Está en la página 1de 13

TllANSPOllTE BSCOLAR

ORDENANZA Nª 7.990DEL1N'J/U81
Artfado 1 °. Elservicio privado de transporte escolar, que se regirá por las disposiciones de la
2
preeente ordenanza,, consiste en el traslado a tftulo gratuito 11 oneroso de all1Dlnos
· del nivel inicial; E.G.B. ter. delo, 2do. ciclo y 3er. delo; y Educación Polimodals, que se realice desde
y hada las escuelü y colegios p11blicos y/ o privad0s, y/ o a lugares sito& en la dudad donde
realicen actividades afines á las éicolares, deportivas y/ o recrea.ti.vas, con velúculos o automotores
de pro piedad de los establecimiento&o contratados_a transportistas por ellos o por los padres de
los alum nos.

1 AcNallnmaSecNmrfa de
DaarroüoSodaL
•Texto tegOJ1~N"10.657 llllnl:iaMdl el 'ZJ/11/2.«XJ y prcmulpda el
30/11/UW
• Vet ~de lidao:acidn viF'te N" 26.l06 andoNda el t•/12/2.006y pnmwlpcla el
'O/12/21»6.

959
Aquellos prestatarios de transporte escolar que trasladen niños a piletas de natación, colonias de
vacacione&u otros Jugares educativos, recreativos y/o deportivos deberán ajustarse a las exigencias
de la presente ordenanza.
Art. 2•. Los automotores afectados al servicio de Transporte Escolar no podrán ser asimilados
al
régimen y disposiciones vigentes para los velúculos del Bel'Vicio público de transporte 1
sin perjuicio de ello las entidades representativas del sector deberán comunicar a la Mwúdpalidad
los precios testigos que rigen para la actividad como forma de posibilitar a los usuarios la debida
información que les permita cotejar los mismos al momento de contratar.
21..a habilitadón que se otorga mediante la presente ordenanz.a no autoriza, bajo ninguna círeuns
tanda, a presmr el aervido de transporte colectivo de personas con fines distintDB a lo establecido
en el artfculo 1°.
Dispónese que a la segunda falta juzgada y sancionada al presente artfculo el Departamento Ejecu
. :ir:~

tivo Mwúcipal podr4 decretar la caducidad de la habililación


conferida.

Art. 3°. 'La habilitación. fiscalización y control del servido privado de Transporte Escolar estará
! ,. · . a cargo de la DUección de Transporte, pudiendo ésta solicitar colaboración a la
Direcd6n
de Tránsito cuando lo estime
ilecesario.
La Dirección encargada de Ja fiscaliZ8ción podni aceptar y considerar toda la información que en
tal sentido propordonen las Direcciones de loe establecimientos
educacionales.
' Sin perjuicio de lo establecido en los apartados anteriores, el Departamento Ejecutivo Municipal
podrt convocer a las entidades representativas de Ja actividad a los fines de tratar con las mismas,
en forma no vinculante, todo lo relativo al transporte escolar: su. control, fiscalización y la estricta
observancia de esta Orden.. an.. r.a y las que regulen la
niareria .

CAPITULO 1 DE WS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL sQUCTI'ANTE.


Art. fº. Toda~ que gestione habil!tadón para efectuar Transporte Escolar, deberi presentar
una solicitud ante Mesa General de EntradaSs de la MWudp8lidad de Santa Pe, con los
siguientes requisitos: .
. . . · .
a) Nombre y Apellido, n<unero de documento de identidad y domicilio.
b) &N11Jnerode licencia de conductor de clase D 1oD2.. según
corresponda. e) Tipo de unidad o urudades .a afectarse; marca~ modelo,·etc.
d) Aaeditar ser propietario de la urúdad o unidades a af~.
e) Acompañar certificado médico de buena salud y número de libreta de sanidad.
f) Acompailar rertificado de conducta expedido por Ja autoridad policial respectiva .

