Está en la página 1de 64

APELLIDOS Y NOMBRES FECHA DE

ITEM TIPO CARGO PROCEDENCIA


DEL ACCIDENTADO ACCIDENTE

Golpe por
Ayudante
1 OTINIANO PAZ , CEFERINO herramientas y7o Chilla 1/26/2022
Perforista
materiales

Desprendimiento9 Maestrpo
2 ELVIS PEÑA FLORES de Roca
Huanuco 1/3/2022
Perforista

Golpe por
Ayudante
3 ADRIAN PIMENTEL LOPEZ Herramientas y7o Chilla 2/11/2022
Perforista
materiales

JOSEDAN CHUQUICAHUA Operación de Ayudante


4 HUANTANGARI Equipo
San Martin 2/18/2022
Perforista

LOZANO GOMEZ, JHON Atrapado entre un


5 Titular Llacuabamba 2/16/2022
WALTER objeto movil,

SILVERO MALDONADO Acarreo y transporte Ayudante


6 Parcoy 2/26/2022
MORENO Perforista

8 3/7/2022
9

10

11

12

13

14

15

16
17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27
28

29

30

31

32

33

34

35

36

37
38

39

40

41

42

43

44

45
46

47

48

49

50

51

52
HORA TIEMPO
EDAD ESTADO GRADO EXPERIEN
ACCIDENT ZONA NIVEL DE
años CIVIL ESTUDIOS CIA MINA
E TRABAJO

Secundaria
12.10 p.m. 21 Soltero Pomachay 3 Años 3 Años
Completa

Secundaria 1 Año 6
11.a.m. 26 Soltero Corte Colorado 3 Meses
Completa Meses

Secundaria
2.30 p.m. 33 Conviviente San CARLOS 2 MESES 1.2 AÑOS
Completa

Secundaria
2.10p.m. 30 Conviviente Nivel Medio 2 años 2 años
Completa

Superior
2.00 p.m. 30 Conviviente Pomachay 4 Años 10 Años.
Incompleta

Secundaria
10.10 a.m. 27 Soltero Pomachay 3 Años 5 Años
Completa

Pomachay
CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE

Siendo aproximadamentea horas 12.10 p.m. los señores Juan Sarmiento Perez(maestro)se encontraba realizando la
instalacion del encribado del cuadro,Ceferino Otiniano Paz(Accidentado), realizaba rajado de un redondo de 8
pulgadas por 1.10 m. de largo, para el encribado, momento que gira el redondo, y golpea el dedo de la mano derecha
con el mango de la comba contra la punta, provocando asi el accidente.,

A horas 11.0a.m. aproximadamente el Sr. Elvis Peña Flores(accidentado), se encontraba seleccionando


mineral de su frente producto del desatado de la labor, momentos en que se desprende de la corona de la
labor un banco de dimensiones 0.30 m x 0.15 m. 0.10m impactando en la parte posterior del protector del
trabajador ocacionando asi al accidentado.

Siendo las 2:30 pm el trabajador Pimentel López Adrián junto con sus dos compañeros de trabajo,
Arteaga Arévalo Romario, Acuña Martínez Wilson son los tres personales que trabajan haciendo
extracción con carro minero, cerca de la boca mina ocurre el accidente, el carro minero estaba
saliendo cargado con mineral, el guía estaba muy cerca del carro minero que venia cargado, en lo
cual no se podía frenar y resulto chocando con el carro vacío dándolo vuelta la tolva encima de su
pie derecho y el timón del carro rosándolo su rodilla del trabajado Pimentel López Adrián
provocando accidente.

Aproximadamente 2.10 p.m. el Operador del Dumper Chuquicahua Huantangari, Josedan. Al concluir el
viaje numero 6, al realizar la descarga al retroceder pierde el control del freno no responde , el operador
decide abandonar el equipo, el equipo desliza 25 m. produciendose el accidente del equipo.

