Está en la página 1de 32

INTELISIS 

MÉXICO, D.F.  Software Development


Av. Reforma No 2654 
Colonia Lomas Altas,   Contacto
C.P. 11950 
  Pedro Rodríguez
Contáctanos  prodriguez@intelisis.com
Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 
Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 
 
Web Site 
www.intelisis.com 

INTELISIS 2008

 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009
24 05 06
PROCEDIMIENTO PARA EL
RESPALDO Y RESTAURACIÓN DE
BASES DE DATOS
Edición #1

 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009
24 05 06
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.

2008

Fecha de Emisión
20/01/2008

Elaboró
Pedro A. Rodríguez

Actualizó
Fátima González

Reviso
Noemí Ramírez / Ozcar Reyes

Validó
Pedro A. Rodríguez

 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009
24 05 06
INDICE

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 5

II. OBJETIVO........................................................................................................................................... 5

III. CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS .................................................................................................. 5


3.1 CREACION DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE UNA SENTENCIA. .......................................................... 5
3.2 CREACION DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE EL SQL SERVER MANAGEMENT STUDIO. ............ 7

IV. RESPALDO Y RESTAURACIÓN A TRAVÉS DE SQL ........................................................................ 11


4.1 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESPALDO A UNA BASE DE DATOS............................................ 11
4.2 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA RESTAURACIÓN DEL RESPALDO DE LA BASE DE DATOS. . 16

V. RESPALDO Y RESTAURACIÓN DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE LA SINCRONIZACION


(SINCRO). ................................................................................................................................................. 21
5.1 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESPALDO A UNA BASE DE DATOS............................................ 21
5.2 PROCEDIMIENTO DE RESTAURACIÓN DE RESPALDO DE LA BASE DE DATOS POR SINCRO. ........... 27

TABLA DE IMÁGENES .............................................................................................................................. 32

 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009
24 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 5 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

1. INTRODUCCIÓN.
Actualmente la gran cantidad de información que se genera a nivel administrativo y sobretodo
comercial hace que surja la necesidad de buscar alternativas para el manejo y manipulación de tal
cantidad de datos, es por ello que el hecho de que en dado momento se pudiera perder toda o parte
de la información por infinidad de motivos hace que sea necesario asegurarnos que toda esa
información se encuentre segura.

El presente manual describe paso a paso el procedimiento para generar dicho respaldo y la
restauración de las bases de datos, previniendo con ello la perdida de valiosa información con
consecuencias sumamente importantes.

El presente procedimiento se realiza utilizando SQL 2005, para versiones 2008 de Intelisis y posteriores.

2. OBJETIVO.
Realizar el respaldo y restauración de base de datos evitando así la perdida de la información.

El usuario podrá utilizar el administrador corporativo para en diferentes bases de datos. Existen dos
procedimientos para llevar a cabo estas acciones, es decir la integración de la información, a través de
Microsoft SQL Server 2005 o bien de una herramienta propia de Intelisis conocida como Sincro, las
cuales serán descritas en el presente manual.

3. CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Existen dos procedimientos para la creación de una base de datos:

3.1 CREACION DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE UNA SENTENCIA.

1. Ingresar a SQL Management Studio mediante la ruta Inicio / Todos los Programas /
Microsoft SQL Server 2005 / SQL Server Management Studio, al accesar se deberá
escribir un Query (consulta) con la sentencia como se muestra en la imagen;
inmediatamente después se deberá oprimir la función F5, o bien el botón , para que
SQL ejecute la acción, finalmente actualizar las bases de datos para que aparezca nuestra
base recién creada.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 6 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 1- Creación de La Base de Datos Utilizando un Query.

2. Actualizar la base de datos como se muestra dando clic derecho sobre el explorador de
bases de datos.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 2 - Actualización de la Base de Datos.


3. La base recién creada se aparece sombreada.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 7 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 3 - Comprobación de la base recién creada.

