Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:
ECUACIÓN CONTABLE

CURSO:
CICLO CONTABLE

DOCENTE:
ALFREDO MARTIN BARRENECHEA GIL

CICLO:
II

INTEGRANTES:
1. YELITSA GISELL RETUERTO MENDOZA
2. JAMIE HARUMY NOEMÍ MENDOZA ROJAS
3. JENNY MIRANDA DOMINGUEZ

CHIMBOTE – PERÚ

2022
1. EJERCICIOS DE ECUACIÓN CONTABLE.

1) El Activo es S/100000.00, el pasivo representa el 30% del activo ¿Cuánto


es el patrimonio?
ACTIVO: 100,000
PASIVO: 30%*100000=30,000
PATRIMONIO: X
A=Ps+Pt
100,000=30,000+X
70,000=X
El patrimonio sería 70,000.
2) El Capital Social es de S/70000.00, Utilidades Acumuladas de S/15000.00,
Utilidades del ejercicio S/5000.00, el total Activo es de S/300000.00,
¿Cuánto es mi pasivo?
ACTIVO: 300,000
PASIVO: X
PATRIMONIO: 70,000+15,000+5,000=90,000
A=Ps+Pt
300,000=X+90,000
210,000=X
El pasivo sería 210,000.
3) Si tenemos un pasivo de S/ 7000 y unos activos de S/ 20000, partiendo de
la ecuación. ¿Cuánto sería el patrimonio?
ACTIVO: 20,000
PASIVO: 7,000
PATRIMONIO: X
A=Ps+Pt
20,000=7,000+X
13,000=X
El patrimonio sería 13000.
4) El Activo Corriente es S/22000.00, Activo no Corriente S/33000.00,
Patrimonio el 80% del Activo no Corriente. ¿Cuánto es el pasivo?, tener
en cuenta que el pasivo no corriente representa el 60% del total pasivo.
ACTIVO: 55,000
PASIVO: X
PASIVO NO CORRIENTE: 60%*X=17,160
PASIVO CORRIENTE: X-17,160=11,440
PATRIMONIO: 80%*33,000=26,400
A=Ps+Pt
55,000=X+26,400
28,600=X
El pasivo sería 28,600.
5) Si se tiene un pasivo de S/ 40000 y un patrimonio de S/ 70000. ¿Cuánto
sería el activo?
ACTIVO: X
PASIVO: 40,000
PATRIMONIO: 70,000
A=Ps+Pt
X=40,000+70,000
110,000=X
El activo sería 110,000.
2.- ¿Qué representa la ecuación contable?
La ecuación contable representa un equilibrio entre lo que se tiene (activos) y lo que se debe
(pasivo y patrimonio), esta ecuación se usa para los resultados económicos de la empresa
durante un tiempo determinado. La ecuación contable sirve para desarrollar técnicamente su
sistema, a través de esta se logra conocer el Activo, Pasivo y Patrimonio de una empresa.
3.- Responder a las siguientes preguntas
a) ¿Cuándo se debe registrar en el debe una cuenta del activo?
Cuando hay un ingreso o un aumento.
b) ¿Cuándo se debe registrar en el haber una cuenta del pasivo?
Cuando hay un ingreso o un aumento.
c) ¿Cuándo se debe registrar en el haber una cuenta de Ingresos?
Cuando hay un ingreso o un aumento.
d) ¿Cuándo se debe registrar en el haber una cuenta de gastos?
Cuando hay una salida o una disminución.
e) ¿Cuándo se debe registrar en el debe una cuenta de patrimonio?
Cuando hay una salida o una disminución.
4.- Ejercicios de ecuación contable y partida doble. (Se pide realizar la cuenta T)
1. Se compran suministros de oficina por un valor S/ 1,200 y se paga con cheque.
Determina el elemento deudor y acreedor de la operación.

2. La empresa XYZ SAC se dedica a la comercialización de equipos de cómputo, y


ha comprado un lote de 20 computadoras a un costo unitario de S/ 1,300, pagando
el 50% con una transferencia bancaria y el otro 50% al crédito. Determina el
elemento deudor y acreedor de la operación.

3. La empresa XYZ SAC vende 5 computadoras a S/ 2,000 c/u y nos pagan con un
cheque S/7,000 y la diferencia queda por cobrar en 45 días. Determina el
elemento deudor y acreedor de la operación.
4. Se cancela anticipadamente S/ 5,600 por alquiler de local. Y se realiza una
transferencia bancaria por el total de la operación. Determina el elemento deudor
y acreedor de la operación.

5. Los socios César Córdova y José Luna de la empresa ABC SRL deciden aportar
lo siguiente para constituir una empresa: dinero en efectivo S/ 20,000 y
mercaderías por S/ 25,000. Determina el elemento deudor y acreedor de la
operación.

6. Se compra mercadería por la suma de S/5000.00 + IGV, el 50% se paga al contado


y la diferencia es al crédito para pago en 45 días.
7. Se compra un seguro por un año de S/3000.00, este se paga en efectivo.

8. Se compra mercadería incluida IGV por la suma de S/8000.00, esta compra se


realiza al contado.

9. Se vende mercadería por la suma de S/3000.00 incluido IGV, esta venta se cobra
50% contado y la diferencia nos realizarán un abono dentro de 40 día.
10. Se vende una camioneta que es parte de nuestro A.F por la suma de S/25000.00,
nos emiten un cheque al contado.

11. Cobramos a cliente una factura pendiente de cancelación por la suma de


S/3000.00.

12. Hacemos un canje de letra por factura por la suma de S/3000.00

13. El trabajador Julio Regalado nos pide prestado la suma de S/3000.00 (préstamo
a trabajador).
14. Se realiza la compra de suministros diversos por la suma de S/7000.00, dentro de
esta factura está incluido el IGV, la compra se realiza mediante cheque de
gerencia.

15. Se compra 5 computadoras por la suma de S/3000.00 C.U + IGV, se realiza el


pago en efectivo.

También podría gustarte