Está en la página 1de 1

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

DERECHO PROCESAL LABORAL


EXAMEN RECUPERACIÓN/REZAGADOS
Puntaje:
PARCIAL II UNIDAD

ESTUDIANTE: COLOCAR SUS APELLIDOS Y NOMBRES

FECHA: 12 de diciembre de 2022 DOCENTE: Eduardo Pacheco Yépez


RESPONDE CORRECTAMENTE:

1. Podrá el Juez declarar de pleno derecho la conclusión del proceso en el supuesto


de que la parte demandante y demandada no asistan a la audiencia de conciliación
fijada en el admisorio de la demanda. Fundamente

2. Con fecha 10 de octubre de 2022, María es objeto de un despedido de forma


fraudulenta, en la que le imputan la supuesta sustracción de dinero de la empresa en
la que labora Computers SAC. Por ello, María interpone su demanda de reposición
laboral y solicita una indemnización por daño moral por la suma de S/ 16,000.00 soles,
ante el juzgado de paz letrado y en la vía del proceso abreviado laboral, a fin de
garantizar la tutela urgente. En calidad de Juez, como debe proceder al calificar la
demanda y si tuviere que reconducirla que solución le daría. Fundamente

3. ¿En aplicación la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497, en la vía abreviada, las
partes han conciliado parcialmente sus pretensiones referidas al pago de beneficios
sociales, el demandado debe presentar la contestación de demanda, debiendo el Juez
proseguir inmediatamente con la etapa de juzgamiento? Esto es correcto.? Explique.

4. En un proceso ordinario laboral, la empresa demandada NEGOCIOS TAB S.A.C, a


través de su representante, asiste a la audiencia de conciliación con su escrito de
contestación de demanda, sin embargo, el Juez advierte que el representante no tiene
facultades para conciliar, por lo que, lo declara rebelde y tiene por no contestada la
demanda, fijando fecha para la audiencia de juzgamiento. ¿Es correcto? Explique

También podría gustarte