NOTA: Cabe mencionar que al crear una base de datos por medio de un Query al realizar la
restauración los archivos recién creados se ubicaran en la carpeta de temporales de SQL Server en
la dirección C:\Archivos de programa Microsoft SQL Server\MSSQL.1\ MSSQL, más adelante se
mostrara ese procedimiento.

3.2 CREACION DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS DE EL SQL SERVER


MANAGEMENT STUDIO.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

4. Dar clic derecho en el explorador de base de datos y seleccionar la opción que se muestra.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 8 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 4 - Creación de la Base de Datos a partir del explorador de SQL 2005.

5. En la imagen siguiente se coloca el nombre de la base, hacer el desplazamiento de la barra y


direccionar hacia que ubicación quedaran nuestros archivos Data y Log respectivamente.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 5 - Direccionamiento de los archivos Data y Log

Nota: De no indicar la ruta de creación, por default se posicionaran en la carpeta temporal como cuando se genera la base a través de la sentencia
de consulta (Create Table) explicada en el punto anterior.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 9 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
6. Para optimizar la base, posicionarse en la carpeta de Opciones e ingresar los siguientes
datos:

CAMPO DESCRIPCIÓN
Indica el Idioma que manejará el SQL también conocido como Collation, es decir el
Intercalación: juego de caracteres o letras asociadas a una base de datos.

Nota: Solo deberá cambiarse en caso de que la Base de Datos a restaurar tenga diferente Collation.
Completa.- Ofrece la máxima flexibilidad para recuperar la base de datos hasta un
Modelo de Recuperación: momento anterior. Guarda toda la información (incluyendo los insert, update, etc.
que se le generaron a la base).
Registro Masivo.- Ofrece más rendimiento y menos consumo de espacio del
registro para determinadas operaciones a gran escala, como la creación de índices o
copias masivas.
* Simple.- Es útil para bases de datos de prueba y desarrollo que contienen sobre
todo datos de sólo lectura.
En función de la Base a restaurar y de si está proviene de una versión menor a la
Nivel de compatibilidad: 2005, se deberá de seleccionar en este campo, por ejemplo para la versión 2800 de
Intelisis en su mayoría corre bajo SQL 2000 por lo que habrá que seleccionar la
compatibilidad (80) de la 2008 (versión 3100 de intelisis) en adelante forzosamente
trabaja con SQL 2005 es decir con la compatibilidad (90).
Nota: La recomendable es la Simple *
 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 6 – Optimización de Base de Datos.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 10 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
A continuación se presenta una tabla comparativa entre los modelos de Recuperación:

Modelo de ¿Recuperación hasta un


Ventajas Riesgo de pérdida de datos
recuperación momento dado?
Permite Se pueden repetir los cambios Se puede recuperar
operaciones de desde la última copia de hasta el final de
copia masiva de seguridad diferencial o de base cualquier copia de
gran de datos. seguridad. A
rendimiento. continuación, se
Simple pueden repetir los
Reduce el tamaño cambios.
del registro para
mantener bajos
los requisitos de
espacio.
No se pierde Normalmente ninguno. Se puede recuperar
trabajo si un hasta cualquier
archivo de datos Si el registro resulta dañado, se momento.
se pierde o pueden repetir los cambios
resulta dañado. desde la última copia de
seguridad del registro.
Se puede
Completa
recuperar hasta
cualquier
momento, por
ejemplo, antes
del error de
aplicación o
usuario.
Permite Si el registro resulta dañado o Se puede recuperar
operaciones de se han realizado operaciones hasta el final de
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

copia masiva de masivas desde la última copia cualquier copia de


gran de seguridad del registro, se seguridad. A
Registro rendimiento. pueden repetir los cambios continuación, se
masivo desde esa última copia de pueden repetir los
Las operaciones seguridad. cambios.
masivas utilizan
un espacio de En caso contrario, no se pierde
registro mínimo. el trabajo.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 11 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
4. RESPALDO Y RESTAURACIÓN A TRAVÉS DE SQL.
4.1 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESPALDO A UNA BASE DE DATOS.

