Está en la página 1de 2

Secuencia 6 La traducción de los problemas

Ya has estudiado ecuaciones de primer grado, de segundo grado y sistemas de ecuaciones


lineales. ¿Cuándo se usan unas y cuándo, otras? Para saberlo, hay que interpretar el problema y
luego resolver la ecuación que resulte. A eso se referirá esta secuencia de lecciones.

1. Considera lo siguiente: Pedro tiene x años de edad. Escribe, con base en la edad de
Pedro, la expresión algebraica correspondiente a cada enunciado.

a) Julián tiene tres veces la edad de Pedro. ¿Cuál es la edad de Julián? _____________________

b) Luisa tiene cinco años menos que Julián. ¿Cuál es la edad de Luisa? _____________________

c) Ricardo tiene cuatro años menos que Pedro. ¿Cuál será la edad de Ricardo en siete años?

______________________

2. En una granja hay gallinas, cerdos, conejos y caballos. Escribe la expresión algebraica
correspondiente a cada enunciado. Considera n como el número de gallinas.

a) En la granja hay el mismo número de conejos que de gallinas. ¿Cuántos conejos hay en la
granja? ______________

b) El número de cerdos es el doble que el de gallinas. ¿Cuántos cerdos hay? ________________

c) En la granja hay cinco caballos más que el número de gallinas. ¿Cuántos caballos hay?

_____________________________________________________________________________

d) ¿Cuántos animales hay en la granja?


______________________________________________

e) Con base en lo anterior, ¿es posible que el total de animales sea 50? ______ Explica por qué.

_____________________________________________________________________________

3. Manuel tiene x pesos, y Pilar, y pesos. Formula, en equipo, la ecuación que


corresponda a cada enunciado.
a) Manuel y Pilar tienen en total $1 500.00.
___________________________________________

b) Manuel tiene tres veces la cantidad de dinero que tiene Pilar.


___________________________
c) Si Manuel gastara $375.00, tendría el doble de lo que tiene Pilar.
________________________

d) Si Manuel regalara $375.00 a Pilar, ambos tendrían lo mismo.


__________________________

e) ¿Cuánto dinero tiene cada uno?


__________________________________________________

4. Trabaja en equipo. Formulen la ecuación con la que se pueda resolver cada problema y
escriban la solución.
a) Dos familias compraron boletos para el cine. La familia Pérez compró uno para adulto y cuatro
para niño, y pagó $190.00; la familia Sánchez compró dos para adulto y dos para niño, y pagó
$170.00 ¿Cuánto cuesta un boleto para niño?

b) En otro cine, por un boleto para adulto y uno para niño se paga $90.00. El boleto para adulto
cuesta tres y media veces lo que el boleto para niño. ¿Cuánto cuesta cada boleto?

c) Pienso un número; le sumo 2.5 y multiplico el resultado por 5; obtengo 20.5. ¿Qué número es
el que pensé?

d) El producto de dos números consecutivos es 702. ¿De qué números se trata?

e) El producto de dos números es 999; su diferencia, 10. ¿Qué números son?

También podría gustarte