sólo para el litigio. de la ley en términos ideales, sin referencia a
La ley permanece vigente. No obstante, por un caso concreto.
operación del sistema del precedente vigente Su acceso es directo, por vía de acción.
en Estados Unidos, los efectos se transfor- Tiene efectos erga omnes. Declarada la in-
marán en generales cuando el caso se llegue constitucionalidad la ley es expulsada del
a resolver por la CS. ordenamiento jurídico.

• El control de constitucionalidad de las leyes y otros actos normativos. Consiste en examinar la nor-
ma infraconstitucional con la Constitución, con el objeto de establecer su conformidad o disconfor-
midad con esta. En nuestro sistema, el control de constitucionalidad de las leyes es tarea del TC y se
realiza:
➢ Antes de la entrada en vigencia de la ley:
En control obligatorio, respecto de leyes orgánicas constitucionales, normas de tratados interna-
cionales que versen sobre materias de leyes orgánicas constitucionales y leyes interpretativas de la
4.1.5. Competencias
Constitución.
de la jurisdicción
En control facultativo, por requerimiento presentado por el Presidente de la República, por cual-
constitucional quiera de las Cámaras, o una cuarta parte de los miembros en ejercicio de cualquiera de estas.
➢ Una vez que la ley ha entrado en vigencia:
A través de la acción de INA por inconstitucionalidad.
Por vía de acción de inconstitucionalidad.
Otros actos normativos cuya constitucionalidad puede ser revisada por el TC son los autos acor-
dados, los decretos con fuerza de ley, los decretos supremos, los proyectos de reforma constitucio-
nal y los tratados internacionales.
266 Tania Busch Venthur

4.1. Introducción y elementos teóricos básicos


➢ Clasificación del control de constitucionalidad de leyes y otros actos normativos
Control preventivo, ex-ante, o a priori y control represivo, ex-post, o a posteriori; según si la nor-
ma ha entrado o no en vigencia.
Control facultativo o eventual y control obligatorio; según si la norma debe necesariamente ser
examinada en su constitucionalidad previo a que entre en vigencia, como un trámite necesario
para su formación, o si este control se realiza sólo a petición de algún sujeto legitimado para ello.
Control concreto y control abstracto; según si se examina la constitucionalidad de la norma en
relación con un caso en concreto, considerando su aplicación dentro del contexto fáctico del caso
(en un juicio o pleito determinado y con efecto para las partes de ese juicio) o el examen se realiza
en forma ideal, analizando sólo la norma y lo preceptuado por la Constitución, en general y con
efectos generales para el ordenamiento jurídico.
Control de forma o procedimental y control de fondo, material o sustantivo; según si la inconsti-
tucionalidad se refiere al incumplimiento de normas de procedimiento (vicio de forma) o a conte-
nidos materiales o sustantivos de la Constitución (vicio de fondo).
• Control de eficacia de los DDFF. Se refiere a la tutela de la vigencia efectiva de los DDFF a través del
establecimiento de acciones protectoras de rango constitucional. En nuestro sistema, esta competen-
cia está entregada principalmente a los tribunales superiores de justicia que conocen de la acción de
protección y de la acción de amparo constitucional.
• Conflictos constitucionales. Es propio de la jurisdicción constitucional resolver controversias relativas
a conflictos jurídicos que versan sobre la aplicación de la Constitución a diversos órganos públicos.
En nuestro sistema se expresa en la atribución del TC para resolver contiendas de competencia entre
autoridades políticas o administrativas y los tribunales de justicia, que no correspondan al Senado,
o pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y causales de cesación en el cargo de los
parlamentarios. En Estados regionales o federales, el órgano de jurisdicción constitucional resuelve
contiendas de competencia entre el gobierno central y los gobiernos de las unidades territoriales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 267

4.1. Introducción y elementos teóricos básicos


• Protección de la democracia constitucional. En algunos sistemas se encarga a la jurisdicción constitu-
cional proteger la democracia y los valores asociados a ella. En nuestro sistema el TC puede declarar
la inconstitucionalidad de organizaciones, movimientos o partidos políticos, así como la responsabi-
lidad de las personas que hayan tenido responsabilidad en los hechos que motivaron su declaración.
Se trata de una competencia muy cuestionada, ya que sitúa a la democracia bajo supervigilancia de
los jueces constitucionales.

Hoy no existen modelos puros de justicia constitucional. Por eso, puede decirse que la jurisdicción
constitucional es un “modelo para armar” y los elementos a los que habrá que atender para caracteri-
zarlo son los siguientes:
• En cuanto al órgano que ejerce el control de constitucionalidad:
Puede entregarse la competencia a cualquier juez (sistema difuso) o a un Tribunal o Corte constitu-
cional (sistema concentrado).
Debe atenderse a la composición del tribunal, con atención al número de jueces, sus requisitos, siste-
4.1.6. La ma de nombramiento y la duración del mandato.
jurisdicción • En cuanto a la oportunidad en que se ejerce el control:
constitucional hoy: Control preventivo, ex ante o a priori: previo a la entrada en vigencia de la ley.
modelo para armar Control represivo, ex post o a posteriori: una vez que la ley ya ha entrado en vigencia.
• En cuanto al acceso o activación del proceso de control de constitucionalidad y la legitimación activa:
Puede ser principal (acceso directo).
Puede ser incidental (a través de jueces ordinarios).
• En cuanto a los efectos de la sentencia:
En relación con los obligados, su efecto puede ser relativo, inter-partes o efecto relativo o erga omnes
o efecto general.
En relación con los efectos en el tiempo, su efecto puede ser retroactivo o para el futuro.
268 Tania Busch Venthur

4.1. Introducción y elementos teóricos básicos


FERRERES COMELLA, V. (2011) Una defensa del modelo europeo del control de constitucionalidad.
Madrid: Marcial Pons.
4.1.7. Bibliografía FIX-ZAMUDIO, H. (1999) Aproximación al Derecho procesal constitucional. Anuario Iberoamerica-
complementaria no de Justicia Constitucional, Nº 3, pp. 89-120.
sugerida PAREDES, F. (2014) La garantía jurisdiccional de los DDFF. Santiago: Legal Publishing-Thomson
Reuters.
PEGORARO, L. (2004) La justicia constitucional. Una perspectiva comparada. Madrid: Dykinson.

4.2. Acción de Protección


Acción constitucional que habilita para obtener de la CAp respectiva, las medidas necesarias para el
restablecimiento del derecho y asegurar la debida protección de quién haya sido privado, perturbado o
privado del legítimo ejercicio de los derechos que establece el artículo 20 de la Constitución, a causa de
4.2.1. Concepto
una acción u omisión arbitraria y/o ilegal.
Es la acción constitucional más utilizada en nuestro medio. Corresponde a lo que en derecho compara-
do se conoce como amparo o tutela.

• Regulación constitucional. El art. 20 establece: “El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o
ilegales sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías
establecidos en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º, 12º, 13º,
4.2.2. Regulación
15º, 16º en lo relativo a la libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre contratación, y a
lo establecido en el inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º, 24°, y 25º podrá ocurrir por sí o por cualquiera a
su nombre, a la CAp respectiva, la que adoptará de inmediato las providencias que juzgue necesarias
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 269

4.2. Acción de Protección


para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de
los demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes.
Procederá, también, el recurso de protección en el caso del Nº 8º del artículo 19, cuando el derecho
a vivir en un medio ambiente libre de contaminación sea afectado por un acto u omisión ilegal im-
putable a una autoridad o persona determinada.”
• Regulación por AA de la CS sobre Tramitación y Fallo del Recurso de Protección de Garantías cons-
titucionales publicado en el Diario oficial el 27 de junio de 1992 y modificado por autos acordados
publicados en junio de 1998, junio de 2007 y agosto de 2015. Establece el procedimiento y tramita-
ción de la acción de protección.
La doctrina consistentemente ha denunciado la inconstitucionalidad de este AA en atención a los
siguientes argumentos: Reserva legal de la regulación de los DDFF; Infracción al artículo 19 Nº 3
que establece que “corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un procedimiento
y una investigación racionales y justos”; Limitación de la tutela de DDFF al establecer requisitos, pla-
zos y examen de admisibilidad no previstos en la Constitución; Vulneración del principio nula pena
sine lege puesto que el AA permite imponer sanciones a quien no evacue los informes o no cumpla
las diligencias y resoluciones dictadas por las CAp y CS.

Obtener el amparo o tutela urgente de DDFF. Busca la protección inmediata de el o los derechos afec-
4.2.3. Finalidad
tados y el cese del acto u omisión que viene a privar, perturbar o amenazarlos.

4.2.4. Naturaleza • Se trata, técnicamente, de una acción y no de un recurso, toda vez que no se trata de un medio para
jurídica impugnar resoluciones judiciales sino una forma de poner en marcha la actividad de los tribunales.
270 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


• La pretendida naturaleza cautelar de la acción de protección.
Según la doctrina y la jurisprudencia mayoritaria, se trata de una acción cautelar autónoma (no ins-
trumental o accesoria a un proceso de declaración o ejecución definitivo), refiriéndose especialmente
el carácter de cautelar a los efectos de la sentencia, que puede dictar medidas para asegurar la protec-
ción del derecho y cuya materia puede volver a ser objeto de discusión posterior ante los tribunales.
Sería manifestación de las facultades conservadoras de los tribunales de justicia.
No obstante, la doctrina más actualizada entiende que no concurren aquí los elementos propios de
la actividad cautelar (peligro en la demora y apariencia de derecho) y lo entienden como un “proceso
especial de tutela urgente de los DDFF” (Bordalí, 2011) atendiendo a la forma especial de respuesta
que debe otorgarse a una pretensión de protección de un determinado derecho fundamental.