1. Ingresar al Administrador Corporativo de Microsoft SQL Server 2005, mediante la siguiente


ruta:

RUTA DE ACCESO
1. Inicio / Todos los Programas / Microsoft SQL Server 2005 / SQL Server Management Studio

2. Ingresar en el servidor, donde se encuentra alojada la Base de Datos.

Imagen 7 - Servidor de la Base de Datos a respaldar.

Nota: Se pueden ver todos los servidores registrados, ingresando a la siguiente ruta: Menú Ver / Servidores Registrados.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

3. Posicionarse en la Base de Datos a la que se le desea hacer el respaldo, y con el botón


derecho del Mouse, seleccionar la opción <Tareas>, y después <Copia de seguridad>.

Imagen 8 – Comienzo de la copia de seguridad.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 12 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
4. En la ventana <Copia de seguridad de Base de Datos>, establecer el nombre de la Base de
Datos que se respaldará.

Imagen 9 – Nombre de la Base de Datos a respaldar.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 13 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
5. Indicar el nombre y el tipo de copia de seguridad que se creará.

TIPO DE COPIA DE DESCRIPCIÓN


SEGURIDAD
Realiza una copia íntegra de la Base de Datos (Catálogos y Movimientos).
* Completa

Solo realiza la copia a partir del último respaldo hecho en adelante.


* Diferencial

Solo realiza el respaldo de los movimientos, es decir, las cuentas y los


* Registro de transacciones
catálogos son omitidos.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 10 – Tipos de Copias de Seguridad.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 14 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
6. Presionar el botón para indicar el lugar en el que se guardará la copia de
seguridad de la Base de Datos.

Automáticamente se abrirá una pantalla de nombre <Seleccionar destino de la copia de


Seguridad>; donde se tiene que oprimir el asistente

Imagen 11 – Destino de la Copia de Seguridad.

7. En la pantalla <Buscar archivos de base de datos> indicar la ruta y el nombre con el que
se guardará el archivo; y presionar el botón <Aceptar> para confirmar.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 12 – Pantalla Nombre del archivo.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 15 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
8. En la pantalla <Seleccionar destino de la copia de seguridad>, nuevamente oprimir el

botón . Lo mismo en la pantalla <Copia de seguridad de base de datos>.

Imagen 13 – Ruta donde se guardará el archivo.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

9. Cuando se haya realizado totalmente la copia, aparecerá el siguiente cuadro:

Imagen 14 – Copia de seguridad completa.

Dar clic en el botón .

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 16 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
4.2 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA RESTAURACIÓN DEL RESPALDO DE LA
BASE DE DATOS.

10. Ingresar a la siguiente ruta:

RUTA DE ACCESO
2. Inicio / Todos los Programas / Microsoft SQL Server 2005 / SQL Server Management Studio

11. Accesar al servidor donde se encuentra alojada la Base de Datos para realizar la restauración.

Imagen 15 - Servidor de la Base de Datos a restaurar.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Nota: Se pueden ver tos servidores registrados, ingresando a la siguiente ruta: Menú Ver / Servidores Registrados.

12. Posicionarse sobre la Base de Datos de la que se hará la restauración, y con el botón derecho
del Mouse, seleccionar la opción Tareas / Restaurar / Base de Datos.

Imagen 16 – Comienzo de la restauración de la Base de Datos.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 17 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
13. Seleccionar la Base de Datos a restaurar.

Imagen 17 - Nombre de la Base de Datos a restaurar.

14. Indicar que es lo que se desea restaurar.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

TIPO
* Desde Base de Datos
* Desde Dispositivo

15. Seleccionar la opción <Desde dispositivo>. Y dar clic en el botón .

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 18 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 18 - Pantalla Restauración Desde Dispositivo.

16. Se abrirá la ventana <Especificar copia de seguridad>, dar clic en el botón .


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 19 - Especificación de la Copia de Seguridad.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 19 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
17. Seleccionar destino de la restauración para indicar el lugar en donde está ubicada la copia de
seguridad de la base de datos, en este caso seleccionar PYME de acuerdo al ejemplo tal como
se muestra en la imagen, posteriormente oprimir el botón <Aceptar>.

