Está en la página 1de 151

DESCRIPCIÓN DE LA MORFOLOGÍA NOMINAL DEL PISAMIRA,

UNA LENGUA TUCANO ORIENTAL DEL VAUPÉS COLOMBIANO

IVETH PATRICIA RODRÍGUEZ PRECIADO

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS
2013
DESCRIPCIÓN DE LA MORFOLOGÍA NOMINAL DEL PISAMIRA,
UNA LENGUA TUCANO ORIENTAL DEL VAUPÉS COLOMBIANO

Trabajo de grado presentado como requisito para optar por el título de Licenciada en
Lenguas Extranjeras

IVETH PATRICIA RODRÍGUEZ PRECIADO

DIRECTORA
KATHERINE BOLAÑOS QUIÑÓNEZ, MA.
Max Plank Institute for Evolutionary Anthropology, Leipzig.

UNIVERSIDAD DEL VALLE


FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE
LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS
2013
TABLA DE CONTENIDOS
RESUMEN........................................................................................................................................i
ÍNDICE DE FIGURAS, IMÁGENES Y MAPAS ......................................................................... iii
ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................................................... iv
ÍNDICE DE ABREVIATURAS ......................................................................................................v
AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. vi
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................................... 1
2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................... 4
3. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 8

3.1 General ................................................................................................................................. 8

3.2 Específicos ........................................................................................................................... 8


4. LA LENGUA Y SUS HABLANTES ......................................................................................... 9

4.1. La subfamilia lingüística Tucano Oriental (TO) ................................................................. 9


4.1.1. Clasificación genética..................................................................................................... 10
4.1.2. La exogamia lingüística y el multilingüismo en el Vaupés ................................................ 18
4.1.3. Organización Social ....................................................................................................... 25
4.1.4. Actividad económica ...................................................................................................... 29

4.2.  Pisamira:  “Gente  red”........................................................................................................ 33


4.2.1. Antecedentes y estado actual de la investigación .............................................................. 33
4.2.2. Denominación del grupo étnico ....................................................................................... 35
4.2.3. Número de hablantes y ubicación geográfica.................................................................... 37
4.2.4. Información sobre los hablantes ..................................................................................... 40
5. RECOLECCIÓN DE DATOS ETNOGRÁFICOS Y LINGÜÍSTICOS ................................. 45

5.1. Trabajo de campo y datos recolectados............................................................................. 45

5.2. Consideraciones éticas de la investigación ...................................................................... 47


6. ASPECTOS DE LA FONOLOGÍA EN PISAMIRA ............................................................... 51

6.1. Inventario fonológico ....................................................................................................... 52

6.2. Consonantes ...................................................................................................................... 53


6.2.1. Oclusivas....................................................................................................................... 53
6.2.2. Fricativas y africadas ...................................................................................................... 55
6.2.3. Aproximantes ................................................................................................................ 59

6.3. Vocales .............................................................................................................................. 60

6.4. Apuntes sobre los tonos..................................................................................................... 63


7. CLASES DE PALABRAS EN PISAMIRA ............................................................................. 65

7.1. Morfemas libres y ligados ................................................................................................. 67

7.2. Operaciones y procesos morfológicos en la formación de palabras ................................. 69


8. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL NOMBRE ....................................................................... 73

8.1. El nominal en pisamira...................................................................................................... 73


8.1.1. Clasificación del nombre ................................................................................................ 74
8.1.2. Estructura básica de los nominales .................................................................................. 76

8.2. Procesos morfológicos en la formación de nominales ...................................................... 79

8.3. Declinación del nombre: marcas de caso .......................................................................... 83


8.3.1. Locativo ........................................................................................................................ 84
8.3.2. Comitativo e instrumental ............................................................................................... 85
8.3.3. Partitivo......................................................................................................................... 86
8.3.4. No-sujeto....................................................................................................................... 87
8.3.5. Genitivo ........................................................................................................................ 88

8.4. Morfemas que indican género ........................................................................................... 90

8.5. Morfemas que indican número.......................................................................................... 94


8.5.1. El número en nombres animados ..................................................................................... 95
8.5.2. El número en nombres inanimados .................................................................................. 98

8.6. Morfemas para la clasificación de nombres inanimados ................................................ 100


8.6.1. Función de los clasificadores nominales inanimados ....................................................... 100
8.6.2. Clasificadores en la frase nominal ................................................................................. 105

8.7. Construcciones nominales que indican posesión ............................................................ 107


8.7.1. Posesión inalienable ..................................................................................................... 107
8.7.2. Posesión alienable ........................................................................................................ 109
8.7.3. Posesión atributiva ....................................................................................................... 110
8.8. Nominales que representan subclases cerradas de palabras ............................................ 111
8.8.1. Pronombres personales ................................................................................................. 111
8.8.2. Interrogativos............................................................................................................... 113
8.8.3. Numerales ................................................................................................................... 115
8.8.4. Términos de parentesco ................................................................................................ 117
9. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN .......................................... 121
10. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 124
11. ANEXOS .............................................................................................................................. 133
El pensamiento no se expresa simplemente en palabras,
sino que existe a través de ellas.
Lev Vigotsky.
Quiero dedicar este trabajo, con cariño y gratitud, a todos los que me acompañaron
durante esta etapa de mi carrera: a mi familia, a mis amigos y a mis maestros.
RESUMEN

El objetivo principal de este estudio es describir la morfología nominal del pisamira, una lengua

críticamente amenazada perteneciente a la subfamilia tucano oriental; hablada por un reducido

grupo de personas asentadas en la comunidad de Yacayacá a orillas del Río Vaupés en la

Amazonía colombiana.

Este trabajo empieza con una introducción sobre la subfamilia lingüística Tucano Oriental

en la que discuto los criterios para la clasificación genética de los grupos que conforman esta

familia, presento la extraordinaria situación sociolingüística del Vaupés haciendo énfasis en las

dinámicas de la exogamia lingüística, el multilingüismo y la importancia de la lengua como

símbolo de identidad.

Más adelante presento los antecedentes sobre el estudio del pisamira que evidencian la

necesidad de describir y documentar la lengua, además señalo las denominaciones que este grupo

ha recibido en los diversos trabajos de clasificación, indico la ubicación geográfica actual y el

número de hablantes, reseñando información personal de cada uno de los pisamira con los que

trabajé en la elaboración de este trabajo.

El análisis lingüístico incluye un breve esbozo de la fonología, en el que presento un

inventario de seis fonemas vocálicos y once consonánticos; además, una explicación sobre los

rasgos prosódicos característicos de la lengua como la nasalidad y el tono. El análisis de la

morfología revela que el pisamira es una lengua aglutinante en la que predomina la sufijación;

presenta importantes características tipológicas entre las cuales encontramos un elaborado

sistema de clasificadores nominales, marcas de caso locativo, partitivo, genitivo, comitativo, no-

sujeto; posesión alienable/inalienable marcada en los nombres poseídos, un reducido número de

i
palabras léxicas para designar los números, entre otras. Los resultados presentados en este

trabajo representan un valioso aporte a la descripción y documentación de una lengua poco

estudiada que se encuentra en grave peligro de desaparecer.

ii
ÍNDICE DE FIGURAS, IMÁGENES Y MAPAS
Figura 1. Subagrupamiento de las lenguas TO propuesto por Sorensen (1967)..................................... 14
Figura 2. Clases nominales en pisamira. ............................................................................................ 76
Figura 3. Marcación de número en pisamira ...................................................................................... 94

Imagen 1. Comunidad de Yacayacá. Chagra de Félix Londoño........................................................... 30


Imagen 2. Elaboración del cazabe con almidón de yuca brava ............................................................ 31
Imagen 3. Félix Londoño elaborando un balay ................................................................................... 32
Imagen 4. Elaboración de la mambeada o polvo de coca .................................................................... 33
Imagen 5. Martín Londoño y sus sobrinas pisamira. ........................................................................... 44

Mapa 1. Distanciamiento geográfico actual entre los grupos pisamira y yurutí. ................................... 22
Mapa 2. Ubicación de la última maloca de los pisamira...................................................................... 28
Mapa 3. Recorrido histórico de los pisamira. Ubicación de los últimos asentamientos del grupo. .......... 40

iii
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Subagrupamiento de la lenguas Tucano-Oriental según Waltz & Wheeler (1972) .................... 15
Tabla 2. Inventario de fonemas consonánticos. ................................................................................... 52
Tabla 3. Inventario de fonemas vocálicos. .......................................................................................... 53
Tabla 4. Estructura de la palabra en pisamira .................................................................................... 72
Tabla 5. Estructura de los nombres simples y complejos. .................................................................... 76
Tabla 6. Estructura sintáctica para la formación de los nombres en pisamira....................................... 80
Tabla 7. Morfemas para codificar género en algunas lenguas TO........................................................ 92
Tabla 8. Marcación de número en los términos de fauna ..................................................................... 98
Tabla 9. Clasificadores nominales en pisamira................................................................................. 102
Tabla 10. Pronombres personales.................................................................................................... 112
Tabla 11. Interrogativos en pisamira ............................................................................................... 114
Tabla 12. Numerales en pisamira. ................................................................................................... 115
Tabla 13. Términos de parentesco por nivel generacional ................................................................. 119
Tabla 14. Inventario de la terminología de parentesco en pisamira.................................................... 120

iv
ÍNDICE DE ABREVIATURAS

1 primera persona
2 segunda persona
3 tercera persona
ANM animado
ANAF anáfora
CL clasificador nominal
COM caso comitativo
DIM diminutivo
ESP nombre científico de la especie
EXCL exclusivo
EVID evidencial
FMN femenino
GEN caso genitivo
IMP imperativo
IMPF imperfectivo
INCL inclusivo
INM inanimado
INST caso instrumental
INT interrogativo
LIT significado literal
LOC caso locativo
MSC masculino
NMZ nominalizador
NOM nominativo
OBJ caso no-sujeto
PAS pasado
PART caso partitivo
PL plural
PRES presente
SG singular
SGZ singularizador

v
AGRADECIMIENTOS

La elaboración de este trabajo ha sido posible gracias a la participación y el apoyo de muchas

personas. En primer lugar, quiero agradecer a mi directora Katherine Bolaños, pues con su

entusiasmo y experiencia me animó a conocer el fascinante mundo de lenguas indígenas y a

iniciar el estudio del pisamira, guiándome en todas la etapas del desarrollo de este trabajo.

Agradezco la participación de los hablantes pisamira que con su ayuda permitieron que este

trabajo se llevara a cabo. Particularmente, a Martín Londoño por su compromiso en la

recolección del corpus de la lengua y por haber mostrado en todo momento un interés muy

especial por el desarrollo de las entrevistas; a Gabriel Madero por su disposición y por haber

contribuido junto con su hermano en la elaboración de las listas de palabras y en la recolección

de las historias ancestrales del grupo.

De manera muy especial, agradezco a Félix Londoño por su compañía y por hacer de mi

estadía en Yacayacá una excelente experiencia de trabajo y por alegrar cada uno de los días que

permanecí en la comunidad. Al capitán Gustavo Borrero por permitirme la entrada a la

comunidad y poner a mi disposición todo su apoyo. En general, a todos los habitantes de

Yacayacá que compartieron conmigo sus costumbres, historias y saberes. Agradezco la

hospitalidad y la ayuda de la familia Braga Gómez en Mitú, quienes me abrieron las puertas de

su hogar y me hicieron sentir como en familia.

Finalmente, quiero expresar mis agradecimientos a la Escuela de Ciencias del Lenguaje por

el apoyo económico recibido al inicio de esta investigación para las salidas de campo al Vaupés.

vi
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Tanto en Latinoamérica como en el mundo, Colombia ocupa un lugar privilegiado por su

diversidad étnica y por poseer una gran riqueza en su patrimonio lingüístico. Esta riqueza sólo

fue reconocida por el Estado con la promulgación de la Constitución de 1991, a partir de la cual

Colombia dejó atrás sus políticas de persecución de la diferencia lingüística que propiciaba la

castellanización voluntaria o forzada de los indígenas (Pineda 2000:14). Dicha imposición

cultural y lingüística no impidió la vigencia y permanencia de muchas de las lenguas nativas en

sus territorios. Por esta razón, el Estado colombiano declaró en 1991 el castellano como el

idioma oficial y las lenguas y dialectos de los grupos étnicos adquirieron, de igual manera, la

oficialidad en sus territorios.

En la actualidad no existe un acuerdo entre las diferentes instituciones del Estado que

indique el número exacto de grupos étnicos y de lenguas nativas en Colombia. El Censo General

del 2005 presentado por el DANE estimó que en Colombia existían 87 pueblos indígenas

plenamente identificados. Otras fuentes indican que el país cuenta con 81 grupos étnicos y 67

lenguas amerindias1 . Lo que sí se puede asegurar con certeza es que muchos de estos grupos y

sus lenguas se encuentran en grave riesgo de desaparecer, pues las políticas lingüísticas

adoptadas y las intenciones del Estado por la defensa de dichas lenguas no han sido suficientes

para preservarlas. Por esta razón, su conservación va más lejos de la voluntad estatal sólo por

1
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) hace un recuento de las distintas cifras sobre el número
de grupos étnicos reconocidos por diversas instituciones del Estado colombiano. Se asegura que el Ministerio de
Defensa en el 2002, determinó que son 83 los pueblos indígenas de Colombia e igualmente el Departamento
Nacional de Planeación reconoció en el 2004 la existencia del mismo número de grupos . Mientras que en algunos
documentos más recientes de la ONIC las cifras varían enormemente: primero se identificaron 84, luego 87, más
adelante 92 y en el 2006 se determinó que eran 99. Sea cual sea el número exacto, el reconocimiento de los grupos
constituye el primer -pero no el único- paso hacia la conservación de la identidad de los pueblos y es en este punto
donde se han rezagado las intenciones del Estado.

1
reconocer a los grupos y sus lenguas; lo que requiere en gran medida acciones institucionales

concretas y un alto nivel de desarrollo en la investigación lingüística.

Con el propósito de conservar el patrimonio cultural y lingüístico, no sólo de Colombia

como nación pluriétnica sino también de la humanidad, se hace necesario que los investigadores

se ocupen de la difícil tarea de documentar las lenguas minoritarias que están a punto de

desaparecer y con ellas es inminente la extinción de la identidad de los pueblos, sus costumbres,

su cultura y sus saberes ancestrales. Es así como este trabajo propone un avance en la

documentación de la lengua pisamira y una descripción del estado actual del grupo que se

encuentra gravemente amenazado pues cuenta con un escaso número de hablantes y muy pocos

antecedentes disponibles.

Lo anterior conduce a la formulación de la pregunta principal que enmarca esta

investigación: ¿Qué aportes se pueden generar desde la lingüística descriptiva para la

documentación de la lengua pisamira? Con esta pregunta se manifiesta la necesidad de realizar

un trabajo de investigación exhaustivo que permita profundizar en los conocimientos que se

tienen sobre las lenguas y culturas amazónicas, en particular de los grupos Tucano del Vaupés.

A partir de este interrogante se establecen cuatro preguntas con las cuales se enuncian los

propósitos concretos de esta investigación: ¿Cuál es el estado actual de la documentación de la

lengua? ¿Cuáles son las principales clases de palabras en la lengua? ¿Qué procesos morfológicos

y sintácticos ocurren en la lengua para la formación de los nominales? ¿Qué aportes se pueden

generar con el estudio de los nominales para una caracterización tipológica de la complejidad

lingüística del Vaupés?

La respuesta a estos interrogantes aportará información importante sobre la estructura formal

de la lengua pisamira –particularmente sobre las características morfológicas del nombre–. Se

2
definirá la situación sociolingüística descrita en la literatura y el estado actual del grupo,

explicando sus filiaciones genéticas con respecto a las lenguas amazónicas de la subfamilia

Tucano Oriental. Los resultados de esta investigación ampliarán los conocimientos sobre los

grupos indígenas de la Amazonía colombiana, sus lenguas, su historia y su cultura, al mismo

tiempo que se establecerán bases importantes para estudios tipológicos posteriores.

3
2. JUSTIFICACIÓN

Desde un punto de vista académico, el fenómeno del multilingüismo en el Vaupés constituye un

caso extraordinario entre los grupos indígenas colombianos e incluso del mundo, pues representa

un campo de gran interés principalmente para estudios sociales, antropológicos y lingüísticos. En

particular, la exogamia lingüística es un tema que llama la atención dadas las implicaciones de

esta práctica social: un sistema de descendencia patrilineal en el que la lengua funciona como

elemento de identidad étnica (cf. Sorensen 1967, Jackson1983).

Evidentemente, la vigencia de la exogamia ha permitido que la compleja diversidad

lingüística del Vaupés sobreviva a las convergencias culturales; incluso grupos como el pisamira

–considerado en peligro de extinción por Koch-Grünberg (1913:430) hace ya más de 100 años–

conservan la lengua como símbolo de identidad gracias a la práctica de la exogamia.

De acuerdo con la UNESCO, se estima que alrededor de la mitad de las 6000 lenguas que

actualmente se hablan en el mundo podrían desaparecer hacia finales de este siglo. En particular,

las lenguas indígenas ágrafas y no documentadas dejarían de existir y con éstas desaparecería el

patrimonio cultural y la identidad de estos pueblos2 . Aunque este proceso no es inevitable ni

irreversible, las políticas lingüísticas deben apoyar los esfuerzos de las comunidades de habla en

el trabajo de fortalecer y revitalizar sus lenguas.

Al respecto, el ya extinto Programa de Protección de la Diversidad Etnolingüística (PPDE)

dependiente del Ministerio de Cultura3 publicó en febrero de 2011 un informe en el que se

discutía la importancia de reconocer y preservar las 67 lenguas nativas de Colombia y recordó

2
Traducción de la información revelada por la UNESCO Endangered Languages. Disponible en
http://www.unesco.org/new/en/culture/themes/endangered -languages/ (Consultado el 23 mayo 2012)
3
Vale la pena aclarar que el Ministerio de Cultura eliminó recientemente este programa dejando sin soporte
institucional las leyes de protección de lenguas y culturas indígenas; lo que sin duda reduce las posibilidades de
apoyo a la investigación lingüística y a la defensa de los derechos de estos pueblos.

4
que existe una Ley que las protege4 . En particular, el informe hizo énfasis en las lenguas que se

encuentran en mayor peligro de extinción entre las cuales se mencionó la lengua pisamira que,

según el Ministerio de Cultura, cuenta con 25 hablantes de los 50 miembros de ese grupo étnico

asentados en la localidad de Yacayacá, en la región del Vaupés medio.

Es cierto que el Ministerio de Cultura se ha encargado de promover políticas de protección

de las lenguas nativas de Colombia. La más reciente, la Ley 1381 de 2010 cuyo principal objeto

es garantizar el reconocimiento, la protección de los derechos lingüísticos individuales y

colectivos de los grupos étnicos con tradición propia, así como la promoción, uso y desarrollo de

sus lenguas5 .

Pero evidentemente, el ejercicio de la ley y los procedimientos de las instituciones estatales

han sido insuficientes si se tiene en cuenta que su ejecución no ha arrojado mayores resultados.

De acuerdo con el Ministerio, la preocupante situación de precariedad del pisamira se debe a su

reducido número de hablantes; pues aunque el marco legal promueve el reconocimiento

constitucional de la diversidad étnica y cultural de Colombia 6 , las acciones políticas de

protección a la identidad de los pueblos indígenas sumadas a las problemáticas sociales del país

no han permitido garantizar la supervivencia de ciertos grupos.

Hasta la fecha son muy pocos los trabajos de orden lingüístico que se han adelantado en la

búsqueda de la descripción de los aspectos formales del pisamira, aunque existen diversas

4
En este informe se hace alusión a la Ley 1381 de 2010; por la cual se desarrollan los artículos 7º, 8º, 10 y 70 de la
Constitución Política y los artículos 4º, 5º y 28 de la Ley 21 de 1991 (que aprueba el convenio 169 de la OIT s obre
pueblos indígenas tribales)
5
En esta ley se consideran como nativas todas las lenguas habladas por grupos étnicos el país, las de origen
indoamericano, habladas por los pueblos indígenas, las lenguas criollas habladas por comunidades afrodescendientes
y la lengua Romaní hablada por las comunidades del pueblo rom o gitano y la lengua hablada por la comunidad
raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
6
En la Constitución Política de Colombia (1991). Artículos 7º, 8º y 10. Igualmente, la Ley 21 de 1991 que aprueba
el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76ª reunión de la
Conferencia General de la OIT.

5
aproximaciones etnográficas que han mencionado de manera muy general algunas de las

características sociales, culturales y lingüísticas de este grupo. De hecho, Fabre (2005), en su

artículo sobre la base de datos disponible para el estudio tipológico de las lenguas indígenas de

Sur América evidencia la escasez de información bibliográfica que existe para el estudio de esta

lengua y resalta la importancia de realizar análisis morfológicos y sintácticos que permitan

documentar las lenguas que han sido poco estudiadas.

En la actualidad, el único trabajo descriptivo que existe sobre esta lengua es el presentado

por María Stella   González   (2000)   “Bases para el estudio de la lengua pisamira”   en   el   que   se  

hace una aproximación general a ciertos aspectos de la fonología y la morfología de la lengua.

En otros trabajos de clasificación de las lenguas Tucano-Oriental (TO), únicamente se menciona

el grupo –bajo distintas denominaciones– como perteneciente a esta subfamilia sin hacer

descripciones detalladas7 .

A través de una descripción lingüística se pretende establecer los elementos formales de la

lengua pisamira necesarios para describir su estructura, contribuir a la definición de sus

filiaciones lingüísticas y mostrar la forma como la lengua refleja la cosmovisión de este grupo y

en general de los pueblos amazónicos. De esta manera, se podrá apreciar la diversidad lingüística

y cultural de nuestro país y ahondar en la compresión de los valores culturales de los pueblos

indígenas colombianos, especialmente de los grupos Tucano del Vaupés.

Este trabajo se justifica entonces dada la inexistencia de estudios sistemáticos sobre la

lengua, la escasez de información lingüística y la urgencia que representa documentarla debido a

su inminente peligro de extinción. Si bien la realización de este estudio no representa una

7
Barnes J. (1999), reitera las limitaciones que existen para estudiar las lenguas TO e indica que en los estudios
comparativos de estas lenguas podría incluirse el pisamira si se contara con datos suficientes para su análisis.

6
solución a la precaria situación del pisamira, constituye un valioso aporte desarrollado desde la

academia para contribuir a los esfuerzos de recuperación lingüística y de reconocimiento de los

grupos indígenas de Colombia, incluyendo sus lenguas y sus saberes.

Los resultados de esta investigación no sólo aportarán evidencias materiales sobre las

características particulares de esta lengua para estudios tipológicos posteriores, sino que además

constituirá una muestra de la riqueza pluriétnica y pluricultural de nuestro país, llenando así uno

de los muchos vacíos que se tienen sobre el origen y evolución de las lenguas en el mundo y

rescatando los saberes ancestrales que se pierden cuando estos pueblos y sus lenguas

desaparecen.

7
3. OBJETIVOS

3.1 General

Documentar y describir los aspectos morfológicos y sintácticos de los nominales en la lengua

pisamira.

3.2 Específicos

 Definir el estado actual de la documentación de la lengua a partir de la literatura.

 Identificar las clases de palabras que constituyen la lengua pisamira.

 Describir la estructura de los nominales simples y compuestos en la lengua a partir de

criterios morfológicos.

 Contribuir a una caracterización tipológica de la complejidad lingüística del Vaupés a

través del estudio de los nominales de la lengua pisamira.

8
4. LA LENGUA Y SUS HABLANTES

4.1. La subfamilia lingüística Tucano Oriental (TO)

El área lingüística del Vaupés alberga diversos grupos de distintas familias lingüísticas tales

como Arawak, Caribe, Tucano, Kakua-Nukak (Bolaños & Epps 2009) y Nadahup (Epps 2007,

2008)8 -hup y yuhup-. Ciertas características lingüísticas han sido reconocidas como indicadores

para considerar al Vaupés como un área lingüística9 , e.g. lenguas polisintéticas/aglutinantes,

existencia de una extensa cantidad de clasificadores nominales usados en diferentes contextos

morfosintácticos, un pequeño grupo de numerales en el léxico, verbos nominalizados en

cláusulas subordinadas, entre otras (Dixon & Aikhenvald 1999:8-11)

El concepto de familia lingüística hace referencia a las filiaciones genéticas existentes entre

las lenguas; de esta manera se dice que dos o más lenguas se encuentran genéticamente

emparentadas cuando, debido a sus similitudes, se sugiere que éstas tienen su origen en un

ancestro común. Originalmente, un grupo de lenguas es reconocido como una familia lingüística,

si una proto-lengua compartida puede ser reconstruida junto con los cambios sistemáticos que

dieron origen al desarrollo de cada lengua nueva10 (Aikhenvald & Dixon 2001:7).

Dados los criterios anteriores, la familia lingüística Tucano se ha dividido en dos grandes

grupos o subfamilias: Tucano Orientales y Tucano Occidentales; según las clasificaciones

8
Bolaños & Epps (2009) y Epps (2007, 2008) presentan estos nombres en las clasificaciones recientes de los grupos
cazadores  recolectores  que  antes  se  denominaban  ‘makú’.
9
Aikhenvald   &   Dixon   (2001:   11),   definen  el  concepto  de  área  lingüística  de  la  siguiente  forma:    “ A linguistic area
(or Sprachbund) is generally taken to be a geographically delimited area including languages from two or more
language families, sharing significant traits (which are not found in languages from these families spoken outside
the area). There must be a fair number of common traits and they should be reasonably distinctive .” Una discusión
más amplia sobre el concepto de área lingüística y los criterios necesarios para la clasificación de las lenguas se
presentan en Campbell (2006: 1-31).
10
Traducción de la autora del párrafo original en inglés.

9
presentadas por Ardila (1993), Gómez-Imbert (1993), Chacon (2009). Los grupos que conforman

cada subfamilia difieren en ciertas características sociales11 y se encuentran geográficamente

apartados los unos de los otros. De hecho, estos grupos no solamente están ubicados en

Colombia; por ejemplo, algunos grupos Tucano Occidental también se encuentran asentados en

territorio peruano y ecuatoriano12 , mientras que se pueden encontrar ciertos grupos Tucano

Oriental en Brasil. Por una parte, la subfamilia Tucano Occidental está representada por tres

lenguas13 : Koreguaje, Tama y Siona; ubicadas a lo largo de los ríos Caquetá, Putumayo y Napo.

Por otra parte, la subfamilia Tucano Oriental considera en su inventario actual 15 lenguas14 y sus

hablantes están situados entre los ríos Vaupés, Tiquié, Pirá-Paraná y Apaporis (Ardila, 1993:226-

227).

4.1.1. Clasificación genética

Tal como se mencionó anteriormente, dos o más lenguas están genéticamente emparentadas

cuando guardan ciertas similitudes entre sí. Aikhenvald & Dixon (2001:3) sugieren que si dos

lenguas descienden del mismo ancestro, lo más probable es que tengan categorías gramaticales

similares y significados expresados por formas similares15 . Según esto, para que alguna similitud

11
Los grupos Tucano occidentales conciben la práctica de la exogamia lingüística de manera diferente a los grupos
orientales, lo cual tiene grandes implicaciones a nivel lingüístico y social.
12
Algunos de estos grupos originariamente se encontraban asentados en Colombia pero debido a múlt iples razones
se desplazaron a otros territorios. Estas migraciones se dieron hacia los siglos XVII y XVII por las presiones de los
misioneros jesuitas (cf. Casanova 2000), más adelante como consecuencia del boom cauchero (cf. Wasserstrom et al.
2011), y recientemente debido al abandono del Estado y a los conflictos originados por el narcotráfico y la guerrilla
(cf. Ramírez 2001).
13
Si bien algunas clasificaciones de las lenguas Tucano Occidental sólo consideran tres lenguas pertenecientes a esta
familia, la clasificación más reciente presentada por Chacon (2009) considera cuatro grupos pertenecientes a esta
subfamilia. En este trabajo se incluye en el inventario la lengua orejón (ver figura 2).
14
Las variedades lingüísticas consideradas actualmente como lenguas son: bará (barasano del norte), barasana-
taiwano (barasano del sur), carapana, cubeo, desano, wanano, macuna, piratapuyo, pisamira, siriano, tanimuca -
letuama, tatuyo, tucano, tuyuca, yurutí (Ardila 1993)
15
Aikhenvald & Dixon (2001:1-4) presentan la retención genética y otros cuatro tipos de similitudes entre las
lenguas basados en dos aspectos: (a) categorías, construcciones y tipos de significado usados; (b) formas empleadas

10
entre las lenguas sea reconocida como una marca de filiación genética, sus formas y sus

significados deben ser idénticos o fácilmente relacionables a través de reglas establecidas para

cambios fonológicos, morfológicos, sintácticos y semánticos, en términos de las teorías generales

sobre los posibles tipos de cambios fonológicos y semánticos en las lenguas16 .