El presupuesto o causal de interposición de la acción de protección es la ocurrencia de un acto u omi-


sión, arbitrario o ilegal, que provoque la privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de
los derechos protegidos por este arbitrio procesal.
• Procede contra una acción o una omisión. Una acción o acto, se refiere a un hecho positivo, sea físico
o jurídico. Una omisión se refiere a una inactividad, un “dejar de hacer” algo.
• La acción u omisión debe ser arbitraria o ilegal. Por arbitrariedad se entiende que la acción u omi-
4.2.5. Presupuestos
sión obedece a un mero capricho, antojadizo, carente de justificación. La Corte deberá examinar la
razonabilidad del acto u omisión que fundamenta la interposición de la protección. El supuesto de
arbitrariedad cobra relevancia tratándose de acciones interpuestas contra actos de la Administra-
ción, especialmente en las materias en que esta tiene un ámbito de discrecionalidad. Por ilegalidad se
ha entendido la infracción al ordenamiento jurídico en un sentido amplio No sólo como contrario a
una ley sino también a otras fuentes como reglamentos, tratados internacionales, etc.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 271

4.2. Acción de Protección


• La acción u omisión arbitraria o ilegal debe afectar el legítimo ejercicio de los derechos enumerados
en el art. 20 en grado de privación, perturbación o amenaza. Privación se refiere hacer imposible el
ejercicio del derecho. Perturbación se refiere a un trastorno o dificultad en el ejercicio del derecho que
no llega a ser total, pero lo limita o restringe de forma ilegítima. Finalmente, la amenaza se refiere al
riesgo, es decir, a la posibilidad de que se afecte un derecho ya sea en grado de privación o perturba-
ción. La amenaza debe ser seria, directa y actual respecto de los derechos, constitutiva de un eventual
perjuicio cierto y concreto.

Conforme el art. 20 corresponde a “el que…” haya sido afectado en sus derechos en los términos del
mismo artículo, quien “podrá ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre.”
“por sí”: el titular del derecho es quien interpone la acción.
“por cualquiera a su nombre”: es otra persona quien interpone la acción. El art. 2 del AA agrega que el
tercero que actúe a nombre del afectado deberá tener capacidad suficiente para actuar en juicio. Luego,
no es necesario el patrocinio de un abogado.
En este supuesto ¿es necesario el conocimiento de la persona afectada o su voluntad? ¿podría interpo-
4.2.6. Legitimación
nerse contra la voluntad del afectado? El entendimiento de la mayoría de la doctrina y la jurispruden-
activa cia estima que no es necesario que el afectado esté de acuerdo o haya mandatado a alguien para que
interponga el recurso. Puede incluso interponerse invocando un derecho supuestamente conculcado
por el mismo titular, como es el caso de protecciones interpuestas en casos de huelgas de hambre o
transfusiones sanguíneas de Testigos de Jehová. No obstante, alguna doctrina, que estimamos correcta,
exige la aquiescencia del titular del derecho (Henríquez, 2018).
La protección no es una acción popular. Si bien puede ser interpuesta por cualquier persona a nombre
del afectado, este último debe ser determinado y tener un interés directo comprometido.
272 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


La afectación del derecho puede provenir de actos u omisiones de entes públicos o privados. La Cons-
titución no hace distingos. Así, procede contra:
• Actos u omisiones de particulares.
• Actos u omisiones de entes públicos.
➢ Actos u omisiones de la Administración del Estado (Ejecutivo). Actualmente la mayor parte de las
acciones de protección se interponen contra la Administración del Estado. Se ha transformado en
el modo que tienen los particulares frente a un acto de la Administración que vulnere sus derechos,
ante la ausencia de un verdadero contencioso administrativo.
➢ Actos u omisiones del Poder Judicial. Tratándose de resoluciones judiciales, la regla generalísima
4.2.7. Sujeto pasivo es que no son admisibles, puesto que para éstas existe un sistema recursivo propio. Sin embargo,
en algunos casos muy excepcionalmente se han acogido recursos de protección contra sentencias.
Tratándose de otros actos u omisiones, es procedente.
➢ Actos u omisiones del Poder Legislativo. Respecto de la adecuación de las leyes y otros actos
normativos emanados del Congreso, lo que corresponde es interponer el requerimiento o acción
constitucional pertinente ante el TC. En relación con otras atribuciones del Legislativo, como la
acusación constitucional, se han intentado acciones de protección sin éxito. Hay que tener en
cuenta que si bien la Constitución no establece límites al recurso de protección, ésta debe enten-
derse en un contexto de poderes controlados recíprocamente, debiendo respetarse el reparto de
competencia que la Constitución ha entregado a otros órganos y autoridades.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 273

4.2. Acción de Protección


• Derechos justiciables por vía de protección: Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la
persona; Igualdad ante la ley; Garantía procesal en cuanto nadie puede ser juzgado por comisiones
especiales sino por el tribunal que señale la ley y que se halle establecido con anterioridad por estas;
Derecho a la vida privada, a la honra y la protección de datos personales; Derecho a la inviolabi-
lidad del hogar y de toda forma de comunicación privada; Libertad de conciencia; Derecho a vivir
en un medioambiente libre de contaminación (con particularidades); Derecho a elegir el sistema de
salud; Libertad de enseñanza; Libertad de opinión e información; Derecho de reunión; Derecho de
asociación; Libertad de trabajo en lo relativo a su libre elección y libre contratación; Derecho de
sindicación; Derecho a desarrollar cualquier actividad económica; Derecho a la no discriminación
del Estado en materia económica; Libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes; Derecho
de propiedad; Derecho de propiedad intelectual e industrial.
4.2.8. Derechos • Derechos que no son justiciables por vía de protección: Igual protección de la ley en el ejercicio de
amparados los derechos (excepto en lo relativo al derecho al juez natural); Libertad personal y seguridad indivi-
dual; Derecho a la protección de la salud (excepto en lo relativo a la elección del sistema de salud);
Derecho a la educación; Derecho de petición; Libertad de trabajo y su protección (excepto en lo re-
lativo a la libre elección y libre contratación); Derecho a la seguridad social; Igualdad ante las cargas
públicas; Protección del núcleo esencial de los derechos. La mayoría de los derechos no justiciables
por vía de protección tienen carácter “prestacional” o de “derechos positivos”.
• El objetivo de la acción es proteger los derechos. De este objetivo, la jurisprudencia ha ido delinean-
do algunas doctrinas en cuanto a lo que se puede obtener por la vía de la protección:
➢ El derecho debe ser preexistente e indubitado. La protección no es idónea para discutir la existen-
cia de un derecho o declararlo.
➢ La arbitrariedad o ilegalidad de la afectación del derecho deben ser evidentes No es vía idónea
para discutir materias de lato conocimiento.
274 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


➢ No conlleva pretensión contra persona determinada, por lo que no es necesario (sí conveniente)
identificar a la persona del recurrido o el causante del acto u omisión que afecta el derecho.
➢ No persigue determinar responsabilidades. Estas podrán determinarse a través del ejercicio de
otras acciones con posterioridad.

La Corte puede disponer todas las medidas que estime necesarias para restablecer el imperio del dere-
cho y asegurar la debida protección del afectado. Es facultad del tribunal determinar cuáles medidas
4.2.9. Medidas restablecerán el imperio del derecho, es decir, hagan respetar el derecho y aseguren la supremacía
que puede adoptar constitucional, lo que da cuenta de los DDFF en su fase de derecho objetivo, y otorguen protección al
el tribunal sujeto afectado por la vulneración, lo que da cuenta de los DDFF en su fase de derechos subjetivos.
Las providencias son las que el tribunal juzgue necesarias, sin estar limitado por las medidas solici-
tadas por el recurrente.

Es compatible con el ejercicio de otras acciones. Así lo establece la frase final art. 20 “sin perjuicio de
los demás derechos que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes”. Su ob-
jeto no es resolver un conflicto jurídico entre partes a través de un procedimiento bilateral y con todas
4.2.10.
las garantías propias del proceso, pues se trata de un proceso de urgencia.
Compatibilidad
No obstante, existen acciones protectoras de derechos fundamentales de rango legal que sí son incom-
con otras acciones patibles con la acción de protección, como la Tutela Laboral (Art. 485 y ss. Código del Trabajo) y la
acción de la Ley 20.609 que establece medidas contra la discriminación (Art. 3 y ss.) y la reclamación
por vulneración de derechos del contribuyente (Art. 155, Código Tributario).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 275

4.2. Acción de Protección


• Competencia absoluta. Está determinada en la Constitución. El art. 20 señala
que se debe ocurrir ante la “Corte de Apelaciones respectiva”.
• Competencia relativa. Está determinada en el AA.
➢ Primera instancia. Art. 1 del AA señala que “el recurso o acción de protección
se interpondrá ante la Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se hubiere
cometido el acto o incurrido en la omisión que ocasionen privación, pertur-
bación o amenaza en el legítimo ejercicio de las garantías constitucionales
respectivas, o donde éstos hubieren producidos sus efectos, a elección del re-
currente”. De esta suerte, el recurrente podrá escoger interponer la acción
Tribunal
ante:
4.2.11. Aspectos competente
La CAp en cuya jurisdicción se hubiere incurrido en la acción u omisión que
procesales relevantes prive, perturbe o amenace el derecho.
La CAp en cuya jurisdicción se hubiere tenido efecto la privación, perturba-
ción o amenaza del derecho.
Conoce en sala y previa vista de la causa.
➢ Segunda instancia. Art. 5 AA. CS.
Conoce en cuenta, salvo que se decrete previa vista de la causa por estimarlo
necesario la CS o lo hayan así solicitado las partes y se haya accedido, espe-
cialmente cuando lo piden de común acuerdo.

Requisitos Es una acción desformalizada, pero debe interponerse por escrito. Art. 2 AA. “…
formales por escrito en papel simple o por cualquier medio electrónico”.
276 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


La Constitución no lo establece. Art. 1 AA indica que la acción deberá interponerse
dentro del plazo fatal de treinta días corridos contados desde la ejecución del acto
Plazo de
o la ocurrencia de la omisión, o, según la naturaleza de éstos, desde que se haya
interposición
tenido noticias o conocimiento cierto de los mismos.
Se entiende que si se trata de un acto u omisión se mantiene en el tiempo, el plazo
deberá contarse desde que el acto u omisión haya cesado.

Tramitación o Se caracteriza por ser autónomo; informal; inquisitivo; unilateral y no contradicto-


procedimiento rio; breve y concentrado, abierto y provisorio.

Examen de admisibilidad. Art. 2 AA lo establece, examinándose si la acción ha sido


interpuesta en tiempo y si se mencionan hechos que puedan constituir la vulnera-
ción de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de
Examen de
la República.
admisibilidad
La resolución que declare su inadmisibilidad deberá ser fundada. Esta puede recu-
rrirse por vía de recurso de reposición, dentro de tercero día, y subsidiariamente,
puede apelarse para ante la CS, la que conocerá en cuenta.

