Está en la página 1de 9

ANEXO N° 1: COBERTURA DE SERVICIO FUNERARIO

APLICA PARA PLANES: UNIPERSONAL PLUS, FAMILIAR PLUS, VIP, VIP PLUS, PLATINO PLUS

UNIPERSONAL FAMILIAR PLATINO


Suscripción FASE

ÍTEM
COMPONENTE VIP VIP PLUS
PLUS PLUS PLUS
1 Atención y consulta permanente √ √ √ √ √
Servicios funerarios descritos, únicamente dentro del territorio
2 √ √ √ √ √
Nacional y por fallecimiento dentro del territorio Nacional.
1 Atención y orientación las 24 horas, todo el año √ √ √ √ √
Traslado inicial del fallecido vía terrestre transitable para
vehículos funerarios desde el lugar de defunción hasta el
300
2 laboratorio de la funeraria de convenio con Protegemos Plus 100 km 200 kms 100 km 200 kms
kms
en una distancia total hasta lo que indica el cuadro para cada
plan.
Diligencias legales, de intermediación y trámite ante la
En el deceso

secretaria de salud, registro notarial de defunción. (El


3 √ √ √ √ √
certificado médico de defunción lo deben proporcionar los
familiares)
4 Arreglo del cuerpo y preservación. Normal
5 Cofre para cremación (en calidad de préstamo). Asignado por la funeraria
Cofre para inhumación en cualquiera de las referencias
6 Referencias tipo plan
disponibles tipo plan
Kit de cafetería: Café, aromática, azúcar y Kit de elementos
7 √ √ √ √ √
para velación en residencia.
y

Personal y transporte para el traslado del cuerpo desde el


1 √ √ √ √ √
laboratorio hasta la sala de velación.
2 Sala de velación. Por hasta 24 hrs Red de Convenios
En el Coordinación

3 Ofrenda floral. Tipo plan √ √ √ √ √


Cortejo alistamiento

4 Serie de Carteleras Tres (3) Tres (3) Tres (3) Tres (3) Cuatro (4)
5 Kit de cafetería: Café, aromática, azúcar Una (1) Una (1) Una (1) Una (1) Una (1)
1 Cinta impresa con el nombre de la persona fallecida. √ √ √ √ √
2 Derechos parroquiales, servicio religioso o ecuménico √ √ √ √ √
Hasta 25 Hasta 25 Hasta 25 Hasta 25 Hasta 25
3 Transporte para acompañantes en cuidades principales
personas personas personas personas personas
Traslado de carroza al lugar de las honras fúnebres y al sitio
4 de destino final por vía transitable para vehículos funerarios en √ √ √ √ √
perímetro urbano del lugar de la velación.
Hasta 1.5 Hasta 1.5 Hasta 1.5 Hasta 1.5 Hasta 2.5
Destino

1 Lote, bóveda o cremación


Final

SMMLV SMMLV SMMLV SMMLV SMMLV


2 Urna para cenizas. √ √ √ √ √

* Auxilio por la imposibilidad para la prestación del servicio: Si


por ubicación geográfica u otra razón diferente, la Compañía a
través de su red de convenios a nivel nacional, no pueden
1 prestar el servicio, se reconocerá un auxilio por los gastos 1.5 SMMLV 2 SMMLV 2 SMMLV 2 SMMLV 2.5 SMMLV
incurridos, el cual será cancelado directamente al titular o
beneficiario del plan contratado. Para menores de siete (7)
Auxilios

años este auxilio equivale al 50%.

Auxilio para adecuación por uso de lote en propiedad: Si el


titular o alguno de los beneficiarios decide hacer uso de un lote
Hasta 1 Hasta 1.5 Hasta 1.5 Hasta 1.5 Hasta 2
2 en propiedad, se reconocerá un auxilio para la adecuación de
SMMLV SMMLV SMMLV SMMLV SMMLV
éste, el cual será cancelado directamente a la entidad donde
se realice la inhumación.
ANEXO N° 2 CONDICIONES

1. CONDICIONES GENERALES

Políticas y Condiciones de Uso: Plan Unipersonal Plus, Familiar Plus, VIP,


VIP Plus, Plan Auxilio Económico por Fallecimiento, Plan Auxilio Económico
por Condolencias y Plan Platino Plus.