Al analizar las diversas aproximaciones etnográficas y lingüísticas que proponen

subagrupamientos para las lenguas Tucano del Vaupés, se pueden observar las diferencias que

cada uno de estos estudios presenta tanto en el número de grupos pertenecientes a dicha familia

como en las denominaciones asignadas a cada grupo e incluso los criterios para establecer la

filiación entre las lenguas.

Primero, Koch-Grünberg (1915) incluye 14 lenguas en su inventario, Sorensen (1967)

considera 13 lenguas, Waltz & Wheeler (1972) propone la existencia de 12 lenguas organizadas

en tres grupos y en el trabajo más reciente, Chacon (2009) presenta 15 lenguas agrupadas en dos

ramas. Segundo, existe una gran variedad de nombres usados en los distintos trabajos de

clasificación que generan confusiones al momento de identificar a los grupos pues cada autor

designa libremente los nombres y no se indica cuándo éstos se refieren a autodenominaciones o a

denominaciones usadas por otros grupos. Finalmente, algunos trabajos (e.g. Koch-Grünberg y

Waltz & Wheeler) se han basado sólo en principios léxico-estadísticos que en la actualidad son

bastante discutidos debido a que las relaciones genéticas no pueden inferirse únicamente

teniendo en cuenta el léxico. No obstante, la léxico-estadística resulta ser un método confiable

para establecer las primeras hipótesis sobre las relaciones genéticas, pero no es una prueba que

para expresar lo anterior. Los otros tipos de similitudes son: (i) propiedades universales o tendencias, (ii) casualidad,
(iii) préstamo o difusión, (v) desarrollo paralelo o convergente.
16
Boas (1929), Campbell (1985, 2006), Campbell et al. (1986), entre otros, presentan diversas aproximaciones a los
criterios de clasificación lingüística. Sin embargo, la discusión sobre las similitudes entre las lenguas debidas a
factores genéticos o a préstamos y difusión areal no será abordada en el presente trabajo, aunque constituye uno de
mis intereses en el estudio de las lenguas del Vaupés.

11
define con certeza el parentesco entre dos o más lenguas ya que el léxico cambia constantemente

dependiendo de las actitudes sociales y del contacto con otras lenguas (Aikhenvald & Dixon,

2001: 7-26).

Entre las propuestas de clasificación de las lenguas Tucano-oriental (TO), en este trabajo

analizo los trabajos comparativos de Koch-Grünberg (1915), Sorensen (1967), Waltz & Wheeler

(1972) y Chacon (2009). Aunque los subagrupamientos presentados por estos autores no

coinciden completamente en el número de grupos y denominaciones, todos conservan ciertas

semejanzas entre sí y concuerdan en la mayoría de sus hipótesis de clasificación.

Por una parte, Koch-Grünberg (1913-1916)17 realiza uno de los primeros trabajos de

clasificación de las lenguas ‘betoya’   del Vaupés y presenta los primeros estudios comparativos

de las diferentes lenguas del grupo TO basando sus observaciones en las semejanzas del

vocabulario y en las correspondencias entre sonidos de las lenguas analizadas. De acuerdo con

esto, resulta un agrupamiento que muestra las lenguas más estrechamente emparentadas en el que

se enfatiza que el yuhuna18 y el kubeo, al igual que sus variedades dialectales, se encuentran

relativamente aisladas de las otras lenguas, tal como se muestra a continuación:

- Tukáno -Yuhuna y sus variedades dialectales:


Bará y Tuyúka Tanimboka, Dätuama19 y Kuschita

- Yurutí
Wasöna20 - Kubéua y sus variedades dialectales

- Tatu-tapuyo
Karapaná

17
Los resultados del estudio sobre las lenguas del ‘betoya’  del Vaupés, publicados originalmente en alemán, fueron
traducidos  en  la  obra  de  dos  tomos:  “Dos años entre los indios. Viajes por el noreste brasileño”.  
18
Denominación de Koch-Grünberg para el grupo conocido actualmente como yukuna. Los demás nombres
conservan la ortografía asignada por el etnógrafo alemán en su obra.
19
Los dos grupos que Koch-Grünberg reconoció con estos nombres, corresponden a las variedades dialectales
conocidas en la actualidad como tanimuca y letuama, respectivamente.
20
Nombre dado en las descripciones de Koch-Grünberg al grupo pisamira.

12
- Palanoa y Erulia21
Makuna

- Uanáno
Pirá-tapuyo

En otro intento preliminar de reconstrucción a través del método comparativo encontramos

el trabajo de Sorensen (1967), conocido por describir ampliamente el multilingüismo practicado

en el Vaupés, en el que se agrupan 13 lenguas de la subfamilia TO (ver figura 1): tukano (TK),

tuyuka (TY), yurutí (YU), paneroa22 (PN), eduria (ED), karapana (KR), tatuyo (TT), barasana

(BR), piratapuyo (PR), wanano (WN), desano (DS), siriano (SR) y kubeo (KB). Sorensen

observó que los grupos TK, TY, YU, PN, ED, KR, TT, BR están más cercanamente

emparentados entre sí, mientras que el KB está más alejado de todos los grupos por lo que no

puede ser asociado con ninguno de los anteriores a pesar de las similitudes que tiene con las

demás lenguas TO.

Jackson (op. cit. pp. 171-172) muestra la clasificación de Sorensen para ilustrar la distancia

o cercanía genética relativa entre los grupos étnicos del Vaupés y contrastar los datos obtenidos

de sus informantes bará con respecto a las relaciones de parentesco entre los grupos. En otros

trabajos de clasificación la lengua paneroa es también conocida como barasana del sur y la

lengua eduria –autodenominación del grupo– recibe el nombre de taiwano. La lengua que

Sorensen identifica como barasana es la misma que Jackson llama bará y son claramente dos

lenguas diferentes en los demás trabajos de clasificación. Esta diversidad de denominaciones

21
En otros trabajos de clasificación encontramos estas lenguas con los nombres de barasana y taiwano
respectivamente.
22
En otras clasificaciones también se encuentra como barasana del sur. Aún no es claro si este nombre representa
una autodenominación o si es como se le conoce por otro(s) grupo(s) de la región.

13
resulta confusa pues cada autor toma nombres distintos para ciertas lenguas, lo que dificulta la

comprensión de las relaciones entre los grupos.

TK TY YU PN ED KR TT BR PR WN DS SR KB

Figura 1. Subagrupamiento de las lenguas TO propuesto por Sorensen (1967)

Por otra parte, como resultado de la comparación fonológica y lexica, Waltz & Wheeler

(1972), presentan la subfamilia TO dividida en tres subgrupos constituidos por las variedades

lingüísticas más cercanamente emparentadas conforme a criterios geográficos y lingüísticos. La

clasificación de estos autores considera los siguientes subgrupos: TO del norte, TO del centro y

TO del sur (ver tabla 1). La lengua cubeo no se incluye dentro de estos subgrupos y los autores la

clasifican como una lengua Tucano-medio pues comparte características tanto del grupo Tucano

Oriental como del grupo Tucano Occidental (Ardila op. cit.: 224-229).

14
TO Norte TO Centro TO Sur

Bará
Tuyuca
Tucano
Pápiwa23
Guanano Macuna
Desano
Piratapuyo Barasana
Siriano
Tatuyo
Carapana

Tabla 1. Subagrupamiento de la lenguas Tucano-Oriental según Waltz & Wheeler (1972)

Finalmente, el trabajo comparativo más reciente (Chacon 2009) muestra la clasificación de

la familia Tucano, en la que se tienen en cuenta las 4 lenguas de la subfamilia occidental y las 15

de la subfamilia oriental. Chacon realiza una reconstrucción de los proto-sonidos de las lenguas

Tucano, describe las innovaciones fonológicas en cada una de éstas y propone una subdivisión

en dos ramas para los grupos Tucano Oriental (ver figura 2).

Por una parte, la rama I está conformada por los grupos: barasano, makuna, desano, siriano,

kubeo y tanimuka. Nótese que a diferencia de la clasificación de Waltz & Wheeler, se incluye la

lengua cubeo dentro de la clasificación de los grupos de esta rama, estrechamente relacionada

con el tanimuka. Por otra parte, la rama II está constituida por los demás grupos de esta

subfamilia: tucano, bará, tatuyo y karapana –que muestran estar más cercanamente emparentados

entre sí– y pisamira, yurutí, tuyuca, wanano y piratapuyo24 . Adicionalmente, Chacon explora los

23
Denominación del grupo pisamira en la lengua cubeo.
24
Según Chacon, en la clasificación que propone se asume que todas las lenguas hermanas han evolucionado de una
proto-lengua intermedia. Cuando lenguas hermanas presentan un grupo de innovaciones fonológicas compartidas
con respecto a la proto-lengua inmediata se dice que estas lenguas están más cercanamente emparentadas. Mientras
que lenguas hermanas que comparten muy pocas innovaciones se encuentran más lejanamente emparentadas. La
relación genética entre las lenguas está definida por estos criterios; en la figura 2 se puede observar el grado de
cercanía o de lejanía entre ellas.

15
términos de parentesco en cada lengua como un criterio para definir las relaciones entre los

grupos exógamos, lo que le permite reforzar sus hipótesis de clasificación.

Figura 2. Propuesta de clasificación para las lenguas de la familia Tucano (Chacon 2009)

Comparando las clasificaciones anteriores con ésta, se observan algunas similitudes y

diferencias que pueden tener explicación tanto en análisis lingüísticos como en información

sociocultural de cada uno de los grupos. Por lo tanto, esta clasificación permite visualizar de

manera más amplia las relaciones entre los grupos del Vaupés, puesto que ha incluido todas las

lenguas y ha tenido en cuenta datos etnográficos como herramienta complementaria.

Por ejemplo, Chacon explica que, al parecer, las lenguas barasano y makuna presentan un

caso de convergencia lingüística debido a fuertes alianzas matrimoniales. Mientras que el gran

distanciamiento del cubeo con respecto a las demás lenguas TO puede tener una explicación en

los patrones de matrimonio endógamos entre las fratrías cubeas. Como este grupo no se

encuentra completamente integrado dentro del sistema matrimonial del Vaupés, se espera que las

16
diferencias fonológicas, léxicas y gramaticales con respecto a las demás lenguas TO sean el

resultado de su aislamiento relativo.

Ahora bien, lo anterior permite constatar que tanto las observaciones de Koch-Grünberg

como la reconstrucción de Sorensen coinciden en gran parte con los resultados del estudio sobre

el proto-tucano presentados por Waltz & Wheeler y la clasificación de Chacon, a pesar de las

diferencias que existen con respecto a las denominaciones de las lenguas y a la cantidad de

grupos que se consideran dentro de la subfamilia TO.

El balance anterior da cuenta de los trabajos que han aportado al entendimiento de las

relaciones entre las lenguas Tucano del Vaupés, aunque precisar las filiaciones genéticas supone

la realización de estudios comparativos exhaustivos. Estos trabajos previos constituyen una base

importante para entender las posibles relaciones de parentesco entre las lenguas. No obstante,

aún se requieren descripciones completas de cada una de las lenguas que nos lleven a definir con

más precisión la cercanía entre ellas partiendo de las hipótesis de clasificación existentes.

Todo lo anterior nos permite concluir que pisamira está clasificada dentro de la subfamilia

Tucano Oriental y se encuentra muy estrechamente emparentada con el yurutí y el tuyuca, como

lo ha sugerido Chacon (2009). De hecho, los pisamira y algunos hablantes yurutí y tuyuca que

entrevisté indican intuitivamente la cercanía entre estas lenguas, aludiendo a las similitudes en

los sonidos y en el vocabulario.

Además, a través del método comparativo se ha propuesto una reconstrucción preliminar del

proto yurutí-pisamira (Valencia & Rodríguez 2013) en la que se describen los cambios

fonológicos sistemáticos que han ocurrido en estas dos lenguas y se muestran las semejanzas a

nivel fonológico y léxico. Este estudio preliminar ha permitido plantear hipótesis sobre la

cercanía del yurutí y el pisamira. La ampliación del corpus analizado, el análisis a nivel

17
morfológico y sintáctico, la incorporación de elementos sociolingüísticos así como la

comparación con el tuyuca constituyen un estudio interesante para investigaciones futuras.

4.1.2. La exogamia lingüística y el multilingüismo en el Vaupés


Para los grupos Tucano del Vaupés la lengua constituye el principal factor de identidad. Los

individuos se identifican con la lengua de su padre, puesto que ésta es heredada de padres a hijos,

manteniendo un sistema social de descendencia patrilineal. Estos grupos practican la exogamia

lingüística como regla social (cf. Sorensen 1967 y Jackson 1983), la cual implica la resistencia

de los grupos que participan en este sistema a establecer intercambios matrimoniales con

individuos que hablen la misma lengua. Para esto, se establecen distinciones muy claras entre

agnados25 –miembros del mismo grupo que se identifican con la misma lengua y son

considerados hermanos– y afines – potenciales parejas matrimoniales considerados cuñados26 –

Durante mi trabajo de campo pude constatar que los individuos rechazan enfáticamente la

posibilidad de matrimonios entre miembros del mismo grupo étnico y tienen claro que no es

permitido establecer relaciones con hablantes de la misma lengua, pues éstos son considerados

sus hermanos, lo que demuestra la vigencia de la exogamia a pesar de la relativa aculturación de

los grupos.

Sin embargo, entre los cubeo el sistema es un poco más complejo pues pareciera que este

grupo siguiera patrones matrimoniales endógamos, aunque socialmente son considerados

exógamos. Chacon (2012:1-3) explica que los cubeo son vistos como un conglomerado de

diferentes grupos étnicos que comparten la misma lengua. Dentro de este grupo existen diversos

25
En algunas descripciones antropológicas de los sistemas de parentesco se prefiere el uso del término
consanguíneo.
26
Estos conceptos, agnates y affines, respectivamente, son ampliamente discutidos por Jackson (1983) para explicar
la manera como se establecen las relaciones de exogamia entre los grupos Tucano del Vaupés.

18
clanes que evidencian el pluralismo étnico y en la lengua esta diversidad se reconoce en las

variedades dialectales del cubeo. De esta manera, la endogamia permite que los individuos se

casen con miembros del mismo grupo, mientras que la exogamia restringe los matrimonios de

individuos del mismo clan. Es decir, los matrimonios cubeo-cubeo son permitidos solamente si

los individuos pertenecen a clanes diferentes. Por lo anterior, los cubeo se consideran exógamos,

participantes de las dinámicas de los grupos del Vaupés en tanto sostienen relaciones

intermatrimoniales con individuos de los distintos clanes cubeo e incluso con miembros de otros

grupos TO.

Para los demás grupos TO, Jackson (op. cit.: 90-92) sugiere que en este sistema matrimonial

existen restricciones entre ciertos grupos dado que no hay una asociación directa entre grupo

lingüístico y grupo exógamo. En otras palabras, no necesariamente todos los grupos que hablen

una lengua diferente son potenciales parejas matrimoniales. Entre los grupos existen unidades

exógamas o fratrías, que no son explícitas ni nombradas, pero que los hablantes reconocen como

un conjunto de diferentes grupos entre los que no es posible sostener relaciones

intermatrimoniales pues entre sus miembros se consideran parientes –descendientes mitológicos

de un mismo grupo que en algún momento de su historia hablaron la misma lengua–. Si bien este

complejo sistema de intercambios y alianzas merece un estudio más profundo, en este trabajo

sólo se presenta un panorama general y no se abordan en detalle estas complejas dinámicas

matrimoniales.

Ilustrando la complejidad de este sistema matrimonial, Jackson (op. cit.: 90-92) reconoció

que ciertos grupos conforman unidades frátricas entre las cuales es prohibido casarse; tales como

los pares bará /tucano y desano/tuyuca. De la misma forma, Gómez-Imbert (1991:549), sugiere

que los tatuyo clasifican los grupos pisamira y siriano como sus hermanos menores, con los que

19
es prohibido casarse; y de manera similar los taiwanos y los karapana se consideran hermanos

entre sí, descendientes de un mismo ancestro. Estas hipótesis se pueden constatar de manera

formal a través del análisis de datos lingüísticos e información etnográfica obtenida de la

tradición oral de cada grupo.

En la actualidad, las preferencias de intercambio matrimonial se han transformado

drásticamente con relación a lo descrito por Jackson, que en términos generales plantea que los

grupos tradicionalmente sostienen relaciones matrimoniales basadas en alianzas estratégicas

establecidas por mucho tiempo o realizan intercambios directos de mujeres de un grupo a otro.

De acuerdo con esto, para los intercambios directos, el ideal es que un hombre obtenga su

esposa intercambiando su propia hermana por la hermana de otro hombre y así remplazar la

mujer que el grupo de descendencia local ha ‘perdido’ a causa del matrimonio. Por el contario,

cuando existen alianzas históricas, el intercambio de mujeres ocurre a lo largo del tiempo y no

tiene que ser necesariamente de manera simultánea; pues aun si los grupos se distancian y

quedan geográficamente dispersos las alianzas se mantienen durante las siguientes

generaciones27 .

En el caso de los pisamira, no se pueden establecer con exactitud las alianzas o los tipos de

intercambio que a través de su historia han sostenido con otros grupos y la literatura disponible

ofrece muy poca información. Al respecto, los hablantes con los que he trabajado aseguran que

los viejos pisamira establecían relaciones mayoritariamente con mujeres de los grupos yurutí;

otros aseguran que se casaban con mujeres piratapuyo y tucano.

27
Jackson (1983:124-147) presenta la dinámica de los matrimonios tucano como una práctica completamente
diferente a la de muchas sociedades en las que la transferencia de bienes y riquezas hacen parte del acuerdo
matrimonial. Para los grupos Tucano del Vaupés, el matrimonio constituye únicamente la habilidad fisiológica de
reproducirse y la redistribución de los poderes reproductivo s de la mujer, lo que haría socialmente posible una nueva
generación. De hecho, estos matrimonios no están marcados por un evento o ceremonia que indique su inicio (Hugh -
Jones S., citado por Jackson).

20
En una de las historias relatadas por uno de los pisamira, éste aseguraba que anteriormente

los miembros de su grupo solían robar las mujeres de otros grupos cercanos para llevarlas como

esposas, razón por la que han sido reconocidos por su carácter bélico, pues este hecho desataba

disputas entre los demás grupos y los pisamira; ocasionando muertes y maleficios en su contra.

Aunque muchos de los hablantes no tienen información clara sobre estos aspectos, los que

recuerdan algo enfatizan que así es como los viejos lo contaban.

Los hablantes pisamira aseguran que los yurutí están definidos ancestralmente como sus

cuñados, identificándolos con el término de parentesco [tẽˈɲ ],̃ pues eran quienes tomaban a sus

hermanas como esposas y viceversa28 . De hecho, la mujer pisamira de más edad que habita en

Yacayacá es hija de una mujer yurutí. Según ellos, estas prácticas eran frecuentes en la época en

que los asentamientos del grupo estaban en la bocana del caño Pacú y en cercanías a los caños

Paca y Yi; esto muestra que algunos intercambios se daban por cercanía geográfica entre los

grupos29 .

28
Sin embargo esta afirmación contrasta con lo relatado por algunos yurutí que aseguran que, por el contrario, los
pisamira eran considerados descendientes de un mismo ancestro. Indagaciones exhaustivas futuras con miembros
yurutí de diversos asentamientos permitirán confirmar o refutar lo relatado en la actu alidad por los pisamira.
29
Las riveras de los caños Paca y Yi son los territorios actuales de los grupos siriano y yurutí (ver mapa 1), aunque
según lo reportan tanto los yurutí como los pisamira, el caño Paca solía ser un asentamiento pisamira.

21
Mapa 1. Distanciamiento geográfico actual entre los grupos pisamira y yurutí.

Es claro que la cercanía geográfica constituye un factor importante que define qué grupos

terminan manteniendo contacto a largo plazo a través de intercambios matrimoniales. Los grupos

que   se   consideran   ‘cuñados’   tienden   a   ser   aquellos que geográficamente están más accesibles

(Stenzel, 2005:9). La proximidad geográfica entre los grupos y la situación de contacto entre

ellos permite comprender por qué en la historia reciente, o al menos en la actualidad de los

pisamira, sus intercambios matrimoniales han sido exclusivamente con miembros del grupo

cubeo, que son mayoría tanto en Yacayacá como en las comunidades vecinas de ésta a lo largo

del río Vaupés. Esta cercanía geográfica ha favorecido la consolidación de los lazos sociales

entre estos dos grupos; el hecho de compartir el mismo territorio implica el fortalecimiento de

22
los intercambios sociales y económicos, además de un fuerte contacto lingüístico 30 . En mis

datos, no reporto ningún caso de matrimonios recientes pisamira/yurutí (en cambio la mayoría

son pisamira/cubeo); esto sugiere que las relaciones matrimoniales pisamira/yurutí no se basaban

exclusivamente en alianzas históricas sino en criterios de proximidad geográfica.

Es interesante notar cómo las prácticas exogámicas entre los grupos –que en la literatura se

asume responden a principios histórico-culturales– se están modificando, y en la actualidad

responden simplemente a un criterio de cercanía espacial; al menos este es el caso que se observa

para las parejas pisamira/cubeo. Ahora bien, podría pensarse que en el pasado los grupos que se

consideraban   ‘cuñados’   de   hecho   estaban geográficamente cerca los unos de los otros y, como

consecuencia, se establecía esa ‘relación ancestral’   que   resultaba en las alianzas que describen

los hablantes y que se han explicado ampliamente en los diversos trabajos etnográficos.

Futuras investigaciones podrán analizar de manera más profunda este fenómeno y se podrá

indagar si para los pares de grupos que históricamente se han considerado potenciales parejas

matrimoniales esta situación es similar, teniendo en cuenta que muchos grupos han tenido que

desplazarse de sus asentamientos ancestrales debido a las disputas entre los grupos, la

colonización, la presencia de grupos armados en sus territorios o la explotación minera y la

cauchería. Conocer estas prácticas es esencial para definir la situación de contacto que han

mantenido los grupos y para aclarar el panorama sociolingüístico que apoye estudios

comparativos futuros sobre estas lenguas.

Entendiendo las dinámicas matrimoniales de los grupos TO, se puede ver cómo la práctica

de la exogamia lingüística ha permitido fortalecer el multilingüismo en el área del Vaupés. Al

30
Si bien es importante tener en cuenta las consecuencias del fuerte contacto y la forma como este ha influido en la
lengua, por ahora mi trabajo de descripción no se concentrará en una caracterización exhaustiva de este aspecto.

23
respecto, Sorensen (1967) describió el área lingüística del Vaupés como una región donde el

multilingüismo (y el polilingüísmo de los individuos) es una norma cultural. Los individuos

desarrollan, al menos, dos esquemas lingüísticos en su niñez: el de la madre y el padre, y a lo

largo de su vida adquieren otras lenguas debido a las relaciones y al contacto continuo con otros

grupos de la región.

A pesar de que todos los individuos son multilingües, la identidad permanece definida por la

lengua del padre y se reconocen los límites entre cada una de las lenguas. Este hecho permite que

los hablantes tiendan a mantener el distanciamiento y la diferenciación entre su lengua y las

demás a pesar del fuerte contacto entre grupos. Para ellos es muy importante que no se presenten

fenómenos de interferencia, por lo que los préstamos y cambios de código resultan vergonzosos

(cf. Stenzel 2005).

Lo anterior no significa que grupos minoritarios como el pisamira estén completamente lejos

de presentar interferencias de las lenguas mayoritarias con las que permanentemente tienen

contacto. En efecto, los préstamos del cubeo aparecen frecuentemente y en ocasiones, al

momento de colectar listas de palabras o frases, encontré que los hablantes sostenían largas

discusiones   sobre   la   manera   “correcta”   de   hablar   su   propia   lengua, reconociendo que la palabra

que en ocasiones ellos usaban no era propiamente del pisamira.

Todo lo anterior nos permite afirmar que aunque los patrones históricos de intercambio

matrimonial no son tan estrictos como en el pasado, la vigencia de la exogamia lingüística ha

hecho posible la conservación de lenguas minoritarias como el pisamira que se identificaron en

grave peligro de extinción por los primeros investigadores y que aún en la actualidad se

encuentran amenazadas debido a los procesos de aculturación o a factores externos –e.g.

ocupación del territorio por colonos debido a la explotación minera y la cauchería, incursiones

24
religiosas, militares y políticas educativas promovidas por el Estado– que han permeado la

mayoría sus prácticas autóctonas.

4.1.3. Organización Social


Para comprender la organización social de los grupos Tucano del Vaupés es necesario hacer

énfasis en dos grandes conceptos: las unidades frátricas y los clanes (cf. Jackson 1983:69-96). En

primer lugar las unidades frátricas, están conformadas por los grupos descendientes de un

ancestro común por vía patrilineal. Como se explicó anteriormente, aquellos grupos

pertenecientes a una unidad frátrica no pueden establecer relaciones intermatrimoniales debido a

los lazos de parentesco. En segundo lugar, los clanes constituyen las subdivisiones que existen

dentro de un mismo grupo lingüístico31 y están definidos genealógicamente por su orden de

nacimiento. Cada clan usa entonces términos de parentesco distintos para referirse a la jerarquía

de sus hermanos de mayor a menor, esta clasificación se conserva a través de las generaciones

pues está definida ancestralmente a través de la mitología. Según esto, se tiene en cuenta el orden

en el que los grupos fueron dejados por la anaconda ancestral32 en sus territorios sagrados y el

orden en que iban tomando forma de humanos.

Para algunos grupos, autorreconocerse como descendientes del clan mayor produce cierta

sensación de prestigio y esto se ve reflejado en la manera como defienden su propia lengua en

los casos en los que se dan variedades dialectales entre clanes, pues los mayores aseguran que

son ellos quienes manejan la forma “correcta” de la lengua y los clanes menores consideran

igualmente que son los mayores quienes tienen más autoridad y conocimiento de su lengua. Los

31
Jackson  usa  el  término  “sib” para referirse a las subdivisiones internas entre los grupos étnicos.
32
En la mitología de todos los grupos Tucano Oriental es recurrente la alusión que se hace a la anaconda para
indicar que fue a través de ella que llegaron a poblar los territorios del Vaupés. (cf. Hugh-Jones, C. 1979, Hugh-
Jones, S. 1979, Jackson 1983, Correa 1996; para una descripción de estas mitologías comunes a los grupos TO)

25
pisamira que existen en la actualidad aseguran ser descendientes del clan mayor. Según ellos, los

viejos contaban que anteriormente existían tres clanes, pero en el tiempo en que los carijona33

arremetieron en su contra, arrasaron con la mayoría de sus miembros usando venenos34 y

causándoles enfermedades. Después de eso el único que sobrevivió fue un individuo del clan

mayor que tuvo más hijos y gracias a él aún se mantiene vivo el grupo.

Esta es una de las explicaciones que tienen los pisamira sobre el escaso número de

individuos y sobre su estatus social; aunque hay muchos vacíos relacionados con su origen y con

la historia antigua del grupo que ninguno de los hablantes logra relatar con detalle.

Infortunadamente, entre los hablantes pisamira, ya no es posible rescatar estas historias y muchas

de las dudas que se puedan generar al respecto quedarán inconclusas; entretanto, documentar y

rescatar las historias que aún los hablantes conocen es una tarea urgente.

Para explicar en detalle la organización tradicional de los grupos del Vaupés, Jackson (1983)

presenta una lista de características comunes que incluyen:

1. Malocas multifamiliares, (una por asentamiento). 2. Clanes nombrados,

exógamos y de ubicación patrilineal.; 3. Regla patrilocal de residencia; 4.