Art. 3 AA. Acogida a trámite la acción, la Corte solicitará informe a quien en su


concepto son los causantes del acto u omisión lesiva. Estos pueden ser personas, au-
toridades u órganos distintos a los señalados en la acción. También, la Corte puede
Informe
solicitar que informen los terceros que pudieran resultar afectados por la sentencia
de protección. Para emitir informe la Corte fijará un plazo “breve y perentorio” y
este será comunicado al recurrido por la vía que el tribunal determine. Asimismo,
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 277

4.2. Acción de Protección


puede señalarle que junto con el informe adjunte todos los antecedentes que existan
en su poder respecto del hecho que motiva la acción. No obstante, debe destacarse
que para la prosecución de la tramitación de la acción no es necesario que se oiga
al recurrido. De ahí que el procedimiento se caracterice como unilateral.

Art. 4 AA establece que las personas, funcionarios u órganos del Estado afectados
Posibilidad de
o recurridos podrán hacerse parte en el recurso. No son parte por el solo hecho de
hacerse parte
ser recurridos, pero pueden expresar su voluntad en este sentido.

La prohibición de innovar u orden de no innovar (art. 3 inc. 5° AA) es una medida


de naturaleza cautelar que se puede adoptar dentro del proceso de protección, con
Medida cautelar el objeto de evitar que surta efectos el acto que se recurre, puesto que, de la espera
de la sentencia definitiva, puede seguirse un daño irreparable al derecho cuya pro-
tección se invoca. Procede cuando se recurre de una acción, siendo discutible su
procedencia cuando se trate de una omisión.

Una vez recibido el informe y los antecedentes solicitados, o vencido el plazo otor-
Modo en que gado por la Corte sin que se haya informado, el tribunal ordenará traer los autos
conoce la CAp en relación y dispondrá agregar extraordinariamente la causa a la tabla del día
subsiguiente, previo sorteo, en las CAp de más de una sala.
278 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


El recurrente, los recurridos y las personas u órganos a quienes se solicite informe,
pueden allegar todos los antecedentes que estimen pertinentes. Asimismo, la Corte
podrá decretar todas las diligencias que estime necesarias para el mejor acierto
Medios de del fallo (pedir oficios, solicitar informaciones, etc.) La redacción es muy amplia
convicción y demuestra que el proceso es de tipo inquisitivo, donde el tribunal debe tomar la
iniciativa para formarse convicción sobre los hechos.
Sin embargo, no existe una etapa probatoria propiamente tal. Los antecedentes se
apreciarán conforme a las reglas de la sana crítica.

La sentencia de primera instancia es apelable para ante la CS dentro del plazo de


cinco días contados desde su notificación. Para resolver la apelación, la CS puede
Medios de
solicitar de cualquier autoridad o persona los antecedentes que considere necesa-
impugnación
rios para la resolución del asunto. En segunda instancia todas las notificaciones se
harán por el estado diario.

La sentencia que se pronuncie sobre esta acción deberá acoger o rechazar. Si acoge,
debe indicar cuáles son las medidas decretadas para el restablecimiento del derecho
La sentencia
y asegurar la debida protección del afectado. El art. 11 del AA establece que puede
imponer la condenación en costas cuando lo estime procedente.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 279

4.2. Acción de Protección


• Cumplimiento: Una vez firme y ejecutoriado el fallo se transcribirá lo resuelto
a la persona, funcionario o autoridad cuyas actuaciones hubieren motivado el
recurso de protección, por oficio directo o por cualquier medio electrónico si el
caso así lo requiere. Art. 14 AA. De acuerdo con el art. 15 AA, contra la persona,
funcionario o representante o Jefe del órgano del Estado que no dé cumpli-
miento a lo ordenado, pueden aplicarse las medidas de amonestación privada;
censura por escrito; multa a beneficio fiscal de una a cinco UTM; y suspensión
de funciones hasta por cuatro meses con reducción de sueldo. Se ha cuestionado
la constitucionalidad de estas sanciones.
• Efectos. Cosa juzgada formal. Los hechos que motivaron la interposición de la
acción pueden volver a conocerse en otro procedimiento ya que el art. 20 señala
que ésta es “sin perjuicio de los demás derechos que pueda hacer valer ante la
autoridad o los tribunales correspondientes.”

• Uso de la acción de protección como un sucedáneo ante la inexistencia de un contencioso adminis-


trativo.
4.2.12. Problemas • Posibilidad de recurrir contra sentencias judiciales.
doctrinarios • Ampliación de los derechos justiciables por vía de protección a través de invocar otros derechos
relevantes (vida, propiedad, igualdad, etc.).
• La amplitud de cuestiones que pueden conocerse por esta vía, amén de la falta de delimitación de su
ámbito de aplicación ha sido perjudicial para la seguridad jurídica.
280 Tania Busch Venthur

4.2. Acción de Protección


Se diferencia de la acción de protección general en que la conducta debe ser imputable, es decir prove-
4.2.13. Acción
nir de un sujeto, público o privado, determinado. Se deben identificar a los causantes de la privación
de protección
perturbación o amenaza del derecho del 19 Nº 8, a diferencia de la acción de protección en general, que
ambiental no exige identificar a la persona del recurrido.

BORDALÍ SALAMANCA, A. (2011) “El recurso de protección chileno al banquillo”. Revista Ius, vol.
5, Nº 27, pp. 56-71.
CORTÉS MORENO, G. (2021) “Cinco Indefiniciones del Recurso de Protección”. En Asociación Chi-
4.2.14. Bibliografía lena de Derecho Constitucional (Eds.): Tránsito Constitucional. Camino hacia una nueva Constitu-
complementaria ción. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 367-386.
sugerida HENRÍQUEZ VIÑAS, M. (2018) Acción de protección. Cuadernos de la Academia Judicial. Santiago:
Der ediciones.
PAREDES, F. (2014) La garantía jurisdiccional de los DDFF. Santiago: Legal Publishing-Thomson
Reuters.

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


Acción constitucional que procede frente a una privación, perturbación o amenaza de la libertad per-
sonal y/o de la seguridad individual, para que se dicten las medidas necesarias para el restablecimiento
del derecho y asegurar la debida protección del afectado a causa de una acción ilegal.
4.3.1. Concepto
Se interpone contra actos u omisiones que amenacen, perturben o priven a la persona del legítimo ejer-
cicio de la libertad personal y la seguridad individual;
Tales actos u omisiones deben ser ilegales.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 281

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


• Regulación constitucional. El art. 21 establece que “Todo individuo que se hallare arrestado, deteni-
do o preso con infracción de lo dispuesto en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por
cualquiera a su nombre, a la magistratura que señale la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las
formalidades legales y adopte de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer
el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.
Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su decreto será preci-
samente obedecido por todos los encargados de las cárceles o lugares de detención. Instruida de los
antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se reparen los defectos legales o pondrá al
individuo a disposición del juez competente, procediendo en todo breve y sumariamente, y corrigien-
do por sí esos defectos o dando cuenta a quien corresponda para que los corrija.
El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que ilegalmente
sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza en su derecho a la libertad personal y segu-
4.3.2. Regulación
ridad individual. La respectiva magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en los incisos
anteriores que estime conducentes para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida pro-
tección del afectado.”
• Regulación en el AA de la CS de 1932 sobre Tramitación y fallo del Recurso de Amparo. Respecto de
este AA puede también reprocharse su inconstitucionalidad por vulnerar la garantía de reserva legal
del procedimiento que establece el art. 19 N°3.
• Respecto a su regulación legal, hay una discusión doctrinaria. El antiguo Código de Procedimiento
Penal regulaba el amparo en los artículos 306 al 317. Se discute si esta normativa se encuentra vigente
luego de la dictación del Código Procesal Penal, que no regula el amparo constitucional sino solo el
amparo ante el juez de garantía. La discusión tiene importancia para definir el plazo de la apelación (24
horas o regla general de cinco días) y la vigencia del requisito de procedencia establecido por el artículo
306 del Código de Procedimiento Penal relativo a no haberse deducido previamente otros recursos.
282 Tania Busch Venthur

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


No debe confundirse con el amparo legal ante el juez de garantía que establece el Código Procesal Penal
en su art. 95.

Obtener el cese de la privación perturbación o amenaza ilegal del derecho a la libertad personal y/o la
seguridad individual.
El hábeas corpus en su formulación tradicional es una garantía para la protección de la libertad perso-
nal en su dimensión de libertad de desplazamiento frente a una detención, arresto o prisión que no se
ajusta a derecho. No obstante, la interpretación extensiva que ha hecho la jurisprudencia de la seguri-
4.3.3. Finalidad
dad individual ha ampliado la finalidad del amparo constitucional, en los términos en que lo establece
la Constitución de 1980, pudiendo indirectamente obtener protección para otros derechos.
• No persigue responsabilidad civil ni penal del ofensor.
• Implica el ejercicio de atribuciones conservadoras de los tribunales.
• No conlleva pretensión contra persona determinada.

• Se trata, técnicamente, de una acción y no de un recurso, toda vez que el efecto de su interposición
es poner en marcha la actividad de los tribunales para restablecer el imperio del derecho y asegurar
la protección del afectado en la su libertad personal o seguridad individual. No obstante, se ha acep-
4.3.4. Naturaleza
tado su procedencia para impugnar resoluciones judiciales, por lo que también puede, en algunos
jurídica casos, estimarse como un recurso.
• Se trata de una acción protectora de derechos fundamentales de carácter urgente, atendido “la im-
portancia y la gravedad del mal llamado a reparar” como señala el AA.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 283

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


• Que el individuo se halle arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto en la Constitu-
ción o las leyes (art. 21 inc. 1º). La persona ha sido privada de su libertad personal con infracción de
la Constitución o la ley.
• Que una persona ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza en su derecho
a la libertad personal y seguridad individual. Art. 21 inc. 3º. Esta causal contempla el amparo pre-
ventivo, esto es el que es procedente en caso de amenaza de la libertad personal que todavía no se
4.3.5. Presupuestos
concreta.
Aunque la Constitución sólo se refiere a que la afectación debe ser ilegal, la jurisprudencia y la doctrina
han ampliado también el presupuesto a la arbitrariedad, entendiéndola como una forma de antijuri-
dicidad. Se habilita así a la Corte a examinar la justificación, motivación y proporcionalidad del acto
recurrido. Esto tienen especial relevancia tratándose de actos de la Administración, que deben ser sufi-
cientemente fundamentados.

