Está en la página 1de 1

Los recursos económicos y Finanzas

Los recursos económicos y financieros son los medios de los que dispone una empresa para llevar a cabo su
actividad: las funciones de producción, distribución, administración y marketing. También se pueden definir
como las fuentes de financiación del negocio.

Los emprendedores, al desarrollar nuevos negocios para satisfacer las necesidades de la población,


permiten incrementos de productividad y generan la mayor parte del empleo. Entonces, se genera más y
mejor empleo que contribuye al incremento del valor agregado de la economía.

Emprendimiento y Finanzas es un programa educativo que corresponde a la dimensión “Nuevos contenidos


relevantes” porque está diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así
como para enseñar los fundamentos básicos necesarios para comenzar y administrar una empresa.

¿Cuáles son los 3 tipos de recursos económicos?

Son tres tipos de factores productivos en la economía: la tierra, el trabajo y el capital


Su importancia radica en que son la vía esencial para hacer inversiones. Además, permiten impulsar la
actividad productiva. Junto a los recursos financieros, que suelen ser los principales dentro de una empresa,
existen otros como los recursos humanos, materiales, tecnológicos, etc.

Su importancia radica en que son la vía esencial para hacer inversiones. Además, permiten impulsar la
actividad productiva. Junto a los recursos financieros, que suelen ser los principales dentro de una empresa,
existen otros como los recursos humanos, materiales, tecnológicos, etc.

7 consejos para organizar las finanzas de emprendedores

1. Invertí para seguir creciendo.


2. No dejes que tu ánimo coordine tu día de trabajo.
3. Costos fijos vs. No fijos
4. Asignate un sueldo mensual.
5. ¡No les temas a los números!
6. Organizate y generá rutinas.
7. Olvidate de los mitos y generá certezas.
¿Cómo puede manejar sus finanzas un emprendedor?

1. Planifica.
2. Registra todos tus movimientos.
3. Apóyate de herramientas.
4. Toma las decisiones correctas.
5. Divide lo personal de la empresa.
6. Mantén un buen historial crediticio.

¿Cómo promover el crecimiento económico?

Crear oportunidades para empleos buenos y decentes y asegurar medios de subsistencia.


Apoyar prácticas empresariales inclusivas y sostenibles. Promover mejores políticas
gubernamentales e instituciones públicas justas y responsables.

También podría gustarte