Exogamia de asentamiento35 ;;      5.  Tendencia  a  clasificar  a fines  como  “diferentes  a  

nosotros”  o  “forasteros”;;  6 .  Una  lista  d e  n ombres  p ropios  p oseídos  p or  cada  clan,  

asignado al momento de nacer en un orden específico; 7. Nombres de los clanes

que en ocasiones tienen un sentido totémico, es decir una asociación con una

33
Los indígenas reconocen a este grupo de la familia Caribe por su carácter bélico. Muchas de las historias sobre
guerras entre los grupos del Vaupés hacen referencia a los carijona como causantes de las hostilidades y venganzas.
En la tradición oral de los pisamira se indica que en algún momento de la historia fueron considerados sus
‘enemigos’.    
34
Esta palabra es usada   para   indicar   ciertas   acciones   espirituales   provocadas   por   los   grupos   ‘enemigos’   y  
consideradas como maleficios o maldiciones que causaban enfermedades. Las fechas o el tiempo aproximado en que
ocurrieron estos hechos no ha sido especificado por los pisamira y sólo concuerdan en que estas eran las historias
contadas por los viejos que ya murieron.
35
Para  Jackson  este  término  aparece  como  “settlement exogamy”  y  se  usa  para  indicar  que  los  grupos  no  establecen  
relaciones matrimoniales con individuos que comparten su territorio.

26
planta o animal. Esta asociación se hace más explícita por la atribución de

cualidades y similitudes entre los miembros del clan y sus epónimos. (pp. 77)

Aunque ciertas características de los grupos TO descritas por Jackson funcionan actualmente

de manera similar, como es de esperarse con el paso del tiempo, se han presentado cambios

estructurales que han generado nuevas dinámicas en la organización social y en las formas de

vida de los grupos. Particularmente, las malocas multifamiliares han perdido vigencia como

lugar principal alrededor del cual gira la vida diaria, donde se comparte de manera constante y se

alberga a todos los miembros de la comunidad.

Las malocas que existen actualmente en algunas comunidades son subutilizadas como lugar

de reuniones ocasionales, aunque algunos indígenas aseguran que existen grupos que se

encuentran muy aislados que aún conservan la maloca y todas las actividades que se generan

alrededor de ésta; e.g. el intercambio de bienes, las danzas y juegos tradicionales, los rituales, las

historias contadas por los viejos, etc. Los pisamira aseguran que las últimas malocas que tuvieron

sus ancestros estaban ubicadas en cercanías del caño Pindaíba y en la bocana del caño Pacú

cuando éstos eran sus asentamientos (ver mapa 2). Sin embargo, todos los miembros del grupo se

vieron obligados a abandonar este lugar pues la maloca se les quemó a causa de guerras con los

carijona.

27
Mapa 2. Ubicación de la última maloca de los pisamira

Posteriormente, el grupo inmigró hacia las bocanas del caño Pacú donde construyeron la

última maloca y más adelante por sugerencia de los misioneros y por presiones de los mismos

decidieron mudarse al territorio que ocupan actualmente (ver mapa 1), donde todas las casas son

unifamiliares y se encuentran a grandes distancias las unas de las otras36 .

Debido a esto, el jefe de la maloca ha sido remplazado por un líder comunitario a quien

denominan capitán y cuyas funciones están relacionadas no sólo con la organización interna de la

comunidad, la asignación de roles y tareas, sino que además debe cumplir la función de vocero y

representante en los diversos procesos administrativos entre la comunidad y los estamentos

36
Este hecho implica una modificación en las actividades y costumbres ancestrales que se generaban cuando existía
la maloca. Evidentemente las familias ya no tienen contacto constante entre ellas y ciertas actividades comunitarias
tales como cocinar entre mujeres, organizar jornadas de caza y pesca entre los hombres o escuchar las historias de
los viejos (sabedores) en grupo, se han reducido al ámbito individual de cada familia nuclear; esto puede explicar la
pérdida de ciertos conocimientos, entre ellos la lengua y las historias tradicionales de sus grupos.

28
públicos del departamento; principalmente para garantizar el acceso a la salud y a la educación

de todos los miembros de la comunidad.

Curiosamente, a pesar del reducido número de miembros, los pisamira son quienes

históricamente han dirigido la comunidad de Yacayacá; ellos aseguran que desde su fundación

hace más de cuarenta años han mantenido el rol de capitanes la mayor parte del tiempo, tarea que

ha sido heredada de padres a hijos. En la actualidad el capitán de la comunidad de Yacayacá es

un pisamira, pero en las pocas ocasiones en que no tuvieron la capitanía siempre eran

considerados líderes comunitarios y consejeros, pues los demás habitantes de la comunidad

reconocen –incluso en la actualidad, que el grupo se ha reducido– que ésta es una comunidad

pisamira desde su creación.

4.1.4. Actividad económica

Los grupos TO manejan un sistema económico de subsistencia basado principalmente en

actividades agrícolas itinerantes, la caza y la pesca. La chagra37 constituye el medio de cultivo

tradicional y la producción de yuca brava es indispensable pues es la base de su alimentación

diaria. Los ciclos de utilización de la chagra están determinados por la fertilidad del suelo y por

lo general cada familia tiene entre dos y tres chagras para no agotar los recursos de un solo

terreno.

Existen roles diferenciados en este sistema de producción: los hombres son los encargados

de escoger el terreno, de la tala y quema de árboles para la preparación del cultivo, así como del

cultivo de plantas de uso ritual tales como la coca y el tabaco. Las mujeres, por su parte, son las

encargadas de sembrar, cosechar y mantener la chagra limpia de maleza. Además, se encargan de

37
Es el espacio destinado para la siembra de una gran variedad de plantas que sirven de alimento a los indígenas.
Generalmente se encuentran retiradas de las viviendas; a más d e una hora de camino desde sus casas, en terrenos
que han sido seleccionados previamente contemplando el tipo de tierra (arenoso o barro) y la humedad del suelo.

29
la recolección de frutos silvestres, las labores domésticas, la preparación de los alimentos y el

procesamiento de la yuca para obtener todos sus derivados: fariña, cazabe, almidón, chicha, entre

otros.

Imagen 1. Comunidad de Yacayacá. Chagra de Félix Londoño.

Por otro lado, la caza y la pesca son actividades, en principio, exclusivas de los hombres38 y

generalmente se realizan de noche a orillas del río o en el monte. Los hombres salen en sus

potrillos para pescar y como instrumentos de caza usan escopetas, trampas y perros. A pesar de

que existe una gran variedad de peces y animales silvestres, los niveles de pesca y caza sólo son

suficientes para la subsistencia por lo que no existe comercialización a gran escala.

38
En los casos en los que la mujer ha quedado viuda y no tiene otras opciones para conseguir alimentos, ésta puede
encargarse  de  todas  las  actividades  que  se  consideran  ‘exclusivas’  de  los  hombres.  

30
Imagen 2. Elaboración del cazabe con almidón de yuca brava

Además, existen actividades que tienen roles compartidos tales como la elaboración de

instrumentos tradicionales: remos, canastos, tiestos, cernidores, entre otros. Muchos de estos

elementos se comercializan a pequeña escala en el mercado de Mitú o son intercambiados por

otros productos entre los grupos de la región. El dinero que obtienen de la venta de sus productos

es la única fuente de ingresos de los pisamira y es usado principalmente para comprar ciertos

elementos que no se consiguen en la comunidad, tales como combustible, medicamentos,

prendas de vestir, sal, anzuelos, nylon, jabón, entre otros.

31
Imagen 3. Félix Londoño elaborando un balay

Finalmente, al igual que muchos grupos indígenas de Colombia, los pisamira y en general

los indígenas del   Vaupés   conservan   la   tradición   de   ‘mambear’   coca.   El cultivo de la hoja de

coca se encuentra en las chagras y los hombres generalmente son los encargados de la

elaboración   de   la   ‘mambeada’   o   polvo   de   la hoja de coca. El proceso consta de cuatro pasos:

primero se secan las hojas al fuego en una olla o tiesto, luego se pilan con un mortero, después se

mezclan con ceniza de guarumo y finalmente se pasa por un cernidor hasta obtener un fino polvo

verde.

Según los indígenas, la producción de la mambeada tiene un carácter ritual y está asociada a

las prácticas tradicionales de sus ancestros que le atribuían poderes medicinales; además, sus

cualidades nutritivas ayudan a disminuir el hambre y constituye una fuente importante de calcio

que no obtienen de su alimentación, por lo que es consumido regularmente.

32
Imagen 4. Elaboración de la mambeada o polvo de coca

4.2.  Pisamira:   “Gente  red”

A continuación presento una breve reseña sobre el grupo y su lengua en la que detallo

información actual del grupo y de los individuos con los que trabajé durante mis salidas de

campo. En §4.2.1. señalo los antecedentes que han definido ciertos aspectos lingüísticos y

demográficos, en §4.2.2. indico las denominaciones que ha recibido el grupo en diversos trabajos

etnográficos y de clasificación de las lenguas Tucano; además explico la autodenominación del

grupo según los mismos hablantes. La información sobre el número actual de hablantes

(incluyendo activos y pasivos) y su ubicación se presenta en §4.2.3. Por último, en §4.2.4.

presento algunos datos sobre los hablantes donde incluyo información personal sobre los

pisamira que participaron de una u otra forma en la recolección del corpus de la lengua.

4.2.1. Antecedentes y estado actual de la investigación


González (2000) realiza el primer estudio formal de descripción de la lengua pisamira en el que

presenta algunas bases preliminares importantes sobre su estructura y su filiación lingüística. La

33
autora destaca en este trabajo algunos de los antecedentes en los que se ha mencionado al grupo,

señalando además que ninguno de estos ha presentado análisis lingüísticos exhaustivos sobre la

lengua.

Inicialmente, González presenta en su artículo una descripción de la ubicación geográfica,

número de individuos y la situación social del grupo, datos vigentes para la fecha en la que

realizó su trabajo de campo (1985-1989). Presenta también la autodenominación que tienen los

hablantes y los distintos nombres que se le ha asignado históricamente al grupo por parte de otras

etnias e incluso de algunos investigadores. González reitera la pertenencia del grupo a la

subfamilia lingüística Tucano Oriental y retoma las hipótesis planteadas por lingüistas,

antropólogos y etnógrafos que han realizado estudios anteriores a éste, en los que se establece

una posible cercanía genética entre el pisamira y otras lenguas tales como yurutí, tuyuca y bará.

Esta hipótesis, que aún requiere de estudios comparativos sistemáticos, deberá ser retomada

posteriormente para determinar las evidencias en la que pueda ser sustentada.

Igualmente, González presenta en este trabajo una visión global de la lengua en la que

describe brevemente el sistema fonológico, en el que se ilustran algunos ejemplos de oposiciones

fonológicas, alófonos y reglas de realización. Se hace una descripción general de las

características de algunos fonemas ejemplificando con espectrogramas que muestran dichas

particularidades. Entre los resultados previos propone por un lado, un inventario de once

consonantes y seis vocales y se afirma que existe prenasalización en posición inicial absoluta y

contexto oral. Por otro lado, asegura que la aspiración es un rasgo que depende del hablante, por

lo que algunos fonemas oclusivos pueden aparecer aspirados ocasionalmente.

Además se mencionan de manera muy general los rasgos prosódicos más evidentes: la

nasalidad como rasgo propio del morfema, el tono y el acento. Al respecto, se sugiere que en

34
pisamira existen tres clases de morfemas: 1. Morfemas nasales, 2. Morfemas orales, 3. Morfemas

orales susceptibles de nasalización39 . Sobre el tono y el acento, se afirma que este análisis aún no

está concluido y que los resultados presentados son sólo una introducción para la realización de

estudios futuros. González propone tres alturas tonales como rasgo de la sílaba, con intervalos

diferentes en los hablantes y plantea que no se le ha encontrado valor fonológico en ningún nivel

de la lengua; lo que sí sucede en otras lenguas TO 40 .

Este primer acercamiento a la lengua constituye un elemento significativo para estudios

posteriores y por ser el único trabajo que hasta ahora se conoce sobre este grupo y su lengua, será

tomado como principal referencia en el presente trabajo. Algunos de los planteamientos

presentados por González se contrastan con mis análisis sobre la lengua en los que evalúo ciertos

aspectos de la fonología y la morfología del nombre. Inicialmente esbozo brevemente algunos

aspectos de la fonología (ver sección 6. Aspectos de la fonología en pisamira) y posteriormente

explico detalladamente la morfología de los nominales (ver sección 8. Análisis morfológico del

nombre). En este trabajo no se discutirán profundamente las características de la lengua

relacionadas con los verbos y otras clases de palabras pero hacen parte de mis intereses y podrán

ser retomadas cuando se tengan más datos sobre la lengua.

4.2.2. Denominación del grupo étnico


En la literatura existente se pueden reconocer diversos nombres con los que se ha identificado al

grupo étnico pisamira. Si bien estos estudios no hacen descripciones completas sobre sus

39
Este rasgo morfémico de nasalidad afecta a los segmentos sonoros, tanto vocálicos como consonánticos,
ocasionando en el sistema una serie de alófonos nasales. Se advierte que algunos morfemas orales son susceptibles
de nasalización en contexto morfémico nasal mediante asimilación progresiva y en algunos casos por asimilación
regresiva (González 2000:380)
40
González concluye que los datos que posee hacen pensar que el pisamira no es una lengua tonal, como sí lo son
otras lenguas de la misma subfamilia en las que los tonos tienen valor distintivo. Esta hipótesis se ajusta a mis
análisis de la lengua consignados en mis grabaciones y notas de campo.

35
miembros, su lengua y sus tradiciones, constituyen un importante aporte al reconocimiento del

grupo, clasificándolo dentro de la subfamilia TO.

De un lado, analizando el nombre que se le ha asignado al grupo en la literatura,

encontramos que “pisamira” no es una autodenominación; es el nombre que reciben por la gente

no indígena e incluso por otros grupos y con el que ha sido reconocido y registrado ante las

entidades gubernamentales del país. La autodenominación que los miembros del grupo tienen es

wãˈʧĩnã, y para ellos este término es sólo un nombre propio que no tiene un significado particular.

Por ejemplo, los cubeo los llaman ˈpapiwa , que   significa   ‘gente   red’. Pero los hablantes no

pudieron explicarme por qué su nombre está asociado a la red de pescar como lo indican las

denominaciones que reciben por otros grupos, pues aseguran que en su lengua el término que

usan no tiene ninguna relación con otras entidades.

De otro lado, encontramos otros nombres asignados al grupo en los distintos trabajos

etnográficos y lingüísticos. Koch-Grünberg (1915:430) los identificó con el nombre wasöna,

palabra que es muy cercana a la autodenominación que usan los miembros del grupo. Sin

embargo, según los análisis de los viejos pisamira, es posible que esta denominación esté

relacionada con el nombre del caño Pindaiba, denominado en su lengua wãˈʧoɾĩɲã ; lugar donde el

etnógrafo alemán los encontró asentados. Waltz & Wheeler los nombraron pisa-tapuyo ; término

que en lengua geral puede analizarse como: pisá = red, tapuyo = bárbaro, por lo que se les

conoce   como   la   “gente   red”; aunque la palabra “tapuyo ” tiene una connotación peyorativa. (cf.

González 1997 pp.505).

36
4.2.3. Número de hablantes y ubicación geográfica

Las cifras estimadas por distintas fuentes con respecto al número de hablantes pisamira son

bastante variables. Por un lado, en datos recientes del Ministerio de Cultura se presenta que el

total de la población asciende a un centenar, de los cuales 53 habitan en la comunidad. Por otra

parte, el DANE presenta en los reportes del censo de 2005 que el grupo está constituido por 61

personas. Este censo no hace distinción entre los individuos que habitan la comunidad y los que

por algún motivo se han desplazado hacia el casco urbano del municipio de Mitú o hacia otras

regiones del país. Recientemente, en febrero de 2012, la Procuraduría General del Vaupés

emitió un boletín en el que afirma que actualmente existen 44 individuos, de los cuales 21

habitan la comunidad de Yacayacá y los demás se encuentran asentados en Mitú. De estas cifras

no se distingue ni la cantidad de individuos que hablan la lengua ni su nivel de competencia.

Las cifras presentadas anteriormente difieren de manera significativa con el número de

hablantes registrados en mis notas de campo. Durante mi estadía en la comunidad de Yacayacá,

les pedí a los hablantes que me informaran sobre cada uno de los miembros de la etnia, su

parentesco y lugar actual de residencia (ver anexo 1). Hacer esta detallada lista no fue muy

difícil, pues al final encontré que únicamente 58 individuos41 se identifican como pisamira; de

los cuales 21 habitan en Yacayacá tal como lo revela el reciente informe de la Procuraduría. Los

demás miembros de la etnia han abandonado la comunidad debido a diversos factores tales como

la escuela, deseos de cambiar las condiciones de vida42 , amenazas y problemas de orden público

o reglas matrimoniales.

41
Ver en el anexo 1 la distribución completa de individuos pisamira, por edades, género y relación de parentesco. Se
incluyen tanto los que habitan en la comunidad como los que viven fuera de ésta. Datos recogidos en mi trabajo de
campo en agosto de 2012.
42
Debido a la precaria situación de nutrición y de salud, tanto para niños como para adultos, a menudo los indígenas
prefieren abandonar la comunidad y desplazarse al casco urbano donde eventualmente pueden ofrecer sus productos

37
Infortunadamente, el número total de hablantes activos43 se va reduciendo a medida que el

grupo se dispersa. El hecho de que los miembros de la misma etnia compartan el territorio

garantiza, en cierta medida, el uso constante de la lengua; mientras que la desintegración del

grupo resulta en el debilitamiento no sólo de la lengua como práctica social sino de sus

principios culturales, danzas tradicionales, cantos, juegos, rezos, etc.

Según lo estimado en las encuestas y observaciones tomadas durante mi estadía en la

comunidad, en la actualidad se calcula que de los 58 pisamira, cerca de una decena de individuos

hacen uso de la lengua a diario a pesar de que el número de hablantes en la comunidad es más

amplio. De las tres familias pisamira que hay en la comunidad sólo una de éstas usa la lengua a

diario en todas las situaciones de comunicación. Los demás la han remplazado por el tucano

(lengua de la madre de una de las familias) y por el cubeo, lengua del grupo mayoritario en la

localidad de Yacayacá.

Los factores mencionados anteriormente sumados a la pérdida de interés de algunos

hablantes con respecto al uso de la lengua en todos los contextos y la efectividad por transmitirla

a sus hijos han agravado la situación de peligro en la que se encuentra actualmente. Por lo tanto,

vale la pena insistir en la importancia de la realización de este estudio que en cierta medida ha

motivado a los hablantes pisamira de Yacayacá a interesarse más por su propia lengua.

Con respecto a la ubicación, el territorio que ocupa actualmente el pueblo pisamira está

ubicado a 35 km de Mitú sobre el margen izquierdo del río, en la región del Vaupés medio. En la

comunidad de Yacayacá cohabitan alrededor de un centenar de individuos más de diferentes

o mano de obra para el trabajo con colonos y acceder a ciertos bienes. De igual forma, es incluso más fácil obtener
servicios médicos diferentes a la medicina tradicional, realizar procesos administrativos, acceder a la educación
secundaria, entre otros.
43
Llamamos   ‘activos’   a   los   hablantes que hacen uso de la lengua a diario, en todos los contextos de la vida
cotidiana,   en   oposición   a   los   hablantes   ‘pasivos’   que   son   todos   aquellos   miembros   de   la   etnia   que   entienden   la  
lengua pero que no la usan.

38
etnias; entre ellos cubeos (en su mayoría), tatuyos, tuyucas, tucanos y otros grupos. Sin embargo,

este territorio no es considerado por los pisamira como su asentamiento ancestral definido

mitológicamente.

Esto se explica ya que, dadas las dinámicas sociales actuales, no todos los grupos del

Vaupés habitan sus territorios sagrados ancestrales y los asentamientos no son ni exclusivos ni

continuos (Gómez-Imbert, 1991:539). Según los pisamira, antes de llegar a Yacayacá se

encontraban asentados en las cabeceras del caño Pacú, en la loma wãˈʧĩnãˌbuɾo , denominada por

ellos   la   “loma   de   los   pisamira”.   Cuentan además que debido a las dificultades que representaba

vivir en esta zona montañosa y de difícil acceso, las presiones de los misioneros los obligaron a

desplazarse hacia el territorio que ocupan actualmente sobre el río Vaupés.

Esta información coincide con los datos presentados por González (1997:501-506), que hace

un recuento detallado de los sitios que históricamente han ocupado los pisamira; partiendo desde

el punto de origen mitológico sagrado, que ellos denominan djaõˈpekoˌtaɾa , conocida ampliamente

por grupos de la región como la   “laguna   de   la   leche”, pasando por distintos asentamientos a lo

largo del río Vaupés y sus afluentes, incluyendo el caño Yi y el caño Pacú; hasta llegar

finalmente al lugar que habitan en la actualidad (ver mapa 3).

39
Mapa 3. Recorrido histórico de los pisamira. Ubicación de los últimos asentamientos del grupo.

4.2.4. Información sobre los hablantes

Durante mi estadía en el Vaupés tuve la oportunidad de interactuar con todos los hablantes

pisamira que habitan en la comunidad de Yacayacá; pues, a excepción de los niños, todos son

proficientes en español. El corpus fue recogido a través de elicitaciones y entrevistas

semiestructuradas a Martín Londoño y Gabriel Madero (hablantes pisamira). Con Josefa

Londoño, Félix Londoño y Andrés Londoño discutí algunas dudas sobre el origen del grupo, sus

tradiciones y diversos aspectos de la vida diaria. En Mitú me entrevisté con Alfonso Londoño,

Guillermo Londoño y Fernando Madero, con quienes discutí aspectos relacionados con la

situación actual de los pisamira, la vitalidad de la lengua y los proyectos desarrollados por

entidades del Estado en beneficio de los miembros de su grupo.

Resalto la disposición de los hablantes que colaboraron en la recolección de los datos y

aportaron información valiosa sobre su lengua, sus historias, sus tradiciones y sus prácticas

culturales. Ellos han expresado un gran interés por mantener su lengua y constantemente reiteran

40
su preocupación por la disminución de su grupo y la inminente pérdida de sus saberes

ancestrales y sus tradiciones. A continuación incluyo la información de los hablantes con quienes

trabajé en la comunidad de Yacayacá:

JOSEFA LONDOÑO: Es la mujer pisamira de más edad que habita en la comunidad. Nació

en 1937 en cercanías del caño Paca, cuando los pisamira se asentaban en esta zona. Su madre era

Yurutí y su padre, Aparicio Londoño, se casó con una mujer piratapuyo después de la muerte de

su primera esposa. Es la hermana mayor de Félix Londoño, Alfonso Londoño y Andrés

Londoño. Tiene 8 hijos y su esposo actual es un tatuyo. Habla pisamira, yurutí, cubeo, tatuyo y

tiene un buen nivel de proficiencia en español.

GABRIEL MADERO: Nació en 1961 cuando el grupo tenía su asentamiento en la bocana

del caño Pacú. Su madre era de la etnia cubeo. Habla pisamira, cubeo, tucano y español; asegura

que además entiende –pero no habla– yurutí, siriano y tuyuca. Estudió unos años en el internado

de Mitú, pero luego regresó a la comunidad de donde no ha vuelto a salir. Su esposa es cubea y

tienen 9 hijos: 5 hombres y 4 mujeres; el mayor de 24 años y la menor de 3 años. En su familia

se habla pisamira en todas las situaciones de comunicación; incluso sus hijos aprendieron

primero su lengua dado que su esposa, a pesar de ser cubea, habla pisamira todo el tiempo. De

hecho, su hija menor sólo habla pisamira y entiende algunas palabras del cubeo. Los demás

miembros de la comunidad y las otras familias pisamira de Yacayacá, consideran que Gabriel

tiene una familia ejemplar, porque son los únicos que hablan su lengua a diario y además se

esfuerzan por inculcar en sus hijos el valor de conservarla.

MARTÍN LONDOÑO: Nació en septiembre de 1966 en la bocana de Caño Pacú. Estudió

hasta el grado 11º en el Colegio José Eustasio Rivera de Mitú y después de haberse graduado

como bachiller comercial regresó a la comunidad, es soltero y no tiene hijos. Hacia 1989 empezó

41
a trabajar con María Stella González, quien llegó a Yacayacá para empezar el primer estudio de

descripción del pisamira. Dos años más adelante, viajó con la investigadora hacia Bogotá y

trabajó por varias semanas en el Instituto Caro y Cuervo. De las actividades que González realizó

tanto en la comunidad como en Bogotá, existe una publicación del año 2002 por el Instituto Caro

y   Cuervo:   “Bases para el Estudio de la Lengua Pisamira”. Gracias al entrenamiento y al trabajo

previo que tuvo con la investigadora, Martín ha desarrollado una conciencia lingüística y

evidentemente reconoce muchas características particulares de su lengua por lo que sus

explicaciones al momento de hacer las elicitaciones resultaban muy acertadas y útiles para

comprender ciertos aspectos de la lengua.

FÉLIX LONDOÑO RUEDA: Hijo de Aparicio Londoño y Paulina Rueda –mujer

piratapuyo–. Nació en 1969 y, según cuenta, fue el primer niño que nació en la comunidad de

Yacayacá pues ésta estaba recién fundada por sus padres y unas cuantas familias más. Estudió en

el internado de Mitú en donde obtuvo el título de Bachiller pedagógico. Más adelante, en 1994

fue nombrado docente del Departamento y se profesionalizó en el Centro Experimental Piloto

del Vaupés (CEPV). Posteriormente, obtuvo el título de Licenciado en Etnoeducación y Proyecto

Social, programa en la modalidad semipresencial que dictó la Universidad de la Guajira para los

docentes indígenas del Vaupés. En 2008 trabajó en Bogotá por varias semanas con los

misioneros del Instituto Lingüístico de Verano Ronny Kinch y Pamela Kinch quienes dictaron un

Taller de Lingüística y Metodología en la Enseñanza de Lenguas Indígenas, basados en la

gramática del yurutí. Como docente del Departamento ha trabajado en diversas zonas del Vaupés

incluyendo el Querarí, Apaporis, Papurí y alto Vaupés; esto le ha permitido estar en contacto con

diferentes grupos y por lo tanto desarrollar proficiencia en otras lenguas diferentes del pisamira y

el piratapuyo. Asegura que habla además tucano, wanano, cubeo, yurutí y tiene un excelente

42
nivel de proficiencia en español; además entiende bará, carapana, barasano y portugués.

Considera que el wanano es la lengua más cercana al piratapuyo y que habla muy bien yurutí

porque es una lengua muy parecida al pisamira. Actualmente está divorciado y no vive con

ninguno de sus tres hijos, habita en la comunidad de Yacayacá con su hermano Andrés Londoño.

ANDRÉS LONDOÑO RUEDA: Nació en 1965 en cercanías de Arara, alto Vaupés durante

la época de la cauchería. Años más tarde regresó con sus padres para su nuevo asentamiento en

la comunidad de Yacayacá. Estudió hasta grado 9º de bachillerato en el Colegio José Eustasio

Rivera de Mitú pero regresó a la comunidad a acompañar a sus padres, que estaban solos. Desde

entonces no ha vuelto a salir de la comunidad y aún es soltero. Habla pisamira y piratapuyo

(lenguas de sus padres), cubeo, tucano, wanano, yurutí y español. Entiende –pero no habla–

tuyuca y siriano. Asegura que la lengua que más usa es el piratapuyo, pues desde niños siempre

se comunicaba con su hermano en esta lengua y actualmente viviendo con él la usa en todas las

situaciones de comunicación, aunque con los demás parientes pisamira habla únicamente su

lengua.