Imagen 20 - Selección del destino de la base a restaurar.

18. En la pantalla <Especificar copia de seguridad> dar clic el botón .


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 21 - Ruta donde se alojara la copia de seguridad.


 

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 20 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
19. En la pantalla <Restaurar Base de Datos> dar clic en el menú Opciones.

Imagen 22 - Restaurar Base de Datos.

NOTA: Cabe mencionar que si no se habilita el check de restaurar mandara el siguiente


mensaje.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 23 - Posible llamada para habilitar el check y ordenar un origen para la restauración.

20. Seleccionar la opción <Sobrescribir la Base de datos existente>, y dar clic en el

botón .

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 21 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 24 - Sobrescribir la Base de Datos existente.

21. Cuando finalice la restauración de la Base de Datos seleccionada, aparecerá el siguiente


mensaje.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 25 - Término de la restauración.

5. RESPALDO Y RESTAURACIÓN DE UNA BASE DE DATOS A TRAVÉS


DE LA SINCRONIZACION (SINCRO).
5.1 PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN RESPALDO A UNA BASE DE DATOS.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 22 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
El usuario podrá utilizar la herramienta de Sincronización para integrar información entre diferentes
bases de datos.

1. Ingresar a la carpeta PlugIns de la versión.

RUTA DE ACCESO
3. Ingresar a la carpeta de la Versión Intelisis 2008
4. Seleccionar la carpeta de nombre PlugIns y dar doble clic sobre ella

Imagen 26 - Carpeta PlugIns.


2. Ejecutar la aplicación de sincronización, dando doble clic sobre el icono .
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 27 - Ejecución de la aplicación de Sincro.

3. En la pantalla de Sincronización presionar el botón y seleccionar Configuración para


visualizar los movimientos históricos de las acciones de envío, recepción y sincronización,
realizados con la herramienta:

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 23 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 28 - Pantalla Sincronización.

4. De la cual se despliega la siguiente pantalla, donde se tienen que capturar los datos
requeridos:
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 29 - Pantalla Sincronización Configuración.

5. Se deben de capturar los datos solicitados; los cuales se describen a continuación:

CAMPO INFORMACIÓN

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 24 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
Indicar el nombre del servidor al cual desea conectarse y que es donde
Servidor
se encuentra la base de datos.
Indicar el nombre de la base de datos de la cual desea extraer la
Base de Datos
información, es decir a respaldar.
Indicar el nombre del Usuario para accesar al servidor, generalmente se
Login
captura al administrador del sistema “sa”
Indicar la Contraseña que corresponde al Login para accesar al servidor
Contraseña
(en este caso se deja en blanco).
Indicar el directorio o ruta donde se guardará el archivo que se genera
Directorio de la Sincronización tanto para envío como para recepción al presionar
el botón .

6. Una vez que se le asignó la ruta en la pantalla de Directorio de Sincronización, presionar el


botón .

 
 
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 30 – Pantalla Directorio de Sincronización.

7. Al terminar de capturar los campos anteriores se deberá oprimir el botón .Una


vez realizado lo anterior es muy importante verificar el estatus de conexión con la base de
datos que se visualiza en la misma pantalla de Sincronización.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 25 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 31 - Conexión de la Base de Datos.

8. En la pantalla de Sincronización, seleccionar el asistente en la pestaña <Enviar


Paquete>, y escoger la opción Enviar Respaldo.

Imagen 32. Combo Envió de Paquete.

9. Seguido, aparecerá la ventana de nombre <Sucursal Destino>, en la cual es necesario indicar


el número de sucursal que recibirá el respaldo. En caso de que se desee enviar a la Matriz, se
deberá indicar como número de sucursal el cero (0). Posteriormente presionar el
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

botón para confirmar.

Imagen 33 - Sucursal Destino.

10. En la siguiente pantalla <Guardar Como>, presionar el botón para que se


genere el respaldo de la base de datos.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 26 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 34 – Respaldo de la Base de Datos.

11. En la ventana Autorizar Respaldo capturar el nombre del usuario, la contraseña


correspondiente y oprimir el botón , para iniciar la emisión del archivo de respaldo.
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 35 – Pantalla Autorizar Respaldo.

