Está en la página 1de 1

Actividades independientes a realizar por el alumno

❖ Historia clínica de un pre – paciente adulto con especificación del ciclo del paciente y el ciclo del
terapeuta.

(revisar esquema de recopilación de datos para historia clínica en psicoterapia Gestalt, proceso y
metodología pág. 175)

❖ Ensayo del libro “Más allá del principio de la autodestrucción”

❖ Lectura analítica del cap. 5, 6 y 7 (pág. 103 -187) del libro “Terapia guestáltica” de Erving y Miriam
Polster.

❖ Lectura analítica del capítulo 4 Estrategias terapéuticas (pág. 93 -159) del libro “Psicoterapia Gestalt,
proceso y metodología”, de Héctor Salama.

❖ Lectura analítica del número 1 y 2 de la parte primera (pág. 19 – 46), del libro “Teoría y técnica de la
psicoterapia guestáltica” de Joen Fagan.

❖ Lectura analítica de la parte II del libro “Proceso y Diálogo en Psicoterapia Gestáltica” de Gary Yontef.
(parte II, capítulo 5, 6,7 y 8, pág. 119 - 240)

❖ Lectura analítica del capítulo 3 del libro Gestalt 2.0 (pág. 45-66), de Héctor Salama

❖ Lectura analítica de las tareas del terapeuta del libro “Teoría y técnica de la psicoterapia guestáltica”
de Joen Fagan. (pág. 95 – 112)

❖ Lectura y análisis de artículo: Wu Wei, No – mente y el vacío fértil de Wilson Van Dusen, en el libro
“Esto es Gesatalt” de Perls y colaboradores. (pág. 101 -108)

❖ Lectura y análisis de Terapia Gestalt. Teoría y práctica y su aplicación (pág. 43 – 117 y 137 – 156) de
Perls y Baumgrdner

❖ Lectura de tipos de pacientes, en el libro “Psicoterapia Gestalt: proceso y metodología (pág. 209 –
212), de Héctor Salama

❖ Lectura analítica del cap. XI Polaridades y Terapia Gestalt, del libro “Terapia Gestalt”, de Castanedo
(pág. 241 – 260)

❖ Lectura y análisis del cap. 5 terapia: restablecimiento del desarrollo del libro “Fundamentos de la
Gestalt” de Joel Latner. (pág. 129 – 186)

❖ Lectura analítica del cap. 3 y cap. 8 del libro “proceso creativo en la terapia Guestáltica” de Joseph
Zinker (pág. 37-66 y 157 – 186)

❖ Lectura analítica del artículo “El enfoque de una terapeuta guestaltista” de Laura Perls, en el libro
Teoría y técnica de la Psicoterapia Guestáltica,, de Joen Fagan. (pág. 132 – 136)

❖ Lectura y análisis de cap. 4 Self y temporalidad, del libro Fenomenología y Terapia Gestalt de Marcos
José Müller (pág. 75 – 120)

❖ Lectura analítica de la parte III, cap. 10,11 y 12 (pág. 267 – 362) del libro “proceso y diálogo” de
Gary Yontef

También podría gustarte