Está en la página 1de 2

¿En qué consiste la ética profesional?

La ética profesional hace referencia al conjunto de normasLinks to an


external site. y valoresLinks to an external site. que mejoran el desarrollo
de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar las
pautas éticas que deben regir dentro del ambiente laboral. Estas
pautas están basadas en valores universales que poseen los seres
humanos.
¿Cuándo y por qué es necesario realizar la derivación de un paciente?
La derivación es el acto de remitir a un paciente a otro profesional
sanitario,para ofrecerle una atención complementaria tanto para su
diagnóstico, su tratamiento como su rehabilitación.
Cada caso es diferente y no existe un momento exacto para derivar.
Sí que es recomendable, siempre que sea posible,detectar en la
entrevista preliminar. Porque hay ocaciones que existe un conflicto de
intereses, cuando el paciente no mejora aun tras cambiar el enfoque
de la terapia.
También puede ser necesario la derivación cuandoel profesional o el
establecimiento no cuentan con las competencias idonias para ayudar
al paciente en el tratamiento y recuperación previo a un diagnóstico.
¿Qué entiende por disociación instrumental, y por qué es tan
importante en la entrevista psicológica?
Es un mecanismos cognitivo y emocional utilizando por el psicólogo en
la entrevista para separar una cosa de otra o un estimulo de lo que se
significa.
Esto es importante en la entrevista psicológica porque ayuda a los
entrevistador a comprender cómo la persona está interpretando la
información.
Para Veccia (2002) la disociación instrumental permite que el
entrevistador se identifique parcialmente con el entrevistado,
comprendiendo su situación empáticamente, pero a la par debe
situarse como observador tanto del consultante, como de sí mismo y
de la relación que están construyendo para mantener el rol que le
compete.
 

Bibliográfia
Fuente: https://concepto.de/etica-profesional/#ixzz7zldiRdnLinks
to an external site.
Veccia T. A. (2002). Teoría y práctica de la entrevista. En
diagnóstico de la personalidad: Desarrollos actuales y
estrategias combinadas (pp.11-40). Buenos Aires,
Argentina: Lugar Editorial.
 

También podría gustarte