Está en la página 1de 7

TEMA: PINTURA EN TELA PARA PERSONAS

MAYORES
INTRODUCCIÖN: Pintura ACRILEX para tela
Objetivo :
- Reconocer las características de la pintura ACRILEX
- Pinceles como herramienta principal de trabajo
SUB TEMA:
- Manejo concreto de la pintura ACRILEX en tela
- Colores existentes, aplicación y uso específico

INTRODUCCIÓN
Pintura en tela es una actividad artística creativa en donde se aplican colores a determinados
diseños copiados o creados usando la imaginación. En este caso nosotros vamos a trabajar con
las pinturas ACRILEX fabricadas especialmente para pintar en tela, madera trupán, cerámica,
etc.
OBJETIVOS DE LA PINTURA EN TELA
- Se estimulan ambos hemisferios del cerebro, se estimula el lado lógico y racional
junto con el lado creativo y de las emociones. Por lo tanto, al pintar se estimula la imaginación
y se hace trabajar al cerebro por completo, evitando enfermedades como el Alzheimer.
- Estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de
concentración.
- Se disminuye la ansiedad

BENEFICIOS DE LA PINTURA EN TELA


De pequeños nos encanta estar todo el día pintando, coloreando ya fuese en cuadernos, en
pizarra, en manteles o incluso en la pared; esa actividad tan artística y que tanto entretiene es
muy buena para las personas mayores.

Pintar mejor o peor, es algo que todos sabemos hacer y hemos hecho alguna vez en nuestra vida
y en las personas mayores tiene especial importancia, ya que ayuda a desarrollar y mantener
muchas capacidades.

Se desarrollan múltiples y variadas capacidades, como la paciencia y la concentración, la


perseverancia o la expresión y diversión.

Beneficios en el cerebro. Con la pintura se estimulan ambos hemisferios del cerebro, se estimula
el lado lógico y racional junto con el lado creativo y de las emociones por lo tanto al pintar se
estimula la imaginación haciendo trabajar al cerebro por completo, evitando enfermedades como
el Alzheimer

Salud mental. Mientras se está pintando, la persona está concentrada en ello por lo tanto se
olvida de todo lo de alrededor, de los problemas, de los dolores físicos, además ayuda a mejorar
la perseverancia y ver que poco a poco nos podemos superar y mejorar.

Mejora en la autoestima. Con la pintura, los mayores sienten que pueden ser valiosos, que
pueden hacer cosas in dependientes y como ellos quieren, consiguiendo logros y siendo felices.
Esto repercute directamente en el estado de salud.

Mejora en la motricidad. Los utensilios para pintar suelen ser finos, y el manejo de estos y que
salgan los trazos deseados, hacen que haya que combinar con destreza tanto los músculos, como
los huesos y los nervios, para así producir finos movimientos. El agarre y manejo del pincel o
lápiz ayuda a mejorar y controlar los movimientos de la mano, del brazo y todas las conexiones
con el cerebro.

Diversión y comunicación. La pintura se puede realizar solo en talleres, con los nietos o como se
quiera por lo tanto es una magnífica actividad para pasar un buen rato, socializar y conversar con
más gente para aprender de las técnicas de otros compañeros o para enseñar a dibujar a los
nietos. También es un reflejo del alma, por lo que es muy beneficioso para las personas que no
pueden o les cuesta comunicarse y así poder abrirse un poco al mundo que les rodea,
generándole gran satisfacción a la vez que resulta beneficioso para la salud y el bienestar en
general
mediante la pintura uno hace lo que quiere

Es ACRILEX la más importante fábrica de América Latina en el segmento de pinturas para


manualidades, además por el respeto al consumidor.
Busca en las alianzas con entidades asistenciales en el incentivo al deporte y en la atención al
medio ambiente, una empresa basada en principios éticos, transparentes y con responsabilidad.

Medio Ambiente
La actuación de ACRILEX es pautada por el respeto al medio ambiente y se revela de varias
formas desde la selección de nuestras materias primas que les garantizan características no
tóxicas tanto para el medio ambiente como para las personas que lo utilizan así mismo el respeto
al medio ambiente más que una responsabilidad, es una cuestión de principios

SOCIAL
ACRILEX desarrolla innumerables acciones que evidencian su alto grado de responsabilidad
social, entre estas acciones se destaca el Proyecto de Inclusión Social para portadores de
Necesidades Especiales.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PINTURAS ACRILEX


- Presentación en 123 colores mates (Incluyendo Incoloro 500)
- Muy resistente a lavados
- Excelente capa
- Fijación al frío
- Colores mezclables entre si
- Listos para el uso
- Mayor rendimiento
- NO es tóxica
- Su durabilidad
- Elaboradas con una serie de ingredientes resistentes al agua
- Transcurrido el tiempo (72 horas mín.) podrás lavar las prendas, sin riesgo de perder el
color
MODO DE USAR
- Puede ser aplicada con pincel, esponja o sello de goma en telas de algodón sin goma (no
sintéticos).
- Lavar la tela antes de la pintura para remover los residuos de goma.
- Lavar la tela solamente 72 horas después de la pintura
- Ideal para trabajos sobre papel, papel cartón, cartulina, tecnopor y para manualidades en
tela, madera, yeso y cerámica.

