Está en la página 1de 1

UNIDAD CARACTERISTI

CAS
-Se conoce
IDEOLOGIA
es una corriente política IDEA
nicaragüense con CONSECUENCI

EDUCATIVA
como PRINCIPAL
CARACTERISTICAS
tendencia socialista, A EN GENERAL
Revolución antiimperialista y surgió como respuesta al
-es una organización -Huida de Anastasio
Popular nacionalista que creciente poderío militar
Somoza
terrorista3 de y dominio territorial de
Sandinista al promueve la Integración -Insurgencia de los

PARTICULAR
latinoamericana. las fuerzas rebeldes
tendencia proceso Contras
aglutinadas bajo el
ideológica marxista, abierto en -Victoria electoral de la
nombre de Fuerza
leninista y maoísta Unión Nacional Opositora
Nicaragua Democrática
en 1990

NAZARET
entre julio de Nicaragüense
-La meta de Sendero 1979 hasta
Luminoso es febrero de
reemplazar las 1990
CONSECUENCI
instituciones A EN GENERAL
peruanas como consecuencia de la situación de
IDEOLOGIA violencia en Colombia, desatada a partir
de 1948, con el asesinato del líder
Pensamiento EJERCITO político Jorge Eliécer Gaitán y el
Gonzalo Maoísmo SANDISTA Bogotazo, que dieron lugar al
surgimiento de diversos grupos
Marxismo subversivos inspirados en ideales de
Antisovietismo izquierda radical

IDEA
PRINCIPAL
FUERZAS Establecer un Estado
CONSECUENCI ARMADAS socialista en Colombia4
A EN GENERAL SENDERO DE
LUMINOSO REVOLUCIO
La tarea principal fue la CARACTERISTICAS
N
de preparar la MOVIMIENTOS SOCIALES Y COLOMBIAN fueron una organización
insurrección como una guerrillera insurgente y
A
labor de largo plazo, y la SUBVERSIVOS terrorista de extrema
directiva, tomar barrios y izquierda
barriadas como bases DESARROLLADOS EN
para preparar la IDEOLOGIA
resistencia. LATINOAMÉRICA EN EL ComunismoMarxismo-
leninismoSocialismoBoliv
SIGLO XX. arianismo
IDEA
PRINCIPAL
Establecer un Estado TUPACAMAR
socialista maoísta en EJERCITO
Perú. ZAPATISTA OS
DE IDEOLOGIA
LIBERACION
Guevarismo
NACIONAL

CARACTERISTICAS
IDEA
es un movimiento político
PRINCIPAL
y social de Uruguay que
La creación de una nueva CONSECUENCI tuvo una etapa de
relación social que genere A EN GENERAL actuación como guerrilla
una democracia urbana de izquierda
participativa y La
IDEA
anticapitalista Defender defensa
el idioma, organización de CARACTERISTICAS PRINCIPAL
el movimiento tupamaro CONSECUENCI
política y derechos derechos Surgido en 1994 en la
tuvo, como otros de su A EN GENERAL
colectivos e individuales colectivos región mexicana de
tiempo en varios países
de los pueblos indígenas e Chiapas
de América Latina, una Organizado como respuesta a una serie
individual de incidentes entre grupos de izquierda
identificación con la
es que
IDEOLOGIA Revolución Cubana de y de ultraderecha a principios de los
han sido años 1960
neozapatismo 1959, que influyó en su
negados
marxismo autónomo camino ideológico
histórica
indigenismo
mente a
marxismo
los
libertariosocialismo
pueblos
autogestionariomunicipali
indígenas
smo libertario.
mexicanos
.
NOMBRE: SARA HERRERA

También podría gustarte