• 'C Od,. l \. °'lloV · CAPITULO lI • DE LOS VEHJCULOS ·


~ <\.. Art. 5°. Los vehículosque se habiliten deberán estar registrados en la MWúdpalidad de la Ciu
7

dad de Santa Fe de la Vera Cruz. Los mismos Il9 podrán exceder los quince (15) aftos
de
antigdedad opermdoee el vencimiento el d1a 31 de diciembre del a1lo dedmoquinto,
permitiéndose su renovación y drculación del servido sujeta a las condiciones de habilitación que
aplica la autori dad competente,hasta el 30 de jwúo del afio inmediato siguiente, fecha a partir de
la cual operará indefectiblemente la caducidad de los modeloe. Los vehfculos deberán someterse
tres (3) veces al

• T ÍllCQtJ)Orado por Ordmanr.a N"tJ816aallcionadael 1/7 /1.'194y promulgada el


22/7/1.994
2TCldlO..pn
Ordenana N"10.6579Ulcionld.t el 21/11/2.000 y promulgada el
30/11/2.000
•Tex1i0 incorporadl>jiot Otdenlna N" lD.657 MllCioNda el27/tl/2.000'J promulgada el
30/11/2.000.
•Tl'ldD incorpmado por~ N"9816sancionadael1/7/1.'M y promulpd.t el
22/7/1.994.
• Meu Única de
linllllda
• Tedi> 1eg6nOrdenanza N"10.651 aancionada el 27/11/2.000y promalpda
el30/ll/2000
'T""'° modllirado por Ord.... N" 1U92Sllllcionadae1Cl5/06/Dlly p!ODIUlgadael'!JJ/06/:Dll.

960
año a una inspección técnica completa: 1) antes del inicio del periodo lectivo; 2) durante el receso
invernal del período lectivo; 3) dentro de los quince (15) días posteriores de finalizado el período
lectivo; 4) en cualquier momento que lo requiera el Departamento Ejecutivo Municipal.
,,, .... ' •• e

Art. 6°. Los vehículos afectados a éste servicio se clasificarán en 2 categorías: "A" y "B".
Corresponden a la categoría "A": Pick Up carrozadas y vehículos tipo frontales carroza
dos directamente por el fabricante o de acuerdo a la norma que garantice la seguridad de los pasaje
ros y cuya capacidad será fijada por la Dirección de Transporte Municipal.
Corresponden a la categoría "B": Ómnibus, micros del tipo urbano fabricados para el transporte
colectivo de pasajeros y cuya capacidad será fijada por la Dirección de Transporte Municipal, a ra
zón de tres (3) alumnos por asiento doble, en caso de asientos individuales será de uno (1).

Art. 7°. 1 Serán permitidas filas de asientos en posición transversal de veinte centímetros (20) de
ancho, en los vehículos incluidos en la categoría "A", que cuenten con asientos adapta
dos, los que deberán tener sus respectivos respaldos debidamente tapizados y cuya capacidad se
determinará considerando treinta (30) centímetros por escolar. Asimismo deberá contar con un pasi
llo interno para la libre circulación de los pasajeros de no menos de treinta centímetros (30), siendo
las distancias entre filas de asientos de veinte (20) centímetros como mínimo. Se deberá dejar un
espacio entre la luneta trasera y el último asiento de quince (15) centímetros, en tanto la altura inte
rior del piso al techo no deberá ser inferior a ciento cinco centímetros (105). Para los vehículos de
motor trasero se permitirá la inclusión de asientos sobre la cobertura del motor, siempre y cuando la
altura entre estos y el techo fuera mayor de noventa (90) centímetros. Cuando la hilera de asientos
esté ubicada de frente entre si, el espacio entre filas será de cuarenta (40) centímetros.

Art. 8°. Los vehículos incluidos en la Categoría "A" deberán complementarse con una puerta u
bicada en el lateral derecho para el ascenso y descenso de escolares, con comando de
apertura instalado al alcance de la mano del conductor.