PINCELES LENGUA DE GATO PARA TELA

Pinceles lengua de gato para tela.


1. Marca : Acrilex
2. Mango: Corto lacado amarillo
3. Pelo : Cerda blanca natural, lijada
Se trata de un pincel de pelo de cerda blanca, ideal y diseñado para la pintura en tela.
Su forma en lengua de gato, con el pelo de cerda blanca están especialmente lijados para
favorecer con ello la extensión de la puntura sobre los poros de la tela.
Estos pinceles para tela vienen con un mango amarillo perfectamente lacado para que cuando los
tengamos que limpiar el agua no termine dañando la madera del mango
Los pinceles lengua de gato para tela están disponibles en varios números además del liner.,
(delineador)

Usar los pinceles de acuerdo a su comodidad y habilidad en el manejo de ellos, pueden ser #4,
#6, #8
En dibujos pequeños, se sugiere pincel #6 ú #8.
Sub Tema
MANEJO CONCRETO DE LA PINTURA ACRILEX EN TELA
- Desarrollamos el manejo concreto del pincel y la aplicación de las pinturas acrílicas en la
Tela
- Trabajo grupal. Aplicación de pintura ACRILEX en sus proyectos (técnicas de
difuminado)
y delineado) pintamos una flor
- Videos sobre pintura en tela
- Facilitar materiales y Herramientas (tela, pinceles, pinturas, accesorios y otros)
- Presentación set de colores
- Trabajo grupal (forma grupos de trabajo)
- Pasos básicos de aplicación de la pintura en tela
- Perfilado, combinación de colores, pintado de nombres, figuras y flores

TEMA: Combinación de colores


Objetivo
Conocer la gama de colores a través de la Estrella Cromática (Colores primarios, secundarios,
terciarios y complementarios)
Sub Tema
Manejo de luces y sombras para realizar los diseños pintados y darle volumen y cuerpo

TEMA: Combinación de colores


OBJETIVO
- Conocer la gama de colores a través de la Estrella Cromática (Colores primarios,
secundarios, terciarios y complementarios
- Experimentamos y descubrimos colores nuevos a partir de la combinación de dos o más
colores tomando en cuenta la estrella cromática desarrollando la aplicación de colores primarios,
secundarios, terciarios y complementarios puros (rojo, azul y amarillo) llegando a obtener una
gama como en el arco iris.
- Aplicamos de manera correcta la pintura ACRILEX, haciendo que la misma se adhiera en
cada hilo de la tela
- Utiliza la proporción adecuada en las mezclas de dos colores o más
- Asumimos los colores principales como base para ejecutar un buen trabajo en pintura
- Valoramos la aplicación de los colores, ya que este nos permite mejorar el manejo del
pincel en el barrido y difuminado
SUB TEMA
- Aplicamos los colores blanco y negro adecuadamente para dar luz o sombra en la pintura
a realizar, al mismo tiempo damos vida y proporciones en los diseños seleccionados y letras de
nombres
- Seleccionamos diseños de flores
- Pasamos el dibujo a la tela
- Seleccionamos materiales a utilizar
- Tenemos un paño de limpieza
- Buscamos un recipiente con agua
- Seleccionamos número de pinceles
- Facilitamos material a usar
- Enseñanza dirigida
CARA DE MARIQUITA
MATERIALES
- Diseño
- Tela
- Papel de calca
- Pinceles lengua de gato #6 ú #8
- Pinturas Piel, caramelo, blanco y rojo
EQUIPO
- Paleta
- Tablero
- Envase para agua
- Trapo
- Lápiz o lapicero

