Está en la página 1de 3

1

Semana 4

Montesinos Sánchez Raymundo

Universidad Lux

015182: Licenciatura en Administración

01 de octubre del 2022


2

En Sociología y según el Paradigma Cuantitativo, una de las técnicas de investigación más utilizada es
la Encuesta y el principal instrumento de obtención de datos es el Cuestionario en sus diferentes
modalidades.

A partir de los cuestionarios recogidos en campo y que se han rellenado con la información facilitada
por los objetos o unidades de observación, se procede a crear la Matriz de Datos. La matriz de datos
es una matriz rectangular de dos dimensiones de casos por variables.

Las columnas están definidas por las variables que se obtienen por la implementación u
operacionalización de las preguntas, en una relación de uno-a-uno (a una pregunta le corresponde
una variable) o de uno-a-muchos (a una pregunta le corresponde más de una variable). La cuadrícula
o casilla que se define por el cruce de cada caso con cada variable se denomina celda. Cada celda
contiene un valor, característica o atributo de la unidad de Las columnas están definidas por las
variables que se obtienen por la implementación u operacionalización de las preguntas, en una
relación de uno-a-uno o de uno-a-muchos. La cuadrícula o casilla que se define por el cruce de cada
caso con cada variable se denomina celda. Cada celda contiene un valor, característica o atributo de
la unidad de característica o atributo de la unidad de observación. que se denomina dato, y
genéricamente, el dato se considera de dos tipos: válido y no válida.

Una variable toma un valor válido, cuando se corresponde con uno de los sucesos elementales de su
espacio muestral. El no valido, es cualquier otro valor no contemplado en el espacio muestral de la
variable.

Una columna o variable es el conjunto de datos que se tiene para todos los casos, y deben ser de la
misma unidad de medida y de la misma característica. De todos los datos de una variable, al menos
uno, debe tener un valor distinto a los demás, porque si no, se denomina constante.

Los distintos valores, atributos o categorías de una variable constituyen su espacio muestral y los
denominaremos sucesos elementales del espacio muestral de la variable. El espacio muestral es “el
conjunto de todos los resultados posibles de un experimento u observación.

Ejemplo:

Numero de empleados que descansan


Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 1 3 2 1 5 13 15
2 2 2 3 3 1 12 17
3 1 4 1 4 3 11 16
4 0 4 3 2 1 14 16
3

Referencias

Puente Viedma, C. D. L. (2018). Estadística descriptiva e inferencial. Ediciones IDT.

https://elibro.net/es/ereader/unilux/59931?

También podría gustarte