43
Imagen 5. Martín Londoño y sus sobrinas pisamira.

44
5. RECOLECCIÓN DE DATOS ETNOGRÁFICOS Y LINGÜÍSTICOS

5.1. Trabajo de campo y datos recolectados

Para la elaboración de este trabajo hice cuatro salidas de campo entre julio de 2011 y abril de

2013. Durante más de 12 semanas de convivencia con el grupo en la comunidad de Yacayacá,

único asentamiento de los pisamira, pude recoger una gran cantidad de datos léxicos que

conforman en total 13 horas de grabaciones en audio y video, la transcripción fonética de listas

léxicas con alrededor de 1500 palabras y una cantidad considerable de frases nominales y

verbales; igualmente algunos textos libres e historias tradicionales de los pisamira y otros grupos

que aún requieren de transcripción y traducción. Algunos datos lingüísticos y etnográficos que

no pudieron ser grabados están debidamente consignados en mis notas de campo y hacen parte

de la descripción del contexto social presentado en este trabajo.

Entre julio y agosto de 2011 hice mi primera salida de campo que tuvo una duración de

cuatro semanas, en las que realicé las primeras comprobaciones de hipótesis y revisé con los

hablantes algunos resultados preliminares –obtenidos a través de los datos recolectados

previamente por mi directora, Katherine Bolaños44 –. Igualmente, durante este primer viaje tuve

la oportunidad de participar en las actividades cotidianas de la comunidad y obtuve información

sobre algunos aspectos socioculturales del grupo y sobre el léxico relacionado con estos aspectos

(i.e. relaciones de intercambio matrimonial, términos de parentesco, actividad económica,

ceremonias tradicionales, número de hablantes activos).

44
Las primeras listas del léxico fueron recolectadas por Katherine Bolaños durante su viaje de campo a la
comunidad de Yacayacá en el año 2009. Las grabaciones de este corpus inicial me permitieron el primer
acercamiento a la lengua para establecer un inventario preliminar de fonos de la lengua y plantear las primeras
hipótesis sobre la fonología.

45
Durante la segunda salida al campo (abril de 2012), trabajé por dos semanas en la

recolección de algunas historias tradicionales del grupo. A través de entrevistas estructuradas

recogí información sobre los recorridos que históricamente han tenido los pisamira y sobre las

explicaciones que tienen los hablantes acerca de su origen, su situación actual y el reducido

número de miembros de la etnia. Además, entrevisté a algunos hablantes de los grupos cubeo,

tuyuca y yurutí, a quienes les pedí que relataran sus relaciones sociales históricas con los

pisamira. Estos datos sociolingüísticos constituyen una parte importante de un estudio

comparativo en curso que pretende analizar las relaciones históricas entre los grupos yurutí y

pisamira para establecer cómo estas relaciones se ven reflejadas en la lengua.

En mi tercera visita al campo, en julio de 2012, trabajé por cuatro semanas con encuestas

estructuradas y preguntas específicas que preparé de antemano para comprobar aspectos de la

fonología y la morfología45 . Para complementar los materiales preparados previamente, en el

campo se elaboraron algunos cuestionarios motivados por las dudas que se generaban al observar

el funcionamiento de la lengua. Adicionalmente, se grabaron textos cortos con descripciones de

objetos y situaciones46 e igualmente se recogieron algunos fragmentos del habla espontánea.

Finalmente, durante las dos semanas que pasé en mi última visita al campo (marzo de 2013),

recogí información específica sobre la clasificación de los términos de flora y fauna,

neologismos y nombres usados por los pisamira para denominar otras etnias de la región

incluyendo los términos de parentesco asociados a estos. Todos los datos de la lengua se

encuentran archivados en copias digitales y los que no tienen grabación están consignados en mis

notas de campo. La transcripción fonética de las listas léxicas, frases y oraciones siguen las

45
Para la elaboración de las preguntas sobre ciertos aspectos gramaticales del pisamira utilicé el cuestionario de
Comrie y Smith (1977), que contiene una gran cantidad de preguntas básicas para la des cripción de lenguas.
46
Para la realización de esta actividad se tomó como texto guía la historia basada en imágenes que representan
situaciones: Frog, where are you? (Mayer: 1969)

46
convenciones del Alfabeto Fonético Internacional y se encuentran digitalizadas con la fuente

Doulos SIL47 , versión 4.106.

Es importante mencionar que un trabajo como este no podría haber sido posible sin la

financiación recibida de diferentes fuentes. Inicialmente, la Escuela de Ciencias del Lenguaje me

brindó apoyo económico en los gastos de transporte para llevar a cabo las dos primeras salidas de

campo. La tercera salida al campo y los gastos que tuve en las fases de análisis y escritura de este

trabajo fueron respaldados en gran parte por mi familia y otra parte con mis ahorros. Por último,

la cuarta salida de campo y los gastos derivados de ésta fueron financiados por el Fondo para las

Lenguas en Peligro de Extinción (Gesellschaft für bedrohte Sprachen), de Alemania; quienes

me beneficiaron con una beca para la creación de un archivo de audio, video y material escrito

que hacen parte de un esfuerzo en la urgente tarea de documentación de la lengua 48 .

5.2. Consideraciones éticas de la investigación

La investigación en el área de la lingüística implica considerar aspectos éticos que en ocasiones

reciben poca o ninguna atención, pero que en años recientes han tomado importancia, definiendo

las responsabilidades de los lingüistas hacia las comunidades con las que trabajan (Rice 2005).

Dado que la documentación de lenguas indígenas supone la participación de los individuos en la

recolección de datos etnográficos y lingüísticos, es necesario atender los propósitos de la

investigación sin dejar de lado las dimensiones éticas relacionadas con el manejo de la

47
Disponible en http://scripts.sil.org/DoulosSIL_download
48
Con el apoyo financiero del Gesellschaft für bedrohte Sprachen (GBS) se está preparando actualmente un lexicón
español-pisamira que esté disponible para los hablantes en la escuela de la comunidad de Yacayacá y, de ser posible,
en la Casa de la Cultura de Mitú. Se han entregado personalmente a los pisamira algunas copias de los archivos en
audio y video de la lengua.

47
información sobre los individuos participantes, los grupos humanos y sus conocimientos

ancestrales.

En general, Rice (2005) discute algunos puntos importantes que se deben tener en cuenta

durante el trabajo de campo cuando se estudia cualquier lengua. Entre éstos considera que el

investigador debe contemplar: 1. La selección de los hablantes49 (determinando la disponibilidad

y las aptitudes de éstos); 2. La forma y el tipo de remuneración por el trabajo; 3. La posibilidad

de los hablantes y comunidades de ejercer control sobre la información relacionada con sus

conocimientos, legados e incluso sobre ellos mismos.

Si bien existen muchos otros aspectos que deben considerarse en la investigación lingüística,

los tres puntos anteriores son los que han enmarcado el desarrollo de mi investigación con la

lengua pisamira y la descripción de los aspectos éticos está consignada en el consentimiento

informado (ver anexo 2) que se presentó a los hablantes al momento de iniciar el trabajo de

campo.

En primer lugar, se tuvo en cuenta la entrada al campo, es decir, el permiso para ingresar a la

comunidad donde habitan la mayoría de los hablantes pisamira. En este caso, mi directora,

Katherine Bolaños se encargó de realizar el primer contacto con los hablantes y me presentó a las

autoridades como su estudiante. Esto me permitió el primer acercamiento con el Capitán de

Yacayacá, Gustavo Borrero, quien autorizó mi entrada al campo y más adelante me presentó

públicamente con los pisamira y los demás habitantes de esta comunidad. Los hablantes

mostraron desde el principio un gran interés en colaborar con la investigación y estuvieron

siempre motivados por el hecho de que su lengua estaba siendo estudiada. Posteriormente, se

49
El término usado por Rice es ‘informants’   pero prefiero traducirlo como hablante debido a la conn otación
negativa de los términos ‘informante’  y ‘colaborador’ en ésta y otras zonas del país.

48
buscaron los posibles hablantes con los que se iba a trabajar. Como la lengua cuenta con muy

pocos hablantes activos, no existe un rango amplio de individuos para escoger por criterios de

edad, sexo, nivel de escolaridad, etc. Atendiendo a las sugerencias de mi tutora que ya conocía a

los hablantes y había trabajado con ellos, continué realizando las elicitaciones con Martín

Londoño y Gabriel Madero, quienes resultaron ser muy buenos consultores por su experiencia de

trabajo previa.

Los hablantes fueron informados acerca de los objetivos de la investigación desde la llegada

al campo y antes de hacer las entrevistas se leyó a cada uno de los participantes el

consentimiento informado (ver anexo 2). Se explicaron todos los puntos de este documento, los

hablantes firmaron y guardaron una copia de éste. Entre los puntos más importantes consignados

en el consentimiento se destaca la participación voluntaria de los hablantes, la posibilidad de

cada individuo y la comunidad en general de acceder a la información que sobre ellos se derive

de esta investigación y el beneficio de conocer los resultados del estudio de su lengua.

Los hablantes expresaron el deseo de que sus nombres y su información personal

aparecieran consignados en este trabajo y que se reconociera su participación en la elaboración

del corpus de la lengua. Por   esta   razón,   el   primer   punto   consignado   en   la   sección   de   ‘derechos’  

del consentimiento informado no aplica en este trabajo, pues los hablantes con los que trabajé me

solicitaron mencionarlos.

Por último, considero los aspectos relacionados con la remuneración por el trabajo de los

hablantes. Durante el desarrollo de este estudio no se realizó ningún intercambio de dinero por la

recolección de los datos, pues los pisamira que participaron activamente en las grabaciones del

corpus lo hicieron de manera voluntaria ya que estaban más interesados en el estudio de su

lengua que en recibir beneficios materiales. Sin embrago, durante este proceso, se

49
intercambiaron algunos bienes en agradecimiento por el tiempo y la dedicación que pusieron en

la elaboración de este trabajo y se aclaró que no era un pago sino una forma de colaboración

mutua. Los hablantes consideran que los resultados de esta investigación serán útiles tanto para

la comunidad lingüística como para la comunidad académica.

50
6. ASPECTOS DE LA FONOLOGÍA EN PISAMIRA

A partir de la transcripción fonética de los datos recolectados y usando las convenciones del

alfabeto fonético internacional, establecí el inventario de sonidos de la lengua y esbocé un

inventario fonológico mediante un análisis general de las características de los sonidos.

Además, tomé como referencia los resultados del sistema fonológico presentado por González

(2000:375-381) para comparar las hipótesis planteadas en su estudio sobre el pisamira con los

resultados de mi análisis. Lo anterior me permitió constatar que mis observaciones coinciden

en gran medida con lo propuesto por González, aunque todavía quedan aspectos que precisan

ser estudiados exhaustivamente.

En la siguiente sección se esboza el inventario fonológico preliminar que se explica a

través de los resultados iniciales de mi análisis. El objetivo principal de este trabajo no es

profundizar en la fonología, por lo tanto existen aspectos sobre ésta que no serán ampliados.

El esbozo fonológico presentado en este trabajo tiene como propósito mostrar el sistema de

sonidos para que sirva de consenso en la lectura de los ejemplos de la morfología del pisamira

y se espera que los estudios futuros de la fonología no representen cambios radicales en el

análisis de la morfología nominal.

Partiendo de la transcripción fonética de las listas léxicas identifiqué todos los sonidos de la

lengua presentes en mis datos y seleccioné los pares de sonidos fonéticamente similares que

pudieran ser posibles alófonos, además descarté los pares de sonidos diferentes que no pudieran

ser alófonos de un mismo fonema. Finalmente, agrupé en una tabla los fonemas vocálicos y

consonánticos que resultaron del análisis. Este trabajo sigue los planteamientos de Gleason

(1975:384) para la realización de un análisis fonológico; sin embargo, debido a la complejidad

de los procesos fonológicos en la lengua, se requiere un estudio riguroso para establecer con

51
mayor precisión la fonología del pisamira. Por lo tanto, en este trabajo se opta por presentar

todos los ejemplos usando únicamente la transcripción fonética y sus glosas correspondientes.

En las secciones siguientes presento una breve descripción del análisis de la fonología. En

§6.1. sintetizo los cuadros fonológicos, en §6.2. presento los fonemas consonánticos, en §6.3. los

fonemas vocálicos y finalmente en §6.4. menciono algunos aspectos relacionados con los tonos

del pisamira, considerando los planteamientos de diversos autores que describen este rasgo para

las lenguas Tucano Oriental.

6.1. Inventario fonológico

El análisis anterior nos permite esbozar un inventario de once fonemas consonánticos y seis

vocálicos (tablas 2-3). Este primer acercamiento a la fonología debe replantearse en trabajos

futuros para describir de manera exhaustiva las características fonológicas de la lengua.

LAB IO- POST-


B ILAB IAL ALVEOLAR VELAR G LOTAL
DENTAL ALVEOLAR

OCLUSIVA p b t d k ɡ
FRICATIVA h
AFRICADA ʧ ʤ
VIB RANTE ɾ
APPROXIMANTE ʋ

Tabla 2. Inventario de fonemas consonánticos .

52
ANTERIO R CENTRAL PO STERIO R

CERRADA i ɨ u
e o
MEDIO
(ABIERTA-
CERRADA)

ABIERTA a
Tabla 3. Inventario de fonemas vocálicos.

6.2. Consonantes

6.2.1. Oclusivas

Las oclusivas bilabiales sorda /p/ y sonora /b/ ocurren a comienzo de sílaba, en posición inicial

y en mitad de la palabra. Dado que la lengua no permite sílabas cerradas, /p/ y /b/ son

consistentes con tal restricción y no ocurren a final de palabra, ver ejemplos 1 (a-d). Sus

realizaciones fonéticas son [p] y [b]:

(1) (a) [ˈp eka] leña

(b) [ˈb ɨkɨ] viejo

(c) [ˈbapa] plato

(d) [doˈb ːaiɾo] cómo (INT)

Las oclusivas alveolares sorda /t/ y sonora /d/ ocurren a comienzo de sílaba, en posición

inicial y a mitad de palabra; nunca aparecen en posición final de palabra (2 a-d). Sus

realizaciones fonéticas son [t] y [d]:

53
(2) (a) [ˈt aɾa] pozo

(b) [ˈd ita] tierra

(c) [boˈt iɾo] blanco

(d) [peˈd e-ɡɨ] raspar

Las oclusivas velares sorda /k/ y sonora /ɡ/ ocurren a comienzo de sílaba. Como rasgo típico

de las lenguas TO, /ɡ/ nunca aparece en posición inicial de palabra, mientras que /k/ sí lo hace.

Ambas ocurren a mitad de palabra y, al igual que las demás consonantes, nunca aparecen en

posición final de palabra (3 a-d). Sus realizaciones fonéticas son [k] y [ɡ]:

(3) (a) [kũmũˈã] canoa

(b) [ɲõˈk wã] estrellas

(c) [ˈbɨɡo] tía

(d) [ˈpaɡa] estómago

González (op. cit.:376) anota que la aparición del fonema /ɡ/ es muy escasa, pues en sus

datos lo ha encontrado en muy pocas palabras. De hecho, en mis notas de campo registro pocas

ocurrencias: en algunas raíces nominales, en los clasificadores nominales -ɡa ‘CL:redondo’, -ɡɨ

‘CL:alargado’, en los sufijos verbales y nominales - ɡɨ ‘MSC’,   - ɡo ‘FMN’. A pesar de esto, es claro

que /k/ y /ɡ/ son dos fonemas diferentes, lo que se demuestra por los siguientes pares mínimos 4

(a-c):

54
(4) (a) [ˈbɨkɨ] viejo [ˈbɨɡɨ] tío

(b) [paˈk ɨ] papá [ˈpa-ɡɨ] golpear

(c) [-ˈpaka] mucho [ˈpa-ɡa] estómago

Para las lenguas Tucano Oriental, la nasalidad se ha descrito como un fenómeno

suprasegmental propio del morfema y no de un segmento particular (Gómez-Imbert 1993,

Barnes 1999, Stenzel 2007, Chacon 2012). De acuerdo con esta descripción, la nasalidad en

pisamira puede analizarse también como un rasgo prosódico de dominio suprasegmental a nivel

del morfema. Esta característica genera un gran número de alófonos, situación en la que todos

los segmentos sonoros del sistema, vocales y consonantes, se ven afectados por la nasalidad

realizándose orales dentro de un morfema oral, nasales dentro de un morfema nasal y, en el caso

de los obstruyentes, prenasalizados en frontera de morfema nasal+oral. (Gómez-Imbert,

1993:242-243). Por lo tanto, en pisamira se observa que los fonemas /b/, /d/ y /g/ tienen sus

realizaciones nasales correspondientes [m], [n] y [ŋ] cuando se encuentran en contexto nasal,

como se muestra en los ejemplos 5 (a-c) en los que el morfema entero es asumido como nasal.

(5) (a) [baˈʧ e-] rezar [mãˈtʃẽ-] matar

(b) [beˈd e-] hablar [mẽˈn ẽ-] guama

(c) [ˈwa-ɡɨ] ir- 3SG.MSC [ˈwã-ŋã] luciérnaga

6.2.2. Fricativas y africadas

El sonido fricativo dental sonoro [ð] no es incluido en el inventario de fonemas pues se presenta

en contextos muy limitados. Lo he encontrado solamente en algunos casos unido a una base

55
Exemplos?
Empréstimo seria plausível, mas desde um ponto de vista fonológico. O morfema, no entanto, é o mesmo
que certas línguas como o Tukáno tem para o imperativo. Uma outra possibilidade é que a realização ð é um
arcaismo.
verbal para indicar el imperativo y posiblemente su aparición en la lengua se trate de una

variación idiolectal del hablante, o como lo sugiere González (op.cit.:378), de un posible

préstamo del verbo cubeo ða- ‘hacer’ en la construcción del imperativo y que ocurre en pisamira

en contextos orales, mientras que en contextos nasales tiene como variante el morfema - ɲã ‘IMP’.

Diversas hipótesis podrían plantearse acerca de la escasa aparición de este sonido. Por un

lado, podría tratarse de un sonido que se ha retenido de un estado previo de la lengua y que

actualmente aparece en contextos muy limitados. Por otro lado, podría explicarse como una serie

de cambios fonéticos donde la africada postalveolar sonora ha perdido complejidad articulatoria

[ʤ] > [ð], o bien donde la africada postalveolar sorda se ha sonorizado [ʧ] > [ð]; los contextos

fonológicos que pudieron haber originado estos cambios ya no son identificables en el estado

actual de la lengua.

La fricativa glotal sorda /h/ ocurre únicamente a inicio de sílaba, en posición inicial de

palabra como se ilustra en 6 (a-b) y en posición intermedia de palabra como se muestra en 6 (c-

d). Obsérvese que este sonido puede aparecer tanto en segmentos orales como nasales delante de

todas las vocales /a, e, i, ɨ, o, u/ y su realización fonética es [h].

(6)
palavra homófona ao kubeo
(a) [haˈti-] [ˈh ẽmẽ] [ˈh ɨo-] [hũˈnjã]

toser paca (Esp. Cuniculus paca ) curar dios

(b) [ˈm ̃hã] [ʤoˈh e-] [tĩˈmãhĩ-] [aˈbiho]

ustedes gatear saber mantis

56
La africada postalveolar sorda /ʧ/ ocurre a comienzo de sílaba, únicamente en posición

intermedia de palabra. Sin embargo, existen algunos términos usados por los pisamira en los que

aparece este sonido en posición inicial de palabra; en dichos casos excepcionales he encontrado

que constituyen préstamos del cubeo50 : ʧiˈɾuɾa ‘pantalón’, ʧuˈmĩ ‘sobrino’, ˈʧ ̃ã-ɡa ‘caracol’. Este

fonema presenta tres alófonos en variación libre y sus realizaciones fonéticas pueden ser [s], [ts],

[ʧ], como se ilustra en los ejemplos 7 (a-c):

(7) (a) [ˈdose] [ˈdotse] [ˈdoʧe]

tarira (Esp. hoplias malabaricus)


Interessante essas
(b) [baˈs e-] [baˈt se-] [baˈʧ e-] alternâncias. Parece
que elas ocorrem
também em Barasano
rezar e Koch-Grünberg
parece ter as
(c) [iˈs e-ɾo] [iˈt se-ɾo] [iˈʧ e-ɾo] observado em
diferentes línguas
Tukáno
boca

El segmento africado postalveolar sonoro /ʤ/ ocurre a comienzo de sílaba, en posición

inicial e intermedia de palabra. A excepción de /i/, aparece en frente de todas las vocales. Sus

realizaciones fonéticas son [ʤ] en contextos orales y, por efecto de la nasalización prosódica, [ɲ]

en contextos nasales (8 a-d). Mesmo restrição no kubeo. Hipótese diacrônicas e teóricas do que ocorreu
em Pisamira?

50
Los hablantes reconocen que este reducido número de palabras no son propias del pisamira aunque aseguran no
tener -o no recordar- el término en su lengua. De hecho,   se   puede   notar   que   el   nombre   para   ‘caracol’   tiene   el  
clasificador nominal de objetos redondos - ɡa. Este caso, según lo expresa Gómez-Imbert (1996), es una
característica del cubeo debido a una influencia Arawak, producto del intenso contacto a trav és de la exogamia
lingüística. Esta característica no está presente en pisamira debido a que los clasificadores nominales sólo se asignan
a entidades inanimadas, por lo que esta palabra podría considerarse un préstamo del cubeo que confirma que en
pisamira /ʧ / no ocurre en inicio de palabra.

Temos que ter cuidado ao atribuir os empréstimo. Se o Pisamira não tem /s/ as palavras de qualquer outra língua
que comecem com [s] vão aparecer como [t∫] em Pis. 57 Assim, t∫irura pode vir do Kubeo ou diretamente da
Língua geral "sirura". A palavra do PIS para 'caracol' não existe em Kubeo, tampouco o classificador -ka aperece
como animais. A palavra para 'sobrinho' em PIS também não existe em Kubeo com essa raiz. Ou seja, emprésti-
mos requerem um tratamento etimológico, caso a caso, que nos leve além das evidências aparentes
(8) (a) [ˈ ʤeːʰ] garza (Esp. Agamia agami) interessante essa aspiração

(b) [koˈʤ u-ɾa] flauta yuruparí

(c) [ˈɲ ãmĩ] noche

(d) [ˈʋ ĩɲã ] moscas

En pisamira /ʧ/ y /ʤ/ son considerados fonemas independientes dado que comparten

contextos, como se observa en los siguientes pares cuasi-mínimos 9 (a-d). Algunas descripciones

de otras lenguas TO 51 consideran explicaciones alternativas para este par de fonemas y sus

alófonos. Estudios posteriores más rigurosos sobre la fonología del pisamira permitirán revalidar

o refutar estas hipótesis iniciales.

(9) (a) [ˈdatʃe] tucán [ˈdjaʤɨ] perro

(b) [koˈt ʃeɾa] lavar [koˈʤ uɾa] yuruparí

(c) [baˈt ʃoka] personas [ˈdjaʤoɡɨ] nutria

(d) [ɨˈʧ eko] mocos [ʤɨˈɲ ẽkõ] mi abuela

51
Por ejemplo, en la propuesta del proto-tucano Chacon (2009) reconstruye * ʧ y *y como consonantes que siguen
patrones simétricos y asegura que pisamira es la lengua más conservadora con respecto a * ʧ pues éste no se ha
modificado en posición intermedia de palabra mientras que en posición inicial de palabra se modifica de la
siguiente manera: * ʧ >h. Adicionalmente, Stenzel (2004:64) presenta los segmentos contrastivos / ʧ/ y /j/ del
wanano, donde [dʒ] es alófono de /j/, y explica que las lenguas Tucano Oriental presentan pares contrastivos de
coronales sordas/sonoras distinguidas por el rasgo [ + anterior].

58
6.2.3. Aproximantes

El segmento aproximante labiodental sonoro /ʋ/ ocurre a inicio de sílaba, en posición inicial y en

posición intervocálica a mitad de palabra. Tiene dos alófonos: [ʋ] y [w] que se encuentran en

variación libre, como se ilustra en los ejemplos 10 (a-c). Al parecer esta diferencia está asociada

a la velocidad con la que el hablante pronuncia las palabras.

(10) (a) [ˈw ãmõ] / [ˈʋ ãmõ ] mano

(b) [ˈw ãtĩ ] / [ˈʋ ãtĩ] diablo/espíritu

(c) [ẽˈm ̃-wehe] / [ẽˈm ̃-ʋehe] cielo Lit. ‘alto-cielo’ Esperava que fosse wet∫e devido a dados
comparativos, e.g. wese em Tukano. Mas é
um calque generalizado na família

Además, la aproximante velar sonora [w] se comporta como una semivocal cuando ocurre

en posición intermedia de palabra, ocupando el lugar de V1 en sílabas acentuadas con secuencias

vocálicas CV1 V2 . De manera similar ocurre con la aproximante palatal sonora [j] que tiene

comportamiento de semivocal cuando ocurre en secuencias vocálicas. Los ejemplos 11 (a-d)

muestran que en los diptongos este par de sonidos ocurren como alófonos de las vocales /i/ y /u/

respectivamente.

(11) (a) [nõˈmːjõ] mujer

(b) [ˈdjaɾe] morir

(c) [ˈmwĩp ]̃ sol

(d) [iˈtʃwate] vómito

59
6.3. Vocales

Pisamira presenta un sistema simétrico de seis fonemas vocálicos: tres vocales altas, dos medias

y una baja. Según Ardila (2004:30), con excepción del tanimuca, todas las lenguas TO

comparten las mismas características fonológicas con respecto a las vocales, como se presenta a

continuación.

i ɨ u
e o
a

En pisamira, todos los segmentos vocálicos pueden ocurrir en posición inicial, intermedia y

a final de palabra (12 a-f).

(12) (a) iˈʧ eɾo ‘boca’ ˈdita ‘tierra’ ˈopi ‘dientes’

(b) ˈɨ ʧo ‘yacaré’ ˈbɨko ‘oso hormiguero’ ʤɨ ‘yo’

(c) uˈpaɡɨ ‘tallo’ huˈti ‘ropa’ buː ‘guara’

(d) ˈe ɾi ‘yarará’ ʋeˈʧ e ‘chagra’ ˈõpe ‘seno’

(e) ˈo ko ‘agua’ ˈpoka ‘fariña’ ˈbuɾo ‘montaña’

(f) aˈti ‘éste’ ˈbapa ‘plato’ ˈtaɾa ‘pozo’

Además, el sistema vocálico de las lenguas TO está regido por restricciones fonotácticas que

se resuelven por armonizaciones cuando dos segmentos incompatibles colindan en frontera de

morfema, lo que evidencia en el léxico una fuerte tendencia a la armonía vocálica

intramorfémica (Gómez-Imbert 1993:245). Para la lengua pisamira, González (op. cit.: 379-380)

60
explica las restricciones combinatorias en un análisis del sistema vocálico y muestra las posibles

combinaciones de las vocales en esta lengua.

De manera complementaria, mis análisis de los datos del pisamira demuestran que /i/ puede

ocurrir inmediatamente antes de vocales anteriores y posteriores /e, o, a/ pero no antes de vocales

de su misma altura /ɨ, u/, como se ilustra en 13 (a-c).

(13) (a) ˈdie [ˈdje ]

huevo

(b) diˈʧ io- [diˈʧ jo-]

enfriar

(c) uˈtia [uˈtja ]

avispas

Obsérvese que en 14 (a-c), al igual que en los ejemplos anteriores, /ɨ/ nunca puede preceder

a los segmentos de su misma altura /i, u/ pero sí lo hace con los opuestos a su altura /e, o, a/.

(14) (a) bɨeˈɾoŋã pequeño

(b) kɨˈo - tener

(c) ˈpɨapa- arañar

De otro lado, en los ejemplos 15 (a-c) se ilustra que /u/ puede aparecer antes de /e, a/ y

además es la única vocal alta que puede aparecer junto a otra de su misma altura /i/.

61
(15) (a) ˈduiɾo [ˈdwiɾo]

silla

(b) ˈbue [ˈbwe-]

enseñar

(c) bɨˈpua [bɨˈpwa ]

trueno

En los ejemplos 16 (a-d) se muestra que los segmentos /e/ y /o/ únicamente se preceden

entre sí y entre el segmento de la zona baja /a/. Es decir, /e/ puede aparecer antes de /o/ y /a/

mientras que /o/ sólo puede aparecer junto a los segmentos /e/ y /a/.