Art. 9° .Los vehículos mencionados en el artículo 6° deberán satisfacer los siguientes


requisitos:

a) Contar con los adelantos técnicos imprescindibles para garantizar la completa seguri
dad del pasaje, acreditarlo mediante el certificado de eficiencia otorgado por la Direc
ción de Talleres.
b) Estar construidos con techo rígido.
c) Contar con un botiquín para primeros auxilios.
d) Estar provistos de un matafuego en debidas condiciones de uso.
e) Realizar una desinfección bimestral.
2
f) Estar equipados con cinturones de seguridad en todas sus plazas disponibles. Este
requisito será condición ineludible para la habilitación de la unidad. El Departamento
Ejecutivo Municipal reglamentará, con intervención del área técnica correspondiente,
las características que deberán tener los cinturones y su instalación en las unidades,
adecuándolas a los conceptos de seguridad imperantes en cada momento. Si los asien
tos delanteros se utilizan para el transporte de escolares, deberán adaptarse para lo
grar el correcto apoyo, mediante el uso de un asiento de retención infantil de altura
adecuada a la contextura física de la persona transportada o cualquier otro sistema
que permita el apoyo de la banderola sobre el hombro.

961 961
1
Texto según Ordenanza N° 9846 sancionada el 1/9/1.994 y promulgada el 16/9/1.994
1
2
Inciso incorporado por Ordenanza Nº 11.347 sancionada el 12/10/2006 y promulgada el 27/10/2.006

962 962
Art. 10. 1 Los vehículos que presten el servicio de transporte escolar deberán estar pintados de·
color blanco con una franja de color anaranjado de cuarenta (40) centímetros de ancho
en ambos laterales del vehículo.

Art.11. Mientras desarrollan su labor, los vehículos afectados al transporte de escolares deberán
llevar letreros desmontables con las siguientes características:

CATEGORIA "A": De material rígido de 120 centímetros de ancho (1,20m) y veinticinco


centímetros (0,25 m) de alto con la leyenda 11FSCOLARES11 a su lado derecho la capacidad
en números de doce centímetros (0,12m) de alto y en el izquierdo el número de
matrícula habilitante, todo en color negro sobre fondo naranja. Dicho letrero será
colocado transver salmente sobre el techo del vehículo y deberá estar escrito y pintado
reglamentariamente en ambos lados.
2EXCEPCION:
En esta categoría los letreros desmontables podrán ser reemplazados por
leyendas identificatorias con las siguientes características: "ESCOLARFS" de 0,30 m.
(treinta centímetros) de alto en color negro sobre fondo naranja. Serán colocadas en am
bos laterales; en el centro y debajo del nivel inferior de las ventanillas; y el otro en la parte
media trasera. Dichas leyendas Serán acompañadas por otras ubicadas a ambos lados de
la leyenda que se pinta en la parte trasera, ambas de 12 cm. (doce centímetros) de alto, de
color negro con fondo naranja en la derecha el número de matrícula habilitante y en la iz
quierda la capacidad.

CATEGORIA "B": Con la leyenda "TRANSPORTE ESCOLAR" de treinta centímetros


(0,30m) de alto, en el extremo derecho el número correspondiente a la capacidad asignada
y en el izquierdo el número de matricula habilitante, ambas de 15 cm de alto, en color ne
gro sobre fondo naranja. Serán colocados uno a cada lado de la carrocería, en el centro y
debajo del nivel inferior de las ventanillas, otro en la parte media trasera y un cuarto colo
cado en la parte superior delantera, sin afectar al parabrisas. Dichas leyendas podrán es
tar pintadas observando las normas descriptas anteriormente.
Los vehículos de establecimientos educacionales podrán llevar inscripciones en las partes
laterales externas y traseras· conteniendo nombre y domicilio de la institución a la que
pertenece.

Art. 12. Los vehículos de Categoría "B" deberán contar con un auxiliar mayor de 21 años de e
. · dad debidamente inscripto en la Dirección de Transporte Municipal. Su función primor
dial sin perjuicio de las que se establecen en el artículo 16, consistirá en ayudar a los alumnos duran
te el ascenso y descenso del vehículo, como así también en el cruce de la vía pública.

CAPITULO 111 DE LOS CONDUCTORES Y EL PERSONAL AUXILIAR 3.

