Está en la página 1de 2

Cuento: la princesa y el guisante

Autor: Hans Andersen.

Año: publicado por primera vez en 1835.

Edad: de 3 a 8 años.

El cuento trata sobre un príncipe que sale en búsqueda de una princesa real pero que no obtiene
buenos resultados quedando triste y frustrado. Una noche de tormenta tocó a la puerta una joven
que no tenía muy buen aspecto, dijo que era una princesa, pero por su apariencia el príncipe junto
con la reina y el rey dudaron. A la reina, la madre del príncipe se le ocurrió una prueba para
comprobar que fuera una princesa real. Luego de pasar la noche la princesa logra pasar la prueba
lo que significa que es una princesa real, el príncipe al verla y corroborar que es una princesa real
se enamora perdidamente de ella confirmando que es la esposa que siempre soñó y buscó.

Es una linda historia, una lectura sencilla de leer para los niños también deja una enseñanza que es
las apariencias engañan, este cuento se puede trabajar de distintas maneras con los niños puede
ser adaptado a un kamishibai ya que es una manera didáctica y divertida para los niños.

El cuento tiene solo una ilustración que aparece en la portada, retrata a la princesa sentada en
varios colchones de distintos colores llamativos entre ellos distintos tipos de rosados, verdes y
amarillos. También aparece el titulo del cuento y el nombre del autor.

cuento: los juguetes ordenados.

Autor: Pedro Sacristán.

Año:

Edad: 2 a 7 años.

El cuento nos relata la historia sobre un niño que al llegar a su nueva habitación se encuentra con
un montón de juguetes y otros objetos todos ordenados y bien organizados, el niño luego de jugar
y desordenar todo decide acostarse y dejar todo desparramado. Al día siguiente cuando despertó
se da cuenta que en su habitación nuevamente estaba todo ordenando sin explicación alguna, no
quiso darle importancia y volvió a desordenar todos sus juguetes tras jugar un tiempo con ellos. Al
día siguiente cuando quiso volver a jugar los juguetes le hablaron y le dijeron que no querían jugar
con el, ya que siempre los dejaba en el suelo y fuera del lugar que a cada juguete le correspondía
por lo que de noche terminaban pasando frio, el niño al darse cuenta lo mal que estaba haciendo
al irse a dormir sin ordenar sus juguetes decidió nunca mas hacerlo para que así sus juguetes
pudiesen descansar al igual que es y volver a jugar con él.

La historia de este cuento es entretenida e interesante para los niños y con un buen final, es un
cuento que se puede utilizar como estrategia para enseñar a los niños a ser ordenados con lo que
ocupan de una manera entretenida.

El cuento tiene una ilustración en cada párrafo con distintos colores, azul, verde, amarillo, rojo,
celeste, naranjo, rosado, naranjo, café, blanco, morado. En la portada se encuentra el titulo del
cuento y una ilustración de un estante con distintos juguetes mas el nombre del autor y el nombre
del ilustrador.

También podría gustarte