Ahoras 2.00p.m. aproximadamente n el Titular Jhon Lozano Gomez, ingresa a inspeccionar sus labores, el cual
encuentra un dumper mal estacionado en el acceso principal y al ver que otro dumper salia se dispone a movilizar el
equipo para dar pase, ingresando a una labor a lado derecho, momento en que se queda pegado el acelerador del
dumper y avanza aprisionando el pecho del JHON LOZANO GOMES contra el sombrero del primer cuadro.

Siendo aproximadamente a las 10.10a.m. el Sr. Silverio Maldonado Moreno(OPERADOR DEL Dumper),
continua con el traslado del desmonte de interior mina hacia superficie(desmonte), momento que retrocede
para realizar la descarga se percata que pallaqueras se encuentran sentados en el tope y el operador
decide realizar la descarga a un costado del tope, provocando que el dumper sede y caiga al pie de la
desmontera y el operador es jalado por las pallaqueras provocando asi el accidente de equipo.
DIAS PARTE DEL CUERPO ACTO Y/O
SEGÚN TIPO DIAGNOSTICO
PERDIDOS LESIONADO CONDIC.

Golpe por Traumatismo en el


Segundo dedo de la Acto
herramientas y7o segundo dedode la 5
mano derecha subestandar
materiales mano derecha

Contusion en la
Desprendimiento de Acto
rocs
Region Cervico dorsal 3 Craneo
subestandar
y traumatismo

contusión del
miembro inferior
Golpe por derecho
Contusion de Pierna y Acto
Herramientas y7o . 3
tobillo subestandar
materiales
(muslo pierna y
tobillo)

accidnete
Operación de Equipo. NINGUNA Condicion
EQUIPO

Atrapado entre un Contusion en TORAX Contusion en TORAX


Acto y Condicion
objeto movil y uno POSTERIOR 0 POSTERIOR
Sub estandar
inmovil DERECHO DERECHO

Timon del Dumper timon del Dumper Acto y Condicion


Acarreo y transporte
quebrado. quebrado. Sub estandar
MEDIDAS SUPERVISOR/
TITULAR TIPO
CORRECTIVAS RESPONSABLE

Santos Quispe Jimmy Alvarez


Taipe
Incapacitante
Albo

Fernando Silva Ing. Jorge Luis


CASTAÑEDA
Incapacitante
Infantes Juarez

Alfonzo Murrillos
Segundo Tirado Leve
Guillen

DANTE AGUILAR
Perdida Proceso
GUERE

Jhon Lozano Fermin Vera


Gomez.
Leve
Quispe.

Anni Travezaño Jimmy Alvarez


CASTILLO
Pedida al Proceso
Albo

Leve
ACCIDENTES LEVES Y INCAPACITANTES - POR ZONAS - 2021

HUACRACHUCO
INTERMEDIO
ACCIDENTES POR ZONAS

YANARACRA

SAN CARLOS
POMACHAY

COLORADO
NV. MEDIO
NV. CINCO

CORTE

TOTAL
NIVEL
MESES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

lev. incap lev. incap lev. incap lev. incap lev. FATAL lev. incap lev. incap lev. incap

ENERO 1 1 2

FEBRERO 1 1 2

MARZO 0

ABRIL 0

MAYO 0

JUNIO 0 1 1 1

JULIO 0

AGOSTO 0

SETIEMBRE 0

OCTUBRE 0

NOVIEMBRE 0

DICIEMBRE 0

TOTAL 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 4

i nc a p

i nca p

incap
i nca p

F ATAL
lev.

lev.
lev.

lev.

lev.

lev.
2 0 0 1 0 1 0 0
50% 25% PO M A C H A Y N V. CIN CO YANAR ACR A S AN CAR LOS N V . ME D I O CO R T
COL OR

TITULARES 1032
TRABAJADORES 2237
AFILIACION 269
2506
3538
ONAS
MAYO JUNIO

1
incap

i nca p
i nca p

lev.
lev.

lev.