1.1. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Red Convenios (Previa coordinación


y autorización de la empresa).

1.2. PAGO DE LA SUSCRIPCIÓN: Para tener cobertura de servicio funerario


y/o auxilio económico por fallecimiento, la suscripción debe estar
cancelada en su totalidad, al momento del fallecimiento del titular o
cualquiera de sus beneficiarios, sin perjuicio del cumplimiento de los
respectivos períodos de carencia. Solo así habrá lugar a la autorización
de la prestación del servicio funerario o al reconocimiento y pago del
auxilio económico.

1.3. RENOVACIÓN: En caso que el suscriptor manifieste su voluntad de no


acogerse a la cláusula de renovación automática y desee continuar con la
suscripción a nuestras publicaciones, éste deberá renovar dentro de los 30
días calendario siguientes al vencimiento del contrato a fin que no le sea
aplicada la cláusula de inicio de cobertura. (Inicia como nuevo), teniendo
en cuenta que en esos días de retraso de su renovación no tiene cobertura,
si pasados los 30 días no ha renovado ni pagado el plan, se entenderá como
contrato terminado. Si opta posterior a los 30 días a suscribirse se tendrá
como: suscripción nueva; acogiéndose a los periodos de carencia, edades y
parentescos de un suscriptor nuevo, vigentes en el momento de la nueva
suscripción.

1.4. INICIO DE COBERTURA Y/O PERÍODOS DE CARENCIA:

Para personas menores de 75 años: A) Muerte Natural: para el titular a


partir de la fecha del pago total de la suscripción deberán transcurrir
cuarenta y cinco (45) días calendario y para los beneficiarios deberán
transcurrir noventa (90) días calendario, (Incluyendo Bebé futuro y/o
nacido vivo), sólo así aplicará este beneficio. “El suicidio se considera
muerte natural”. B) Muerte accidental o violenta: se cubrirá a partir de
los ocho (8) días calendario de la cancelación total de la suscripción,
para lo cual es necesario presentar a la empresa una certificación expedida
por la autoridad competente donde conste que el deceso se presentó en forma
accidental o violenta. Renovación de suscripción solo se cubrirá si el
pago aparece reportado en el sistema (no se aceptarán recibos físicos).
Para personas mayores de 75 años: Los beneficiarios que superen los SETENTA
Y CINCO (75) años de edad tendrán acceso al servicio exequial previo
cumplimiento de un período de 120 días calendario por fallecimiento
accidental, o natural. Homicidio, muerte en estudio y suicidio: tendrá
cobertura después de 180 días calendario. Se aplicarán los respectivos
períodos de carencia, para cada nueva inclusión y modificación de
beneficiarios, los cuales inician al momento de la cancelación total de la
suscripción y teniendo en cuenta el plazo de la suscripción, según la
cláusula segunda del presente contrato.

Enfermedades Graves y Preexistentes:

Para personas menores de 75 años: Si al momento de la suscripción el


titular o beneficiario menor de SETENTA Y CINCO (75) años de edad padece
alguna enfermedad preexistente y consecuencia de ella fallece, ó si durante
la vigencia del contrato detectan una enfermedad grave, y producto de ésta
se presenta el fallecimiento, el servicio tendrá cobertura cuando hayan
pasado ciento ochenta (180) días calendario desde la cancelación total de
la suscripción.

Al realizar traslados de otras funerarias, se deberá presentar certificado


de suscripción del operador anterior en el que evidencie una antigüedad
mayor a seis (6) meses y último recibo de pago que nos demuestre que está
activo. Se respeta la antigüedad, pero se ajustarán a nuestros parentescos
y edades de ingreso, amparos, coberturas, condiciones y tarifas de acuerdo
al plan.

