Está en la página 1de 1

Citogenética en equinos

En los últimos años se han utilizado diversas técnicas de diagnóstico para problemas
patológicos. Debido al avance en biología, genética y citología, se creó una nueva
ciencia llamada citogenética. El propósito es estudiar los cromosomas y sus cambios, así
como analizar la relación entre estos cambios y los síntomas que presentan (LÓPEZ,
2013).
Los estudios citogenéticos en caballos han sido útiles para identificar anomalías
cromosómicas que pueden provocar defectos de nacimiento, pérdida de embriones e
infertilidad (LÓPEZ, 2013).
La citogenética en caballos todavía se está investigando. Algunas de las anomalías
observadas en los caballos están relacionadas con el fenotipo. Como en los humanos, se
describe una trisomía de pequeños cromosomas, mosaicos, deleciones y
desplazamientos. La citogenética ayuda a expandir aspectos en la medicina veterinaria
al poder visualizar cromosomas, crear tiras en cada uno de ellos y hacer diagramas
adecuados para identificarlos. (LÓPEZ, 2013)
El análisis del genoma, ahora publicado en la revista Science, también es de interés para
los investigadores. Los centrómeros, justo encima de la intersección de los brazos del
cromosoma X, permiten que las células hereden copias de cada cromosoma a medida
que las células se dividen. A pesar de este papel central, hay relativamente poca
información sobre ellos. Este investigador contiene claramente secuencias de ADN muy
repetidas, pero lo que no está claro es cuál es el primero, el centrómero o sus réplicas
(Commons, 2009).

Análisis citogenético en Equus caballus con Criptorquidismo unilateral y bilateral


Cabe señalar que, como se mencionó anteriormente, en muchos casos, solo estos
cromosomas pueden ser posibles con el análisis celular, no aparecen en el patrón virtual
de los animales. Sin embargo, en los últimos años, el currículum clásico comenzó a
buscar explicaciones especiales de la genética molecular, como sobre las reflexiones,
XY; Durante la explicación de los exclusivos cariñosos de Yeguas XY, la razón no
reconoce esta razón para estos caballos porque tienen cromosoma Y. Esta genética
molecular interfiere aquí (Estévez, 2018).
Estudiar los cromosomas en franjas durante 60 años es la mejor manera de detectar
aberraciones cromosómicas en caballos. En el futuro, como ocurre con muchos
diagnósticos, el análisis de cariotipo y cromosoma mediante hibridación de
fluorescencia in situ (una región rezagada en los caballos argentinos) junto con el
análisis genético proporcionará información importante que permitirá a los especialistas
y criadores de caballos tomar una decisión en el futuro Rebaño. Salud y educación
(Estévez, 2018).

También podría gustarte