Está en la página 1de 5

RESISTRENCIA DE LOS MATERIALES.

SEMANA 1

Ingeniería Industrial.
DESARROLLO
Escriba detalladamente las instrucciones que debe seguir el alumno para desarrollar esta tarea.

1. De acuerdo a los datos entregados en la figura adjunta. Determine la constante del resorte que
experimenta dicha dilatación. Considere para la aceleración de gravedad un valor de 9,8
2. Indique una característica de los siguientes materiales que son afectadas al someter a distintos
estímulos según el modelo esferas-resortes:

Fenómeno Material

Acero Polímeros

Calentamiento Maleabilidad y Fusión.


constante deformación plástica.
Enfriamiento rápido Debido al templado este Dureza
adquiere dureza y
resistencia

3. Caracterice la estructura cristalina que representa a los metales. Indique el tipo de celda unitaria y
una característica.

Mantiene posiciones de equilibrio, conformando una estructura ordenada, periódica y repetitiva que se
expande tridimensionalmente.
4. Indique a qué tipo de falla en la estructura cristalina se relacionan las siguientes propiedades de
los materiales. Justifique, brevemente, su respuesta

Propiedades de los Tipo de falla en la estructura Justificación


materiales cristalina
Sabemos que los metales contienen
electrones de valencia, y sirven
Los metales son buenos para que los átomos creen nuevos
conductores de la Vacancia enlaces entre ellos mismos, pero es
electricidad posible que como estos se mueven
con libertad provocando vacancia,
es decir, reducción en la fuerza y
estabilidad.
Podemos decir que el cobre es un
material dúctil, por lo que cuando
se ve afectado por una fuerza x,
El cobre es un material Dislocación de tornillo este puede estirarse sin llegar a
dúctil romperse, esto logra que se ejerza
una deformación física pero no
logra interrumpir los enlaces de
átomos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Estructura de la materia. Resistencia de los Materiales. Semana 1.

Recursos adicionales.

También podría gustarte