1.5. PÉRDIDA DEL BENEFICIO: Estas coberturas y beneficios se perderán por


cualquiera de las siguientes causas:

✓ Si el titular o alguno de sus beneficiarios fallecidos se encuentran


protegidos por un contrato similar de planes exequiales con otra
compañía o con terceros y no se solicita la prestación de los
servicios a través de este contrato, se perderá el derecho al auxilio
por fallecimiento, reembolso o prestación del servicio.

✓ La falsedad en las edades, nombres y parentesco del titular y/o


beneficiarios.

✓ Si el servicio funerario es prestado por otra entidad funeraria,


compañía de seguros o por las mismas con las que la EMPRESA tiene
convenios; sin previa autorización por parte de GRUPO EDITORIAL
PROTEGEMOS UNIDOS SAS, se entenderá que el servicio exequial es tomado
de manera PARTICULAR, y en este caso el pago lo realiza el suscriptor;
por lo tanto, no habrá lugar a la cobertura ni pago del servicio por
parte de la compañía, ni ningún reconocimiento económico ni en
especie.
✓ En caso que la familia no utilice uno o varios de los servicios
dispuestos, no se podrán realizar compensaciones económicas.

✓ Si alguno de los fallecidos se ve involucrado en actividades para


lavado de activos, financiación del terrorismo u cualquier otra
actividad ilícita. En caso que el titular suscriptor, su grupo
familiar y/o adicionales se vean involucrados en cualquier
investigación penal, administrativa, etc. relacionadas con cualquier
actividad ilícita PROTEGEMOS PLUS dará por terminado este contrato
unilateralmente, quedando relevados de cualquier prestación de
servicio o hacer compensaciones, tampoco da lugar a devolución de
los pagos realizados.

1.6. PAGO DE EXCEDENTES: Cualquier servicio adicional no incluido en el


presente contrato o ampliación de coberturas de las aquí contenidas, deberá
ser cancelado por el titular o por la familia en el lugar de la prestación
del servicio.

1.7. FALLECIMIENTO MÚLTIPLE: En caso de fallecimiento a causa de un mismo


accidente de todo el grupo familiar inscrito en el plan, la cobertura del
servicio exequial se prestará solo al titular y dos (2) beneficiarios y en
caso de presentarse simultáneamente el fallecimiento por accidente de
varios de los integrantes del grupo familiar el cubrimiento será máximo
para tres (3) beneficiarios.

En caso de fallecimiento a causa de un mismo accidente de todo el grupo


familiar inscrito en el PLAN AUXILIO ECONÓMICO POR FALLECIMIENTO, PLAN
AUXILIO ECONÓMICO PARA CONDOLENCIAS y PLATINO PLUS no tendrá lugar a ser
reclamado el auxilio por no utilización del servicio.

1.8 CONTINUIDAD DE COBERTURA EN PLANES CON SERVICIO FUNERARIO: El valor de


la suscripción anual para cada período (en los planes con servicio
funerario) se calcula con base en los planes de beneficios propuestos y
escogidos libremente por los Suscriptores que reúnan las condiciones de
edad y parentesco enmarcadas en las siguientes condiciones: Cuando el
titular o alguno de sus beneficiarios, supere los 75 años de edad, el plan
de beneficios que el titular debe renovar es el VIP Plus. Cuando el titular
o alguno de sus beneficiarios, supere los 80 años de edad, el plan de
beneficios que el titular debe renovar es el Platino Plus.

