Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS


DE LA COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES

GUIA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL


DE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL II

A través del presente documento, se sugiere la estructura del informe y los aspectos
generales que pueden ser contemplados, estos aspectos constituyen las exigencias mínimas y
deberán ser considerados aquellos datos que sean necesarios y significativos para el trabajo a
realizar en el centro de práctica.

ESTRUCTURA DEL INFORME

INTRODUCCIÓN. - Presentación del autor, objetivos del documento y procedimiento de


elaboración
ÍNDICE

1.- DEL DESARROLLO DEL PROYECTO

1.1. Descripción del diagnóstico


1.2. Descripción del Plan de mejora
1.3. Descripción de las actividades realizadas durante la Practica
1.5. Conclusiones
 En relación al trabajo con el equipo educativo del centro de práctica (profesora de aula)
 En relación al Diagnóstico realizado
 En relación al Plan de mejora
 En relación a la ejecución de actividades

2.- AUTOEVALUCIÓN (descripción)


2.1. Progresos constatados:(anexos de evaluaciones)
2.2. Aspectos que se requieren superar
2.3. Sugerencias para el proceso de práctica Pre profesional

ANEXOS
- Diagnostico
- Plan de Mejora
- Evaluación de la docente Guía
- Autoevaluación
- Evidencias del desarrollo del Plan de como fotografías, video, etc.
Al finalizar la práctica, el presente informe será expuesto.

También podría gustarte