Está en la página 1de 9

Eje : Números

Módulo : Operatoria básica


Unidad : La División

Maestro Tutor: Carlos Enrique Díaz Yungue


La División
La División es una forma abreviada de representar la resta o sustracción sucesiva de
una misma cantidad desde un conjunto de objetos.

Ejemplo 1: Sustraer en forma sucesiva 3 canicas de un conjunto de 12.

12 12 - 3 = 9
Se observa que de un conjunto de 12
9 9 - 3 = 6 objetos, se pueden sustraer 4 veces,
6 6 - 3 = 3 grupos de 3 objetos.
(No sobra ningún objeto)
3 - 3 = 0
3
4 veces
En forma de división:
12 : 3 = 4 y no sobra nada ( 0 ), es decir es una división exacta

Dividendo Divisor Cociente Resto

Esta operación se puede interpretar de la siguiente forma:


“Cuantas veces esta contenido el 3 en el 12”. Respuesta: 4 veces
Ejemplo 2: Sustraer en forma sucesiva 6 objetos de un conjunto de 15.

15 15 – 6 = 9
Se observa que de un conjunto de 15
objetos, se pueden sustraer 2 veces
9 9 – 6 = 3 grupos de 6 objetos.
(sobran 3 objetos, no alcanza para otro grupo de 6 )

3
2 veces

En forma de división:
15 : 6 = 2 y sobran 3 , es decir no es una división exacta

Dividendo Divisor Cociente Resto

Esta operación se puede interpretar de la siguiente forma:


“Cuantas veces esta contenido el 6 en el 15”. Respuesta: 2 veces y sobran 3
Simbología de la División
La forma de expresar la División es la siguiente:

Dividendo Divisor Cociente

14 : 3 = 4
Resto
2
Importante: En una división, el producto del Cociente por el Divisor mas el resto da
como resultado el Dividendo

En el ejemplo: 4 × 3 + 2 = 12 + 2 = 14

Para dominar bien la división debes manejar las Tablas de Multiplicar


Realicemos algunas divisiones
Instrucciones para una división exacta
( Tabla del 8)
1) Debemos averiguar cuantas veces un número (ejemplo: 8) está contenido en otro
número (40).
Aritméticamente se representa así: 40 : 8 = 5

Cada término tiene su nombre: 40 es el dividendo, 8 el divisor y 5 el cociente.

En este caso el número 8 está contenido 5 veces en el número 40.


Es decir, 5 veces 8 = 40 o bien 5 x 8 = 40

2) Nota: El cociente, al multiplicarlo por el divisor debe dar el dividendo.


De esta forma, para hacer divisiones es imprescindible saber multiplicar bien.
En este caso la división es exacta, ya que 5 x 8 = 40.
Ejercicios: Divisiones exactas de una cifra
Completa los cuadrados con los cocientes que resuelven las divisiones

1) 30 : 5 = 6 Porque 6 × 5 = 30

2) 18 : 6 = Porque × 6 = 18

3) 15 : 3 = Porque × 3 = 15

4) 27 : 9 = Porque × 9 = 27

5) 48 : 6 = Porque × 6 = 48

6) 42 : 7 = Porque × 7 = 42

7) 54 : 6 = Porque × 6 = 54
Instrucciones para una división NO exacta
1) En algunos casos no obtendremos cifras exactas, por ejemplo 42 : 5 = ?...
Necesitamos un número que multiplicado por 5 de 42 y no existe un número exacto
El 8 al multiplicarlo por el 5 sería 40 y el 9 al multiplicarlo por el 5 obtendríamos 45.
Son los casos más próximos.
8 x 5 = 40
42 entonces 42 : 5 = 8 y sobran 2
9 x 5 = 45

2) Cuando no podemos obtener un resultado exacto (cociente) como en el ejemplo


anterior, debemos buscar el que más se aproxime, pero que no sea mayor al
dividendo .

En el ejemplo anterior 42 : 5 = 8, porque al multiplicar 8 x 5 = 40 que es


el número mas cercano al dividendo y sobran 2.
Ejercicios: Divisiones No exactas de una cifra
Completa los cuadrados con los números que resuelven las divisiones
1) 33 : 5 = 6 Porque 6 × 5 = 30 + 3 = 33
3

2) 20 : 6 = Porque × 6 = + =

3) 19 : 3 = Porque × 3 = + =

4) 34 : 9 = Porque × 9 = + =

5) 52 : 6 = Porque × 6 = + =

6) 47 : 7 = Porque × 7 = + =

7) 58 : 6 = Porque × 6 = + =
Fin

También podría gustarte