Está en la página 1de 1

La historia y evolución de la automatización 

ha estado
necesariamente ligada a generar una reducción sostenida en los
posibles costes de fabricación de cualquier producto o servicio. Ha
sido una tarea que ha tenido como principal enfoque mejorar los
medios de producción en función de reducir posibles tareas que
sean tediosas y peligrosas.
Por ello la evolución de la automatización, ha ido creciendo de
forma más importante en la medida que ha sucedido una
incorporación cada vez mayor de la competitividad empresarial y
las demandas de mercado.
No es lo mismo, los primeros inicios de la automatización industrial
que se rastrean desde la apertura automática de las puertas del
templo Herón, los Molinos de Vientos en la Mancha, el Telar de
Jacquard, la Máquina de Vapor de Watt, el piano automático de M.
Forneaux, por citar ejemplos relevantes.
La historia y la evolución de la automatización en la actualidad ha
estado enfocada o privilegiada por los avances en el desarrollo de
la electrónica, los semiconductores, procesos programables,
microprocesadores, robótica automatizada, comunicación celular y
finalmente procesos de inteligencia artificial para la
automatización.

También podría gustarte