PROCEDIMIENTO
1º Paso: Calcar dibujo
2º Paso: Remarcar con lápiz ojitos, boca, nariz suavemente
3º Paso: Pintar carita todo color piel y contorno color caramelo perfilar y barrer hacia adentro
4º Paso: Cachetes un poquito de rosado y mover en círculo el pincel suavemente, nariz pintar de
rojo
5º Paso: Ojitos color plomo (blanco y puntito de negro con pincel #2 o #4
- Pintar con blanco la parte de abajo
- Preparamos el plomo oscuro mientras seca el blanco
- Con lápiz marcar el círculo del ojito para poder pasar el negro (pincel #2 o #4)
- Empieza a pintar con negro por la parte de arriba (secar pincel con trapo y con el pincel
jalo y
Termino el ojito jalando desde la parte de abajo (Ver dibujo)
- Cojo plomito y paso hacia el negro como curvita
- Poner puntitos blancos como lucecita
- Marcar los bordes con negro con el delineador
6º Paso: Pintar corazón (tonos de rojo)
- Amarillo por el borde del corazón (delineado gruesito) limpiar pincel con trapo
- Con rojo pintar por debajo del amarillo también delineado grueso (limpiar pincel si tengo
mucho rojo)
- Con el pincel y resto de pintura que tengo en el pincel uno con el amarillo y continúo
jalando hacia el centro con el rojo.
- Nuevamente pinto con amarillo los bordes restantes, limpio el amarillo con el trapo y
cojo rojo y perfilo, descargar un poco el pincel y trato de unir el amarillo y rojo, descargar la
pintura y seguir con rojo hacia el centro y continuamos la otra parte del corazón, el proceso es
igual (resultado color rojo naranja)
7º Paso: Pintar cabello con negro y también los bracitos.
8º Paso: Iluminar con blanco las manitos cogiendo poquito de blanco y descargar varias
veces y limpiar pincel, luego dar luz en forma ovalada, suavemente, igual en los costados
del cabello hilitos blancos.
EL ATARDECER DE UN CABALLITO
MATERIALES
- Diseño
- Tela de algodón
- Papel de calca
- Pinceles lengua de gato #6 ú #8
- Pinturas Naranja, amarillo oro, amarillo limón, negro, verde pantano (verde
Piñeiro con puntito
de negro), blanco, marrón y gris oscuro para acabados
EQUIPO
- Paleta
- Tablero
- Envase para agua
- Trapo
- Lápiz o lapicero

PROCEDIMIENTO
1º Paso: Calcar dibujo Sacar el color naranja que no sea tan fuerte
2º Paso: Para trabajar los caballitos es por partes y medimos con regla o calculamos de arriba
hacia abajo
2.5cm. naranja a lo ancho o sea en forma horizontal
3.5cm. amarillo oro igual a lo ancho en forma horizontal y subes sobre el naranja y
pierdes la unión
Difuminando sube, baja, sube, baja hasta unificar
3cm. amarillo limón emparejar y subo hasta el naranja con movimientos horizontales
perdiendo unión,
Lavar pincel y limpiar.
1.5cm. blanco cubre y sube hasta amarillo claro con movimientos horizontales y baja,
limpiar pincel, sube,
Sube, sube, limpiar.
3º Paso: Pintar caballito con negro pincel #2, con gris oscuro (negro con puntito de negro) dar
pinceladas en la cola
Y la crin con pincel recto y barrer hacia arriba curveado
4º Paso: Acabados con plomo oscuro coger con pincel #4 o #6, parar bien el pincel y jalar
5º Paso: Coger verde pantano para el pasto, limpio atrás para que salga parejito, pincel parado
dejar la carga para el
Lado del caballito y nuevamente pongo la carga para el otro lado volteando pincel y
dejo la carga
Carga arriba, limpio atrás, cargar, limpiar y voltear pincel
6º Paso: Para la nube cargar pincel con blanco y hacer las ondas de las nubes, limpiar pincel y
volver ha hacer las
Ondas formando las nubes y volver ha limpiar y volver ha hacer las ondas de las nubes
y pasar un gris muy
Suave sobre las nubes
7º Paso: Con marrón pintar las rejas, pincel #2
FLORES PARA SERVILLETAS

MATERIALES
- Diseño
- Tela
- Papel de calca
- Pinceles lengua de gato #6 ú #8
- Pinturas para hojas Verde pistacho, verde manzana, verde pino
- Pinturas para la flor flamenco, rosado bebé y púrpura (sombra)

EQUIPO
- Paleta
- Tablero
- Envase para agua
- Trapo
- Lápiz o lapicero

PROCEDIMIENTO
1º Paso: Pintar hojas con verde manzana hasta la mitad en forma circular, limpiamos
pincel y
Echamos verde pino en la base de la hoja y subimos con movimientos
circulares y
Difuminamos.
2º Paso: Con verde pantano echamos diluyente una gotita o agua y mezclamos y hacemos
nervaduras
Con delineador sin acentuar para que salga bien finito el trazo.
3º Paso: Delinear base de hojas con verde pino haciendo marca de las hojas y difumino y
ponemos nervaduras
3º Paso: Con rosa bebé pintamos los pétalos de la flor todas con movimientos circulares y
con
Flamenco hacemos sombra por el centro de la flor barremos y difuminamos
4º Paso: Damos luz con blanco de orilla hacia adentro y jalamos hacia abajo y llevamos
luz hacia abajo
Si está abajo apoyo y jalo

También podría gustarte