COR T E N IVEL IN- H U A CR A C H U C


CO L O R AD O T E R ME D I O O
ACCIDENTES LEVES Y INCAPACITANTES - POR ZONAS - 2021

HERRAMIENTAS Y /O

UN OBJETO INMOVIL
Y UN OBJETO MOVIL
ACCIDENTE EQUIPO

DESLIZAMIENTO DE

ATRAPADO ENTRE

ATRAPADO ENTRE
COLAPSAMIENTO
ACCIDENTE POR ZON

HERRAMIENTAS
GASEAMIENTO

DOS OBJETOS
TRANSPORTE

MATERIALES
CAIDA ROCA

ACARREO Y

EXPLOSION
MATERIAL

MENORES
GOLPE DE

MOVILES
ZONAS TOTAL
CAIDA ROCA GASEAMIENTO ACCI

GOLPE DE HERRAMIENTAS Y /O MATERIALES EXPLOSION

POMACHAY 1 1 2
CORTE COLORADO 1 1
YANARACRA 0
SAN CARLOS 1 1
HUACRACHUCO 0 1 1 1

INTERMEDIO 0
NIVEL MEDIO 0
LAS TORRES 0
NIVEL CINCO 0
FUNDICION 0
TOTAL 1 0 0 0 2 0 0 4
AY D
O R A
O
S
CO IO
CH RA AC RL U ED
A
LO AR CA A CH RM M
M L
PO CO AN AN CR TE E
E Y S U
A IN IV
RT H N
CO
POR ZONAS

NTO ACCIDENTE EQUIPO ACARREO Y TRANSPORTE

IO IO ES CO I O
N
ED ED RR CI
N
IC
M M TO E L N
D
L S
I VE LA IV FU
N N
DIAS QUE SUCEDIERON LOS ACCIDENTES - 2021

DIAS N°
ACCIDENTES N° ACCIDENTES LOS DIAS QUE
LUNES

MARTES

MIERCOLES 2

JUEVES 1

VIERNES 1
2
SABADO

DOMINGO
1
4

LUNES MA R T E S MI E R C O L E S JUEVES VIER N


ES LOS DIAS QUE SUCEDIERON

1 1

OLES JUEVES VIER NES S AB AD O D O MI N G O


ACCIDENTES EN HORAS SUCEDIDOS - 2020

HORAS N° ACCIDENTES
N° ACCIDENTES HORAS SUCED

7 - 8 HORAS
8 - 9 HORAS
9 - 10 HORAS
10 - 11 HORAS
11 - 12 HORAS 1
1 2
12 - 13 HORAS
14 - 15 HORAS 2
15 - 16 HORAS
1 1
16 - 17 HORAS
17 - 18 HORAS
4

7 - 8 8 - 9 9 - 10 10 - 11 11 - 12 12 - 13 14 - 15 15
H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H
ENTES HORAS SUCEDIDOS

1 1

1 11 - 12 12 - 13 14 - 15 15 - 16 16 - 17 17 - 18
S H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS H OR AS
ORIGEN O CAUSA 2021
ACTO SUBESTANDAR 3
CONDICION SUBESTANDAR
ACTO Y CONDICION SUBESTANDAR 1
TOTAL 4
OCUPACION CANTIDAD
TITULAR 1 ACCIDENTES POR OCU
AYUDANTE MINA 2
MAESTRO PERFORISTA 1 4

OPERADOR EQUIPO DUMPER 3.5


CONDUCTOR 3
SUPERVISOR 2.5 2
PEON MINA 2
TOTAL 4
1.5 1 1
1
0.5
0
AR A T A R OR
UL
IN IS PE CT
T M R M U
TI TE R FO D U D
AN PE PO CO
N
S
U D
RO UI
AY ST EQ
AE D OR
M
E RA
OP
ACCIDENTES POR OCUPACION
4

