Está en la página 1de 9

Eje : Números

Módulo : Operaciones con los Números


Unidad : La Resta

Maestro Tutor: Carlos Enrique Díaz Yungue


La Resta
Con la Resta, a una cantidad inicial de objetos se le quita o extrae otra cantidad y se
obtiene un resultado (denominado Resto o Diferencia).

Ejemplo 1
Si tengo 3 manzanas y me como 2, entonces me queda 1

Cantidad inicial 3

Cantidad que se extrae 2

Ejemplo 2 Resto o Diferencia 1


Si tengo 7 frutas y me quitan 2, entonces me quedan 5

Cantidad inicial 7

Cantidad que se extrae 2 Resto o Diferencia 5


Simbología
En la Resta también conocida como Sustracción, el signo que se utiliza es una rayita (-)
que llamamos menos, la cantidad inicial es el Minuendo, la cantidad que se quita se
denomina Sustraendo y el resultado es el Resto o Diferencia.
Una rayita (-)

7 - 2 = 5

Minuendo Sustraendo Resto o Diferencia

Otra forma de ver la Resta:


( 1 + 1+ 1 + 1 + 1 + 1 + 1 ) - (1+1)
( 1 + 1+ 1 + 1 + 1 ) = 5
Resto o Diferencia

Es importante notar que: Minuendo = Resto + Sustraendo


7 = 5 + 2
Importante

En los números naturales NO se puede hacer una Resta si el


Minuendo es menor que el Sustraendo.

Por ejemplo:
Minuendo (menor que) Sustraendo

5 - 9 = No se puede

Tu entiendes que si tengo 5 manzanas, no me pueden quitar 9


(En los números naturales)
Ejemplo 3
Si tengo 10 monedas y gasto 4, entonces me quedan 6

10 - 4 = 6
Minuendo - Sustraendo = Resto o Diferencia

En otras palabras, a la cantidad 10 le quito 4 y el resto o la diferencia es 6.


Aquí también se cumple que:
Minuendo = Resto + Sustraendo
10 = 6 + 4
Si al Resto se le suma lo extraído (Sustraendo), se obtiene la cantidad inicial Minuendo).
(Recupera lo sustraído, quitado, perdido, robado, etc.)
Técnicas para la Resta
1) Descomponer una cantidad en Sustraendo y Resto
Si a una cantidad (Minuendo) se le quita otra cantidad (Sustraendo), queda un Resto.
Al Resto le sumas lo extraído (sustraendo) volvemos a la cantidad inicial (Minuendo).
Ejemplos:
Minuendo Sustraendo Resto
Resumen:
(cantidad) (le quito) (me quedan)
3 ⟶ 1 + 2 Para calcular el Resto debes saber cuanto
le falta al sustraendo para completar la
5 ⟶ 2 + 3 cantidad inicial (Minuendo).

Por ejemplo:
6 ⟶ 4 + 2 9 - 4 = 5

7 ⟶ 3 + 4 7 - 3 = 4

8 ⟶ 6 + 2 8 - 2 = 6

9 ⟶ 5 + 4 10 - 6 = 7
2) La Resta cuando el minuendo supera la Decena (10 unidades)
Una de las situaciones es calcular la resta cuando el Minuendo supera la Decena.
En este caso se busca cuanto le falta al sustraendo para la Decena y se le suman
las unidades que superan la decena.

Ejemplos:
Unidades que superan la decena

1) 13 - 8 = 2 + 3 = 5
Falta para completar la decena

Unidades que superan la decena

2) 15 - 6 = 4 + 5 = 9
Falta para completar la decena

Unidades que superan la decena

3) 13 - 5 = 5 + 3 = 8
Falta para completar la decena
Ejercicios Escribe el resto sin utilizar lápiz ni papel. ¡Vamos tu puedes!

1) 8 - 5 = 2) 6 - 2 =

3) 7 - 4 = 4) 9 - 6 =

5) 5 - 5 = 6) 8 - 4 =

7) 10 - 2 = 8) 10 - 8 =

9) 12 - 1 = 10) 14 - 4 =

11) 14 - 5 = 12) 13 - 7 =

13) 17 - 6 = 14) 16 - 8 =

15) 20 - 1 = 16) 22 - 3 =

17) 35 - 2 = 18) 48 - 3 =

También podría gustarte