Está en la página 1de 4

Act1:

Act 2: Escrito con signos de acentuación.

- Inés, tienes que recoger tus juguetes, es hora de dormir- le dijo la mamá.

- ¡Qué no quiero! Voy a un jugar un rato más- contestó la pequeña Inés que no
tenía intención alguna que hacer caso a su madre.

- Pero hija, ¿no te das cuenta de la hora que es? - le replicó la madre.

En esto estaban las dos cuando ocurrió algo sorprendente...

- Lo sé - contestó Pepe un tanto cansado de correr detrás de la pelota,- pero es


que no hay forma de pillarles.
Act 3: Características de una tesis

Páginas pree-liminares
• Portada. La primera impresión es la cuenta y eso aplica también para
el proyecto de investigación con el que se obtiene el título
universitario. La portada de la tesis suele ser una de las
características claves. En la cual el alumno debe exponer el nombre
de la universidad, la facultad, carrera y fecha de entrega.
• Resumen o Abstract. te recomendamos dejar este apartado para el
final
• Índice. En este apartado verás lo importante que es contar con una
buena estructura de tesis.
• Agradecimientos / Dedicatoria.

Cuerpo de la tesis
• Introducción. Se trata del primer apartado que forma parte del cuerpo
de la tesis, pasando ya por las hojas preliminares.
• Justificación del tema.
• Objetivos de la tesis.
• Planteamiento del problema.
• Hipótesis.
• Antecedentes. Los antecedentes conforman una de las partes más
importantes en la estructura de una tesis. Y esto está relacionado a
que marcan el tono del proyecto.
• Marco teórico. Tiene el fin de presentar los conceptos y las teorías
desde donde se apoyará el objeto de estudio.
• Marco metodológico. Siguiendo con los apartados claves en la
estructura de un proyecto de tesis, llegamos al marco metodológico.
• Resultados. Estos, contienen la información que brindó la
investigación del objeto de estudio.
• Conclusiones. El énfasis de esta sección estará puesto en el alcance
de los objetivos planteados al inicio.

Parte final
• Referencias bibliográficas. En este apartado deberás incluir todas las
fuentes que utilizaste para hacer la tesis.
• Anexos. son opcionales tienen una importancia clave en la estructura
de una tesis.
• Apéndice.

También podría gustarte