Es titular de la acción todo aquel que se encuentre afectado en su libertad personal y/o seguridad indi-
vidual en los términos del art. 21, y puede ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre. La legitimación
4.3.6. Legitimación activa es amplísima.
activa La mayoría de la doctrina la considera una acción popular. Otro sector minoritario sostiene que la
amplitud de la legitimación activa no importa que sea una acción popular, sino que el legitimado activo
es la persona afectada, y si se interpone por un tercero este representa al afectado (Henríquez, 2019).

Puede interponerse contra un acto de un ente público o por acción de particulares. La acción de am-
paro en Chile tiene eficacia horizontal. No obstante, lo usual es que se dirija contra órganos públicos
4.3.7. Sujeto pasivo
(especialmente Gendarmería de Chile, Policía de Investigaciones y el Departamento de Extranjería y
Migración).
284 Tania Busch Venthur

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


➢ Amparo constitucional contra resoluciones judiciales. Actualmente se acepta por la jurisprudencia
la procedencia del amparo constitucional como una vía para impugnar resoluciones judiciales, es-
pecialmente respecto de resoluciones de juzgados de garantía, no obstante tener su propio sistema
recursivo.

• Libertad personal. Derecho de toda persona de residir y permanecer en cualquier lugar de la Repú-
blica (libertad de residencia), así como a desplazarse de un lugar a otro dentro del territorio nacional
y a salir o entrar del país (libertad de locomoción o desplazamiento) respetando la ley y salvo siem-
pre el perjuicio de terceros.
• Seguridad individual. Garantía consistente en que nadie puede ser privado ni restringido en aquella
libertad personal, sino en los casos y formas determinados por la Constitución y las leyes. Se refiere
a las situaciones en que se incumple el ordenamiento jurídico con ocasión del arresto o detención de
una persona (Henríquez, 2019) señala que algunas garantías específicas de la seguridad individual
4.3.8. Derechos
se encuentran en el art. 19 N° 7 letra c (formalidades de la detención y el arresto); letra d (deberes
amparados de los funcionarios encargados de lo lugares de detención o prisión); y letra e (libertad del imputado
y derecho a la presunción de inocencia. Otras garantías del mismo numeral no serían parte de la
seguridad personal por no referirse a la libertad personal, señala la autora.
Es importante destacar que el amparo por infracción a la seguridad personal se ha ampliado en su
aplicación a situaciones en que otros derechos son afectados en circunstancias en que la persona se
encuentra ya privada de libertad. Así se ha entendido, por ejemplo, que una acción que vulnera la
integridad física de una persona privada de libertad constituye una afectación de la seguridad indi-
vidual que hace procedente la interposición de un amparo constitucional.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 285

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


➢ El objetivo de la acción es proteger los derechos señalados, y no otro. Así, la acción no conlleva
pretensión contra persona determinada, por lo que no es necesario identificar a la persona u órgano
que afecta el derecho, ni persigue determinar responsabilidades que podrán determinarse a través del
ejercicio de otras acciones con posterioridad.

La Corte puede adoptar de inmediato todas las medidas que sean necesarias para restablecer el imperio
del derecho y asegurar la debida protección del afectado.
• Ordenar se guarden las formalidades legales.
• Adoptar las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la
protección del amparado.
4.3.9. Medidas
• Decretar el habeas corpus: “podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia”.
que puede adoptar
Según la finalidad perseguida, la doctrina ha clasificado el amparo en:
el tribunal ➢ Reparador - Busca obtener la libertad del individuo cuando se le ha privado de ella, arrestándose-
le, deteniéndosele o reteniéndosele en forma que no se ajusta a la Constitución y las leyes.
➢ Correctivo - Busca dejar sin efecto un arresto, detención o prisión producida con infracción a la
Constitución o a la ley.
➢ Preventivo- Busca proteger respecto de amenazas a la libertad personal o la seguridad individual.

Depende de la posición que se adopte en la discusión relativa a la vigencia de la regulación del amparo
del Código de Procedimiento Penal. Este en su art. 306 establecía “Todo individuo contra el cual exis-
4.3.10. tiere orden de arraigo, detención o prisión emanada de autoridad que no tenga facultad de disponerla,
Compatibilidad o expedida fuera de los casos previstos por la ley, o con infracción de cualquiera de las formalidades
con otras acciones determinadas en este Código, o sin que haya mérito o antecedentes que lo justifiquen, sea que dicha
orden se haya ejecutado o no, podrá, si no hubiere deducido los otros recursos legales, reclamar su
inmediata libertad o que se subsanen los defectos denunciados.” (énfasis añadido).
286 Tania Busch Venthur

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


• Competencia absoluta. La Constitución remite a la ley. El COT, art. 63 N° 2 letra
b, señala que el amparo constitucional en primera instancia será conocido por
las CAp y el art. 98 Nº 4 señala que en segunda instancia conocerá la CS.
• Competencia relativa. No hay una solución en el derecho. Las posibilidades in-
terpretativas son que el tribunal competente sea:
Tribunal
La corte dentro de cuyo territorio jurisdiccional se realizó el acto que vulnera la
competente
libertad personal o la seguridad individual.
La corte dentro de cuyo territorio jurisdiccional se encuentra el afectado.
La corte que corresponde al domicilio del afectado.
Debe considerarse el principio favor libertatis, favoreciendo la interpretación
que facilite la protección del afectado.
4.3.11. Aspectos
Es desformalizado y amplísimo. Ni siquiera se exige escrituración, pudiendo inter-
procesales relevantes Requisitos
ponerse incluso por correo electrónico o verbalmente. El AA autoriza a “hacer uso
formales
en todas sus fases de los más rápidos medios de comunicación”.

Plazo de No se establece plazo, mientras esté vigente la afectación del derecho es posible
interposición accionar.

El procedimiento es informal, inquisitivo, breve y sumario, y no contradictorio, de


cognición amplia y preferente por las CAp (Henríquez, 2018).
Tramitación o El art. 21 señala que el tribunal procederá en todo breve y sumariamente. El AA
procedimiento dispone que “el secretario consignará el día y hora que llega a su oficina la solicitud
o telegrama en que se deduce el amparo y la pondrá en manos del relator para que
inmediatamente de cuenta al tribunal y éste provea lo pertinente.”
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 287

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


Si se estima vigente el Código de Procedimiento Penal, procedería examinar que “no
se hubieren deducido los otros recursos legales”. Sin embargo, el artículo 95 del Có-
Examen de digo Procesal Penal que establece el amparo legal señala que este procede “sin perjui-
admisibilidad cio de lo establecido en el artículo 21 de la Constitución”, contradiciendo el artículo
previamente mencionado. Estimamos que, atendido el carácter urgente de la acción
de amparo, no es razonable establecer un trámite de examen de admisibilidad.

La Corte puede solicitar informes o diligencias a quienes estime pertinente para


resolver mejor el asunto. Señala el AA “Se vigilará el envío de las comunicaciones
que se dispongan y en caso de decretarse que informen directamente funcionarios
subalternos (Prefectos de Carabineros, Jefes de Investigaciones, Jueces de Subdele-
gación u otros), se dará a la vez conocimiento a los Jefes o superiores de esos Servi-
Informe
cios que a su subordinado se le ha pedido un informe y tengan así conocimiento de
la forma como éstos llenan sus deberes.
Si la demora de esos informes excediese de un límite razonable, deberá el Tribunal
adoptar las medidas que sean pertinentes para obtener su inmediato despacho; y, en
último caso, prescindir de ellos para el fallo del recurso”.

Es una acción de cognición preferente. Recibidos los informes, o sin ellos, realiza-
Modo en que
das las diligencias dispuestas y en estado de fallarse, se agrega extraordinariamente
conoce la
para la tabla del día hábil siguiente (art. 69 COT). La causa se conocerá previa vista
Corte de la causa.
288 Tania Busch Venthur

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


La sentencia es apelable para ante la CS. El plazo de apelación dependerá de la
Medios de
posición que se tenga respecto de la vigencia de las normas del Código de Procedi-
impugnación
miento Penal. (Art. 316, 24 horas o regla general de 5 días).

Efectos de la
Cosa juzgada formal.
sentencia

Conforme al tenor del art. 21, la sentencia puede disponer:


• Ordenar que se guarden las formalidades legales en el arresto, detención o prisión.
• Decretar que se adopten de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el im-
4.3.12. Medidas perio del derecho y asegurar la debida protección del amparado.
que puede adoptar • Decretar el habeas corpus, y ordenar que el individuo sea traído a su presencia de la Corte.
la Corte El artículo 313 del Código de Procedimiento penal establece que, aun cuando se haya puesto en libertad
al amparado o corregido las formalidades legales que dieron lugar a la interposición de la acción, la
acogerá si hubiere comprobado la irregularidad para los efectos de declarar la infracción. Se enviarán
los antecedentes al Ministerio Público si fuere del caso.

Según lo que se busque con la interposición de la acción, la doctrina tradicionalmente ha clasificado el


amparo en: finalidad perseguida, este puede clasificarse en:
Reparador: Busca obtener la libertad del individuo cuando se le ha privado de ella, arrestándosele,
4.3.13. Clasificación deteniéndosele o reteniéndosele en forma que no se ajusta a la Constitución y las leyes.
Correctivo: Busca corregir un arresto, detención o prisión producida con infracción a la Constitución
o a la ley.
Preventivo: Protege respecto de amenazas a la libertad personal o la seguridad individual.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 289

4.3. Acción de Amparo Constitucional o Habeas Corpus


• Ampliación del concepto de seguridad personal por parte de la CS, que ha hecho procedente el am-
paro constitucional para proteger indirectamente otros derechos o principios constitucionales.
4.3.14. Problemas • Utilización del amparo para impugnar decretos de expulsión de extranjeros.
doctrinarios • Utilización del amparo para proteger los derechos de las personas que se encuentran privadas de
relevantes libertad.
• Utilización del amparo para impugnar sentencias de tribunales que cuentan con un sistema recursivo
propio.