12. Al concluir el proceso de emisión del respaldo aparecerá un mensaje indicando que se
realizo satisfactoriamente:

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 27 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 36 – Pantalla Proceso de Respaldo Concluido.

5.2 PROCEDIMIENTO DE RESTAURACIÓN DE RESPALDO DE LA BASE DE DATOS


POR SINCRO.

13. Accesar a la herramienta de Sincronización de la versión (repetir los pasos 1, 2, 3 y 4 del punto
5.1 del presente manual),
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 37 - Pantalla Sincronización Configuración (Restauración).

14. Se deben de capturar los datos solicitados; los cuales se describen a continuación:

CAMPO INFORMACIÓN
Servidor Indicar el nombre del servidor al cual desea conectarse y que es donde

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 28 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
se encuentra la base de datos a la que se realizará la restauración.
Indicar el nombre de la base de datos a la cual se desea sobrescribir la
Base de Datos
información, es decir a restaurar.
Indicar el nombre del Usuario para accesar al servidor, generalmente se
Login
captura al administrador del sistema “sa”
Indicar la Contraseña que corresponde al Login para accesar al servidor
Contraseña
(en este caso se deja en blanco).
Indicar el directorio o ruta en donde previamente se guardo el archivo
Directorio (respaldo) que se genero de la Sincronización tanto para envío como
para recepción al presionar el botón .

15. Una vez que se le asignó la ruta en la pantalla de Directorio de Sincronización, presionar el
botón .
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 38 – Pantalla Directorio de Sincronización.

16. Al terminar de capturar los campos anteriores se deberá oprimir el botón .Una
vez realizado lo anterior es muy importante verificar el estatus de conexión con la base de
datos que se visualiza en la misma pantalla de Sincronización.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 29 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 39 –Base de Datos Conectada.

17. En la pantalla de Sincronización, seleccionar el asistente en la pestaña <Recibir Respaldo>,


y seleccionar la opción Recibir Respaldo.

Imagen 40 - Combo Recibir paquete-Recibir Respaldo.


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

18. En la ventana <Sucursal Destino>, se debe de especificar el número de sucursal que recibe el
respaldo. Posteriormente, presionar el botón aceptar para confirmar. En caso de
que se desee enviar a la Matriz, se deberá indicar como número de sucursal el cero (0).

Imagen 41 – Sucursal Destino.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 30 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
19. Cuando el número de la sucursal donde fue generado el respaldo y la sucursal a donde se
restaurara son los mismos, aparecerá la siguiente pantalla Atención, por lo que deberá
aceptar presionando el botón . De no ser así omitir este paso.

Imagen 42 - Pantalla Atención.

20. A través del filtro , localizar el respaldo, seleccionarlo y presionar el botón .


® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 43 – Pantalla Abrir Respaldo.

21. En la ventana de Atención presionar el botón para el recibir el paquete de


respaldo.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 31 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

Imagen 44 – Pantalla Atención (Confirmación de Recepción).

22. Con lo que iniciará la recepción del archivo con el respaldo de la base de datos

Imagen 45 – Pantalla Recepción del Respaldo.

23. Al concluir el proceso de respaldo, aparecerá un mensaje indicando que éste se realizó

satisfactoriamente:
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 46 – Pantalla Recibir Respaldo Completo.

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06
GUÍA RÁPIDA

FECHAS
CÓDIGO: FECHA DE EMISIÓN: FECHA DE ULTIMA MODIFICACIÓN: No. De REVISIÓN: HOJA:
GR-INST-RR-2008 20/01/2008 1 32 de 32

