Está en la página 1de 7

Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

 Yura S.A cumple los compromisos asumidos en los diferentes estudios ambientales aprobados, y con presentar en la
frecuencia establecida los informes correspondientes al OEFA (Órgano competente en materia ambiental para la industria del
cemento).

 La elaboración de los informes es realizada por parte del área de Medio Ambiente en coordinación con cada una de las áreas
involucradas con los compromisos asumidos.

COMPONENTE
AMBIENTAL COMPROMISOS AMBIENTALES… ÁREAS INVOLUCRADAS

Aire Protección del medio ambiente y contaminación ambiental del aire. Materias Primas Equipo Móvil Producción

Mantenimiento

Apagar el motor de los vehículos cuando se encuentren


Aire Materias Primas Equipo Móvil Comercial
estacionados.

Evitar el tránsito de las unidades fuera de las rutas establecidas y


Aire cumplir con los límites máximos de velocidad señalizados por Yura Materias Primas Equipo Móvil Comercial
S.A.

Está restringido el uso de sirenas y/o bocinas sólo para los casos
Ruido de inicio de operación y/o marcha en retroceso; salvo para casos Comercial
Materias Primas Equipo Móvil
de emergencia o prevención de accidentes o para las curvas
pronunciadas que así lo requieran.

Suelo Plan General de Respuesta a Emergencias para el caso de Materias Primas Equipo Móvil Mantenimiento
derrames de materiales peligrosos.

Seguridad Logística
Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

COMPONENTE
AMBIENTAL COMPROMISOS AMBIENTALES… ÁREAS INVOLUCRADAS

No permitir vertimiento de hidrocarburos u otros materiales Materias Primas Equipo Móvil Mantenimiento
Suelo
peligrosos hacia el suelo.
Logística

Prohibir colocar en el depósito interno de desmontes y


Suelo Materias Primas Equipo Móvil Producción
escombros materiales que no cumplan con dicha característica
ambiental del aire.

Prohibido realizar el lavado de maquinarias y equipos fuera de


Agua los lavaderos ubicados en el taller de mantenimiento de equipo
móvil, o verter materiales aceitosos en cursos de agua o en Equipo Móvil
quebradas secas.

Hacer un uso racional del recurso hídrico tanto en el proceso de


Agua humectación de las vías de acceso y de materia prima; así como Materias Primas Equipo Móvil Producción
del consumo doméstico, etc.

Biología Compromisos asumidos a la protección de flora y fauna. Materias Primas Equipo Móvil

(Flor
Medio Ambiente
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Yura S.A. realiza evaluación periódica del cumplimiento de los requisitos legales ambientales y otros; vinculados a sus aspectos ambientales y
demás requisitos a los que se sujete voluntariamente. A continuación, se presentan los siguientes procedimientos establecidos en el Sistema
de Gestión y que se encuentran en la intranet: http://sig.yura.com.pe/yuraweb/

Se cuenta con el Procedimiento: Y-ASG-P-008 Control de Requisitos Legales y otros Requisitos, cuyo alcance y objetivo es el de establecer
los lineamientos a seguir para la identificación, interpretación, comunicación, acceso, aplicación, actualización, seguimiento y evaluación
periódica del cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos voluntarios a ser observados por Yura S.A. en relación a sus
productos y aspectos ambientales; así como sus peligros y riesgos en materia ambiental, seguridad y salud ocupacional.

Así mimo se cuenta con el procedimiento Y-ASG-P-003 Matrices de Cumplimiento Legal, cuyo alcance y objetivo es el de establecer los
lineamientos a seguir para el adecuado llenado y seguimiento de las Matrices Legales aplicables a Yura S.A. a cargo de cada una de las áreas
responsables.
Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y REGLAMENTO AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS

YURA S.A. tiene establecido el Reglamento (Y-AMB-R-001 Manejo Ambiental para Empresas
Contratistas y Subcontratistas), cuyo alcance y objetivo es que las obras o servicios contratados por Yura
S.A se realicen considerando los criterios de cuidado ambiental y aplicando medidas de prevención,
mitigación y reducción de los impactos ambientales que se pudieran generar. Todo ello en cumplimiento
con lo establecido en la normatividad ambiental aplicable y las disposiciones internas de Yura S.A. Este
documento se encuentra en el Sistema de Gestión y publicado en la intranet:
http://sig.yura.com.pe/yuraweb/

Aplica a las empresas contratistas y subcontratistas que realicen obras o servicios para Yura S.A. dentro
de sus instalaciones u otras designadas por ella.

Dentro de las consideraciones establecidas en el Reglamento (Y-AMB-R-001), se mencionan lo siguiente:

 Adecuado manejo de sustancias peligrosas.