HENRÍQUEZ, M. (2013): “¿Hacia una ampliación del hábeas corpus por la CS?”. Revista de Derecho
4.3.15. Bibliografía (Coquimbo), vol. 20, N° 2, p. 421.
complementaria HENRÍQUEZ, M. (2019): Acción de amparo. Santiago: Der ediciones.
sugerida PAREDES, F. (2014) La garantía jurisdiccional de los DDFF. Santiago: Legal Publishing-Thomson
Reuters.

4.4. Acción de Amparo Económico


Acción popular que permite denunciar ante la Corte de Apelaciones una infracción al artículo 19 N° 21.
Su rango es legal, la doctrina la estudia junto a las acciones constitucionales, por su similitud en la tra-
4.4.1. Concepto
mitación del amparo constitucional, la disposición cautelada, y la especial importancia que se ha dado
a la libertad empresarial y la reticencia al Estado empresario en la Constitución de 1980.

4.4.2. Regulación Se establece por Ley Nº 18.971 de 10 de marzo de 1990.


290 Tania Busch Venthur

4.4. Acción de Amparo Económico


Se puede considerar a esta acción como una acción protectora del derecho fundamental a la libre inicia-
tiva económica, o como una acción que refuerza una regla de competencia relativa a la actividad em-
presarial del Estado, según la posición que se adopte respecto del ámbito de aplicación de esta acción.
Si la acción en estudio ampara tanto el derecho a desarrollar una actividad económica como garantizar
las limitaciones al Estado empresario, o si sólo concierne a esto último ha sido y es hoy una cuestión
debatida por la doctrina. La Ley 18.971 señala que la acción se interpone frente a infracciones del
artículo 19 Nº 21. Esta disposición consagra el derecho a desarrollar una actividad económica (inciso
primero) y estableces limitaciones al Estado para realizar actividades empresariales (inciso segundo).
Sobre el punto la jurisprudencia ha conocido tres etapas:
4.4.3. Finalidad
Primera etapa: 1990-1995. Interpretación restrictiva, se entiende que protege sólo del inciso segundo
del art. 19 Nº 21, y que el bien jurídico tutelado es el Orden Público Económico.
Segunda etapa: 1995-2008. Interpretación amplia, se entiende que la acción procede por infracciones al
derecho a desarrollar cualquier actividad económica, sea esta cometida por el Estado o por particulares.
Tercera etapa: 2009 en adelante. Se interpreta que el amparo económico es idóneo sólo para salvaguar-
dar el respeto a las reglas sobre Estado empresario contenidas en el inciso segundo del artículo 19 N°
21. La doctrina ha discutido el mérito del giro jurisprudencial.
En todo caso, la tendencia jurisprudencial no ha sido del todo uniforme. Durante la tercera etapa, tam-
bién se encuentran sentencias que vuelven a la interpretación amplia.

Quienes sostienen la posición de que el amparo económico protege de la infracción del inciso primero
del art. 19 N° 21 lo califican como una acción protectora de DDFF.
4.4.4. Naturaleza
Para aquellos que sostienen que el amparo económico sólo es procedente respecto de la infracción de
jurídica las reglas del Estado empresario que se establecen en el inciso segundo del Art. 19 N 21, la acción es
de naturaleza declarativa.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 291

4.4. Acción de Amparo Económico


La infracción al art. 19 Nº 21. El inciso primero de este numeral establece que se garantiza a toda per-
sona el derecho “a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden
público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen.” El inciso segundo
establece reglas para la actividad empresarial del Estado disponiendo que “El Estado y sus organismos
4.4.5. Presupuestos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado
los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a los par-
ticulares, sin perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que deberá
ser, asimismo, de quórum calificado.” Se discute si la acción procede respecto de la infracción de ambos
incisos o sólo del inciso segundo.

4.4.6. Legitimación
Es una acción popular. No es necesario que el actor tenga interés actual en los hechos denunciados.
activa
De quién debe provenir la infracción para que proceda dependerá de la tesis que se adopte respecto del
4.4.7. Sujeto pasivo ámbito de aplicación. Si se estima que procede respecto de ambos incisos, la infracción puede ser come-
tida por particulares. Si se acepta la tesis contraria, sólo puede cometer la infracción un órgano estatal.

Depende de la posición que se adopte respecto del ámbito de protección y la naturaleza de la acción.
Desde inicios de la década del 2000 la CS ha señalado que la denuncia de amparo tiene carácter decla-
4.4.8. Medidas rativo. Luego, la Corte solo puede declarar la infracción, sin que la ley entregue facultades para dictar
que puede adoptar medidas para la protección del afectado.
el tribunal Nogueira (2010) y Hernández (2010) critican esta doctrina. Entienden que es una acción cautelar protec-
tora de DDFF y manifestación de la facultad conservadora de los tribunales y que, como tal, autoriza para
adoptar medidas o providencias conducentes al restablecimiento del derecho constitucional conculcado.
292 Tania Busch Venthur

4.4. Acción de Amparo Económico

4.4.9. En una primera etapa la jurisprudencia entendió que no eran compatibles, aplicando el artículo 306 del
Compatibilidad Código de Procedimiento Penal, disposición referida al amparo constitucional.
con la acción En una segunda etapa, se entendió que amparo económico y protección eran compatibles, pudiendo
de protección interponerse conjunta o simultáneamente, ya que su objeto y titular son diferentes.

• Competencia absoluta.
Primera instancia. CAp. La señala la ley al establece que esta acción se interpon-
drá “ante la Corte de Apelaciones respectiva”.
Tribunal
Segunda instancia. CS. La ley señala expresamente que procederá apelación ante
competente
el máximo tribunal.
• Competencia relativa. No hay una solución expresa. Nos vemos enfrentados a
los problemas señalados a propósito de la acción de amparo constitucional.
4.4.10. Aspectos
La tramitación es la que se ha establecido para el Recurso de Amparo o Hábeas
procesales relevantes Tramitación
Corpus, con las diferencias que en esta unidad se explican.

Plazo de
Seis meses desde que se hubiera producido la infracción.
interposición

Es desformalizado, ya que se rige por las reglas del amparo constitucional.


Tramitación o
Se rige por el principio inquisitivo. Señala la ley que el tribunal deberá investigar la
procedimiento
infracción denunciada y dar curso progresivo a los autos hasta el fallo respectivo.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 293

4.4. Acción de Amparo Económico


La sentencia definitiva es apelable para ante la CS. El plazo para la apelación es de
Medios de
cinco días. De no apelarse, la sentencia de todos modos debe ir en consulta ante la CS.
impugnación
La CS conoce de la apelación o consulta del amparo económico en sala.

Sanción al Si la sentencia que rechace el recurso establece fundadamente que la denuncia care-
abuso procesal ce de toda base el actor es responsable por los perjuicios causados.

• Ámbito de aplicación del amparo económico.


• Compatibilidad con la acción de protección.
4.4.11. Problemas
• Medidas que puede adoptar la Corte.
doctrinarios
• Incoherencia de la doble tutela del artículo 19 N° 21 dentro de un sistema de protección general de
relevantes los DDFF, que sólo encuentra una explicación en el contexto político de su creación por la Junta
Militar, un día antes de la recuperación de la democracia.

BASSA MERCADO, J. y VIERA ÁLVAREZ, Ch. (2012) “Un nuevo giro hermenéutico de la Corte
Suprema en la aplicación del recurso de amparo económico”. Revista de Derecho de la Pontificia
Universidad Católica de Valparaiso, Nº 38, pp. 661-683.
HERNÁNDEZ EMPARANZA, D. (2012) “El recurso de amparo económico: una tendencia jurispru-
4.4.12. Bibliografía dencial peligrosamente reduccionista”. Estudios Constitucionales, vol. 8, Nº 1, pp. 443-466.
complementaria
NOGUEIRA ALCALÁ, H. (2010) “Análisis crítico sobre la línea jurisprudencial de la sala constitucio-
sugerida
nal de la Exma, Corte Suprema de Justicia sobre el recurso de amparo económico”. Ius et Praxis,
vol. 16, N° 2, pp. 415-442.
PAREDES, F. (2014) La garantía jurisdiccional de los DDFF. Santiago: Legal Publishing-Thomson
Reuters.
294 Tania Busch Venthur

4.5. Acción de Reclamación de Nacionalidad


Acción que habilita a la persona que haya sido privada o desconocida en su nacionalidad por acto o
4.5.1. Concepto resolución de autoridad administrativa para impugnar el acto administrativo que priva o desconoce su
nacionalidad chilena, ante la Corte Suprema.

Regulación constitucional. Art. 12 señala “La persona afectada por acto o resolución de autoridad
administrativa que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por
4.5.2. Regulación cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como
jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los efectos del acto o resolución
recurridos.” No tiene otro desarrollo por disposiciones de rango infraconstitucional.

Obtener la declaración de la nacionalidad chilena, respecto de una persona a la que le ha sido des-
4.5.3. Finalidad conocida o se le ha privado de esta nacionalidad por causa de un acto proveniente de una autoridad
administrativa.

4.5.4. Naturaleza
Declarativa.
jurídica
• Privación de la nacionalidad. Se tratará siempre de un decreto supremo que priva de la nacionalidad
a una persona en virtud del artículo 11 números 2 (prestación de servicios durante una guerra exte-
rior a enemigos de Chile o de sus aliados) y 3 (cancelación de la carta de nacionalización).
4.5.5. Presupuestos • Cualquier otro acto administrativo que menoscabe o prive a una persona en el goce de los efectos de
la nacionalidad.
No procede respecto de actos legislativos o sentencias judiciales que priven o desconozcan la naciona-
lidad.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 295

4.5. Acción de Reclamación de Nacionalidad

4.5.6. Legitimación Es titular de la acción todo aquel que se haya visto privado de su nacionalidad o se le haya desconocido.
activa Puede ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre.

4.5.7. Derecho Derecho a la nacionalidad. La Constitución no lo establece en el catálogo de DDFF del art. 19 pero sí
protegido se contempla en el art. 20 de la CADH.