RESPALDO Y RESTAURACION DE BASES DE DATOS  

 
TABLA DE IMÁGENES
Imagen 1- Creación de La Base de Datos Utilizando un Query. ...................................................................................................... 6
Imagen 2 - Actualización de la Base de Datos......................................................................................................................................... 6
Imagen 3 - Comprobación de la base recién creada. ........................................................................................................................... 7
Imagen 4 - Creación de la Base de Datos a partir del explorador de SQL 2005.......................................................................... 8
Imagen 5 - Direccionamiento de los archivos Data y Log .................................................................................................................. 8
Imagen 6 – Optimización de Base de Datos. ........................................................................................................................................... 9
Imagen 7 - Servidor de la Base de Datos a respaldar......................................................................................................................... 11
Imagen 8 – Comienzo de la copia de seguridad. ................................................................................................................................. 11
Imagen 9 – Nombre de la Base de Datos a respaldar. ........................................................................................................................ 12
Imagen 10 – Tipos de Copias de Seguridad........................................................................................................................................... 13
Imagen 11 – Destino de la Copia de Seguridad. .................................................................................................................................. 14
Imagen 12 – Pantalla Nombre del archivo. ........................................................................................................................................... 14
Imagen 13 – Ruta donde se guardará el archivo................................................................................................................................. 15
Imagen 14 – Copia de seguridad completa. .......................................................................................................................................... 15
Imagen 15 - Servidor de la Base de Datos a restaurar. .................................................................................................................... 16
Imagen 16 – Comienzo de la restauración de la Base de Datos. .................................................................................................... 16
Imagen 17 - Nombre de la Base de Datos a restaurar. ...................................................................................................................... 17
Imagen 18 - Pantalla Restauración Desde Dispositivo...................................................................................................................... 18
Imagen 19 - Especificación de la Copia de Seguridad. ...................................................................................................................... 18
Imagen 20 - Selección del destino de la base a restaurar. ............................................................................................................... 19
Imagen 21 - Ruta donde se alojara la copia de seguridad.............................................................................................................. 19
Imagen 22 - Restaurar Base de Datos. .................................................................................................................................................... 20
Imagen 23 - Posible llamada para habilitar el check y ordenar un origen para la restauración......................................... 20
Imagen 24 - Sobrescribir la Base de Datos existente. ........................................................................................................................ 21
Imagen 25 - Término de la restauración. ................................................................................................................................................ 21
Imagen 26 - Carpeta PlugIns. ...................................................................................................................................................................... 22
Imagen 27 - Ejecución de la aplicación de Sincro.............................................................................................................................. 22
Imagen 28 - Pantalla Sincronización........................................................................................................................................................ 23
Imagen 29 - Pantalla Sincronización Configuración. ......................................................................................................................... 23
Imagen 30 – Pantalla Directorio de Sincronización. ........................................................................................................................... 24
Imagen 31 - Conexión de la Base de Datos. ......................................................................................................................................... 25
Imagen 32. Combo Envió de Paquete...................................................................................................................................................... 25
Imagen 33 - Sucursal Destino.................................................................................................................................................................... 25
® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006

Imagen 34 – Respaldo de la Base de Datos. ........................................................................................................................................... 26


Imagen 35 – Pantalla Autorizar Respaldo. .............................................................................................................................................. 26
Imagen 36 – Pantalla Proceso de Respaldo Concluido...................................................................................................................... 27
Imagen 37 - Pantalla Sincronización Configuración (Restauración). ........................................................................................... 27
Imagen 38 – Pantalla Directorio de Sincronización. ........................................................................................................................... 28
Imagen 39 –Base de Datos Conectada. ................................................................................................................................................... 29
Imagen 40 - Combo Recibir paquete-Recibir Respaldo..................................................................................................................... 29
Imagen 41 – Sucursal Destino. .................................................................................................................................................................... 29
Imagen 42 - Pantalla Atención. .................................................................................................................................................................. 30
Imagen 43 – Pantalla Abrir Respaldo....................................................................................................................................................... 30
Imagen 44 – Pantalla Atención (Confirmación de Recepción). ...................................................................................................... 31
Imagen 45 – Pantalla Recepción del Respaldo. .................................................................................................................................... 31
Imagen 46 – Pantalla Recibir Respaldo Completo............................................................................................................................... 31

® KNOWLEDGE MANAGEMENT INTELISIS 2006 V000 F-KM-009


26 05 06

También podría gustarte