Art. 13. Los conductores titulares de las unidades deberán cumplimentar con los requisitos
exigidos en el artículo 4° del Capítulo l. Los conductores no titulares deberán satisfacer
las exigencias del mencionado articulo a excepción del inc. d). Será menester para su habilitación la
presentación de una Nota en que el titular del rodado los autorice a guiar el coche de ~u propiedad.
4Quedarán automáticamente inhabilitados para conducir todo tipo de vehículos afecta
dos al servicio de transporte escolar, las personas mayores de sesenta y cinco (65) años.

1 Texto según Ordenanza Nº 10.657 sancionada el 27/11/2.000 y promulgada el 30/11/2.000.


2
Texto incorporado por Ordenanza N" 9.302 sancionada el 20/12/1.990 y promulgada el 9/1/1.991.
, Por Oto. DMM Nº 00327 del 17/03/09 dispone que todas las unidades con capacidad para transportar más de veintinueve escolares, deberán contar
con un personal auxiliar.
"Párrafo agregado por Ordenanza Nº 8.686 sancionada el 22/11/1.984 y promulgada el 4/12/1.984.

963 963
Art. 14. El personal auxiliar aludido en el artículo 13 deberá presentar a la Dirección de Transpor
te Municipal, la siguiente documentación:

a) Documento de identidad, certificado médico de buena salud, Libreta de Sanidad, cer


tificado de Conducta expedido por la Policía.
b) Nota del Titular del transporte autorizando a desempeñar dichas funciones.

Art. 15. Serán obligaciones de los conductores y del personal auxiliar:

a) Cumplir y hacer cumplir además de las presentes disposiciones, todo lo referente a


circulación, estacionamiento y demás requisitos exigidos a los vehículos por las
díspo
. siciones del Reglamento General de Tránsito para los caminos y calles de la República
Argentina y Reglamentaciones para la ciudad de Santa Fe. Ert tal sentido, los vehícu
los deberán observar una marcha moderada no pudiendo en ningún caso excederse
.de la máxima que se establezca, debiendo aminorar pronuncíadamente la misma
al
cruzar la bocacalle. Es obligatorio el uso en los coches del aparato registrador de velo
cidades, el que deberá estar en perfecto estado de funcionamiento.

b) Vigilar, cuidar y ayudar el ascenso y descenso de los escolares transportados, debien


do controlar la disciplina dentro del vehículo.

c) Cuidar su pulcritud y mantener en forma permanente absoluta corrección.

d) Presentar cuando le sea requerido por la autoridad competente,la documentación que


acredite: Pago de patente, Certificado de Habilitación del vehículo, Seguros y Docu
mentación personal. ·

e) 1Los conductores, a partir de los sesenta (60) años de edad, deberán presentar anual
mente un certificado médico de buena salud, expedido por un ente oficial, ante la Di
rección de Transporte Municipal.

Art. 16. La Dirección de Transporte Municipal destinará Registros Especiales a los fines de
consignar adecuadamente datos peticionados en la presente ordenanza.

CAPITULO IV DE LA HABILITACION.

Art. 17. Los solicitantes serán citados inmediatamente a los domicilios constituidos para que en
el término de diez (10) días se presenten ante la Dirección de Transporte Municipal y
cumplimenten la documentación exigida por el artículo 4°. En la oportunidad se procederá a inspec
cionar el vehículo destinado al transporte escolar determinándose la cantidad de plazas a habilitar
en el mismo.

Art. 18. A los fines de los daños que ocasionalmente pudieran originar a personas o bienes de ter
ceros a consecuencia de la prestación del servicio, el titular, una vez cumplimentado el
artículo anterior, deberá contratar un seguro de una Compañía con domicilio en nuestra ciudad,
que cubra dichos riesgos sin montos limitados, y con un mínimo para pasajeros transportados
de un millón de pesos ($1.000.000) por escolar, conforme a la capacidad fijada para el vehículo.
Dicho monto será actualizado anualmente por la Dirección de Transporte Municipal.

Art. 19. Sólo después de satisfacer todas las exigencias previamente especificadas, la Dirección de

964 964
1 Texto incorporado por Ordenanza N" 8.686 sancionada el 22/11/1.984 y promulgada el
4/12/1.984.