Tribunal
Corte Suprema.
competente

30 días corridos desde el acto administrativo que priva o desconoce la naciona-


4.5.8. Aspectos Plazo de lidad. No se establece expresamente, pero se entiende que se cuenta desde que se
procesales relevantes interposición tomó conocimiento del acto y no desde su dictación, aplicando el principio favor
libertatis.

Tramitación o La CS conoce en pleno y resuelve como jurado, es decir como tribunal lego, lo que
procedimiento implica mayor laxitud en sus criterios de interpretación (Paredes, 2014).

4.5.9. Discusión La interposición de esta acción ya no resulta tan excepcional, atendida la actual situación migratoria.
doctrinaria Concentrar la tramitación en la Corte Suprema, y la exigencia de la reunión del pleno, puede retrasar el
relevante conocimiento de las causas y hacer más difícil para las personas el acceso a la justicia en esta materia.
296 Tania Busch Venthur

4.5. Acción de Reclamación de Nacionalidad


MAUREIRA, C.; LAGOS, V.; LAWSON, D.; y RODRÍGUEZ, M. (2016) “3.000 niños esperando su
4.5.10. Bibliografía nacionalidad. La necesidad de contar con remedios colectivos para resolver vulneraciones indivi-
complementaria duales de derechos”. Anuario de Derecho Público, N° 1, pp. 549-574.
sugerida PAREDES, F. (2014) La garantía jurisdiccional de los DDFF. Santiago: Legal Publishing-Thomson
Reuters.

4.6. Acción de Indemnización por error judicial


Acción constitucional que permite indemnizar los perjuicios morales y patrimoniales sufridos por una
4.6.1. Concepto persona declarada absuelta o sobreseída en un proceso penal, como consecuencia de condenas e impu-
taciones injustificadamente erróneas o arbitrarias, en tanto hayan sido declaradas como tales por la CS.

• Regulación constitucional. Se establece en la letra i del artículo 19 N° 7 que establece que “una vez
dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso
o condenado en cualquier instancia por resolución que la CS declare injustificadamente errónea o
arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales
4.6.2. Regulación que haya sufrido”. Agrega que “la indemnización será determinada judicialmente en procedimiento
breve y sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia”.
• AA que reglamenta el procedimiento para obtener la declaración previa al ejercicio de la acción
indemnizatoria que concede la letra i del número 7 del artículo 19 de la Constitución Política de la
República, de 10 de abril de 1996.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 297

4.6. Acción de Indemnización por error judicial


Hacer efectiva la responsabilidad patrimonial del Estado juez en materia penal, a consecuencia de un
4.6.3. Finalidad error injustificado o de un actuar arbitrario en un proceso penal, indemnizando los perjuicios morales
y patrimoniales sufridos por la persona que ha sido luego absuelta o sobreseída definitivamente.

4.6.4. Presupuesto Existencia de una sentencia penal que haya sido declarada errónea o arbitraria por la CS.

Para ser titular de esta acción la persona debe haber sido sometida a proceso o condenada. En ambas
hipótesis la regla establece que dicha persona tiene luego haber sido absuelta o sobreseída definitiva-
4.6.5. Legitimación
mente en cualquier instancia. Además, se establece una exigencia adicional a la decisión judicial que so-
activa metió a proceso o condenó, ya que sólo sería procedente demandar civilmente tratándose de resolucio-
nes que la propia CS califique como injustificadamente erróneas o arbitrarias (Duce y Villarroel, 2019).

4.6.6. La solicitud debe presentarse ante la CS dentro del plazo de seis meses, contados desde que quede eje-
Procedimiento para cutoriada la sentencia absolutoria o el auto de sobreseimiento, dictados en la causa. Se da traslado al
obtener declaración Fisco por el término de 20 días y, transcurrido el plazo, con su respuesta o sin ella se envían los autos al
de resolución Fiscal de la CS para su dictamen. Evaluada la vista del Fiscal, se dará cuenta en la sala penal de la CS,
errónea o arbitraria la que podrá disponer autos en relación y/o las medidas o diligencias que estime necesarias.

4.6.7. Procedimiento
Se verifica en sede civil, a través de un procedimiento breve y sumario, y con apreciación de la prueba
para determinar
en conciencia.
los perjuicios
298 Tania Busch Venthur

4.6. Acción de Indemnización por error judicial

4.6.8. Problemas La CS ha sido extremadamente reticente a declarar el error judicial, exigiendo un estándar casi im-
doctrinarios posible de verificarse. Esta interpretación no compatible con una mirada garantista y de DDFF. Debe
relevantes reformularse para ajustarse a estándares de DIDH en la materia.

DUCE, M., y VILLARROEL, R. (2019) “Indemnización por error judicial: una aproximación empírica
4.6.9. Bibliografía a la jurisprudencia de la Corte Suprema de los años 2006-2017”. Política criminal, vol. 14, Nº 28,
complementaria pp. 216-268.
sugerida ZÚÑIGA URBINA, F. (2008) “La acción de indemnización por error judicial. Reforma Constitucional.
Regulación infraconstitucional y jurisprudencia” Estudios Constitucionales, vol 6, N° 2, pp. 15-41.

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


La INA consiste en la “facultad que la Constitución otorga al TC para declarar que un precepto legal en
un caso concreto en litis, es contrario a la Constitución y que, en consecuencia, no puede ser aplicado
4.7.1. Concepto por el juez que conoce del asunto” (Colombo).
La INA concentra la abrumadora mayoría de las causas de que conoce el TC, siendo, por lejos, la atri-
bución más ejercida.

La INA importa un control de constitucionalidad de la ley de carácter:


• Represivo.
4.7.2.
• Facultativo.
Características • Concreto. Esta característica ha sido cuestionada. En los hechos, el control realizado por el TC en
sede de INA prescinde de los aspectos fácticos y es, en realidad, abstracto.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 299

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


• Regulación constitucional. El art. 93 N° 6 que señala que es atribución del TC el “resolver, por la
mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cual-
quier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la Constitución”.
Agrega la disposición que en este caso “la cuestión podrá ser planteada por cualquiera de las partes
o por el juez que conoce del asunto. Corresponderá a cualquiera de las salas del Tribunal declarar,
sin ulterior recurso, la admisibilidad de la cuestión siempre que verifique la existencia de una gestión
pendiente ante el tribunal ordinario o especial, que la aplicación del precepto legal impugnado pueda
4.7.3. Regulación resultar decisivo en la resolución de un asunto, que la impugnación esté fundada razonablemente y
se cumplan los demás requisitos que establezca la ley. A esta misma sala le corresponderá resolver la
suspensión del procedimiento en que se ha originado la acción de inaplicabilidad por inconstitucio-
nalidad."

• Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Nº 17.997. Se regula en el Capítulo II “Del
procedimiento del Tribunal Constitucional”, Título I “Normas generales de procedimiento” y Título
II “Normas especiales de procedimiento”, Párrafo 6 “Cuestiones de Inaplicabilidad”. Supletoria-
mente se aplica el CPC.
El objeto de esta acción es la no aplicación de un precepto legal a una gestión seguida ante un tribunal
4.7.4. Finalidad ordinario o especial, cuando la aplicación de este precepto resulte contraria a la Constitución. Por eso
de la acción debe solicitarse expresamente que se declare su inaplicabilidad en la gestión judicial pendiente y no su
inconstitucionalidad, que es objeto de una acción distinta.
Debe existir una gestión judicial pendiente en el cual se aplique un precepto legal que sea decisivo en la
4.7.5. Presupuesto
resolución del asunto y cuya aplicación al caso produzca una vulneración a la Constitución.
300 Tania Busch Venthur

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


La gestión judicial se entiende en sentido amplio. Puede ser un proceso contencioso, o una acción cons-
4.7.6. Gestión titucional de naturaleza conservadora, o un procedimiento voluntario.
judicial pendiente La gestión debe encontrarse pendiente, esto es, no haberse agotado ni por sentencia ejecutoriada ni por
ante tribunal otra vía (abandono, desistimiento, avenimiento etc.).
ordinario o especial Debe ser ante un tribunal ordinario y especial. Se ha entendido la expresión en un sentido lato, inclu-
yendo a tribunales dentro y fuera del poder judicial, y a tribunales de la justicia electoral.
En cuanto a la fuente del derecho, la expresión precepto legal comprende a la ley, la legislación delegada
(decretos con fuerza de ley) y la legislación irregular (decretos leyes).
A juicio de la mayoría de la doctrina no incluye a los tratados internacionales, ya que estos no son leyes,
sólo se someten a los trámites de una ley para efectos de su aprobación parlamentaria, y además, los
estados no pueden invocar su derecho interno para excepcionarse de cumplir un tratado internacional,
por lo que podría acarrear responsabilidad internacional. No obstante, la jurisprudencia del TC no ha
sido uniforme y, pese a los problemas señalados, se encuentran casos en que el TC ha aceptado la pro-
4.7.7. Precepto legal
cedencia de la INA respecto de normas de tratados internacionales de DDHH.
En cuanto a su unidad de sentido o unidad de lenguaje, el TC ha resuelto que no es necesario que sean
normas completas, sino que pueden declararse inaplicables frases o palabras, en la medida que su apli-
cación pueda causar efectos inconstitucionales.
El precepto legal debe encontrarse vigente.
En la acción deberán indicarse expresa, determinada y específicamente los preceptos legales que se so-
licita declarar inaplicables, no bastando una identificación genérica de los mismos.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 301

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


La fundamentación de la acción debe explicar argumentadamente cómo es decisivo el precepto legal
impugnado en el caso concreto.
4.7.8. Trascendencia El precepto legal debe ser aplicable al asunto que conoce el tribunal del fondo y debe resultar decisivo en
del precepto legal la resolución del asunto materia del proceso, es decir, debe tener influencia en lo dispositivo de la sentencia.
impugnado Esto genera tensiones entre jurisdicciones, puesto que para determinar la trascendencia del precepto, el
TC debe entrar a considerar cómo podría eventualmente resolver el juez del fondo, difuminándose la
línea que separa la competencia del tribunal que conoce y deberá resolver la gestión pendiente y el TC.

