Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL www.ug.edu.

ec
www.admision.ug.edu.ec
VICERRECTORADO ACADÉMICO Guayaquil - Ecuador
COORDINACIÓN ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FECHA: 17/01/22


TEMA: IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
DOCENTE: ING. JESSICA CEDEÑO UNIDAD: 3 PARALELO: MATUTINO 4
NOMBRE (S) ESTUDIANTE(S): KARLA SÁNCHEZ LANDÍVAR

TALLER ASINCRÓNICO # 10

INDICACIONES GENERALES:
➢ Estimados estudiantes el trabajo autónomo tiene una duración de 1 hora y
será calificado sobre 10 puntos.

DESARROLLO DE TEMAS:
Plantear un ejemplo de comunicación con sus elementos principales
(emisor, receptor, mensaje, canal, contexto, código y retroalimentación). (6
puntos)

ENTREVISTA
Emisor: El entrevistador cuando transmite las
preguntas y el entrevistado cuando manifiesta las
respuestas a las mismas.
Receptor: El entrevistado cuando escucha las
preguntas y el entrevistador cuando acoge las
respuestas que el entrevisto expresó.
Mensaje: Todas las respuestas a las interrogantes que
se den a lo largo de la entrevista.
Canal: lingüístico, auditivo.
Contexto: Conocimiento sobre una artista famosa,
circunstancias en la que se lleva a cabo la entrevista,
el lenguaje utilizado.
Código: el uso del habla, gestos y expresiones.
Retroalimentación: Es inmediata, debido a que la entrevista es oral y presencial.

REJILLA DE EVALUACIÓN

Indicadores Escala de evaluación


1. La presentación de las ideas (respuestas) es
precisa, organizada, coherente y de ser el caso, /6
original.
2. Se emplea de forma correcta las reglas ortográficas
/2
y los signos de puntuación.
3. Se utiliza un lenguaje preciso, correcto y apropiado. /2
NOTA FINAL /10

También podría gustarte