965 965
Transporte Municipal procederá a habilitar el coche, otorgando el certificado correspon
diente cuya renovación será semestral y obligatoria y estará supeditada al estado de seguridad, uso,
higiene, capacidad y presentación interior del rodado.
1 De haberse implementado se acompañará certificado de asistencia a los cursos dados en el marco

de la Ordenanza Nº 8142/81 cursos de perfeccionamiento.

Art. 20. 2 En el momento de la habilitación se intimará a los transportistas para que dentro de los
veinte (20) días subsiguientes entreguen a la Dirección de Transporte en carácter de de
claración jurada la nómina de las instituciones y/ o establecimientos donde han de prestar servicios.

CAPITULO V· DE LAS PENAS .

. Art. 21. Serári inhabilitados transitoriamente hasta tanto regularicen su situación, aquellos vehícu
los que no cumplan eón cualquiera de los requisitos exigidos por la presente ordenanza,
sin perjuicio de las multas que les pudieran corresponder. Igual sanción sufrirá el transportista que
no comunique a la Dirección de Transporte Municipal, dentro de las veinticuatro (24) horas de pro
ducida, cualquier novedad que modifique los datos solicitados en el artículo 20.

Art. 22. Cuando la Dirección de Transporte Municipal, al llevar a cabo sus inspecciones, detec
te que unidades no habilitadas transportan escolares encuadrándose en el artículo 1º,
otorgará a los transgresores cuarenta y ocho (48) horas de plazo para que regularicensu situación,
haciéndose pasibles de las multas previstas en la presente ordenanza.
3En caso de no regularizarse, la Municipalidad iniciará sin más trámite las acciones civiles y/ o
penales que pudieran corresponder. ·

Art. 23. Las infracciones a la presente ordenanza, serán penadas por las multas establecidas en el
Código Municipal de Faltas.
4 En el caso de los transportistas habilitados que dejaren de prestar los servicios contratados, du
rante el año escolar y por más de tres (3) meses salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente
acreditado serán inhabilitados por el término de tres (3) años como mínimo.

CAPITULO VI DISPOSICIONES V ARIAS

Art. 24. Quedan prohibidas las inscripciones y avisos comerciales en los costados de los vehículos
en los vidrios de las ventanillas, puertas o parabrisas y la exhibición de figuras, láminas y
calcomanías, dibujos, etc., de modo que atenten contra la moral y el decoro de los pasajeros, como
así también cualquier aditamento que no concuerde con la seriedad del servicio.

Art. 25. Las reglamentaciones previstas en la presente ordenanza serán exigidas inexorablemente
a partir del 1° de marzo de 1981.

Art. 26. Deróganse la Ordenanza Nº 7519/78 y el Decreto Nº 1451/78.

'12./7 /1.994
•Texto incorporado por Ordenanza N" 9816 sancionada el 1/7 /1.994 y promulgada el '12./7 /1.994

966 966
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Arlo del Bicentenario de ta Revoluclón de Mayo

ORDENANZA Nº 11706
EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE
LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

ORDENANZA
Art. 1°: Modificase el artículo 15° de la Ordenanza Nº:11.661 en su inciso a), el
i

que quedará redactado de la siguiente forma: :


"a} Tener una antigüedad de hasta diez (1Q) años computándose la
i

misma al 31 de diciembre de cada año. Vencido este plazo podrá


circular en servicio hasta el 30 de junio del 'año inmediato siguiente.
Transcurrido el plazo de prórroga, la habllitación del ,vehículo se
extenderá por seis (6) meses, siempre qu~ el titular de la licencia
acredite la siguiente documentación:
1) Constancia de iniciación de los trámites para la adquisición de una
i

unidad cero kilómetro.