(16) (a) keoˈɲã- contar

(b) poˈʋ ea cachivera

(c) ˈʤoa-ɾe cosecha

(d) ˈo e-ɾi mugre

Por último, tenemos en 17 (a-b) que /a/ sólo ocurre inmediatamente antes de los segmentos

vocálicos que se encuentran en los extremos opuestos a su altura /i, u/.

(17) (a) ˈpai-ɾo grande

(b) ũˈnãũ mono aullador

62
6.4. Apuntes sobre los tonos

Si bien los tonos se han descrito como un rasgo fonológico característico de las lenguas Tucano

del Vaupés (Barnes 1999; Gómez-Imbert 1993, 1999, 2001; Stenzel 2007; Hyman 2010), en este

trabajo no se tienen en cuenta dado que en mis análisis del pisamira no pude percibir la

existencia de distinciones tonales y los datos disponibles no evidencian la presencia de este

rasgo.

Por ejemplo, cuando contrasté palabras que tenían la misma transcripción fonética, los

hablantes no establecían diferencias entre éstas; reconociéndolas como palabras homófonas y

asegurando que su significado se deducía por el contexto 18 (a-d).

(18) (a) mãː guacamaya mãː camino mãː tenga (IMP)

(b) ʋi maloca ʋi gotera ʋi brote52

(c) ʋeː pintura ʋeː arrastrar.1SG ʋeː pescar.1SG

(d) ˈɨʧe grasa ˈɨʧe gasolina ˈɨʧe uva caimarona

Los trabajos sobre la fonología de las lenguas Tucano oriental han descrito los tonos en

distintos niveles de profundidad: Barnes (1999), Gómez-Imbert (1993), (1999), (2001), Hyman

(2010). No obstante, debido a las escasas referencias disponibles sobre el pisamira no se ha

podido definir el estatus de este rasgo para la lengua.

Por un lado, González (2000:381) afirma que el pisamira presenta alturas tonales como

rasgo de la sílaba, con intervalos diferentes en los hablantes. Además, explica que algunos

patrones tono-acentuales generalmente se repiten en palabras con igual número de sílabas. De

52
Referido a la acción de germinar de las semillas y plantas.

63
otro lado, Ardila (2004:30), en su artículo sobre la problemática de las lenguas tucano, concluye

que el pisamira es la única lengua de la subfamilia TO que no tiene distinciones tonales.

Lo anterior indica que según los antecedentes y los resultados de mis análisis sobre la

fonología, la lengua pisamira carece de distinciones tonales como rasgo prosódico. Sin embargo,

aún se requiere ampliar el léxico y la cantidad de datos para profundizar los estudios fonológicos

que determinen si efectivamente el tono tiene o no valor distintivo y establecer eventualmente de

qué forma han evolucionado los tonos en pisamira con respecto a las demás lenguas de la

subfamilia TO.

Interessante a sua
conclusão. Mas notei que em
alguns exemplos você os
transcreveu com uma vogal
alongada e aspiração.
Vamos olhar juntos para
esses exemplos, pois
parecem suspeitos de
carregar algum tipo de traço
prosódico que pode ser o
reflexo de tons no passado

64
7. CLASES DE PALABRAS EN PISAMIRA

En esta sección presento las clases mayores de palabras en pisamira así como los procesos y

operaciones morfológicas para su formación. Teniendo en cuenta los diversos planteamientos

que describen las clases de palabras en las lenguas (Payne 1997, Croft 2000, Givón 2001,

Haspelmath 2001, Dixon & Aikhenvald 2002, Schachter & Shopen 2007, entre otros), he

observado que pisamira se adapta a los universales lingüísticos que sugieren la existencia de al
se conforma?
menos dos clases de palabras en su léxico: nombres y verbos.

Dichos planteamientos establecen, por ejemplo, que en las lenguas existen cuatro clases de

palabras: nombres, verbos, adjetivos y adverbios. Tanto el nombre como el verbo son clases

mayores y universales, mientras que en algunas lenguas el adjetivo puede o no aparecer como

clase de palabra (Givón 2001:49).

Igualmente, en la gramática tradicional las categorías gramaticales reciben el nombre de

“partes   del   discurso”   y cada lengua tiene al menos dos categorías gramaticales mayores:

nombres y verbos. Las otras dos categorías mayores, adjetivos y adverbios, pueden o no ser

encontradas en todas las lenguas (Payne 1997:32).

En pisamira, por ejemplo, estas categorías no han sido claramente identificadas. Sin

embargo, los datos analizados hasta ahora revelan que no existen las clases adjetivo y adverbio

como tal; en su lugar he encontrado estas nociones expresadas por verbos estativos generalmente

nominalizados. La definición de estas categorías y su descripción representan un tema

interesante para estudios posteriores.

Otra definición de las partes del discurso en las lenguas es presentada por Croft (2000:65-

67), desde una perspectiva tipológica que sugiere la clasificación de las palabras a partir de

criterios semánticos denominados actos preposicionales. Así, distingue tres funciones que los

65
lexemas pueden expresar: 1. Referencia, 2. Predicación, y 3. Modificación; y divide los lexemas

que se ajustan a dichas funciones en tres clases semánticas diferentes: objetos, acciones y

propiedades.

Como lo mencioné inicialmente, en este trabajo opto por considerar al nombre y al verbo

como clases mayores de palabra siguiendo los planteamientos sobre los universales propuestos

por Givón, Croft, Payne y Schachter & Shopen. El análisis que presento se enfoca

principalmente en la morfología del nombre y a lo largo de este trabajo no se describen los

distintos procesos semánticos, sintácticos y morfológicos alrededor del verbo.

Las distinciones gramaticales para cada clase de palabras se establecen a través de criterios

semánticos, sintácticos y morfológicos. Los datos analizados de la lengua no revelan una

diferenciación a nivel fonológico entre nombres y verbos.

Por un lado, a nivel semántico el nombre se refiere a entidades animadas e inanimadas,

lugares, objetos y conceptos abstractos. A nivel sintáctico, el orden preferido de constituyentes es

SOV –aunque los hablantes pueden aceptar otras alternativas– en el que el nombre representa los

argumentos del predicado, ocupando las posiciones S y/o O. A nivel morfológico ciertos

nombres pueden aparecer como raíces libres y no requieren morfología adicional para ser

identificados como una palabra. Además, los nombres toman sufijos exclusivos para codificar

género, número, forma física, caso y posesión (ver §8 para una descripción detallada de cada

uno). Incluso, ciertos nombres pueden ser derivados de raíces verbales que reciben morfemas

nominalizadores (sección 8.2. Derivación y composición de nominales).

Por otro lado, a nivel semántico los verbos denotan procesos, acciones o estados temporales

o permanentes. A nivel de la sintaxis, los verbos funcionan como predicados y aunque los

hablantes acepten órdenes de constituyentes alternativos a SOV, la posición del verbo no cambia,

66
ubicándose siempre en posición final de la cláusula (OSV o SOV). A nivel morfológico,

contrario a los nombres, los verbos nunca aparecen como raíces libres y deben tomar

obligatoriamente sufijos para codificar tiempo, aspecto, modo, evidencialidad (cinco morfemas

‘evidenciales’   para   expresar   la   manera   como   se   obtiene   la   información), concordancia con el

argumento en posición de sujeto de la cláusula, entre otros. Todo lo expuesto anteriormente

sugiere que la morfología verbal del pisamira es mucho más compleja que su morfología

nominal.

7.1. Morfemas libres y ligados

Un morfema libre representa una forma fonológica y sintácticamente independiente que no

requiere unirse a otra para crear una palabra. En pisamira, los morfemas libres constituyen

unidades de significado y pueden aparecer como formas independientes del discurso 19 (a-d).

(19) (a) k ː̃ él

(b) ˈdja río

(c) nõː ¿dónde?

(d) diʰ carne

Una gran cantidad de nominales en la lengua están formados por morfemas libres; a

diferencia de los verbos que no pueden formarse únicamente a partir de raíces libres y requieren

una morfología adicional para conformar una palabra completa. Los morfemas ligados deben

unirse a otros –puede ser un afijo, una raíz o un clítico– para formar una palabra y ser integrados

naturalmente en el discurso.

67
Algunos ejemplos de morfemas ligados en pisamira 20 (a-d) ocurren en nombres para

indicar género (a), número (b), función gramatical (c) y forma (d).

(20) (a) -ɡo FMN ʤɨˈbɨ-ɡo mi tía- FMN ‘mi   tía’

(b) - ɾi PL.INM ʋeˈʧ e-ɾi chagra- PL.INM ‘chagras’

(c) -p ̃ LOC peˈta-p ̃ puerto- LOC ‘en  el   puerto’


é comum
[n] e [d] no meio
de palavras? (d) -ɡɨ CL:alargado kãˈn ̃-ɡɨ flecha- CL:alarg ado ‘flecha’
como se dá a
distribuição
entre Los ejemplos 21 (a-d) ilustran que los morfemas ligados que toman los verbos pueden
[r], [n] e [d]?
indicar –entre otros– tiempo (a), aspecto (b), modo (c), concordancia con el sujeto de la frase (d)

y la forma como se ha obtenido la información ‘evidenciales’ (e).

(21) (a) k ̃ːhã ʤa-ˈh ã-wã

3PL.MSC comer- 3PL.PAS-EVID:visto

Ellos comieron (yo los vi)

(b) ʤɨ ˈwa-ɡɨ-ʤa

1SG ir- 1SG.MSC-IMPF

Me voy (Lit. me estoy yendo)

(c) ˈtɨo-ða [ð] entre [a] e [o]: vogais [-alta] [-anterior]

escuchar- IM P

¡Escuche!

(d) kõ ˈbwe-ɡo-ʤa IMPF e IMP são homófonos ou contrastam?

3SG.FMN estudiar- 3SG.FMN-IMPF

68
Ella estudia (Lit. ella está estudiando)

(e) k ̃ːhã ʤa-ˈh ã-ɲũĩ

3PL.MSC comer- 3SG.PAS-EVID:inferi do

Ellos comieron (veo que ya no hay comida en la olla)

7.2. Operaciones y procesos morfológicos en la formación de palabras

La derivación, la flexión y la composición son operaciones típicas a través de las cuales se

forman las palabras en pisamira. La derivación usualmente cambia la categoría gramatical de la

palabra y por lo tanto el concepto básico expresado por ésta cambia significativamente, la flexión

ocurre como una operación gramaticalmente requerida en ciertos ambientes sintácticos y la

composición es un proceso altamente productivo en la lengua que permite formar palabras a

partir de la unión de más de una raíz.

Obsérvese algunos ejemplos de las operaciones morfológicas de derivación (22 a-b),

composición (22 c-d) y flexión (22e-f) para la formación de palabras en pisamira.

(22) (a) ˈdjaʤɨˌbɨeɾiŋã

ˈdjaʤɨ -ˌbɨeɾi-ŋã

perro-ser.pequeño- DIM

cachorrito

(b) ˈhjãɾĩɡa

ˈhjã-ɾĩ-ɡa

iluminar- NMZ- CL:redondo

bombillo

69
(c) ɲãˈmĩmãˌk ̃mwĩp ̃

ɲãˈmĩ-mãˌk -̃ mwĩp ̃

noche-hijo-sol

luna

(d) ˈtɨomãˌhĩŋ ̃

ˈtɨo-mãˌhĩ-ŋ ̃

escuchar-saber- M SC

entender

(e) kaˈpeɾi

kaˈpe-ɾi

ojo- PL.INM

ojos

(f) ʤɨˈpũnã ˈɲãʋã

ʤɨ-ˈpũnã ˈɲ ã-ʋã

1SG-hijos ser-3PL.PRES

Son mis hijos

El pisamira, siendo una lengua aglutinante y polisintética, presenta la sufijación como la

estrategia más común en la formación de palabras y hasta el momento no he identificado la

existencia de prefijos, todos los afijos encontrados son sufijos, tal como se ilustra en los ejemplos

23 (a-d). Dixon & Aikhenvald (1999:8) explican que las lenguas de la Amazonía presentan

70
(entre otras) las siguientes características: son polisintéticas, con marcaje de núcleo 53 ;

aglutinantes y con poca fusión54 .

(23) (a) kaˈpe-poa-da-ɾi

ojo-pelo- CL:filiforme-PL.INM

cejas

(b) ʋe-ˈɾ ia-ɡa

pescar-NMZ-S GZ

anzuelo

(c) ʤɨ tɨˈɡo-ĩˌɲã-ɡ -̃ ʤa

1SG pensar-ver- PRES .MS C-IMPF

Yo pienso (Lit.: Estoy pensando)

(d) k ̃ː da-ˈh a-ʤuɡɨ

3SG.M SC venir- 3 S G..PAS -EVID :reportado

Él vino (Se dice)

Los ejemplos 22 (a-f) y 23(a-d) demuestran que las palabras –nombres y verbos– se forman

mínimamente por una raíz léxica obligatoria a la que se le pueden unir algunos elementos

opcionales tales como otras raíces y eventualmente sufijos derivativos o flexivos. Para los

verbos, estos últimos, son elementos obligatorios, como se explicó anteriormente en §7.1.,

53
De acuerdo con Payne (op. cit.:31), este término se define como el elemento de la frase que determina toda su
función sintáctica. En una frase nominal el núcleo es el nombre referido a la misma entidad a la que toda la frase
hace referencia.
54
Los índices de síntesis y fusión de las lenguas son características tipológicas que evalúan, respectivamente, la
cantidad de morfemas que tienden a aparecer por palabra y el grado en el que las unidades de significado están
fusionadas en una misma unidad morfológica. Comrie (1989:42-52), presenta una explicación detallada sobre estos
aspectos, en la que también se detallan las escalas para definir los índices de síntesis y fusión de las lenguas.

71
mientras que los nombres pueden estar formados únicamente por una raíz nominal. La estructura

canónica de la palabra se organiza de izquierda a derecha como se presenta en la tabla 4.

Raíz - Raíz (raíces) - Sufijos flexivos - Sufijos derivativos

Nominal Obligatorio Opcional Opcional Opcional


Verbal Obligatorio Opcional Obligatorio Opcional

Tabla 4. Estructura de la palabra en pisamira

72
8. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL NOMBRE

El objetivo de esta sección es describir y analizar la morfología nominal en pisamira. Al igual

que la mayoría de las lenguas del área lingüística del Vaupés, pisamira es una lengua aglutinante,

polisintética con algo de fusión (cf. Dixon & Aikhenvald 1999:8-9). En esta lengua, diferentes

sufijos se unen a una base formando palabras morfológicamente complejas. Como características

tipológicas de la morfología nominal encontramos: una gran productividad en los procesos de

composición nominal, adaptación e incorporación de neologismos al léxico, marcas de caso,

distinción de género para entidades animadas y de número para entidades animadas e

inanimadas, clasificadores nominales que se sufijan a entidades inanimadas para especificar

ciertas características físicas, entre otras.

En las siguientes subsecciones se consideran algunos aspectos tipológicos relacionados con

la formación de los nominales en pisamira. En §8.1. presento la morfología del nombre donde

explico su clasificación y estructura básica, en §8.2. presento la derivación y la composición

nominal como procesos de formación léxica, en la sección §8.3. ilustro en detalle los morfemas

de caso que reciben los nominales de acuerdo con su función gramatical, en §8.4. y §8.5.

describo los morfemas que indican género y número respectivamente, en la sección §8.6. explico

los clasificadores nominales para entidades inanimadas, en la siguiente sección, §8.7., describo

algunas construcciones nominales que indican posesión y finalmente, en §8.8. presento algunos

nominales que conforman subclases cerradas de palabras.

8.1. El nominal en pisamira

En esta sección describo la forma como se clasifican los nominales en pisamira siguiendo

criterios de animacidad, género y número; además presento la estructura de los nombres y los

73
mecanismos que existen en la lengua para formarlos. Inicialmente, explico brevemente qué tipo

de datos conforman el corpus analizado y los criterios de clasificación de los nombres, más

adelante muestro la estructura básica de los nombres y finalmente ilustro con algunos ejemplos

cómo ocurren los procesos de derivación, composición y flexión en la formación de nominales.

Para determinar qué elementos del léxico se consideran nominales en pisamira, tengo en

cuenta la definición tradicional en la que se sugiere que estos son la clase de palabras que

representan la mayoría de nombres de personas, lugares y cosas (Schachter & Shopen 2007:5).

Además, los nominales representan aquellos objetos que expresan referencia a nivel del discurso

(Croft 2000:65-67). Se considera, también, que los nombres expresan los conceptos

temporalmente más estables; lo que indica que no varían significativamente a lo largo del tiempo

(Givón 2001:51). En otras palabras, en pisamira los nombres son todos aquellos elementos que

existen en la lengua para representar las entidades, objetos o elementos que hacen parte de la

realidad del grupo.

8.1.1. Clasificación del nombre

Por la gran productividad que presentan los procesos de formación de nombres en pisamira, éstos

se definen como una clase abierta de palabras. El corpus de la lengua recogido en mis trabajos de

campo está conformado por una selección de aproximadamente 1500 palabras agrupadas en

campos léxicos así: términos de flora y fauna, objetos y artefactos culturales, términos de

parentesco, prácticas tradicionales, partes del cuerpo, enfermedades, ocupaciones y trabajos.

Al analizar el sistema de clasificación nominal en pisamira he observado que esta lengua

presenta una clasificación jerárquica de los nombres en la que el nivel de clasificación más

general distingue animados e inanimados. En los niveles menores se codifican género y número

para los nombres animados, en contraste con los inanimados que codifican las entidades ya sean

74
boa análise. Vejamos o que você acha de trabalhar com três termos: individual, coletivo/massa e
genérico.

individuales o colectivas55 . De esta manera, en pisamira existe un sistema de dos clases

nominales mayores definidas por criterios de animacidad; animados e inanimados, y una

subdivisión que considera género, número, forma y tipo de agrupamiento.

Por un lado, los nombres animados reciben sufijos que codifican el género para diferenciar

entidades femeninas y masculinas. Además se hacen las siguientes distinciones de número:


pq não coletivo?
singular, plural y unitario56 .

Por otro lado, los nombres inanimados se clasifican en individuales y colectivos. Los

não seriam primeros pueden recibir morfemas que codifican número para hacer la distinción singular/plural,
os coletivos que
receberiam os y de forma (clasificadores nominales); mientras que los segundos se agrupan en entidades
classificadores
para se indivi- disociables –que llevan un morfema partitivo para referirse a una parte o porción del conjunto– y
dualizarem?
entidades indisociables que denotan unidades homogéneas inherentemente indivisibles y que

carecen de marcas morfológicas de clase –no se singularizan o pluralizan–, entre las que

encontramos: agua, sangre, viento, etc. (Ver sección 8.5.2. El número en entidades inanimadas)

La figura 2 sintetiza la clasificación de los nominales en pisamira. Las marcas morfológicas

que definen la pertenencia de los nombres a cada una de estas clases se detallan en las siguientes

secciones.

disociables: termos genéricos; e indisociables: termos de massa

55
Prefiero el uso de la distinción individuales/colectivos en lugar de considerar la clasificación tradicional
contables/incontables, pues desde una perspectiva tipológica, estos dos últimos términos no se ajusta n
completamente a la interpretación de lo que puede ser contable o no en las lenguas. Es decir, la diferencia
contable/incontable, se refleja de manera diferente en las diversas lenguas del mundo, dado que existen nombres que
denotan entidades incontables que podrían ser interpretados como nombres contables y viceversa. Para algunas
discusiones detalladas al respecto cf. Müller et al (2006:122-135), Aikhenvald (2000: 100-101), Doetjes (2012:2559-
80)
56
Considero unitarios aquellos nombres animados referidos a un grupo homogéneo, i.e.: animales gregarios,
enjambres o manadas.

75
NOMBRES

Animados Inanimados

Género Número Individuales Colectivos

Femenino M asculino Singular Plural Unitario Singular Plural Forma Disociables Indisociables

Figura 2. Clases nominales en pisamira.

8.1.2. Estructura básica de los nominales

La estructura canónica para la formación de los nominales en pisamira funciona de manera

similar al esquema presentado anteriormente para la formación de palabras. Es decir, los

nombres están formados mínimamente por una raíz léxica –nombres simples– a la que se le

pueden unir algunos sufijos opcionales para codificar género, número, propiedades físicas y

función sintáctica en la frase. También se pueden unir varias raíces –formando nombres

complejos– y eventualmente sufijos derivativos o flexivos que indican la clase a la que

pertenece. A continuación, la tabla 5 muestra la estructura básica de los nombres simples y

complejos:

OBLIGATORIO OPCIONAL

Nombre simple Raíz - Sufijos-Clíticos

Raíz - Raíz - Sufijos-Clíticos


Nombre complejo

Tabla 5. Estructura de los nombres simples y complejos.

Según las características morfológicas del pisamira podemos ver que, en general, las

palabras se forman partiendo de una base léxica alrededor de la cual se aglutinan ciertos afijos

76
(únicamente he identificado la existencia de sufijos) flexivos o derivativos. Por una parte,

algunos nominales se conforman mínimamente por una raíz léxica, que constituye un nombre

simple y puede o no flexionar según su clase nominal, como lo muestran los ejemplos 24 (a-d):

(24) (a) ˈõpe seno ˈõpe-ɾĩ senos

(b) pũː hoja pũː-ɾĩ hojas

(c) buː guara (guatín) buːa guaras

(d) ˈwãtĩ espíritu wãtĩˈã espíritus

Los nombres con una estructura más compleja se forman uniéndose a otra raíz para obtener

nombres compuestos, como se ilustra en los ejemplos 25 (a-d):

(25) (a) iˈʧ e-ˌpoa-ɾi

boca-pelo-PL.INANIM

barba

(b) kaˈpe-hobo

ojo-espuma

legañas

(c) oˈte-ɾi-ʋekɨ

cultivar- NM Z -danta (Lit.: danta de cultivo)

vaca

77
(d) ãˈɲã-kaˌtʃeɾo

serpiente.venenosa-piel (Lit.: piel de serpiente venenosa)

raya (Esp. Potamotrygon )

Además algunos nombres complejos pueden ligarse a morfemas obligatorios o facultativos

para denotar género para entidades animadas e inanimadas (26 a-b), número para animados e

inanimados (26 c-d), características físicas inherentes sólo para inanimados (26 e-f) (sección 8.6.

Morfemas para la clasificación nominal de inanimados) y su función sintáctica dentro de la frase

26 (g-h) (sección 8.3.Declinación del nombre: marcas de caso):

(26) (a) ̃ˈm- ̃ hombre- MS C hombre essa segmentação é controversa

(b) ʤɨ-ˈbɨɡ-o 1SG. -tía- FMN mi tía

(c) baˈpa-ɾi plato - PL.INM platos

(d) ʋĩˈmã-ɾã niño- PL.ANM niños

(e) mĩˈʧ ĩ- n da bejuco- CL:filiforme bejuco

(f) ũˈpũ-tõ plátano- CL:racimo racimo de plátanos

(g) marˈtĩ ʋeˈʧ e-pɨ ˈɲã-ʋĩ

Martín chagra–LOC estar- 3SG.PRES

Martín está en la chagra

(h) marˈtĩ-ʤa ʋi ˈɲã-ʋĩ o GEN é um enclítico do possessor ou do possuído?


nas demais línguas Tukáno ele é um enclítico do
possuído ou raiz relativamente independente, porém
Martín- GEN casa estar- 3SG.PRES no Kubeo ele é do possessor...

Martín está en su casa

78
8.2. Procesos morfológicos en la formación de nominales

Los nombres que tienen una estructura morfológica compleja pueden formarse por procesos de

derivación (27 a-b) y composición (27 c-d):

(27) (a) ˈbweɾibaˌʧoka

ˈbwe-ɾi-baˌʧok-a

enseñar- NM Z -persona- PL.ANM

profesores

(b) ɲĩˈɾĩpoˌkaŋã

ɲĩˈ-ɾĩ-poˌka-ŋã

ser.negro.3SG-NMZ-polvo- DIM

jején (Esp. Diptera)

(c) mã-ˈpoa

guacamaya-pelo

plumaje

(d) ʋeˈkɨa-taɾa

dantas-pozo (Lit. pozo de las dantas)

salado57

La naturaleza de las raíces que conforman los nombres puede variar; algunos nombres

provienen sólo de una raíz nominal mientras que otros se derivan de una raíz verbal

57
Los indígenas indican que los salados son pequeños depósitos de agua ubicados en me dio de la selva donde los
animales, especialmente las dantas, permanecen cerca para beber agua rica en sales, minerales y nutrientes.

79
nominalizada o de las combinaciones de ambas. En la tabla 6 muestro cinco posibilidades de la

organización sintáctica para la formación de los nominales en pisamira teniendo en cuenta la

naturaleza de sus raíces:

Raíz Raíz Sufijo(s) - Clíticos

A Nominal ø ø
B Verbal + NMZ ø ø
C Nominal Nominal
D Nominal Verbal + NMZ Derivativo/Flexivo
E Verbal + NMZ Nominal

Tabla 6. Estructura sintáctica para la formación de los nombres en pisamira.

En pisamira los nombres provenientes de raíces verbales ocurren como resultado de un

proceso de nominalización que varía de acuerdo con la posición sintáctica de dicha raíz dentro

del nombre, para lo cual existen dos sufijos nominalizadores (NMZ) - ɾi/ - ɾo 58 .

El primer sufijo se usa para formar nombres compuestos cuya raíz verbal precede a la raíz

nominal (ver tabla 6 fila E). En este caso el morfema - ɾi se sufija a la raíz del verbo, como se

muestra en 28 (a-d):

58
Mis análisis del pisamira no revelan ninguna relación entre el tipo de verbo y el uso de uno u otro morfema.
Tampoco se observa una diferencia en la categoría del nombre originado, pues ambos sufijos derivan
indistintamente nombres animados e inanimados. En contraste, Stenzel (2004:153-155) revela que en wanano tanto
el tipo de verbo como la categoría del nombre están relacionados con el uso de los nominalizadores -ɾi/ -ɾo .

80
(28) (a) hĩˈnĩ-ɾĩ-ˌʋi

beber- NMZ-maloca

ceremonia (Lit. chicha maloca)

(b) eˈpe-ɾi-baˌʧokɨ 59 esse padrão de usar o termo "pessoa" para 'action nominals'
existe em Kubeo de forma bem produtiva, mas
tenho impressão que também em outras línguas Tukáno
jugar- NMZ-persona.M SC

jugador

(c) bwˈe-ɾi-ʋi

enseñar- NMZ-casa

escuela

(d) baˈʧ e-ɾi-ˌʤai

rezar- NMZ-payé

rezandero

El segundo sufijo - ɾo , se usa para formar nombres simples a partir de una raíz verbal o

cuando ésta se encuentra después de la raíz nominal en un nombre complejo (ver tabla 6, filas B

y D); en estos casos la nominalización ocurre como se ilustra en los ejemplos 29 (a-d):

(29) (a) baˈʤa-ɾo

danzar- NMZ

danzador

59
Obsérvese que en este caso el morfema funciona como una nominalización agentiva pues partiendo de la raíz
verbal se deriva un agente nominal. Para una discusión más amplia sobre los procesos para la formación de nombres
y los diferentes tipos de nominalización cf. Comrie y Thompson (2007:334-381)

81
(b) pũˈnĩ-ɾõ

doler- NMZ

dolor

(c) poˈa-hua-ɾo

pelo-cortar- NMZ

tijeras

(d) oˈko-pea-ɾo

agua-llover- NMZ

lluvia

Obsérvese que la homofonía del morfema de plural inanimado -ɾi y del sufijo nominalizador

-ɾi no genera ninguna confusión pues cada morfema codifica los nombres en contextos y

posiciones sintácticas diferentes. La marca de plural puede aparecer solamente unida a una raíz

nominal y ocurre siempre en posición final de palabra; a diferencia del nominalizador que se

sufija a una raíz verbal y puede ocurrir en posición intermedia de nombres complejos o seguida

de un sufijo que indique número.