A R L
IS
T PE
R
TO OR IN
A
TA
IS O
FO
R U M UC RV
M T
D ND PE ON
ER PO SU PE
UI CO
EQ
D OR
E RA
OP
PEON OPER.
ZONAS DUMPER TOTAL
TITULAR MAESTRO AYUDANTE
MINA
ACCIDENTES INCAPACITANTES ZONAS
POMACHAY 1 1 2 cargos
CORTE COLOR 1 1 TITULAR MAESTRO AYUDANTE PEON MINA OPER. DUMPER

YANARACRA 0
SAN CARLOS 1 1
1
HUACRACHUCO 0
NV INTERMEDIO 0
1 1
NV MEDIO 0
LAS TORRES 0
1
NV CINCO 0
FUNDICION 0
Y R A S O IO ES O N
TOTAL 1 2 0 4 A LO CR LO C IO C IO
CH R U ED ED RR N
CO A
CH TO CI IC
A A
R CA RM M D
M TE N
A
TE V S V N
PO R N CR N LA
N
FU
CO YA SA A IN
U V
H N
POR EDADES N° ACCIDENTES
Menor a 18
18-20 Años N° ACCIDENTES
2 POR EDA
21-25 Años 1 2
26-30 2
31-35 1 1.8
36-40
1.6
41-45
46-50 1.4
51-55
56-60 1.2
61 A MAS 1 1
TOTAL 4 1

0.8

0.6

0.4

0.2

0
Menor a 18-20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45
18 Años Años
DENTES POR EDADES

31-35 36-40 41-45 46-50 51-55 56-60 61 A


MAS
POR TIEMPO DE SERVICIOS TOTAL
Chart Title
0 - 1 Años 1 POR TIEMPO DE SER
1 - 2 Años 1 1
0.9
2 - 3 Años 1 4
0.8
3 - 4 años 0.7
3.5
4 - 5 años 0.6
0.5
5 - 10 Años 3
0.4
10 - 15 años 1 0.3
2.5
15 - 20 años 0.2
2 0.1
20 - 25 años
0
25 - 30 años POR 0 - 1 1 - 2 2 - 3 3 - 4 4 - 5 5 - 10 - 15 - 20 -
1.5 TIEM Años Años Años años años 10 15 20 25
MAS DE 30 años PO DE Años años años años
1 SER-
TOTAL 4 VI-
0.5 1CIOS 1 1 1
mas un ilegal
0
0-1 1-2 2-3 3-4 4-5 5 - 10 10 - 15 15 -
Años Años Años años años Años años año
Chart Title
R TIEMPO DE SERVICIO

4
2 - 3 3 - 4 4 - 5 5 - 10 - 15 - 20 - 25 -
Años años años 10 15 20 25 30
Años años años años años

3-4 4-5 5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 MAS TOTAL


años años Años años años años años DE 30
años
ZONAS TOTAL TRABAJADORES

Programado
Seguridad con Explosivos 577
Mapa de riesgos 577
POMACHAY
Uso de Equipos de Proteccion 578
Personal
CORTE COLORADO
YANARACRA
SAN CARLOS
HUACRACHUCO 182
INTERMEDIO
NIVEL MEDIO
LAS TORRES
NIVEL CINCO
FUNDICION
TOTAL
H.H.C
TOTAL TRABAJADORES
SEGURIDAD H.H.C. MEDIO H.H. C. BIENESTAR H.H. C. TOTAL
AMBIENTE SOCIAL PSICOLOGIA H.H.C.
Asistencia
286
286

344

182

167
120

367
DATOS GENERALES C.C.LLACUABAMBA.

COMUNIDAD CAMPESINA ENERO - 2021.