La Constitución no distingue y la jurisprudencia del TC no ha sido uniforme. No obstante, la doctrina


4.7.9. Naturaleza
correcta es que sólo procede por vicios de inconstitucionalidad sustantiva o de fondo. En el control con-
del vicio de
creto el vicio debe comunicarse al caso, y no se entiende cómo una inconstitucionalidad formal pudiera
constitucionalidad producir efectos inconstitucionales en el caso concreto.

La aplicación del precepto legal debe resultar contraria a la Constitución.


No procede intentar ampliar el parámetro de control al Bloque de Constitucionalidad, o que pretender
4.7.10. Parámetro que se aplique directamente el control de convencionalidad. No obstante, sí es frecuente que la argu-
de control mentación se construya sobre la base de las obligaciones de Derecho Internacional de DDHH, y que se
considere vulnerado el artículo quinto inciso segundo.
También hay que tener presente que el TC ha hecho suya la doctrina de los derechos implícitos.

• Puede ser planteada por cualquiera de las partes de la gestión pendiente. La expresión “partes” se en-
4.7.11. tiende en forma amplia. Comprende a demandante, demandado; intervinientes; recurrente y recurri-
Legitimación activa do, etc. En asuntos no contenciosos, también al solicitante. La gran mayoría de las inaplicabilidades
presentadas se fundamentan en la vulneración de algún derecho fundamental de las partes.
302 Tania Busch Venthur

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


• Puede ser planteada por el juez que conoce de la gestión pendiente. Este interpondrá la INA cuando
una disposición le suscita dudas en cuanto a su constitucionalidad. Se trata de una facultad del juez del
fondo que tiene fundamento en la doble sumisión del juez a la ley y a la Constitución (Pica, 2010).
Tratándose de tribunales colegiados, cualquiera de los jueces que lo integran está facultado para plan-
tear la INA (Zúñiga, 2011).

Tribunal
Tribunal Constitucional
competente

No se establece expresamente en la Constitución. Se ha entendido que la INA puede


interponerse mientras exista gestión pendiente, esto es, mientras la sentencia no se en-
Oportunidad cuentre firme y por el juez, hasta antes de dictar sentencia antes de que se produzca el
para promover desasimiento del tribunal en la causa. El art. 81 de la LOCTC señala que el requeri-
la INA miento podrá interponerse respecto de cualquier gestión judicial en tramitación, y en
4.7.12. Aspectos cualquier oportunidad procesal en que se advierta que la aplicación de un precepto legal
procesales relevantes que pueda ser decisivo en la resolución del asunto resulta contraria a la Constitución.

Contemplado a nivel constitucional, se prevé que el TC analice en sala la admisibi-


lidad de la INA. Deberá verificar:
• La existencia de gestión judicial pendiente ante el tribunal ordinario o especial.
Examen de
• Que la aplicación del precepto legal impugnado pueda resultar decisivo en la
admisibilidad
resolución del asunto. El precepto legal contra el que se dirige la acción debe
estar determinado. No son admisibles alusiones genéricas o abstractas a cuerpos
normativos. El precepto legal debe encontrarse vigente.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 303

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


• Que la impugnación esté fundada razonablemente. Debe exponerse la contradic-
ción entre la Constitución, la norma de rango legal y cómo en el caso concreto
esto produce un efecto contrario a la Constitución, explicándose circunstancia-
damente cómo se produce la infracción, detallando los elementos del caso que se
conoce en la gestión pendiente.
• Que se cumplan los demás requisitos que establezca la ley. Son otros requisitos
legales, por ejemplo, la exigencia de ser presentado por escrito o el estar patroci-
nado por abogado habilitado y con poder suficiente.
El art. 84 de la LOCTC señala que procederá declarar la inadmisibilidad: Cuando
el requerimiento no es formulado por una persona u órgano legitimado (no se ha
interpuesto por una de las partes o por el juez); Cuando la cuestión se promueva
respecto de un precepto legal que haya sido declarado conforme a la Constitución
por el Tribunal, sea ejerciendo el control preventivo o conociendo de un reque-
rimiento, y se invoque el mismo vicio que fue materia de la sentencia respectiva;
Cuando no exista gestión judicial pendiente en tramitación, o se haya puesto térmi-
no a ella por sentencia ejecutoriada; Cuando se promueva respecto de un precepto
que no tenga rango legal; Cuando de los antecedentes de la gestión pendiente en
que se promueve la cuestión, aparezca que el precepto legal impugnado no ha de
tener aplicación o ella no resultará decisiva en la resolución del asunto; y Cuando
carezca de fundamento plausible.
La resolución que declara la inadmisibilidad debe ser fundada.
La admisibilidad se ve en cuenta y en sala. Sin embargo, es posible solicitar alegatos.
La resolución que declare la admisibilidad o inadmisibilidad del requerimiento no
será susceptible de recurso alguno.
304 Tania Busch Venthur

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


Declarada la admisibilidad, se da traslado a las partes legitimadas o interesadas.
• Órganos y personas legitimados son aquellos que, de conformidad con el art. 93
están habilitados para promover ante el Tribunal cada una de las cuestiones y
materias de su competencia.
• Órganos constitucionales interesados son aquellos que, de conformidad a esta
ley, pueden intervenir en cada una de las cuestiones que se promuevan ante el
Partes, órganos Tribunal, sea en defensa del ejercicio de sus potestades o del orden jurídico vi-
legitimados gente.
y órganos • Son parte en los procesos seguidos ante el Tribunal el o los órganos y la o las
interesados personas que, estando constitucionalmente legitimados, han promovido una
cuestión ante él, y las demás partes de una gestión o juicio pendiente en que se
ha promovido una cuestión de inaplicabilidad de un precepto legal o de incons-
titucionalidad de un auto acordado. También podrán serlo los órganos constitu-
cionales interesados que, teniendo derecho a intervenir en una cuestión, expresen
su voluntad de ser tenidos como parte dentro del mismo plazo que se les confiera
para formular observaciones y presentar antecedentes.

Modo en que
conoce el En pleno, previa vista de la causa y deben oírse alegatos.
tribunal
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 305

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


El art. 86 de la LOCTC señala que una vez declarado admisible el requerimiento
Posibilidad de el TC lo pondrá en conocimiento de la Cámara de Diputados, del Senado y del
intervención Presidente de la República, los que, si lo estiman pertinente, podrán formular ob-
de los órganos servaciones y presentar antecedentes, dentro del plazo de veinte días.
colegisladores Aunque no está legalmente regulado, la sociedad civil puede intervenir sin ser parte
y la sociedad en el proceso presentado un amicus curiae o participando en audiencias públicas,
civil cuando éstas sean convocadas por tribunal. Esto no está regulado en la LOCTC
pero ha sido instaurado por la práctica del TC.

Mayoría de sus miembros en ejercicio (6 de 10, si todos los ministros se encuentran


Quórum en ejercicio). En este caso no procede la institución del voto dirimente del Presiden-
te del TC. Si hay empate la INA se rechaza.

Esta es una medida cautelar, que busca que la sentencia de inaplicabilidad, eventual-
mente estimatoria, no se vea impedida de producir efectos jurídicos porque el tribunal
que conocía de la gestión ya dictó sentencia, aplicando el precepto legal impugnado.
La suspensión de la gestión judicial pendiente no opera de pleno derecho, sino que
Suspensión del
tendrá que ser así resuelta por la sala tramitadora y debe solicitarse. La oportuni-
procedimiento
dad para solicitar la suspensión es en el mismo requerimiento de inaplicabilidad o
con posterioridad, ante la misma sala que resolvió sobre la admisibilidad.
Una vez decretada la suspensión del procedimiento esta debe comunicarse al juez
que conoce de la gestión pendiente. Art. 85 de la LOCTC.
306 Tania Busch Venthur

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


La suspensión del procedimiento puede dejarse sin efecto en cualquier estado del
proceso. Asimismo, si se hubiere solicitado la suspensión y esta no se hubiere de-
cretado, la petición puede ser reiterada durante el curso de la tramitación del re-
querimiento.
La institución ha resultado muy problemática ya que se ha instrumentalizado como
medida dilatoria.

Medios de
Contra las sentencias del TC no procede recurso alguno.
impugnación

• Efectos La sentencia que declara la INA produce efectos relativos, acotados a la


gestión judicial que la motivó y respecto de quienes son partes en ella.
La sentencia que se pronuncia sobre la INA puede ser estimatoria o desestimatoria.
➢ Sentencia que acoge la INA. Si el TC estima que la aplicación del precepto legal
impugnado, en el caso concreto de gestión judicial de que se trata, producirá un
La sentencia de resultado contrario a la Constitución, acogerá la acción y declarará la inaplica-
INA bilidad. La sentencia estimatoria deberá especificar el modo preciso en que la
aplicación contrariaba la Constitución en la gestión pendiente. Art. 89 LOCTC.
La sentencia estimatoria tiene efectos constitutivos, haciendo perder fuerza nor-
mativa al precepto legal, para el caso. El conflicto jurídico sometido a conoci-
miento del juez del fondo deberá resolverse como si el precepto declarado inapli-
cable no existiera.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 307

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad


Para Zúñiga (2011) si el tribunal de la causa aplicara igualmente el precepto le-
gal, la sentencia adolecería de un vicio de infracción de ley que influye sustancial-
mente en lo resolutivo de ella. Procedería impugnarla por la vía de la apelación
sea se ha pronunciado en primera instancia, o de casación en el fondo, según el
caso. Si el tribunal que conoce de la gestión pendiente y aplica el precepto legal
pese a la sentencia estimatoria de INA, la cuestión no tiene solución por el orde-
namiento jurídico.
Fuera de la gestión, la declaración de INA mantiene vigente el precepto legal im-
pugnado.
➢ Sentencia que rechaza la INA. Resuelta la cuestión de INA por el TC, no podrá
ser intentada nuevamente, por el mismo vicio, en las sucesivas instancias o gra-
dos de la gestión en que se hubiere promovido. Art. 90 LOCTC.
La sentencia desestimatoria es declarativa. Sólo confirma la presunción de cons-
titucionalidad de la ley.
Aunque resulte contraintuitivo, nuestro ordenamiento jurídico no establece la vin-
culatoriedad de la interpretación del TC respecto de los demás órganos del Estado.
Sus sentencias no cuentan con mecanismos de imposición. Esto ha generado tensio-
nes importantes con la CS, pues no son pocos los casos en que los jueces del fondo
han ignorado las sentencias de INA. En los hechos, la “última palabra” la tiene el
tribunal en que está radicada la gestión pendiente. Esto es una falla o deficiencia
del modelo.

