ENSAYO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Blas García Vania Jissel.

22 de febrero de 2022.
4EM7

ENSAYO: LA BURBUJA.

El documental explica “La historia del internet” que se remonta al desarrollo de las redes de
comunicación y de la idea de establecer una red de ordenadores, creada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos
tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de
telecomunicaciones.

Es interesante la manera en la que se observa como fue el crecimiento de la empresas


Amazon y Ebay, pues su modelo de negocios a seguir hizo que en poco tiempo generaran
más popularidad en el tráfico de usuarios sacrificando en cierto tiempo ganancias al preferir
hacer uso del comercio electrónico.

Se cumple con el modelo de revoluciones tecnológicas ya que el documental guarda relación


con la quinta oleada, debido a que fue la era de informática y de las telecomunicaciones, la
fase de irrupción que inaugura esta oleada comienza con el Bing-bang del anuncio del
microprocesador Intel en Santa Clara California, se observa también que existen nuevos
emprendedores que articulan gradualmente nuevas ideas exitosas que van construyendo
una nueva frontera de óptima práctica, la cual sirve como modelo guía o paradigma
tecnoeconómico.

Se sabe que la nueva fase de frenesí es el tiempo de la especulación, la corrupción y la pasión


desvergonzada por la riqueza, dicho esto se puede decir que esta fase se encuentra cuando
en el video mencionan que las empresas Amazon y Ebay abren al público sus acciones en
bajo costo, haciendo así que los nuevos usuarios vayan conociendo y comprado las acciones
que las empresas ofrecen, provocando de esta manera que dichas empresas dupliquen el
valor de ciertas acciones y así estas se van destacando en el sentido del tema económico.

El intervalo de reacomodo se refiera a cuando los actores que lideran la economía,


reconocen los excesos de continuar con las mismas prácticas y tendencias, por maravillosas
que parecieran hasta ese momento, esto se observa en la parte final del video donde los
grandes empresarios invierten millones de dólares en la demanda de banda ancha y fibra
óptica, para no quedar fuera de la competencia y seguir dentro del boom del internet y de
todos los servicios que se pueden ofrecer a través de este.

También podría gustarte