Está en la página 1de 1

Vivir en armonía

Convivir es algo que todos hacemos en nuestra rutina diaria. Sin embargo, cada situación es
diferente. Existen jóvenes que conviven con sus padres, parejas que se adaptan en su primer
año de convivencia, personas que viven solas y en ese caso, tienen que adaptarse a su propia
situación… ¿Cómo convivir en armonía y hacer de cada experiencia una oportunidad de
aprendizaje?, continúa leyendo las siguientes líneas y descúbrelo.

¿Cómo lograr vivir en armonía?


En primer lugar, no te compares con nadie más, es decir, cada situación tiene sus ventajas y
sus inconvenientes. Por ello, quédate únicamente con el lado bueno de tu vida. En caso de que
tu balanza no esté equilibrada, es decir, en caso de que sientas que el lado negativo, puede al
positivo, entonces, plantéate qué puedes hacer tú para optar por el cambio.

Por otra parte, la convivencia muestra la vertiente social de un ser humano. Sin embargo,
antes que estar bien con los demás, es indispensable que puedas cuidar de ti y sentirte bien tú.
De lo contrario, te resultará muy difícil, poder disfrutar de las relaciones sociales con los
demás, incluso, cuando alguien está mal consigo mismo, sufre al tener que estar con los
demás.

En las relaciones sociales propias de la convivencia que tienen un carácter de más intimidad,
es indispensable aprender a ceder. Es decir, tener la capacidad de evitar conflictos
innecesarios, perdonar, y ser generoso con el otro. En este sentido, aquellas personas se han
acostumbrado a que todo esté a su gusto, por ello, puede llevarles un tiempo adaptarse a vivir
con otra persona.

Por otro lado, convivir también supone entender que cada persona necesita su espacio, es
decir, su lugar de intimidad y un punto en el que poder encontrar la calma. Para finalizar, a la
hora de resolver los conflictos, es mejor mejorar la comunicación.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer


un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que
trate tu caso en particular.

También podría gustarte