Medios de
Contra las sentencias del TC no procede recurso alguno. Art. 94.
impugnación
308 Tania Busch Venthur

4.7. Acción de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad

4.7.13. Problemas • Tensión entre el juez del fondo y el TC en cuanto a la delimitación de sus competencias.
doctrinarios • Cuestionado carácter abstracto de la INA.
relevantes • Vinculatoriedad de la sentencia de INA respecto del juez del fondo.

CAZOR, K. y PICA, R. (2019) “Delimitación de las esferas jurisdiccionales entre los tribunales ordina-
rios y el Tribunal Constitucional”. Revista de Derecho (Coquimba), vol. 26, p. 26.
NÚÑEZ POBLETE, M. (2012) “Los efectos de las sentencias en el proceso de inaplicabilidad en Chile:
4.7.14. Bibliografía examen a un quinquenio de la Reforma Constitucional”. Estudios Constitucionales, vol. 10, N° 1,
complementaria pp. 15-64.
sugerida PICA, R. (2010) “La problemática de las partes y el contenido de la legitimación activa en la cuestión
de INA por inconstitucionalidad de la ley”. Revista de Derecho (Coquimbo), vol 17, Nº 2, p. 232.
ZÚÑIGA URBUNA, F. (2011): Acciones de INA e Inconstitucionalidad. 2ª edición. Santiago: Editorial
Abeledo - Perrot - Legal Publishing Chile.

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


Acción que instaura un proceso de constitucionalidad ante el TC con la finalidad de realizar un control
abstracto de normas legales, consistente en juicio de legitimidad acerca de la contradicción entre la norma
4.8.1. Concepto
legal y la Constitución, y de acogerse, la sentencia declara la inconstitucionalidad de un “precepto legal”
previamente declarado inaplicable, expulsando la norma del ordenamiento jurídico (Zúñiga, 2011).
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 309

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


La acción de inconstitucionalidad importa un control de constitucionalidad de la ley de carácter:
• Represivo.
4.8.2.
• Facultativo.
Características • Abstracto.
• De última ratio, sólo procede si ninguna interpretación de la norma se ajusta a la Constitución.

• Regulación constitucional. Art. 93 Nº 7 dispone que es atribución del TC “resolver por la mayoría
de los cuatro quintos de sus integrantes en ejercicio, la inconstitucionalidad de un precepto legal de-
clarado inaplicable en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior”. Agrega el artículo que en
este caso “una vez resuelta en sentencia previa la declaración de inaplicabilidad de un precepto legal,
conforme al número 6° de este artículo, habrá acción pública para requerir al Tribunal la declaración
de inconstitucionalidad, sin perjuicio de la facultad de éste para declararla de oficio. Corresponderá a
4.8.3. Regulación la ley orgánica constitucional respectiva establecer los requisitos de admisibilidad, en el caso de que
se ejerza la acción pública, como asimismo regular el procedimiento que deberá seguirse para actuar
de oficio.”
• Regulación legal. LOCTC, Se regula en el Capítulo II “Del procedimiento del Tribunal Constitu-
cional”, Título I “Normas generales de procedimiento” y Título II “Normas especiales de procedi-
miento”, Párrafo 7 “Cuestiones de inconstitucionalidad de un precepto legal declarado Inaplicable”.
Supletoriamente se aplica el CPC.

Depurar el ordenamiento jurídico de preceptos legales que infrinjan el principio de supremacía cons-
4.8.4. Finalidad
titucional.
310 Tania Busch Venthur

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


Debe existir una sentencia que haya declarado inaplicable el precepto legal que se quiere impugnar vía
INC. La INC debe fundarse en el mismo vicio de constitucionalidad que motivó la declaración de INA
del precepto impugnado. Art. 47 V LOCTC. Este presupuesto, que vincula INA e INC produce una
incoherencia en el sistema. No se entiende por qué se exige un precedente de control concreto para la
4.8.5. Presupuesto interposición de un control abstracto.
Conforme al art. 47 Ñ inciso 2° LOCTC señala expresamente que la inconstitucionalidad no puede
promoverse respecto de un tratado internacional ni de una o más de sus disposiciones. Esto se explica
en que la declaración de inconstitucionalidad podría acarrear responsabilidad internacional para el
Estado.

4.8.6. Naturaleza
La Constitución no distingue. No obstante, dada la vinculación entre INA e inconstitucionalidad, no se
del vicio de
ve cómo un vicio de inconstitucionalidad de forma podría llegar a conocerse por esta vía.
constitucionalidad
• Puede iniciarse de oficio por el TC. Lo declarará en una resolución preliminar fundada, que indivi-
dualizará la sentencia de inaplicabilidad que le sirve de sustento y las disposiciones constitucionales
transgredidas. Art. 94 LOCTC.
• Puede iniciarse por acción pública. La presentación deberá fundar razonablemente la petición, in-
4.8.7. Legitimación
dicando precisamente la sentencia de inaplicabilidad previa en que se sustenta y los argumentos
activa constitucionales que le sirven de apoyo. Art. 95 LOCTC. Nogueira señala que se trata, en realidad
de una acción popular de inconstitucionalidad (Nogueira, 2021).
El respeto a la supremacía constitucional es una cuestión de interés público, que concierne a toda la
colectividad. Esto explica la excepcional amplitud de la legitimación activa.
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 311

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


Tribunal
Tribunal Constitucional.
competente

No se establece una oportunidad. Una vez cumplido el presupuesto de que el pre-


Oportunidad
cepto legal haya sido declarado inaplicable, puede iniciarse en cualquier momento.

Procede dentro de los 10 días siguiente a la interposición de la INC se ha promo-


vida por acción pública, debiendo examinarse que exista una sentencia previa que
haya declarado la INA del precepto legal impugnado y que la acción se funde en el
mismo vicio de inconstitucionalidad que motivó la declaración de INA del precepto
Examen de
impugnado. Art. 96 LOCTC.
admisibilidad
Pueden solicitarse alegatos de admisibilidad.
4.8.8. Aspectos
La resolución que declare la admisibilidad o inadmisibilidad de la cuestión no será
procesales relevantes susceptible de recurso alguno. Si se declara la inadmisibilidad, la resolución deberá
ser fundada.
Modo en que
El tribunal conoce de la cuestión de constitucionalidad previa vista de la causa y
conoce el
en pleno.
tribunal
Posibilidad de Declarada la admisibilidad, el Tribunal deberá poner la resolución respectiva y el
intervención requerimiento en conocimiento del Presidente de la República y de ambas Cámaras
de los órganos del Congreso, los cuales podrán formular las observaciones y acompañar los antece-
colegisladores y dentes que estimen pertinentes, dentro del plazo de veinte días. La defensa de la le-
la sociedad civil gislación democrática es lo que justifica la intervención de los órganos colegisladores.
312 Tania Busch Venthur

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


Aunque no está legalmente regulado, la sociedad civil puede intervenir sin ser parte
en el proceso presentado un amicus curiae o participando en audiencias públicas,
cuando éstas sean convocadas por tribunal. Esto no está regulado en la LOCTC
pero ha sido instaurado por la práctica del TC.

Cuatro quintos de sus miembros en ejercicio (8 de 10, si todos los ministros se


Quórum encuentran en ejercicio). La deferencia hacia el legislador explica este altísimo quó-
rum.

• Efectos
➢ Efectos temporales - ex nunc o para el futuro. Produce efectos desde la fecha
de la publicación de la sentencia en el Diario Oficial, sin efecto retroactivo.
Los actos, situaciones jurídicas y derechos en general consolidados al amparo
La sentencia de del precepto declarado inconstitucional con anterioridad a la publicación de
inconstitucio- la sentencia no pueden ser atacados como inconstitucionales.
nalidad ➢ Efectos personales - erga omnes o generales. La sentencia que declara la inapli-
cabilidad priva de vigencia al precepto legal. El art. 102 de la LOCTC señala
que este “se entenderá derogado”, sin embargo no se trata técnicamente de
una derogación, que es competencia del legislador. Se declara la anulación del
precepto, expulsándolo del ordenamiento jurídico.

Medios de
Contra las sentencias del TC no procede recurso alguno. Art. 94.
impugnación
Esquemas de Derecho Constitucional Chileno 313

4.8. Acción de Inconstitucionalidad


• Incoherencia del presupuesto de la INA previa (control concreto) para el ejercicio del control abs-
tracto que importa la INC.
4.8.9. Problemas
• La super mayoría que implica el altísimo quórum para declarar la INC ha dejado prácticamente sin
doctrinarios
aplicación esta facultad. A la fecha se han acogido, desde 2005 en adelante, menos de una decena de
relevantes inconstitucionalidades, y esto en circunstancias de que hay materias en que hay cientos de sentencias
que acogen INA. Esto demuestra un problema de diseño del sistema.

ZÚÑIGA URBUNA, F. (2011): Acciones de INA e Inconstitucionalidad. 2ª edición. Santiago: Editorial


Abeledo - Perrot - Legal Publishing Chile.
4.8.10. Bibliografía
complementaria Nogueira Alcalá, H. (2021) “La acción de inconstitucionalidad en Chile (artículo 93 N° 7 de la Consti-
tución) en perspectiva de Derecho Comparado. Propuestas para su perfeccionamiento”. En Zúñiga
sugerida
Urbina, F. y Navarro Beltrán, E. (Eds.): Derecho Procesal Constitucional. Valencia: Tirant lo Blanch,
pp. 417-444.
Apuesta por Tirant LATAM, la base de datos jurídica
más completa de Iberoamérica.

Suscríbete a nuestro servicio de base de datos jurídica y tendrás acceso a todos los documentos de
Legislación, Doctrina, Jurisprudencia, Formularios, Esquemas, Consultas, y a muchas herramientas
útiles para el jurista:
Biblioteca Virtual Tirant Derechos Humanos Gestión de despachos
Tirant TV Husos horarios Novedades
Personalización Legislación Internacional Traductor
Revistas Jurídicas

+34902121215 atencion.latam@tirantonline.com +34963696675 latam@tirantonline.com

También podría gustarte