Está en la página 1de 1

Puerto Ordaz 11 de Marzo de 2023

Señor: Conjunto Residencial Angostura


Asunto: Aclaratoria

Estimado Señor, SITELCO,C.A ha sido una empresa que le ha servido al condominio del Edificio Conjunto Residencias
Angostura por 20 Años y siempre se caracterizo por su responsabilidad a cargo de los ascensores desde su repotenciación
realizada en el año 2002 bajo la presidencia del Ing. Luis Flores y la supervisión del TSU Manuel Sarmiento (Q.E.P.D). La
principal exigencia del Ing. Flores fue que el sistema de control estuviera basado en Plc’s debido a que, tanto Flores como
Sarmiento, trabajaban en un ambiente Industrial (Venalum) y les era muy confiable para las aplicaciones de control, tanto
así que aún permanecen instalados en los ascensores.

Durante este largo periodo de servicio SITELCO, C,A nunca puso en riesgo la integridad de los usuarios ni de los equipos y
resulta inaceptable que una tal “empresa sesca” conjuntamente con personas inescrupulosas de esa comunidad se
dediquen de forma temeraria y motivadas por intereses particulares a realizar afirmaciones con toda la mala intensión de
difamar.

El desconocimiento del sistema que tiene la “empresa sesca” que actualmente ostenta la responsabilidad plena del servicio
no puede estar justificado en su mediocridad y su incapacidad de ofrecer y garantizar el funcionamiento de los ascensores.
Cuando se asumen responsabilidades de este tipo se deben conocer sus capacidades y/o limitaciones. Para que luego
después de un mes de servicio se presenten como la opción fraudulenta que han resultado ser.

En cuanto a los Cuplones:

El sistema de Cuplones consta de 4 tornillos de 18 mm con una resistencia de 8.8 grados, recubierto de poliuretano o goma
resistente de un diámetro acorde con el orificio del tambor.

De acuerdo al problema presentado en los cuplones, podemos decir que la perdida de la camisa de goma de los cuplones
se debió al recalentamiento del tambor. Esto se produce por la falta de mantenimiento al embolo de la bobina de freno, lo
cual provoca que las bandas del freno no se liberen apropiadamente y el ascensor opere frenado, haciendo que el tambor
se recaliente al punto de dañar la goma del cuplon y cristalizar las bandas.Para solucionar esto simplemente basta hacer el
mantenimiento al embolo, lijar las bandas de freno con una lija gruesa para remover la superficie cristalizada del asbesto,
encamisar nuevamente los cuplones y graduar las bandas apropiadamente.

En este punto es importante destacar que a pesar que la “empresa sesca” haya incurrido en este descuido, los tornillos de
los cuplones están hechos de acero de 8.8 grados para lo cual se necesita una fuerza 800N/mm2 equivalente 4.100 kg para
partirse. Fuerza que nunca podrá ser ejercida por el motor. Solo se genera un ruido fuerte entre el motor y el tambor.

En cuanto al motor de enfriamiento:

El ascensor Impar tiene su motor de enfriamiento original y en funcionamiento al cual se le cambiaron rodamientos. El otro
motor, mal llamado de lavadora, no estaba operativo y solo fue presentado en el caracol del ascensor Par (fuera de servicio)
para una prueba de acople.

En cuanto a la matriz de que la cabina pueda “caerse o estrellarse”:

Actualmente con los sistemas de controladores inteligentes y control de velocidad con variadores de frecuencia (VVVF) es
casi imposible que esto ocurra. Los ascensores del Conjunto Residencias Angostura cuentan con control de velocidad
limitada a 1 m/s. Si dicha velocidad por alguna razón es mayor, el variador de frecuencia se “dispara” y acusa la falla en el
display. Por otro lado el Plc’s también limita contando la velocidad a la que “ve” las banderas y si detecta una discrepancia
considerable detiene el ascensor y acusa la falla en el display de cabina y PB (falla por descorrección de pulsos F1).
También el sistema cabina-contrapeso están unidos por las tres (03) guayas de 11 mm y la cadena de compensación. La
cadena de compensación tiene la función de disminuir la velocidad a medida que la cabina llega al extremo superior o
inferior por compensación de carga.

Sin otro particular al que hacer referencia. Saludos cordiales.

Atentamente,

Ing. Pedro J Rodríguez L.

También podría gustarte