LLACUABAMBA MES ACUMULADO.
TITULARES 1103
TRABAJADORES 3117
PEONES 2014
ACCIDENTES MORTALES 0 0
ACCIDENTES INCAPACITANTES 2 2
ACCIDENTES LEVES 1 1
INCAPACITANTES 44 44
DIAS PERDIDOS
FATALES 0 0
HORAS HOMBRE TRABAJADAS 675360 675360
INDICE DE FRECUENCIA 2.96 2.96
INDICE DE SEVERIDAD 65.15 65.15
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD 0.19 0.19
ACTOS Y CONDICIONES REPORTADOS
2814
22512
675360
REPORTE DE ACTO CONDICION SUBESTANDAR

ZONA TIPOLOGIA NUMERO

Colapsamiento 21
Caida de Roca 11
Caida de Persona a Dsitinto
Nivel 3
Gaseamiento 3
POMACHAY

Atrapado por Presencia de


Carga 3
Golpe por objetos en
detonacion de Explosivo 2
Accidente Equipo 1
Explosion 2
Otros 1
Total General
HUACRACHUCO Reporte Acto y Condicion 12
NV. MEDIO
CAPACITACION POR INFRACCIONES

MOTIVO N°
ASISTENTES
Estado Etilico 1
Disparo Fuera de Horario 6

Traslado de Explosivo 5
POR INFRACCIONES
ANEXO N° 24
CUADRO ESTADÍSTICO DE INCIDENTES

FECHA: MES …….………......….. DEL 20………..., U.E.A.: CONCESIÓN:

(CÓDIGO Y NOMBRE DE LA UEA/CONCESIÓN) ( TITULAR )

Exploración: Explotación subterránea: Explotación Tajo Abierto: Beneficio: Almacenamiento Concentrados y Otros Sistema Transporte: Labor General: Actividad Conexa:

COMUNIDAD CAMPESINA N° DE TRABAJADORES TIPO DE INCIDENTES (TABLA 10 DE ANEXO N° 31)


LLACUABAMBA EMPLEADOS OBREROS TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 TOTAL
ZONA POMACHAY

ZONA CORTE COLORADO

ZONA YANARACRA

ZONA SAN CARLOS

ZONA HUACRACHUCO

ZONA NV. INTERMEDIO

ZONA NV. MEDIO

ZONA LAS TORRES

ZONA NIVEL CINCO

ZONA LA FUNDICION

TOTAL
NOTAS.-
1.- El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente las estadísticas de los Incidentes, cuando tenga varias unidades mineras.
2.- En el cuadro precedente deberá consignarse a todo el personal que opera en la unidad minera (mina, planta y otros servicios, incluyendo personal de las ECM y CONEXAS)
3.- El plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes. DATOS GENERALES
Direccion del Titular : ............................………………

Teléfono: ...................................................................

Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : .............................................

Firma del Responsable : ...........................................


Teléfono: ...................................................................

Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : .............................................

Firma del Responsable : ...........................................


ANEXO N° 26
CUADRO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES LEVES

FECHA: MES …….………......….. DEL 20………..., U.E.A.: CONCESIÓN:

COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBA


(CÓDIGO Y NOMBRE DE LA UEA/CONCESIÓN) ( TITULAR )

Exploración: Explotación subterránea: Explotación Tajo Abierto: Beneficio: Almacenamiento Concentrados y Otros Sistema Transporte: Labor General: Actividad Conexa:

X
COMUNIDAD CAMPESINA N° DE TRABAJADORES TIPO DE ACCIDENTES (TABLA 10 DE ANEXO N° 31)
DE LLACUABAMBA EMPL. OBREROS TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 TOTAL

ZONA POMACHAY
1 3
ZONA CORTE COLORADO

ZONA YANARACRA

ZONA SAN CARLOS

ZONA HUACRACHUCO

ZONA NV. INTERMEDIO

ZONA NV. MEDIO

ZONA LAS TORRES

ZONA NIVEL CINCO

ZONA LA FUNDICION

TOTAL
NOTAS.-
1.- El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente las estadísticas de los Accidentes Leves, cuando tenga varias unidades mineras.
2.- En el cuadro precedente deberá consignarse a todo el personal que opera en la unidad minera (mina, planta y otros servicios, incluyendo personal de las ECM y CONEXAS)

3.- El plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes. DATOS GENERALES
Direccion del Titular : .COMUNIDAD CAMPESINA DE
LLACUABAMBA...........................………………

Teléfono: ...................................................................

Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : ..ING. AUGUSTO MATOS .

Firma del Responsable : ...........................................


Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : ..ING. AUGUSTO MATOS .

Firma del Responsable : ...........................................


ANEXO N° 27
CUADRO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES INCAPACITANTES

FECHA: MES …….………......….. DEL 20………..., U.E.A.: CONCESIÓN:

(CÓDIGO Y NOMBRE DE LA UEA/CONCESIÓN) ( TITULAR )

Exploración: Explotación subterránea: Explotación Tajo Abierto: Beneficio: Almacenamiento Concentrados y Otros Sistema Transporte: Labor General: act. Conexas

COMUNIDAD CAMPESINA DE N° DE TRABAJADORES TIPO DE ACCIDENTES (TABLA 10 DE ANEXO N° 31)


LLACUABAMBA EMPLDS OBREROS TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 TOTAL
ZONA POMACHAY 462
4 458
ZONA CORTE COLORADO 1 110 111
ZONA YANARACRA 2 98 100
ZONA SAN CARLOS 3 425 428
ZONA HUACRACHUCO 2 180 182
ZONA NV. INTERMEDIO 1 125 126
ZONA NV. MEDIO 2 91 93
ZONA LAS TORRES 1 60 61
ZONA NIVEL CINCO 2 90 92
ZONA LA FUNDICION 1 19 20
TOTAL
NOTAS.-
1.- El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente las estadísticas de los Accidentes Incapacitantes, cuando tenga varias unidades mineras.
2.- En el cuadro precedente deberá consignarse a todo el personal que opera en la unidad minera (mina, planta y otros servicios, incluyendo personal de las ECM y CONEXAS)

3.- El plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes. DATOS GENERALES
Direccion del Titular : ............................………………

Teléfono: ...................................................................

Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : .............................................

Firma del Responsable : ...........................................


Teléfono: ...................................................................

Correo Electrónico: ..................................................

Formato Elaborado por : .............................................

Firma del Responsable : ...........................................


ANEXO N° 28
CUADRO ESTADÍSTICO DE SEGURIDAD

ESTADÍSTICA DE SEGURIDAD DEL MES …………...…….. DEL 20 …..., EN LA U.E.A. , CONCESIÓN

DE
( CÓDIGO Y NOMBRE DE LA UEA / CONCESIÓN) ( TITULAR )

Exploración: Explotación subterránea: Explotación a Tajo Abierto: Beneficio: Almacenamiento Concent y otros Sistema Transpor Labor General: Actividades Conexas

ÍNDICE
N° INCIDENTES N° ACCIDENTES DÍAS HORAS HOMBRE ÍNDICE ÍNDICE
N° DE TRABAJADORES N° INCIDENTES N° ACCIDENTES CON PÉRDIDA DE TIEMPO ACCIDENTABILID
PELIGROSOS LEVES PERDIDOS TRABAJADAS FRECUENCIA SEVERIDAD
COMUNIDAD CAMPESINA DE AD
LLACUABAMBA ACUM ACUMULADO
EMPL. OBREROS TOTAL MES ACUM MES ACUM. MES INCAP. MORTAL TOTAL MES ACUM MES ACUM. MES ACUM. MES ACUM MES ACUM.
.
INCAP. MORTAL TOTAL
ZONA POMACHAY
4 458 462 2 2 1 0 1 1 0 1 5 5 96096 96096 10.406 10.406 52.031 52.031 0.5415 0.5414513
ZONA CORTE COLORADO 1 110
111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 23088 23088 0 0 216.56 216.56 0 0
ZONA YANARACRA 2 98
100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20800 20800 0 0 240.38 240.38 0 0
ZONA SAN CARLOS 3 425
428 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 89024 89024 0 0 56.165 56.165 0 0
ZONA HUACRACHUCO 2 180
182 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37856 37856 0 0 132.08 132.08 0 0
ZONA NV. INTERMEDIO 1 125
126 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26208 26208 0 0 190.78 190.78 0 0
ZONA NV. MEDIO 2 91
93 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19344 19344 0 0 258.48 258.48 0 0
ZONA LAS TORRES 1 60
61 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12688 12688 0 0 394.07 394.07 0 0
ZONA NIVEL CINCO 2 90
92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19136 19136 0 0 261.29 261.29 0 0
ZONA LA FUNDICION 1 19
20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4160 4160 0 0 1201.9 1202 0 0
TOTAL 19 1,656 1,675 348,400 14.35 14.35 0 0
NOTAS DATOS GENERALES
1.- El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente las estadísticas, cuando tenga varias unidades mineras. Direccion del Titular : ............................……
2.- En el cuadro precedente deberá consignarse a todo el personal que opera en la unidad de producción (mina, planta de beneficio y otros servicios, incluyendo personal de las ECM yTeléfono:
CONEXAS) ......................................................
3.- El plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes.
Correo Electrónico: .....................................
4.- Los índices totales de Frecuencia y Severidad se calcularán incluyendo al personal de las ECM y CONEXAS.
Formato Elaborado por : ...............................

