Está en la página 1de 2

RESPUESTA N°1

COMO GERENTE DE UNA EMPRESA INMOBILIARIA LOS RATIOS FINANCIEROS SON

NECESARIOS PARA EL DESARROLLO Y CONTROL DE LOS PROYECTOS; PORQUE NOS

AYUDA A DESCRIBIR LA REALIDAD DE LA EMPRESA MEDIANTE LA INFORMACION

QUE SE HA RECOPILADO DURANTE UN PERIODO.

PARA LA SELECCIÓN DE LOS RATIOS, DEBEN SER REPRESENTATIVOS A LA

REALIDAD DE LA EMPRESA, MIDIENDO CADA FACTOR SIGNIFICATIVO DE ESTA;

LOS RATIOS ESTÁN INTERRELACIONADOS ENTRE SÍ, DE FORMA QUE LA MEJORA

DE UN RATIO PUEDE PROVOCAR LA MEJORA O EMPEORAMIENTO DE OTROS

RATIOS.

UN RATIO FINANCIERO HACE REFERENCIA A LA RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES

DE LA EMPRESA INMOBILIARIA.

LOS RATIOS SE UTILIZAN PARA SABER CÓMO ANALIZAR UN BALANCE DE

SITUACIÓN, AL RELACIONAR DOS VARIABLES DEL BALANCE O DE LA CUENTA DE

RESULTADOS, SE VA OBTENER LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN

FINANCIERA DE LA EMPRESA, PONIENDO DE MANIFIESTO UNA BUENA O MALA

GESTIÓN.

A PESAR QUE VA EXISTIR UNA SERIE DE RATIOS FINANCIEROS QUE LA EMPRESA

INMOBILIARIA USA PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN FIANCIERA, LA EMPRESA

DEBERÁ DETERMINAR QUE INFORMACIÓN ES DE MAYOR UTILIDAD, Y POR LO

TANTO QUE RATIOS LE INTERESA INCLUIR EN SU CUADRO DE MANDOS

FINANCIEROS.

RESPUESTA N°2

LOS RATIOS FINANCIEROS QUE USARIA PARA EL DESARROLLO Y CONTROL DE LOS

PROYECTOS SON LOS SIGUIENTES:

RATIO DE TESORERÍA: ES USADO ESENCIALMENTE PARA PODER RESPONDER

EFICAZMENTE A LA DEUDAS A CORTO PLAZO.

EN LA EMPRESA INMOBILIARIA SE ESTABLECE MEDIANTE LA SUMA

DEL EFECTIVO DISPONIBLE (DINERO QUE SE PUEDE UTILIZAR


INMEDIATAMENTE), Y EL DINERO REALIZABLE (ES DECIR, AQUELLOS BIENES

QUE PODRÍAMOS TRANSFORMAR EN DINERO DE MANERA RÁPIDA); A ELLO, SE LE

DEBE DIVIDIR EL PASIVO CORRIENTE (GASTOS QUE SE DEBEN ABONAR EN UN

CORTO PERIODO DE TIEMPO, COMO, POR EJEMPLO, NÓMINAS O PRÉSTAMOS).

RATIO DE LIQUIDEZ: LA EMPRESA INMOBILIARIA SE USA LA RATIO LIQUIDEZ

PARA OBTENER UNA RESPUESTA MUY CONCRETA A LA SIGUIENTE

INTERROGANTE: “¿PUEDE MI EMPRESA AFRONTAR LOS PAGOS A CORTO PLAZO?”.

PARA DETERMINAR EL RATIO DE LIQUIDEZ DE LA EMPRESA INMOBILIARIA SE VA

USAR LA FÓRMULA QUE ES LA SUMA DEL DINERO DISPONIBLE EN CAJA, MÁS

AQUEL EFECTIVO PENDIENTE DE RECIBIR POR PARTE DE LOS CLIENTES, ASÍ COMO

LAS EXISTENCIAS. TODO ELLO, SE DEBE DIVIDIR CON EL PASIVO A CORTO Y

LARGO PLAZO.

También podría gustarte