1.8. EXCLUSIONES: El presente contrato no ampara: 1) Los gastos funerarios


de las personas fallecidas que no cumplen o no cumplieron con los requisitos
de parentesco o las edades establecidas de acuerdo al plan adquirido. 2)
Los gastos funerarios de las personas fallecidas dentro o que no han
cumplido con los períodos de carencia establecidos. 3) Los gastos
funerarios generados por fallecimiento fuera del territorio nacional. 4)
Los gastos ocasionados por motivo de la prolongación del servicio
funerario, en forma adicional a lo pactado. 5) Los gastos funerarios
ocasionados por motivo de un evento catastrófico, ruinoso, o de
fallecimientos masivos que impidan al contratista el ejercicio de su
actividad. 6) Fallecimientos ocasionados por: desastres naturales,
desastres químicos, epidemias, pandemias, atentados de grupos al margen de
la ley y guerras. 7) En caso que la familia no utilice uno o varios de los
servicios dispuestos, no se podrán realizar compensaciones económicas.

1.9. REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO FUNERARIO (DOCUMENTOS


DIRIGIDOS A LA FUNERARIA DIRECTAMENTE):

1. Fotocopia del certificado médico de defunción.


2. Epicrisis e Historia clínica
3. Fotocopia del contrato de Protegemos Plus debidamente firmado o
fotocopia a color del carnet de suscripción vigente por ambos lados.
4. Fotocopia de la cédula del titular.
5. Fotocopia de la cédula de la persona fallecida.
6. Documentos válidos legibles que certifiquen parentesco.

2. CONDICIONES PARTICULARES
2.1. PLAN PLATINO PLUS

CONDICIONES PARTICULARES Y RESTRICCIONES:

1) Se aceptarán dos (2) personas adicionales, dentro de los beneficiarios


de la suscripción, hasta los 65 años de edad, dentro de los parentescos
establecidos en el contrato de suscripción.

1.1. PAGO DEL AUXILIO POR NO UTILIZACIÓN, APLICA PARA: PLAN PLATINO
PLUS, PLAN AUXILIO ECONÓMICO POR FALLECIMIENTO, PLAN AUXILIO
ECONÓMICO PARA CONDOLENCIAS Y POR NO COBERTURA.

CONDICIONES:

Este auxilio será cancelado al titular o beneficiarios siempre y cuando no


soliciten prestación de servicio funerario y se encuentren dentro del grupo
familiar suscrito al Plan Platino Plus, Plan Auxilio Económico por
fallecimiento, Plan Auxilio Económico Para condolencias.

Nota: El pago de auxilio por no cobertura procede en caso de que el titular


o alguno de sus beneficiarios fallezca en un lugar donde no existiera una
funeraria de la Red de convenios, problemas de orden público y/o otra
circunstancia que afecte la prestación del servicio y previa autorización
escrita, solicitada a las líneas: 311 3209684 / 311 3209681, podrán
tomar el servicio funerario con la empresa que se autorice, respetando los
ítems y montos de cobertura de acuerdo al plan, para menores de 7 años
aplicará el 50% de este auxilio.
3. AUXILIOS ECONÓMICOS

3.1. CONDICIONES GENERALES:

A. AUXILIO INCAPACIDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO: A este auxilio


tendrán derecho únicamente los titulares de los planes Unipersonal,
Unipersonal Plus, Familiar, Familiar Plus, VIP, VIP Plus, Plan
Auxilio Económico por Fallecimiento, Plan Auxilio Económico para
condolencias y Plan Platino Plus.

AUXILIO ECONOMICO EN CASO DE INCAPACIDAD POR ACCIDENTE DE TRABAJO:


El titular de la tarjeta PROTEGEMOS PLUS recibirá un auxilio por una
sola vez equivalente a UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE
(SMMLV), en caso que por causa del accidente de trabajo quede
imposibilitado para realizar temporalmente sus labores. Quien
pretenda reclamar el presente auxilio deberá demostrar su calidad de
trabajador dependiente o independiente y que el accidente fue en
desempeño de sus funciones. Este auxilio tiene como finalidad otorgar
un apoyo monetario tanto al titular como a su familia en un momento
difícil.