 Adecuado manejo de residuos.
 Consideraciones para el campamento o área de operaciones.
 Consideraciones para los Vehículos.
 Control de Ruido.
 Control de Polvo.
 Protección de Flora y Fauna.
 Entre otros.

El presente reglamento es compartido por parte del área de Logística al momento de otorgar la buena pro
a la contratista seleccionada para el servicio. Así mismo durante la permanencia de las contratistas en
Planta Yura, se realiza inspecciones con la finalidad de verificar el cumplimiento a los compromisos
asumidos en el Plan de Manejo Ambiental y al Reglamento en referencia.
Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL AIRE


¿Qué entendemos por Emisión de Material Particulado?

Son partículas en suspensión emitidos a la atmosfera desde un punto de emisión. Ej. Las emisiones generadas por las descargas o trasvases de material.

¿Qué consecuencias produce al medio ambiente? Procesos que generan Emisión de Material Particulado

Alteración de la composición natural de la atmósfera como  Extracción de Materia Prima (Canteras).


consecuencia de la entrada en suspensión de partículas, ya sea por  Transporte de Materia Prima (Canteras – Planta
causas naturales o por la acción del hombre (causas antropogénicas). Industrial).
 Trituración y almacenamiento de Materias Primas.
 Molienda de crudos.
 Clinkerización y posterior enfriamiento de Clinker.
 Molienda de cemento.

En Yura S.A. se realiza los siguientes Controles Operacionales para mitigar las emisiones de material particulado:
 Evitar derrames de Material, asegurando el paso continuo de material sobre los sistemas de transporte.
 Humectación del material al momento de realizar descargas.
 Mantenimiento y humectación de Carretera Vía Canteras – Planta Industrial.
 Aseguramiento de que los sistemas de despolvorización se mantengan en condiciones operativas.
 Humectación de vías internas no pavimentadas. (Canteras y Planta Industrial).
Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA

A través de los diferentes estudios ambientales aprobados, Yura S.A. debe asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos
para la protección de la flora y fauna, siendo los siguientes:

Se prohíbe la caza, y captura de especímenes en la zona y alrededores de las operaciones en canteras y desmonteras.

Se prohíbe el disturbio, acecho y persecución de animales silvestres en caso de ser avistados en el área de concesión y alrededores.

FAUNA Se prohíbe la tenencia de armas de fuego en el área de trabajo, con excepción del personal de seguridad autorizado para ello.

Se prohíbe internamente el uso y comercialización de especímenes vivos o preservados incluyendo sus derivados

Se prohíbe internamente la compra, venta y abastecimiento de alimentos provenientes de animales silvestre.

Se prohíbe la recolección y comercialización de ejemplares de flora silvestre en la zona de concesión y alrededores.

Evitar el corte de especies de flora endémica y con estatus especial de conservación. Importancia de preservar las especies de flora
silvestre.

FLORA Evitar la introducción de especies exóticas, no autóctonas, cuya presencia puede perjudicar a las especies ya existentes.

Se prohíbe la quema de ejemplares de flora en el área del proyecto y alrededores.

En el caso de encontrar alguna especie con estatus de conservación en el lugar del proyecto se evitará su corte y se comunicará a la autoridad competente para su manejo adecuado.

ÁREAS INVOLUCRADAS: Equipo Móvil Materias Primas


Medio Ambiente PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DE ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

RESPUESTA A EMERGENCIAS

Yura S.A. tiene definida la metodología para identificar los posibles accidentes y situaciones de emergencia que puedan tener impactos sobre el
medio ambiente, la seguridad y/o la salud de sus colaboradores, a fin de que sus potenciales efectos sean minimizados y se pueda responder
adecuadamente ante una situación real de emergencia.

 Para responder ante una emergencia debemos de cumplir los procedimientos y acciones pertinentes definidos en el Plan General de
Emergencias Y-SEG-PL- 001. En este Plan se han establecido acciones orientadas a la prevención, control y/o solución de situaciones
de emergencia. Es obligación de todo el personal; así como de contratistas, conocer y asumir las obligaciones establecidas en este Plan.
 Cada responsable de área debe asegurarse que las personas bajo su mando conozcan las obligaciones que les competan y, estén
entrenadas en cuanto a los procedimientos y acciones que deban ejecutar en caso se active el Plan General de Emergencias.
 Al detectar una emergencia el personal deberá comunicarla por la frecuencia 1 (Planta), frecuencia 11 (Canteras Operaciones), frecuencia
4 (Túneles), al anexo 41344 o al celular 985009583 (Centro de Control).
 Se debe realizar las inspecciones mensuales correspondientes a cada uno de los Extintores ubicados en cada una de las áreas de la
Organización.

También podría gustarte