;

2) Documentación de la titularidad de la licencia


respectiva.
3) Constancia de cumplimiento de las. obligaciones fiscales,
previsionales y laborales del titular y personal a cargo.
4) Libre deuda municipal."
Art. 2°: Modifícase el artículo 6° inciso a) de la Ordenanza Nº 9.981, el que
quedará redactado de la siguiente forma:
"a) Tener antigüedad de hasta diez (10) años computándose la misma
al 31 de diciembre de cada año, permitiéndose su renovación y
circulación en servicio, sujeta a las coltldiciones habituales de
habilitación que aplica la autoridad competente hasta el 30 de junio del
año inmediato siguiente. Transcurrido el: plazo de prórroga, la

Or OANILO L. ARMANDO
SECRETARIO LEGISLATIVO
Honorable Concejo MUnidpal
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
DE LA CIUDAD bE SANTA FE
Ano del Blcentt;inarlo de la Revolución de Mayo

ORDENAN~ Nº 11706
habilitación del vehículo se extenderá por sei. (6) meses, siempre que
el titular de la licencia acredite la siguiente
dodumentación:
1

1) Constancia de iniciación de los trámites p~ra la adquisición de una


unidad cero kilómetro.
2) Documentación de la titularidad de la lícen~ia respectiva.
!
3) Constancia de cumplimiento de las¡ obligaciones fiscales,
previsionales y laborales del titular y perso~al a cargo.
4) Libre deuda municipal. 1

Podrá acordarse el reemplazo del vehícu~ autorizado para este


1

servicio por otro nuevo o usado, siempre qu~ este corresponda a un


i

modelo más nuevo que el reemplazado. En ~I caso de reemplazo de ·


las unidades que han llegado a los diez ( 1 O~ años de antigüedad se
1

permitirá su renovación siempre que la a~igüedad del vehículo a


i
incorporar no sea superior a los cinco (5) añqs. Previo a la realización
1

del reemplazo, el titular de la licencia o la ag"ncia según


corresponda,
deberá acreditar fehacientemente, frente al Municipio que procedió
a
despintar el automóvil que se da de bajan.
Art. 3°: Modificase el artículo 5° de la Ordenanza Nº t.990 (texto ordenado), el
i
que quedará redactado de la siguiente forma:
1

"Art. 5°: Los vehículo~ que se habiliten debenftn estar registrados en


la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Los
mismos no podrán exceder los quince (15) años de antigüedad
operándose el
vencimiento el día 31 de diciembre del año decimoquinto (15°),
permitiéndose su renovación y circulación ~el
i
servicio sujeta a las
Dr DANILO L. ARMANDO
SECRETARIO LEGISLATIVO
Honorable Concejo MuniciJ)4111
HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
DE LA CIUDAD DE SANTA FE
Ano del Bicentenario de la Revolución de Mayo

ORDENANZA Nº 11706
año inmediato siguiente. Transcurrido el plazo de prórroga, la
habilitación del vehículo se extenderá por seis (6) meses, siempre que
el titular de la licencia aaedite la siguiente documentación:
1 ) Constancia de iniciación de los trámites para la adquisición de una
unidad cero
kilómetro.
2) Documentación de la titulari~ad de la licencia
respectiva.
3) Constancia de cumplimiénto de las obligaciones fiscales,
previsionales y laborales del titular y personal a cargo.
4) Libre deuda municipal.
Los vehículos deberán someterse tres (3) veces al año a una
inspección técnica completa: 1) antes del inicio del período lectivo; 2)
durante el receso invernal del período lectivo; 3) dentro de los quince
(15) días posteriores de finalizado el período lectivo; y en cualquier
momento que lo requiera el Departamento Ejecutivo Municipal".
Art. 4°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.
SALA DE SESIONES, 19 de agosto de 2.010.-

~;4{:>
Or OANILO L. ARMANDO
SECRETARIO LEGISLATIVO
Honoreble Concejo Municipid

Expte. DE0424006730998 (NI).


SANTA FE DEDO LA VERA CRUZ. 13 de septiembre de 201 O

Visto; la ORDENANZA Nº 11706 sancionada por el Honorable Concejo Municipal


el día 19/08/2010 y comunicada a este Departamento Ejecutivo Municipal en fecha 26/08/2010, CÚMPLASE,
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE y DESE al D.M.M. Y R.M ..

Remítase el original de la misma al Departamento Legislación para su archivo.

C.P.. Julio L. R. Schneider


· Secretario de Gobierno
'

También podría gustarte