Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


CARRERA DE INGENIERÍA MEC-ELM-MCT

PRÁCTICA N°7

Materia: Máquinas de Elevación y Transporte (MEC 3340 A)


Tema: Cables Metálicos y Polipastos
Fecha de entrega: Viernes anterior a examen Final
——————————————————————————————————————
1.Investigar: a) Dimensiones normalizadas de tipos de contenedores ISO (Peso
de tara, capacidad máxima, capacidad en volumen) y los usos más comunes de
cada uno de estos, b) Tipos de pallets y su normativa para el transporte, c) Ti-
pos de polipastos más utilizados en la industria en general.
2. Realizar la elección del tipo y diámetro de cable para una aplicación en la zo-
na franca de Oruro donde se instalará un sistema de transporte de cargas que
llegan de forma terrestre a este punto del departamento, considerar norma
DIN 3060 con una resistencia a la rotura de 1770[N/mm2 ], el tiempo de trabajo
es de 7[hrs], considerar el tiempo en carga un 70 % y que cada ítem de carga
tiene el mismo tiempo de uso. Se transportan:

Contenedores Dry Van de 20[f t] para llevar cualquier tipo de cargas al 80 %


de su capacidad másica máxima

Contenedores Open top de 20[f t] para llevar material de granos con una
densidad media del 0,75[g/ml], con exceso máximo del 5 % del volumen.

Contenedores tank de 20[f t] para transportar líquidos con un 0.65 g/ml de


peso específico, considerar que la carga ocupa el 90 % del tanque.

Unos recipientes especiales fabricados de plancha de acero de 10[mm] de


espesor con a = 3[m], b = 1,5[m], altura vertical h = 2, 6[m] y una longitud
L = 4[m] para transporte de mineral con peso específico del 1,7[tn/m3 ],
considerar un grado de llenado del 55 %, Peso aparejo 4[ton]

La fuerza Maxima que debe soportar el cable es de 80[kN ]


Figura 1: Recipiente especial

Ing. Carlos Roberto Enriquez Avilés Sergio Luis Flores Caceres


Docente MEC 3340 A Auxiliar MEC 3340 A

También podría gustarte