B. AUXILIO INCAPACIDAD AMA DE CASA: A este auxilio tendrán derecho


únicamente el ama de casa que designe el titular del plan Familiar,
Familiar Plus, VIP, VIP Plus, Plan Auxilio Económico por
Fallecimiento, Plan Auxilio Económico por condolencias y Plan Platino
Plus.

AUXILIO ECONOMICO EN CASO DE INCAPACIDAD PARA AMA DE CASA: El ama de


casa elegida por el titular de la suscripción a las publicaciones de
PROTEGEMOS PLUS, recibirá un auxilio por valor de UN SALARIO MÍNIMO
MENSUAL LEGAL VIGENTE (SMMLV), en caso de accidente en el hogar que
dejase a la persona imposibilitada para realizar temporalmente sus
labores. Este auxilio se otorga para brindar un apoyo al AMA DE CASA.

3.3. CONDICIONES PARTICULARES:

a) Para acceder al Auxilio Económico en caso de incapacidad por


accidente laboral: El titular de la tarjeta PROTEGEMOS PLUS debe
demostrar que el accidente fue laboral.
b) Para acceder al Auxilio Económico en Caso de Incapacidad para
Ama de Casa: Se debe demostrar que el accidente fue en el
domicilio reportado en la tarjeta de suscripción a las
publicaciones del GRUPO EDITORIAL PROTEGEMOS UNIDOS S.A.S.
c) El total del auxilio es de UN SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE
(SMMLV) por una sola vez.
d) Para tener derecho al auxilio el Beneficiario debe ser
hospitalizado como mínimo cinco (5) días y tener ordenados mínimo
veinte (20) días de incapacidad. En caso contrario, no procede
al auxilio.
4. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA TODAS LAS RECLAMACIONES

La siguiente documentación completa se debe presentar dentro de los veinte


(20) días calendario siguientes a la presentación del suceso o deceso (de
acuerdo al producto a reclamar) en la oficina de Protegemos Plus de la
ciudad de Neiva. La empresa tendrá 45 días hábiles para estudio y de ser
el caso para el respectivo pago, después de haber recibido, auditado y
validado si la totalidad de la documentación cumple con los requisitos
contractuales. Los documentos son los siguientes:

TIPO DE RECLAMACION

AUXILIO ECONOMICO POR ACCIDENTE DE AMA DE CASA

PLAN AUXILIO ECONOMICO POR FALLECIMIENTO


AUXILIO POR ACCIDENTE DE TRABAJO

PLAN AUXILIO ECONOMICO POR CONDOLENCIAS


DOCUMENTOS

fotocopia de la cédula del titular beneficiado o reclamante

Fotocopia del ser querido fallecido.

Fotocopia del contrato de Protegemos Plus debidamente firmado


o fotocopia del carné de suscripción vigente por ambos lados
Fotocopia del documento válido legible que conste el
parentesco (Padre, hijo, cónyuge, hermano) o declaración de
extrajuicio cuando n cuando no sea posible demostrar el
parentesco.

Epicrisis e historia clínica.

Acta de defunción, registro civil de defunción y documento


legal valido que evidencie las condiciones del fallecimiento.

Carta formal del titular del plan solicitando el auxilio,


(beneficiado o reclamante autorizado en caso que el fallecido
sea el titular).
Certificación bancaria perteneciente a la persona que realiza
la reclamación menor a 30 días, en caso que la persona
beneficiaria del pago no posea cuenta bancaria, una
autorización autenticada donde exprese claramente nombre
completo y número de cuenta de quien recibirá el pago del
auxilio.

Documento legal donde certifique el tipo de accidente sufrido


y dirección donde se ocasionó el suceso (declaración de
extrajuicio y/o certificado de ARL para accidente de trabajo).

Certificado de incapacidad expedida por el centro de salud


donde se realizó la atención, firmada por un profesional
autorizado.

Con la firma del Contrato queda plena constancia que he leído y entendido
el contrato y los ANEXOS del Contrato de Suscripción y reconozco y acepto
el contenido de las mismas.

También podría gustarte