De manera similar, el caso partitivo -ɾo (ver sección 8.3.3.) y el sufijo nominalizador -ɾo son

homófonos, y tanto su uso como su función son claramente diferenciables. El primero sólo
Interessante.
Veja o que aparece con nombres inanimados disociables, mientras que el segundo se usa únicamente con
Ramirez e Stenzel
falam desse
verbos y puede aparecer en posición intermedia seguido de sufijos de número.
sufixo em Tukáno
e Wanano.
A diferencia de la derivación, la composición nominal es un proceso morfológico de gran

productividad léxica en pisamira y esto se evidencia tanto en el vocabulario propio de la lengua,


Em Kubeo, -rõ funciona como um sufixo nominal 'partitivo' ou como o chamo 'classificador
genérico'. Também aparece com verbos em nominalizações inanimadas para indicar coisas,
lugares e certos conceitos abstratos contáveis. 82
como en la extensa cantidad de palabras referidas a objetos, entidades e instrumentos que no son

originarios de su cultura y que debido al contacto con otros grupos y con culturas no indígenas

han sido introducidos a su léxico.

La extensión semántica es común en el proceso de composición, pues generalmente el

significado del concepto creado se relaciona con las propiedades físicas o la función de los

términos asociados que lo originaron, como se ilustra en los ejemplos 30 (a-d):

(30) (a) diˈta-buˌɾo

tierra-montaña

cerro

(b) ˈɲãmĩ-deˌko

noche-mitad

medianoche

(c) ˈʋaj-ku

pez-tortuga

tortuga de río

(d) ˈdja-mãˌkã

río-pueblo em Tukano dia 'rio' é homófono a dia 'correto, justo, verdadeiro'


acho que em Pis também, o que melhor explicaria o significado
derecha de "direita"

8.3. Declinación del nombre: marcas de caso

En este trabajo se opta por considerar el caso como un elemento usado para marcar nombres

dependientes según el tipo de relación gramatical que guardan éstos con los núcleos de la

83
oración. Típicamente, el caso marca la relación de un nombre con un verbo a nivel de la cláusula

o entre un nombre y una adposición (preposición/posposición) u otro nombre, a nivel de la frase

(Blake 2004:1).

En ocasiones es difícil diferenciar las marcas de caso de las adposiciones pues no existe una

distinción universal entre estas dos. Sin embargo, la regla práctica para diferenciarlas –que

probablemente funciona en un 90%– indica que la marcación de caso es la categorización

morfosintáctica impuesta por la estructura dentro de la cual ocurre la frase; mientras que las

adposiciones se encuentran libres de tales restricciones (Payne 1997:100).

Considerando estos planteamientos, con los datos disponibles he encontrado que en pisamira

tanto los nombres animados como los inanimados son susceptibles de recibir marcas de caso y

hasta el momento he identificado los siguientes morfemas, sus funciones y sus restricciones60 : -

p ̃ locativo (LOC), -ˈmẽnã comitativo/instrumental (COM/INST), y -ɾo partitivo (PART), -ʤa

genitivo (GEN) y -ɾe que funciona como un marcador de no-sujeto glosado aquí como (OBJ),

indicando todos los argumentos que no están en posición de sujeto.

8.3.1. Locativo

La marca de caso locativo - p ̃ se sufija a los nombres que designan lugares o referentes distantes

para indicar una ubicación ya sea visual o no visual 31 (a-d).

(31) (a) ˈbwe-ɾi-baˌʧok-a mãˈkã-p ̃ nĩ-ˈhã-wã como essa cópula se difere da outra
[ɲã]?

enseñar- NM Z -persona- PL pueblo- LOC estar- 3PL.PAS-EVID:visto

Los profesores estaban en el pueblo (Yo los vi)

60
La interpretación de las marcas de caso siguen el análisis de Stenzel (2004) para el wanano dado que esta lengua
presenta sufijos similares a los encontradas en pisamira; aunque con algunas variaciones en el número de casos y sus
formas.

84
(b) ˈk ̃ːhã ˈkali-p ̃ da-ˈha-ʤuɾa

3PL cali- LOC venir- 3PL.PAS-EVID:reportado

Ellos vinieron de Cali (Me dijeron)

(c) ˈk ̃hã peˈta-p ̃ ʋa-ˈha-kuɲũã

3PL puerto- LOC ir- 3PL.PAS-EVID:asumido

Ellos se fueron para el puerto (Yo supongo).

(d) ˈnõ-p ̃ m ̃-ˈpakɨ ˈɲã-ɾĩ

dónde- LOC 2SG-padre estar-INT

¿Dónde está su padre?

8.3.2. Comitativo e instrumental

Las relaciones comitativo e instrumental (COM/INS T) se encuentran fusionadas en la marca - mẽnã

para indicar la relación entre dos nombres. Cuando la encontramos sufijada a entidades animadas

indica compañía y cuando se une a entidades inanimadas expresa instrumento, como se observa

en 32(a-d)

(32) (a) paˈtɾisja iˈdu-mẽnã eˈa-ɡo-ˌʤa

Patricia eduardo-COM llegar- 3SG.FM N.PRES-IMPF

Patricia llega con Eduardo (Lit. Está llegando)

(b) kõ ʋĩˈmã-ɾã-mẽˌnã bueɡo-ˌʤa

3SG.FMN niño- PL.ANM-COM estudiar.3SG.FM N.PRES-IMPF

Ella estudia con los niños (Lit.Está estudiando)

85
(c) m̃ hɨˈɡoa-ɾe wɨˈ-mẽnã ti-ˈhã-w ̃

2SG cernidor- OBJ fibra-INS T hacer-2SG-PAS-EVID:visto

Usted hizo el cernidor con la fibra (Yo lo vi)

(d) ˈn õ-a niˈh a-ɾi kũˈmũã-me ˌna eˈa-ɾa

quién- PL.ANM estar- 3PL.PAS-INT canoa- INS T llegar-3PL.PRES

¿Quienes llegaron con la canoa?

8.3.3. Partitivo

El partitivo (PART) es un morfema usado en pisamira para expresar la relación de la parte con el

todo, únicamente de nombres inanimados disociables (ver figura 2). El partitivo se sufija a los

nominales que denotan elementos que están asociados en un conjunto concebido como

segmentable61 .

Muchos de estos nombres se conciben culturalmente como disociables o colectivos que se

pueden partir o dividir. Por lo tanto, el partitivo deriva un nombre disociable en una fracción

semánticamente relacionada con dicha entidad y adicionalmente puede aparecer sufijado, en

concordancia nominal, a los numerales o modificadores que la acompañan, como se ilustra en los

ejemplos 33(a-c).

(33) (a) ɡabɾie ˈdi-ɾo nẽˈɾã-hã-ɲũĩ

Gabriel carne- PART traer- 3SG.PAS-EVID:inferido

Gabriel trajo la carne (Veo carne en la olla)

61
En los nombres inanimados individuales se usa otro tipo de morfemas para codificar el número (ver Sección 8.5
Morfemas que indican número).

86
(b) ʤɨ h ̃ˈkã-ɾõ m ̃ˈnõ- ɾõ kɨˈo

1SG uno- PART tabaco-PART tener.1SG.PRES

Tengo un cigarrillo

(c) m ̃-ˌʤa huˈti-ɾo mãˈmã-ɾõ kɨˈo-ɾi

2SG-GEN ropa- PART nuevo- PART tener -INT

¿Tiene ropa nueva?

8.3.4. No-sujeto

Los nominales que no se encuentran en posición de sujeto, ya sean animados o inanimados,

reciben el morfema - ɾe para indicar aquellos argumentos que funcionan como objeto directo o

indirecto dentro de un enunciado, tal como se ilustra en los ejemplos 34 (a-d). En las glosas de

los ejemplos se representa como (OBJ ). El uso de este morfema está condicionado por criterios

de animacidad y referencialidad62 que obedecen a características típicas de marcador de objeto

diferencial.

(34) (a) ˈotʃo ˈɨʧe-ɾe ʤa-ʋĩ

murciélago uvas- OBJ comer- 3SG.PRES

El murciélago se come las uvas

(b) ˈ ̃tʃã peˈɾu-ɾe ti-ˈha-wĩ

1PL:exclusivo flautas- OBJ hacer-1PL.PRES-EVID:visto

Nosotros hacemos las flautas

62
Existen algunos aspectos semánticos relacionados con la referencialidad y la animacidad que determinan el uso de
este caso que no se presentarán aquí pues requieren discusiones amplias que se escapan de los objetivos del presente
trabajo. Tampoco se profundiza en las características de los verbos presentes en los enunciados.

87
(c) ʤɨ ˈk ̃-ɾe ĩˈɲã

1SG 3SG.MSC-OBJ ver.1SG.PRES

Yo lo veo a él

(d) bɨˈpɨpako ˈʤɨ-ɾe ɨkɨˈo-ʋĩ

búho 1SG- OBJ asustar-3SG.PRES

El búho me asusta

Como se observa en los ejemplos anteriores (34 a-d) en pisamira el orden básico de

constituyentes es SOV, aunque cuando los hablantes aceptan órdenes alternativos esta

alternancia no parece generar restricciones en la utilización del morfema - ɾe.

8.3.5. Genitivo

En pisamira el morfema - ʤa se usa para expresar la relación de pertenencia o posesión entre dos

nombres. Este morfema se sufija al poseedor, que por regla general debe ser una entidad

animada, a diferencia del nombre poseído que puede ser animado o inanimado y nunca recibe

marcas de posesión63 . Se usa - ʤa cuando en el enunciado la entidad poseída es singular o plural

35(a-c).

63
Stenzel (2004:197) sugiere el análisis de este morfema en el wanano no como un sufijo o como un prefijo, sino
como una raíz que significa poseer o pertenecer a. Además, explica que este morfema es usado para enfatizar o
reforzar la relación de posesión en aquellas situaciones discursivas en las que pueda existir más de un posible
referente para el nombre poseído.

88
(35) (a) marˈtĩ-ʤa ʋi ˈɲã-ʋĩ

Martín- GEN casa estar- 3SG.PRES

Es la casa de Martín

(b) ɡaˈbɾie-ʤa ˈdjaʤi-ʋa nĩ-ˈhã-wã

Gabriel- GEN perro- PL.ANM ser- 3PL.PAS-EVID:visto

Eran los perros de Gabriel (Esos que murieron)

(c) iˈdu kɨ-ˈʤ a ˈmãkã-p ̃ ɲã-ˈhã-ɲũĩ

Eduardo 3SG- GEN pueblo.LOC estar- 3PL.PAS-EVID:reportado

Eduardo estaba en el pueblo de él (Me dijeron)

Además, los hablantes aseguran que su uso es obligatorio y que debe aparecer siempre en los

enunciados que establecen relaciones de posesión anafóricas, con la construcción interrogativa

‘¿De  quién?’ y su respuesta 36(a-d).

(36)(a) m ̃-ˈʤ a -pĩ-ɾĩ

2SG-GEN-ANAF.CL:plano-PL.INM

Sus remos (de los que estábamos hablando)

(b) ʤɨ-ˈʤ a-ɾa nĩˈpeti-ɾa djaˈhã-wã

1SG-GEN-ANAF.PL.ANM todos- PL.ANM morir.3PL.PAS-EVID:visto

Los míos (mis parientes) murieron todos

(c) nõˈã-ʤa-pĩ ati-pĩ waria-pĩ ˈɲã-ɾĩ

quién- GEN-CL:plano DEM -CL:plano remo- CL:plano ser.INT

¿De quién es este remo?

89
(d) ʤɨˈʤ a-pĩ

1SG-GEN-CL:plano

Es mío

Finalmente, existen dos tipos   de   construcciones   ‘genitivas’   que   no   asignan   el   morfema   - ʤa

a los nominales pero que emplean el proceso de composición para construir relaciones de

posesión entre ellos. La primera ocurre con los términos de parentesco, considerados inalienables

por lo que su posesión es obligatoria. La segunda, con entidades inanimadas, especialmente

partes del cuerpo y partes de plantas (ver sección 8.7. Construcciones nominales que indican

posesión).

8.4. Morfemas que indican género

Los morfemas de género se sufijan obligatoriamente a los nombres de entidades animadas,

especialmente con referentes humanos. Las entidades inanimadas no reciben morfemas de

género y algunos términos de fauna pueden marcarse facultativamente, con el mismo sufijo

usado para entidades animadas, cuando se requiera hacer explícito el género del animal. La

distinción femenino/masculino de los nombres se codifica con los morfemas -ɡo y -ɡɨ

respectivamente (37 a-b):

(37) (a) ʤɨ-ˈbɨ-ɡo ʤɨˈbɨ-ɡɨ

1SG.POS-tía- FMN 1SG.POS-tío- MSC

Mi tía Mi tío

90
(b) ʤɨ-ˈʤa-ɡo ʤɨ-ˈʤa-ɡɨ

1SG-POS- FMN 1SG-POS - MSC

Mi novia (Lit. la mía) Mi novio (Lit. el mío)

Los alomorfos -ko/ - kɨ expresan igualmente las distinciones de género de entidades

animadas con referentes humanos y a algunos términos de fauna (38 a-c).

(38) (a) ˈkãː- ͫbo-ko ˈkãː- ͫbo-kɨ

gallineta-?- FMN gallineta-?- MS C

gallina gallo

(b) baˈʧ o-ko baˈʧ o-kɨ

persona- FMN persona- MSC

Persona (mujer) Persona (hombre)

(c) mãːˈɾĩ-ɲ ̃-ˌkõ ̃ˈtʃã-ɲ ̃-ˌk ̃

1PL:INCL.POS- abuela- FMN 1PL:EXCL.POS -abuelo- MSC

Nuestra abuela Nuestro abuelo

Además, obsérvese que a diferencia de los ejemplos anteriores (37-38 a-c), existen pares
raízes CVC é um
tópico contro-
femenino/masculino de ciertos términos que provienen de raíces léxicas diferentes que terminan
verso na
família Tukáno 64
en consonante . Estos nombres conservan el esquema de distinción de género sufijando las

formas reducidas -o/-ɨ a la raíz nominal, como se muestra en los ejemplos 39 (a-b).

64
En todos los casos, cuando la raíz nominal es nasal, el sufijo que codifica el género adquiere este rasgo por
asimilación progresiva.

91
segmentação alternativas: nomi-o; emɨ-ɨ; ma-gɨ...
(39) (a) nõˈmːj-õ ẽˈm- ̃

mujer- FMN hombre- MSC

Mujer Hombre

(b) mɨ-n ̃m-õ kõ-ˈmãŋ- ̃

2SG.POS-esposa- FMN 3SG:FMN.POS- esposo- MSC

Su esposa Su esposo

excelente problematização,
podemos ainda En pisamira el uso de -ko/ - kɨ o de las formas reducidas -o/-ɨ en lugar de - ɡo/-ɡɨ , no
adicionar a isso
o para
evidencia estar definido por restricciones morfofonológicas o incluso por criterios semánticos.
ra/a do plural
animado.
devemos olhar
Algunas lenguas TO 65 muestran patrones similares para codificar el género de los nombres
de duas maneiras:
animados, como se observa en la tabla 7.
procurar explica
ções etimológicas e comparativas
e procurar explicações internas, morfofonológicas,
seja sincronicamente ou diacronicamente FEMENINO MAS CULINO
na língua Pisamira.
CUBEO
-ko -kɨ

TUYUKA -o/-ko -i/-kɨ

WANANO
-o/-ko -ɨ/-kɨ

YURUTÍ
-ɡo -ɡɨ

Tabla 7. Morfemas para codificar género en algunas lenguas TO

Esta multiplicidad de formas para indicar el género de entidades animadas puede explicarse

a través de diversas hipótesis. Por una parte, es posible que un pequeño grupo de nombres

65
Para este análisis tengo en cuenta las lenguas más cercanas según el árbol de clasificación de las lenguas TO
propuesto por Chacon (2009) e incluyo al cubeo por ser un grupo mayoritario entre los pisamira con el que han
establecido fuertes relaciones sociales en las últimas décadas. Datos de Chacon (2012) para el cubeo, Bowles (2008)
para el tuyuca, Stenzel (2004) para el wanano y Kinch & Kinch (2000) para el yurutí.

92
animados en pisamira haya adquirido estos sufijos de alguna de estas lenguas o bien que lo haya

retenido y las demás lo hayan ido perdiendo. De ser así, lo más probable es que el uso de algunos

de estos morfemas haya sido asimilado debido al fuerte contacto del pisamira con el cubeo o el

yurutí, por ejemplo. De otra parte, este fenómeno podría ser el resultado de las relaciones

genéticas del pisamira con las lenguas con las que se encuentra más cercanamente emparentada;

de acuerdo con la clasificación de Chacon (2009) serían tuyuca/yurutí y wanano/piratapuyo. En

cualquiera de los casos, se hace necesario profundizar en el estudio del pisamira y realizar

estudios comparativos que permitan aclarar este aspecto.

Por ahora, opto por considerar -ɡo/-ɡɨ, -o/-ɨ y -ko/-kɨ como alomorfos de un mismo morfema

dado que no ha sido posible establecer las restricciones morfofonológicas que expliquen la

existencia de diversos morfemas para codificar género.

Por último, en pisamira existen algunos términos de fauna a los que se les puede asignar

género, tales como perro, gato, jaguar, venado, que no tienen ninguna expresión morfológica

evidências?
pero se conciben, por defecto, como entidades masculinas. De esta manera, para expresar la

noción de femenino es necesario sufijar el morfema - ɡo a la raíz léxica del nombre, aunque esta

distinción de género sólo se hace cuando es necesario especificar el género del animal.

El nombre que no recibe ninguna expresión morfológica de género se concibe como

inherentemente masculino (40 a), mientras que el femenino debe hacerse explícito con el uso del

morfema - ɡo en los casos que se requiera diferenciarlo de su opuesto, como se ilustra en el

ejemplo 40 (b):

93
(40) (a) ˈdjaʤɨ ˈɲãmã ˈʤai

perro.MSC venado.MSC jaguar. MSC

perro venado jaguar

(b) ˈdjaʤɨ -ˌɡo ˈɲãmã-ˌɡo ˈʤai-ˌɡo

perro- FMN venado-FMN jaguar. FMN

perra venado jaguar

8.5. Morfemas que indican número

En pisamira las marcas de número se asignan según criterios de animacidad (figura 3). Por un

lado, los nombres animados pueden tomar sufijos para codificar el plural o singularizadores si

pertenecen a la categoría de nombres unitarios66 . Los inanimados, de otro lado, reciben diferentes

morfemas ya sean individuales o colectivos. Los primeros reciben el sufijo de plural inanimado y

usan un morfema singularizador para codificar un elemento perteneciente a un grupo, mientras

que los segundos reciben el partitivo sólo si se hace referencia a una parte o porción de una

entidad disociable67 .

ANIMADOS INANIMADOS

Plural Singularizador Individuales Colectivos

Plural Singularizador Partitivo

Figura 3. Marcación de número en pisamira

66
Estos nombres se refieren a las unidades que componen una entidad considerada inherentemente colectiva. A esta
categoría pertenecen todos aquellos nombres que en la realidad de los pisamira no aparecen como individuos sino
como un conjunto homogéneo de individuos , tales como enjambres y manadas .
67
En este caso los nombres reciben el sufijo que indica partitivo (PART) explicado anteriormente (sección 8.3.3.)

94
8.5.1. El número en nombres animados

En la categoría de seres animados se incluyen todos los nombres con referentes humanos,

términos de parentesco, términos de fauna y algunos términos culturales 68 . El plural de estos

nombres se indica con el morfema -ɾa , como se observa en 41(a-b).

(41) (a) ʋĩˈmã-ɾã

niño- PL.ANM

Niños

(b) ʤɨ-ˈbaj-ɾa

1SG-hermano menor- PL.ANM

Mis hermanos menores

(c) waiˈbɨkɨ-ɾa

animal- PL.ANM

Animales

Obsérvese que en algunos casos el plural para seres animados se expresa solamente con el

morfema –a , como en 42 (a-b). Al respecto, no tengo una explicación precisa para interpretar la

diferencia entre el uso de un morfema u otro, pero se pueden plantear ciertas hipótesis. Es

posible que su explicación esté relacionada con algunas restricciones fonológicas que no se

tienen en cuenta en este trabajo. En este caso, opto por considerar ambos como alomorfos69

68
Por ejemplo, los espíritus, las deidades y los astros. La razón por la que algunos de estos términos son
considerados como entidades animadas tiene su explicación en la cosmovisión y la mit ología del grupo.
69
En wanano, según lo explica Stenzel (2004:131), existen también dos sufijos (-a y - ~d a ) para codificar el plural de
nombres animados. Posiblemente, el origen de -a sea el resultado de un proceso gradual de reducción y

95
(42) (b) wãˈtĩ-ã

espíritu- PL.ANM

Espíritus

(b) ʋeˈko-a

loro- PL.ANM

Loros

Nótese además que en las distinciones singular/plural de los animados, el singular no

requiere de marcas morfológicas, mientras que el elemento que recibe el sufijo se identifica

como plural. Por el contario, los nombres unitarios que representan una entidad inherentemente

plural no se marcan y para hacer referencia a un elemento de este conjunto el nombre recibe el

sufijo ‘singularizador’ -wɨ como se ilustra en los ejemplos 43(a-d).

(43) (a) mõˈmjã mõˈmjã-w ̃

abejas abejas- S GZ Abeja

(b) ˈkɨa ˈkɨa- wɨ

piojos piojos- S GZ Piojo

(c) ˈɲõkwã ˈɲõkwã- w ̃

estrellas estrellas- S GZ Estrella

(d) ũˈnã ˈũˈnã-w ̃

monos aulladores Monos aulladores- S GZ Mono

gramaticalización; siendo los nombres que aún conservan el morfema -~d a los que se han resistido al cambio.
Sincrónicamente, este último se puede interpretar como un remanente de la forma original.

96
Los nombres que pertenecen a la categoría de animados unitarios aluden a un conjunto

homogéneo de entidades que representan, en el caso de los términos de fauna, grupos de

animales que normalmente se encuentran en enjambres, manadas o en colonias, e.g.: hormigas,

moscas, mosquitos, abejas y algunos monos.

Existe además un sufijo irregular que, hasta ahora, únicamente he encontrado para codificar
ocorre em tukano
excepcional- el plural de perro y jaguar . Estos dos nombres reciben el morfema -ʋa , y aún no tengo una
70

mente com "jaguar" tb.


em Kubeo
hipótesis para explicar el origen o las posibles motivaciones del uso de este plural irregular.
é o plural
regular dos nomes
animados. Además, un reducido número de nombres de animales no tienen expresión morfológica de

número. Por esta razón, tanto el singular como el plural tienen la misma forma. Por ejemplo: pez

tarira, tucán, alacrán, pato, pez, entre otros.

En la tabla 8 se sintetizan los morfemas de marcación de número para los términos de fauna.

Obsérvese que los morfemas de número son orales y tienden a nasalizarse como consecuencia de

la asimilación progresiva.

70
En wanano también existe una forma irregular para expresar el plural (-y a ). Los nombres que se han identificado
con este plural irregular son: mono, jaguar, perro y pariente (Stenzel 2004: 136)

97
SUFIJO SG PL NOMBRES
wĩˈp õt ̃ wĩˈp õt ̃-ɾã
ratón/es
aˈk a aˈk a-ɾa pájaro/s (cao-cao)
- ɾa / - a pĩˈn õ pĩˈn õ-ã güio
uː ˈu -a palometa/s
araña/s
ˈb ɨpɨ ˈb ɨpɨ -a
huːtjˈa-wɨ huːtjˈa avispa/s
- wɨ ˈʋĩɲã-w ̃ ˈʋĩɲã mosca/s
ˈk ja-wɨ ˈk ja piojo/s

ˈʤai ˈʤaiʋa tigre/s


- ʋa
ˈd jaʤɨ ˈd jaʤɨˌʋa perro/s

ˈd atʃe ˈd atʃe tucán/es


ø ˈʋaj ˈʋaj pez/ces
koːˈtjapa koːˈtjapa alacrán/es

Tabla 8. Marcación de número en los términos de fauna

8.5.2. El número en nombres inanimados


En pisamira pertenecen a la categoría de inanimados todas aquellas entidades referidas a objetos,

sustancias, instrumentos, artefactos culturales, ideas abstractas, partes del cuerpo y términos de

flora. Al igual que los nombres animados, los inanimados individuales71 reciben sufijos que

indican plural, siendo el singular el que no lleva ninguna expresión morfológica, como se

muestra en los ejemplos 44 (a-d).

(44) (a) hɨˈɡoa hɨˈɡoa-ɾi

cernidor cernidor- PL.INM cernidores

(b) baˈpa baˈpa-ɾi

plato plato- PL.INM platos

71
Como se explicó en la sección 8.1.1. prefiero evitar el uso de los términos contables/incontables y en su lugar
adopto los términos individuales/colectivos.

98
(c) ˈpatu-pũ ˈpatu-pũ-ɾĩ

coca- CL:hoja coca- CL:hoja-PL.INNM hojas de coca

(d) n ̃ˈkõ n ̃ˈkõ-ɾĩ

raíz raíz- PL.INANIM raíces

De otro lado, los nombres inanimados disociables representan entidades inherentemente

plurales, ya sean elementos asociados en pares, racimos, grupos o conjuntos de cosas. Estos sólo

reciben morfemas cuando se hace referencia a un miembro de dicho conjunto usando el sufijo

‘singularizador’   -ɡa para representar la entidad individual 45 (a-d)

(45) (a) wãˈmõ-huˌɾia-ɡa

mano-dedos- SGZ

Un dedo de la mano

(b) diˈka-ɡa

brazos- SGZ

Un brazo

(c) ũpũ-ɡa

plátanos- SGZ

Un plátano

(d) ʋeɾia-ɡa

anzuelos- SGZ

Un anzuelo

99
Por último, los nombres indisociables no reciben ninguna marca de número, pues representan

unidades que no pueden fragmentarse o pluralizarse. Estos conforman una cantidad considerable

de los nombres inanimados en pisamira y se refieren generalmente a entidades discretas tales

como sustancias, enfermedades, emociones o ideas abstractas 46 (a-h)

(46) (a) ˈoko agua

(b) diː sangre

(c) ʋĩˈnõ viento

(d) ˈẽɲõ gripa

(e) ˈnĩmã curare

(f) ˈpeka leña

(g) ˈketi chisme

(h) tuˈtwa fuerza

8.6. Morfemas para la clasificación de nombres inanimados

8.6.1. Función de los clasificadores nominales inanimados


Existe un grupo de entidades inanimadas en pisamira que se clasifican de acuerdo con sus

características inherentes tales como la forma o la distribución, incluyendo rasgos botánicos de

los términos de flora, anatómicos para algunas partes del cuerpo y cualidades físicas intrínsecas

de ciertos artefactos culturales72 . En la tabla 9 presento una lista de algunos de los clasificadores

72
En las lenguas TO, particularmente en tuyuca, existen diez categorías semánticas para la clasificación de nombres
inanimados: forma, colección, distribución, anatomía, botánica, geográfica, recipiente, manufacturada, consistenc ia
y tiempo (Barnes 1990:275). Sin embrago, en pisamira no todas estas categorías han sido claramente identificadas;

100
nominales identificados en pisamira, agrupados por las características que codifican y su

respectiva descripción.

Alguns problemas com essa seção:


1. seu quadro dividido por categorias semânticas do seu corpus lexical nos faz perder de vista algumas generalizações
semânticas de certos classificadores, como "ga" na botânica e na forma.
2. Você não apresenta critérios explícitos de como construções com classificadores são diferentes de construções de
palavras compostas: isso deveria ser feito com base em critérios fonológicos, morfossintáticos e semânticos

por lo que la ampliación del corpus en estudios futuros permitirá describir y presentar un inventario completo de los
clasificadores nominales y las categorías existentes en esta lengua.