Firma del Responsable : .............................


Correo Electrónico: .....................................

Formato Elaborado por : ...............................

Firma del Responsable : .............................


ANEXO N° 30

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES INCAPACITANTES SEGÚN CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN

MES: ______________ AÑO: ____CÓDIGO Y NOMBRE DE U.E.A / CONCESIÓCOMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBA

EXPLORACION: EXPLOT SUBTERRANEA


EXPLOT A TAJO ABIERTBENEFICIO: SISTEMA TRANSPORTE: LABOR GENERAL:

Clasificación de Lesiones

Grado de Años de Parcial Temporal y Total Parcial Permanente y Ocupación


COMUNIDAD CAMPESINA DE Edad Estado Hora Día Mes Temporal Total Permanente Incapacida Remuneración
Instrucción Experienci (Tabla N° 3 del
LLACUABAMBA (A) Civil (B) (E.) (F) (G) d (H) S/.
(C.) a (D) ANEXO N° 31)
(Tabla N° 6 de ANEXO Días a
*D.P.
ANEXO N° 31) N° 33 cargarse

ZONA POMACHAY

ZONA CORTE COLORADO

ZONA YANARACRA

ZONA SAN CARLOS

ZONA HUACRACHUCO

ZONA NV. INTERMEDIO

ZONA NV. MEDIO

ZONA LAS TORRES

ZONA NIVEL CINCO

ZONA LA FUNDICION

TOTAL
Nota:
* D.P. = Días Perdidos (Diagnóstico médico)
1. Plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes.
2. Para preparar este cuadro se tomará en cuenta el código de clasificación del Anexo N° 18 y Anexos N° 31 y 33.
3. El titular de actividad minera insertará tantas filas como sean necesarias para el llenado del presente anexo, de acuerdo al número de accidentes
incapacitantes.
4. El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente los análisis de los accidentes incapacitantes, cuando tenga varias unidades
mineras.
5. En el presente anexo deberá consignarse a todo los trabajadores que operan en la unidad minera (mina, planta de beneficio, talleres, E.C.M, CONEXAS y
otros servicios).
* D.P. = Días Perdidos (Diagnóstico médico)
1. Plazo máximo de presentación es 10 días calendario vencido cada mes.
2. Para preparar este cuadro se tomará en cuenta el código de clasificación del Anexo N° 18 y Anexos N° 31 y 33.
3. El titular de actividad minera insertará tantas filas como sean necesarias para el llenado del presente anexo, de acuerdo al número de accidentes
incapacitantes.
4. El titular de actividad minera deberá informar de manera independiente los análisis de los accidentes incapacitantes, cuando tenga varias unidades
mineras.
5. En el presente anexo deberá consignarse a todo los trabajadores que operan en la unidad minera (mina, planta de beneficio, talleres, E.C.M, CONEXAS y
otros servicios).

También podría gustarte