Está en la página 1de 1

PRINCIPIO 2: EL COSTO DE UNA COSA ES

AQUELLO A LO QUE SE RENUNCIA PARA


OBTENERLA

Esto hace referencia a que cuando tomamos una decisión,


siempre existe un escenario contra factico cuando dejamos
de lado cuando elegimos el otro. Con todo esta decisión
conlleva un coste o un beneficio.

En el estado en el que nos encontramos se enfoca mas en el


ministerio de salud, dejando de lado a los demas ministerios,
para enfocarnos con el tema de las vacunas, tanques de
oxigeno, etc.

La oferta y la demanda de
medicamentos preventivos
para el Covid 19 en los
establecimientos
farmacéuticos peruanos
públicos y privados.

1.
Los costos de tratamiento en
sectores privados son 11 veces mas a
comparación del sector público. Por
lo que los costos por persona en
establecimientos públicos son mas
asequibles que en los privados,
tanto en medicamentos para casos
severos como en casos leves

2.
Durante esta pandemia se vio
afectada la cadena de suministros
de medicamentos, la materia prima
se escaseo o ha incrementado su
precio internacionalmente y
redujo su producción, ventas y
distribución.

3.
Los tratamientos farmacológicos para
COVID –19, supone un gasto importante
para el sistema de salud publico y para las
familias a través de innumerables gastos.
Por ello se implementa medidas para
obtener un mejor acceso a los precios de
medicamentos

4.

También podría gustarte