101
MORFEMA DESCRIPCIÓN EJEMPLOS

kaːˈp i-da → yagé-CL: filiforme ‘ayahuasca’  


-da Filiforme
(Esp. Banisteriopsis)
-ɡa Redondo uˈtja-ɡa → avispa-CL:redondo ‘avispero’
Forma -pĩ Plano ˈwãɾĩã-pĩ → remo-CL: plano ‘remo’
buˈp u-ʋaka → cervatana-CL:delgado/puntudo
-ˈʋaka Delgado y puntudo
‘dardo’
-w ̃ Cóncavo ɲẽkõ ɾõ-w ̃ → cacurí-CL:cóncavo ‘cacurí73 ’
-ˈb eto Doblado hãnĩ- → cerco-CL:doblado ‘cercado’
oa-ɾi-ˈb oka → barrer-NMZ -CL:amarrado
Distribución -ˈb oka Amarrado
‘escoba’
mũ ̃-ˈp ãmã → caraná-CL:trenzado ‘techo  
-ˈp ãmã Ramificado (trenzado)
tejido’
-ɡa Fruto ũˈɲ ũ - ɡa → aguacate- CL:fruto ‘aguacate’
Árbol (por extensión: ũˈɲ ũ-ɡɨ → aguacate- CL:árbol ‘árbol  de  
-ɡɨ alargado) aguacate’
mĩˈp ĩ-pe → wasaí-CL:semilla ‘semilla   de  
-pe Semilla (pepa o grano)
wasaí’  (Esp. Euterpe oleracea)
Botánica
-pũ Hoja
ũˈɲ ũ-pũ → aguacate- CL:hoja      ‘hoja de
aguacate’
mĩˈp ĩ-tõ → wasaí-CL:racimo ‘racimo   de  
-tõ Racimo
wasaí’
-ʋõ Palma mĩˈp ĩ-ʋõ → wasaí-CL:palma ‘palma   de  wasaí’
-ko Líquido õˈp e-ko → seno-CL:líquido ‘leche’
hĩˈn ĩ-ɾĩ-ɡe → beber-NMZ -CL:bebida
-ɡe Bebida
‘chicha’

Otros
-ɾo Artefacto (aparato) ʋẽnĩ-ɾo → abanico-CL:artefacto ‘abanico’
hĩˈn ĩ-ɾĩ-ʋi → beber-NMZ-CL:casa
-ʋi Casa
‘ceremonia’
hĩˈn ĩ-ɾĩ-wa → beber-NMZ-CL:recipiente
-wa Recipiente
‘cuya74 ’

Tabla 9. Clasificadores nominales en pisamira

73
Instrumento tradicional de pesca tejido en madera y fibra de forma circular con una abertura en la parte superior
por donde entran los peces cuando éste se pone en los rebalses o caños.
74
Vasijas de totumo elaboradas por los indígenas para tomar las bebidas, especialmente chicha.

102
Nótese que los clasificadores nominales en pisamira son sufijos que únicamente pueden

aparecer como morfemas ligados (47 a-c).

(47)

(a) - ɡɨ CL:árbol (por extensión: alargado)

pũː-ⁿɡ ̃ baˈpi-ɡɨ kãˈn ̃-ɡɨ

hamaca- CL:alargado atarraya-CL:alargado flecha-CL:al argado

hamaca atarraya flecha

(b) -pĩ CL:plano

ʋiˈde-ɾia-pĩ duiˈɾi-pĩ ˈʤoa-ɾia-pĩ

cortar- NMZ-CL:pl ano silla- CL:pl ano rozar- NMZ-CL:plano

cuchillo banca machete

(c) -da CL:filiforme

hõˈmĩã-da ãˈʧ ĩ-põã-da ʤuˈta-da

ombligo- Cl:filiforme metal- Cl:filiforme fibra- Cl:filiforme

cordón umbilical cable cuerda

Sin embargo, algunos de estos sufijos pueden ser reconocidos como reducciones de ciertas

raíces nominales que pueden aparecer como morfemas libres 48(a-b)

(48) (a) ˈoko kaˈpe-ko iˈʧ e-ko

agua ojo- CL:líquido boca- CL:líquido

lágrimas saliva

103
(b) ʋi ˈpũɾĩ-ʋi ˈhɨo-ɾi-ʋi

casa hojas- CL:casa curar- NMZ-CL:casa

tejado hospital

Además, los clasificadores nominales usados para expresar características botánicas o

relaciones taxonómicas de los términos de flora sirven para especificar la parte del todo 49 (a-e).

(49)

(a) - ɡa CL:fruto

ũˈpũ-ɡa ̃ˈnẽ-ɡa

banano- CL:fruto chontaduro- CL:fruto

fruto de banano fruto de chontaduro

(b) -ɡɨ CL:árbol

mẽˈnẽ-ɡɨ waˈʧ o-ɡɨ

guama- CL:árbol caucho-CL:árbol

árbol de guama (Esp. Inga) árbol de caucho (Esp. Ficus elastica)

(c) -pe CL:semilla

mẽˈnẽ-pe kiˈɡa-pe

guama- CL:semilla yuca- CL:semilla

semilla de guama semilla de yuca

104
(d) -tõ CL:racimo

ũˈpũ-tõ nẽ-tõ

banano- CL:racimo mirití- CL:raci mo

racimo de banano racimo de mirití (Esp. Mauritia flexuosa)

(e) -ʋõ CL:palma

̃ˈnẽ- ʋõ nẽ- ʋõ

chontaduro- CL:pal ma mirití- CL:pal ma

palma de chontaduro palma de mirití

8.6.2. Clasificadores en la frase nominal

Los ejemplos 50 (a-d) ilustran cómo los clasificadores nominales inanimados se pueden

encontrar sufijados a numerales (50 a), demostrativos (50 b), raíces verbales nominalizadas (50

c) y genitivos (50 d).

(50)

(a) h ː̃ ˈk -̃ tõ ũˈpũ-tõ bwaˈɾi-tõ

uno-CL:racimo plátano- CL:raci mo podrir- NMZ-CL:raci mo

Un racimo de plátano podrido

(b) aˈti-pĩ wãːˈɾĩã-pĩ-ɾẽ ti-ˈha-w ̃

este- CL:plano remo-?- CL:plano-OBJ hacer- 1SG.PAS-EVID:visto

Yo hice este remo

105
(c) ʋĩˈmã-ɾã ˈhɨo-ɾi-ʋi-pɨ nĩˈkwã

niño- PL.ANM curar-NMZ-CL:casa-LOC estar.3PL.PRES

Los niños están en el hospital

(d) aˈti-ʋi ʤɨ-ˈʤa-ʋi ɲãː

esta- CL:casa 1SG-GEN-casa ser.3SG.PRES

Esta es mi casa

En la cláusula, los nominales que tienen clasificadores nominales también pueden tomar

morfemas de caso. Por ejemplo, los morfemas de caso (OBJ/LOC) no sujeto - ɾe , locativo -pɨ

ilustrados en (50 b-c respectivamente). Además los nombres pueden tomar el morfema de plural

inanimado, ubicado siempre después del clasificador, como se ilustra en los ejemplos en 51 (a-

b):

(51) (a) ʋiˈde-ɾia-pĩ-ɾi duiˈɾi-pĩ-ɾi

cortar- NMZ-CL:plano-PL.INM silla- CL:plano-PL.INM

cuchillos bancas

(b) ãˈʧ ĩ-põã-da-ɾi ʤuˈta-da-ɾi

metal- Cl:filiforme-PL.INM fibra- Cl:filiforme-PL.INM

cables cuerdas

Como se observa en los ejemplos anteriores, estos morfemas se ubican siempre después del

clasificador; por lo que la estructura sintáctica está representada como se ilustra a continuación:

106
Raíz nominal - clasificador nominal - morfemas de caso - número
N - CL - LOC/OBJ - PL

8.7. Construcciones nominales que indican posesión

Las relaciones de posesión75 entre dos nombres se expresan yuxtaponiendo el nominal poseedor

y el nominal poseído sin distinciones de animacidad como se muestra a continuación:

(N1) + (N2)
Poseedor + Poseído

8.7.1. Posesión inalienable


La construcción posesiva para expresar relaciones de parentesco, se forma por la yuxtaposición

de un pronombre personal (poseedor) y el término de parentesco (poseído) integrándose ambos

en una unidad fonológica76 (52 a-c). Obsérvese que en este tipo de construcción los dos

nominales representan entidades animadas.

(52) (a) ʤɨ-ˈpũnã ˈɲãʋã

1SG-hijos ser.3SG.PRES

son mis hijos

75
En  este  análisis  no  se  incluye  la  descripción  de  la  posesión  predicativa  que  considera  el  uso  del  verbo  ‘tener’  en  
las relaciones de posesión. Heine (1997:34) clasifica la posesión predicativa en siete tipos, sin embargo no todos son
claramente diferenciables en pisamira: i) posesión física, ii) temporal, iii) permanente, iv) inalienable, v) abstracta,
vi) inanimada inalienable y, finalmente, vii) posesión inanimada alienable. Es tudios futuros que incluyan el análisis
de las construcciones verbales permitirán explicar estos aspectos.
76
Comparando lo observado en pisamira con lo que sucede en wanano, se puede notar que en esta última lengua los
pronombres posesivos se analizan con un estatus sincrónico de proclíticos, pues al unirse al nombre poseído se
vuelven parte de la palabra fonológica debido a las variaciones tonales que sufren estos morfemas en la construcción
posesiva (Stenzel 2004:194).

107
(b) mãːˈɾĩ-mãˌkõ

1 PL.INCL-hija

nuestra hija

(c) k ː̃ -ˈn ̃m-õ

3S G.MS C -esposa- FMN

su esposa

En pisamira los términos de parentesco representan entidades inalienables77 y la posesión

debe marcarse obligatoriamente; es decir, siempre debe existir un referente que indique el

poseedor en la relación de parentesco (ver sección 8.8.4.Términos de parentesco). Además,

obsérvese que por lo general el poseedor (N 1 ) es expresado con el uso de los pronombres

personales, como se observa en los ejemplos 52 (a-c), aunque los nombres propios y los nombres

con referentes humanos también pueden ser usados en la misma posición y tienen la misma

función, como se ilustra en 53 (a-b).

(53) (a) wãˈʧ ĩnã-ˌpũnã

pisamiras- hijos

Los hijos de los pisamira

(b) iˈdu-paˌkɨ

eduardo-padre

El papá de Eduardo

77
La posesión inalienable se define como innata, inherente y no conferida mediante la compra, mientras que la
posesión alienable implica pertenencia conferida social y económicamente (Nichols 1988:568).

108
Algunas partes del cuerpo que son concebidas como entidades inseparables, expresan

posesión inalienable para indicar la relación ‘parte   de   un   todo’. Esta construcción se diferencia

de la anterior pues los nombres que la forman son inanimados 54 (a-c).

(54) (a) wãˈmõ-ˌhũ-ɾĩ

mano-dedo- PL.INM

Dedos de la mano

(b) kaˈpe-poa-ˌɾi

ojo-pelo-PL.INM

Pelos del ojo (Pestañas)

(c) ̃ˈkẽa-koˌpe

nariz-hueco

Hueco de la nariz (Fosa nasal)

8.7.2. Posesión alienable

Algunas entidades pueden expresar posesión alienable usando también los pronombres

personales (ver sección 8.8.1. Pronombres personales) para indicar el poseedor, pero estos no se

fusionan en una sola palabra como ocurre con los términos de parentesco presentados en la

sección anterior. Esto significa que la posesión inalienable se expresa formando una unidad

fonológica78 (N1 +N2 ), a diferencia de las relaciones de pertenencia que se establecen con la

78
La descripción de la palabra definida por criterios fonológicos es presentada por Mathews (1974:36) y más
extensamente expuesta en Dixon & Aikhenvald (2002: 13-35) donde se explican los criterios para definir y
diferenciar la palabra fonológica y la palabra gramatical. Esta diferencia es útil cuando la palabra fonológica y la
palabra gramatical no coinciden en la lengua.

109
posesión alienable en la que los nombres sólo se yuxtaponen sin fusionarse fonológicamente,

como se ilustra en 55 (a-c).

(55) (a) ˈ t̃ ʃã ʋeˈʧ e-ɾi

1PL:EXCL chagra- PL.INM


Nuestra chagra

(b) m ː̃ dɨˈpowɨ

2SG cabeza

Su cabeza

(c) kõː kã mbok-a


3SG.FMN gallina- PL.ANM

Sus gallinas

8.7.3. Posesión atributiva

Como se explicó anteriormente, dos nombres se yuxtaponen para indicar relaciones de

pertenencia o posesión. En la posesión atributiva el poseedor (N 1 ) puede ser animado o

inanimado y generalmente el nombre poseído (N 2 ) representa una entidad inanimada. Es común

encontrar este tipo de construcciones para expresar la relación de pertenencia entre las partes de

plantas, materiales y propiedades de los objetos, entre otros (56 a-d)

(56) (a) wajˈbɨkɨ ˈɨʧe

animal grasa

Grasa de animal

110
(b) ˈpatu ˈpoka

coca polvo

polvo de coca

(c) ˈdata kũmũã

metal canoa

Canoa de metal (Lancha)

(d) dɨˈpowɨ pũˈnĩ-ɾõ


cabeza doler- NMZ

Dolor de cabeza

8.8. Nominales que representan subclases cerradas de palabras

En pisamira, dentro de la categoría de los nominales, encontramos subclases cerradas de palabras

que tienen un número definido y limitado de elementos y que por lo tanto no admiten la creación

de nuevos términos. Estas palabras pueden ocupar el lugar de un nombre en la cláusula o pueden

hacer alusión a éste. Dentro de este grupo están los pronombres personales, los interrogativos,

los numerales y los términos de parentesco.

8.8.1. Pronombres personales


Los pronombres en pisamira son formas libres que pueden ocupar el lugar de un nombre o una

frase nominal en la cláusula y además pueden unirse a otros nombres –formando unidades

fonológicas o no– para expresar nociones de posesión, como se explicó anteriormente (sección

8.7.1.). Los pronombres personales representan referentes animados y presentan distinciones de

persona, número y género. Los singulares distinguen entre primera, segunda, y tercera persona

femenino/masculino, mientras que los plurales codifican la noción inclusivo/exclusivo para la

111
primera persona y distinguen segunda persona y tercera persona femenino/masculino. La tabla

10 muestra la organización de los pronombres personales en pisamira.

SINGULAR PLURAL

Inclusivo Exclusivo
1ª Persona ʤɨː
ˈmãɾĩ ˈ t̃ ʃã

2ª Persona m ː̃ ˈm h̃ ã

Femenino Femenino e eles "masculino e feminino?

kõː ˈkõhã
3ª Persona
Masculino Masculino

k ː̃ ˈk h̃ ã

Tabla 10. Pronombres personales

Los hablantes sugieren que la distinción inclusivo/exclusivo está asociada a la participación

del interlocutor en la situación de comunicación. Es decir, se usa el pronombre ˈmãɾĩ 1PL:INCL

para indicar la participación del hablante y su interlocutor; contrario al uso del pronombre ˈ t̃ ʃã

1PL:EXCL, que alude a la participación del hablante y terceras personas excluyendo al

interlocutor, como se ilustra en los ejemplos 57 (a-b).

(57) (a) ˈ t̃ ʃã wãˈʧ ĩnã ɲãː

1PL:EXCL pisamira ser.1PL.PRES

Nosotros somos pisamira (Usted no lo es)

(b) mãɾĩ hĩˈnĩ-ɾĩ-ɡe hĩˈnĩ-hã-wã

1PL:INCL beber- NMZ-CL:? beber- 1PL.PAS-EVID:visto

Nosotros tomamos chicha (Usted también)

112
Además, en la cláusula los pronombres pueden llevar algunos morfemas de caso –

comitativo/instrumental, no-sujeto y genitivo–, como se muestra en los ejemplos 58 (a-c) y

nunca toman morfemas de género o número pues esta noción está implícitamente codificada en

cada pronombre. Cuando preceden a un nombre formando una unidad fonológica expresan

posesión inalienable (ver sección 8.7.1.).

(58)

(a) ɡaˈbɾie kõ-ˈmẽnã ʋeˈʧ e-pɨ ʋai-ɾi-ˈhã-ʋĩ

Gabriel 3S G.FMN-COM chagra- LOC ir- NEG-3SG.PAS-EVID:visto

Gabriel no fue a la chagra con ella (con su esposa)

(b) ˈʤɨ-ɾe dɨˈpowɨ pũˈnĩ-ɡɨ-ha

1SG-OBJ cabeza doler- 1SG.MSC.PRES-?

Me duele la cabeza

(c) aˈti-ʋi ʤɨ-ˈʤa-ʋi ɲãː

DEM-CL:casa 1SG-GEN-casa ser.3SG.PRES

Ésta es mi casa

8.8.2. Interrogativos

Los elementos que conforman este pequeño grupo aparecen en construcciones interrogativas y su

función principal es sustituir al nombre dentro de la cláusula, marcándola como una pregunta e

indicando la información que está siendo solicitada; es decir: qué, quién, dónde y cuándo. En la

tabla 11 presento los interrogativos en pisamira, su significado y el tipo de información que

solicitan. Incluyo únicamente los interrogativos cuya información solicitada representa un

nominal.

113
Interrogativo Significado
Entidad
Qué ˈɲ ẽɾẽ
animada/inanimada
Entidad animada
Quién/es ˈn õã
[+humano]
Dónde nõː Lugar o ubicación

Cuándo ˈn õkã Tiempo

Tabla 11. Interrogativos en pisamira

Además, nótese que estas palabras pueden unirse a los morfemas de caso según el rol

gramatical que representan dentro de la cláusula (59 a-c). Si se pregunta sobre una ubicación

(¿dónde?), nõː va sufijado por el caso locativo -pɨ (59 a), si se pregunta sobre el objeto: no-

sujeto (¿a/para quién?) de la cláusula, el morfema -ɾe se sufija a ˈnõã, como se observa en 59 (b)

y finalmente si se pregunta por el poseedor de la cláusula (¿de quién?), se sufija el caso genitivo

-ʤa al interrogativo nõã- (59 c).

(59) (a) ˈnõ-pɨ m ̃ː da-ˈhã-ɾĩ

dónde- LOC 2SG venir.2SG.PAS-INT

¿De dónde vino usted?

(b) nõã-ɾẽ poka ti-ˈha-w ̃- ɾĩ

quién- OBJ fariña hacer- 2SG.PAS-EVID:visto-INT

¿Para quién hizo la fariña?

(c) nõã-ʤa-ʋi ati-ʋi ɲã-ɾĩ

quién- GEN-CL:casa DEM-casa ser-INT

¿De quién es esta casa?

114
8.8.3. Numerales

El sistema de numeración en pisamira está constituido por una reducida cantidad de elementos y

está basado en el número de dedos que posee el ser humano. Del uno al cuatro los números

tienen nombres propios simples y el cinco representa un nombre compuesto expresado

literalmente como ‘toda   la   mano’. Los números que siguen se forman tomando como referente el

número cinco y cada unidad adicional es representada literalmente por ‘un   dedo   de   la   otra   mano’

hasta diez, que se interpreta como ‘todos los dedos de las dos manos’ y veinte, que significa ‘dos  

manos  y  dos  pies’.

Por lo tanto, vemos que pisamira comprende un sistema quinario basado en unidades de

cinco elementos, como se ilustra en la tabla 12.

PISAMIRA SIGNIFICADO
1 ˈh ̃ːkã- Uno
2 ˈp ̃ã- Dos
3 iˈtːia- Tres
4 baˈp ːu- Cuatro
5 hĩˈk ã-wãmõ p ̃ˈk ẽɲ ̃ Una mano completa
uno-mano todos
6 hĩˈk ã-wãmõ p ̃ˈk eɲ ̃ hãˈp ẽ-wãmõ h ̃ˈk ã-ɡã nẽˈh iɾi Una mano y uno de la otra
uno-mano todos otra-mano uno-SGZ ? mano
7 hĩˈk ã-wãmõ p ̃ˈk eɲ ̃ hãˈp ẽ-wãmõ ˈp ̃ã-ɾã nẽˈh iɾi Una mano y dos de la otra
uno-mano todos otra-mano dos-PL ? mano
8 hĩˈk ã-wãmõ p ̃ˈk eɲ ̃ hãˈp ẽ-wãmo ɨˈtːia-ɾa nẽˈh iɾi Una mano y tres de la otra
uno-mano todos otra-mano tres-PL ?
9 hĩˈk ã-wãmõ p ̃ˈk eɲ ̃ hãˈp ẽ-wãmo baˈp u-ɾa nẽˈh iɾi Una mano y cuatro de la
uno-mano todos otra-mano cuatro-PL ? otra
10 ˈp ̃ã-wãmõ pɨˈk eɲɨ Dos manos completas
dos-mano todos
20 ˈp ̃ã-wãmõ pɨˈk eɲ ̃ ˈp ̃ã-diˌpo Dos manos y dos pies
dos-mano todos dos-pie

Tabla 12. Numerales en pisamira.

115
La función principal de los numerales en pisamira es informar con exactitud las cantidades

referidas a nombres animados o inanimados y su posición siempre precede al nombre (60 a-b).

Nótese que los numerales que están dentro de una frase siempre están en concordancia con los

nombres que acompañan, en consecuencia reciben sufijos de número cuando se refieren a

nominales animados y clasificadores nominales cuando se refiere a nominales inanimados.

(60)

(a) ʤɨ iˈtːia-ɾa ʋĩˈmã-ɾã kɨo

1SG tres -PL.ANM niños- PL.ANM tener.1SG.PRES

Tengo tres niños

(b) ʤɨ ˈp ã̃ -pĩ ˈwãɾĩã-pĩ-ɾẽ tiˈ-ha-w ̃

1SG dos- CL:plano remo- CL:plano-OBJ hacer- 1SG.PAS-EVID:visto

Hice dos remos

Si bien es posible elicitar hasta el número veinte, los hablantes raramente integran todas estas

palabras al discurso pues sólo acostumbran a contar hasta cuatro. Cuando hay grupos

conformados por cinco o más elementos, es común que los hablantes sustituyan los numerales

de su lengua por los equivalentes en español o simplemente sufijan al nombre el cuantificador

‘mucho’ -paka (61a-b).

(61) (a) ʤɨ ʋaipɨ-paˌka-ɾe ˈʋe-hã-w ̃

1SG bagre-mucho- OBJ pescar- 1SG.PAS-EVID:visto

Pesqué muchos bagres

116
(b) kõː ˈbja-paka-ɾe nẽ-ˈhã-ŋõ

3SG.FMN ají-mucho-OBJ recoger- 3SG.FMN.PAS-EVID:visto

Ella recogió muchos ajíes

Para indicar cantidades mayores a veinte, los pisamira aseguran que se usan préstamos del

español, aunque mis observaciones me permitieron concluir que los préstamos son mucho más

frecuentes de lo que los hablantes expresan. Posiblemente esto se debe a la economía que

representan los numerales en español con respecto al pisamira, a que ciertos elementos de su

realidad no requieren contarse y es suficiente indicar el cuantificador (-paka) o a la necesidad de

expresar números para los que no existen términos en su lengua; especialmente aquellos

relacionados con dinero y precios de productos.

8.8.4. Términos de parentesco

La terminología de parentesco en pisamira comprende un número limitado de palabras que

expresan tanto las relaciones interpersonales entre miembros del grupo como las relaciones

sociales con miembros de otros grupos con los que sostienen relaciones intermatrimoniales.

Estos términos se caracterizan por clasificar a los parientes de acuerdo al grado de

consanguinidad; diferenciando entre agnados y afines, estableciendo el orden de descendencia o

ascendencia y asignando el género, ya sea femenino o masculino79 . Teniendo en cuenta lo

planteado en la sección 4.1.2., vemos que los agnados son aquellos miembros del grupo

identificados con la misma lengua, considerados hermanos y por lo tanto individuos prohibidos

para el matrimonio debido a la regla de la exogamia, mientras que los afines están definidos

79
La marcación de género y número sigue el esquema planteado, respectivamente, en las secciones 8.4 y 8.5 para los
nombres animados.

117
como los miembros de otros grupos que son potenciales parejas matrimoniales y se consideran

cuñados.

La clasificación de parentesco en las lenguas TO ha sido ampliamente discutida en la

literatura, definiéndola como un sistema básico de tipo Dravídico (cf. Hugh-Jones, C., 1979:116;

Jackson, 1983:106; Correa, 1996:126) que establece relaciones de intercambio restringido,

señalando la distinción entre cónyuges permitidos y cónyuges prohibidos80 . En este sistema se

identifican cinco niveles generacionales +2, +1, 0, -1, -2 (Jackson op.cit.:112); donde 0

representa la línea generacional de ego, y los niveles +1, +2 y -1, -2 representan la primera y

segunda generación de ascendencia y descendencia, respectivamente.

Con los datos que he registrado en pisamira he podido establecer los términos que

conforman los cinco niveles descritos en la literatura para las relaciones de parentesco asociadas

a la práctica de la exogamia (ver tabla 13). Sin embargo, algunos términos requieren ser

confirmados con diferentes hablantes pues los he considerado sospechosos de ser préstamos del

cubeo; por lo tanto en el inventario aparecen indicados en corchetes y color gris. Futuras

investigaciones que retomen la terminología de parentesco en pisamira podrán describir de

manera más precisa el funcionamiento de este complejo sistema.

80
En términos de Jackson (1983:106) esta distinción también puede ser descrita como parientes cruzados y parientes
paralelos respectivamente.

118
AGNADOS AFINES
S IGNIFICADO S IGNIFICADO
(femenino/masculino) (femenino/masculino)

+2 ɲẽˈkõ / ɲẽˈk ̃ Abuela / Abuelo ɲẽˈkõ / ɲẽˈk ̃ Abuela / Abuelo

Mamá /
+1 paˈko / paˈkɨ mẽˈkõ / bɨˈɡɨ Tía / Tío bɨˈɡo / mẽˈk ̃ Tía / Tío
Papá

Mayor Hermana/o
Prima/o (Paralelos) –
hõwõ / hõw ̃
Mayor Prima / Primo
0 tẽˈɲõ / tẽˈɲ ̃
Hermana/o (Cruzados)
Menor
Prima/o (Paralelos) –
baˈjo / ˈbaj
Menor

-1 mãˈkõ / mãˈk ̃ Hija / Hijo [ ʧũ ˈmĩ / ʧũ ˈmĩ k õ ] [Sobrina/Sobrino]

-2 pãɾãˈmẽõ / pãɾãˈm ̃ Nieta / Nieto pãɾãˈmẽõ / pãɾãˈm ̃ Nieta / Nieto

Tabla 13. Términos de parentesco por nivel generacional

En pisamira, los términos de parentesco son usados como vocativos en ausencia del nombre

(N1 ) que indica el poseedor. Sin embargo, he notado que los hablantes recurren frecuentemente a

los préstamos del cubeo como vocativos para dirigirse a sus parientes cubeos. Nótese además

que los pisamira usan los términos ɲẽˈkõ/ɲẽˈk ̃ para designar tanto a los padres de la madre como

a los del padre; además los usan para referirse a los parientes de la segunda línea de ascendencia

en adelante (+2, +3, etc.) y, en general, a las personas de edad avanzada sin importar si son sus

abuelos consanguíneos. Finalmente, los hablantes usan el término bɨˈkɨra para referirse a los

ancestros   y   se   traduce   en   palabras   de   los   pisamira   como   “los   antiguos”;;   designación   que   aparece  

generalmente en las narraciones en las que se hace alusión a sus antepasados. Los demás

términos de parentesco son presentados en el siguiente inventario (tabla 14) con distinción de

género (femenino/masculino) y su respectiva descripción.

119
PISAMIRA ESPAÑOL DESCRIPCIÓN
n ̃ˈmõ Esposa Esposa

mãˈŋ ̃ Esposo Esposo

mãɲẽˈkõ Suegra Madre de la esposa o esposo propio.

mãɲẽˈk ̃ Suegro Padre de la esposa o esposo propio.

pweˈpo Nuera Esposa del hijo propio.

ˈbwi Yerno Esposo de la hija propia.

ˈbwibaɡo Cuñada Esposa de un hermano o primo paralelo.

ˈbwibaɡɨ Cuñado Esposo de una hermana o prima paralela.

Tabla 14. Inventario de la terminología de parentesco en pisamira.

120
9. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN

A lo largo de este trabajo he presentado aspectos como la clasificación genética de las lenguas

TO, las características socioculturales más relevantes de estos grupos, en particular del pisamira,

los antecedentes y el estado actual de la documentación de esta lengua, así como una descripción

lingüística enfocada en la estructura de los nominales.

Con respecto a la filiación genética de las lenguas de la subfamilia TO, en términos

generales existe un consenso entre los diversos trabajos de clasificación (Koch-Grünberg 1915,

Sorensen 1967, Waltz & Wheeler 1972, Chacon 2009). Sin embargo, he señalado que las

diferencias en las denominaciones asignadas a cada grupo pueden generar confusiones y que los

criterios léxico estadísticos son útiles pero no totalmente acertados para establecer las relaciones

genéticas entre los grupos. He señalado además que aún se requieren descripciones completas de

cada una de las lenguas para definir con más precisión la cercanía entre ellas partiendo de las

hipótesis de clasificación existentes.

A nivel sociocultural, la exogamia lingüística constituye la base del multilingüismo entre los

individuos del Vaupés y la lengua representa un símbolo de identidad heredado patrilinealmente

(Sorensen 1967, Jackson 1983). Si bien en la actualidad la exogamia permanece vigente, las

preferencias de intercambio matrimonial se han transformado drásticamente con relación a lo

descrito en la literatura y en el caso de los pisamira no pude establecer con exactitud las alianzas

o los tipos de intercambio que a través de su historia han sostenido con otros grupos. Evidencias

sobre los matrimonios actuales (mayoritariamente pisamira-cubeo) sugieren que en la actualidad

las prácticas matrimoniales responden a un criterio de cercanía geográfica y no a criterios

histórico-culturales, como se ha definido en la literatura.

121
A nivel lingüístico he desarrollado algunos aspectos relacionados con la fonología y una

amplia descripción de la morfología nominal. El esbozo fonológico presentado revela que la

lengua comparte una gran cantidad de características con las demás lenguas Tucano Oriental

(Gómez-Imbert 1993, Barnes 1999, Stenzel 2004, Ardila 2004, Chacon 2012), un sistema de 11

consonantes y seis vocales así como el rasgo de nasalidad suprasegmental a nivel del morfema.

En pisamira no pude establecer las distinciones tonales que se han descrito para las demás

lenguas TO; un estudio exhaustivo sobre la fonología constituye una necesidad en las

investigaciones futuras para definir el estatus de los tonos en esta lengua.

El análisis morfológico sugiere la existencia de dos clases mayores de palabras: verbos y

nombres. Estas dos clases se encuentran claramente diferenciadas por criterios semánticos,

sintácticos y morfológicos. Los datos analizados no me han permitido identificar la existencia de

adjetivos y adverbios como categorías gramaticales en la lengua y hasta ahora he encontrado que

estas nociones son expresadas por verbos estativos nominalizados. Estudios posteriores podrán

describir y definir la existencia de estas categorías.

Por sus características morfológicas, tipológicamente, las lenguas de la Amazonía son

polisintéticas, con marcaje de núcleo, aglutinantes y con poca fusión (Dixon & Aikhenvald

1999). Estos aspectos se evidencian en la morfología del pisamira, que es una lengua altamente

sufijante y no presenta prefijos en la formación de palabras.

Los aspectos más importantes de los nominales en pisamira están relacionados con el

sistema de clasificación nominal y los clasificadores. He señalado la existencia de dos clases

mayores de nombres: animados e inanimados. Los animados se clasifican en términos de género

(femenino/masculino) y número (singular, plural y unitario). Los nombres inanimados son

clasificados como individuales y colectivos. Los primeros reciben morfemas que codifican

122
número (singular/plural) y forma (clasificadores nominales que indican forma, configuración o

características botánicas); mientras que los segundos se agrupan en entidades disociables

(diferenciadas por un morfema partitivo para indicar una porción o parte) y entidades

indisociables que denotan unidades homogéneas inherentemente indivisibles que carecen de

marcas morfológicas de clase.

Es necesario que en estudios futuros se describan las categorías semánticas para la

clasificación de nombres inanimados que incluyan un inventario extenso de los clasificadores

nominales inanimados. Además, el estudio del grado de lexicalización y gramaticalización de las

clases nominales y los clasificadores es un campo interesante por explorar. Igualmente, se

requiere plantear un análisis exhaustivo sobre los aspectos semánticos relacionados con la

referencialidad y la animacidad que definen la marcación de objeto diferencial.

Con respecto a los términos usados para clasificar los nombres, en este trabajo opto por el

uso de la distinción individuales/colectivos en lugar de considerar la clasificación tradicional

contables/incontables. Desde una perspectiva tipológica, estos dos últimos términos no se

ajustan completamente a la interpretación de lo que puede ser contable o no en pisamira, pues

existen nombres que denotan entidades incontables que podrían ser interpretados como nombres

contables y lo contrario.

Finalmente, aunque la presente descripción representa un trabajo preliminar, considero que

abre perspectivas de investigación para estudios futuros y constituye una contribución importante

a la descripción y documentación de una lengua críticamente amenazada que tiene muchos

elementos interesantes para aportar a la tipología lingüística y enriquecer con ello la lingüística

teórica.

123
10. BIBLIOGRAFÍA

Aikhenvald, A. (2000). Classifiers: A typology of noun classification devices. Oxford: Oxford

University Press.

Aikhenvald, A. & Dixon R.M.W. (2001). Introduction. En: Dixon R.M.W. & Aikhenvald, A.

(eds.). Areal Diffusion and Genetic Inheritance. Problems in comparative linguistics. (pp.

1-23). New York: Oxford University Press.

Ardila, O. (1989). Diversidad lingüística y multilingüísmo en los grupos Tucano del Vaupés.

Forma y Función, N° 4, pp. 23-34. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

________ (1993). La subfamilia lingüística Tucano-oriental: Estado actual y perspectivas de

investigación. En Montes, M.L (ed.) Estado actual de la clasificación de las lenguas

indígenas de Colombia. (pp. 219 - 233). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

________ (2004). Lingüística aborigen colombiana. La problemática de las lenguas tucano.

Forma y Función, N° 17, pp. 15-33. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Barnes, J. (1990). Classifiers in Tuyuca. En Payne, D (ed.). Amazonian Linguistics: Studies in

Lowland South American Languages. (pp. 273-292) Austin: University of Texas Press.

________ (1999). Tucano. En Aikhenvald, A. & Dixon R.M.W. (eds.) The Amazonian

Languages. (pp. 207- 226). Cambridge: Cambridge University Press.

Blake, B. (2004). Case. Cambridge: Cambridge University Press.

Boas, F. (1929). The classification of American Indian languages. Language. Vol 5, Nº 1, pp.1-7.

Bolaños, K. & Epps, P. (2009). Linguistic classification of Kakua, a language of Northwest

Amazonia. Manuscrito presentado en la conferencia CILLA-IV, octubre 31. Austin:

University of Texas.

Bowern, C. (2008). Linguistic fieldwork: A practical guide. New York: Palgrave Macmillan.

124
Bowles, J. (2008). Agreement in Tuyuca. M.A. Thesis. University of Utah.

Campbell, L. (1985). Areal linguistics and its implications for historical linguistic theory. En

Fisiak, J. (ed.) Proceedings of the Sixth International Conference of Historical

Linguistics. (pp. 25-56). Amsterdam: John Benjamins.

__________ (2006). Areal linguistics: A closer scrutiny. En Matras, Y., McMahon, A. &

Vincent, N. (eds.). Linguistic areas: Convergence in historical and typological

perspective. (pp. 1-31) Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Campbell, L., Kaufman T., & Smith-Stark, T. (1986). Mesoamerica as a linguistic area.

Language Vol. 62, pp. 530-70.

Casanova, J. (2000). La misión jesuita entre los aido pai (secoya) del río Napo y del Putumayo

en los siglos XVI al XVIII, y su relación con los asentamientos indígenas. En: Negro, S.

& Marzal, M. (eds.) Un reino en la frontera: las misiones jesuitas en la América

colonial. Quito: Abya-Yala Editing.

Chacon, T. (2009). Preliminary Investigation on Proto-Tukanoan Stops and Tukanoan Family

Classification. Manuscrito presentado en el 53rd International Conference of

Americanists: Cultural and linguistic interaction in the Upper Rio Negro, julio19-24.

Ciudad de México.

_________ (2012). The phonology and morphology of Kubeo: The documentation, theory and

description of an Amazonian language. Ph.D. Dissertation. University of Hawaii.

Comrie, B. (1989). Language universals and linguistic typology: syntax and morphology. (2nd

edition). Chicago: University of Chicago Press.

125
Comrie, B. & Smith, N. (1977). Lingua Descriptive Studies: Questionnaire. Lingua. Vol 42, pp.

1-72. Disponible en: http://www.eva.mpg.de/lingua/tools-at-

lingboard/questionnaire/linguaQ.php.

Comrie, B. & Thompson, S. (2007). Lexical Nominalization. En: Shopen, T., (ed.). Language

Typology and Syntactic Description. Vol III: Grammatical Categories and the Lexicon.

(pp. 1-381) Cambridge: Cambridge University Press.

Correa, F. (1982). Descendencia y alianza: Clasificación social en la terminología de parentesco

de los Taiwano del Vaupés, Amazonas. Revista Colombiana de Antropología. Vol. 24,

pp. 11-41.

________ (1996). Por el camino de la anaconda remedio: Dinámica de la organización social

entre los taiwano del Vaupés. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Tercer

Mundo.

________ (1997). Organización Social y Ejercicio Lingüístico en la Región del Vaupés

Colombiano. En Pachón, X. & Correa, F. Lenguas Amerindias: Condiciones Socio-

lingüísticas en Colombia. (pp. 443 – 492). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Croft, W. (2000). Parts of Speech as Language Universals and as Language-Particular

Categories. En: Vogel, P. & Comrie B. (eds). Approaches to the typology of word classes.

(pp. 65-102). Berlin: Mouton de Gruyter.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2005) Censo General. Disponible en:

http://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r1/articulo8_r1.htm (2012, Noviembre 18)

Dixon R.M.W. & Aikhenvald, A. (1999). Introduction. En: Dixon R.M.W. & Aikhenvald, A.

(eds.). The Amazonian Languages. (pp. 1-22). Cambridge: Cambridge University Press.

126
________________ (2002). Word: a typological framework. En: Dixon R.M.W. & Aikhenvald,

A. (eds.). Word: A Cross-linguistic Typology. (pp.1-41) Cambridge: Cambridge

University Press.

Doetjes, J. (2012). Count/mass distinctions across languages. En: Maienborn, C., Von Heusinger,

K. & Portner, P. (eds). Semantics: an international handbook of natural language

meaning. (pp. 2559-2580). Berlin: Mouton de Gruyter.

Epps, P. (2007). The Vaupés melting pot: Tukanoan influence on Hup. En: Aikhenvald, A. &

Dixon R.M.W. (eds.). Grammars in contact: a cross linguistic typology. Oxford: Oxford

University Press.

___________ (2008). A Grammar of Hup. Mouton & Gruyter. Berlin.

Fabre, A. (2005). Towards a Data Base for Typological Studies of South American and Lower

Central American Indigenous Languages (Morphology and Syntax).

http://butler.cc.tut.fi/~fabre/typologydatabase.html (2012, Mayo 6)

Givón, T. (2001). Syntax: An Introduction. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin Publishing

Company.

Gleason, H. (1975). Introducción a la Lingüística Descriptiva. España: Editorial Gredos.

Gómez-Imbert, E. (1991). Force des langues vernaculaires en situation   d’exogamie   linguistique:  

le cas du Vaupés colombien, Nord-Ouest amazonien. Cahiers de Sciences Humaines.

Vol. 27, Nº (3-4), pp. 535-559. Paris: ERSS, CNRS

______________ (1993). Problemas en torno a la comparación de las lenguas tucano-orientales.

En: Montes, M.L., (ed.) Estado actual de la clasificación de las lenguas indígenas de

Colombia. (pp. 236 - 267). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

127
______________ (1996). When   animals   become   ‘rounded’   and   ‘feminine’:   conceptual  

categories and linguistic classification in a multilingual setting. En: Gumperz, J. &

Levinson, S. (eds.) Rethinking linguistic relativity. Cambridge: Cambridge University

Press.

______________(1999).   Variétés   tonales   sur   fond   d’exogamie   linguistique.   Cahiers de

Grammaire. Nº 24, pp. 67-93. ERSS, CNRS et Université Toulouse-Le Mirail.

_____________ (2001). More on the tone versus pitch accent typology: evidence from Barasana

and other Eastern Tukanoan languages. En: Proceedings of the symposium Cross-

linguistic studies of tonal phenomena: Tonogenesis, Japanese Accentology, and Other

Topics. (pp. 369–412). Tokyo: University of Foreign Studies.

Gómez-Imbert, E. & Kenstowics, M. (2000). Barasana tone and accent. International Journal of

American Linguistics. Vol 66, pp. 419-463.

González,   M.   (1997).   ¿Se   extingue   ‘la   gente   de   red’,   su   lengua   y   su   cultura?   Condiciones  

sociales de la lengua Pisamira. En Pachón, X. & Correa, F. Lenguas Amerindias:

Condiciones Socio-lingüísticas en Colombia (pp. 493-538). Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo.

__________ (2000). Bases para el estudio de la lengua Pisamira. En M. S. González de Pérez &

M. L. Rodríguez de Montes (eds.). Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión

descriptiva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Haspelmath, M. (2001). Word classes and parts of speech. En: Baltes, P. & Smelser, N., (eds.).

International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences. (pp. 16538-16545).

Amsterdam: Pergamon.

128
Heine, B. (1997). Possession. Cognitive sources, forces and grammaticalization. Cambrdge:

Cambridge University Press.

Hugh-Jones, C. (1979). From the Milk River: Spatial and temporal processes in Northwest

Amazonia. Cambridge: Cambridge University Press.

Hugh-Jones, S. (1979). The palm and the Pleiades. Cambridge: Cambridge University Press.

Hyman, L. (2010). Amazonia and the typology of tone systems. Manuscrito presentado en el

congreso Amazónicas III: The Structure of Amazonian Languages, abril 19-24. Bogotá:

Colombia.

Jackson, J. (1983). The Fish People. Linguistic Exogamy and Tukanoan Identity in the Northwest

Amazonia. London: Cambridge University press.

_________ (2001). Treinta años estudiando el Vaupés. En: Franky, C. y Zárate, C. (eds.).

IMANI MUNDO: Estudios en la Amazonia colombiana. Leticia: Universidad Nacional de

Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones.

Kinch, P. & Kinch, R. (2000). El yurutí. En: González de Pérez, M. S. & Rodríguez de Montes,

M. L. (eds.). Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. Bogotá: Instituto

Caro y Cuervo.

Koch-Grünberg, T. (1913b). Die Betoya-Sprachen Nordwestbrasiliens und der angrenzenden

gebiete. (Primera parte). Anthropos VIII, pp. 964-977.

_______________ (1914). Die Betoya-Sprachen Nordwestbrasiliens und der angrenzenden

gebiete. (Segunda y tercera parte). Anthropos I, pp. 564-589, 812-823.

_______________ (1915-16). Die Betoya-Sprachen Nordwestbrasiliens und der angrenzenden

gebiete. (Cuarta y quinta parte). Anthropos XI, pp. 114-158, 421-440 .

129
LeCompte, M & Schensul, J. (1999). Designing and Conducting Ethnographic Research. Walnut

Creek: AltaMira Press.

Mathews, P.H. (1974). Morphology. An introduction to the theory of word-structure. Cambridge:

Cambridge University Press.

Mayer, M. (1969). Frog where are you? New York: Dial Press.

Müller, A., Storto, L. & Coutinho-Silva, T. (2006). Number and the count-mass distinction in

Karitiana. UBCWPL 19: Proceedings of the eleventh workshop on structure and

constituency in languages of the Americas, pp. 122-135.

Nichols, J. (1988). On alienable and inalienable possession. En: Shipley W., (ed.). En:In honor

of Mary Haas: From the Haas Festival Conference on Native American Linguistics. (pp.

557-609). Berlin: Mouton de Gruyter.

Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). (s.f.) Pueblos Indígenas. ¿Cuáles son,

cuántos y dónde se ubican los pueblos indígenas de Colombia?

http://cms.onic.org.co/pueblos- indigenas/ (2012, diciembre 12)

Payne, T. (1997). Describing Morphosintax. A guide for fieldlinguists. New York: Cambridge

University Press.

Pineda, R. (2000). El Derecho a la Lengua. Una historia de la política lingüística en Colombia.

Estudios Antropológicos N° 4. Bogotá: Universidad de los Andes.

_________ (2003). El poder de los hombres que vuelan. Gerardo Reichel Dolmatoff y su

contribución a la teoría del chamanismo. Tabula Rasa, Nº 1, pp 15-47. Bogotá:

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

130
Ramírez, M. (2001). Entre el Estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de

los ciudadanos campesinos cocaleros del Putumayo. Bogotá: Instituto Colombiano de

Antropología e Historia, Colciencias.

Rice, K. (2005). The   Linguist’s   Responsibilities   to   the   Community   of   Speakers. Conference on

Language Documentation: Theory, Practice, and Values. 9-10 July 2005. LSA Linguistic

Institute. University of Toronto.

Russell, B. H. (2006). Research Methods in Anthropology: Qualitative and Quantitative

Approaches. Oxford: AltaMira Press.

Schachter, P., & Shopen, T. (2007). Parts-of-speech systems. En: Shopen, T., (ed.). Language

Typology and Syntactic Description. Vol I: clause structure. (pp. 1-60) Cambridge:

Cambridge University Press.

Sorensen, A. P. (1967). Multilingualism in the Northwest Amazon. American Anthropologist.

Vol 69, pp. 670–684. American Anthropological Association.

Stassen, L. (2008). Predicative possession. New York: Oxford University Press.

Stenzel, K. (2004). A Reference Grammar of Wanano. Ph.D Dissertation. University of

Colorado.

________ (2005). Multilingualism in the Northwest Amazon, Revisited. Memorias del

Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica-II, 27-29 de octubre. University of

Texas at Austin.

___________ (2007). Glottalization and other suprasegmental features in Wanano. International

Journal of American Linguistics. Vol 73. Nº 3, pp. 331-366.

UNESCO. Endangered Languages. Atlas   of   the   World’s   Languages   in   Danger.                                                

http://www.unesco.org/new/en/culture/themes/endangered- languages/ (2012, Febrero 13)

131
Valencia, E. & Rodríguez, I. (2013) Pisamira (tuo) and yurutí (yui): Split halfway. A

sociocultural view from a linguistic research. Manuscrito inédito presentado en el 3rd

International Conference on Language Documentation and Conservation. University of

Hawaii.

Waltz, N. & Wheeler, A. (1972). 'Proto-Tucanoan'. En: Comparative Studies in Amerindian

Languages. The Hague: Mouton and Co.

Wasserstrom, R., Reider, S. & Lara, R. (2011). Nobody knew their names: the black legend of

Tetete extermination. Ethnohistory. Vol 58. Nº 3, pp. 421-444.

132
11. ANEXOS

Anexo 1. Miembros del grupo pisamira. Agosto de 2012.

NIVEL LUGAR DE
NOMBRES ESTADO CIVIL
EDUCATIVO RESIDENCIA
1.PABLO LONDOÑO VALENCIA CASADO (cubea) Mitú
2.JUAN JOSE ANTONIO LONDOÑO
LOPEZ SOLTERO 10º Mitú
3.JIMMY CRISTIAN LONDOÑO
LOPEZ SOLTERO 8º Mitú
4.RENE FREDY LONDOÑO LOPEZ SOLTERO BACHILLER Mitú
5.HAROLD ELIAS LONDOÑO
LOPEZ SOLTERO 2º Mitú
6.DIONISIO LONDOÑO LOPEZ CASADO (cubea) BACHILLER Mitú
7.JAIDER YAMITH LONDOÑO
CORDOBA NIÑO Mitú
8,DIOMEDEZ DIONISIO LONDOÑO
CORDOBA NIÑO Mitú
9.GUILLERM O LONDOÑO
VALENCIA CASADO (cubea) BACHILLER Mitú
DESAPARECIDO
10.HENRY LONDOÑO PEDREROS POR LAS FARC
11.NELSY YANET LONDOÑO
PEDREROS CASADA (Cubeo) BACHILLER Mitú
12.CARELY LONDOÑO PEDREROS SOLTERA BACHILLER Mitú
13.LAURA MERCEDES LONDOÑO
PEDREROS SOLTERA 5º Mitú
14.GUILLERMO ARISTIDE
LONDOÑO PEDREROS NIÑO 3º Mitú
15.MARIE ISABEL LONDOÑO
PEDREROS NIÑA 1º Mitú
16.GABRIEL MADERO RAMIREZ CASADO BACHILLER Yacayacá
17.JHON JAIRO MADERO FORERO SOLTERO BACHILLER Mitú
18.MANUEL EIDER MADERO
FORERO SOLTERO 7º Yacayacá
RECLUTADO POR
19.LORENZO MADERO FORERO LAS FARC
20.JOAQUIN MADERO FORERO SOLTERO 10º Yacayacá
21.ALEXANDER MADERO
FORERO NIÑO 6º Yacayacá
22.NILSA RUBIELA MADERO
FORERO NIÑA 5º Yacayacá
23.MAIRA DAMARIS MADERO
FORERO NIÑA 3º Yacayacá
24.LUZ YADIRA MADERO
FORERO NIÑA 1º Yacayacá
25.LEIDY MARCELA MADERO
FORERO NIÑA Yacayacá
26.FERNANDO MADERO CASADO (piratapuya) 9º Mitú
27.ISMAEL BORRERO CASADO (Tucana) Yacayacá

133
28ELSA BORRERO CASADA Mitú
29.HECTOR FABIO BORRERO SOLTERO 9º Mandí
30.WILSON URIEL BORRERO SOLTERO BACHILLER Mitú
31.DORIS ANDREA BORRERO NIÑA Yacayacá
32.GUSTA VO BORRERO CASADO (cubea) BACHILLER Yacayacá
33.YEISON FERNEY BORRERO NIÑO Yacayacá
34.YESICA NATIVIDAD BORRERO NIÑA Yacayacá
35.CARMENZA BORRER0 CASADA (tuyuca) BACHILLER Yacayacá
36.EDILMA BORRERO CASADA Mitú
37.ROBERTO BORRERO Bogotá
38.SOLANYI BORRERO RAMIREZ NIÑA Bogotá
39.ANTONIO BORRERO SOLTERO Yacayacá
40.JORGE BORRERO SOLTERO Yacayacá
41.JOSEFA LONDOÑO CASADA (tatuyo) Yacayacá
42.ANDRES LONDOÑO SOLTERO Yacayacá
43.FELIX LONDOÑO SEPARADO UNIVERSITA RIO Yacayacá
44.MARTIN LONDOÑO SOLTERO BACHILLER Yacayacá
45.ALFONSO LONDOÑO CASADO (wanana) UNIVERSITA RIO Mitú
46.JUAN JARVEY LONDOÑO SOLTERO Mitú
47.YAIRA NATALI LONDOÑO SOLTERA Mitú
48.YANELDA LUCIA LONDOÑO Mitú
49.MYRIAM LONDOÑO SOLTERA BACHILLER Mitú
50.JUANA LONDOÑO SOLTERA Mandí
51.MARINA LONDOÑO Mandí
52.ROSMIRA LONDOÑO CASADA Mandí
53.GILBERTO LONDOÑO Boyacá
54.MARGARITA LONDOÑO CASADA Villavicencio
55.MARIA EVA MADERO Bogotá
56.ROSAURA LONDOÑO CASADA Caño Pindaíba
57.DIEGO LONDOÑO BACHILLER Mitú
58.KAREN ALEJANDRA
LONDOÑO NIÑA 5º Mitú

134
Anexo 2. Consentimiento informado.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Información general

Título: Investigación para la Documentación y Descripción de la Lengua Pisamira Vaupés


Investigador: Iveth Patricia Rodríguez

Institución: Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias del Lenguaje.
Departamento de Lingüística. Ciudad Universitaria de Meléndez. Calle 13 # 100-00, Edificio
315, Cali, Colombia.

Teléfonos: (572) 3398497. Fax: (572) 3330494

Introducción

Esta investigación se lleva a cabo como parte del desarrollo del trabajo de grado para obtener el
título de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle y está encaminada a
obtener datos léxicos, etnográficos y sociolingüísticos del grupo pisamira. Los objetivos de esta
investigación tienen como finalidad comprender las dinámicas socioculturales actuales del grupo
y describir las características lingüísticas de su lengua.

Objetivos

i. Producir una colección de grabaciones digitales en audio y video de campos léxicos y


algunos aspectos sociolingüísticos del grupo pisamira.

ii. Recoger grabaciones de textos y narraciones de la lengua.

iii. Publicar los resultados del corpus léxico y los análisis fonológicos la lengua para
socializarlos en las esferas académicas nacionales e internacionales.

iv. Compartir el material con las comunidades de la lengua pisamira.

Metodología

El desarrollo de este trabajo se dará por etapas. La primera visita a la comunidad se organizará en
torno a un reconocimiento de la zona y familiarización con los hablantes. Se iniciará el trabajo de
documentación y descripción con los hablantes de las lenguas en la comunidad. Las semanas
siguientes a la primera visita de campo se emplearán en la organización y compilación de los
datos (digitación de materiales, glosa de textos, trabajo con material nuevo obtenido a través de

135
colaboradores miembros de la comunidad, etc). Paralelamente se diseñarán estrategias para
recolectar más datos durante la segunda visita a campo por parte de la estudiante encargada de la
investigación. El trabajo de recolección y análisis de datos se hará a lo largo del proyecto,
variando en cuanto al tipo de datos que se recojan y la profundidad de los análisis que se hagan.
Luego se llega a una etapa de evaluación de los de datos del léxico y de materiales de texto (y de
categorías morfosintácticas básicas) para identificar problemas y lagunas para un futuro trabajo
de campo. Se desarrollarán versiones completas finales del léxico, la propuesta fonológica y
fonética de las lenguas y los datos básicos del análisis morfosintáctico de la lengua.

Riesgos

Si usted decide participar, deberá tener presente la siguiente información:

Su participación en la presente investigación es de carácter voluntario. Antes del procedimiento,


usted deberá contestar unas preguntas sobre su familia y comunidad. Los equipos que se
utilizarán podrían sufrir daños por las condiciones climáticas del lugar. Por esta razón, se hará
una copia magnética de la grabación a la cual tendrán acceso únicamente los investigadores.
Bajo ninguna circunstancia se entregará información personal a terceros, a menos que así lo exija
la ley.

Yo acepto que se guarde copia de mis grabaciones y datos para utilizarse en estudios
futuros.

Yo no acepto que se guarde copia de mis grabaciones y datos para utilizarse en estudios
futuros.

Beneficios

 Cada individuo y la comunidad en general tendrá conocimiento sobre los resultados del
estudio de la lengua. Esta investigación no tendrá costo alguno para las personas
participantes.
 Las personas participantes tendrán acceso a la información que sobre ellas se derive de esta
investigación, así como a una adecuada asesoría que les permita comprender los resultados
del estudio.

Derechos

a) La información personal que lo identifique será confidencial y en ningún caso será conocida
por terceros a menos que así lo desee.
b) Las condiciones para archivar y publicar los datos de la lengua serán concertadas con los
participantes.
c) En el momento que desee retirarse de la investigación puede hacerlo sin previo aviso, esta
decisión será respetada y no habrá ningún tipo de penalidad.
d) Si tiene dudas puede informarse en cualquier momento sobre la presente investigación.
Comuníquese con la persona responsable al correo electrónico: ivethp.rodriguez@gmail.com

136
o al teléfono 310 445 71 70. Igualmente con la directora de esta investigación Katherine
Bolaños katerinebolanos@gmail.com
e) Usted tiene derecho a recibir una copia del presente consentimiento.
f) Usted tiene el derecho de revisar los resultados de esta investigación en cualquier momento y
verificar que todos los procedimientos se ajustan al presente consentimiento.

Habiendo recibido la anterior información y no teniendo dudas sobre la misma declaro que
acepto participar voluntariamente en la presente investigación bajo los términos descritos en el
presente documento.

Nombre: __________________________ C.C. ___________________

Firma: _____________________________

Lugar y Fecha: _______________________________

137
ENCUESTA SOBRE DATOS PERSONALES Y FAMILIARES

Título: Investigación para la Documentación y Descripción de la Lengua Pisamira

Datos personales:
Nombre:
Identificación (C.C.):
Etnia:
Edad:
Sexo: F ( ) M ( )
Lugar de nacimiento:
Lugar de residencia actual:
Notas:

DATOS FAMILIARES
NOMBRE ETNIA RESIDENCIA
PADRE
MADRE

NOTAS ADICIONALES

138

También podría gustarte